CDP+++ Módulo2 Clase3

Academia de Permacultura Integral
Academia de Permacultura IntegralAcademia de Permacultura Integral
Clase 2.3 del CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño?   ¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos?  ¿Como encajan nuestros objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto?  Si nuestra visión está programada, en gran parte por el "sueño consumista" de nuestra cultura actual .. ¿Como podemos realmente cambiarlo? Aún que tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales ...
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Albert Einstein “ La perfección en los medios  y la confusión en los objetivos parece ser nuestro principal problema" "La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter"  "La Imaginación es más importante que el Conocimiento" PORQUÉ CÓMO QUÉ
“ Nunca cambias las cosas luchando contra la realidad existente.  Para cambiar algo, hay que  construir un nuevo modelo  que hace obsoleto el modelo existente."  Buckminster Fuller PC: esencialmente pro-activa PRIMERO ... tener muy claro  todos sus detalles VISIÓN:  grande inspiradora (imán) específica clara coherente explícita
Propósito > la Visión Crear un Planeta Sostenible  (Éticas PermaCultura) Visión de la Comunidad Mundial de PermaCultura ej. PAL (Permacultura America Latina)  e  IPES (Instituto de Permacultura El Salvador)
Nosotros creemos en: •  Cooperar y vivir armoniosamente con la naturaleza. •  Poner tierra de restauración en el corazón de todas nuestras actividades para el beneficio de futuras generaciones. •  La vitalidad y habilidad de la gente Salvadoreña para transformar sus propias realidad. •  La importancia de la vida comunitaria para el desarrollo individual y la sociedad. •  El alma de la creencia indígena en la vida dada, la fuerza espiritual dentro del universo y la interconexión fundamental de toda la vida.   Propósito / Visión de Instituto PC El Salvador
¿Porqué no tener un futuro sostenible?   ¿Porqué no tener una vida plena enriquecedora, bonita y segura en un ambiente de apoyo?  ¿Por qué no tener un trabajo con sentido que deja tiempo para otras actividades?  ¿Por qué no tener una vida social plena con mucha diversión?  ¿Por qué no convertir a nuestras ciudades como a un grupo de aldeas, sitios decentes para vivir?  ¿Por qué no cultivar alimentos saludables?  ¿Por qué no tener jardines, parques, y espacios públicos diseñados como los jardines del Edén?  ¿Por qué no tener plantas industriales que reciclen todo lo que usamos en nuestras vidas?  ¿Por qué no compartir con las personas a nuestro alrededor?  ¿Por qué no? Al final depende de nosotros.  No es suficiente que nos golpeemos el pecho y lloremos.  ¿“Qué puedo hacer yo?”  Lo que podemos hacer está totalmente claro.  Primero que nada debemos poner en orden nuestras propias casa.  Desde ese punto podemos extender nuestra influencia hacia la comunidad a través de nuestro ejemplo, a través de nuestra sociedad, a través de nuestros valores y trasformar la Tierra en un mejor lugar.  ¡Hazlo ! Propósito / Visión de PC America Latina
Solo tenemos que ... OFRECER una visión más interesante, unos OBJETIVOS más racionales, y un DISEÑO más factible
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas de las personas altamente efectivas ,[object Object]
1 2 3 4 5 6 7 HÁBITOS  > 6
Segundo Hábito Empieza con el Fin en Mente Empieza con el Fin en Mente ,[object Object]
visualiza tu funeral (las personas pro-activas no esperan  que los “grandes eventos” actúen sobre ellas  para forzar un acto de re-pensar  y re-enfocarlo todo) 2 F i n e n   Me n t e
PRACTICAS para el Segundo Hábito Empiece con el Fin en Mente ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],1) Que va bien para mi como ... 2) Que retos tengo como ... 3) Mi Gran Visión 4) Mis Próximos Pasitos Factibles hacia esa Visión
Robert Fritz El Camino de Menor Resistencia PORQUÉ CÓMO QUÉ máxima resistencia la Gran Visión pies en la tierra
VISIÓN sin acción es un Sueño ACCIÓN sin visión es una Pesadilla Empieza con el Fin en Mente Una Visión para tu Vida crea un marco y criterios que te guían
“ todas las cosas se crean dos veces” pero la primera creación  no  siempre es  CONSCIENTE > hacernos responsable de nuestras primeras creaciones > si no, somos -  inevitablemente   - las segundas creaciones de las agendas de  otras personas , de circunstancias (nos controlan de fuera) o de hábitos del pasado o  patrones (nos controlan de dentro)
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
The Passion Test ,[object Object],[object Object],[object Object],www.ThePassionTest.com
Mind Movies ,[object Object],[object Object],[object Object],www.MindMovies.com
Mind Movies ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Como Diseñar tu Peli Mental ...
VISIÓN - lo que quiero para el Planeta (o para el Universo) A mis estudiantes les apremio diciéndoles:  “ el camino está claro, el sendero está abierto !no esperes órdenes!“  Todo lo que tienes que te pertenece es tu vida y tu trabajo.  Ambos son regalos valiosos para aquellos menos bien-informados.  Tenemos la deuda del privilegio y nunca será pagada.  ¡Adelante!
VISIÓN - lo que quiero para el Planeta (o para el Universo) MISIÓN - cómo voy a contribuir YO  con mi vida  a esta visión ¿Cuales son mis Recursos: Talentos, Pasiones, Conexiones, Conocimientos, Preparación, Experiencia, etc. ....
para cualquier proyecto Visión o Propósito Misión Objetivos Covey Hábito 2 empieza con el fin en mente SE PUEDE DEDUCIR ... el Propósito desde los Objetivos ... consciente o inconsciente QUE quiero conseguir a  largo plazo / el  objetivo de  los objetivos CÓMO / de que forma / en que manera
V I S I Ó N Planes /tareas estrategias técnicas DISEÑO M I S I Ó N Metas/ objetivos roles horarios delegar personal CONCRETO semanal/mensual diario Liderazgo Administración Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que  de verdad es importante  para nosotros.  Con esta imagen en nuestra mente, nos  movemos  cada día para  ser  y  hacer  lo que de verdad importa más
Liderazgo y Administración las dos creaciones productores - cortando la selva administradores - detrás, afilando las machetes, escribiendo manuales de política, programas de desarrollo muscular .. líder - lo que sube la árbol más alto y grita “selva equivocada!” subiendo la escalera del éxito  con eficaz liderazgo determina si la escalera está apoyada en la pared correcta VISIÓN MISIÓN
Las Películas El autor y el director ¿quien ha escrito la peli que estoy dirigiendo?
La Misión Personal enfoca lo que quieres SER (carácter) y HACER (contribución y logros) y los valores o PRINCIPIOS en que se basan tu ser y hacer
El Centro círculo  de influencia auto- conciencia imaginación voluntad  independiente ética para escribir la misión personal, tenemos que empezar en el medio de nuestro círculo de influencia  - el centro que tiene nuestros paradigmas básicos
El Centro seguridad poder guía sabiduría sentido de auto-estima, identidad, anclaje emocional - dirección en la vida,  - marco de referencia interno que interpreta para ti lo que está pasando ahí fuera,  - estándares o principio o criterio implícitos que gobiernan las decisiones de cada momento - tu sentido de equilibrio, perspectiva en la vida,  - tu conocimiento de como cada parte y principio se aplican y se relacionan entre ellos - la capacidad de actuar,  - la fuerza y potencia para lograr algo.  - la energía vital para tomar decisiones y elegir.  - la capacidad de superar hábitos muy enganchados y cultivar otros más elevados, más efectivos
Varios Centros ¿en cual te identificas? ¿QUIEN ha escrito / está escribiendo la peli que estoy dirigiendo?
El Centro Pareja seguridad poder guía sabiduría se basa en cómo te trata tu pareja limitado por las debilidades de tu pareja y las tuyas tu perspectiva se traba en las cosas que pueden influenciar a tu relación o tu pareja de tus necesidades  y las de tu pareja, decisiones limitadas en lo que sería mejor para el matrimonio
El Centro Familia seguridad poder guía sabiduría aceptación de la familia y cumplir tu rol en ella tus acciones limitadas por modelos y tradiciones familiares interpretas la vida en términos de la familia -  entendimiento parcial y  narcisismo familiar el guión familiar es tu forma de actitudes y comportamientos correctos
El Centro Dinero seguridad poder guía sabiduría auto-estima depende de tu ‘valor’ económico vulnerable a cualquier cosa que amenaza tu seguridad económica restringido a lo que puedes conseguir con tu dinero y tu visión limitada ‘ la realidad económica’  son las gafas con las cuales ves y entiendes la vida - crea un juicio des-equilibrado tu criterio para tomar decisiones es cuanto ganas / que seguridad económica te dará
El Centro Trabajo seguridad poder guía sabiduría te defines según tu rol ocupacional solo te sientes confortable cuando estás trabajando limitado por modelos de roles de trabajo, oportunidades del trabajo, restricciones organizativas, como te percibe tu jefe o colegas, tu posible incapacidad de hacer tu trabajo  tendencia a estar limitado por tu rol de trabajo ves tu trabajo como tu vida tomas decisiones basadas en las necesidades y expectativas de tu trabajo
El Centro Posesiones seguridad poder guía sabiduría se basa en tu reputación, tu status social,  o  las cosas tangibles que tienes, tendencia a comparar lo que tienes con lo que otros tienen limitado por lo que puedes comprar o el status social que puedes adquirir  ves el mundo en términos de comparación de relaciones económicas y sociales tendencia a tomar decisiones basadas en que protegerá, aumentará o mostrará tus posesiones  mejor
El Centro de Ti mismo seguridad poder guía sabiduría constantemente cambiando y moviéndose tu capacidad de actuar esta limitada por tus propios recursos,  sin beneficio de interdependencia miras el mundo por cómo  las decisiones, eventos o circunstancias te afectarán tu criterios son:  “ si me siento bien ..” “ lo que quiero .. “ “ lo que necesito .. “ “ que gano yo?”
El Centro de Placer seguridad poder guía sabiduría te sientes seguro solo cuando estás ‘ volando’ de placer casi inexistente miras el mundo  en base a que te puede ofrecer tomas decisiones basadas  en lo que te dará más placer
El Centro de Amigos seguridad poder guía sabiduría tu seguridad es una función del espejo social muy dependiente de las opiniones de los demás limitado por tu ‘zona de confort’ social tus acciones son tan superficiales como las opiniones ves el mundo a través  ‘ las gafas sociales’ tu criterio para tomar decisiones es: “¿que pensarán?” te avergüenzas fácilmente
El Centro de Enemigos seguridad poder guía sabiduría volátil, se basa en los movimientos de tu enemigo siempre piensas en que está haciendo buscas validación y auto-justificación de los que piensan como ti  el poco poder que tienes surge de tu rabia, envidia, resentimiento y venganza - una energía negativa que disminuye y destruye, dejando poca energía para otras cosas tu juicio es estrecho y distorsionado eres defensivo, reactivo y a menudo paranoico tomas decisiones basadas en lo que hará daño a tu enemigo - eres contra-dependiente de sus acciones
El Centro de la Iglesia seguridad poder guía sabiduría se basa en las actividades de tu iglesia  y la estima de los que poseen autoridad en la iglesia tu rol o posición en la iglesia te aporta un poder imaginario ves el mundo en términos de “ creyentes” y “no creyentes” como te juzgarán los demás en el contexto de las doctrinas  y expectativas de la iglesia
[object Object],[object Object]
CENTRADA EN PRINCIPIOS seguridad se basa en principios correctos  que no cambian, a pasar de condiciones externas sabiduría tiene en cuenta un amplio  abanico de consecuencias a largo plazo poder limitado solo por tu entendimiento y observación de leyes naturales  y principios correctos y las consecuencias naturales de los principios guía guiada por una brújula que te puede indicar dónde vas y como llegar pareja familia amigos trabajo etc. etc.
Principios ,[object Object],[object Object],los Principios correctos SON el territorio Valores son las mapas NO son esotéricos, misteriosos ni religiosos se pueden comprobar en tu vida diaria - son auto-evidentes
Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
un@ permacultor@ Visión o Propósito = un planeta  sostenible Misión personal Objetivos como YO voy usar  mis PARTICULARES  intereses, talentos,  conocimientos, recursos, oportunidades, contactos, etc. ... para alcanzar el Propósito mis proyectos  concretos
tu Misión Personal ¿que ROLES tomas/ quieres tomar? ¿cual es tu CÍRCULO DE INFLUENCIA? ¿Cuales son tus Talentos, Conocimientos, Experiencias, Contactos, Intereses, Pasiones, ...  ¿Cómo quieres expresar QUIEN ERES?
Objetivos Claros y CRITERIOS Los Principios de Permacultura son CRITERIOS muy GENERALES para un buen diseño Pero luego también hay criterios locales, temporales y muy específicos a la situación particular que estás diseñando.
Objetivos Claros y CRITERIOS Objetivos = QUE queremos conseguir Criterios = CÓMO queremos conseguirlo, QUE factores tenemos que tener en cuenta  (ej. tiempo, dinero, recursos y recursos disponibles, clima, leyes, preferencias del cliente ... etc.)
Clase2.3  CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía .. Regulado x Consideraciones económicas
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de ..
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico e sano con personas empoderadas hacer los necesarios cambios Conse-quencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación. Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico e sano con personas empoderadas hacer los necesarios cambios Conse-quencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia La estabilidad de ajustes locales dinámicos Resultados Inestabilidad debido a la percepción de des-empoderamiento individual
PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico y sano con personas empoderadas, hacer los  cambios necesarios Conse-cuencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia La estabilidad de ajustes locales dinámicos Resultados Inestabilidad debido a la percepción de des-empoderamiento individual
Clase 2.3 del CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño?   ¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos?  ¿Como encajan nuestros objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto?  Si nuestra visión está programada, en gran parte por el "sueño consumista" de nuestra cultura actual .. ¿Como podemos realmente cambiarlo? Aún que tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales ...
1 de 65

Recomendados

Ćonferencia Online: Visiones por
Ćonferencia Online: VisionesĆonferencia Online: Visiones
Ćonferencia Online: VisionesAcademia de Permacultura Integral
7.6K vistas36 diapositivas
Cuidar a las personas y la inteligencia colectiva por
Cuidar a las personas y la inteligencia colectivaCuidar a las personas y la inteligencia colectiva
Cuidar a las personas y la inteligencia colectivaAcademia de Permacultura Integral
8.3K vistas40 diapositivas
CDP+++ Modulo 2 Clase 6 por
CDP+++ Modulo 2 Clase 6CDP+++ Modulo 2 Clase 6
CDP+++ Modulo 2 Clase 6Academia de Permacultura Integral
802 vistas54 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 3 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 3CDP+++ Modulo 1 Clase 3
CDP+++ Modulo 1 Clase 3Academia de Permacultura Integral
2K vistas99 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 7 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 7CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7Academia de Permacultura Integral
2.9K vistas88 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 5. por
CDP+++ Modulo 1 Clase 5.CDP+++ Modulo 1 Clase 5.
CDP+++ Modulo 1 Clase 5.Academia de Permacultura Integral
1.8K vistas82 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CDP+++ Modulo 1 Clase 6 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 6CDP+++ Modulo 1 Clase 6
CDP+++ Modulo 1 Clase 6Academia de Permacultura Integral
2.3K vistas93 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 8 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 8CDP+++ Modulo 1 Clase 8
CDP+++ Modulo 1 Clase 8Academia de Permacultura Integral
6.5K vistas56 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 10 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 10CDP+++ Modulo 1 Clase 10
CDP+++ Modulo 1 Clase 10Academia de Permacultura Integral
1.1K vistas82 diapositivas
CDP+++ Modulo 1 Clase 1 por
CDP+++ Modulo 1 Clase 1CDP+++ Modulo 1 Clase 1
CDP+++ Modulo 1 Clase 1Academia de Permacultura Integral
5.5K vistas47 diapositivas
Presentación nee y productos por
Presentación nee y productosPresentación nee y productos
Presentación nee y productosRafael Cobo
337 vistas16 diapositivas
Consultoria rebelde por
Consultoria rebeldeConsultoria rebelde
Consultoria rebeldePalomoOlmos
502 vistas107 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Presentación nee y productos por Rafael Cobo
Presentación nee y productosPresentación nee y productos
Presentación nee y productos
Rafael Cobo337 vistas
Consultoria rebelde por PalomoOlmos
Consultoria rebeldeConsultoria rebelde
Consultoria rebelde
PalomoOlmos502 vistas
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN por OLIVIER SOUMAH-MIS
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCOMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
OLIVIER SOUMAH-MIS 7.4K vistas
Trabajo emprendimiento 4p por valencossio
Trabajo emprendimiento 4pTrabajo emprendimiento 4p
Trabajo emprendimiento 4p
valencossio303 vistas
Diapositivas capitulo 8 por brendaflorian
Diapositivas capitulo 8Diapositivas capitulo 8
Diapositivas capitulo 8
brendaflorian320 vistas
Trabajo Autogestion por guest0372e5
Trabajo AutogestionTrabajo Autogestion
Trabajo Autogestion
guest0372e52.6K vistas
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos por lmoralesgil
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
lmoralesgil987 vistas
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo? por Gerard Prins
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
Gerard Prins720 vistas
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación ver beta 1 final por tejeRedes
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación ver beta 1 finalManual tejeRedes parte II creatividad e innovación ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación ver beta 1 final
tejeRedes566 vistas
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler por ValueSchool
La lucha por el futuro humano. Jeremy NaydlerLa lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
ValueSchool191 vistas
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz por ValueSchool
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline NovogratzManifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
ValueSchool269 vistas

Destacado

CDP+++ Módulo 2 Clase 8 por
CDP+++ Módulo 2 Clase 8CDP+++ Módulo 2 Clase 8
CDP+++ Módulo 2 Clase 8Academia de Permacultura Integral
281 vistas36 diapositivas
Plan formacionencoachingtransaccional por
Plan formacionencoachingtransaccionalPlan formacionencoachingtransaccional
Plan formacionencoachingtransaccionalhobbhaya
326 vistas7 diapositivas
CDP+++ Módulo2 Clase 4 por
CDP+++ Módulo2 Clase 4CDP+++ Módulo2 Clase 4
CDP+++ Módulo2 Clase 4Academia de Permacultura Integral
1.3K vistas51 diapositivas
CDP+++ Módulo 2 clase 10 por
CDP+++ Módulo 2 clase 10CDP+++ Módulo 2 clase 10
CDP+++ Módulo 2 clase 10Academia de Permacultura Integral
1.3K vistas107 diapositivas
CDP+++ Módulo 2 Clase 9 por
CDP+++ Módulo 2 Clase 9CDP+++ Módulo 2 Clase 9
CDP+++ Módulo 2 Clase 9Academia de Permacultura Integral
1.4K vistas113 diapositivas
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria por
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania AlimentariaCDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania AlimentariaAcademia de Permacultura Integral
2.6K vistas82 diapositivas

Destacado(17)

Plan formacionencoachingtransaccional por hobbhaya
Plan formacionencoachingtransaccionalPlan formacionencoachingtransaccional
Plan formacionencoachingtransaccional
hobbhaya326 vistas

Similar a CDP+++ Módulo2 Clase3

Tecnologia(emprendimiento) por
Tecnologia(emprendimiento)Tecnologia(emprendimiento)
Tecnologia(emprendimiento)Caro Vásquez Puerta
123 vistas3 diapositivas
Apuntes sencillos sobre la Motivación por
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónConsultor Autónomo
289 vistas18 diapositivas
Emprendimiento Nivel1 por
Emprendimiento Nivel1Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1Andrés Vergara
2.5K vistas34 diapositivas
Plan de vida por
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vidaRosa María García
667 vistas25 diapositivas
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida por
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaMaryeight
46.7K vistas9 diapositivas
el segundo habito de la gente altamente efectiva por
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectivaMaryluz Rafael
6.5K vistas24 diapositivas

Similar a CDP+++ Módulo2 Clase3(20)

Un ejemplo para implementar un proyecto de vida por Maryeight
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Maryeight46.7K vistas
el segundo habito de la gente altamente efectiva por Maryluz Rafael
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectiva
Maryluz Rafael6.5K vistas
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva por David Cuadrado
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
David Cuadrado3K vistas
Camino Y Destino por alvaguan
Camino  Y DestinoCamino  Y Destino
Camino Y Destino
alvaguan440 vistas
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida por Daniel Pincay
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Daniel Pincay39.7K vistas
plan de vida por rilara
plan de vidaplan de vida
plan de vida
rilara1.9K vistas
El Poder del Pensamiento Aplicado por Olga López
El Poder del Pensamiento AplicadoEl Poder del Pensamiento Aplicado
El Poder del Pensamiento Aplicado
Olga López564 vistas
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ... por Diego Ariel Rios Diaz
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...

Más de Academia de Permacultura Integral

ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a por
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1aAcademia de Permacultura Integral
1.9K vistas42 diapositivas
ReDesigning Eros - Love All Beings 1a por
ReDesigning Eros - Love All Beings 1aReDesigning Eros - Love All Beings 1a
ReDesigning Eros - Love All Beings 1aAcademia de Permacultura Integral
752 vistas42 diapositivas
ReDesigning Eros - Love All Beings 2a por
ReDesigning Eros - Love All Beings 2aReDesigning Eros - Love All Beings 2a
ReDesigning Eros - Love All Beings 2aAcademia de Permacultura Integral
557 vistas44 diapositivas
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a por
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2aAcademia de Permacultura Integral
556 vistas44 diapositivas
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b por
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1bReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1bAcademia de Permacultura Integral
1.2K vistas37 diapositivas
ReDesigning Eros - Love All Beings 1b por
ReDesigning Eros - Love All Beings 1bReDesigning Eros - Love All Beings 1b
ReDesigning Eros - Love All Beings 1bAcademia de Permacultura Integral
551 vistas37 diapositivas

Más de Academia de Permacultura Integral(20)

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
7 vistas8 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 vistas14 diapositivas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
5 vistas11 diapositivas
fundamentos de electricidad electronica por
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 vistas16 diapositivas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas

CDP+++ Módulo2 Clase3

  • 1. Clase 2.3 del CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño?   ¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos? ¿Como encajan nuestros objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto? Si nuestra visión está programada, en gran parte por el "sueño consumista" de nuestra cultura actual .. ¿Como podemos realmente cambiarlo? Aún que tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales ...
  • 2.
  • 3.
  • 4. Albert Einstein “ La perfección en los medios y la confusión en los objetivos parece ser nuestro principal problema" "La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter" "La Imaginación es más importante que el Conocimiento" PORQUÉ CÓMO QUÉ
  • 5. “ Nunca cambias las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, hay que construir un nuevo modelo que hace obsoleto el modelo existente." Buckminster Fuller PC: esencialmente pro-activa PRIMERO ... tener muy claro todos sus detalles VISIÓN: grande inspiradora (imán) específica clara coherente explícita
  • 6. Propósito > la Visión Crear un Planeta Sostenible (Éticas PermaCultura) Visión de la Comunidad Mundial de PermaCultura ej. PAL (Permacultura America Latina) e IPES (Instituto de Permacultura El Salvador)
  • 7. Nosotros creemos en: • Cooperar y vivir armoniosamente con la naturaleza. • Poner tierra de restauración en el corazón de todas nuestras actividades para el beneficio de futuras generaciones. • La vitalidad y habilidad de la gente Salvadoreña para transformar sus propias realidad. • La importancia de la vida comunitaria para el desarrollo individual y la sociedad. • El alma de la creencia indígena en la vida dada, la fuerza espiritual dentro del universo y la interconexión fundamental de toda la vida. Propósito / Visión de Instituto PC El Salvador
  • 8. ¿Porqué no tener un futuro sostenible? ¿Porqué no tener una vida plena enriquecedora, bonita y segura en un ambiente de apoyo? ¿Por qué no tener un trabajo con sentido que deja tiempo para otras actividades? ¿Por qué no tener una vida social plena con mucha diversión? ¿Por qué no convertir a nuestras ciudades como a un grupo de aldeas, sitios decentes para vivir? ¿Por qué no cultivar alimentos saludables? ¿Por qué no tener jardines, parques, y espacios públicos diseñados como los jardines del Edén? ¿Por qué no tener plantas industriales que reciclen todo lo que usamos en nuestras vidas? ¿Por qué no compartir con las personas a nuestro alrededor? ¿Por qué no? Al final depende de nosotros. No es suficiente que nos golpeemos el pecho y lloremos. ¿“Qué puedo hacer yo?” Lo que podemos hacer está totalmente claro. Primero que nada debemos poner en orden nuestras propias casa. Desde ese punto podemos extender nuestra influencia hacia la comunidad a través de nuestro ejemplo, a través de nuestra sociedad, a través de nuestros valores y trasformar la Tierra en un mejor lugar. ¡Hazlo ! Propósito / Visión de PC America Latina
  • 9. Solo tenemos que ... OFRECER una visión más interesante, unos OBJETIVOS más racionales, y un DISEÑO más factible
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1 2 3 4 5 6 7 HÁBITOS > 6
  • 13.
  • 14. visualiza tu funeral (las personas pro-activas no esperan que los “grandes eventos” actúen sobre ellas para forzar un acto de re-pensar y re-enfocarlo todo) 2 F i n e n Me n t e
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Robert Fritz El Camino de Menor Resistencia PORQUÉ CÓMO QUÉ máxima resistencia la Gran Visión pies en la tierra
  • 21. VISIÓN sin acción es un Sueño ACCIÓN sin visión es una Pesadilla Empieza con el Fin en Mente Una Visión para tu Vida crea un marco y criterios que te guían
  • 22. “ todas las cosas se crean dos veces” pero la primera creación no siempre es CONSCIENTE > hacernos responsable de nuestras primeras creaciones > si no, somos - inevitablemente - las segundas creaciones de las agendas de otras personas , de circunstancias (nos controlan de fuera) o de hábitos del pasado o patrones (nos controlan de dentro)
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. VISIÓN - lo que quiero para el Planeta (o para el Universo) A mis estudiantes les apremio diciéndoles: “ el camino está claro, el sendero está abierto !no esperes órdenes!“ Todo lo que tienes que te pertenece es tu vida y tu trabajo. Ambos son regalos valiosos para aquellos menos bien-informados. Tenemos la deuda del privilegio y nunca será pagada. ¡Adelante!
  • 28. VISIÓN - lo que quiero para el Planeta (o para el Universo) MISIÓN - cómo voy a contribuir YO con mi vida a esta visión ¿Cuales son mis Recursos: Talentos, Pasiones, Conexiones, Conocimientos, Preparación, Experiencia, etc. ....
  • 29. para cualquier proyecto Visión o Propósito Misión Objetivos Covey Hábito 2 empieza con el fin en mente SE PUEDE DEDUCIR ... el Propósito desde los Objetivos ... consciente o inconsciente QUE quiero conseguir a largo plazo / el objetivo de los objetivos CÓMO / de que forma / en que manera
  • 30. V I S I Ó N Planes /tareas estrategias técnicas DISEÑO M I S I Ó N Metas/ objetivos roles horarios delegar personal CONCRETO semanal/mensual diario Liderazgo Administración Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros. Con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más
  • 31. Liderazgo y Administración las dos creaciones productores - cortando la selva administradores - detrás, afilando las machetes, escribiendo manuales de política, programas de desarrollo muscular .. líder - lo que sube la árbol más alto y grita “selva equivocada!” subiendo la escalera del éxito con eficaz liderazgo determina si la escalera está apoyada en la pared correcta VISIÓN MISIÓN
  • 32. Las Películas El autor y el director ¿quien ha escrito la peli que estoy dirigiendo?
  • 33. La Misión Personal enfoca lo que quieres SER (carácter) y HACER (contribución y logros) y los valores o PRINCIPIOS en que se basan tu ser y hacer
  • 34. El Centro círculo de influencia auto- conciencia imaginación voluntad independiente ética para escribir la misión personal, tenemos que empezar en el medio de nuestro círculo de influencia - el centro que tiene nuestros paradigmas básicos
  • 35. El Centro seguridad poder guía sabiduría sentido de auto-estima, identidad, anclaje emocional - dirección en la vida, - marco de referencia interno que interpreta para ti lo que está pasando ahí fuera, - estándares o principio o criterio implícitos que gobiernan las decisiones de cada momento - tu sentido de equilibrio, perspectiva en la vida, - tu conocimiento de como cada parte y principio se aplican y se relacionan entre ellos - la capacidad de actuar, - la fuerza y potencia para lograr algo. - la energía vital para tomar decisiones y elegir. - la capacidad de superar hábitos muy enganchados y cultivar otros más elevados, más efectivos
  • 36. Varios Centros ¿en cual te identificas? ¿QUIEN ha escrito / está escribiendo la peli que estoy dirigiendo?
  • 37. El Centro Pareja seguridad poder guía sabiduría se basa en cómo te trata tu pareja limitado por las debilidades de tu pareja y las tuyas tu perspectiva se traba en las cosas que pueden influenciar a tu relación o tu pareja de tus necesidades y las de tu pareja, decisiones limitadas en lo que sería mejor para el matrimonio
  • 38. El Centro Familia seguridad poder guía sabiduría aceptación de la familia y cumplir tu rol en ella tus acciones limitadas por modelos y tradiciones familiares interpretas la vida en términos de la familia - entendimiento parcial y narcisismo familiar el guión familiar es tu forma de actitudes y comportamientos correctos
  • 39. El Centro Dinero seguridad poder guía sabiduría auto-estima depende de tu ‘valor’ económico vulnerable a cualquier cosa que amenaza tu seguridad económica restringido a lo que puedes conseguir con tu dinero y tu visión limitada ‘ la realidad económica’ son las gafas con las cuales ves y entiendes la vida - crea un juicio des-equilibrado tu criterio para tomar decisiones es cuanto ganas / que seguridad económica te dará
  • 40. El Centro Trabajo seguridad poder guía sabiduría te defines según tu rol ocupacional solo te sientes confortable cuando estás trabajando limitado por modelos de roles de trabajo, oportunidades del trabajo, restricciones organizativas, como te percibe tu jefe o colegas, tu posible incapacidad de hacer tu trabajo tendencia a estar limitado por tu rol de trabajo ves tu trabajo como tu vida tomas decisiones basadas en las necesidades y expectativas de tu trabajo
  • 41. El Centro Posesiones seguridad poder guía sabiduría se basa en tu reputación, tu status social, o las cosas tangibles que tienes, tendencia a comparar lo que tienes con lo que otros tienen limitado por lo que puedes comprar o el status social que puedes adquirir ves el mundo en términos de comparación de relaciones económicas y sociales tendencia a tomar decisiones basadas en que protegerá, aumentará o mostrará tus posesiones mejor
  • 42. El Centro de Ti mismo seguridad poder guía sabiduría constantemente cambiando y moviéndose tu capacidad de actuar esta limitada por tus propios recursos, sin beneficio de interdependencia miras el mundo por cómo las decisiones, eventos o circunstancias te afectarán tu criterios son: “ si me siento bien ..” “ lo que quiero .. “ “ lo que necesito .. “ “ que gano yo?”
  • 43. El Centro de Placer seguridad poder guía sabiduría te sientes seguro solo cuando estás ‘ volando’ de placer casi inexistente miras el mundo en base a que te puede ofrecer tomas decisiones basadas en lo que te dará más placer
  • 44. El Centro de Amigos seguridad poder guía sabiduría tu seguridad es una función del espejo social muy dependiente de las opiniones de los demás limitado por tu ‘zona de confort’ social tus acciones son tan superficiales como las opiniones ves el mundo a través ‘ las gafas sociales’ tu criterio para tomar decisiones es: “¿que pensarán?” te avergüenzas fácilmente
  • 45. El Centro de Enemigos seguridad poder guía sabiduría volátil, se basa en los movimientos de tu enemigo siempre piensas en que está haciendo buscas validación y auto-justificación de los que piensan como ti el poco poder que tienes surge de tu rabia, envidia, resentimiento y venganza - una energía negativa que disminuye y destruye, dejando poca energía para otras cosas tu juicio es estrecho y distorsionado eres defensivo, reactivo y a menudo paranoico tomas decisiones basadas en lo que hará daño a tu enemigo - eres contra-dependiente de sus acciones
  • 46. El Centro de la Iglesia seguridad poder guía sabiduría se basa en las actividades de tu iglesia y la estima de los que poseen autoridad en la iglesia tu rol o posición en la iglesia te aporta un poder imaginario ves el mundo en términos de “ creyentes” y “no creyentes” como te juzgarán los demás en el contexto de las doctrinas y expectativas de la iglesia
  • 47.
  • 48. CENTRADA EN PRINCIPIOS seguridad se basa en principios correctos que no cambian, a pasar de condiciones externas sabiduría tiene en cuenta un amplio abanico de consecuencias a largo plazo poder limitado solo por tu entendimiento y observación de leyes naturales y principios correctos y las consecuencias naturales de los principios guía guiada por una brújula que te puede indicar dónde vas y como llegar pareja familia amigos trabajo etc. etc.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. un@ permacultor@ Visión o Propósito = un planeta sostenible Misión personal Objetivos como YO voy usar mis PARTICULARES intereses, talentos, conocimientos, recursos, oportunidades, contactos, etc. ... para alcanzar el Propósito mis proyectos concretos
  • 53. tu Misión Personal ¿que ROLES tomas/ quieres tomar? ¿cual es tu CÍRCULO DE INFLUENCIA? ¿Cuales son tus Talentos, Conocimientos, Experiencias, Contactos, Intereses, Pasiones, ... ¿Cómo quieres expresar QUIEN ERES?
  • 54. Objetivos Claros y CRITERIOS Los Principios de Permacultura son CRITERIOS muy GENERALES para un buen diseño Pero luego también hay criterios locales, temporales y muy específicos a la situación particular que estás diseñando.
  • 55. Objetivos Claros y CRITERIOS Objetivos = QUE queremos conseguir Criterios = CÓMO queremos conseguirlo, QUE factores tenemos que tener en cuenta (ej. tiempo, dinero, recursos y recursos disponibles, clima, leyes, preferencias del cliente ... etc.)
  • 56.
  • 57. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero
  • 58. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía .. Regulado x Consideraciones económicas
  • 59. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo
  • 60. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de ..
  • 61. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados
  • 62. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico e sano con personas empoderadas hacer los necesarios cambios Conse-quencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia
  • 63. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación. Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico e sano con personas empoderadas hacer los necesarios cambios Conse-quencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia La estabilidad de ajustes locales dinámicos Resultados Inestabilidad debido a la percepción de des-empoderamiento individual
  • 64. PC diseño IMPETUS DC diseño Percepción de problema social estimulo Erección monumentos, hacer dinero Conservación energía, auto-responsabilidad, armonía.. Regulado x Consideraciones económicas Factores bio-sociales a largo plazo Guiado (mediado) x Factores materiales y de coste a corto plazo consulta con clientes, asistiéndolos aprender diseño Conseguido x Fondos, energía, combustible externo, poca consulta, nada de .. Dejando espacio y finaciación para poder rediseñar via retroalimentación Refinado x Vender y no tomar responsabilidad para los resultados Sitio dinámico y sano con personas empoderadas, hacer los cambios necesarios Conse-cuencias Población desconectada, des-empoderada hacia cambios > ansiedad e dependencia La estabilidad de ajustes locales dinámicos Resultados Inestabilidad debido a la percepción de des-empoderamiento individual
  • 65. Clase 2.3 del CDP+++ ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detrás de cada diseño?   ¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos? ¿Como encajan nuestros objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto? Si nuestra visión está programada, en gran parte por el "sueño consumista" de nuestra cultura actual .. ¿Como podemos realmente cambiarlo? Aún que tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales ...

Notas del editor

  1. ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detras de cada diseño?¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos? ¿Como encajan nuestros Objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto? Si nuestra visión esta programada, en gran parte por el "sueño destructivo" de nuestra cultura actual...¿Como podemos realmente cambiarlo?Aunque tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales. Muchas tienen que ver con cómo diseñamos, sin ser muy conscientes del cómo o el porqué.
  2. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  3. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  4. Imagination is more important than knowledge Weakness of attitude becomes weakness of character. once said: “A perfection of means, and a confusion of aims, seems to be our main problem.”
  5. "You never change things by fighting the existing reality. To change something, build a new model that makes the existing model obsolete." Buckminster Fuller
  6. Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros, y, quedando con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más.
  7. Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros, y, quedando con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más.
  8. Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros, y, quedando con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más.
  9. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  10. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  11. relajar... limpia la mente de las preocupaciones concéntrate en este pequeño ejercicio - durará sólo unos minutos. Imagina .. que estás yendo al funeral de un ser querido. imagina que estás llegando a la ceremonia. ...imagina que como llegas, de lejos ves los flores, la gente.. que te acercas y oyes la música o charlar de las personas.... Ves las caras de familia y amigos, sientes y compartes la tristeza del perder, la felicidad de haber conocido, que se irradia desde los corazones de las personas que están ahí. .. te acercas al féretro y miras dentro.. y te encuentras cara a cara contigo mismo. Esto es tu funeral. Todas estas personas han venido a honrarte a ti, a expresar sentimientos de amor y aprecio por tu vida. Imagina que te sientas y esperas que empiece el servicio, y te pones a leer el programa. Hablarán 4 personas. 1. un miembro de tu familia, inmediata y la extendida - niños, hermanos, tías, primos y abuelos 2. uno de tus amigos, alguien que puede dar una impresión de cómo fuiste tu como persona, 3. una de tu profesión 4. una de una organización de tu comunidad en la cual serviste. AHORA PIENSA PROFUNDAMENTE Qué te gustaría que cada una de estas persona dijera de ti y tu vida? Qué tipo de marido, mujer, padre o madre te gustaría que reflejaran sus palabras? Qué tipo de hija o hijo o primo? Que tipo de amiga? Que tipo de asociado de trabajo? Qué tipo de carácter te gustaría que hubieran visto en ti? Qué contribuciones, que logros te gustaría que se recordaran de ti? Mira atentamente a las personas que te rodean, ahí en tu funeral. Que diferencia te gustaría haber hecho en sus vidas? .. AHORA TOMA UNOS MINUTOS PARA ESCRIBIR TUS IMPRESIONES.
  12. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  13. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  14. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  15. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  16. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  17. MUY fácil enredarse en la trampa de la actividad, en el lío de la vida.. de trabajar siempre más para “climb de ladder of success” sólo para descubrir que está apoyada en la pared equivocada. cada paso nos acerca más al sitio equivocado. empty successes . .. come at the expense of things they later realize were far more valuable to them.
  18. by design or default si no desarrolamos nuestra conciencia y.. empoderamos a los demás y circunstancias a plasmar nuestras vidas 1) ej. una casa - se crea en todo detalle antes de clavar el primer clavo. si no la segunda creación será un desastre. Asegurarse que la primera creación es de verdad que y cómo lo quieres 2) una empresa - tienes que definir claramente que quieres conseguir. luego pensar / diseñar todos los detalles (mercado, servicio, financias, investigación, operación, recursos, etc.) La mayoría de empresas fallan a la primera creación (falta de buen plan de empresa) 3) mismo con ser padres. si quieres criar personas sanas y responsables, tienes que tener esto en cuenta en los tratos diario con ellos, no puedes comportarte con ellos de formas que minan su auto-estima o auto-disciplina.
  19. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  20. Seguro que algunos de nosotros mostramos un aprecio desinteresado por nuestras vidas, pero como tenemos que gastarlas de algún modo ¿por qué no ser útiles? Muchos graduados ya han caído muertos entre arneses, ¡la Brigada Ralph Long de gente desinteresada extinta! A mis estudiantes les apremio diciéndoles: “el camino está claro, el sendero está abierto !no esperes órdenes!“ Todo lo que tienes que te pertenece es tu vida y tu trabajo. Ambos son regalos valiosos para aquellos menos bien-informados. Tenemos la deuda del privilegio y nunca será pagada. ¡Adelante!
  21. Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros, y, quedando con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más.
  22. ej. quiero poner en marcha una finca ecológica ... porqué quiero ser popular ... o porqué quiero avanzar la experiencia de todos sobre la sostenibilidad, o porqué quiero vivir tranquila y olvidarme de lo feo que es eso aya, o porqué tengo miedo ...
  23. Nuestra vida es MUY diferente cuando sabemos lo que de verdad es importante para nosotros, y, quedando con esta imagen en nuestra mente, nos movemos cada día para ser y hacer lo que de verdad importa más.
  24. Management: COMO puedo mejor conseguir algunas cosas Liderazgo es primero: CUALES son las cosas que quiero conseguir - y porqué
  25. quien ha escrito la peli que estoy dirigiendo? scripting
  26. porqué cada persona es única, la misión personal reflejará esto - en contenido y forma si se basa en principios correctos, será virtualmente inmutable, como una constitución (amendments 26 en 200 años, del USA)
  27. para escribir la misión personal, tenemos que empezar en el medio de nuestro círculo de influencia - el centro que tiene nuestros paradigmas básicos. la lente averiguar (con conciencia) si nuestras mapas corresponden al territorio, si principios son correctos. la conciencia como brujola (compass)
  28. nuestro centro determina nuestra -
  29. quien ha escrito la peli que estoy dirigiendo? scripting
  30. nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, decisión - decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
  31. es otra mapa
  32. no son esotericos, misteriosos o religiosos. se pueden comprobar y son auto-evidentes
  33. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  34. we cannot solve our problems with the same kind of thinking that created them
  35. "
  36. we cannot solve our problems with the same kind of thinking that created them
  37. Visión Habito 2 Mind-MoviesMisión y CriteriosSostenibilidadMotivación del Diseño
  38. ¿Cuales son nuestras verdaderas motivaciones detras de cada diseño?¿Que influencia tiene en ello la visión del mundo que albergamos? ¿Como encajan nuestros Objetivos cotidianos y nuestros criterios en todo esto? Si nuestra visión esta programada, en gran parte por el "sueño destructivo" de nuestra cultura actual...¿Como podemos realmente cambiarlo?Aunque tengamos muy buena información y buenas intenciones, es inevitable que vayamos arrastrando muchos hábitos, patrones y formas de pensar que no son muy permaculturales. Muchas tienen que ver con cómo diseñamos, sin ser muy conscientes del cómo o el porqué.