Tejido conectivo especializado

TEJIDO CONECTIVO
Introducción
• Su función primordial es de sostén e
integración sistémica del organismo.
• Participa de la cohesión o separación de los
diferentes elementos tisulares
• Se convierte en un medio a través del cual se
distribuyen las estructuras vásculonerviosas.
Componentes
• Esta constituido por
1. Células
2. Componentes extracelulares asociados a las
células. (sustancia fundamental y las fibras)
Clasificación
Con criterio morfo funcional, los tejidos
conjuntivos se dividen en dos grupos:
• Los tejidos conjuntivos no especializados.
• Los tejidos conjuntivos especializados.
Sub-Clasificación
Conectivo propiamente dicho
(no especializado):
1. Tejido conectivo laxo: (es
siempre irregular)
• T.C. mucoso o gelatinoso
• T.C. reticular
• Tejido mesenquimal
2. Tejido conectivo denso:
• T.C denso regular
• T.C. denso irregular
Conectivo especializado:
• Tejido adiposo
• Tejido cartilaginoso
• Tejido óseo
• Tejido hematopoyético
• Tejido sanguíneo
TEJIDO CONECTIVO LAXO
Tejido conectivo mucoso o
gelatinoso
• Es un tejido muy turgente y con
gran resistencia mecánica.
• Sustancia fundamental amorfa
compuesta por ácido
hialurónico
• Celularidad: fibroblastos y
macrófagos dispersos.
• No es frecuente en el adulto,
pero sí en el cordón umbilical
del recién nacido (Gelatina de
Wharton); en la pulpa de los
dientes en escasa cantidad.
El tejido conjuntivo reticular
• Se caracteriza porque
abundan las fibras reticulares
argirófilas, compuestas por
colágeno de tipo III.
• Dan un aspecto de entramado
de red tipo malla, en el que se
distribuyen los fibroblastos
esparcidos por la matriz
• Compone la estroma de la
médula ósea, el bazo, los
ganglios linfáticos y el timo.
El tejido mesenquimal
• Compone el
mesénquima
embrionario.
• Tienen una consistencia
laxa y son ricos en células
mesenquimales que por
diferenciación aportan
células específicas para
cada tipo de tejido
maduro.
TEJIDO CONECTIVO DENSO
El tejido conectivo denso regular
• Es el tipo de Tejido Conectivo
que forma los tendones,
aponeurosis, ligamentos y en
general estructuras que reciben
tracción en la dirección hacia la
cual se orientan sus fibras
colágenas.
• Estas fibras se hallan dispuestas
en forma paralela, lo que
proporciona la máxima
fortaleza.
El tejido conjuntivo denso irregular
• Presente en las cápsulas del
hígado, ganglios linfáticos,
riñón, intestino delgado y
dermis.
• Encontraremos fibras de
colágeno dispuestas en una
forma aleatoria, y muy poca
sustancia fundamental.
• Esto proporciona protección
contra el estiramiento
excesivo de los órganos.
TEJIDO CONECTIVO
ESPECIALIZADO
El tejido conectivo adiposo
• Esta conformado por la
asociación de células que
acumulan lípidos en su
citoplasma: los adipocitos.
• Cumple funciones
mecánicas: una de ellas es
servir como amortiguador,
protegiendo y manteniendo
en su lugar los órganos y es
el encargado de generar
grasas para el organismo
El tejido conectivo adiposo
• Existen dos tipos de tejido
adiposo: tejido adiposo
blanco (o unilocular) y el
tejido adiposo marrón, grasa
parda (o multilocular).
• El tejido adiposo, carece de
sustancia fundamental, se
halla dividido por finas
trabéculas de tejido
fascicular en lóbulos.
• La grasa de las células está
compuesta por triglicéridos.
El tejido conectivo
cartilaginoso
• Es un tipo de tejido
conectivo especializado,
elástico, carente de vasos
sanguíneos
• Formados principalmente
por matriz extracelular y por
células dispersas
denominadas condrocitos.
• La matriz extracelular es la
encargada de brindar el
soportes vital a los
condrocitos
HIALINO
T.C. Cartilaginoso Hialino
• Formado principalmente por
fibrillas de colágeno tipo II.
• Posee condrocitos dispuestos
en grupos. Es el más
abundante del cuerpo. Tiene
un aspecto blanquecino
azuloso.
• Se encuentra en el esqueleto
nasal, laringe, la tráquea, los
bronquios y los extremos
articulares de los huesos, es
avascular, nutriéndose a
partir del líquido sinovial.
T. C. Cartilaginoso Fibroso
• O fibrocartílago: Es una
forma de transición entre el
tejido conectivo denso
regular y el cartílago
hialino, con fibras de
colágeno tipo I.
• Se encuentra en los discos
intervertebrales, bordes
articulares, discos
articulares y meniscos, así
como en los sitios de
inserción de los ligamentos
y tendones.
T. C. Cartilaginoso Elástico
• Formado por colágeno tipo II,
tiene fibras elásticas.
• Forma la epiglotis, cartílagos
de la laringe y en las paredes
del conducto auditivo externo
y la trompa de Eustaquio.
• Es amarillento y presenta
mayor elasticidad y
flexibilidad que el hialino.
• Forma el pabellón de la oreja.
El tejido conectivo óseo
• Está compuesto por células y
componentes extracelulares
calcificados que forman la matriz
ósea.
• Se caracteriza por su rigidez y su
gran resistencia tanto a la tracción
como a la compresión
• Las unidades estructurales del
tejido óseo maduro son laminillas
óseas (concéntricas) que sobre
todo en las regiones de sustancia
compacta forman sistemas
tubulares finos, las osteomas.
El tejido conectivo
Hematopoyetico
• Es el responsable de la
producción de células
sanguíneas.
• Existe en el bazo, en los
ganglios linfáticos, en el timo
y fundamentalmente, en la
médula ósea roja.
• Es un tejido blando, formado
por fibras reticulares y una
gran cantidad de células:
adiposas, macrófagos,
reticulares y precursoras de
las células sanguíneas.
El tejido conectivo sanguíneo
• Tiene una fase sólida (leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o
glóbulos rojos) y las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma
sanguíneo.
• Su función principal es distribución e integración sistémica, cuya contención
en los vasos sanguíneos
Gracias..
1 de 23

Recomendados

Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo iDiego Estrada
43.7K vistas74 diapositivas
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTomás Calderón
28.4K vistas42 diapositivas
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivosjulianazapatacardona
53.3K vistas62 diapositivas
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivoAnahi Chavarria
46.9K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo densoMateoCevallos3
43K vistas10 diapositivas
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoSandro Casavilca Zambrano
17.4K vistas104 diapositivas
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso julianazapatacardona
26.2K vistas43 diapositivas
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologiaAida Aguilar
81.2K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
julianazapatacardona71.7K vistas
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño69.5K vistas
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos343K vistas
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano17.4K vistas
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona26.2K vistas
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar81.2K vistas
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
jocelyn.citodiagnostico85K vistas
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos20.2K vistas
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
Anahi Chavarria128.9K vistas
CartílagoCartílago
Cartílago
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés40.6K vistas
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
constanzamercedes204.2K vistas
Epitelio escamoso estratificadoEpitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificado
Alan Gonzalez Soriano65.1K vistas
Tejidos especializados y no especializadosTejidos especializados y no especializados
Tejidos especializados y no especializados
Mayel Nicté Rodriguez Lorena22.5K vistas
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano151.6K vistas
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero101.8K vistas
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Vicente Santiago277.6K vistas
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
Leonardo Favio Chávez Gasque25.4K vistas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria32.8K vistas
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Brenda Aurora Tafur Hoyos164.4K vistas

Destacado

Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)adonai9
34.7K vistas16 diapositivas
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Carmen Prado
5.7K vistas4 diapositivas
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelialDaniel5254
19K vistas8 diapositivas
Tejido hematopoyético Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético Mayerly Mercado Oliva
28.5K vistas38 diapositivas

Destacado(11)

Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)
adonai934.7K vistas
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Carmen Prado5.7K vistas
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Daniel525419K vistas
Tejido hematopoyético Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
Mayerly Mercado Oliva28.5K vistas
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
Dante Von Brucke113.5K vistas
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
Cristopher Alexander45.3K vistas
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez93.3K vistas
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA32.3K vistas
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara97K vistas
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
Daniel81.6K vistas
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Antito Villalón119.7K vistas

Similar a Tejido conectivo especializado(20)

Tejidos biolgicosTejidos biolgicos
Tejidos biolgicos
Geek Advisor Freddy6.4K vistas
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.pptTejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
LETICIAFRANCISCAFLOR2 vistas
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.pptTejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
LETICIAFRANCISCAFLOR3 vistas
Tejidos biolgicosestructuraTejidos biolgicosestructura
Tejidos biolgicosestructura
Denisse Petrovic Muñoz1.7K vistas
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.pptTejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
Tejidos-Biológicos-estructura-y-función.ppt
RommelRoelRiscoRoser7 vistas
TT
T
FerchoEscobar594 vistas
TT
T
FerchoEscobar223 vistas
Clase de tejido conjuntivo Clase de tejido conjuntivo
Clase de tejido conjuntivo
victorhtorrico617.1K vistas
Tejidos biolgicosestructurayfuncinTejidos biolgicosestructurayfuncin
Tejidos biolgicosestructurayfuncin
FerchoEscobar528 vistas
TejidosTejidos
Tejidos
FerchoEscobar412 vistas
Tema 4 Tejido ConjuntivoTema 4 Tejido Conjuntivo
Tema 4 Tejido Conjuntivo
SistemadeEstudiosMed2.7K vistas
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Diana Catalina Lopez Sarasty2.6K vistas
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Diana Catalina Lopez Sarasty1.5K vistas
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Ricardo Herrera6.6K vistas
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
Criss Garcia5K vistas
El tejido conectivo El tejido conectivo
El tejido conectivo
IE Luis Felipe Centeno Guerrero159 vistas
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
pedrohp201.4K vistas
CLASE 7CLASE 7
CLASE 7
Leonardo Medina1.3K vistas

Más de Ninfa Jenny Mamani Yucra

Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorNinfa Jenny Mamani Yucra
2.5K vistas18 diapositivas
TejidosTejidos
TejidosNinfa Jenny Mamani Yucra
5.1K vistas22 diapositivas

Más de Ninfa Jenny Mamani Yucra(12)

Mapa de contenidosMapa de contenidos
Mapa de contenidos
Ninfa Jenny Mamani Yucra493 vistas
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Ninfa Jenny Mamani Yucra2.5K vistas
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
Ninfa Jenny Mamani Yucra2.2K vistas
TejidosTejidos
Tejidos
Ninfa Jenny Mamani Yucra5.1K vistas
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Ninfa Jenny Mamani Yucra3.3K vistas
Fundamentos antropologicos del derechoFundamentos antropologicos del derecho
Fundamentos antropologicos del derecho
Ninfa Jenny Mamani Yucra744 vistas
Fundamentos antropologicos del derechoFundamentos antropologicos del derecho
Fundamentos antropologicos del derecho
Ninfa Jenny Mamani Yucra8.1K vistas
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
Ninfa Jenny Mamani Yucra1K vistas
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
Ninfa Jenny Mamani Yucra18.6K vistas
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Ninfa Jenny Mamani Yucra625 vistas
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Ninfa Jenny Mamani Yucra465 vistas
Reanimacion cardiopulmonar3829Reanimacion cardiopulmonar3829
Reanimacion cardiopulmonar3829
Ninfa Jenny Mamani Yucra391 vistas

Último(20)

A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas

Tejido conectivo especializado

  • 2. Introducción • Su función primordial es de sostén e integración sistémica del organismo. • Participa de la cohesión o separación de los diferentes elementos tisulares • Se convierte en un medio a través del cual se distribuyen las estructuras vásculonerviosas.
  • 3. Componentes • Esta constituido por 1. Células 2. Componentes extracelulares asociados a las células. (sustancia fundamental y las fibras)
  • 4. Clasificación Con criterio morfo funcional, los tejidos conjuntivos se dividen en dos grupos: • Los tejidos conjuntivos no especializados. • Los tejidos conjuntivos especializados.
  • 5. Sub-Clasificación Conectivo propiamente dicho (no especializado): 1. Tejido conectivo laxo: (es siempre irregular) • T.C. mucoso o gelatinoso • T.C. reticular • Tejido mesenquimal 2. Tejido conectivo denso: • T.C denso regular • T.C. denso irregular Conectivo especializado: • Tejido adiposo • Tejido cartilaginoso • Tejido óseo • Tejido hematopoyético • Tejido sanguíneo
  • 7. Tejido conectivo mucoso o gelatinoso • Es un tejido muy turgente y con gran resistencia mecánica. • Sustancia fundamental amorfa compuesta por ácido hialurónico • Celularidad: fibroblastos y macrófagos dispersos. • No es frecuente en el adulto, pero sí en el cordón umbilical del recién nacido (Gelatina de Wharton); en la pulpa de los dientes en escasa cantidad.
  • 8. El tejido conjuntivo reticular • Se caracteriza porque abundan las fibras reticulares argirófilas, compuestas por colágeno de tipo III. • Dan un aspecto de entramado de red tipo malla, en el que se distribuyen los fibroblastos esparcidos por la matriz • Compone la estroma de la médula ósea, el bazo, los ganglios linfáticos y el timo.
  • 9. El tejido mesenquimal • Compone el mesénquima embrionario. • Tienen una consistencia laxa y son ricos en células mesenquimales que por diferenciación aportan células específicas para cada tipo de tejido maduro.
  • 11. El tejido conectivo denso regular • Es el tipo de Tejido Conectivo que forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas. • Estas fibras se hallan dispuestas en forma paralela, lo que proporciona la máxima fortaleza.
  • 12. El tejido conjuntivo denso irregular • Presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis. • Encontraremos fibras de colágeno dispuestas en una forma aleatoria, y muy poca sustancia fundamental. • Esto proporciona protección contra el estiramiento excesivo de los órganos.
  • 14. El tejido conectivo adiposo • Esta conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos. • Cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos y es el encargado de generar grasas para el organismo
  • 15. El tejido conectivo adiposo • Existen dos tipos de tejido adiposo: tejido adiposo blanco (o unilocular) y el tejido adiposo marrón, grasa parda (o multilocular). • El tejido adiposo, carece de sustancia fundamental, se halla dividido por finas trabéculas de tejido fascicular en lóbulos. • La grasa de las células está compuesta por triglicéridos.
  • 16. El tejido conectivo cartilaginoso • Es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos • Formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos. • La matriz extracelular es la encargada de brindar el soportes vital a los condrocitos HIALINO
  • 17. T.C. Cartilaginoso Hialino • Formado principalmente por fibrillas de colágeno tipo II. • Posee condrocitos dispuestos en grupos. Es el más abundante del cuerpo. Tiene un aspecto blanquecino azuloso. • Se encuentra en el esqueleto nasal, laringe, la tráquea, los bronquios y los extremos articulares de los huesos, es avascular, nutriéndose a partir del líquido sinovial.
  • 18. T. C. Cartilaginoso Fibroso • O fibrocartílago: Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso regular y el cartílago hialino, con fibras de colágeno tipo I. • Se encuentra en los discos intervertebrales, bordes articulares, discos articulares y meniscos, así como en los sitios de inserción de los ligamentos y tendones.
  • 19. T. C. Cartilaginoso Elástico • Formado por colágeno tipo II, tiene fibras elásticas. • Forma la epiglotis, cartílagos de la laringe y en las paredes del conducto auditivo externo y la trompa de Eustaquio. • Es amarillento y presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el hialino. • Forma el pabellón de la oreja.
  • 20. El tejido conectivo óseo • Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. • Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión • Las unidades estructurales del tejido óseo maduro son laminillas óseas (concéntricas) que sobre todo en las regiones de sustancia compacta forman sistemas tubulares finos, las osteomas.
  • 21. El tejido conectivo Hematopoyetico • Es el responsable de la producción de células sanguíneas. • Existe en el bazo, en los ganglios linfáticos, en el timo y fundamentalmente, en la médula ósea roja. • Es un tejido blando, formado por fibras reticulares y una gran cantidad de células: adiposas, macrófagos, reticulares y precursoras de las células sanguíneas.
  • 22. El tejido conectivo sanguíneo • Tiene una fase sólida (leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. • Su función principal es distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos