Impacto Socio económico Político en las TIC.

Las TICs están modificando la forma en que vivimos en democracia, transformando a las nuevas generaciones en productores de información.

Departamento de Educación Virtual
Licenciatura en Educación y TIC.
Licda. Mayling Bojórquez
Impacto Socioeconómico y
Político de las TIC
Norma Esperanza Pérez
Carné / 201411086
VIII Ciclo
Impacto Socioeconómico y Politico de las TIC.
Las TICs están modificando la forma en que vivimos en democracia, transformando
a las nuevas generaciones en productores de información.
Este cambio, consecuentemente, implica una transformación de la forma de hacer
política y de ver la política, no ya como algo ajeno y lejano, sino como algo cercano
y propio. No es necesario ir a una marcha para apoyar a un candidato que habla
desde lo alto de una tarima si podemos comunicarnos directamente con él o ella
desde la tranquilidad de nuestra casa, sentados frente a la computadora.
Evidentemente ha cambiado la naturaleza de la intermediación política. Lo cierto es
que disponer de las herramientas no asegura automáticamente resultados exitosos.
Aprovechar al máximo sus potencialidades significa entender a la Web como una
nueva cultura, un nuevo lenguaje, y no simplemente la disponibilidad de nuevos
canales para continuar con un estilo de comunicación de arriba hacia abajo. Sin
embargo, la tecnología es una herramienta y, en sí misma, no induce un cambio
social, aunque pueda contribuir a moldearlo (Finquelievich, 2005:9) La política hoy
se desarrolla cara a cara, se discute y debate en el momento en que los hechos
están ocurriendo, todo, gracias a las Tics. Es imprescindible reconocer la existencia
del ciudadano, que está conectado y comunicado en red.
Impacto: es el golpe anímico causado por una noticia sorpresiva o desconcertante
y el efecto producido por un acontecimiento en la opinión pública se conocen como
impacto: “Cuando se enteró de la muerte de su hijo, el impacto fue enorme”, “Lara
todavía intenta superar el impacto: es evidente que necesita más tiempo”, “La
renuncia del presidente causó un gran impacto en la sociedad”.
Socioeconomía: es un paradigma económico y social alternativo a la economía
neoclásica y que es propuesto de forma programática por Amitai Etzioni en su obra
La Dimensión Moral de la Economía. Este sociólogo alemán contemporáneo fundó
la Sociedad Mundial de Socioeconomía (SASE) en 1988.
Política: es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que
lideran y velan por las garantías de una población. El término política se remonta al
siglo V a.c. cuando Aristóteles desarrollo una obra que la tituló “Política”, la cual
fundamento los principios de lo que actualmente es Administración de poder.
TIC: se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las
tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la
radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la
información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de
contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma
más variada.
Impacto Socioeconómico y Político de las TIC.
Las TIC son consideradas una herramienta por excelencia globalizante, las
modalidades de uso, interpretación y apropiación cultural son diversas, por lo que
también se pueden configurar mecanismos de uso (y de desuso) que no responden
siempre a los objetivos globalizadores.
Si bien la tecnología de los países en vías de desarrollo muestra principalmente
talantes de dependencia a los sistemas políticos y de mercado de los países
dominantes, las utilidades de las TIC permiten, efectivamente, la conformación de
prácticas y de generación de contenidos que pueden ser entendidos también como
resistencias, lo cual sólo se comprende cuando se considera que las TIC y,
especialmente Internet, más allá de ser una herramienta tecnológica, es un medio
de comunicación y de información que permite que los usuarios sean partícipes no
sólo de la recepción de mensajes, sino que también de su producción.
Noticia Sector Social que
impacta
Link
.#FelizAniversario: El
"hashtag" cumple diez
años.
Sociedad
Educación
Tecnología
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos
Limitado el impacto
económico y social de
las TIC en México.
Sociedad
Educación
Tecnología
Economía
http://www.dineroenimagen.com/2015-04-17/54116
¿Cómo va la
implementación de las
TIC en las pymes
colombianas?
Económico
Sociedad
http://www.enter.co/especiales/empresas-del-futuro/como-va-la-
implementacion-de-las-tic-en-las-pymes-colombianas/
Comienza el primer
estudio sobre el
impacto económico de
incidentes cibernéticos
en Colombia.
Económico
Educación
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-22320.html
Las TIC y su impacto en
la sociedad.
Sociedad
Economía
http://impresa.prensa.com/vivir/TIC-impacto-sociedad_0_3702379734.html
Políticas de
Tecnologías de la
información y
comunicación -TIC
Sociedad
Educación
http://www.colnodo.apc.org/gobiernoLinea.shtml?apc=h-xx-1-&x=158
El impacto de las TIC en
la economía.
Economía http://brainerlasticsenlaeconomia.blogspot.com/
Facebook dá el salto a
la televisión digital.
Social
Educación
Tecnología
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/facebook-da-el-salto-a-la-television-digital
Colombia alcanza un 67
% de cobertura en
internet, según
encuesta TIC.
Tecnología
Economía
Educación
http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/tecnologia/colombia-alcanza-67-cobertura-
internet-segun-encuesta/24019207
Tics y política en
América Latina: El
desafío de las próximas
generaciones.
Social
Tecnología
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libr
o=430&id_articulo=8861
Las TIC y su impacto
sobre el
medioambiente.
Sociedad
Agricultura
Comercio
Economía
https://www.sigea.es/las-tic-impacto-sobre-el-medioambiente/
Afecciones positivas.
El desarrollo tecnológico constituye una fuente de generación de empleo. El
contexto socioeconómico generado en el marco de la Nueva Economía plantea
nuevas exigencias a los trabajadores: se necesitan recursos humanos cualificados
en el ámbito de la Sociedad de la Información.
Los efectos de la economía del conocimiento sobre el mercado laboral se reflejan
no sólo en el propio sector de las TIC, sino también en otras actividades más
tradicionales que se están adaptando al nuevo entorno tecnológico. La demanda de
estos profesionales cualificados se extenderá, por tanto, a todas las ramas
productivas, existiendo así un verdadero potencial de generación de empleo.
La búsqueda de estos nuevos perfiles no está, sin embargo, exenta de problemas.
Dar respuesta a las exigencias de la Nueva Era Digital exige disponer de suficientes
recursos humanos cualificados en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Sin embargo, estudios recientes revelan la existencia de un elevado déficit de
profesionales a nivel mundial: la demanda de especialistas en el ámbito de la
Sociedad de la Información es considerablemente mayor que la oferta. Dado que
disponer de personal cualificado es fundamental para ganar en términos de
competitividad, la mayor atracción de estos puestos de trabajo constituye un factor
diferencial para las empresas.
Afecciones negativas.
La innovación y la incorporación de los cambios tecnológicos resultan variables
estratégicas para el crecimiento y el desarrollo empresarial. La velocidad de
adecuación de las técnicas y los procesos productivos al nuevo contexto de la
Sociedad de la Información constituye una ventaja comparativa respecto a los
competidores.
Sin embargo, que esta nueva Economía Digital puede generar efectos de diferente
dimensión sobre el mercado laboral, en función de la región y del sector analizados.
Así, por una parte, la implantación y uso de las TIC puede considerarse fuente de
destrucción de empleo. Dos son, al menos, los argumentos que apoyan esta
afirmación. Primero, en las empresas se están incorporando tecnologías
ahorradoras de mano de obra cuya implicación inmediata es, precisamente, un
menor uso del factor trabajo.
Adecuarse a la Nueva Era Digital supone reorientar la demanda empresarial hacia
perfiles profesionales cualificados en el ámbito de las nuevas tecnologías. Aquellos
empleos vinculados a técnicas y procesos productivos tradicionales pueden ver, por
tanto, peligrar su puesto de trabajo. Como ejemplo considérese la revolución que
ha supuesto la incorporación de las TIC en las actividades ligadas a la recopilación,
procesamiento y difusión de la información (tareas administrativas, bibliotecas,
librerías, agencias de viaje…). Resulta muy difícil para el personal que realiza estas
tareas superar la competencia ejercida por las tecnologías de la Información y la
Comunicación.
En conclusión, las brechas sociales y la brecha digital no se dan sólo entre países
ricos y pobres. Dentro de los países, las comunidades y entre personas, persisten
estas distancias y estas exigencias. Nuestros países, en su carrera por generar
estrategias que permitan la propia inclusión en el espacio informático mundial, han
promulgado la necesidad de incorporarse al proceso de globalización de la
comunicación, para 10 cual, han creado políticas y programas que persiguen que la
mayoría de la ciudadanía esté en condiciones de participar en la sociedad de la
información. En este sentido, los t aspectos social y cultural propios de este proceso
han cobrado una importancia fundamental, en donde además, la pobreza, la
marginalidad urbana y rural, la diversidad cultural y étnica demandan una
planificación, diseño y aplicación de programas acotados a la especificidad de las
condiciones y requerimientos de los entornos intervenidos, que trasciendan a la
implementación instrumental de las TIC.
Referencias:
https://definicion.de/impacto/
https://es.wikipedia.org/wiki/Socioeconomía
http://conceptodefinicion.de/politica/
http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml#ixzz4rCF5uUOn
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos
https://www.google.com.gt/amp/m.dineroenimagen.com/2015-04-17/54116/amp
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos
http://www.enter.co/especiales/empresas-del-futuro/como-va-la-implementacion-
de-las-ticen-las-pymes-colombianas/
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-22320.html
http://impresa.prensa.com/vivir/TIC-impacto-sociedad_0_3702379734.html
http://www.colnodo.apc.org/gobiernoLinea.shtml?apc=h-xx-1-&x=158
http://brainerlasticsenlaeconomia.blogspot.com/
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/facebook-da-el-salto-a-la-television-
digital
http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/los-angeles-pinta-sus-calles-de-blanco-
parahacer-bajar-los-termometros
http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/tecnologia/colombia-alcanza-67-cobertura-
internetsegun-encuesta/24019207
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle
https://www.sigea.es/las-tic-impacto-sobre-el-medioambiente

Recomendados

Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb. por
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.jeda dalas
783 vistas15 diapositivas
Capacitación de recurso humano en software libre por
Capacitación de recurso humano en software libreCapacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libreAnderson Castellano
2.6K vistas12 diapositivas
Impacto del computador en la sociedad por
Impacto del computador en la sociedadImpacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedad0ma3
10.1K vistas12 diapositivas
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS por
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSEndrymarRios
771 vistas35 diapositivas
La Importancia De Las Tic En Aps por
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Apsguest46cb9a
2.8K vistas51 diapositivas
Ensayo sociedad de la información por
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónglenys Emilia Cruz Rosario
6.6K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del Proyecto I por
Presentacion del Proyecto IPresentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto IIri Rivas
1.4K vistas38 diapositivas
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015 por
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015Ronald Rodriguez
2.3K vistas44 diapositivas
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad por
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadcruz orlando marcano marval
11.4K vistas4 diapositivas
Electrónica, comunicación y sistemas de control tec por
Electrónica, comunicación y sistemas de control tecElectrónica, comunicación y sistemas de control tec
Electrónica, comunicación y sistemas de control tecSecundariia
6.2K vistas206 diapositivas
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales por
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesCarlos Macallums
1.6K vistas15 diapositivas
Politica para el uso y desarrollo de software libre por
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libreJean Arteta
4.4K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion del Proyecto I por Iri Rivas
Presentacion del Proyecto IPresentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Iri Rivas1.4K vistas
Electrónica, comunicación y sistemas de control tec por Secundariia
Electrónica, comunicación y sistemas de control tecElectrónica, comunicación y sistemas de control tec
Electrónica, comunicación y sistemas de control tec
Secundariia6.2K vistas
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales por Carlos Macallums
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Carlos Macallums1.6K vistas
Politica para el uso y desarrollo de software libre por Jean Arteta
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Jean Arteta4.4K vistas
Planificación de la instruccion en el enfoque tradicional y software educativ... por Mary658677
Planificación de la instruccion en el enfoque tradicional y software educativ...Planificación de la instruccion en el enfoque tradicional y software educativ...
Planificación de la instruccion en el enfoque tradicional y software educativ...
Mary658677135 vistas
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo por danieltizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo10.6K vistas
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola) por Maviola Pulido
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Maviola Pulido2.3K vistas
Importancia de la informática en la actualidad por angelJFF123
Importancia de la informática en la actualidadImportancia de la informática en la actualidad
Importancia de la informática en la actualidad
angelJFF1231.7K vistas
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1) por GABRIELA PEREZ
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
GABRIELA PEREZ1.2K vistas
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS por mariajoselm
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
mariajoselm2.2K vistas
Test de alfabetización digital para docentes copia por profesoraudp
Test de alfabetización digital para docentes copiaTest de alfabetización digital para docentes copia
Test de alfabetización digital para docentes copia
profesoraudp1.6K vistas
Trabajo colaborativo Análisis FODA de las TIC.docx por ssuser45a42b
Trabajo colaborativo Análisis FODA de las TIC.docxTrabajo colaborativo Análisis FODA de las TIC.docx
Trabajo colaborativo Análisis FODA de las TIC.docx
ssuser45a42b405 vistas
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación por Tu Instituto Online
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Tu Instituto Online333.2K vistas
Las tics diapositivas por pereaosvaldo
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
pereaosvaldo12.9K vistas
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA por moki_m
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
moki_m9.8K vistas
Ciencia, Tecnología y el Software Libre por UPTJAA
Ciencia, Tecnología y el Software LibreCiencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
UPTJAA916 vistas
Paradigmas tecnológicos por iburz
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicos
iburz2.2K vistas

Similar a Impacto Socio económico Político en las TIC.

Los efectos de las tics en nuestro entorno por
Los efectos de las tics en nuestro entornoLos efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entornoeldexter18
391 vistas4 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1solemikasofi
131 vistas18 diapositivas
tic por
tictic
ticsolemikasofi
652 vistas18 diapositivas
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel... por
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...YUSDELI2
21.6K vistas4 diapositivas
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento por
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimientoiiruse
2.9K vistas7 diapositivas
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas por
Fundamentos de las tics ventajas y desventajasFundamentos de las tics ventajas y desventajas
Fundamentos de las tics ventajas y desventajasmishel cevallos
146 vistas3 diapositivas

Similar a Impacto Socio económico Político en las TIC.(20)

Los efectos de las tics en nuestro entorno por eldexter18
Los efectos de las tics en nuestro entornoLos efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entorno
eldexter18391 vistas
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel... por YUSDELI2
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
YUSDELI221.6K vistas
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento por iiruse
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
iiruse2.9K vistas
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas por mishel cevallos
Fundamentos de las tics ventajas y desventajasFundamentos de las tics ventajas y desventajas
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas
mishel cevallos146 vistas
Investigacion Tecnología Educativa por irmagonzalez34
Investigacion Tecnología EducativaInvestigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología Educativa
irmagonzalez3443 vistas
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf por AgustnRiera1
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
AgustnRiera117 vistas
Las tic por milosoto
Las ticLas tic
Las tic
milosoto471 vistas
Ensayo sociedad del conocimiento por padagogiamay
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
padagogiamay2K vistas
Informe en work sobre las TICS por MaCka Llantén
Informe en work sobre las TICSInforme en work sobre las TICS
Informe en work sobre las TICS
MaCka Llantén289 vistas
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación por Imer Benitez
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez390 vistas
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs... por EmilioColumbus
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
EmilioColumbus276 vistas
Tecnologías de la información y la comunicación por natalia3560
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
natalia3560288 vistas
Tecnologías de la información y la comunicación por natalia3560
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
natalia3560156 vistas
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad por drucita18
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
drucita18147 vistas

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 vistas3 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 vistas67 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 vistas13 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
60 vistas1 diapositiva
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas

Impacto Socio económico Político en las TIC.

  • 1. Departamento de Educación Virtual Licenciatura en Educación y TIC. Licda. Mayling Bojórquez Impacto Socioeconómico y Político de las TIC Norma Esperanza Pérez Carné / 201411086 VIII Ciclo Impacto Socioeconómico y Politico de las TIC. Las TICs están modificando la forma en que vivimos en democracia, transformando a las nuevas generaciones en productores de información. Este cambio, consecuentemente, implica una transformación de la forma de hacer política y de ver la política, no ya como algo ajeno y lejano, sino como algo cercano y propio. No es necesario ir a una marcha para apoyar a un candidato que habla desde lo alto de una tarima si podemos comunicarnos directamente con él o ella desde la tranquilidad de nuestra casa, sentados frente a la computadora. Evidentemente ha cambiado la naturaleza de la intermediación política. Lo cierto es que disponer de las herramientas no asegura automáticamente resultados exitosos. Aprovechar al máximo sus potencialidades significa entender a la Web como una nueva cultura, un nuevo lenguaje, y no simplemente la disponibilidad de nuevos canales para continuar con un estilo de comunicación de arriba hacia abajo. Sin embargo, la tecnología es una herramienta y, en sí misma, no induce un cambio social, aunque pueda contribuir a moldearlo (Finquelievich, 2005:9) La política hoy se desarrolla cara a cara, se discute y debate en el momento en que los hechos están ocurriendo, todo, gracias a las Tics. Es imprescindible reconocer la existencia del ciudadano, que está conectado y comunicado en red.
  • 2. Impacto: es el golpe anímico causado por una noticia sorpresiva o desconcertante y el efecto producido por un acontecimiento en la opinión pública se conocen como impacto: “Cuando se enteró de la muerte de su hijo, el impacto fue enorme”, “Lara todavía intenta superar el impacto: es evidente que necesita más tiempo”, “La renuncia del presidente causó un gran impacto en la sociedad”. Socioeconomía: es un paradigma económico y social alternativo a la economía neoclásica y que es propuesto de forma programática por Amitai Etzioni en su obra La Dimensión Moral de la Economía. Este sociólogo alemán contemporáneo fundó la Sociedad Mundial de Socioeconomía (SASE) en 1988. Política: es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de una población. El término política se remonta al siglo V a.c. cuando Aristóteles desarrollo una obra que la tituló “Política”, la cual fundamento los principios de lo que actualmente es Administración de poder. TIC: se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Impacto Socioeconómico y Político de las TIC. Las TIC son consideradas una herramienta por excelencia globalizante, las modalidades de uso, interpretación y apropiación cultural son diversas, por lo que también se pueden configurar mecanismos de uso (y de desuso) que no responden siempre a los objetivos globalizadores. Si bien la tecnología de los países en vías de desarrollo muestra principalmente talantes de dependencia a los sistemas políticos y de mercado de los países dominantes, las utilidades de las TIC permiten, efectivamente, la conformación de prácticas y de generación de contenidos que pueden ser entendidos también como resistencias, lo cual sólo se comprende cuando se considera que las TIC y, especialmente Internet, más allá de ser una herramienta tecnológica, es un medio de comunicación y de información que permite que los usuarios sean partícipes no sólo de la recepción de mensajes, sino que también de su producción.
  • 3. Noticia Sector Social que impacta Link .#FelizAniversario: El "hashtag" cumple diez años. Sociedad Educación Tecnología http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos Limitado el impacto económico y social de las TIC en México. Sociedad Educación Tecnología Economía http://www.dineroenimagen.com/2015-04-17/54116 ¿Cómo va la implementación de las TIC en las pymes colombianas? Económico Sociedad http://www.enter.co/especiales/empresas-del-futuro/como-va-la- implementacion-de-las-tic-en-las-pymes-colombianas/ Comienza el primer estudio sobre el impacto económico de incidentes cibernéticos en Colombia. Económico Educación http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-22320.html Las TIC y su impacto en la sociedad. Sociedad Economía http://impresa.prensa.com/vivir/TIC-impacto-sociedad_0_3702379734.html Políticas de Tecnologías de la información y comunicación -TIC Sociedad Educación http://www.colnodo.apc.org/gobiernoLinea.shtml?apc=h-xx-1-&x=158
  • 4. El impacto de las TIC en la economía. Economía http://brainerlasticsenlaeconomia.blogspot.com/ Facebook dá el salto a la televisión digital. Social Educación Tecnología http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/facebook-da-el-salto-a-la-television-digital Colombia alcanza un 67 % de cobertura en internet, según encuesta TIC. Tecnología Economía Educación http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/tecnologia/colombia-alcanza-67-cobertura- internet-segun-encuesta/24019207 Tics y política en América Latina: El desafío de las próximas generaciones. Social Tecnología http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libr o=430&id_articulo=8861 Las TIC y su impacto sobre el medioambiente. Sociedad Agricultura Comercio Economía https://www.sigea.es/las-tic-impacto-sobre-el-medioambiente/
  • 5. Afecciones positivas. El desarrollo tecnológico constituye una fuente de generación de empleo. El contexto socioeconómico generado en el marco de la Nueva Economía plantea nuevas exigencias a los trabajadores: se necesitan recursos humanos cualificados en el ámbito de la Sociedad de la Información. Los efectos de la economía del conocimiento sobre el mercado laboral se reflejan no sólo en el propio sector de las TIC, sino también en otras actividades más tradicionales que se están adaptando al nuevo entorno tecnológico. La demanda de estos profesionales cualificados se extenderá, por tanto, a todas las ramas productivas, existiendo así un verdadero potencial de generación de empleo. La búsqueda de estos nuevos perfiles no está, sin embargo, exenta de problemas. Dar respuesta a las exigencias de la Nueva Era Digital exige disponer de suficientes recursos humanos cualificados en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Sin embargo, estudios recientes revelan la existencia de un elevado déficit de profesionales a nivel mundial: la demanda de especialistas en el ámbito de la Sociedad de la Información es considerablemente mayor que la oferta. Dado que disponer de personal cualificado es fundamental para ganar en términos de competitividad, la mayor atracción de estos puestos de trabajo constituye un factor diferencial para las empresas. Afecciones negativas. La innovación y la incorporación de los cambios tecnológicos resultan variables estratégicas para el crecimiento y el desarrollo empresarial. La velocidad de adecuación de las técnicas y los procesos productivos al nuevo contexto de la Sociedad de la Información constituye una ventaja comparativa respecto a los competidores. Sin embargo, que esta nueva Economía Digital puede generar efectos de diferente dimensión sobre el mercado laboral, en función de la región y del sector analizados. Así, por una parte, la implantación y uso de las TIC puede considerarse fuente de destrucción de empleo. Dos son, al menos, los argumentos que apoyan esta afirmación. Primero, en las empresas se están incorporando tecnologías ahorradoras de mano de obra cuya implicación inmediata es, precisamente, un menor uso del factor trabajo. Adecuarse a la Nueva Era Digital supone reorientar la demanda empresarial hacia perfiles profesionales cualificados en el ámbito de las nuevas tecnologías. Aquellos empleos vinculados a técnicas y procesos productivos tradicionales pueden ver, por tanto, peligrar su puesto de trabajo. Como ejemplo considérese la revolución que ha supuesto la incorporación de las TIC en las actividades ligadas a la recopilación, procesamiento y difusión de la información (tareas administrativas, bibliotecas, librerías, agencias de viaje…). Resulta muy difícil para el personal que realiza estas
  • 6. tareas superar la competencia ejercida por las tecnologías de la Información y la Comunicación. En conclusión, las brechas sociales y la brecha digital no se dan sólo entre países ricos y pobres. Dentro de los países, las comunidades y entre personas, persisten estas distancias y estas exigencias. Nuestros países, en su carrera por generar estrategias que permitan la propia inclusión en el espacio informático mundial, han promulgado la necesidad de incorporarse al proceso de globalización de la comunicación, para 10 cual, han creado políticas y programas que persiguen que la mayoría de la ciudadanía esté en condiciones de participar en la sociedad de la información. En este sentido, los t aspectos social y cultural propios de este proceso han cobrado una importancia fundamental, en donde además, la pobreza, la marginalidad urbana y rural, la diversidad cultural y étnica demandan una planificación, diseño y aplicación de programas acotados a la especificidad de las condiciones y requerimientos de los entornos intervenidos, que trasciendan a la implementación instrumental de las TIC. Referencias: https://definicion.de/impacto/ https://es.wikipedia.org/wiki/Socioeconomía http://conceptodefinicion.de/politica/ http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml#ixzz4rCF5uUOn http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos https://www.google.com.gt/amp/m.dineroenimagen.com/2015-04-17/54116/amp http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/el-hashtag-cumple-diez-aos http://www.enter.co/especiales/empresas-del-futuro/como-va-la-implementacion- de-las-ticen-las-pymes-colombianas/ http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-22320.html http://impresa.prensa.com/vivir/TIC-impacto-sociedad_0_3702379734.html http://www.colnodo.apc.org/gobiernoLinea.shtml?apc=h-xx-1-&x=158 http://brainerlasticsenlaeconomia.blogspot.com/ http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/facebook-da-el-salto-a-la-television- digital http://www.prensalibre.com/vida/tecnologia/los-angeles-pinta-sus-calles-de-blanco- parahacer-bajar-los-termometros http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/tecnologia/colombia-alcanza-67-cobertura- internetsegun-encuesta/24019207 http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle https://www.sigea.es/las-tic-impacto-sobre-el-medioambiente