Publicidad
Preguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 final
Preguntas tema 3 final
Próximo SlideShare
Preguntas tema 3  pdfPreguntas tema 3 pdf
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Preguntas tema 3 final

  1. Tema 3: Recuperación de aplicaciones y datos. Nombre: __Noelia Díaz_____________________________________________________ 1. ¿Cuáles son los pasos que deberías seguir para mantener seguro tu ordenador? Hay siete pasos: -Tener un Antivirus activo que cumpla su función. -Organizar los archivos en carpetas para su mejor organización y a la vez poder observar los archivos innecesarios. -Eliminar datos innecesarios ya que pueden provocar fallos. -Instalar las últimas actualizaciones del sistema para su mejor rendimiento y seguridad. -Mantener el dispositivo y sus accesorios limpios y en buen estado. -Optimizar el navegador y hacerlo más seguro, ya sea activando el bloqueador de anuncios, los cuales pueden ser perjudiciales para el equipo (ad-block) o facilitando la accesibilidad a webs. -Hacer copias de seguridad para no perder archivos o docs importantes. 2. ¿Por qué es necesario hacer actualizaciones, tanto del S.O. como de las aplicaciones? -Cuando hay actualizaciones nuevas en los Sistemas Operativos o Apps ,hay una gran posibilidad de que traigan mejoras , nuevas funciones para el equipo o Aplicación en cuestión y , soluciones a errores de seguridad, rendimiento etc. Por estos motivos hay que instalarlas pero, siempre de las Webs oficiales , ya que otras puede que posean virus etc para nuestro ordenador. 3. ¿Qué es la seguridad pasiva? La seguridad pasiva es una técnica / método por el cual protegemos nuestro Sistema y Archivos. 4. ¿Qué tipos de almacenamientos podemos utilizar para realizar copias de seguridad? Podemos utilizar el almacenamiento en la Red (En la Nube),con webs o apps como Dropbox, Google Drive etc Y, también podemos utilizar dispositivos de almacenamiento físico, como: -CD/DVD: No tienen mucha capacidad de almacenamiento. Suelen fallar bastante con los usos, así que tiene unos usos determinados. -Cintas y discos duros: Antiguos y lentos en lectura pero con gran capacidad de almacenamiento -Pen Drive, Micro sd , Discos SSD… : Los Pendrives son poco recomendables por su fácil destrucción física y su poco almacenamiento Los discos SSD son fiables, rápidos en su función y nula preocupación de daños físicos pero, son muy caros.
  2. 5. ¿Qué significan las siglas RAID? ¿Para que se utiliza? -RAID ( Redundant Array of Independent Disks ) son unas siglas en Inglés, las cuales se traducen como conjuntos de discos independientes. - RAID es una técnica mediante la cual guardar información que no queramos perder , distribuyendo la información en los diferentes discos para , que si por algún casual uno se rompa, tener la información guardada en otros. 6. A la hora de realizar una copia de seguridad, que diferencias existen entre la copia diferencial y la incremental -La diferencia entre la copia de seguridad incremental y la diferencial es que una diferencial contiene todos los datos que han cambiado desde la última copia de seguridad completa y una copia incremental incluye los datos que han cambiado desde la copia de seguridad anterior, pudiendo ser de un día determinado. 7. ¿Que es un archivo de imagen? - Es un archivo por el cual se almacena una copia exacta del sistema operativo (estructura y archivos del sistema) haciendo más fácil la restauración del sistema o archivos determinados. 8. ¿Qué técnicas describe el video del punto 4? Describe la técnica de la App Recuva,la cual se tiene que instalar en tu dispositivo. Al instalarse , se selecciona el tipo de archivo que se quiere recuperar, pones donde estaba ubicado y empieza a buscar , hallando los archivos eliminados deseados o muy antiguos , especificando el tipo de “búsqueda profunda” en el disco duro o memoria deseado. Y , finalmente, al seleccionar lo que se desea recuperar, se comienza la instalación de las mismas y , su recuperación en perfecto estado totalmente gratis. 9. Indica algunos programas que podemos usar para recuperar datos. Describe uno de ellos
  3. -Existen algunos programas por los cuales recuperar archivos eliminados que por equivocación borramos de nuestro ordenador o también,borrados de la clásica papelera de reciclaje, como: MiniTool Power Data Recovery, Recuva, Pandora Recovery etc MiniTool Power Data Recovery: Este programa es compatible con todas las versiones recientes de Windows. Una vez instalado tenemos que elegir qué tipo de contenido queremos recuperar. Tardará más o menos tiempo dependiendo del tipo de disco y la cantidad de archivos. En caso de que haya podido recuperar los archivos perdidos, aparecerán en la pantalla y podremos acceder a ellos nuevamente
Publicidad