Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Boletín 39 octubre 2022

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 3 9 ● O C T U B R E 2 0 2 2
Rodrígue...
Luis Campos anuncia que
los cabildos expondrán al
P a r l a m e n t o s u
planteamiento sobre el
reto demográfico
Rodrígue...
OCTUBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 2
Rodríguez “Un matrimonio con dos hijos
y rentas conjuntas de 36...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Boletín 34 septiembre 2021
Boletín 34 septiembre 2021
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 84 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Boletín 39 octubre 2022 (20)

Más de Nueva Canarias (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Boletín 39 octubre 2022

  1. 1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 3 9 ● O C T U B R E 2 0 2 2 Rodríguez “Un matrimonio con dos hijos y rentas conjuntas de 36.600 euros se ahorrará 700 euros en el IRPF el próximo año”
  2. 2. Luis Campos anuncia que los cabildos expondrán al P a r l a m e n t o s u planteamiento sobre el reto demográfico Rodríguez “Un matrimonio con dos hijos y rentas conjuntas de 36.600 euros se ahorrará 700 euros en el IRPF el próximo año” El Congreso Internacional de Bandera Azul, en Las Palmas de Gran Canaria, alcanza los 200 inscritos f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org o Esther González afirma que los presupuestos de 2023 son los más sociales de la historia de Canarias N C s e a p o y a e n l a c o l a b o r a c i ó n c o n C o m p r o m í s p a r a enmendar y mejorar los PGE de 2023 para Canarias N C r e c l a m a a l o s diputados canarios que a nte pong a n el diálogo para mejorar el PGE inicial de 2023 para Canarias Esther González apoya la p u e s t a e n m a rc h a d e medidas para retener el talento de la enfermería de Canarias NC se rea firma en la obligada delimitación de las aguas canarias para frenar el expansionismo de Marruecos El Cabildo proporciona su p r i m e r a e x p e r i e n c i a l a b o r a l a 9 0 j ó v e n e s d e s e m p l e a d o s c o n e l p r o y e c t o ‘ N O E G r a n Canaria’ Rebeldía, compromiso y esperanza abanderan la celebración del encuentro 'Gran Canaria solidaria 2022' del Cabildo NC decide que Guaguas Municipales potencie la c o n e c t i v i d a d e n Tamaraceite al retomar l a s p a r a d a s d e l a carretera vieja y relanzar la línea exprés X47 Valsequillo estrena unas letras gigantes promocionales del municipio T e l d e a p r u e b a p o r unanimidad un convenio c o n l a C o n s e j e r í a d e E d u c a c i ó n p a r a q u e financie hasta un 66% las plazas de las escuelas infantiles Telde homenajea a sus tres insignes poetas El Cabildo revitaliza las dunas de Maspalomas con la aportación de 60.000 metros cúbicos de arena y l a p l a n t a c i ó n d e 5 8 3 balancones Vicente Pérez confía en fortalecer el canarismo en la villa de La Victoria de Acentejo Rodríguez destaca que Canarias resiste por las c a p a c i d a d e s d e s u economía a pesar de los riesgos globales N C c o m u n i c a q u e l o s ediles de Valverde Carlos Brito y Edgar Lugo dejan d e p e r t e n e c e r a l a formación política
  3. 3. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 2 Rodríguez “Un matrimonio con dos hijos y rentas conjuntas de 36.600 euros se ahorrará 700 euros en el IRPF el próximo año” El vicepresidente valora la progresividad de las medidas aprobadas por el Gobierno de Canarias y el impacto de la deducción por el alza de precios en las rentas medias y bajas El ajuste fiscal incluido por el Gobierno de Canarias en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2023 beneficia, en mayor medida, a quien más lo necesita, según explicó hoy en el Parlamento el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez. El responsable de la Hacienda canaria reprodujo un ejemplo generado con los simuladores del departamen- to: un matrimonio con salarios conjuntos de 36.600 eu- ros; dos hijos de 10 y 12 años, que tiene gastos de estu- dios de 400 euros, gastos de enfermedad de 600 y pago de hipoteca por la vivienda habitual de 7.200 euros al año podría ahorrarse 700 euros en su próxima declara- ción del IRPF referida al ejercicio fiscal de este año. La progresividad del sistema se refuerza con las me- didas adoptadas por el Ejecutivo canario, en contrapo- sición con los resultados de rebajas realizadas por co- munidades autónomas como Madrid o Andalucía, que termina beneficiando a las rentas altas, aseguró el vi- cepresidente. A este respecto, el vicepresidente indicó que el aho- rro medio por contribuyente en Canarias dobla al de estas comunidades (105 euros en las Islas por 57 y 56 en Madrid y Andalucía, respectivamente). Además, és- tas benefician a las rentas altas; en el caso de Madrid, y de acuerdo con sus propios ejemplos, para rentas de 20.000 euros se generaría un ahorro de 80 euros, mien- tras que para rentas de 90.000 euros (manteniendo idén- tica casuística familiar) el ahorro sería de 577 euros. Rodríguez insistió en que las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias van en la dirección opuesta y protegen a las rentas bajas y medias para que se beneficien ya en la próxima campaña de la declaración de la renta. El vicepresidente indicó que lo sustancial de los pre- supuestos canarios para el próximo año no es la rebaja fiscal, sino los más de 10.000 millones de euros que “dedicaremos a la sanidad, la educación, los derechos sociales, la vivienda, las carreteras o la sostenibilidad”. En todo caso, recordó que el Gobierno de Canarias ya ha aplicado ajustes fiscales “selectivos y quirúrgicos” durante los últimos tres años “cuando ha sido necesario y a los sectores más perjudicados en casa situación”. La aplicación del tipo 0 para las entregas de material sanitario, el paquete de rebajas fiscales para la ciuda- danía y empresas afectadas por la erupción de La Pal- ma o la devolución del impuesto especial del combusti- ble a los profesionales del sector son algunas de las decisiones adoptadas por el Gobierno “en función de las necesidades sobrevenidas”. El vicepresidente señaló que los presupuestos apro- bados ayer por el Gobierno de Canaria son, como los tres anteriores, un instrumento al servicio de la mayoría social del Archipiélago, “que blinda los servicios públi- cos esenciales, incentiva la economía y el empleo y acude al rescate de la ciudadanía más vulnerable”. “Las cuentas del próximo año tienen mucho que ver con las anteriores, porque experimentan un importante crecimiento y lo hacen sin subir impuestos ni acudir a la vía del endeudamiento”, dijo Rodríguez. Las cuentas del Estado En una comparecencia acumulada sobre los Presu- puestos, esta vez estatales, el vicepresidente aseguró que se trata de unas cuentas con una orientación espe- cialmente adecuada y destacó el aumento de los recur- sos para Canarias del sistema de financiación autonó- mica en 1.000 millones. En relación con las asignaciones nominadas específi- camente para Canarias señaló que “hay muchas cosas de las que se han logrado en los últimos años” y, sobre las inversiones, aseguró que hay que sumar los capítu- los VI y VII, no solo uno de ellos, para realizar un análi- sis certero de las partidas. El vicepresidente indicó, en cualquier caso, que el proyecto de Ley puede ser mejorado en las Cortes y animó a los diputados y senadores canarios a negociar y conseguir, por ejemplo, 50 millones para los migran- tes, 10 millones más para las universidades, otros 10 millones para el transporte del plátano el aumento de las partidas para riego agrícola y para combatir la po- breza. CANARIAS
  4. 4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 1 Una respuesta de progreso frente a las crisis Ejemplos de ajuste fiscal selectivo Matrimonio con 2 hijos de 10 y 12 años, que tiene gastos de estudios de 400 €, gastos de enfermedad de 600 €, pago de hipoteca por la vivienda habitual de 7.200 €/año (la mitad para cada uno). Ambos cónyuges trabajan y obtienen el mismo salario, tienen obligación de declarar, son menores de 65 años y no tienen discapacidad. Tributan individualmente. Rentas salariales: 18.300 € Ahorro individual 349,9 euros CONCEPTOS 2021 2022 BASE IMPONIBLE 15.500 15.500 BASE LIQUIDABLE 15.500 15.500 CUOTA ÍNTEGRA ESTATAL 779,25 779,25 CUOTA ÍNTEGRA CANARIA 742,25 728,35 AHORRO 2022 AJUSTE TARIFA CANARIA - 13,90 € DEDUCCIÓN CANARIA VIVIENDA HABITUAL 90 180 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ESTUDIOS 75 90 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ENFERMEDAD 30 36 DEDUCCIÓN CANARIA POR ALZA DE PRECIOS - 225 TOTAL DEDUCCIONES CANARIAS 195 531 AHORRO 2022 POR DEDUCCIONES CANARIAS - 336 € CUOTA LÍQUIDA CANARIA 547,25 197,35 Renta salariales: 24.500 € Ahorro individual 264,59 euros CONCEPTOS 2021 2022 BASE IMPONIBLE 21.500 21.500 BASE LIQUIDABLE 21.500 21.500 CUOTA ÍNTEGRA ESTATAL 1.538,25 1.538,25 CUOTA ÍNTEGRA CANARIA 1.527,07 1.494,48 AHORRO 2022 AJUSTE TARIFA CANARIA - 32,59 € DEDUCCIÓN CANARIA VIVIENDA HABITUAL 90 126 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ESTUDIOS 75 90 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ENFERMEDAD 30 36 DEDUCCIÓN CANARIA POR ALZA DE PRECIOS - 175 TOTAL DEDUCCIONES CANARIAS 195 427 AHORRO 2022 POR DEDUCCIONES CANARIAS - 232 € CUOTA LÍQUIDA CANARIA 1.332,07 1.067,48 Rentas salariales: 45.000 € Ahorro individual 218,25 euros CONCEPTOS 2021 2022 BASE IMPONIBLE 40.000 40.000 BASE LIQUIDABLE 40.000 40.000 CUOTA ÍNTEGRA ESTATAL 4.481,25 4.481,25 CUOTA ÍNTEGRA CANARIA 4.431,75 4.339,50 AHORRO 2022 AJUSTE TARIFA CANARIA - 92,25 € DEDUCCIÓN CANARIA VIVIENDA HABITUAL 0 0 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ESTUDIOS 0 90 DEDUCCIÓN CANARIA GASTOS ENFERMEDAD 0 36 DEDUCCIÓN CANARIA POR ALZA DE PRECIOS - 0 TOTAL DEDUCCIONES CANARIAS 0 126 AHORRO 2022 POR DEDUCCIONES CANARIAS - 126 € CUOTA LÍQUIDA CANARIA 4.431,75 4.213,50 Ahorro de la familia 699,80 euros Ahorro de la familia 529,18 euros Ahorro de la familia 436,50 euros Base imponible:15.500 € Base imponible:21.500 € Base imponible:40.000 €
  5. 5. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 4 Esther González afirma que los presupuestos de 2023 son los más sociales de la historia de Canarias NC en el Parlamento reconoce el valor de mantener las deducciones fiscales del año anterior y la aprobación de nuevas para amortiguar el alza de los precios La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, dijo en el pleno, que los presupuestos canarios para 2023 son los más sociales de la historia del Archipiélago. La dipu- tada González reconoció el valor de mantener las ayudas y deducciones fiscales del año anterior, de- cididas para paliar la crisis de la pandemia y los efectos de la erupción volcánica en La Palma, junto con la aprobación de otras nuevas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para amortiguar el alza de los precios de la energía y las materias primas. La parlamentaria de Nueva Canarias planteó dos preguntas orales al consejero de Hacienda, Presu- puestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, so- bre las medidas tributarias y la estructura de ingresos y gastos del Proyecto de Ley (PL) de los Presupues- tos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC), que el Consejo de Gobierno aprobó ayer. A la espera de que Rodríguez entregue el próximo lunes el PL al Parlamento para su tramitación y apro- bación definitiva, Esther González dijo que esta pro- puesta profundiza el marcado carácter progresista de las cuentas de 2020, 2021 y 2022 y que es eminen- temente social, el mayor de la historia de las islas. Un proyecto de ley, añadió la portavoz de NC, ex- pansivo, responsable, dirigido a fomentar las inver- siones públicas, apoyar a los sectores productivos e impulsar la creación de empleo. Para González, el último presupuesto de la X Legislatura demuestra que los gobiernos progresistas utilizan “otros modos y maneras” para afrontar las crisis. Gobiernos pro- gresistas que, como subrayó, se preocupan de los más desfavorecidos y se ocupan de los sectores productivos de la economía, que son los generado- res empleo. Un proyecto, insistió, que aspira a que Canarias se consolide como una sociedad más justa y equilibra- da, que garantiza los derechos básicos de la ciuda- danía, los servicios públicos esenciales (sanitarios, educativos y sociales) y que “no deja de lado” a las palmeras y los palmeros. “Realistas”, agregó, porque gastará “lo que se tie- ne” además de mantener las ayudas y la mayoría de las medidas fiscales aprobadas con anterioridad, como la eliminación de todos los impuestos a los afectados por la erupción en la isla bonita y la devo- lución del 100% del impuesto del combustible profe- sional a los transportistas, agricultores y ganaderos. Valoró el cumplimiento de los compromisos avan- zados por Román Rodríguez en la Cámara con el fin de “complementar” las medidas tributarias de los presupuestos estatales para las rentas bajas y me- dias así como para ayudar a las familias más vulne- rables a afrontar las consecuencias de la inflación. Se trata de las relativas al IRPF, tal y como indicó, vinculadas con la mejora de las deducciones en vigor, las nuevas extraordinarias para amortiguar el alza de los precios y una rebaja de los tipos de los tramos. En opinión de Esther González, las medidas tributa- rias adoptadas son las “adecuadas” para afrontar, desde la solidaridad y la responsabilidad, las conse- cuencias de la crisis inflacionista. CANARIAS FOTO: Parcan
  6. 6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 NC se apoya en la colaboración con Compromís para enmendar y mejorar los PGE de 2023 para Canarias Quevedo recupera partidas para dotar los programas económicos del REF por valor de 114,8 millones además de la retroactividad del comercio triangular Nueva Canarias (NC), a través de las relaciones que mantiene Pedro Quevedo en el Congreso de los Diputados, se ha apoyado en la colaboración con Compromís para enmendar hoy los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 con el fin de mejorar el insuficiente trato dado a Canarias. Con 15 enmiendas a los estados financieros por valor de 114,8 millones de euros se recuperan e incrementan las partidas eliminadas en el proyecto de ley inicial para dotar, como en 2022, todos los programas eco- nómicos del Régimen Económico y Fiscal (REF). Quevedo explicó que se registraron también otras cinco enmiendas al articulado. Dos promueven la “re- troactividad” para asuntos muy relevantes y defendi- dos a lo largo de esta Legislatura en la Cámara Baja por el portavoz de los canaristas progresistas. Una es para la restitución del comercio triangular en el Zona Especial Canaria (ZEC) y la segunda se refiere a la modificación del IGIC para los afectados por la quiebra del turoperador Thomas Cook. A través del portavoz de Compromís, Joan Baldoví, NC ha registrado 20 enmiendas parciales en total a unos PGE que, con carácter general, son valorados en las filas de los canaristas progresistas por su orientación progresista, por ser expansivos y con- tener medidas tan significativas como la revaloriza- ción de las pensiones en un 8,5%, el incremento de las prestaciones por desempleo y en discapacidad. Pero, como el tratamiento dado a Canarias es insuficiente y un retroceso respecto de la ley presupuestaria de 2022, apro- bada finalmente con las en- miendas negociadas por Que- vedo que supusieron unas me- joras valoradas en 100,45 millo- nes de euros; las 15 enmiendas a los estados financieros de los PGE de 2023 mueven 114,8 millones de euros en favor de los intereses generales de Ca- narias. Con estas propuestas se recla- man 70 millones de euros para la atención a los menores migrantes, cinco millones de euros más para paliar la pobreza, 10 millones de euros en total para las dos universidades públicas y otra cantidad igual para el transporte del plátano. Además de seis millones de euros para el riego agrícola y otros tantos para la potabilización del agua junto con tres millones de euros para la descontami- nación de los residuos, entre algunas de las partidas más relevantes. Con las cinco enmiendas al articulado, Pedro Que- vedo vuelve a defender que la restitución del comer- cio triangular en la ZEC, contenido en el PL inicial, se haga con carácter “retroactivo”, como también ha so- licitado el Parlamento de Canarias con el apoyo de todos los grupos menos uno. La misma retroactividad reclama NC en la modifi- cación del IGIC para los afectados por la quiebra del turoperador Thomas Cook así como la materializa- ción de la Reserva de Inversiones (RIC) en aplica- ciones informáticas, entre las principales. CANARIAS Nota de prensa 2 (Miles de euros) ORDENADO POR SECCIONES ENMIENDA (ADICION) Secció n 2021 Denominación SERVI CIO Progra ma Econó mica Explicación 2023 17 MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA 20 441P 471 Subvención al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en territorios extra peninsulares de acuerdo con la legislación vigente. TRANSPORTE DEL PLATANO DE CANARIAS 10.000,00 17 MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA 39 441M 751 A la CA de Canarias para financiar actuaciones a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible 1.000,00 20 MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 6 431A 4501 Para promover la internacionalización de las actividades económicas de Canarias 1.000,00 21 Mº DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 05 412C 452 para la conservación de variedades agrícolas y razas ganaderas locales de Canarias 1.000,00 23 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 05 452A 451 Para abaratar a los agricultores el sobrecoste de la desalación y de La extracción de agua de pozos y de galerías para el riego agrícola en Canarias 6.000,00 23 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 04 452M 452 Subvención a la C. A. de Canarias para financiar el funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en su territorio 6.000,00 23 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 8 456B 751 Programa de Economía Circular en Canarias. Gestión, valorización, reciclaje y descontaminación de los residuos 3.000,00 24 MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE 01 000X 41803 AL INSTITUTO CANARIO DE DESARROLLO CULTURA SA Festival internacional música de Canarias 850,00 27 MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL 12 467I 751 A la COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS programa ayudas sufragar sobrecoste desarrollo de la conectividad (Programa de extensión de los servicios de banda ancha de nueva generación en Canarias). 1.000,00 29 MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 05 231f 455 A la Comunidad Autónoma de Canarias. Programa para la lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociales 5.000,00 32 MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES 03 231H 450 A la Comunidad Autónoma de Canarias para Atención a Menores Inmigrantes 70.000,00 33 MINISTERIO DE UNIVERSIDADES 03 322C 453 A la Universidad de la Laguna para las estrategias especializadas Inteligente de las universidades Publicas canarias como centros de referencia nacional 1.500,00 33 MINISTERIO DE UNIVERSIDADES 03 322C 454 A la Universidad de las Palmas de Gran Canaria para las estrategias especializadas Inteligente de las universidades Publicas canarias como centros de referencia nacional 1.500,00 33 MINISTERIO DE UNIVERSIDADES 03 332C 753 A la universidad de la Laguna para mejora de las infraestructuras y el equipamiento 3.500,00 33 MINISTERIO DE UNIVERSIDADES 03 332C 754 A la universidad de las Palmas de Gran Canaria para mejora de las infraestructuras y el equipamiento 3.500,00 TOTAL PRESUPUESTOS (TRANSFERENCIAS IVº y VIIº + INVERSION VIº) TOTAL PRESUPUESTOS 114.850,00 1 NOTA DE PRENSA Móvil: 691 85 75 68 prensanuevacanarias@gmail.com Plaza Dr. Rafael O’Shanahan, local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria TW @PrensaNC . FB @NuevaCanariasPrensa . T @NCInforma YT Gabinete Nueva Canarias . Ivoox Prensa Nueva Canarias Nueva Canarias 28 de octubre de 2022 Índice de enmiendas parciales de Nueva canarias (NC) el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 1.- Enmiendas al texto articulado Enmienda nº1. ZEC. Retroactividad IGIC acreedores Thomas Cook Enmienda nº2. ZEC. Enmienda técnica Enmienda nº3. ZEC. Autorización comercio triangular. Aplicaciones informáticas. Aeronaves Enmienda nº4. Retroactividad autorización comercio triangular Enmienda nº5. Materialización de la RIC en aplicaciones informáticas Enmienda nº6. Impuesto de Sociedades. monetización deducción I+D y empresas tecnológicas en ZEC 2.- Enmiendas a los estados de gastos no financieros: cuadro
  7. 7. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 6 NC reclama a los diputados canarios que antepongan el diálogo para mejorar el PGE inicial de 2023 para Canarias González detalla las 13 partidas minoradas o eliminadas de varios programas económicos del REF y cinco modificaciones legislativas del fuero pendientes La portavoz económica de Nueva Canarias (NC), Esther González, reclamó a los diputados y senado- res canarios en el Congreso y en el Senado que an- tepongan el diálogo para mejorar el tratamiento ini- cial de Canarias en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. La parlamentaria de NC detalló las 13 partidas minoradas o eliminadas de diversos programas económicos del Régimen Eco- nómico y Fiscal (REF) y cinco modificaciones legisla- tivas del fuero pendientes y necesarias para superar algunas insuficiencias del proyecto de ley. Esther González, a través de una comparecencia que se desarrollará en el pleno de mañana martes, apoyará la orientación progresista y expansiva del proyecto de ley, la revalorización de un 8,5% de las pensiones, el incremento de las prestaciones por desempleo y en discapacidad. Reconocerá, tal y como avanzó, que se cumplen los derechos alcan- zados por NC en los acuerdos presupuestarios esta- tales de 2017 y 2018. Pero mantendrá, agregó, que el tratamiento dado a Canarias es insuficiente y un retroceso respecto de la ley presupuestaria de 2022, aprobada finalmente con las enmiendas negociadas por Pedro Quevedo, que supusieron unas mejoras valoradas en 100,45 millones de euros. Reclamará a los diputados canarios en las Cortes Generales que antepongan el diálogo para arreglar el tratamiento dado a los intereses generales de la ciu- dadanía de las islas, como hizo Nueva Canarias en 2017, 2018, 2021 y 2022. Con este fin, González detalló los diversos pro- gramas económicos del REF cuyas partidas, en concreto 13, han sido eliminadas o minoradas. En- tre las principales, según indicó, la destinada a las universidades públicas, la subvención al transporte del plátano y para el agua de riego agrícola. Para la lucha contra la pobreza, la promoción comercial, la conservación de variedades agrícolas y ganade- ras así como los fondos de los seguros agrarios, para la movilidad energéticamente sostenible, el convenio de infraestructuras turísticas y aguas además de las partidas para la extensión de la banda ancha. Denunció la diputada del grupo canarista progre- sista la ausencia de los 50 millones de euros para la atención a los migrantes y los fondos para la prórro- ga de la bonificación del transporte terrestre (gua- guas y tranvía). A la portavoz económica de NC le “sorprende” que el Régimen Fiscal Especial de Baleares se incluya en una ley presupuestaria “sin más” cuando a Canarias, censuró, “nos niegan cualquier pequeño cambio que solicitemos en nuestro fuero”, protegido además por una ley específica. González cuestionó que “aún siga sin solución” la prolongación de la Zona Especial Canaria (ZEC) has- ta el 31 de diciembre de 2029, la modificación del IGIC con carácter retroactivo para los afectados por la quiebra del turoperador Thomas Cook, la restitu- ción, también con efecto de retroactividad, del co- mercio triangular; la ampliación de la materialización de la RIC en 2022 para los beneficios obtenidos en 2017 y la exclusión por Región Ultraperiférica de la directiva europea sobre la imposición mínima del 15% en el impuesto de Sociedades. CANARIAS VÍDEO FOTO: Parcan
  8. 8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 https://lectura.kios
  9. 9. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 8 s 7 https://lectura.k
  10. 10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 https://lectura.kios
  11. 11. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 10 7 https://lectura.k
  12. 12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 24 SÁBADO, 29 DE OCTUBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias ¿Quiénganacon elbloqueoala autonomíaparaelSáhara? N ovamosaquíateorizarso- breelfenómenoterrorista, especialmentedadalasingu- laridaddelcasoquenosocupa,el delFrentePolisario,ylaevidente relaciónhistóricadesusatentados vinculadosasusanhelosseparatis- tas.Muchosespecialistaslodefinen comounaherramientaparainfun- dirmiedoenlosoponentes,crear alarmasocialeimponerporlafuer- VICEPRESIDENTE DEL FÓRUM CANARIO SAHARAUI Ignacio Ortiz Palacio Reflexión redadasasupropiagenteatrasla- darseforzosamentealoscampa- mentosdeTinduf,conelestudiado findeengrosaryaumentarunapo- blaciónpermanenteque,enbasea laConvencióndeMontevideo(un principiobásicoenelDerechoIn- ternacional),pudieradarsoportea laspretensionesdeconstituirun estadoenelexilio. Esapartedelapoblaciónsaha- rauiquedófracturadaparasiempre delrestodesusfamiliaresquepu- dieronevitaraquellasincursiones. Dichafracturafamiliarcontinúa tristementeadíadehoy.Coneste destierromasivoaloscampamen- tos,lareclutadedichapoblación fueenroladamanumilitarienlos gruposarmadosdelPolisario. NC ‘usa’ al diputado de Compromís para enmendar las cuentas del Estado El parlamentario valenciano Joan Baldoví canalizará las peticiones de los ‘canaristas’, que reclaman 115 millones de mejora de las partidas isleñas NotenerrepresentaciónenelCon- greso no es razón suficiente para no poder participar en la tramita- ción de los presupuestos genera- les del Estado del próximo año. Es- te es al menos el pensamiento de Nueva Canarias (NC) en esta fase de la discusión presupuestaria en la Cámara baja, donde no dispone en estos momentos de ningún es- caño desde que el pasado mes de julio su entonces diputado, Pedro Quevedo, cedió el suyo a María Fernández, de CC, por el acuerdo electoralentreambasformaciones para repartírselo temporalmente a los largo de la legislatura. Pese a esa circunstancia, la for- mación que lidera Román Rodrí- guez, a su vez vicepresidente de Canarias y consejero de Hacienda del gobierno regional, quiere mo- dificar determinados aspectos re- lacionados con Canarias de las cuentas estatales y ha logrado la ayuda del diputado valenciano Joan Baldoví para ello. En concreto, NC ha remitido a Compromís un total de 20 en- miendas parciales que suman un total de 115 millones de mejora pa- ralaspartidascanariasenlascuen- tas estatales, una cifra incluso su- perior de la que Quevedo logró pactarelañopasadoconelGobier- nodeincrementodelafichaisleña enlascuentasde2022ahoraenvi- gor, que fue de 100,5 millones. Además de varias enmiendas al ar- ticulado para mejorar las condicio- nes de tributación de las empresas que operan en territorio ZEC y pa- ra otorgar mayor seguridad jurídi- ca a esta entidades, el partido ca- narista plantea quince propuestas de modificación presupuestaria a favor de las partidas de inversión en las Islas. La más importante de ellas es la que reclama la recuperación de los fondos de apoyo a Canarias para la atención de los migrantes, en este caso con una partida de 70 millo- nes sobre todo para compensar a la comunidad autónoma del coste por la tutela de los menores mi- grantes no acompañados. La parti- da prevista en 2022 para este asunto fue de 50 millones a través de un convenio que hace solos unas semanas firmaron en Cana- rias el presidente del Gobierno re- gional, Ángel Víctor Torres, con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Es- crivá. También destaca entre la en- miendas que NC trata de canalizar a través del diputado Baldoví los 10 millones para el transporte del plátano, los 6 para la desalación de agua agrícola y otros 6 para otras plantas potabilizadoras. Además se solicitan dos partidas de 3.5 millones cada una para las universidades canarias en aplica- ción de conceptos recogidos en este sentido por el REF, y otros 3 millones para la descontamina- ción de residuos asimismo como uno de los conceptos incorpora- dos a la ley económica canaria tras su reforma. NC mantuvo desde el primer momento que el proyecto de pre- supuestos estatales no recogía su- ficientemente determinados as- pecto del REF y que la dotación conjunta de las partidas canarias debían ser “mejorados” durante la MADRID Joaquín Anastasio tramitación parlamentaria. El he- cho de que los diputados del PSOE canario no hayan presenta- do enmiendas referidas a las Islas ha impedido que ambos partidos, socios en el gobierno regional, ha- yan podido pactar alguna de esas mejoras reclamadas por NC. Lla- ma la atención en todo caso que NC no haya intentado pactar una serie de enmiendas con CC toda vez que la mayoría de ellas son coincidentes con las presentadas por las diputadas Ana Oramas y María Fernández. Joan Baldoví es el único repre- sentante de la formación Compro- mís en el Congreso y está integra- do en el grupo plural junto a otros once diputados de las formacio- nes Junts, Pdcat, Más País y BNG. Durante el tiempo que el diputado valenciano y Quevedo han coinci- dido en el Congreso durante dife- rentes legislaturas, las relaciones entreamboshansidodefrecuente colaboración, prestándose apoyo para todo tipo de propuestas e ini- ciativas parlamentarias, además de tener una sintonía política e ideológica muy afín. La canalización de las enmien- das de NC a través de Baldoví no significa que el diputado valencia- no vaya a defender de forma ex- presa y de palabra el contenido de las mismas sino que seguramente las dará por defendidas en aque- llos debates en los que pueda in- tervenir. De entrada, Baldoví no es el representante del grupo Plural, en el que está inscrito como dipu- tado por Compromís, en la comi- sión de Presupuestos. Obviamen- te no serán estas las enmiendas que él vaya a negociar con el Go- bierno para sumar su voto de for- ma definitiva a la aprobación del proyecto, sino que esa negocia- ción se centrará en aquellas pro- puestas relacionadas con su terri- torio de origen, la Comunidad Va- lenciana. Sí podría tener ocasión de mencionarlas en el debate en el que el pleno revisará todas las en- miendas que no se hayan incluido en el dictamen de la comisión de Presupuestos, pero tampoco en esa ocasión es probable que eso ocurra. En todo caso, NC tiene la posibilidad de contactar desde las Islas con los portavoces de los gru- pos parlamentarios para sondear su posible apoyo a sus enmiendas. | EFE/ J. HELLÍN La vicepresidenta Yolanda Díaz habla en el Congreso con el diputado Joan Baldoví, gancho de NC en los presupuestos. Pedro Quevedo dejó el Congreso antes del verano y fue sustituido por María Fernández de CC > Nueva Canarias evita pactar las medidas con Coalición pese a la coincidencia de varias zaundeterminadoproyectopolíti- co.Unrasgocomúnentodosellos esundiscursoypensamientosec- tarios,cubiertobajoelenvoltorio deunanarrativarománticaasocia- daaunasupuestaluchaliberadora. Durantesuprimeraetapa,haciael finaldelacolonizaciónespañola,el Polisariohostigósindescansoalas tropasespañolas.Desdeelprimer ataqueen1973hastalasalidadel territorio,elEjércitoespañolsufri- ríaalrededorde100bajas,inclu- yendo20muertosentreeuropeos ynativos. Enlapartefinaldelacoloniaes- pañola,losasentamientosmilitares delinteriorquedabanindefensosy atacadosporguerrillasdelPolisario. Esentoncescuandolapropiapo- blacióncivilsaharauisevioaban- donadaalasuertedeesasterribles incursiones. Enellas,elPolisarioobligóensus Presupuestos generales del Estado 2023 | Negociaciones para mejorar la ficha canaria . NC ?usa? al diputado de Compromís para enmendar las cuentas del Estado
  13. 13. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 12 Esther González apoya la puesta en marcha de medidas para retener el talento de la enfermería de Canarias NC afirma que son esenciales para hacer frente a los retos del envejecimiento pobla- cional, aumento de dependientes y de enfer- medades crónicas La diputada de Nueva Canarias (NC) Esther Gonzá- lez abogó por el desarrollo de medidas para retener, en los servicios públicos esenciales, el talento reco- nocido al sector de la enfermería de Canarias. Gon- zález afirmó que son esenciales para hacer frente a los retos de la comunidad vinculados con el enveje- cimiento poblacional, aumento del número de perso- nas dependientes y de enfermedades crónicas. La necesidad de mejorar las condiciones laborales y promover la estabilización de estos profesionales es una reivindicación del sector a la que Esther Gon- zález se mostró receptiva previa puntualización del extraordinario esfuerzo hecho por el Gobierno de Canarias para contratar a 7.000 sanitarios por la pandemia. Para la parlamentaria de NC, “no solo es necesa- rio” equiparar al personal de enfermería con la carga de cada isla, sino que además es “necesario que se asegure que el talento generado en Canarias se quede”. Recordó que diversas proposiciones no de ley del grupo canarista progresista, aprobadas en la Cáma- ra, reclaman el incremento de enfermeras y enferme- ros para reforzar la salud mental, promover su pre- sencia en el ámbito educativo, para las emergencias y el cuidado de los críticos. En paralelo dijo que son unos profesionales necesarios para afrontar los retos del envejecimiento poblacional en las islas, el au- mento de las personas dependientes y los crónicos. Esther González se mostró partidaria de implemen- tar las medidas necesarias para retener a estos pro- fesionales así como de escuchar a los responsables del Servicio Canario de la Salud. Un organismo pú- blico autónomo que, para 2023, tendrá un presu- puesto de 3.793 millones de euros, 331,7 millones de euros más que en 2022. Refirió algunas conclusiones del estudio presenta- do, el pasado mes de mayo, por el Colegio de Profe- sionales de Enfermería de Las Palmas. Además de señalar que el 78% son mujeres, la diputada de NC citó la elevada inestabilidad, el bajo nivel de satisfac- ción de la gestión del sistema sanitario y que su ju- ventud y nivel de formación les convierte en unos profesionales muy cotizados. El 90% trabaja en el sector público, el 44,6% tiene un contrato indefinido y el 55,4% restante son interi- nos, eventuales, sustitutos o son refuerzos tempora- les, citó Esther González. PARLAMENTO FOTO: Parcan
  14. 14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 Luis Campos anuncia que los cabildos e x p o n d r á n a l P a r l a m e n t o s u planteamiento sobre el reto demográfico El presidente de la comisión afirma que se invitará a la Fecam así como a diversos or- ganismos sociales, empresariales y sindica- les a remitir sus propuestas La comisión de estudio so- b r e e l r e t o demográfico acordó, a peti- ción del Cabil- do de Gran Canaria, es- c u c h a r l o s planteamien- tos de cada uno de los territorios insulares del Archi- piélago atendiendo a su diferenciada realidad y evo- lución. El presidente de la comisión, Luis Campos, añadió que también se invitará a la Federación Ca- naria de Municipios (Fecam) así como a diversos or- ganismos representativos del ámbito sindical, em- presarial y social a hacer llegar sus aportaciones para la elaboración del dictamen de conclusiones. Cada grupo parlamentario propondrá a dos ponentes y la primera reunión con expertos designados por los mismos será el próximo 17 de noviembre. El relator será el Doctor en Ciencias de la Educación, Licen- ciado en Filosofía, con diversas responsabilidades en la administración canaria y del Estado, José Moya, quien asumió esta misma responsabilidad en la co- misión de estudio sobre la crisis vulcanológica y re- construcción de La Palma. Motivada por el Cabildo de Gran Canaria tras la aprobación unánime de una propuesta de resolución en el último debate del estado de la isla, la comisión de estudio sobre el reto demográfico decidió hoy so- licitar a la Mesa de la Cámara la convocatoria de una comisión General de Cabildos monográfica. Con la posibilidad de volver a celebrar una segunda reunión coincidiendo con la elaboración de las conclusiones, según informó Luis Campos. Este órgano de estudio, añadió el presidente, acordó invitar a participar también a la Fecam con el fin de disponer de una visión muy diversa de la reali- dad de los municipios. Desde los rurales que pierden población a los turísticos, con un importante dina- mismo, y las áreas metropolitanas con una alta den- sidad poblacional. Sin olvidar, las zonas con creci- mientos vegetativos negativos, es decir, con un ma- yor número de fallecimientos, o al contrario. Se invitará a las organizaciones representativas de la sociedad, como los sindicatos y los empresarios, a hacer llegar sus planteamientos y propuestas duran- te los seis meses de trabajo disponibles. Como con- secuencia de la convocatoria de las próximas elec- ciones canarias de mayo de 2023, Campos dijo que el Parlamento se disolverá el 3 de abril del próximo año y que el último pleno de la X Legislatura se cele- brará a finales de marzo. Con esa referencia, la comisión se reunirá cada 15 días, con la posibilidad de convocar una sesión mati- nal y otra vespertina, para tratar de disponer del dic- tamen que debe ser sometido a la consideración del pleno. Pero ante la “complejidad” del tema en estu- dio, y ante la posibilidad de que se considere no dar por terminado el trabajo, el presidente dijo que se valorará la opción de solicitar que continúe en la pró- xima legislatura. “Hemos declinado la posibilidad de sacar un dicta- men porque se convoquen unas elecciones”, advirtió Luis Campos. Tan importante es tener un diagnóstico como una mirada prospectiva sobre la evolución po- blacional del Archipiélago y sus consecuencias, en opinión de quien además participará en la condición de portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC). Los grupos disponen de cinco días para presentar sus dos comparecientes y la primera reunión con expertos será el próximo 17 de noviembre. Los per- files serán muy variados, según Campos, y acordes con los bloques temáticos o ámbitos materiales en torno a los que girarán las conclusiones de los tra- bajos. Se trata de los marcos legislativos existentes, los trabajos específicos desarrollados en la Unión Euro- pea, el Estado, las comunidades y otros organismos e instituciones como el Senado así como el análisis de la situación desde una perspectiva económica, territorial, cultural, identitario y de sostenibilidad, se- gún detalló Luis Campos. PARLAMENTO FOTO: Parcan
  15. 15. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 14 NC se reafirma en la obligada delimitación de las aguas canarias para frenar el expansionismo de Marruecos Campos subraya la labor del Parlamento y del Gobierno de Canarias para que el Estado im- pulse las medidas necesarias en el ámbito bilateral e internacional Nueva Canarias (NC) se reafirmó en el Parlamento, en la necesaria y obligada delimitación de las aguas canarias para frenar los intentos expansionistas de Marruecos. El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, subrayó la labor del Legislativo y Gobierno canario para que el Estado impulse las medidas ne- cesarias en el ámbito de las relaciones bilaterales, con la Unión Europea (UE) y organismos internacio- nales como las Naciones Unidas. Campos se ratificó en los planteamientos de Nue- va Canarias en la comparecencia sustanciada en el pleno sobre las actuaciones realizadas para el cumplimiento de la proposición no de ley sobre la delimitación y protección del espacio marítimo de Canarias. Una iniciativa que fue aprobada por unanimidad en febrero de 2019, en el tramo final de la anterior legisla- tura, coincidiendo con la tramitación de las dos leyes del reino alauita para anexionarse unilateralmente te- rritorio canario y del Sáhara Occidental, finalmente aprobadas por sus cámaras legislativas a comienzos de 2020 e impugnadas por el Estado español. Previa confirmación del consejero de Presidencia, Julio Pérez, de la participación de Canarias en tres de las cuatro reuniones celebradas hasta el momento entre el Ejecutivo estatal y Marruecos; Luis Campos apeló a la prudencia dada la complejidad del asunto. También hizo hincapié en que la “prudencia, que nos exigimos a nosotros”, no es trasladable a la acti- tud del reino alauita, definida por el portavoz de NC como de una “osadía extrema”, y de una política “chantajista, de hechos consumados”. “Sin perder de vista con quien nos estamos jugan- do nuestras aguas territoriales, nuestro Estatuto nos confiere un nuevo espacio” marítimo, observó el diputado de los canaristas progresistas. A partir de este reconocimiento jurídico, según Campos, desde el Parlamento y el Gobierno canario se debe seguir impulsando las medidas necesarias para que se de- limiten las aguas canarias. Una labor que, en opinión de Luis Campos, corres- ponde al ámbito de las relaciones bilaterales entre el Estado y Marruecos, en el espacio de la Unión Euro- pea para que “se tome conciencia” de los mecanis- mos empleados por el país africano, y el derecho in- ternacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de Montego Bay, entre los principales. PARLAMENTO FOTO: Parcan FOTO: RTVE VÍDEO
  16. 16. 15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 Campos afirma que se puede enfrentar la pobreza con las políticas públicas sociales y económicas Esther González subraya el carácter "eminentemente" social de los presupuestos canarios para 2023 El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, a fi rmó el pasado martes, en el pleno, que el XII informe sobre el estado de la pobreza muestra que se puede hacer frente a la misma en Canarias con políticas públicas sociales y económicas. El grupo canarista progresista opina que los presupuestos del Gobierno canario de 2023, que el consejero en la materia, Román Rodríguez, entregará a la Cámara para su tramitación y aprobación de fi ni- tiva; continuarán en la misma línea de promover acciones para recortar las desigualdades y desequilibrios provocados por los extraordinarios acontecimientos acaecidos a lo largo de esta Legislatura. La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, en la sesión de control al Gobierno del pleno de la semana pasada, subrayó que el Proyecto de Ley de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2023 son "eminen- temente" sociales, con un marcado carácter progresista, expansivos, responsables, de fomen- to de las inversiones públicas, apoyo a los sectores productivos y para la creación de empleo González mantiene que la pol í tica tributaria canaria para 2023 es la adecuada ante la inflación La portavoz económica de Nueva Canarias en el Parlamento, Esther González, dijo que la rebaja selectiva del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), integrada en el Pro- yecto de Ley de los Presupuestos de la Comunidad Canarua para 2023 junto con otras ayu- das y medidas tributarias de años anteriores; es la adecuada para una crisis in fl acionista. Carmen Hernández apoya la integración de la geolocalización en la teleasistencia para los mayores La parlamentaria de Nueva Canarias (NC) Carmen Hernández, en el pleno del pasado miércoles, apoyó la integración del dispositivo de la geoalocalización en la teleasistencia para las personas mayores al mismo tiempo que se siga impulsando la segunda en el conjunto del territorio canario, la promoción de un estudio sobre la viabilidad de la implicación de dispo- sitivos de geolocalización y la culminación de la puesta en marcha del nuevo centro coordi- nador de emergencias, que incluya la atención al colectivo de personas mayores. OTROS VÍDEOS Carmen Hernández secunda la fijación de incentivos a la conectividad con La Palma La diputada de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento Carmen Hernández, en el pleno del pasado miércoles, secundó la propuesta de fi jar incentivos a la conectividad con La Palma con el fi n de animar la llegada de turistas y contribuir así a la reactivación económica de la isla. "No se puede esperar otra cosa de este Parlamento mas que el consenso" para ayudar a que La Palma supere los efectos de la erupción volcánica, a fi rmó la parlamentaria del grupo canarista progresista Campos afirma que los presidentes de Canarias tienen que ser reco- nocidos por su experiencia El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, secundó el inicio de la tramitación del Proyecto de Ley de la Presidencia y del Gobierno de Canarias. Campos de- claró que era necesaria la actualización de esta norma tras las nuevas competencias recono- cidas en el Estatuto de 2018. Con respecto al tratamiento de la fi gura de los presidentes de los gobiernos canarios, se mostró partidario de reconocer estas fi guras en su condición insti- tucional y de aprovechar su caudal de experiencia y formación.
  17. 17. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 16 AC T UA L I D A D 3 Miércoles, 26 de octubre de 2022 ÁNGEL VÍCTOR TORRES Y ROMÁN RODRÍGUEZ, AYER, EN EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS. Fran Pallero Román Rodríguez pondera la progresividad de las medidas aprobadas por el Ejecutivo de Canarias y el impacto de la deducción por el alza de precios en las rentas medias y bajas A.M.S. SantaCruzdeTenerife El ajuste fiscal que alumbran los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cana- rias para 2023 ahorrará 700 euros enladeclaracióndelIRPFreferida alejerciciodeesteañoaunmatri- monio de rentas conjuntas de 36.600 euros con dos hijos de 10 y 12 años, gastos de estudios de 400 euros y 600 por enfermedad y un pagodelahipotecaporlavivienda habitualde7.200eurosalaño. La modificación del tramo autonómico de ese impuesto supondrá un coste fiscal de 100 millones de euros y una media de 105 euros en los bolsillos de cada contribuyente. “Beneficia en mayor proporción a quien más lo necesita” , explicó ayer en el Parla- mento el vicepresidente y conse- jero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodrí- guez. El día siguiente a la aproba- ción del proyecto de ley, repro- dujounejemplogeneradoconlos simuladores de su departamento. “La progresividad del sistema se refuerza con las medidas adopta- das por el Ejecutivo canario, en contraposición con los resultados derebajasrealizadasporcomuni- dades autónomas, como la de Madrid y Andalucía” , apuntó Rodríguez. El vicepresidente detalló que el ahorro por cabeza en Canarias doblaaldelosreferidosterritorios (57 en la Comunidad de Madrid y 56 en Andalucía). En la primera, ilustró,pararentasde20.000euros se generaría un ahorro de 80 euros, mientras que para las de 90.000 euros (con idéntica casuís- tica familiar) sería de 577 euros. Rodríguezinsistióenqueloadop- tado por el Ejecutivo canario va “en la dirección opuesta y protege a las rentas bajas y medias para quesebeneficienyaenlapróxima campaña de la declaración de la renta” . Con todo, enfatizó que lo sus- tancial de los Presupuestos auto- nómicos para el próximo año no es la rebaja fiscal, sino los más de 10.000 millones de euros que “dedicaremosalasanidad,laedu- cación, los derechos sociales, la vivienda, las carreteras o la soste- nibilidad” . IRPF: un matrimonio con dos hijos podrá ahorrarse 700 euros Eso sí, aclaró que se han apli- cado ajustes fiscales “selectivos y quirúrgicos” durante los últimos tres años “cuando ha sido nece- sarioyalossectoresmásperjudi- cados en cada situación” . El tipo 0 para las entregas de material sanitario, el paquete de rebajas fiscales para la ciudada- nía y empresas afectadas por la erupción del volcán en La Palma o la devolución del impuesto especial del combustible a los profesionalesdelsectorsonalgu- nas de las decisiones impulsadas “en función de las necesidades sobrevenidas” . En sendasrespuestas aEsther González (NC) y Vidina Espino (Grupo Mixto), el vicepresidente resumió que estos Presupuestos son,“comolostresanteriores” ,un instrumento “al servicio de la mayoría social, que blinda los serviciospúblicosbásicos,incen- tiva la economía y el empleo y acude al rescate de la ciudadanía más vulnerable” . Experimentan, remachó, “un importante creci- miento sin elevar los impuestos ni acudir a la vía del endeuda- miento” . Espino tachó las rebajas fisca- lesde“insignificantes” ,“decepcio- nantes” o “de chiste” para las familias que no llegan a final de mes. A su entender, Rodríguez “hacemuchotiempoquenohace la compra” , que “come en restau- rantesacostadelerariopúblico”y que“nollenaundepósito” .Elvice- presidente le afeó a ella “y a quie- nes la sostienen” , en alusión a CC, por emitir discursos sin “talla política” que “son más de lo mismo” . En cambio, González observa que los Presupuestos son “pro- gresistas, sociales y expansivos” , con más de 1.700 millones de euros para inversiones, sobre los 400 millones en la creación de empleo y 160 millones para La Palma. Ante Casimiro Curbelo (ASG) yNiraFierro(PSOE),ÁngelVíctor Torres alabó la propuesta fiscal. “Estamos para ayudar a las fami- lias con dificultades para llegar a finaldemes” ,recalcóelpresidente autonómico. “No será una excusa para salvar a quienes tienen las mayores rentas” . Los tres interlo- cutoresexhibieronsusintonía. Acerca de las cuentas nacio- nales, Rodríguez ponderó la subida de 1.000 millones en la financiación autonómica y José Miguel Barragán (CC-PNC-AHI) identificó las “debilidades” res- pectoaCanarias. “Ninguno de los presentes se beneficiará del descuento” "Ninguno de los presentes se va a beneficiar de las rebajas fis- cales" incluidas en los Presupuestos canarios de 2023, exclamó Román Rodríguez en el Pleno del Parlamento. El consejero de Hacienda profirió que las rentas altas están excluidas. Si sus seño- rías se quedaron frías fue por la congelación de sus sueldos  AL DETALLE
  18. 18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 Domínguez censura la ‘pasividad’ ante el “caos” SANIDAD EUROPA El PDE celebrará el viernes un acto en Tenerife El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebrará en Santa Cruz de Tenerife una reunión de análisis político y económico enmarcada dentro de su campaña internacio- nal Soluciones para Europa. Será este viernes en el hotel Taburiente, con la participación de Fernando Clavijo, Rosa Dávila y Andoni Ortuzar (PNV) n Torres saca el “escudo social” para defender el “magnífico” Presupuesto El presidente del Gobierno canario resalta que las cuentas para 2023 refuerzan “como nunca” el apoyo a los servicios esenciales DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife Ángel Víctor Torres sacó ayer el “escudo social” para defender en el Parlamento el “magnífico” Presupuesto autonómico para 2023, que “refuerza como nunca laapuestadelGobiernodeCana- rias por el Estado del bienestar” . Durante la sesión de control en el Parlamento, el presidente arguyó que ese mecanismo de protección ha sido “fundamen- tal” para que no aumente la pobreza. “Ha impedido” , resaltó, que “más de 375.000 personas” sufran las penurias en tales cir- cunstancias. En respuesta a Luis Campos(NC)yPabloRodríguez (CC-PNC-AHI) a propósito del último informe Arope -Canarias sesitúaalacabezadeEspañaen las cifras de privación material severa, con 340.899 paupérri- mos-, Torres aseveró que la pobreza en la región “no es nueva”, por lo que animó a “seguir trabajando para intentar reducir la brecha que existe entrelosquemásnecesitanylos que más tienen” . No obstante, destacó que en estos años “se ha logrado sacar delapobrezaa30.000personas” y que, después de ocho años, “esta es la primera vez donde la Distingue la RIB de la RIC: “Habrá reuniones para apuntalar el REF” Ángel Víctor Torres trasladó ayer al diputado de Ciudadanos Ricardo Fernández de la Puente que la Reserva de Inver- siones para Baleares (RIB) "no tiene nada que ver" con la de Canarias y ade- lantó que próximamente habrá reuniones en Bru- selas para apuntalar el Régimen Económico y Fiscal (REF). El presidente recordó que "no es nuevo" el proceso de tramitación de la RIB, que fue apro- bada en 2007 junto al nuevo Estatuto de Auto- nomía de Baleares y des- pués prosiguió con un real decreto ley en febrero de 2019 y una PNL del PP en el Senado (2021) a la que se opuso el PSOE. Reivin- dicó el carácter "único" de región ultraperiférica n AL DETALLE ÁNGEL VÍCTOR TORRES, JUNTO A ROMÁN RODRÍGUEZ, EN LA SESIÓN PARLAMENTARIA DE CONTROL pobreza no ha aumentado en Canarias” . Campos infirió que el informe Arope certifica que Canarias “está convirtiendo la pobreza en una situación casi estructural desde hace unas décadas, pero que permite con- cluir que con políticas públicas potentesdirigidasalconjuntode la ciudadanía se puede revertir la situación de pobreza” en el Archipiélago, que “no está con- denado a que esta situación se haga eterna” . Rodríguez criticó que el cuatripartito hable de una “ligera mejoría” de los datos de pobreza cuando cuenta con “más recursos que nunca” y opinó que ese avance “no se debe precisamente” a la acción del Ejecutivo canario, pues, espetó, “la gestión de la depen- dencia precariza a las familias” , el ingreso mínimo vital “ha que- dado lejos” del 86% de personas quelosolicitaron,larentaciuda- dana “sigue en trámite” y la demanda de solicitantes de los bancos de alimentos se ha incre- mentado “espectacularmente” . El mandatario considera que las cuartas cuentas públicas de la décima legislatura “demuestran la cohesión y fortaleza” del pacto entre el PSOE, NC, SPC y ASG, que “han sabido dejar a un lado las diferencias” . Torres destacó el alza en 330 millones para Sanidad, la subida de200enEducaciónydel16%en laspartidasparaDerechosSocia- les.Laestabilidades,celebró,una de las claves de estos años, pese a las dificultades enfrentadas, y ha hecho posible reforzar los servi- ciosbásicoscondecisionescomo que, en 2023, se destinen 7.500 millones al gasto social. Además, mencionó la continuidad de los 7.000sanitariosylos3.000docen- tes incorporados por la pande- EL MANDATARIO CONSIDERA QUE LAS CUARTAS CUENTAS PÚBLICAS DE LA DÉCIMA LEGISLATURA“DEMUESTRAN COHESIÓN Y FORTALEZA” PACTO AC T UA L I D A D Miércoles, 26 de octubre de 2022 12
  19. 19. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 18
  20. 20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 s 7 https://lectura.k
  21. 21. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 20 AC T UA L I D A D Jueves, 27 de octubre de 2022 4 El niño Óliver, en Barcelona para operarse del tumor Óliver, el niño malagueño con un tumor cerebral grave que amenaza su vida, aterrizó ayer en Barcelona procedente de México para ser intervenido con urgencia en el hospital Sant Joan de Déu n URGENCIA CONSTRUCCIÓN Licitan la nueva torre pediátrica del Materno Sanidad sacó a licitación el proyecto de construcción de la nueva torre pediátrica del Hospital Materno Infantil de Las Palmas, una obra "prioritaria" con un presu- puesto de 48 millones n La prioridad es resolver los expedientes y acabar con la lista de espera en 2023 El Gobierno de Canarias aumentará el importe de las ayudas a la dependencia y niega que haya “fraude” en su aplicación DIARIO DE AVISOS / AGENCIAS Santa Cruz deTenerife La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Cana- rias, Noemí Santana, se com- prometió a que la “prioridad” del Gobierno será resolver los expedientes de los dependien- tesyacabarconlalistadeespera a finales de 2023, tal y como indicó el Observatorio de la Dependencia “si se sigue a este ritmo” , y después mejorar las cuantías para los cuidadores. Negóquehaya“fraude”enla aplicación de la ley de Depen- dencia como sostuvo Acufade en la Cámara, pues las Pecef (Prestación económica para cuidados en el entorno familiar) se conceden “una vez escucha- das las familias” y algunas pre- fierenlaprestaciónde387euros. “Lo que es un fraude es que no se hayan pagado antes o haya expedientes desde 2010” , indicó enelParlamento,dondehizoun “reconocimiento” a las cuida- doras, porque “las administra- ciones no han estado a la altura” y tienen “una deuda con ellas” . Señaló que la ley de Depen- dencia “admite una excepción” para conceder las ayudas eco- nómicas por cuidados familia- res, algo que está plenamente Especialistas en cuidados se citan en Tenerife del 3 al 5 de noviembre Especialistas de todo el mundo en el ámbito de los cuidados y los movi- mientos sociales se reuni- rán del 3 al 5 de noviem- bre en el I Congreso inter- nacional sobre cuidados, que se podrá seguir pre- sencialmente o a través de internet. La cita, bajo el lema Derecho a una vida digna: corresponsabilidad y sostenibilidad, está des- tinada a la población en general, desde cuidadoras y cuidadas; a estudiantes y profesionales; entidades de la Red Municipal de Cuidados y del Tercer Sec- tor, e integrantes de empresas relacionadas con áreas de igualdad y cuidados. La asistencia gratuita requiere inscrip- ción a través de www.acu- fade.org/congreso o el WhatsApp 922 389 410 n AL DETALLE EL GOBIERNO RECONOCE QUE SE EMPIEZA A REVERTIR UNA SITUACIÓN “INFAME justificado en Canarias; no obs- tante, que hay meses en que “se dan más prestaciones de servi- cio que familiares” . En 2018, con CC en el Gobierno, recordó que de 2.283 expedientes, el 41,1% se trami- taba como ayuda familiar, inci- diendo en que estas ayudas -unas 12.000 en Canarias- exis- ten en otras regiones como Cas- tilla y León, con más de 30.000. Santana valoró que se hayan recuperado las cotizaciones sociales de las cuidadoras “que el Gobierno del PP eliminó” . La consejera no entiende las críti- cas de Acufade y se preguntó donde estaban hace cinco o diez años cuando los expedientes se guardaban en cajas o se hacían recortes en los servicios sociales. Por último, reivindicó que la gestión del Pacto de las Flores “es mejor que la de otros gobier- nos” y está “en el buen camino” , con 5.400 nuevas altas en los últimos nueve meses, “algo his- tórico” y que está avalado. Por otro lado, María del Río (Sí Podemos) instó a Acufade a llevar a los tribunales al Gobierno “cuanto antes” si de verdad hay un fraude en la ges- tión de la ley de Dependencia al tiempo que defendió “con orgu- llo” el trabajo de la Consejería. Recordó que ya se “empieza a revertir una situación infame” en la atención a la dependencia. Mientras, Carmen Hernán- dez (NC) indicó que la sociedad “nunca va a poder pagar” el tra- bajo que hacen las cuidadoras e insistió en que “lo que es un fraude” es no aplicar la ley o “intentar desmantelarla”, en referencia a CC y PP. Destacó las mejoras“tras15añosdedesidia” y la posibilidad de acabar con su limbo a finales de 2023, si bien advirtió de que “hay que seguir mejorando” . Reconoció que 387 euros “no es justo” y cuestionó mejorar a las cuidadoras. Teresa Cruz (PSOE) comentó que con estas ayudas “salen ganando”lasfamiliasdemunici- pios alejados donde “no hay centros sociosanitarios o empre- sas que den servicios” al tiempo que apuntó que las prestaciones “cubren momentáneamente la falta de dotación” de la ley durante muchos años. Melodie Mendoza (ASG) dijo que la ayuda “la eligen las fami- lias y no es de ahora, siempre ha pasado” , si bien defendió que “se dan más ayudas por servicio” . Recordó que fue el PP el que SANTANA AFIRMA QUE CANARIAS ESTÁ “EN EL BUEN CAMINO”, CON 5.400 NUEVAS ALTAS EN LOS ÚLTIMOS NUEVE MESES, “ALGO HISTÓRICO” Y AVALADO n
  22. 22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39
  23. 23. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 22
  24. 24. 23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 22 VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Podemos Canarias se ha lanzado ya de lleno a la carrera hacia las elecciones de mayo de 2023 y ha optado por dejar la ambigüedad dialéctica en sus mensajes: la for- mación morada se enfunda el traje verde del ecologismo a un año de los comicios, pese a incomodar a sus compañeros en el pacto de las flores, con el fin de captar votos con temas recurrentes electoral- mente como la implantación de la ecotasa,delamoratoriaturística,el no a los turismo digital o su adhe- sión de última hora a las protestas públicas sobre la construcción de la central hidroeléctrica de bom- beo del Salto de Chira-Soria (que Podemos ha apoyado dentro del Gobierno y en el Cabildo de Gran Canaria). Ya existe un clamor entre los partidos que sustentan al Eje- cutivo (PSOE, NC y ASG, aparte de Podemos) sobre el oportunismo electoral de la formación morada en estos asuntos y censuran sus cambios de postura dentro del Eje- cutivo canario y de cara a la opi- nión pública. Una precampaña que está irri- tando principalmente a ASG -que lidera el área de Turismo y que re- chazalaimplantacióndelaecotasa y de la moratoria-, y a Nueva Cana- rias -máxima defensora del Salto de Chira, uno de los grandes pro- yectos del presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales-. Aunque también sus críticas al tu- rismo digital, entre otras cuestio- nes,tienenmedioreviradoalpresi- dente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, que siente un gran orgullo de que Canarias sea la sede en di- ciembre de la reunión de la Organi- zación para la Cooperación y el De- sarrollo Económicos (OCDE) sobre economía digital, y ve una oportu- nidad de oro en captar este tipo de turismo que condena públicamen- te Podemos. Desde los grupos del Gobierno se vislumbra que las tesis de Pode- mossobrelaecotasa,lamoratoriao el Salto de Chira solo buscan un apoyo electoral que actualmente estáenentredichoporlosvaivenes delaformaciónenelámbitonacio- nal y en las Islas, con la marcha o escisión de los diputados naciona- les Meri Pita y Alberto Rodríguez o el concejal capitalino Javier Dores- te, entre muchos otros, que ya se encuentran en organizaciones de reciente creación como Reunir Ca- narias o Drago. De hecho, entre los comentarios de los partidos del pacto de las flo- res, salvo Podemos, claro, resuena por qué la candidata a la Presiden- cia,laactualconsejeradeDerechos Sociales,NoemíSantana,ysuequi- po, no saca más pecho de su ges- tión en este área social en el Go- biernodeCanarias,aunquevender la dependencia es sumamente complicado. Antonio Morales no tardó ni un minuto en afear la conducta de los dirigentes de la formación morada, poracudiralasmanifestacionesen contra del Salto de Chira-Soria, cuandoPodemosapoyódentrodel Gobierno y del Cabildo su declara- ción como un proyecto de interés general. La coordinadora general de Po- demos, Laura Fuentes, expone que, en este asunto en concreto, tras realizar estudios y comprobar queloscírculosdeGranCanariaes- tánencontradeestemacroproyec- to, su partido ha optado por no apoyarlo, al menos en la calle. Votación telemática Podemos está inmersa en el proce- so de primarias. Ya se han presen- tado las candidaturas, la mayoría únicas, y hoy empieza la votación telemática. Los militantes, en tor- no a 1.200, y las personas que se ha inscrito en tiempo y forma podrán votar a las candidaturas hasta el 3 de noviembre. Según los votos ob- tenidos se puede cambiar el orden de las personas en las listas. La coordinadora general explica que una vez refrendadas las candi- daturasintentaránllegara«lasmá- ximas confluencias» posibles con todaslasformacionesdeizquierda para concurrir a los comicios. Su intención es que vayan con una marca unitaria, y no como una mezcla de siglas como en eleccio- nes pasadas que puedan «confun- dir» a los potenciales votantes. No importa si no usan el nombre de Podemos, añade, sino una deno- minación que aúne a fuerzas de iz- quierda como Equo, Izquierda Unida, Más Canarias, etcétera, es decir, todos aquellos partidos con los que puedan presentarse si lle- gan a acuerdos. El 5 de noviembre tienen un en- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA F. Marimón El parlamentarismo canario en ‘tres miradas’ Tres fotoperiodistas son los encargados de contar, en imáge- nes, la historia del parlamentarismo en Canarias. La sede de la Cámara regional acoge desde ayer y hasta el 10 de no- viembre la exposición Tres miradas. Un recorrido fotográfi- coporlos40añosdelParlamentodeCanariasconlasinstan- táneas captadas por tres de los reporteros que más tiempo han pasado en sus pasillos: Trino Garriga, Carlos González y María Pisaca (en la imagen. Son más de un centenar de imá- genes desde agosto de 1982, año de la firma del primer Esta- tutodeAutonomíadeCanarias,hastalaactualidadpostpan- démica. Entre ellas, por ejemplo, el paso a paso de la moción decensurade1993alsocialistaJerónimoSaavedra.| A. Cruz ANDRÉS GUTIÉRREZ Podemos se desentiende de sus socios y se lanza ya a la campaña La votación telemática en el proceso de primarias de la formación morada comienza hoy y acaba en la noche del 3 de noviembre | LP/DLP Miembros de Podemos en la manifestación en contra del Salto de Chira. cuentro de organizaciones de iz- quierda en Tenerife, para intentar buscar ese punto de encuentro. Pese a que se han marchado car- gos de importancia, Fuentes ase- guraquePodemossehaidoconso- lidando y afirma que las encuestas internas que barajan les indican que repetirán en número de dipu- tados -cuatro en el Parlamento ca- nario-. Su intención es revalidar el pacto de progreso. Aunque haya fricciones electorales entre los gru- pos del Gobierno lo importante es que no vuelva a gobernar CC, enfa- tiza Fuentes. Para la coordinadora general, las primariasestánsiendoporprimera vez «amables», al irse quienes cau- saban enfrentamientos. Aunque el tinerfeño Alberto Rodríguez se presente con la formación de nue- va creación, Drago, ven que pue- denllegaraconfluenciasconél.No así con Reunir Canarias, donde se encuentra la exdiputada nacional de Podemos, Carmen Valido, apo- yadaporlaactualdiputadaMeriPi- ta, que no ha dejado su acta en el Congreso aunque abandonó la for- mación. Para Fuentes, es un acto claro de transfuguismo, y cree que esa actitud puede pasar factura electoral a los afines a Pita. ¿Pero con qué activos electora- les cuenta Podemos en Canarias? Como cabeza de lista al Parla- mentorepiteNoemíSantanaconla mayoría de su equipo de la Conse- jería. El diputado Manuel Marrero se presenta al Cabildo de Tenerife, Sara Ramírez, actual consejera del Cabildograncanario,lideralalistaa esta corporación y, entre otras, la viceconsejera de Derechos Socia- les, Gemma Martínez, concurre co- mo candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Nico- lás Saavedra encabeza la lista al Ca- bildo de Lanzarote y al Ayunta- miento de Tías y Nona Perera, ac- tual directora general de Patrimo- nio, va al Ayuntamiento de Arreci- fe. Es un mezcla de gente joven y personas conocidas, dice Fuentes. La organización radicaliza sus mensajes ‘verdes’ en busca de votos ecologistas > El partido se une a la protesta en contra del Salto de Chira, pese a apoyarlo en las instituciones . Podemos se desentiende de sus socios y se lanza ya a la campaña
  25. 25. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 24 El Cabildo proporciona su primera experiencia laboral a 90 jóvenes desempleados con el proyecto ‘NOE Gran Canaria’ Antonio Morales destaca la relevancia de la iniciativa, que “crea oportunidades de empleo para chicos y chicas que no tienen la expe- riencia que siempre se les exige para acceder al mercado laboral” El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Conse- jería de Empleo que tutela Juan Díaz, ha contratado a 90 personas menores de 30 años y residentes en la Isla, que han prestado sus servicios en distintas áreas de la Institución Insular durante un año, ampa- rados en el proyecto Nuevas Oportunidades de Em- pleo (NOE) Gran Canaria. La iniciativa, que ha sido clausurada hoy por el presidente de la Corporación insular, Antonio Mora- les, junto al consejero del área y la directora del Ser- vicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, Dunnia Rosa Rodríguez Viera, tiene como objetivo proporcionar una primera experiencia laboral a jóve- nes que posean un título universitario, de formación profesional de grado medio o superior o de un certifi- cado de profesionalidad, y que están sin trabajo e inscritos en el Servicio Canario de Empleo. El proyecto ha contado con un presupuesto de 3.828.812 euros, cofinanciados por el Cabildo de Gran Canaria, que aporta 844.258 euros, el 22% del importe total, y por el Fondo Social Europeo, a través el Servicio Canario de Empleo, que cede 2.984.554 euros, el 88%. Con esos fondos, se ha contratado a esas 90 per- sonas, de las cuales 65 son mujeres, el 72%, y el 25 son hombres, un 28%. De ese colectivo, un 68% cuenta con títulos universitarios, un 28% con ciclos formativos de grado medio y superior y un 4% con certificados de profesionalidad. “Este proyecto tiene un especial significado y una relevancia social extraordinaria y se basa en la crea- ción de oportunidades de empleo para chicas y chi- cos desempleados que no cuentan con esa expe- riencia que siempre se les exige para acceder al GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  26. 26. 25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 mercado laboral”, manifestó el presidente Morales. “Es como la pescadilla que se muerde la cola. No puedo trabajar porque no tengo experiencia, pero si no me das trabajo, nunca la tendré. Y con este pro- yecto se la facilitamos, además en una administra- ción pública”, subrayó, para poner de relieve que “esto les ayuda a incorporarse al mercado laboral, de tal manera que, durante el desarrollo de este proceso, tres participantes ya lo han logrado y un cuarto también lo ha conseguido hoy mismo”, con- cretó. Aseveró, asimismo, que el Cabildo de Gran Cana- ria va a continuar en esta misma senda con la puesta en marcha de acciones de la misma índole. “Ten- dremos nuevas propuestas con proyectos NOE, con Garantía Juvenil, con PFAES (programas públicos de formación y empleo) y colaborando con el Servicio Canario de Empleo, para seguir facilitando la incor- poración al mundo del trabajo a las personas de la Isla”, sentenció. A su vez, Juan Díaz recalcó que durante los próxi- mos tres meses y tras el período de formación, un equipo de apoyo se mantendrá en contacto con las empresas y con las y los participantes, para seguir insertándolos en el mercado laboral. De hecho, en ese tiempo, se les acompañará en el camino de bús- queda activa de empleo, informándoles sobre ofertas y ofreciéndoles formación adecuada a los diferentes perfiles, así como reforzando lo aprendido durante los doce meses de contratación. “Hay que continuar, para alcanzar el logro final, que es facilitar empleo a las personas jóvenes”, sos- tuvo el consejero, quien aseguró el Gobierno insular continuará implementando planes de formación en alternancia y anunció la puesta en marcha de un proyecto que requiere una inversión de siete millones de euros, que combina planes de transición ecológi- ca con las oportunidades de empleo, y otra acción de Garantía Juvenil que se iniciará próximamente. “Se trata de unos 10 millones de euros que vendrán a Gran Canaria, para seguir apostando por políticas activas de empleo para las personas jóvenes de la Isla”, concluyó. Formación, acompañamiento, orientación e in- serción en el mercado laboral La iniciativa ‘NOE Gran Canaria’ se centra en tres grandes líneas de acción: la aplicación práctica de la formación recibida, la mejora de las condiciones de empleabilidad de las y los participantes, a través de la experiencia laboral y la formación complementaria diseñada, y la propia práctica laboral, en la que se realizan obras y servicios de utilidad colectiva. En concreto, las y los participantes en esta segun- da edición del Proyecto cuentan con títulos universi- tarios con grados en Historia, Derecho, Doble Grado en Derecho/ADE, Literatura, Ingenierías, Veterinaria y Arquitectura, entre otros; así como con ciclos supe- riores y medios en Administración y Finanzas, Ges- tión Administrativa, Educación y Control Ambiental, Animación Sociocultural y Turística, y con certifica- dos de profesionalidad de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y generales u operaciones de grabación y Tratamiento de datos y documentos. Todas y todos ellos se han formado en aspectos necesarios para mejorar su empleabilidad y han desempeñado funciones propias de su titulación en obras y servicios de interés general, en los distintos servicios participantes de las consejerías de Presi- dencia, Cultura, Hacienda, Obras Públicas, Infraes- tructuras, Transporte y Movilidad; Medio Ambiente; Igualdad, Diversidad y Transparencia; Industria, Co- mercio y Artesanía, y Arquitectura y Vivienda. El equipo que ha materializado esta actuación ha estado integrado por gestores en prácticas, adscritos a cada una de las consejerías participantes, que han realizado una labor de acompañamiento y segui- miento. Asimismo, se ha contado con seis tutores y tutoras, con un papel destacado en la selección de las y los contratados y en su adaptación inicial a los puestos, incluida una formación inicial básica de tres meses; junto a un grupo de apoyo formado por dos auxiliares administrativas, dos orientadoras-prospec- toras, una experta en relaciones laborales y una coordinadora, encargado del buen funcionamiento del proyecto, de la formación, de la orientación y de la inserción en el mercado laboral. GRAN CANARIA
  27. 27. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 26 Rebeldía, compromiso y esperanza abanderan la celebración del encuentro 'Gran Canaria solidaria 2022' del Cabildo El presidente, Antonio Morales, ratifica el compromiso del gobierno de la isla con la lu- cha contra la pobreza El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ratificó el compromiso del Gobierno insular en la lucha para acabar con la pobreza y de mante- ner su esfuerzo inversor para conseguirlo, en el acto de inauguración del Encuentro Gran Canaria Solida- rio 2022, que se celebró durante toda la jornada de ayer martes bajo el lema ‘Responsabilidad, compro- miso y esperanza’, con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza. En el evento, que se desarrolló en el Parque de San Telmo de la capital grancanaria, participó un total de 30 organizaciones y administraciones, que instala- ron sus stands y presentaron los objetivos que persi- guen y los proyectos que desarrollan para alcanzarlos. El presidente Morales estuvo acompañado por Carmelo Ramírez, titular del área de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, impulsora del encuentro, así como por Pedro Quevedo, conce- jal de Solidaridad del Ayuntamiento capitalino, y por el decano de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luis Serra. En su intervención, Antonio Morales subrayó la ne- cesidad de avanzar en la sensibilización, la informa- ción, la participación para acabar con la pobreza. “El Cabildo de Gran Canaria hace un esfuerzo importan- te y decida cada año el 0,7% de su presupuesto, casi 7 millones de euros, para hacer posible que 80 orga- nizaciones actúen con más de 130 proyectos distin- tos en 30 países”, detalló. “Y es necesario que va- yamos más allá, por eso es muy importante esta par- ticipación colectiva para romper estas brechas”. El presidente insular alabó la implicación directa de toda la sociedad grancanaria en la tarea de erradicar la pobreza, “y eso nos hace más fuerte, nos rearma ante la situación que en estos momentos vive el pla- neta y que afectan de manera directa a los países más empobrecidos”, aseveró. “Que hacen que la gente más pobre profundice en la pobreza y que, además, millones de personas tengan que abando- nar el lugar en el que viven porque no pueden hacer frente a esa situación”. GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  28. 28. 27 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 Se refirió a las consecuencias que están teniendo la precipitación del cambio climático, a la guerra de Ucrania “que es uno de los más de 50 conflictos béli- cos que se viven en estos momentos”, dijo; a las cri- sis alimentaria, económica y energética producidas por todo ello, y a “una especie de guerra global que se vive entre democracia y autoritarismo”, que afecta también a los más vulnerables. Mencionó, además, la crisis migratoria a la que se enfrenta Canarias en los últimos años, a la que hay que dar respuesta en los países de origen. “Tenemos que propiciar vías seguras para la migración y tene- mos, propiciar todas aquellas políticas de codesarro- llo que permitan eliminar esas bases de pobreza en las que viven los países más cercanos a nosotros”, zanjó el presidente. Carmelo Ramírez, por su parte, afirmó que el ma- yor problema de la Humanidad es la existencia de 6.000 millones de seres humanos que viven en si- tuación de pobreza y más de mil millones, en situa- ción de pobreza extrema y como, también en Cana- rias, un tercio de la población vive al borde la exclu- sión social. “Por eso, a través del trabajo de todo el año, tratamos de fomentar una respuesta solidaria de sensibilización, de denuncia y de incorporar a la ta- rea de la solidaridad a todas los colectivos y las per- sonas que realmente así lo sienten”, enfatizó. “Pero en 2020 la creamos, con todas sus consecuencias y con el compromiso de que una ciudad como la nues- tra no puede mirar para otro lado, con un problema de la envergadura del que tenemos planteado de de- sigualdad y pobreza”. Por último, el concejal remarcó que ya se ha marcado una impronta de trabajo y el compromiso de alcanzar el 0,7% como mínimo, en el presupuesto municipal. Pedro Quevedo, a su vez, afirmó que este encuen- tro siempre ha sido “un acto agridulce, porque des- pués de 500 años de historia, Las Palmas de Gran Canaria no tenía un área de Solidaridad y esto es un poquito vergonzoso”, aseguró, para añadir que, fi- nalmente, el 2020, se creó el área, que ya se ha marcado una impronta de trabajo y sigue avanzando, con el compromiso de alcanzar el 0,7% como míni- mo, para solidaridad en el presupuesto municipal. Por último, Luis Serra reafirmó el compromiso de la ULPGC social “no solo con la sociedad grancanaria sino con todos los pueblos con los que nos relacio- namos” y su apoyo a la lucha de la erradicación de la pobreza, y felicitó al Cabildo por la organización de este encuentro, “de este espacio y foro de solidari- dad”. Teatro, vídeos, música y un reconocimiento a An- tonio Lozano La carpa principal en la que se concentraron los ac- tos del encuentro solidario llevó el nombre de Antonio Lozano, fallecido en 2019, una persona solidaria, profesor y escritor que, entre sus numerosas iniciati- vas, impulsó la puesta en marcha en 1987 el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes en Agüi- mes, además de participar activamente en diversas ocasiones en las actividades organizadas por el Pro- grama Gran Canaria Solidaria de la Corporación in- sular. Durante la jornada, tras la apertura oficial del en- cuentro, que se llevó a cabo tras la celebración de un Debate Solidario dinamizado por la Liga Canaria de la Educación, tuvo lugar la actuación del IES Docto- ral, cuyos alumnos y alumnas protagonizaron la per- formance ‘El derecho de vivir en paz’, tras la que se giró una visita a los distintos stands. A la 13.30 horas, en la carpa principal, se proyectó el documental ‘Tigernut, la patria de las mujeres ínte- gras’, una obra que denuncia la corrupción y abusos de las compañías europeas que expolian los recur- sos de África sobre la chufa. Ya en horario de tarde, se visionaron los vídeos de varias ONG participantes y Thimbo Samb, actor y activista que llegó a España en cayuco con solo 17 años de edad, narró su autobiografía en la obra de teatro ‘El sueño es vida’. Las 19.00 horas fue el momento elegido para re- conocer la figura y la labor desempeñada por Antonio Lozano, en un acto en el que se contó con la presen- cia de Yeray Rodríguez, Marta Viera, Carlos Oramas, Gorsy Edu, Waleed Saleh Alkhalifa y Marina Sere- sesky. Y, finalmente, la concentración contra la pobreza con la Plataforma Pobreza Cero que se celebró a las 20.00 horas, dio paso al concierto solidario de Ga- briela Suárez, de la Fábrica La Isleta, que puso el broche final a la jornada. CANARIAS
  29. 29. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 28 https://lectura.kiosk
  30. 30. 29 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 s 7 https://lectura.k
  31. 31. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 30
  32. 32. 31 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39
  33. 33. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 32
  34. 34. 33 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 s 7 https://lectura.kioskoymas.com/can
  35. 35. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 34 narias 7 https://lectura.kioskoymas.com
  36. 36. 35 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 s 7 https://lectura.kios
  37. 37. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 36 NC decide que Guaguas Municipales potencie la conectividad en Tamaraceite al retomar las paradas de la carretera vieja y relanzar la línea exprés X47 Los concejales responsables del Ayuntamien- to de Las Palmas de Gran Canaria anuncian que, a partir del 14 de noviembre, el renova- do servicio exprés X47 conectará de forma directa Tamaraceite con Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, con una nueva pa- rada en el hospital Doctor Negrín Guaguas Municipales potenciará desde el próximo 14 de noviembre el servicio de transporte público en Tamaraceite al recuperar a través de la Línea 44 las paradas en la carretera general, conocida como ca- rretera vieja, y relanzar la línea exprés X47, que vol- verá a estar operativa y ampliará su cobertura hora- ria en jornadas laborables desde primera hora de la mañana hasta la tarde/noche. La empresa municipal, además de retomar las an- tiguas paradas en el centro del barrio, pondrá en fun- cionamiento la renovada línea exprés X47, que co- nectará de forma directa Tamaraceite con el área de Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, con una nueva parada en el Hospital Doctor Negrín. Este servicio rápido, complementario a la actual Línea 47 que mantiene su ruta y horarios habituales, contará con 53 expediciones de transporte (26 de ida –salidas desde la terminal del Puerto- y 27 de vuelta –salidas desde el Intercambiador de Tamaraceite-) en días laborables entre las 06:30 y 20:10 horas, con una frecuencia media de 30 minutos, por lo que cu- brirá las horas de mayor demanda. El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por el segundo teniente de Alcalde y concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo, y la responsable municipal de Igualdad y Diversidad, Mari Carmen Reyes, junto al director general de Movilidad, Rafael Pedrero, y técnicos de la empresa municipal de transporte, se ha reunido este jueves con represen- tantes de las asociaciones vecinales y empresariales de la zona para comunicarles la modificación de tra- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA FOTO: AYTO. LPGC
  38. 38. 37 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 yecto de la Línea 44 y la puesta en operación del servicio exprés X47. Al encuentro, en el Intercambiador de Tamaraceite, acudieron diferentes representantes de la Federación Las Medianías, Zona Comercial Abierta de Tamara- ceite, asociación de vecinos San Juan Bosco de Los Giles y asociación de vecinos Aythami – Tamaraceite. “La contratación de 36 nuevos conductores en Guaguas Municipales nos va a permitir recuperar el servicio exprés para Tamaraceite con un mejor hora- rio, que cubrirá prácticamente todo el día, desde pri- mera hora de la mañana hasta última de la tarde” ha precisado Ramírez, quien ha destacado que esta lí- nea rápida, con nueva parada en el Doctor Negrín “supone un ahorro considerable de tiempo para aquellos vecinos que viajan de origen a destino, de punta a punta, y que ya conocen de su eficacia”. “La vuelta de la línea exprés X47, acompañada de una mayor cobertura horaria, representará una nota- ble mejora para el transporte público del distrito Ta- maraceite-San Lorenzo-Tenoya, que además incor- porará nuevas paradas en la Línea 44, algunas de ellas en la carretera general de Tamaraceite –muy demandas por los vecinos y empresarios-, que he- mos conseguido reponer a la espera de que Urba- nismo desarrolle por completo el proyecto que tiene comprometido”, ha explicado Pedro Quevedo. Operativa de la X47 Desde Tamaraceite, donde tiene 27 salidas cada media hora a partir de las 6:30 horas, la X47 comen- zará su viaje en el Intercambiador y tendrá paradas en Pepe Dámaso 43, Pepe Dámaso 17, César Man- rique frente al 102, César Manrique 3, Hospital Doc- tor Negrín, Mesa y López 85, Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Base Naval, Intercam- biador de Santa Catalina, Eduardo Benot frente al 5, Agustín Millares Sall (edificio Mapfre) y Manuel Bece- rra (Puerto). Las expediciones desde la terminal del Puerto, que empezarán a las 7:25 con una frecuencia de 30 mi- nutos, circularán por Juan Rejón 25, Albareda 43, Santa Catalina, Juan Manuel Durán (Galicia), Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Mesa y López 86, Hospital Doctor Negrín, César Manrique 12, Cesar Manrique 88, Pepe Dámaso 12, Pepe Dá- maso 32 e Intercambiador de Tamaraceite. Modificación de la Línea 44 En relación a las modificaciones de la Línea 44, en sentido Santa Catalina - Isla Perdida, a partir de la parada Hoya de la Gallina (Cementerio de San L á za- ro), transitará por la circunvalación y accederá a Ta- maraceite por la rotonda de la carretera GC-21. Des- de este punto, incorporará al recorrido las paradas de Avenida 8 de marzo (CC Los Alisios); Vial Tama- raceite Sur; Carretera General de Tamaraceite, 140; Carretera General de Tamaraceite, 172; y Cruz del Ovejero, 28. Desde la parada de Cruz del Ovejero, 28 manten- drá el recorrido oficial hasta Isla Perdida, por lo que se anulará en este sentido únicamente la parada 448, en la Carretera General de Tamaraceite (Iglesia). En sentido Isla Perdida - Santa Catalina, manten- drá el recorrido desde Isla Perdida hasta llegar a la parada del Intercambiador de Tamaraceite. A partir de esa ubicación, se incorporarán las paradas Cruz del Ovejero; Carretera General de Tamaraceite, 171; Carretera General de Tamaraceite, 143; Vial Tamara- ceite Sur; y Avenida 8 de marzo (centro comercial Los Alisios) –parada 729-. En este sentido, la Línea 44 continuará su recorrido por la circunvalación hasta la parada 766, Olivos (Carretera de Almatri- che) y, tras la modificación, quedarán inoperativas la parada 732, en avenida 8 de marzo (CC Los Alisios); parada 755, en Hermanos Domínguez Santana; parada 727, en Hermanos Domínguez Santana (CC Los Alisios) y parada 737, en Herma- nos Domínguez Santana (Decathlon). LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  39. 39. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 38 El Congreso Internacional de Bandera Azul, en Las Palmas de Gran Canaria, alcanza los 200 inscritos El Ayuntamiento con el área de José Eduardo Ramírez colabora en este evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) e Infecar El Congreso Internacional de Bandera Azul. Sosteni- bilidad, Salud y Seguridad, que tendrá del 2 al 4 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria despierta un gran interés y ya cuenta con 200 inscritos procedentes de diferentes Comunidades Autónomas de España, especialmente las costeras, y de países como Colombia, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Nigeria o Marruecos. Las jornadas cuentan con la co- laboración del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Turismo y Ciu- dad de Mar El evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) e Infecar celebrará sus jor- nadas técnicas en la institución ferial los días 2 y 3 de noviembre y, tendrá una jornada de talleres prácticos en la playa de Las Canteras, el día 4 del próximo mes. El congreso fue presentado por José Eduardo Ramí- rez, concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Raúl García Brink, coor- dinador de Desarrollo Económico, Soberanía Energéti- ca, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. y Virginia Yuste, vicepresidenta de Adeac, quienes va- loraron la elección de la ciudad y la isla para la cele- bración de este foro por su experiencia en la gestión de su litoral y el prestigio de Las Canteras una de las pla- yas urbanas mejor valoradas por su calidad, que ha recibido la Bandera azul en 34 ocasiones, todo un icono ciudadano y turístico en la isla de Gran Canaria. El concejal de Ciudad de Mar recordó que además de ser una de las mejores playas urbanas, tanto para los locales como para los turistas, que puntúan el nivel de satisfacción de su experiencia de sobresaliente, como así se indica en el último estudio de reputación turística online de la ciudad, debe convertirse en un referente de la sostenibilidad y el desarrollo económico. En este sentido, la estrategia Ciudad de Mar 20-30 se basa en tres pilares: gobernanza, gestión sostenible y reducción progresiva de la huella de carbono como ejes de actuación en el marco global del cambio climá- tico. El Congreso, apuntó Ramírez, “nos servirá sin duda para aprender y conocer otras experiencias y casos de éxito en playas, pero también será un altavoz para mostrar nuestra gestión en playas y litoral”. El programa Un amplio panel de expertos y representantes de ad- ministraciones públicas, entidades de alcance global, instituciones docentes y empresas privadas constituyen el importante aval con el que se presentan estas jorna- das en Gran Canaria. Su inauguración tendrá lugar en Infecar, en la mañana del 2 de noviembre, a las 10:30 horas, con la asistencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo, concejal de Empleo, Desarrollo Local, Turismo, Igualdad y Soli- daridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Ca- naria; y José Palacios, presidente de Adeac. Ese día y el siguiente, 3 de noviembre, diferentes especialistas, gestores y técnicos y expertos presentarán sus confe- rencias y debates, programadas de 11:30 a 12:30 ho- ras, en sesión de mañana, y de 16:00 a 18:30 horas, en sesión de tarde. El congreso se trasladará el viernes 4 de noviembre a la playa de Las Canteras, en donde se han progra- mado (de 9:00 a 13:30 horas) hasta cuatro talleres formativos: Primeros Auxilios: utilización de recursos materiales, Atención a personas en situación de disca- pacidad, Propuestas de Educación Ambiental en playa y Tecnología al servicio de la seguridad. El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, procederá finalmen- te a la clausura oficial a las 14:00 horas. La actualidad del Congreso Internacional de Bandera Azul. Sostenibilidad, Salud y Seguridad puede seguirse en https://lpabanderaazul.com/noticias/ y a través de los perfiles sociales de Bandera Azul. El programa completo se puede consultar en la web oficial del congreso, https://lpabanderaazul.com. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  40. 40. 39 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 39 https://lectura.kiosk
  41. 41. OCTUBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 39 40 4 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria Nuevo HiperDino en La Paterna La cadena de supermercados Hi- perDinohaabiertounanuevatien- da en el barrio de La Paterna, tras invertir 1,9 millones de euros. Con 1.086 metros cuadrados de sala de ventas y 40 trabajadores, dispone de todas las secciones de frescos: charcutería,carnicería,pescadería, frutería y panadería. Asimismo, cuenta con ecológico, gourmet, bodega y perfumería asistida. El consejerodelegadodeDinoSolSu- permercados,JavierPuga,ylacon- cejala de Servicios Públicos y Car- naval del Ayuntamiento capitali- no, Inmaculada Medina, visitaron ayer el nuevo establecimiento acompañados por representantes de la cadena. | LP/DLP LP/DLP Losbancosdela AvenidaMarítima durarán décadas sin mantenimiento El empleo de hormigón blanco y fibra sintética asegurará su durabilidad a un menor coste La Avenida Marítima luce ya ínte- gramente rehabilitada tras finali- zar los trabajos de sustitución de los muy deteriorados bancos que componían el frontal del paseo, que databan de los años 80. Las 492 nuevas unidades colocadas desde el tramo de la playa de Las Alcaravaneras hasta la Vega de San José aseguran una durabili- dad muy superior a las anteriores, con un coste y mantenimiento in- feriores, dado que están construi- dos en hormigón blanco, que re- quiere un menor mantenimiento de pintura, y su armadura interna carece de material metálico sensi- ble al óxido. Tras una inversión de 947.000 euros que ha sido financiada con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, se han rehabilitado un total de 2,4 kiló- metros del paseo, cuyas estructu- ras no habían experimentado nin- guna actuación de mejora en los últimos 40 años. «Se habían ido remozando, arreglando y pintan- do mil veces por su deterioro año tras año como consecuencia de su exposición al mar y ya era absurdo seguir rehabilitándolos», aseguró ayer el alcalde capitalino, Augusto Hidalgo, durante el recorrido que realizó en la Avenida junto al pre- sidente de la corporación insular, Antonio Morales, para supervisar el estado final de la instalación de los casi mil asientos que han sido colocados desde el pasado mes de marzo. Las nuevas unidades instaladas tienen 2,5 metros de largo y están hechasdehormigónblanco,enlu- gar del clásico de color gris, para ahorrar en pintura, con un acaba- do especial más duradero y resis- tente a los ambientes marinos. La armadura interna, en lugar de ser de acero como hasta la fecha, es de fibra estructural sintética, un material no sensible a la corrosión que evitará que las estructuras se fisuren por el deterioro de las bi- gas interiores de refuerzo. «No te- nemos un periodo exacto de dura- bilidad, pero es inmensa. Yo espe- ro que duren mínimo 50 años en el mismo estado sin tener que re- pararlos, algo que se estuvo ha- ciendo con los antiguos durante los últimos 15 años», aseguró el re- gidor. Por su parte, el Morales recordó que esta obra formaba parte del Plan de Cooperación del Cabildo con Las Palmas de Gran Canaria, que este año ha invertido hasta 20 millones de euros en distintas obras e infraestructuras en todo el LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Efrén Hernández | LP/DLP El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, ayer durante el recorrido. municipio. «En este caso se han destinado 947.000 euros para sustituir unos bancos deteriora- dos que podían suponer un peli- gro real para las personas que transitaban por la Avenida», ase- guró el presidente insular. Una obra por tramos La obra se ha desarrollado por tramos desde la playa de Las Alca- ravaneras hasta la Vega de San Jo- sé, lo que ha permitido ir demo- liendolaspiezasantiguaseircolo- cando las nuevas sin tener que ce- rrar el paseo al tránsito. En concre- to, el proyecto se ha desarrollado en cuatro tramos: el primero, des- de la fuente Luminosa y el AC Ho- tel Iberia -entre los números 8 y 10 de la Avenida Alcalde José Ramí- rez Bethencourt-; el segundo, des- de la playa de Las Alcaravaneras hasta la Supercomisaría de Policía Nacional; el tercero, desde la cita- da Supercomisaría hasta la fuente Luminosa y el cuarto, entre el ce- menterio de Vegueta y la Coman- dancia de la Guardia Civil. El diseño escogido para estas nuevas estructuras de protección y comodidad para la ciudadanía mantiene el estilo de los origina- les, ideados por el arquitecto mu- nicipal Enrique Spínola, ya que, en palabras del alcalde, no son una balaustrada o una valla, sino un banco, que es «una solución fantásticadondelagentesepuede sentar y hasta pasear por encima». Asimismo, Hidalgo añadió que el actual diseño es más estilizado y deja más visión del mar porque se le ha quitado la loseta que lleva- ban debajo, que «era poco estética y le quitaba luz». Siguiendo la morfología del pa- seo, el Ayuntamiento ha repuesto bancos con dos medidas diferen- tes. Por una parte, en el tramo de 1,5 kilómetros que discurre desde el Muelle Deportivo hasta el nú- mero 8 de la Avenida Alcalde José Ramírez Bethencourt, se han re- puesto unidades con dimensio- nes de 70x70x250 centímetros. Por otra parte, en la zona de la Comandancia de la Guardia Civil hasta el Cementerio de Vegueta, de unos 900 metros a lo largo del paseo, las nuevas estructuras son algo más bajas y estrechas, aun- que con la misma longitud: 60x60x250 centímetros. Nuevo carril bici en junio El alcalde se refirió tam- bién a las obras que llevan ya unos meses ejecután- dose en la zona interior de laAvenidaMarítimaycuya finalización está prevista para junio de 2022. En este caso, Hidalgo explicó que esta actuación va encami- nada a renovar todo el ca- rril bici que discurre desde el parque Romano hasta la Biblioteca Pública del Es- tado, ya que es uno de los más antiguos de la ciudad. «Estamos remozando todo el carril bici y mejorando la accesibilidad de peatones y de los vehículos que ac- ceden a aparcamientos pú- blicos y privados de la zo- na»,aseguróelregidor,que también apuntó que se ho- mogeneizará todo el pavi- mento de la zona y se plan- tarán cien árboles. | E. H. Hidalgo: «Espero que duren mínimo 50 años en el mismo estado sin tener que repararlos» > Se ha mantenido el estilo de los originales, diseñados por el arquitecto Enrique Spínola . Nuevo carril bici en junio | Nuevo HiperDino en La Paterna | Los bancos de la Avenida Marítima durarán décadas sin mantenimiento

×