Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introducción al libro de Rut

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Libro De Ruth
El Libro De Ruth
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 129 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Introducción al libro de Rut (20)

Anuncio

Más de Dave Gifford (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Introducción al libro de Rut

  1. 1. Introducción al libro de Rut Rev. David Gifford, 2011 Textos bíblicos: Reina Valera 1995, ©1995, Sociedades Bíblicas Unidas
  2. 2. 1. Repaso del contenido del libro de Rut
  3. 3. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab
  4. 4. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella
  5. 5. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella 2.1-23: Rut llega a conocer a Booz
  6. 6. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella 2.1-23: Rut llega a conocer a Booz 3.1-18: Rut convence a Booz casarse con ella
  7. 7. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella 2.1-23: Rut llega a conocer a Booz 3.1-18: Rut convence a Booz casarse con ella 4.1-12: Booz arregla su matrimonio con Rut
  8. 8. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella 2.1-23: Rut llega a conocer a Booz 3.1-18: Rut convence a Booz casarse con ella 4.1-12: Booz arregla su matrimonio con Rut 4.13-17: Noemí recibe al hijo de Booz y Rut
  9. 9. 1.1-5: Noemí pierde todo en Moab 1.6-22: Noemí regresa a Belém, y Rut con ella 2.1-23: Rut llega a conocer a Booz 3.1-18: Rut convence a Booz casarse con ella 4.1-12: Booz arregla su matrimonio con Rut 4.13-17: Noemí recibe al hijo de Booz y Rut 4.18-22: La genealogía de David
  10. 10. Una pregunta importante para entender este libro: ¿Por qué se escribió el libro de Rut?
  11. 11. Una posibilidad: “Contar el relato encantador del romance entre Rut y Booz”
  12. 12. Apoyo: 1. Booz y Rut se conocen y se casan
  13. 13. Apoyo: 1. Booz y Rut se conocen y se casan 2. Hay doble sentido y tensión sexual en la forma de contar el relato
  14. 14. Problemas: 1. No había un género de “literatura romántica” en Israel
  15. 15. Problemas: 1. No había un género de “literatura romántica” en Israel 2. Rut y Booz no hablan en términos románticos y amorosos
  16. 16. Problemas: 1. No había un género de “literatura romántica” en Israel 2. Rut y Booz no hablan en términos románticos y amorosos 3. Lo que se pide de Booz es protección, provisión y un heredero para Noemí
  17. 17. Segunda posibilidad para el propósito del libro: “Presentar a Rut y Booz como ejemplos de hesed (bondad/fidelidad)”
  18. 18. Apoyo: La presentación de la virtud de Rut y Booz
  19. 19. El autor usó tres técnicas para mostrar la virtud de ellos: 1. Relata las acciones de ellos
  20. 20. La fidelidad de Rut hacia Noemí en cap. 1 El trabajo de Rut para Noemí, y la bondad de Booz hacia Rut en cap. 2 El riesgo de Rut, y la bondad de Booz en cap. 3 La bondad de Booz hacia Rut y Noemí en cap. 4, y su respeto para los derechos del otro pariente Las palabras virtuosas de ambos:
  21. 21. Rut: No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios. Donde tú mueras, moriré yo y allí seré sepultada. Traiga Jehová sobre mí el peor de los castigos, si no es solo la muerte lo que hará separación entre nosotras dos. (1.16-17)
  22. 22. Booz: Oye, hija mía, no te vayas, ni recojas espigas en otro campo; te quedarás aquí junto a mis criadas. Mira bien el campo que sieguen y síguelas; pues he mandado a los criados que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan los criados. (2.8-9)
  23. 23. Rut: Señor mío, me has mostrado tu favor y me has consolado; has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni siquiera como una de tus criadas. (2.13)
  24. 24. El autor usó tres técnicas para mostrar la virtud de ellos: 1. Relata las acciones de ellos 2. Relata las palabras de otras personas acerca de ellos
  25. 25. Noemí habla bien de Booz (2.20)
  26. 26. Booz habla bien de Rut He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y cómo has dejado a tu padre y a tu madre, y la tierra donde naciste, para venir a un pueblo que no conocías. (2.11) tu segunda bondad ha sido mayor que la primera…toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa. (3.10-11)
  27. 27. Las mujeres de Belén hablan bien de Rut (4.15) “pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos”
  28. 28. De los 85 versículos de Rut, más de 50 son diálogo.
  29. 29. El autor usó tres técnicas para mostrar la virtud de ellos: 1. Relata las acciones de ellos 2. Relata las palabras de otras personas acerca de ellos 3. Los contrasta con otras personas
  30. 30. La decisión de Orfa de quedarse en Moab es un contraste con la decisión de Rut de convertir al Judaísmo (cap. 1) La vacilación del pariente en no casarse con Rut es un contraste con la determinación de Booz de casarse con ella (cap. 4)
  31. 31. Es notable el paralelismo entre Orfa y el pariente: Ambos ellos empiezan con ganas de hacer lo correcto (1.10, 4.4), pero después, ambos deciden dar preferencia a su propio futuro económico
  32. 32. Ni se menciona el nombre del pariente en cap. 4. Por su falta de hesed, su nombre parece no ameritar una mención Booz lo llama “Fulano” en 4.1
  33. 33. Noemí también es un contraste con Rut y Booz. Ella exhibe muchas fallas en este libro:
  34. 34. 1. Su familia no confió en Dios y se fue a Moab
  35. 35. 1. Su familia no confió en Dios y se fue a Moab 2. Ella aconsejó a Orfa y Rut a que se queden en Moab, hasta en cuanto a su religión (1.9, 15)
  36. 36. 1. Su familia no confió en Dios y se fue a Moab 2. Ella aconsejó a Orfa y Rut a que se queden en Moab, hasta en cuanto a su religión (1.9, 15) 3. Se volvío amarga en cuanto a Dios (1.20-21)
  37. 37. 1. Su familia no confió en Dios y se fue a Moab 2. Ella aconsejó a Orfa y Rut a que se queden en Moab, hasta en cuanto a su religión (1.9, 15) 3. Se volvío amarga en cuanto a Dios (1.20-21) 4. Puso en peligro la vida y la reputación de Rut en cap. 3 (peligros de asalto, acusaciones, rechazo, tentación sexual)
  38. 38. Ya vimos mucho apoyo para la téoría que el libro de Rut fue escrito para presentar a Rut y Booz como modelos de hesed Pero hay un enorme problema con esta teoría:
  39. 39. Si el libro se trata de Rut y Booz, ¿cómo explicamos el papel de Noemí en el libro? ¿Por qué el libro le da tanta importancia a ella?
  40. 40. El lugar céntrico de Noemí: 1. La narrativa gira alrededor de ella
  41. 41. La historia principal se trata de la provisión de un heredero para continuar el nombre y el linaje de Noemí después del desastre que la dejó destituida
  42. 42. El lugar céntrico de Noemí: 1. La narrativa gira alrededor de ella 2. La narrativa empieza y se termina con ella
  43. 43. Los difuntos en su familia y su decisión de regresar en cap. 1 Ella recibe al hijo de Rut y Booz y las mujeres la bendicen en cap. 4.
  44. 44. El lugar céntrico de Noemí: 1. La narrativa gira alrededor de ella 2. La narrativa empieza y se termina con ella 3. Ella habla más que cualquier otro personaje
  45. 45. El lugar céntrico de Noemí: 1. La narrativa gira alrededor de ella 2. La narrativa empieza y se termina con ella 3. Ella habla más que cualquier otro personaje 4. Su nombre se menciona más
  46. 46. Menciones por nombre en Hebreo: Noemí (21 veces) Booz (20 veces) Jehová (18 veces) Rut (12 veces)
  47. 47. Entonces, vemos una tercerca posibilidad para el propósito de Rut: “Relatar la historia del hesed de Dios hacia Noemí”
  48. 48. Apoyo: 1. Lo que ya vimos acerca de Noemí
  49. 49. Apoyo: 1. Lo que ya vimos acerca de Noemí 2. El tema de la providencia de Dios en el libro
  50. 50. 1.6: “Jehová había visitado a su pueblo para darle pan.”
  51. 51. 1.20: “¡No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque el Todopoderoso me ha llenado de amargura!”
  52. 52. 2.3 Y dio la casualidad de que el campo donde estaba trabajando pertenecía a Booz….(NVI) (RV = “y aconteció”)
  53. 53. 2.20 “¡Bendito de Jehová, pues que no ha negado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto!”
  54. 54. 4.13 Jehová permitió que concibiera y diera a luz un hijo.
  55. 55. 4.14-15 Alabado sea Jehová, que hizo que no te faltara hoy pariente…
  56. 56. Problemas: 1. Dios manifiesta su fidelidad en la vida de incontables personas. ¿Por qué contar la historia de esta viuda?
  57. 57. Problemas: 1. Dios manifiesta su fidelidad en la vida de incontables personas. ¿Por qué contar la historia de esta viuda? 2. ¿Qué hacemos con la genealogía de David?
  58. 58. Entonces, vemos una cuarta posibilidad para el propósito de Rut: “Conectar la narrativa de Noemí, Rut, y Booz por alguna razón con el Rey David”
  59. 59. Hay dos versiones principales que los comentaristas han planteado:
  60. 60. Comentaristas de antaño decían que esta narrativa fue escrita casi al final del tiempo del Antiguo Testamento para defender la práctica de casarse con extranjeras, contra el exclusivismo de Esdras y Nehemías
  61. 61. Pero ahora hay muchos comentaristas que dicen que esta narrativa fue escrita en el tiempo de David para defender su reino contra la acusación que no puede reinar porque tiene sangre Moabita. Esta segunda opción explica mejor la evidencia que encontramos en el libro
  62. 62. Así que terminamos con un triple propósito:
  63. 63. Triple propósito: 1. Defender a David - su sangre moabita era de una persona digna que se convirtió al Judaísmo, y todo esto fue parte del plan misericordioso de Dios para ayudar a Noemí
  64. 64. Triple propósito: 2. Contar la misericordia de Dios hacia Noemí – por medio de las acciones de Rut y Booz
  65. 65. Triple propósito: 3. Relatar, de una forma entretenida, la historia ejemplar de Rut y Booz y su hesed
  66. 66. Confirmación en el progreso dentro del libro: Belén, Noemí Rut y Booz, Noemí David, 1.1-2 amarga, 2.1-4.12 feliz, 4.17-22 1.1-22 4.13-17
  67. 67. Datos históricos relevantes
  68. 68. La mayoría de los nombres de los personajes son importantes para entender el libro
  69. 69. Elimelec (“Mi Dios es Rey”) Rut (“Confort, Consuelo”) Noemí (“Placentera”) Orfa (“Atrás”) Mahlón y Quelión (“Flojo” y “Frágil”) Belén (“Casa de Pan”) Booz (“En él hay fuerza”)
  70. 70. Moab
  71. 71. 1. Su origen en el incesto de las hijas de Lot con él (Génesis 19.30-37)
  72. 72. 1. Su origen en el incesto de las hijas de Lot con él (Génesis 19.30-37) 2. Gracias a las artimañas de Balaam, las Moabitas sedujeron a los Israelitas a la inmoralidad y la idolatría, y 24.000 de ellos murieron (Números 25)
  73. 73. 1. Su origen en el incesto de las hijas de Lot con él (Génesis 19.30-37) 2. Gracias a las artimañas de Balaam, las Moabitas sedujeron a los Israelitas a la inmoralidad y la idolatría, y 24.000 de ellos murieron (Números 25) 3. La ley prohibía la entrada de los Moabitas a la asamblea de Israel porque fueron inhospitalarios con Israel (Deuteronomio 23.2-6)
  74. 74. El “pariente-redentor” (2.20)
  75. 75. 1. El trasfondo de la costumbre del redentor se encuentra en Levítico 25. El redentor compra el terreno del que no puede sostenerlo, para que el terreno se mantenga dentro de la familia
  76. 76. 2. Es similar a la ley del levirato de Deuteronomio 25.5-10, donde el cuñado tiene que casarse con la viuda de su hermano
  77. 77. 3. Solo en Rut tenemos una combinación de estas prácticas, donde el pariente debe comprar la tierra de la familia y además casarse con la mujer que puede proveer heredero para el difunto.
  78. 78. La genealogía Es incompleta
  79. 79. La genealogía Es incompleta Tiene exactamente 10 generaciones, como la genealogía en Génesis 5.
  80. 80. La genealogía Es incompleta Tiene exactamente 10 generaciones, como la genealogía en Génesis 5. Booz está en la séptima posición, como Enoc en la genealogía en Génesis 5
  81. 81. ¿Qué hicieron Rut y Booz en la era?
  82. 82. Evidencia que sugiere que Rut y Booz tuvieron relaciones sexuales en la era
  83. 83. Rut se hizo especialmente atractiva
  84. 84. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche
  85. 85. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche Lo buscó cuando había tomado
  86. 86. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche Lo buscó cuando había tomado Descubrió sus “pies”, y los pies eran eufemismo para los órganos genitales
  87. 87. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche Lo buscó cuando había tomado Descubrió sus “pies”, y los pies eran eufemismo para los órganos genitales Él la tapó con su capo
  88. 88. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche Lo buscó cuando había tomado Descubrió sus “pies”, y los pies eran eufemismo para los órganos genitales Él la tapó con su capo Le pidió que se quedara hasta la mañana
  89. 89. Rut se hizo especialmente atractiva Se fue de noche Lo buscó cuando había tomado Descubrió sus “pies”, y los pies eran eufemismo para los órganos genitales Él la tapó con su capo Le pidió que se quedara hasta la mañana Le dijo que no se dijera a nadie
  90. 90. Evidencia que sugiere que Rut y Booz NO tuvieron relaciones sexuales en la era
  91. 91. El texto indica la virtud de ellos
  92. 92. El texto indica la virtud de ellos Los propósitos del libro serían minados si cap. 3 fuera un relato de fornicación
  93. 93. El texto indica la virtud de ellos Los propósitos del libro serían minados si cap. 3 fuera un relato de fornicación Ir de noche era para no avergonzarla si él le dijera que no
  94. 94. El texto indica la virtud de ellos Los propósitos del libro serían minados si cap. 3 fuera un relato de fornicación Ir de noche era para no avergonzarla si él le dijera que no Pies es probable literal
  95. 95. El texto indica la virtud de ellos Los propósitos del libro serían minados si cap. 3 fuera un relato de fornicación Ir de noche era para no avergonzarla si él le dijera que no Pies es probable literal Cubrirla con su capo era un gesto para ofrecer protección
  96. 96. El texto indica la virtud de ellos Los propósitos del libro serían minados si cap. 3 fuera un relato de fornicación Ir de noche era para no avergonzarla si él le dijera que no Pies es probable literal Cubrirla con su capo era un gesto para ofrecer protección Pedir que se quedara la noche era para evitar riesgos y chismes, y para no complicar las negociaciones de cap. 4
  97. 97. Nuestra conclusión: El autor incluye elementos de doble sentido y tensión sexual para entretener al lector, no para sugerir que tuvieron relaciones sexuales antes de casarse
  98. 98. Temas y teología
  99. 99. 1. La providencia de Dios (antes mencionada)
  100. 100. 2. La Bondad/Fidelidad (hesed, antes mencionada)
  101. 101. 3. Oraciones y bendiciones
  102. 102. Noemí ora por Rut y Orfa (1.8-9) Que Jehová tenga de vosotras misericordia, como la habéis tenido vosotras con los que murieron y conmigo. Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido.
  103. 103. Noemí lamenta (oración implícita, 1.20-21) ¡No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque el Todopoderoso me ha llenado de amargura! Me fui llena, con las manos vacías me devuelve Jehová. ¿Por qué aún me llamáis Noemí, si ya Jehová ha dado testimonio contra mí y el Todopoderoso me ha afligido?
  104. 104. Los ancianos oran por el matrimonio (4.11-12) Jehová haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y a Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas distinguido en Efrata, y renombrado en Belén. Sea tu casa como la casa de Fares, el hijo de Tamar y Judá, gracias a la descendencia que de esa joven te dé Jehová.
  105. 105. Booz bendice a Rut (2.12) Que Jehová te recompense por ello, y que recibas tu premio de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.
  106. 106. Noemí bendice a Booz (2.19-20) ¡Bendito sea el que te ha favorecido!… ...¡Bendito de Jehová, pues que no ha negado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto!
  107. 107. Booz bendice a Rut (3.10) Jehová te bendiga, hija mía;
  108. 108. Las mujeres bendicen a Jehová (4.14) Alabado sea Jehová, que hizo que no te faltara hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel;
  109. 109. Las mujeres bendicen a Rut (4.15) [Jehová] será restaurador de tu alma, y te sostendrá en tu vejez;
  110. 110. 4. Una perspectiva femenina (algo extremadamente notable por su tiempo)
  111. 111. Noemí Orfa y Rut Las mujeres de Belén en caps 1 y 4 La consideración y sensibilidad de Booz hacia las mujeres
  112. 112. 5. Las relaciones entre razas y naciones: La inclusión de una Moabita excepcional
  113. 113. Aspectos literarios notables
  114. 114. El libro de Rut se considera una joya literaria, la narrativa mejor escrita de toda la Biblia
  115. 115. 1. Sólo contiene 1252 palabras hebreas, pero cuenta una historia que se requeriría toda una película para contarla
  116. 116. 2. El libro es muy simétrico, hasta en cuanto al número de palabras en la introducción y la conclusión de la narrativa (71 palabras c/u)
  117. 117. 3. Capítulos 2 y 3 tienen un alto índice de paralelos entre sí. Cuatro ejemplos:
  118. 118. a. Ambos capítulos empiezan con una escena de Rut con Noemí, siguen con un encuentro entre Rut y Booz, y terminan con una escena de Rut con Noemí
  119. 119. b. Ambos capítulos usan la palabra „alas‟ 2.12 “Que Jehová te recompense por ello, y que recibas tu premio de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.” 3.9 “Extiende tus alas sobre tu sierva” (RV = “el borde de tu capa”)
  120. 120. c. Ambos capítulos usan la frase „he aquí‟ en el texto hebreo 2.4: “He aquí, Booz vino de Belén” 3.8: “y ¡he aquí, una mujer acostada a sus pies!”
  121. 121. En ambos capítulos Rut trae una gran cantidad de comida a Noemí
  122. 122. 4. Además hay varios inclusios, quiasmos y palabras repetidas en este libro corto.
  123. 123. El lugar canónico de Rut
  124. 124. Las Biblias de los Judíos han colocado al libro de Rut en diferentes partes del canon, principalmente después de Proverbios, como para ilustrar la mujer virtuosa de Prov. 31
  125. 125. Las Biblias cristianas siguen a la versión Septuaginta, y colocan el libro entre Jueces y 1 Samuel, porque el libro empieza con una referencia a los Jueces, y termina con la genealogía de David, el personaje más importante de 1-2 Samuel
  126. 126. La única mención de este libro en el Nuevo Testamento es la mención de Rut y Booz en la genealogía de Jesús en Mateo 1.5
  127. 127. Pregunta para la reflexión: ¿Cómo debemos predicar el libro de Rut hoy en día?
  128. 128. Libros consultados en la preparación de esta presentación:
  129. 129. T. Desmond Alexander and Brian S. Rosner, New Dictionary of Biblical Theology, electronic ed. (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 2001) Bill T. Arnold and H. G. M. Williamson, eds, Dictionary of the Old Testament: Historical Books. (Downer’s Grove, IL: InterVarsity Press, 2005) Frederic W. Bush, Word Biblical Commentary, vol 9: Ruth, Esther. (Dallas: Word, 1996) Raymond B. Dillard and Tremper Longman III, An Introduction to the Old Testament. (Grand Rapids: Zondervan, 1994) David A. Dorsey, The Literary Structure of the Old Testament Leland Ryken, Jim Wilhoit, Tremper Longman et al., Dictionary of Biblical Imagery, electronic ed. (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 2000) John H. Stek, The Former Prophets: A Syllabus. (Grand Rapids: Calvin Theological Seminary, 2002)

×