Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Boletín 41 noviembre 2022

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 4 1 ● N O V I E M B R E 2 0 2 2
NC d...
N C r e c l a m a u n a
discriminación positiva
h a c i a l o s d e p o r t e s y
j u e g o s t r a d i c i o n a l e s
ca...
NOVIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 2
NC destaca que el Gobierno progresista
eleva la inversión en ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Boletín 40 noviembre 2022
Boletín 40 noviembre 2022
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 62 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Boletín 41 noviembre 2022 (20)

Más de Nueva Canarias (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Boletín 41 noviembre 2022

  1. 1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 4 1 ● N O V I E M B R E 2 0 2 2 NC destaca que el Gobierno progresista eleva la inversión en Educación en 573 millones en cuatro años
  2. 2. N C r e c l a m a u n a discriminación positiva h a c i a l o s d e p o r t e s y j u e g o s t r a d i c i o n a l e s canarios N C d e s t a c a q u e e l G o b i e r n o p ro g re s i s t a e l e v a l a i n v e rs i ó n e n E d u c a c i ó n e n 5 7 3 millones en cuatro años Pedro Quevedo participa en la presentación de la decimoséptima edición del belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org o N C d i c e q u e l o s presupuestos de Obras Públicas, Transportes y V i v i e n d a p a r a 2 0 2 3 animan la economía Esther González estima q u e l a a c t i v i d a d económica en Canarias avance a un buen ritmo Campos subraya la subida p re s u p u e s t a ri a d e u n 1 5 1 , 9 % e n l a X Legislatura para combatir el cambio climático NC destaca las mejoras introducidas en el PL de C a m b i o C l i m á t i c o v i n c u l a d a s c o n e l planeamiento urbanístico NC se rea firma en la obligada delimitación de las aguas canarias para frenar el expansionismo de Marruecos Inés Jiménez asegura que Gra n Ca na ria forma a bomberos forestales de Reino Unido, Alemania, Polonia y del resto del E s t a d o e n m a n i o b r a s e s p e c i a l e s contraincendios Minerva Alonso acuerda con las federaciones de comercio de Gran Canaria a n a l i z a r l a r e a l i d a d insular para desarrollar proyectos comunes E l C a b i l d o a c t i v a u n a e n c u e s t a d i g i t a l p a r a aportar ideas al nuevo Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria El ‘Viejas Glorias’ celebra sus primeros 30 años en Valsequillo Carmen Hernández logra que el Gobierno canario incluya 1,5 millones para l a a m p l i a c i ó n d e l a d e s a l a d o r a e n l o s presupuestos de 2023 Telde y los constructores colaborarán para que las comunidades de propietarios a c c e d a n a l o s f o n d o s e u r o p e o s p a r a l a rehabilitación de viviendas Román Rodríguez y NC de Santa Cruz visitan la asociación de vecinos Los Campitos
  3. 3. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 2 NC destaca que el Gobierno progresista eleva la inversión en Educación en 573 millones en cuatro años Hernández distingue que, con los presupues- tos de 2.328 millones de euros en 2023, se vuelve a apostar por la escuela, las universi- dades, el deporte y la cultura La parlamentaria de Nueva Canarias (NC) Carmen Her- nández destacó en la presentación en comisión de los presupuestos de la Consejería de Educación, Universida- des, Cultura y Deportes para 2023, que el compromiso del Gobierno de progreso con la ciudadanía canaria se evi- dencia en los 573 millones de euros más invertidos en ma- teria educativa desde 2019. La portavoz en la materia del grupo canarista progresista afirmó que, con los últimos presupuestos para este departamento de la X Legislatura de 2.328 millones de euros en total, el cuatripartito deja un sistema educativo de mayor calidad. Hernández enfatizó la apuesta por la educación de cero a tres años, la incor- poración de 1.600 nuevos docentes, la Formación Profe- sional Dual para la inserción laboral de los jóvenes, el compromiso con las universidades públicas, con la cultura, el patrimonio y el deporte. La presentación de la propuesta presupuestaria para el próximo ejercicio económico por parte de Manuela Armas fue valorada por Carmen Hernández como muestra del “compromiso” del Ejecutivo de progreso al haber aumen- tado la inversión, en cuatro años, en 573 millones de eu- ros. Un 4,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comu- nidad, a una décima del 5% exigido por la ley sectorial canaria y un 1,8% más que, en la etapa de CC que fue del 3,1%, entre 2011 y 2015. Este último porcentaje, según recordó Carmen Hernández, fue definido por los expertos del Banco Mundial invitados a la Cámara, propio de países en vías de desarrollo. En 2023, con una inversión total de 2.328 millones de euros, para NC, se vuelve a dar cobertura a las políticas que van a permitir que el Archipiélago enfrente con “éxito” la etapa más dura de la historia reciente “sin dejar a nadie en la cuneta”. Reforzar la sanidad, la educación y los derechos socia- les, en opinión de Hernández, contribuye a la calidad edu- cativa y al éxito escolar porque “también es hablar de polí- ticas sociales”. Con un incremento, entre 2020 y 2023, de 787 millones de euros más en sanidad, 573 millones de euros más en educación y 286 millones de euros más en derechos sociales, en su opinión, significa que Canarias tiene un Gobierno “volcado en la mejora” de la sociedad. De los objetivos concretos definidos por la consejería de Armas, la portavoz de NC distinguió la apuesta “verdade- ra” por la educación de cero a tres años, la atención a la diversidad como elemento clave de la equidad y la exce- lencia. Este presupuesto, tal y como subrayó, se lleva más del 60% en capítulo 1 de personal, entre ellos, los 1.600 nue- vos docentes contratados, que son quienes contribuirán a mejorar la calidad educativa al bajar las ratios, impulsar una atención más individualizada y a la diversidad. Otra “gran apuesta”, añadió, en la FP Dual, principal herramienta para la inserción laboral de la juventud así como la mejora de servicios complementarios como los comedores y los 8,4 millones de euros para el transporte escolar, con los que se pone fin al déficit y se regulariza la situación de esta sector. La responsabilidad con la enseñanza universitaria públi- ca fue destacada con los 256 millones de euros que dis- pondrán para el próximo año, un 11% más que en 2022. La contribución a la cohesión social, para Carmen Her- nández, también viene desde el sector cultural para el que estas cuentas elevan su financiación en un 9,3% hasta llegar a los 51,6 millones de euros. Se detuvo en el programa para el fomento de la lectura a través de pla- nes concretos y las bibliotecas, dotado con 600.000 eu- ros. En similares términos se expresó en relación a los más de cuatro millones de euros para el fomento, para el tea- tro, la danza y el festival de música además del millón y medio de euros de mejora para el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Para el área de deportes, Carmen Hernández señaló la subida de 3,6 millones de euros hasta llegar a los 18,7 millones de euros totales para 2023. Refirió la partida su- perior a 500.000 euros para los clubes además de las des- tinadas a la movilidad para competir en el Estado, las re- servadas a los deportistas a título individual y a las perso- nas con discapacidad. La portavoz de NC en esta materia finalizó con un consideración y reconocimiento especial al deporte femenino. PARLAMENTO FOTO: Parcan VÍDEO
  4. 4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 Esther González estima que la actividad económica en Canarias avance a un buen ritmo La portavoz económica de NC subraya que este comportamiento se refleja en el mercado laboral con datos históricos como las afilia- ciones a la Seguridad Social La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, valoró en la sesión de control al Gobierno del pleno, que la actividad económica en el Archipiélago avance a un buen ritmo aún con las consecuencias de la pandemia y de la inflación. La parlamentaria del grupo canarista pro- gresista subrayó que este comportamiento se ve re- flejado en el mercado laboral con datos históricos como el de las afiliaciones a la Seguridad Social y reducción del desempleo a cifras de hace 15 años. Con una pregunta al vicepresidente y consejero de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos, Ro- mán Rodríguez, la parlamentaria de NC declaró que la evolución de la economía canaria ha venido mar- cada, durante los últimos 32 meses, por el impacto del coronavirus, el inicio de la recuperación en 2021, intensificada en 2022. Una recuperación, observó, que se ha producido en un contexto especialmente complejo por los efec- tos de la guerra en Ucrania y el consecuente encare- cimiento de las materias primas y la energía, lo que “complica” la contención de la inflación y llegar a afectar a la recuperación. Pero, a pesar de todo, para la economía de las is- las, de momento, corren “buenos tiempos”, estimó la portavoz de NC. A lo largo de los 10 primeros meses de 2022, ha experimentado un “intenso” ritmo de crecimiento gracias a la fortaleza del sector turístico que ya alcanza niveles previos al coronavirus, indicó Esther González. Un crecimiento que, como agregó, tiene un “claro reflejo” en el mercado laboral ya que “llevamos 10 meses reduciendo” las cifras del paro a niveles de hace 15 años. Concretamente, el pasado mes de oc- tubre se registraron 187.904 parados, 20.412 menos que el mismo mes del año pasado. De “récord histórico” catalogó la afiliación a la Se- guridad Social, donde se contabilizaron 864.212 ins- critos, 11.410 nuevos afiliados el pasado mes de oc- tubre y 49.848 más que en octubre de 2021. En pa- labras de una entidad privada de promoción de la inversión, la portavoz económica de NC indicó que la seguridad y el alto nivel de los servicios han reforza- do la posición de las islas tras la pandemia. No obstante, hizo hincapié en que, a pesar de que todos los datos macroeconómicos son buenos, sigue el problema de la exclusión social y los trabajadores que no llegan a final de mes. “Hemos podido hacer frente” a la pobreza con políticas sociales y económi- cas que, en el último año, han contribuido a que 375.000 personas no cayeran en la pobreza, que sa- lieran de la exclusión otras 29.329 personas, un des- censo de 1,3 puntos respecto al año anterior, pero “aún somos” la tercera comunidad con más pobla- ción en riesgo con el 37,8% del total, advirtió. Esther González hizo un llamamiento al sector privado para que se implique, en la línea de los acuerdos alcan- zados por el sector de la hostelería. PARLAMENTO FOTO: Parcan VÍDEO
  5. 5. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 4 NC dice que los presupuestos de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para 2023 animan la economía Hernández afirma que también sirven para afrontar retos socioeconómicos importantes como la vivienda asequible y la movilidad sostenible y segura La diputada de Nueva Canarias (NC) Carmen Her- nández dijo en comisión, durante el debate de la pre- sentación de los presupuestos de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para 2023, que son un revulsivo para animar la actividad eco- nómica del Archipiélago y afrontar retos sociales im- portantes como el acceso a una vivienda asequible y a la movilidad sostenible y segura de las islas. Los 536 millones de euros totales que manejará esta consejería el próximo año, para Carmen Her- nández ejemplifica una realidad, que las políticas pú- blicas son un “revulsivo” para situaciones difíciles, como las actuales derivadas de la subida de los pre- cios de las materias primas y la inflación. La obra pública, según la portavoz sectorial de NC, tiene además una gran incidencia cuando son expansivas y anticíclicas para afrontar retos sociales relevantes. Reconoció que las tres áreas de esta consejería son complejas de gestionar al tener que compatibili- zar las leyes del suelo, las de planeamiento y la complicada norma de contratos públicos del Estado, entre las principales. Realidades a las que tiene que hacer frente para cumplir los tres grandes objetivos del presupuesto para el próximo año. Primero, según Hernández, im- pulsar la recuperación económica a través de las in- fraestructuras como carreteras y puertos. En segun- do lugar, la reorientación de las políticas de vivienda para que sea más asequible y accesible y, en tercer lugar, la movilidad sostenible, inclusiva y segura. Previa afirmación de que la propuesta presupues- taria apoya la cohesión territorial al contemplar inver- siones en todas las islas, de forma equilibrada y se- gún las necesidades como en La Palma, apoyó la financiación de los convenios de carreteras, en algu- nos casos con aportaciones propias, y recordó que los atascos en los accesos en Telde y las actuacio- nes en la GC-1 de Gran Canaria son una prioridad. El Plan de Vivienda para el periodo de 2020 a 2025, para la parlamentaria de NC, es un reto. Sin caer en la complacencia, abogó por hacer un esfuer- zo para su cumplimiento al mismo tiempo que animó al responsable gubernamental Sebastián Franquis a utilizar las empresas públicas de las grandes ciuda- des para construir con más rapidez y responder a la ciudadanía. Carmen Hernández propugnó además el desarrollo de las actuaciones destinadas a la rehabilitación de las promociones inacabadas y la nueva construcción. Aseguró que el presupuesto orienta bien el gasto por la movilidad sostenible, otro de los grandes de las islas. “Tenemos que ser capaces de conciliar”, defendió, el transporte privado con la promoción del público y de la calidad del mismo mediante la digitali- zación, adecuadas frecuencias y subvenciones. Ca- talogó como “necesario” el plan de choque para la movilidad segura sostenible, alineado con la Agenda 2030. Sobre el área de puertos, destacó las 14 actuacio- nes previstas y los 17,8 millones de euros disponi- bles ya que redundará en la mejora de la movilidad de la ciudadanía y las personas con discapacidad, en particular, así como las mercancías. PARLAMENTO FOTO: Parcan VÍDEO
  6. 6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 Campos subraya la subida presupuestaria de un 151,9% en la X Legislatura para combatir el cambio climático NC valora la labor de planificación y creación de cuerpo normativo canario, incluida la bio- diversidad, así como la capacidad de ejecu- ción presupuestaria El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, subrayó en la presentación en comisión de los presupuestos de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territo- rial para 2023, la subida de un 151,9% decidida a lo lar- go de la X Legislatura al pasar de 103,8 millones de eu- ros de 2019 a 261,6 millones de euros de 2023. El gru- po canarista progresista valoró la labor de planificación y creación de un cuerpo normativo propio, que incluye la biodiversidad, así como la capacidad de ejecución pre- supuestaria del departamento responsabilidad de José Antonio Valbuena. Coincidiendo con el inicio de la cumbre del clima en Egipto, Luis Campos hizo referencia a la advertencia lanzada en este foro mundial sobre el efecto negativo del calentamiento, “mucho más allá” de las previsiones existentes, y de la propuesta de las Naciones Unidas para grabar a las petroleras para obtener recursos para paliar la crisis climática. Este escenario sirvió al portavoz parlamentario de NC para situar la relevancia del aumento porcentual de los presupuestos de la consejería, el mayor de todo el Go- bierno de progreso, incluidos los fondos del Estado y de la Unión Europea. De los 103,8 millones de euros de 2019 a 261,6 millo- nes de euros de 2023, un 151,9% de incremento y 44 millones de euros de aumento en relación a 2022. Como “acertada” definió Campos la apuesta del responsable gubernamental por crear unas normas propias, incluida la protección de la biodiversidad y los recursos naturales que, en su desarrollo, se concretarán en planes de ac- tuación. También reconoció la importante ejecución presu- puestaria de este departamento, concretamente del 95% en 2020 y 2021, según los datos aportados por Valbuena a la comisión. Para los canaristas progresistas, es importante el plan de transición justa porque, “si hemos asumido la grave- dad” del problema, “todos estamos obligados a ir” a un proceso de transición, que afecta a todos los paráme- tros sociales de vida. Hizo hincapié en los 20 millones de euros para la miti- gación del cambio climático, que incluye 5,7 millones de euros para la preservación de las costas cuando, a co- mienzos del próximo año, Canarias tendrá las transfe- rencias en costas. Resaltó la distribución insularizada de los fondos, principalmente, en las islas no capitalinas. Sin desmerecer los 1,2 millones de euros para el Ob- servatorio de Calidad del Aire, se detuvo en los 80 mi- llones de euros en materia energética y su reparto por islas como La Gomera. Como muy importante calificó el apoyo a la movilidad eléctrica, que pasa de los 450.000 euros de 2019 a los más de 10 millones de euros para el próximo año. Sin embargo, los 40.000 euros para la geotermia, re- petidos año a año, cuestionó Luis Campos, dan solo para hacer unas catas. “Insuficientes” para una Nueva Canarias que cree que es una de las grandes energías a impulsar. Sobre el binomio de costas y agua, señaló la filosofía que inspira estas políticas y que se explica por la conso- lidación de la planificación hidrológica de tercer ciclo, al pasar de los vertidos al mar a avanzar en la economía circular del agua y todo su potencial. Un ejemplo, la agencia de la energía y el agua, refirió el portavoz par- lamentario. De los proyectos de saneamiento y depuración de vertidos, nominó el millón de euros para La Graciosa, los tres millones de euros para Puerto Naos y la Bombi- lla de La Palma así como otro 1.400.000 euros para la balsa de Vicario, en la misma isla. Finalmente llamó la atención sobre los “desaprensi- vos” que ponen en riesgo la rica biodiversidad del Archi- piélago con la introducción, entre otros, de especies in- vasoras. PARLAMENTO FOTO: Parcan VÍDEO
  7. 7. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 6 NC destaca las mejoras introducidas en el PL de Cambio Climático vinculadas con el planeamiento urbanístico Esther González añade otras enmiendas aceptadas por la ponencia sobre los planes de movilidad, en materia presupuestaria y sancionadora La ponente del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC) en el Proyecto de Ley (PL) de Cambio Climático y Transición Energética, Esther González, destacó las mejoras introducidas con las enmiendas de los grupos del pacto vinculadas con el planeamiento urbanístico, los planes de movilidad, en materia presupuestaria y sancionadora. La parlamentaria de NC explicó que los trabajos de la ponencia están a punto de finalizar y que la aprobación definitiva del proyecto de ley por el pleno puede producirse antes de que finalice este año. El informe de la ponencia del proyecto de ley en ela- boración, según explicó Esther González, incorporará unas modificaciones sobre los criterios para la integra- ción del cambio climático en los instrumentos de pla- neamiento urbanístico. Recogida esta temática en el Título III, denominado Integración del Cambio Climático en las Políticas Admi- nistrativas Territoriales y Sectoriales, la propuesta alter- nativa aceptada y defendida por González y el segundo ponente de NC, Luis Campos; especifica que el pla- neamiento que inicie su elaboración, tras la entrada en vigor de la nueva norma para la transición energética, tiene que incluir la perspectiva climática contenida en la misma. Sin embargo, los procedimientos en tramitación de los instrumentos de ordenación ambiental, de los recursos naturales, territorial, urbanística y sectorial continuarán. En el momento que se haga una modificación sustancial del planeamiento, se incorporarán las exigencias de la ley climática, explicó la ponente de los canaristas pro- gresistas. El tercer caso se refiere a los planes ya en vigor, que se mantendrán como están. Este, como los anteriores señalados, incluirán las exigencias de la nueva ley cuando se proceda a una reforma sustancial. González otorgó un significado especial a esta en- mienda ya que, con la misma, se evita la paralización de los planes urbanísticos para su adaptación a la nueva legislación en un momento, como el actual, donde la economía de las islas se recupera a buen ritmo de los efectos de la pandemia, la erupción volcánica de La Palma y la crisis inflacionista. Otra revisión realizada, según la ponente de NC, se refiere a la movilidad sostenible en los grandes centros generadores de movilidad públicos y privados, regulado en el artículo 47 del PL. En la propuesta gubernamental, se asigna a los ayuntamientos la responsabilidad subsi- diaria, la elaboración y la financiación cuando, en el caso de los privados, no exista un responsable de la gestión del centro. La enmienda admitida especifica que los ayuntamientos se encargarán de la coordinación. De esta manera se evita sobrecargar a las administraciones municipales, observó Esther González. En relación a las medidas en materia presupuestaria del Capítulo II, la ponencia ha decidido que las adminis- traciones públicas y los privados se fijen, “como reto de inversión”, llegar a 2025 al 2% del Producto Interior Bru- to canario, “entre todos” públicos y privados, subrayó la diputada de Nueva Canarias. La última mejora apoyada por los grupos hace refe- rencia al régimen de sanciones, tipificadas como leves, graves y muy graves. La novedad estriba en la cuantía de las multas que quedan entre 600 euros a 6.000 eu- ros, las leves. Las graves se mueven en la horquilla de 6.001 euros a 150.000 euros y las últimas, entre 150.001 euros a 600.000 euros. Se suprime además el apartado relativo a las sanciones previstas para los ca- sos en los que la imposición de las multas previstas no permita que la sanción cumpla la función de prevención que le es propia. Esther González estimó que la ponencia puede ter- minar de elaborar el informe en una o dos reuniones como máximo. Estas previsiones, según la ponente de NC, hacen posible que, antes de que finalice 2022, se reúna la comisión para evacuar el dictamen que, con posterioridad, aprobará definitivamente el pleno de la Cámara. PARLAMENTO FOTO: Parcan
  8. 8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 NC se reafirma en la obligada delimitación de las aguas canarias para frenar el expansionismo de Marruecos Campos subraya la labor del Parlamento y del Gobierno de Canarias para que el Estado im- pulse las medidas necesarias en el ámbito bilateral e internacional Nueva Canarias (NC) se reafirmó en el Parlamen- to, en la necesaria y obligada delimitación de las aguas canarias para frenar los intentos expansionis- tas de Marruecos. El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, subrayó la labor del Legislativo y Go- bierno canario para que el Estado impulse las medi- das necesarias en el ámbito de las relaciones bilate- rales, con la Unión Europea (UE) y organismos inter- nacionales como las Naciones Unidas. Campos se ratificó en los planteamientos de Nue- va Canarias en la comparecencia sustanciada en el pleno sobre las actuaciones realizadas para el cumplimiento de la proposición no de ley sobre la delimitación y protección del espacio marítimo de Canarias. Una iniciativa que fue aprobada por unanimidad en febrero de 2019, en el tramo final de la anterior legis- latura, coincidiendo con la tramitación de las dos le- yes del reino alauita para anexionarse unilateralmen- te territorio canario y del Sáhara Occidental, final- mente aprobadas por sus cámaras legislativas a co- mienzos de 2020 e impugnadas por el Estado español. Previa confirmación del consejero de Presidencia, Julio Pérez, de la participación de Canarias en tres de las cuatro reuniones celebradas hasta el momento entre el Ejecutivo estatal y Marruecos; Luis Campos apeló a la prudencia dada la complejidad del asunto. También hizo hincapié en que la “prudencia, que nos exigimos a nosotros”, no es trasladable a la acti- tud del reino alauita, definida por el portavoz de NC como de una “osadía extrema”, y de una política “chantajista, de hechos consumados”. “Sin perder de vista con quien nos estamos jugan- do nuestras aguas territoriales, nuestro Estatuto nos confiere un nuevo espacio” marítimo, observó el diputado de los canaristas progresistas. A partir de este reconocimiento jurídico, según Campos, desde el Parlamento y el Gobierno canario se debe seguir impulsando las medidas necesarias para que se de- limiten las aguas canarias. Una labor que, en opinión de Luis Campos, corres- ponde al ámbito de las relaciones bilaterales entre el Estado y Marruecos, en el espacio de la Unión Euro- pea para que “se tome conciencia” de los mecanis- mos empleados por el país africano, y el derecho in- ternacional, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de Montego Bay, entre los principales. PARLAMENTO FOTO: Parcan VÍDEO
  9. 9. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 8 NC reclama una discriminación positiva h a c i a l o s d e p o r t e s y j u e g o s tradicionales canarios Luis Campos pone como ejemplo la apuesta y el éxito de la Escuela de Juegos Tradiciona- les Canarios de Santa Lucía de Tirajana El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, reclamó una discriminación posi- tiva por parte de todas las administraciones públicas canarias hacia las actividades deportivas y juegos tradicionales canarios. El diputado del grupo canaris- ta progresista puso como ejemplo la apuesta y el éxi- to de la Escuela de Juegos Tradicionales Canarios de Santa Lucía de Tirajana. En la comisión de estudio sobre el deporte y la ac- tividad física, hoy centrada en la lucha canaria y en los vínculos entre el deporte, el turismo y la sosteni- bilidad; Luis Campos apoyó que los juegos tradicio- nales tengan una consideración “diferenciada y pre- ferencial”. Hizo hincapié en los componentes “adicio- nales” vinculados con la historia, tradiciones e idio- sincrasia del pueblo canario. Rasgos que, según los canaristas progresistas, “estamos obligados” a preservar, mejorar y difundir. Una tarea que se hace más compleja, precisó Cam- pos, en el actual entorno de globalización pero posi- ble con la implicación de todas las administraciones públicas canarias y la sociedad. “No es casualidad” que, en un municipio como Santa Lucía de Tirajana, haya tres clubes de lucha canaria (el Doctoral, Sardina y el Estrella); el único de Canarias con ese número de equipos. Además de que, en todos los centros escolares, haya monitores, enfatizó el parlamentario de Nueva Canarias. Según expuso, es fruto del trabajo desarrollado en las últi- mas tres décadas y por la existencia de la Escuela de Juegos Tradicionales Canarios. Luis Campos se mostró partidario de crear una regu- lación de los deportes y juegos tradicionales y que ten- gan una discriminación positiva frente al resto de las actividades deportivas practicadas en la comunidad. Con respecto a las conexiones entre el deporte, el tu- rismo y la sostenibilidad, se detuvo en la capacidad para generar empleo, economía y riqueza además de otras sinergias positivas en el ámbito de la salud y el ocio. PARLAMENTO
  10. 10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 González aborda la modulaci ó n de las rentas salariales ante la crisis inflacionista González apoya las últimas medidas fiscales del Gobierno para amortiguar los efectos de la inflación La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, en la sesión de control al Gobierno del pasado martes, abordó la modulación de las rentas salaria- les ante la crisis in fl acionista. "Hay algo que no encaja" en la comunidad, advirtió. Con todos los buenos datos de crecimiento económico, del empleo y de aumento de las rentas salaria- les, "no se modi fi can" los altos índices pobreza severa pero, también, trabajadores pobres, avisó. La parlamentaria de Nueva Canarias (NC) Esther González hizo comparecer al vicepresi- dente y consejero de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, en el pleno del pasado martes; para que explicara los ajustes fi scales previstos en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias (PGCAC) para 2023 con el fi n de aliviar los efectos de la crisis in fl acionista. González dijo que son "las que hay que hacer". Se trata de tres medidas en el tramo canario del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas medias y bajas. Hernández: "Continuaremos trabajando para que el Estado mantenga las ayudas al combustible" La parlamentaria de Nueva Canarias (NC) Carmen Hernández, en el pleno del pasado miercoles, se comprometió a continuar trabajando para que el Gobierno del Estado man- tenga las ayudas al combustible en las islas verdes para reparar el agravio sufrido al estar sometidos a un monopolio. Con esta a fi rmación concluía su razonamiento para rechazar la proposición no de ley de los populares que rechazaron la enmienda de los grupos del pac- to de gobernabilidad y propugnaban mantener las ayudas solo para la isla herreña. Campos: "El Gobierno va a seguir dando respuestas" a los afectados por la erupción de La Palma El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, expuso en el pleno del pasado miércoles los motivos para apoyar una proposición no de ley de la oposición sobre medidas para la recuperación y reconstrucción de las consecuencias de la erupción volcá- nica de La Palma.Todo lo contenido en la citada iniciativa, según Campos, son "compromi- sos asumidos" por el Ejecutivo de progreso. La cuestión es intentar acelerar los procesos, especí fi co para arremeter, a renglón seguido con la posición del grupo OTROS VÍDEOS DEL PLENO
  11. 11. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 10 s 7 https://lectura.k
  12. 12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 DIARIO DEAVISOS SantaCruzdeTenerife La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cam- bio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha presentado esta semanaenelParlamentosupro- yecto de presupuestos para el ejercicio de 2023, que en esta ocasión cuenta con una partida global de 261.649.400 euros. Esta cantidad supone un aumento del 20% respecto al presente año y del 151% sobre lo que se desti- naba a este departamento en 2019. El titular del área, José Anto- nio Valbuena, destacó que estos datos “vienen a consolidar el esfuerzo” que el actual Ejecutivo ha realizado en “materias tan sensibles” como la lucha contra el cambio climático, la protec- ción de nuestra biodiversidad, la gestión de los residuos o la tran- siciónenergética:“Nuestrocom- promiso va más allá de la inver- sión, ya que también se ha ele- vado el nivel de ejecución presu- puestaria por encima del 95% en los años 2020 y 2021, cuando apenas se ejecutó el 78% en el año 2019” . Transición Ecológica gestionará 261,6 millones Valbuena destaca que esta cifra supone un incremento del 20% respecto a 2022 y del 151% sobre 2019: “Las partidas para 2023 vienen a consolidar el esfuerzo en unas materias tan sensibles” Entre las partidas, el consejero hizo hincapié en la inversión que se desti- nará a implementar medi- das para la adaptación y mitigación frente al cam- bio climático, que alcan- zará los 20 millones de euros (más de 16 millones de incremento respecto al 2019). En este punto, Val- buena remarcó que se invertirá 1.480.000 euros en las universidades públi- cas para la elaboración de proyectos relacionados c o n e s t e f e n ó m e n o medioambiental (1,2 millo- nes más que en el último presu- puesto de la anterior legislatura). En 2023, este departamento ejecutará partidas de nueva crea- ción destinadas a acciones como la renaturalización de los espa- cios costeros, con 5.722.158 euros, o la creación de un Obser- vatorioparalaCalidaddel Aire en Canarias, finan- ciadocon1.211.620euros. Energía La Dirección GeneraldeEnergíaesuno de los servicios que expe- rimenta un mayor incre- mento en sus cuentas: roza los 55 millones de euros(un76,52%másque en 2019). Para el vehículo eléctricosereservancerca de 10 millones (en 2019 se invertían 450.000 euros a este apartado). Las ayu- das al autoconsumo y el almacenamiento se ele- van a los 11 millones de euros (en 2019 eran 3 millones). A la protección del medioam- biente y los ecosistemas canarios se destinan más de 17 millones deeurosalServiciodeBiodiversi- dad(un338,4%másqueen2019). Estas cuentas “servirán para desarrollar iniciativas tan impor- tantes como el control sobre las especies exóticas invasoras, la preservación de hábitats o actua- ciones en Reservas de la Biosfera de Canarias” . El Servicio de Residuos perci- birá 12,4 millones (en 2019 ape- nas llegaba a los seis millones). Destacan actuaciones como los planesdeprevenciónygestiónde residuos (1.546.489 euros), la eje- cución de los trabajos del Com- plejodeElRevolcadero(2.700.000 euros) y el Complejo de Zurita (un millón). La Dirección General de Aguas dispondrá de más de 45 millones de euros, un 127% más que en el último presupuesto de laanteriorlegislatura,conlosque acometerá actuaciones como el sistema de saneamiento y depu- ración de La Graciosa (un millón de euros), la balsa de Vicario (1,4), la EDAM de Telde (1,5) y la ejecución del depósito de aguas de San Sebastián de La Gomera (4,5 millones). La Agencia de Protección del Medio Natural (ACPMN) gestio- nará ocho millones de euros. JOSÉ ANTONIO VALBUENA. DA EFE Santa Cruz deTenerife El vicepresidente autonó- mico y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, acusó ayer en el pleno del Parlamento a la diputada Vidina Espino, del grupo Mixto, de utilizar “chasca- rrillos, mentiras y vídeos para conseguir un echadero” . Rodrí- guez hizo este comentario des- pués de que Espino, elegida diputada por Ciudadanos y que ahora colabora con Coalición Canaria, le preguntara por el Rodríguez se encara con Espino: “Chascarrillos, mentiras y vídeos para lograr un echadero” La diputada del Grupo Mixto le había preguntado por el dinero que se dejó de ejecutar en 2021, en contraste con el salario de los “enchufados” dineroquesedejódeejecutaren los Presupuestos de 2021, que, según dijo, fueron 671 millones de euros, una cifra que contrastó con el pago de ocho millones de euros en salarios a los “enchufa- dos” , en alusión a los asesores de la presidencia y vicepresidencia. Rodríguez cargó contra Espino por “retorcer las cifras, manipu- larlas y mentir” , sin atender a las respuestas sobre lo que pre- gunta. “Es un Gobierno nefasto en la gestión y caro” , aseguró Espino. El portavoz del Grupo Nacio- nalista Canario, José Miguel Barragán, pidió a Román Rodrí- guez que no utilice a Vidina Espino para atacar a CC-PNC- AHI. “Si quiere meterse con la señora Vidina se mete, pero a mi grupo lo respeta. Yo no le digo a ella lo que quiere decir o no” . Este debate colateral se sus- citó en el transcurso de una comparecencia sobre las medi- das fiscales incluidas en los Pre- supuestos de Canarias para 2023, calificadas de “insuficien- tes” desde la oposición. ROMÁN RODRÍGUEZ. S. M. SCHENGEN Piden la exención de la tasa del registro El Parlamento canario aprobó ayer una proposición no de ley del PP, expuesta por Carlos Ester, en favor de la exención del cobro de la tasa del Sistema Europeo de Infor- mación y Autorización de Viajes  El Senado aprueba una moción para excluir el 15% SOCIEDADES La Comisión de Hacienda del Senado ha aprobado una moción de CC para respaldar que Canarias quede exenta de la aplicación del 15% de mínimo de tributación del impuesto a las multinacionales  Miércoles, 9 de noviembre de 2022 11 AC T UA L I D A D
  13. 13. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 12 20 VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Gasto público | Petición de una comisión de investigación del ‘caso mascarillas’ CC y PP espolean al Parlamento a buscar a los responsables Nacionalistas y populares exigen a los partidos del Gobierno y a Torres que den la cara y no se escondan ante la ciudadanía Coalición Canaria y el Partido Po- pular han pedido oficialmente en el Parlamento de Canarias la crea- ción de una comisión de investiga- ciónsobreelcasomascarillasyexi- gen a los grupos del Gobierno y al presidente socialista Ángel Víctor Torres que den la cara y no se es- condan ante la ciudadanía. Ambas formaciones sostienen que el Par- lamento no puede mirar hacia otro lado y quedarse «impasible» ante la gravedad de unos hechos que han derivado en una eventual es- tafadecuatromillonesdeeurosde dinero público por unas mascari- llas que nunca se recibieron y que además eran falsificadas. José Alberto Díaz-Estébanez, del grupo Nacionalista, y Carlos Ester, del grupo Popular -en previ- sión a la negativa de los partidos que sustentan al Gobierno a crear una comisión parlamentaria de tal calibre en época electoral y, ade- más,teniendoencuentaqueyaes- tá en manos de la Justicia- insistie- ronayerenreclamaratodaslasfor- maciones de la Cámara que apo- yen esta comisión de investiga- ción para dirimir las responsabili- dades políticas. Ángel Víctor Torres fue contun- dentealconocerenelplenodelpa- sado miércoles la intención de los nacionalistas y populares de pedir la comisiónparlamentaria:noestá dispuesto al vía crucis de una in- vestigación paralela a la judicial y censura que se haga un «uso políti- co» de este asunto. En la misma senda se manifiestan sus socios del pacto de las flores. Luis Campos, portavoz de Nue- va Canarias-Bloque Canarista, ar- gumenta que su partido no va a apoyar una comisión de investiga- ción porque ya está en sede judi- cial y hay que «dejar trabajar a la Justicia». La formación muestra su «colaboraciónabsoluta»ypideque se restituyan esos cuatro millones de euros de dinero público. Ma- nuel Marrero, portavoz de Pode- mos, también es taxativo: «Recu- perar el dinero delcasomascarillas sí; electoralismo no», sentencia en un tuit. Pero tanto el PP como CC cargan contra el Gobierno y reclaman que los cargos públicos que participa- ron en el comité de emergencia que creó el Ejecutivo en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del co- vid den explicaciones de lo ocurri- do. Este comité estaba formado por Ángel Víctor Torres; el vicepre- sidente, Román Rodríguez; el en- tonces consejero de Sanidad, Julio Pérez;yelanteriordirectordelSer- vicio Canario de Salud, Antonio Olivera, los dos últimos a su vez consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y vi- ceconsejero de Presidencia, res- pectivamente. En este órgano se encontraba Conrado Domínguez, entonces secretario general técni- co de la Consejería de Obras Públi- cas, y que luego pasó a dirigir el Servicio Canario de Salud (SCS), del que ya se había hecho cargo en la legislatura anterior con el Go- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA F. Marimón la empresa de compraventa de au- tomóviles a la que se encargaron lasmascarillas,porestafaagravada y blanqueo de capitales. El juez al cargo del caso ha incluido en la in- vestigación un quinto delito: mal- versación. «Se hizo una operación de com- pra de un millón de mascarillas de protección para personal sanitario con un precio de cuatro millones de euros y hoy, dos años y medio después, no hay dinero, no hay mascarillas y lo que sí hay es un re- guero de indicios de irregularida- des detectados por la Audiencia de Cuentas y, lo más llamativo, de im- putaciones judiciales detectadas por la Fiscalía Anticorrupción con querella y procedimiento abierto en el juzgado», censuró ayer Díaz- Estébanez-. «El Parlamento de Canarias no puede quedar impasible ante la gravedad de estos hechos y su re- percusión social, y es su deber dar una respuesta», coincidieron los dos diputados de la oposición, quienes exigen a todos los grupos parlamentarios «que no se escon- dan, que no sean cobardes y que respondan a la ciudadanía». Díaz-Estébanezreclamó«unmí- nimo de coherencia» a estos gru- pos, y espoleó especialmente a Sí Podemos Canarias y Nueva Cana- rias, por su postura en anteriores ocasiones en otros casos, a apoyar esta investigación parlamentaria. Por su parte, Carlos Ester subrayó que si los grupos del Gobierno re- chazan la comisión «habrá que preguntarse qué tienen que ocul- tar», porque «no hay excusas» para no dar transparencia a este escán- dalo. En el registro de la petición de la comisión de investigación ambos grupos formulan une veintena de preguntas sobre la compra de las mascarillas a los miembros del co- mité, relativas a si conocían la ope- ración, qué habilitación compe- tencial tenía el coordinador del co- mité para dar instrucciones al Ser- vicioCanariodeSaludpararealizar la operación y quién decidió que la empresa RR7 reunía garantías, ex- periencia y solvencia económica para esta operación, siendo ade- más una empresa que no pertene- cía al sector sanitario. «Realmente loquevenimosareclamarconesta comisión es que, con luz y taquí- grafos, se aclare quién tomó las de- cisiones y bajo qué premisa legal», recalcó el diputado nacionalista. bierno de CC. Domínguez dimitió hace una semana por su imputa- ción judicial. El caso mascarillas llegó al Juz- gado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria como consecuenciadeunaquerelladela Fiscalía Anticorrupción, si bien la investigaciónhasidoasumidaesta semana por la Fiscalía Europea al considerar que se pudo utilizar el Fondo Europeo de Desarrollo Re- gional (Feder), unos recursos de la UEcuyafinalidadesmuydistintaa la compra de material sanitario. Enestosmomentosestánimpu- tados Conrado Domínguez, por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias; la exdirecto- ra de Recursos Económicos del SCS, Ana María Pérez, por prevari- cación; y el empresario Rayco Ru- bén González, propietario de RR7, «Es necesario que una comisión de Investigación arroje luz sobre las decisiones en torno al ‘caso mascarillas’» José Alberto Díaz-Estébanez Diputado de Coalición Canaria Lasfrases «Si los grupos del Ejecutivo rechazan la comisión habrá que preguntarse qué tienen que ocultar en este escándalo» Carlos Ester Diputado del Partido Popular El ‘pacto de las flores’ rechaza una comisión en la Cámara porque ya está en los juzgados > NC-BC quiere «dejar trabajar» a la Justicia y Podemos dice sí a recuperar el dinero y no al electoralismo MARÍA PISACA El diputado de CC, José Alberto Díaz-Estébanez , a la izquierda, con Carlos Ester, diputado del PP, en el Parlamento. . CC y PP espolean al Parlamento a buscar a los responsables
  14. 14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 s 7 https://lectura.k
  15. 15. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 14 GOBIERNO https://lectura.kiosk
  16. 16. 15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 GOBIERNO
  17. 17. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 16 GOBIERNO
  18. 18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 GOBIERNO DzTm zR óm M M M M uuruuróó gmNm óm t z z U VU rArI e U U qvz bvqfvz dn SPvy ávyvPCv v ?I « ;« I J« « ) -’ « ’? )Y’ ‘I ?I Y‘ ))Y ‘ T JY)YI? J«? )I ’ fI )I Y??I I J« «-(I )I ?I tY )I? I n ’;«I «)?I-I‘J’ ?I )’-;« «‘)YI ;I I ?I Y‘ « YxI )Y ‘. «? J«(I « ’( « ?I « ;’‘ I(Y?YJIJ« ;’? Y)I J«? )I ’ « JY Y-« «‘ « «? S’(Y« ‘’ J« áI ‘I YI . « )’‘ YJ« I « « « )I ; ?’ I «J « «? ’ )’‘ ?I JY-Y Y ‘ J« á’‘ IJ’ d’- ‘x « . ?I ’;’ Y)Y ‘ Ná’I?Y)Y ‘ áI‘I YI bI YJ’ b’; ?I . « «)?I -I ‘I )’-Y Y ‘ J« Y‘ « YxI )Y ‘ «‘ «? bI ?I-«‘ ’ n? ;’ I ’ J«? S’(Y« ‘’ J« áI‘I YI . R ?Y’ b « . « I? I « « )’‘ «? )« « J« á’‘ IJ’ d’ - ‘x « )’-’ JY «) ’ J«? z« Y)Y’ áI‘I Y’ J« ?I zI? J Nzáz ?I « ;’‘ I(Y?YJIJ ;’? Y)I ;’ «? )I ’ « I Y »«)úI b’ « « -’ Y ’. «? S’(Y« ‘’ ‘’ « ; ’)«J«‘ « ‘I )’-Y Y ‘ J« Y‘ « YxI)Y ‘ «‘ «? bI ?I-«‘ ’ J« áI‘I YI . I? )’-’ « Yx«‘ bb á’I?Y)Y ‘ áI‘I YI. -«‘’ ) I‘J’ úI «‘ ) ’ ‘I Y‘ « YxI)Y ‘ T JY)YI? « IJ«- « J«)?I IJI «) « I b « . « ‘’ « -’ Y ’ ;’ ?’ « «‘J I « « ??I-IJ’ I J«)?I I )’-’ « )’‘ «T« ’ J« zI‘YJIJ. I? )’-’ úI‘ x« Y J’ J« J« ?I ’;’ Y)Y ‘. I? JY I-(Y ‘ I ‘I I ‘ ;’? Y)I . « úI ‘I x I‘ )I‘ YJIJ. - J« ‘I J«)«‘I . J« » ‘)Y’‘I Y’ « ;’‘ I(?« ; (?Y)’ « Y« ‘«‘ ?I )’‘JY)Y ‘ J« Y‘ « YxIJ’ I IJY « I « -Y -’ « ; (?Y)I(I «‘ ; «‘ I Y‘»’ -I)Y’ ‘« ’( « « ;’‘ I(?« ;’? Y )’ « I‘ I ’? « I « Y‘ « YxIJ’ . «‘ I? Y ‘ I? )I‘JYJI ’ J«? bb I ?I ; « YJ«‘)YI J«? áI (Y?J’ J« H«‘« Y»«. q’;« v»’‘ ’. ;’ « ’ J«(« I-’ ; ’-’ « ‘I )’-Y Y ‘ J« Y‘ « YxI )Y ‘e . ; «x ‘ R ?Y’ b « ) «« « ?I )’-Y Y’‘« J« Y‘ « YxI)Y ‘ ;I ?I -«‘ I YI Y«‘«‘ ‘I »Y‘I?YJIJ. « ‘’ « J« « -Y‘I ) ?« ’‘ ?’ ú«)ú’ « JI‘ ? xI I ?I Y‘ Y« J J« ?I ’;Y‘Y ‘ ; (?Y)I . qI -I? « I)Y ‘ « I; ‘ I‘ ?’ »Y )I?« )’- ‘Y I Y’ I úI( I YJ’ Y‘)’;’ IJI ;’ «? T « SI ) I SI ) I z’ ’)I « ?’ I)’‘ «TI(?« « « ;« I I ?’ « JYxI «? T « I‘ « J« I )I )’‘)? Y’‘« ’( « « « I ‘ ’ z’( « ?I I ‘)Y ‘ J« ?I )I I ;’ ;I « J« ?I tY )I? I n ’ ;«I. «? ;’ I ’ J«? nT«) Y ’ )I ‘I Y’ úI «)I?)IJ’ « ?’ « Y)Y’ J« ?I á’- ‘YJIJ v ‘’ -I. )’‘ ?I C‘ « «‘)Y ‘ I? » «‘ «. I I?I‘ « «‘ ?I )’-; I »I??YJI J« -I )I Y??I ‘’ « Y« ’‘ I»«) IJ’ »’‘J’ « ’;«’ . «. «‘ ?I ; ) Y)I. « « )I-(Y’ J« xI ‘’ Y‘ ) ’ ‘’ I»«) I I ?’ ú« )ú’ ‘Y I? -’ Y ’ J« ?I Y‘ « YxI)Y ‘ qI J«)Y Y ‘ J« ?I tY )I? I n ’;«I J« JY YxY « I? R xIJ’ J« C‘ ))Y ‘ ‘ -« ’ c. « ??« I «? )I ’ fI )I Y??I I ?I IJ-Y Y ‘ I -Y « J« ?I « «??I J« ?I tY )I? I v‘ Y)’ ;)Y ‘. Y«‘« ’ Yx«‘ «‘ ?I J«‘ ‘)YI ; « «‘ IJI I‘ « I «? ’ xI‘Y -’ ;’ «? x I‘)I‘I Y’ R I‘ fI‘ «? b « ’( « ‘I «Y‘ «‘I J« )’‘ I ’ J« ?I zI‘YJIJ )I‘I YI «‘ ?I ;I‘J«-YI. «‘ « ?’ « « «? J« PPc qI tY )I? I n ’;«I « I?I «. I‘ « ‘I ;’ Y(?« -I? « I)Y ‘ J« »’‘J’ )’- ‘Y I Y’ . ?I )’- ;« «‘)YI « I vú’ I «JI ;’ JY? )YJI Y I - Y »Y‘I? -«‘ « «? )I ’ fI )I Y??I Y « )’‘»Y - I « ‘’ « Y?Y I ’‘ »’‘J’ « ’;«’ ’ Y «‘ ?’ ’ ’ )’‘ I ’ J«‘ ‘)YIJ’ « «- ;?« JY‘« ’ )’- ‘Y I Y’ v? -Y -’ Y«-;’. «? T « Y‘ ) ’ . t I‘)Y )’ RI Y« SI ) I SI ) I z’ ’)I. úI( I I(Y« ’ ?I ; « I I « Y I - )’‘ I ’ ­I ‘ ; «)«J«‘ «E ?I J«‘ ‘ )YI J« ?I ’;« I)Y ‘ «‘ fIJ YJ «I?Y IJI ;’ ‘ ú« -I‘’ J« C I («? d I v ’ n « )I ’ ?’ ??« ?I tY )I? I v‘ Y)’ ;)Y ‘. ;« ’ ?’ «)?I- ?I tY )I? I n ’;«I )’‘ YJ ‘ Y)’ I x -«‘ ’ I? «- ;?«IJ’ «‘ áI‘I YI z« I( Y «‘ ’‘)« ‘ ; ? ’ «‘ « »Y )I?« « « « ’? Y J« -I‘« I I?’ - ‘Y)I ;« ’ ) « Y’‘IJI ;’ I-(I ;I « E ?I tY )I? I n ’ ;«I « «J )’‘ ?I Y‘ « YxI )Y ‘ J« ?I ; « ‘ I -I? « I)Y ‘ v‘ Y)’ ;)Y ‘ )’‘ «? « ’. «‘ «?I)Y ‘ I ‘ ; « ‘ ’ »Y)’ J« Y‘»? «‘)YI I-(Y ‘ )’ú«)ú’ z«x ‘ » «‘ « «? )I ’ )’‘ ? IJI ;’ « « ;« Y JY)’. «? T « SI ) I SI ) I z’ ’)I ;’J I ;?I‘ «I ‘ )’‘»?Y) ’ J« )’-;« «‘ )YI ;I I « ’? « Y )’‘ Y‘ I Y‘ «‘J’ ’ ‘’ zY ‘’ ?’ úI)« ’ Y. «‘ ’J’ )I ’. « ?I tY )I? I n ’ ;«I Y«‘ I - « ?I Y‘ « YxI )Y ‘. ?I v JY«‘)YI yI)Y’‘I? I) Y I I ‘I « ;«)Y« J« T « « ?I . ; « JY)ú’ ’ xI‘Y -’ »Y )I? J« -(Y ’ )’- ‘Y I Y’ « ) « )’‘ ‘I )I;I)YJIJ J« Y‘ ) )Y ‘ « «‘ n ;I I « « « IJI I ?’ T «)« n‘ ?I ; ) Y)I. ?I Y‘ ))Y ‘ « J«-’ I I YI «-I‘I U I,IyqIA qvz bvqfvz dn SPvy ávyvPCv á’‘ IJ’ d’- ‘x « . « «??IJ’ ;’ «? )I ’ fI )I Y??I . úI ’?Y )Y IJ’ I? -IxY IJ’ Y‘ ) ’ . t I‘)Y )’ RI Y« SI ) I SI ) I z’ ’)I. « « ’ « «? «) « ’ J« ?I I) I)Y’‘« ;’ ‘ ;?I ’ J« -« « JY) ?I ;I IJI « -I‘I n‘ ‘ «) ’ J« «»’ -I I‘ « «? ; ’;Y’ R xIJ’ J« C‘ ))Y ‘ ‘ -« ’ c J« ?I )I;Y I? x I‘)I ‘I YI. ?I «; « «‘ I)Y ‘ ?«xI? J« d’- ‘x « ( I I « « «. I? úI(« JY-Y YJ’ )’-’ JY «) ’ J«? z« Y)Y’ áI‘I Y’ J« zI? J. ‘’ ; «J« J« Y ; «(I I?x ‘I v Y-Y -’. «‘ «? « ) Y ’ « « I?I « á’‘ IJ’ d’- ‘x « ‘’ « « ;’‘ I(?« J« ?I »Y? I )Y’‘« J« ?I I) I)Y’ ‘« . Y‘’ - (Y«‘ ;« T JY)IJ’. « I?I‘J’ « J«)?I I)Y ‘ I‘ « ?I tY )I? I «‘ «? ; ’;Y’ T xIJ’ « ; «J«‘ « «‘ J«’ «‘ -«JY’ JYxY I?« N» « ’‘ ; (?Y)IJI «‘ ; Y-Y)YI ;’ ávyvP vzc á’-’ )’‘ «) «‘)YI J«? I ’ Y-; x‘IJ’ . JY)« «? « ) Y ’. -Y «; « «‘ IJ’ « « I( ’? I-«‘ « ; Y IJ’ J« J« «)ú’ I ’ -I )’‘’)Y-Y«‘ ’ J« ?I I) I )Y’‘« . J« J« « « I « I I‘ ; ’J )Y«‘J’. I )’-’ I Y‘ « «‘Y «‘ ’JI ?I JY?Yx«‘)YI J«? ; ’)«JY- Y«‘ ’. J« J« « « I « I) « J«‘ -I H « YI?Y)«‘u ‘’ Y«‘J’ »Y )Y«‘ « ?I T Y»Y)I)Y ‘ « «‘ JY)ú’ I ’ « JI ;I I « « ; ’J )I ?I ?Y-Y I)Y ‘ J« I?« J« «)ú’ q’ )Y« ’ « « J« J« ?I J« )?I I)Y ‘ J«? «) « ’ « úI ; ’ J )YJ’ I? -«‘’ ‘I ‘’ «JIJ « ?« I‘ «E ?I Y‘)? Y ‘ J« ‘ ‘ « ’ Domínguez pide levantar el secreto y lo sustenta en que ya no puede destruir pruebas
  19. 19. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 18 GOBIERNO T B uuruur gmNm m t e D Tm R m M M M M BÍ B B 'B B Í ' * Í ( ' SB'B B S 0 S B B 1 7 0B B A B z B B A B B B A yy I,Iy IA qvz bvqfvz dC SPvy vyvPCv6 qI t 9 I I n 3’ «I úI «‘U3IJ’ «‘ « I9’ fI9 I3 I9 «‘ I 3«/ 9 ^‘ J« ’U3’9 ’‘U3IU’9 9I‘ UI3 ’9 «‘ «‘’ «9UI J’ J« I I‘J« - I I «‘U«‘J«3 O « 9« J’ 9I3 I3I 9 » ‘I‘ ^‘ »’‘J’9 t«J«3 J« I D‘ ^‘ n 3’ «I6 n‘ 9 ‘ /«9U xI ^‘. I t 9 I I I ‘UI I ’9 JIJ J« O « 9« ú «3I‘ I x’9 ’3 ‘ 3« ’ O « U3 I I « J« -«3 IJ’6 v9 . I t 9 I I n 3’ «I úI 3« - U J’ ‘ ’» ’ I I z J 3« ^‘ S«‘«3I J« t«J«3 I3I ’ ‘’ «3 9 9« » ‘I‘ I3’‘ ’‘ »’‘ J’9 t«J«3 « 3«9U’ J« ’9 ’‘U3I U’9 3«9 « U’ J« ’9 I «9 9« J« 3«U^ « I3 ú /’ 9 ‘ J«‘ ‘ I ’ O «3« I «‘ I9 J x«‘ I9 J« ‘ /«9U xI ^‘ í7L,LL ’3 I3U« J« I t 9 I I v‘U ’33 ^‘ 6 z« 3«» «3« I I J«‘ ‘ I ‘U«3 «9 UI ’3 R I‘ fI‘ « b 3« . O « » « « 3 -«3’ «‘ 9«8I I3 I I t 9 I I « I9’ J« PPc. T ‘U’ ’‘ ’U3’9 ’‘U3IU’96 n9I J«‘ ‘ I ‘ I I ‘U^ 3«9 ‘UI9 33«x I3 JIJ«9 «‘ La IJT J I ’‘«9. ’‘ ‘ ’9U« J« aL - ’‘«9 J« « 3’96 n‘ 9 3«9’ ^‘ J« I9IJ’ J I c. IJI ’3 n «33« d x UI . I t 9 I I n 3’ «I - «‘ ’‘I ’9 9 x «‘U«9 ’‘U3IU’9E H’ U n9 Ix‘’ C- ’‘ nw ’‘ z6q6. ’‘ a,,6,,, -I9 I3 I9 ttba ’3 6íal6,,, « 3’96 v R z6v6 ’‘ i,6,,, U«9U b P ’3 cíi6,,, « 3’96 éI 9’‘9 H3IJ«3 nw ’3UI ’ ‘«9 zq. ’‘ i,6,,, ‘ JIJ«9 J« «O ’9 J« 3’U« ^‘ a,,6,,, ‘ JIJ«9 J« - I9 I3 I9 ttbL ’3 6LLF6i,, « 3’9 lic6 i, « 3’96 H U«33’ C‘U«3‘IU ’‘I zq. ’‘ L,,6,,, IUI9 O 3 3x I9 ’3 6íL,6,,, « 3’96 zI‘ UI3 H3IJ«39 z I ‘ zq. ’‘ sL6 i, - I9 I3 I9 :yíi7ttbL ’3 la6aFL.i, « 3’96 z’ ’‘«9 J« S«9U ^‘ v ’ ’ I n- 3«9I9 zq. ’‘ -I9 I3 I9 ttb ’3 L6,íi6,,, « 3’9 ’U3I9 ’‘U3IUI ’‘«9 ’3 FFc6,ií « 3’96 S3 »’ 9 f’/I ’ z6v6. ’‘ LF ‘ JIJ«9 zvPz ’/ L : U n Céd ’3 L6ll,6,,, « 3’96 v ’UU PI J d Ix‘’9U 9 ­«I Uú I3« z6q6. ’‘ ‘ - ^‘ J« U«9U bI‘ ’ ’/ J í ’3 6 Li6,,, « 3’96 dI- ’ H3IJ ‘x z«3/ «9 z6v6. ’3 - IU«3 I 9I‘ UI3 ’ ’3 F6íl 6s , « 3’96 P Hú« ‘’ ’x q - U«J. ’3 L6,,,6,,, J« - I9 I3 I9 ’3 s,,6,,, « 3’96 h‘« v 3 I 9 fIJ3 J H3I‘9 3’U« J« f«3 I‘ I9. ’‘ ‘ ’‘ U3IU’ J« 6 Li6,,, « 3’96 fI3U ‘ « ­ T’9 zq. ’‘ aL 6Fcc « 3’9 ’U3I9 ’‘U3IUI ’‘«9 ’3 i6c ,6,,, « 3’96 B B c B 4B s s BB T g N bR T p v B g BÍ Í * L g B M ó
  20. 20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 GOBIERNO T uuruuróó gmNm m t R M M M M ME M z» O h » g c » I U O » » » z q -( I- « U J« n I («Uú ­« V J« P UI H UI «ú « ; «)«J J J« Z « I U« I « « S ( « « I Z« «-; « I;I «) I I ; -« I. ;« UI-( J« Z ;Z « « bI U J z ) I UI qI «x IUZ I I I ) ) Z I U « »« I. H« « I á Z . ) - ) «T« I. Z« »Z« « « IJI « ; « « UI J J« I ;I J«- I » I -« U« )Z ; « )I x « x I )I I m I H ZT n « ;Z « U « I J « U Z)UZ I J« ; J« Z I ) I UI úI « UIJ ; « « U« úI xI IJ I I;Z« UI ; « ) U Z - zZ( I Z« I ;I J«- I x« « I I; « J IT« « « I U« ( « ) - IJI;UI « ) - « ; J« I - ; « U . Z I «)) Z« « U « J« Z« « ) I « ;I I « I I JIJ J« »ZUZ S I r A y 7 A I,Iy IA qvz bvqfvz dn SPvy ávyvPCv n z« ) áI I J« zI ZJ U « « xI I U IJI I ) U Z JIJ « I ú TI J« ZUI - I )IJI ) - ( I- « U J« n I(«Uú ­« V J« ) - Z« I J «)U I P UI H UI )ú ) - J «) U I x« « I J« b x I-I v U« ) I « v-(I »Z« ; ;Z« UI ;I I « )I x ; « ) «T« IZU - ) J« zI JIJ. m I H ZT n ) «T« J« b « J« ) I. RZ b « . « I « I Z«JI J« ; « I U I « á «T J« S ( « Z« « I «Z J« xI( « U« « úI( I ) -« UIJ I -; UI ) I J« « UI Z« «xI « I Z ;Z« U J« UI UI « « I ) I ) - I J «)) J« záz Z ;I I)I J UI . « «»« « ) I I Z I ;« I Z« ) ) « I « « J«;I UI-« U I I)UZI) « « -I )úI n I(«Uú ­« V J« S V « )Z;I I « ;Z« U J«TIJ ; á IJ d - xZ« . « U xI J ; « )I fI )I I ­« V J« úI «T« ) J úI UI I »«)úI ) - J «)U I x« « I J« b x I-I v U« ) I « J« J« «-( « J« L,L, n I(«Uú ­« V J« « )« ) IJI « f«J ) I á Zx I ; I D « JIJ á -; ZU« « J« fIJ J « ;«) I UI « f«J ) I tI- I á -Z UI I vJ« -V . )Z« UI ) )Z J« J ) U IJ J« b - ) J« I zI ZJ nJZ)I) zI UI Iu « -V U« « zI ZJ bB( )I « ;« UI « S« U (I IJI « I dZ I U« Z U I «)U I ; »« I úI J« «-;« IJ J »« « U« « ; I( JIJ« « « V- ( U J« I x« U I UI Iu IJ« -V J« J «)U I x« « I J« b x I-I v U« ) I « « J »« « U« «UI;I . úI J J «)U I - J )I x« « U« J« vU« ) b -I I J« S I áI I I J «)U I J« I G I mV )I J« zI ZJ J« é«) JI ­I U I(ITIJ ) - - J ) J« vU« ) b -I I « I )« U J« I ZJ ) - - J ) ;«)U I J« I D JIJ J« S« U J« I C )I;I) JIJ H«-; I J« C U UZU yI) I J« I z«xZ JIJ z ) I HI-( úI J « ; I( « J« b I J« zI ZJ J« áI I I n U « Z I)U JIJ J« J )« ) I. úI J UZU I J« f J ) P« J« U« J« f«J ) I tI- I á -Z UI I. ) I( IJ I « I) U JIJ« J« J )« ) I ; «x IJ I « UZJ I U« J« f«J ) I J« I D « JIJ J« qI bI -I J« S I áI I I J )« U« ;I I I n )Z« I J« z« ) zI UI z ) I « J« áI I I Nn )I 2 ­I -;I U J J « )Z J« » -I) « I) IJ ) « záz v - - . úI ) I( IJ « I)U JIJ« J« » -I) ;I I I ) «JIJ« )I I I « ;I I J« f«J ) I tI- I á -Z UI I. -;I U « J UI « « « ) x « «x I « I) I « . úI ;I U ) ;IJ « J U UI ;Z ( )I) « . « UI . ; U ) . ; I « « U IU«x I J« záz n )ZI U I P UI H UI )ú vTI- . « « ;«) I UI « f«J ) I tI- I á -Z UI I úI UI Iú I J« «-;« I(I I T« »IUZ I J« « ) J« z U«-I J« C » -I) áI JIJ J« I d «)) S« « I J« b x I-I v U« ) I « J« záz q )« ) IJI « f«J ) I á Zx I ; I D « JIJ J« GI Ix I. P UI H UI )ú « « ;« ) I UI « f«J ) I tI- I á -Z UI I. )Z« UI ) U « -V U« « E Z « vU« ) I ;I ) « U« ) ) . I « «T«) - « U I I J«;« J« ) I. U « P « x qI( I « U « zI ZJ bB( )I. « « ;« UI Z « UI I « v UI d «)) bB( )I « yZU ) H UI )ú úI J« I IJ I ( I U« ) I . »Z« - J ) J« I JIJ -I U -I T«»I J« «)) J« zI JIJ n U« vJ«-V . úI J IZU I ) I( IJ I J« J »« « U« ;Z( )I) « . « U IU«x I . ; I « ; U ) I UI J« záz n I(«Uú ­« V J« ;I U ) ; « « « ;«) I «J UIJ ; « U« ;« J ) ) - U J« Z F, I « I ;Z( )IJ « ;I IJ J I L, C U« « Z « )Z« U ( « I I JIJ J« »ZUZ v « I Z« « -« I I )« U«) x ) ) « U » ) . I ) - « I -«T I « I » -I) . ;« - U V úI) I Z U«-I I UI -V ; « « U . Z« «I )I;I J« J«U«)UI I U« U JI I ; ( « ;IU x I preventivo y que tenga en cuenta la lección de la covid | Elizabeth Hernández dirigirá el SCS, que se libra de «paracaidistas»
  21. 21. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 20 GOBIERNO La plataforma ALDI ya ha reciclado cerca de 90 toneladas SOSTENIBLE TURISMO Norwegian Line lanza cruceros por Canarias Norwegian Cruise Line (NCL) ofrece con el Norwegian Sun itinerarios inmersivos por las Islas Canarias a partir del próximo día 21. Canarias es uno de los destinos más fasci- nantes del mundo y el Norwegian Sun es el único crucero de la compañía que tiene el placer de realizar itinerarios inmersivos por las Islas n EFE Santa Cruz de Tenerife Los empresarios del transporte de mercancías en Canarias han acordado un paro indefinido a partir del día 28, dos semanas después del convocado en el resto de España, periodo en el que confían llegar a acuerdos sobre sus demandas, para lo que ya han sido convocados a una reunión con el conse- jero regional del área, Sebas- tián Franquis. El presidente de la Aso- ciación de Empresarios del Sector de Mercancías (Ase- mtra) en Canarias y secreta- rio general de la Federación de Empresarios del Trans- porte, José Ángel Hernán- dez, aseguró ayer que el con- sejero ha convocado a los representantes del sector la próxima semana para abor- dar sus demandas y les ha transmitido la intención de prorrogar la bonificación fis- cal del 99% del impuesto sobre carburantes, una de sus reclamaciones. Hernández señaló que Franquis le ha trasladado su deseo de mantener una reu- nión con el sector y le ha adelantado que la prórroga de la bonificación se pre- tende incluir en la Ley de Presupuestos de Canarias de 2023. Hay que recordar que a nivel nacional hay convo- cada una manifestación en Madrid organizada por la Plataforma en Defensa del Transporte que comenzará a las 10.00 horas en Atocha y en esta ocasión será a pie. Los camioneros del Archipiélago se reunirán con Franquis para evitar el paro Bruselas recorta a la mitad el crecimiento de España en 2023 hasta el 1%, que, pese a todo, esquivará por la mínima la recesión, con solo un trimestre en números rojos INVERTIA / DIARIO DE AVISOS Madrid / Santa Cruz deTenerife La economía canaria creció el tercer trimestre de este año un 5,8% con respecto al mismo período del año anterior, según adelantó ayer el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presu- puestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, en un encuentro organizado por la entidad financiera Cross Capital en Santa Cruz de Tenerife. Rodríguez explicó que el incremento del Producto Inte- rior Bruto (PIB) anotado por el Archipiélago supera en dos pun- tos al registrado a nivel estatal, “consolidando la tendencia que se viene registrando desde el último trimestre del año 2021, cuando la economía canaria comenzó a crecer por encima de la española en términos porcen- tuales” . Los datos de Contabilidad Trimestral, que publica el Insti- tuto Canario de Estadística (ISTAC), señalan también que todos los sectores económicos han registrado crecimientos con respecto al año anterior, espe- cialmente el sector servicios, con un aumento del 6,2%, seguido de la construcción, con el5,6%ylaindustria,conel2,2%. Rodríguez indicó, a este res- pecto, que si bien el contexto a nivel global presenta un alto gradodeincertidumbreacortoy medio plazo, los indicadores económicos del Archipiélago siguen gozando, “hoy por hoy, La economía canaria crece un 5,8% en el tercer trimestre, dos puntos más que la media estatal LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ARCHIPIÉLAGO CRECE UN 5,8%. S.Méndez AC T UA L I D A D Sábado, 12 de noviembre de 2022 12
  22. 22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 GOBIERNO La plataforma logística de la cadena de supermerca- dos ALDI, inaugurada en mayo en el polígono industrial de Arinaga, en Gran Canaria, ya ha reciclado cerca de 90 toneladas de materiales. Este centro logístico da servicio a las ocho tiendas que ya están operando en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura n El Gobierno incluye a las criptomonedas en el Código Penal DELITO DE FRAUDE El Gobierno incluirá en el Código Penal a las cripto- monedas y otras formas de pago electrónico como medios susceptibles de cometer fraudes, según figura en uno de los puntos de la proposición de ley orgánica registrada ayer en el Congreso por el PSOE y Unidas Podemos para derogar el delito de sedición n de buena salud” . El vicepresi- dente se refirió a la creación de empleo, al incremento de afilia- dos a la Seguridad Social o el consumo privado como los indi- cadores que certifican la solidez de la economía canaria. EUROPA RECORTA En cambio, las perspectivas no son tan buenas para el con- junto de España. La Comisión Europea ha recortado a la mitad su previsión de crecimiento para nuestro país en 2023 y desmonta el escenario macroeconómico en el que se basan los Presu- puestos del Gobierno de Pedro Sánchez. Pese a todo, España esquivará por la mínima la rece- sión, ya que sóolo tendrá un tri- mestre en números rojos: el cuarto trimestre de 2022 (-0,3%). La economía española se fre- nará bruscamente desde un cre- cimiento del 4,5% en 2022 a ape- nas un 1% el año que viene debido al impacto de la guerra en Ucrania, la crisis energética, la elevada inflación y las subidas de tipos decididas por el Banco CentralEuropeo(BCE).Bruselas revisa al alza su previsión de cre- cimiento para España en 2022 (queenveranosituabaenel4%), pero empeora sustancialmente los datos del año que viene (un recorte de 1,1 puntos respecto al 2,1% que calculaba en julio). En 2024, la economía española vol- verá a acelerarse ligeramente con una expansión del 2%. Los cálculos de Bruselas dejan en papel mojado los Pre- supuestos de Sánchez para 2023, quesebasanenunaprevisiónde crecimiento del 2,1%. También son más pesimistas que los del Fondo Monetario Internacional, que pronosticaba para España un crecimiento del 1,2% el año que viene. Pese a este fuerte recorte, España crecerá el año que viene por encima de la media de la eurozona (que ape- nas avanza un 0,3%). También tendrá mejores datos que Ale- mania (cuya economía se con- traeun0,6%porsufuertedepen- dencia del gas ruso), e Italia. DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife Los aeropuertos canarios contabilizaron el pasado octu- bre 3.994.419 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2019, y en el acumulado del año ya se ha recuperado un 94,6% del volumen total que hubo antes del estallido de la pandemia de COVID-19, según informó Aena en un comunicado.Deltotaldepasa- jeros en vuelos comerciales (3.968.613) en octubre, 1.662.785 corresponden a trá- fico nacional, un 6,3% más que en el mismo mes de 2019, y 2.305.828 al tráfico internacio- nal, un 6% más. Los aeropuertos canarios con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria, Tenerife Sur y el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con 1.136.211 (+4,5%), 965.129 (+4,6%), y 680.525 (+11%), res- pectivamente. Losaeropuertos canariosregistran máspasajeros esteoctubreque en2019 Las Islas, a la cola en contratación para el Black Friday y la Navidad La campaña será este año “atípica”, debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha cambiado la tipología de los contratos EFE Santa Cruz deTenerife La compañía de gestión de Recursos Humanos Adecco ha estimadoquedurantelosmeses denoviembreyenerosecrearán en Canarias cerca de 16.500 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un 6% más que en 2021, si bien este incremento será el más moderado de los últimos años. El Archipiélago se sitúa a la cola de la lista de autonomías donde más empleo se generará en la campaña de Black Friday y Navidad, al ocupar el puesto número 13. Por provincias, Las Palmas será la que más contra- tosfirmeenlacomunidadcana- ria por poco margen, casi 8.300, con un incremento esperado de un6%.Acontinuación,enSanta Cruz de Tenerife, el crecimiento también de un 6% conllevará alrededor de 8.200 empleos entrenoviembreyenero.Anivel nacional,enEspañasefirmarán cerca de 1,1 millones de contra- tos, que suponen un 8% más que en el mismo periodo de 2020-2021, también el menor de los últimos años. Este año, la campañaserá“atípica”debidoa laentradaenvigordelareforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. El 20% serán fijos- discontinuos, el resto será por producción. ESCAPARATE DE NAVIDAD. EP Cepsa registra un beneficio neto de 534 millones hasta septiembre DIARIO DEAVISOS Santa Cruz deTenerife Elbeneficionetoajustadode Cepsa, que mide específica- mente el desempeño de los negocios,fuede534millonesde euros en el periodo de enero a septiembre, un 81% más con respecto a los 295 millones registradosenelmismoperiodo de 2021, según informó la empresa. La compañía obtuvo un beneficio neto de 982 millo- nes de euros en los nueve pri- meros meses del año, lo que representa un incremento del 97% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado y que contrasta con la pérdida de 810millonesdeeurosregistrada en 2020. No obstante, en el tercer tri- mestre el beneficio neto ajus- tado de la energética se situó en los71millonesdeeuros,frentea los 112 millones de euros del mismoperiodode2021ylos405 millones de euros del trimestre anterior,loqueCepsaconsideró que refleja “la ralentización del crecimiento económico mun- dial, los elevados precios del gas natural y la disminución de los márgenes de refino respecto al segundo trimestre de 2022” . A este respecto, los precios del crudo disminuyeron durante el tercer trimestre hasta una media de 100,9 dólares/barril, frente a los 113,8 dólares/barril del segundo trimestre de 2022, mientras que los márgenes de refino también se redujeron durante este periodo, volviendo a niveles más normalizados, con un margen medio en Cepsa de 7,6 dólares/barril, frente a los 19,1 dólares/barril del segundo trimestre de este año. Elresultadobrutodeexplota- ción(Ebitda)ajustadosesituóen los 2.492 millones de euros hasta septiembre, un 85% más. Sábado, 12 de noviembre de 2022 13 AC T UA L I D A D
  23. 23. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 22 GOBIERNO 20 SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Gasto público | Investigación judicial en la compra de material sanitario Canarias niega el uso de dinero europeo para las mascarillas de RR7 El Servicio Canario de Salud incluyó la operación para ser financiada por Europa pero al no llegar el material no pudo certificarse la adquisición ante el Estado Hacienda defiende que la compra de las mascarillas a la empresa RR7,objetodeinvestigaciónporla Justicia y por la Fiscalía Europea, se hizo íntegramente con fondos propios de la Comunidad Autóno- ma pese a que en un primer mo- mento se incluyó, junto con otras compras de material sanitario, pa- ra que fuera cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Re- gional (Feder). En un informe, la Intervención General autonómica justifica que esta compra quedó fuera de las adquisiciones realiza- das con fondos comunitarios por- que las mascarillas nunca llegaron al Servicio Canario de Salud (SCS), por lo que no se podía certificar la compra como exige el funciona- miento del Feder. En junio de 2021 una resolu- ción de la entonces directora ge- neral de Recursos Económicos del SCS, Ana María Pérez, declaraba los contratos por emergencia de adquisición de material sanitario para hacer frente al Covid-19 que iban a ser financiados con fondos europeos.LaDirecciónGeneralde Planificación y Presupuestos de la ConsejeríadeHaciendacomunicó a Sanidad que determinados con- tratos destinados a hacer frente a las necesidades provocadas por el Covid podían ser objeto de finan- ciación con dinero comunitario. El departamento que dirige Ro- mán Rodríguez hacía mención a las modificaciones realizadas en el programa operativo del Feder 2014-2020 en el que autorizaba al Gobierno canario y al SCS a intro- ducir una nueva línea de cofinan- ciación para aquellas actuaciones dirigidas a aumentar la capacidad de respuesta del sistema sanitario público frente a la pandemia. En la relación de hasta 40 con- tratos a financiar con fondos euro- peos figura el de la adquisición a RR7 United SL de un millón de mascarillas en dos lotes fechados en agosto y octubre de 2020 de dos millones de euros cada uno. Se trata del contrato más costoso del anexo de esta resolución emi- tida por la Dirección General de Recursos Económicos del SCS. Esta operación de compra nun- ca cuajó ya que la Comunidad Au- tónoma pago los cuatro millones de euros pero las mascarillas nun- ca llegaron. Es aquí donde Inter- vención justifica en un informe, a solicitud del Juzgado, que final- mente no fue financiado con fon- dos del Feder porque no se podía certificarlaadquisiciónanteelMi- nisterio de Hacienda para que se le reintegrara el 85% de la partida que se había abonado, que es la LAS PALMAS DE GRAN CANARIA R.A.D. | LP/DLP El administrador de la empresa RR7, Rayco Rubén González (derecha), junto a su abogado, a su llegada a los juzgados. Pacheco entiende al Gobierno: «Yo hubiera hecho lo mismo» El presidente de la Audiencia se coloca en la situación de la pandemia ❖ Recuerda problemas similares en otras regiones ElpresidentedelaAudienciade Cuentas de Canarias, Pedro Pa- checo, dijo ayer que ante las cir- cunstancias extraordinarias que se vivieron en la pandemia «hubiera hecho lo mismo» a la hora de comprar material sani- tario por la vía de emergencia a empresas aunque no tuvieran como objeto social el ámbito sa- nitario, como ocurrió en el lla- mado caso mascarillas. En de- claraciones a Canarias Radio, Pacheco recordó que la compra de material sanitario en los pri- meros meses de la pandemia del Covid «causó problemas también en varias comunida- des autónomas». «Si hacemos el esfuerzo de colocarnos en la situación que se estaba pasando en esos mo- mentos posiblemente hubiera hecho lo mismo», señala Pache- co, que cuenta con 44 años de trayectoria profesional en el sector público como funciona- rio. El actual presidente del órga- no fiscalizador de la Comuni- dad Autónoma señaló que «hu- bo un problema donde también participó el sector privado y ha habidounresultadoquehaper- judicado a la Hacienda pública y a la sociedad en su conjunto», remarcó. La Audiencia de Cuentas ha fiscalizado 106 contratos reali- zados durante la gestión del Co- vid, entre ellos la polémica compra de un millón de masca- rillas a la empresa RR7, que ha derivado en una investigación judicial por presunta prevarica- ción y tráfico de influencias. El informe se muestra contun- dente contra el proceder del Ejecutivo en la gestión de las compras no solo por esta opera- ción, sino por otras en las que llegó el material pero sigue sin usarse y almacenado en los hospitales. Pacheco ha asegurado que, pese al proyecto de informe, el órgano fiscalizador no tiene una opinión al respecto porque no se ha aprobado por el pleno de la Audiencia. De los cinco miembros del pleno tres vota- ron en contra del informe y dos a favor. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA R.A.D. que corresponde al Feder. Según fuentes del Ejecutivo, la resolución de Sanidad trataba de una serie de contratos para com- prar material sanitario suscepti- bles de ser sufragados con fondos comunitarios,perofinalmentepa- ra este contrato no se usaron. El procedimiento habitual del Feder consiste en que la Comunidad Au- tónoma adelanta los fondos para financiar un proyecto de los in- cluidos en el programa operativo del Feder y después se certifica para que sea validado por el Go- bierno central, con el fin de que sea abonada la parte que corres- ponde a la financiación comunita- ria. Esta certificación supone la justificación de que el proyecto, obraocompraseharealizadoyes- to no sucedió con la compra de las mascarillas a RR7, por lo que no llegó a certificarse y los cuatro mi- llones de euros perdidos proce- den de fondos propios autonómi- cos que ahora el Gobierno preten- de recuperar, aunque las gestio- nes realizadas hasta ahora han si- do en vano. También el proyecto de infor- me elaborado por la Audiencia de Cuentas, que no fue aprobado por el pleno del órgano fiscalizador, pide cuentas al Servicio Canario de Salud sobre la responsabilidad contable que supone el gasto de cuatro millones de euros en un material que nunca llegó a manos de Sanidad. El SCS alega que «no existe fundamento para alegar responsabilidad contable, dado que los pagos por anticipos como su regulación administrativa fue- ron realizados conforme a la nor- mativa existente y que se actuó al amparo de lo dispuesto en el artí- culo120delaLeydeContratosdel Sector Público». Este artículo es- pecifica que en caso de emergen- cia o situaciones de necesidad so- brevenidas«elórganodecontrata- ción,sinobligacióndetramitarex- pediente de contratación, podrá ordenar la ejecución de lo necesa- riopararemediarelacontecimien- toproducidoosatisfacerlanecesi- dad sobrevenida, o contratar libre- mente su objeto, en todo o en par- te, sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la pre- sente ley». Sin embargo, el ponente de la Audiencia establece que para de- terminar la existencia de respon- sabilidad contable basta con que no se justifique el destino de los fondos públicos para alguna de las finalidades a las que legalmente se pueden destinar los mismos si no puede acreditarse la entrega del bien o la prestación del servi- cio a que se refiere, cosa que suce- dió en este caso porque las masca- rillas no llegaron a su destino. En definitiva, ha habido un incum- plimientocontractualenperjuicio del SCS por valor de cuatro millo- nes de euros. La entrada en escena de la Fis- calía Europea supone un cambio en la instrucción del proceso que investiga este caso y el expediente pasa al ámbito del citado órgano junto con la justificación de Inter- vención de que para esta compra no se solicitaron fondos europeos. La Fiscalía Europea tiene las com- petencias para investigar los deli- tos relacionados con los presu- puestos comunitarios y de actuar también por la vía penal contra sus autores. Desde la oficina que tiene la Fiscalía en Madrid se ha asumidolainvestigacióntantodel casomascarillascomo del resto de contratos de compra de material sanitario que sí fueron cofinancia- dos con fondos del Feder. Tam- bién se encuentra entre esta docu- mentación el proyecto de informe de la Audiencia de Cuentas relati- vo a los contratos fiscalizados. De 40 contratos a financiar con dinero comunitario la operación con RR7 fue la más costosa > El informe de la Intervención fue enviado al Juzgado y ahora lo estudia la Fiscalía Europea . Canarias niega el uso de dinero europeo para las mascarillas de RR7
  24. 24. 23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 GOBIERNO s 7 https://lectura.kiosko
  25. 25. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 24 CORPORACIONES LOCALES ACTUALIDAD Jueves, 10 de noviembre de 2022 11 DE CONTROL AL GOBIERNO AUTONÓMICO. Sergio Méndez ElParlamentodeCanariashaconvocadoparaelsá- badounanuevaedicióndeForoParlamento,centradaen estaocasiónenseguridadvialymovilidad.Empezaráalas 09.30horasyseráemitidoendirectoatravésdelportalins- titucional(parcan.es).Hastalasdossedesarrollaránmesas redondassobrecuestionesdeinterésenesteámbito n Las únicas ciudades que abarataron el abono mensual GUAGUAS UninformedeFacua-ConsumidoresenAcciónrefleja queSantaCruzdeTenerifeyLasPalmasdeGranCanaria sonlasdosúnicasciudadesdondeseabaratóelabono mensualdelaguaguaenelúltimoaño:hastaun20%enla capitalgrancanaria(de35eurosen2021a28en2022)yde un5%,enlatinerfeña(de40a38euros)n ydélacara”enlugarde“intentar extender un manto” . En tales cir- cunstancias,lerestregóel“apoyo sinfisuras” alagestióndeldirec- tivo de marras: “Usted defendió su gestión y quince días después hatenidoquedimitir.Loshechos demuestran que o usted no nos dijo la verdad o prefiere ponerse una venda para no ver la reali- dad que sufren todos los cana- rios. El nulo control administra- tivoeslaguindadelcaos” . Torres sacó a colación la “catarata” de dimisiones en la ComunidaddeMadridyDomín- guez mostró un titular en el que su interlocutor demandaba “luz ytaquígrafos”entornoaloscon- tratosdeIsabelDíazAyuso. EFE SantaCruzdeTenerife El Parlamento de Canarias designó ayer a Ignacio Lavan- dera(PSOE),RosaDávila(CC- PNC-AHI) y Manuel Domín- guez(PP)paradefenderenlas Cortes Generales la proposi- ción de ley por la cual se pide modificar la ley del REF para salvaguardar los beneficios fiscales del comercio triangu- lar de las entidades incluidas en la Zona Especial Canaria (ZEC). La referida iniciativa había sido aprobada por el Pleno con la abstención del grupo Sí Podemos Canarias a instancia de Dávila, porque “nosepodíaesperarmáspara abordar estos cambios para eliminar las restricciones a las operaciones triangulares de las entidades inscritas en la ZECdesdesucreación” . Como miembros suplen- teshansidonombradosNayra Alemán (PSOE), José Miguel Barragán (CC-PNC-AHI) y LuzReverón(PP). Lavandera, Dávila y Domínguez, a las Cortes para retocar el REF La Fecam celebra el aumento del porcentaje de los ingresos locales El Comité Ejecutivo valora el ambiente de colaboración y la presidenta apela al trabajo conjunto con el Ejecutivo regional en los Presupuestos DIARIO DEAVISOS LaOrotava Los Presupuestos de Cana- rias para 2023, el estatuto de municipio turístico y la ley de coordinación de las policías locales fueron algunos de los asuntos tratados ayer por el Comité Ejecutivo de la Fecam, que se reunió por segunda vez enLaOrotava. LaalcaldesadeCandelariay presidenta de la Federación Canaria de Municipios, Mari Brito, manifestó que “es impor- tante trabajar conjuntamente conelGobiernoregional”enlas cuentasdelaComunidadAutó- noma” . Al respecto, calificó “de buenanoticia”elincrementode los porcentajes de los ingresos municipales, los que provienen del fondo canario de financia- ción municipal, del bloque de financiación canario, del REF y de los tributos generales del Estado: “Esto hace que haya una expectativa, es verdad que coyuntural, para cuadrar los recursosmunicipales” . El anfitrión, Francisco Lina- res, agradeció la visita del Comité y resaltó el papel de las diversas comisiones: “Segui- mos haciendo el balance. Al final, por la Fecam pasa todo y, en especial, valoramos el ambiente de colaboración, que históricamente ha habido. Aquí no hay siglas políticas, esto es un órgano donde sumamos todos” . Además, hizo hincapié en el compromiso de la Fecam con la recuperación de La Palma, tal y como ha hecho hastaahora,conladonaciónde unmillóndeeuros. Previamente, se entregó un obsequio conmemorativo y Britorecibióunavasijadebarro. Por la tarde recorrieron el Con- juntoHistóricodeLaOrotava. EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FECAM, EN EL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA. DA El Plan Reactiva se da por cumplido y Barragán lamenta el “ninguneo” EUROPAPRESS SantaCruzdeTenerife Ángel Víctor Torres avaló ayer el cumplimiento de los objetivosdelPlanReactiva,sus- critoenmayode2020,dadoque la economía de Canarias “se ha reactivado” pese a la pandemia sanitaria y la erupción volcá- nica en La Palma. En una inter- pelaciónsolicitadaporelGrupo NacionalistaCanario(CC-PNC- AHI), José Miguel Barragán acusó al Ejecutivo de “ningu- near” a los firmantes, dado que ni siquiera han respondido a una solicitud de reunión de su grupo. El presidente apuntaló su argumento en las cifras récord de afiliados a la Seguri- dad Social, con más de 854.000 personas, y la mejor tasa de paro de los últimos 15 años, aparte de que se partía con el objetivo de captar unos 1.040 millones y al final se lograron más de 3.000 millones. Destacó “las aportaciones de todos” paraayudaralrelanzamiento. ÁNGEL VÍCTOR TORRES. S. M. La Fecam celebra el aumento del porcentaje de los ingresos locales
  26. 26. 25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 CORPORACIONES LOCALES
  27. 27. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 26 CORPORACIONES LOCALES
  28. 28. 27 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 CORPORACIONES LOCALES 36 DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Economía El ‘trabajo’ de alcalde se cobra al doble de lo que gana el asalariado medio Ser alcalde en Canarias está bien pagado. Al menos en comparación conloquegananlosasalariadosis- leños. Los regidores municipales delaComunidadAutónomaingre- san al año, de media, el doble de lo que cobran, también de media, los trabajadores. El empleado tipo del Archipiélago percibe una cuantía anualde21.631euros,segúnlaúlti- ma Encuesta de estructura salarial delInstitutoNacionaldeEstadísti- ca (INE). Y el alcalde gana, siempre y en todo caso en cifras promedio, hasta 43.610 euros. Así que un re- gidor local de las Islas ingresa por su labor al frente del ayuntamien- to un 101,6% más de lo que cobra un asalariado cualquiera por su trabajo, con lo que, en realidad, percibe algo más del doble. No obstante, hay que puntualizar que entre las nóminas de los alcaldes hay, como en botica, de todo: hay quienes no les cuestan ni un solo euro a sus vecinos –son una mino- ría– y los que cobran más y hasta mucho más que esos 43.610 euros de media. Así lo pone de manifies- tounañomáslaestadísticadelsis- tema de Información Salarial de los Puestos de la Administración (ISPA), que el Ministerio de Políti- ca Territorial acaba de actualizar con las retribuciones del ejercicio de 2021. El Ministerio dirigido por Isabel Rodríguez García aclara que de los 88 consistorios de la Comunidad Autónoma, 11 no han remitido –o no lo han hecho como es debido– la información sobre las cantida- des percibidas por los miembros de la corporación municipal. Se trata, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, de los ayuntamientos de Icod de los Vinos, Tegueste, Ga- rachico y Hermigua; y en la demar- cación de Las Palmas, de los de Telde, Puerto del Rosario, La Oliva, ValsequillodeGranCanaria,Moya, Firgas y Tinajo. De los restantes 77 consistorios que sí han enviado ya a Madrid la relación de la nómina de su personal de gobierno y de- más altos cargos, solo cinco tienen alcaldes que no recibieron el año pasado ni un solo euro de las arcas públicas. Son los de Barlovento, Breña Baja y Fuencaliente de La Palma, los tres de la isla bonita; el deElPinardeElHierro;yeldeFas- nia, en Tenerife. Ni uno solo, por tanto, de la provincia de Las Pal- mas. Los regidores de esos cinco mu- nicipios presiden sus respectivos ayuntamientos en el régimen de sin dedicación, de modo que no perciben un salario o sueldo en sentido estricto, sino que solo co- bran –y a veces ni eso, como en es- tos cinco casos– por asistir a los plenos. Otros ocho alcaldes cana- rios estuvieron en 2021 bajo ese SANTA CRUZ DE TENERIFE M. Á. Montero mismo régimen de sin dedicación pero sí ingresaron determinadas cantidades del erario municipal. Son los regidores de El Paso, La Al- dea de San Nicolás, Breña Alta, Los Realejos, Santa Úrsula, La Guan- cha, Valleseco y Adeje, que recibie- ron con cargo a las arcas de sus res- pectivas localidades sumas que oscilan entre los 2.160 euros del al- calde de El Paso y los 39.050 euros del de Adeje. Los restantes 64 es- tán bajo el régimen de dedicación exclusiva salvo los únicos cuatro que ejercen su labor en dedicación parcial: los de Tazacorte, que in- gresó el año pasado 31.839 euros; San Juan de la Rambla, que cobró 35.971; Valle Gran Rey, que perci- bió 39.000 euros; y Güímar (48.101). Ninguno de los cuatro fi- gura,claro,entrelosalcaldesmejor retribuidos del Archipiélago. Para dar con los regidores loca- les mejor pagados de las Islas hay que buscar, como es lógico, entre los 60 en régimen de dedicación exclusiva, que son los que reciben un sueldo por su trabajo en la pre- sidencia del consistorio. El que lidera este particular ran- kingeselalcaldedeArona,JoséJu- lián Mena, que ingresó en 2021 hasta 83.054 euros. Lo sigue el de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, con 77.565 euros. Son los únicos dos cuyas retribu- ciones superaron el año pasado las del presidente del Gobierno de Ca- narias,ÁngelVíctorTorres,quetie- ne un sueldo de 76.824 euros anuales. El singular podio lo com- pleta José Manuel Bermúdez, al- calde de Santa Cruz de Tenerife, con 73.158 euros. Eso sí, Augusto Hidalgo,elregidordelaotracapital autonómica, Las Palmas de Gran Canaria, lo sigue muy de cerca con 71.400 euros. Estos cuatro son los únicos cuyos emolumentos reba- sanlos70.000euros.Luegoapare- cen en la lista del sistema ISPA otras cinco localidades isleñas cu- yos alcaldes ingresaron el año pa- sado más de 60.000 y menos de 70.000euros.SonloscasosdeSan Bartolomé de Tirajana, Arrecife, Agüimes, Arucas y Guía de Isora. A falta de los datos de los 11 mu- nicipios que no han enviado sus datos al Ministerio y excluidos los cinco cuyos alcaldes no cobraron nadaen2021,resultaqueelsueldo medio de los regidores locales de la provincia tinerfeña asciende a 41.823 euros, mientras alcanza los 46.588 en la demarcación de Las Palmas. La media regional es de 43.610 euros, es decir, una nómina mensual de 3.634 euros. ProvinciadeSantaCruzdeTenerife(ordenalfabético) Municipio Régimen Retribucionesaño2021 Adeje Sindedicación 39.050,00 Agulo Exclusiva 41.911,70 Alajeró Exclusiva 43.691,06 Arafo Exclusiva 30.688,18 Arico Exclusiva 42.000,00 Arona Exclusiva 83.054,37 Barlovento Sindedicación 0 BreñaAlta Sindedicación 6.119,40 BreñaBaja Sindedicación 0 Buenavista Exclusiva 15.750,00 Candelaria Exclusiva 54.546,38 Fasnia Sindedicación 0 Frontera Exclusiva 43.409,38 Fuencaliente Sindedicación 0 Garafía Exclusiva 34.442,15 GranadilladeAbona Exclusiva 54.642,00 Guancha,La Sindedicación 19.740,00 GuíadeIsora Exclusiva 60.222,56 Güímar Parcial 48.101,48 LaVictoriadeAcentejo Exclusiva 44.000,00 LosLlanosdeAridane Exclusiva 59.919,06 MatanzadeAcentejo,La Exclusiva 49.143,50 Orotava,La Exclusiva 59.539,76 Paso,El Sindedicación 2.160,00 PinardeElHierro,El Sindedicación 0 PuertodelaCruz Exclusiva 48.983,76 Puntagorda Exclusiva 29.400,00 Puntallana Exclusiva 37.800,00 Realejos,Los Sindedicación 11.312,00 Rosario,El Exclusiva 40.426,07 SanAndrésySauces Exclusiva 36.924,30 SanCristóbaldeLaLaguna Exclusiva 77.565,46 SanJuandelaRambla Parcial 35.970,69 SanMigueldeAbona Exclusiva 48.896,00 SanSebastiándeLG Exclusiva 47.759,30 SantaCruzdeLaPalma Exclusiva 53.065,20 SantaCruzdeTenerife Exclusiva 73.158,12 SantaÚrsula Sindedicación 15.360,00 SantiagodelTeide Exclusiva 54.747,28 Sauzal,El Exclusiva 44.949,94 Silos,Los Exclusiva 39.999,96 Tacoronte Exclusiva 37.800,00 Tanque,El Exclusiva 42.452,20 Tazacorte Parcial 31.839,22 Tijarafe Exclusiva 40.259,10 ValleGranRey Parcial 39.000,00 Vallehermoso Exclusiva 43.407,14 Valverde Exclusiva 42.452,20 VilaflordeChasna Exclusiva 35.000,00 VilladeMazo Exclusiva 41.399,96 ProvinciadeLasPalmas(ordenalfabético) Municipio Régimen Retribucionesaño2021 Agaete Exclusiva 26.600,00 Agüimes Exclusiva 61.021,84 Aldea,La Sindedicación 6.020,00 Antigua Exclusiva 49.397,84 Arrecife Exclusiva 66.896,62 Artenara Exclusiva 35.350,00 Arucas Exclusiva 60.225,76 Betancuria Exclusiva 26.200,00 Gáldar Exclusiva 10.750,00 Haría Exclusiva 33.494,27 Ingenio Exclusiva 46.858,00 LasPalmasdeGC Exclusiva 71.400,00 Mogán Exclusiva 53.065,32 Pájara Exclusiva 52.745,48 SanBartolomé Exclusiva 49.770,05 SanBartolomédeTirajana Exclusiva 69.224,54 SantaBrígida Exclusiva 53.823,04 SantaLucíadeTirajana Exclusiva 50.631,08 SantaMaríadeGuía Exclusiva 53.060,00 Teguise Exclusiva 57.793,96 Tejeda Exclusiva 43.637,30 Teror Exclusiva 49.000,00 Tías Exclusiva 54.999,98 Tuineje Exclusiva 53.194,60 Valleseco Sindedicación 21.635,72 VegadeSanMateo Exclusiva 49.152,92 Yaiza Exclusiva 51.940,00 Sindatos ProvinciadeSantaCruzdeTenerife IcoddelosVinos Tegueste Garachico Hermigua ProvinciadeLasPalmas Telde PuertodelRosario LaOliva Valsequillo Moya Firgas Tinajo Lossueldosdelosalcaldesencadamunicipio Solo cinco de los 88 regidores municipales del Archipiélago no reciben ni un euro de las arcas públicas ❖ La nómina media es de 3.634 euros al mes El podio de los mayores sueldos lo copan tres alcaldes tinerfeños, con dos por encima de Torres > En los consistorios de la provincia de Las Palmas las retribuciones son, en general, más altas Entre 54.000 y 86.000 euros anuales por la presidencia del Cabildo insular El Ministerio de Política Terri- torial, a través del sistema IS- PA, no solo acaba de publicar las retribuciones de todos los alcaldes de España, sino tam- bién las cantidades percibidas por los presidentes de las di- putaciones provinciales y los consejos y cabildos insulares, los consejos en el caso de Ba- leares y los cabildos en el de Canarias. De los siete dirigen- tes de las singulares corpora- ciones isleñas de la Comuni- dad Autónoma, solo dos de- sempeñaron sus cargos el año pasado en régimen de sin de- dicación: el presidente del Ca- bildo Insular de La Gomera, Casimiro Curbelo, y su homó- logo en el Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. Al no cobrar un sueldo, los ingresos de Curbe- lo con cargo a las arcas insula- res apenas llegaron a 14.540 euros, y aún menos percibió Armas, que se quedó en me- nos de 8.400 euros. Los res- tantes cinco sí ejercieron el cargo en régimen de dedica- ción exclusiva, de ahí sus ma- yores ingresos. El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, enca- beza esta particular clasifica- ción con unas percepciones –entre las cantidades corres- pondientes por asistencia y las retribuciones del cargo propia- mente dichas– de 86.603 eu- ros. Es el único de los dirigen- tes insulares que percibió en 2021 más que el jefe del Ejecu- tivo autonómico, Ángel Víctor Torres, cuyo sueldo ascendió a 76.824 euros. Tras Martín se sitúa el presi- dente del Cabildo de Gran Ca- naria, Antonio Morales, quien ingresó en 2021 con cargo al erario público 70.213 euros. Ninguno de los restantes tres dirigentes insulares llega o lle- gó el año pasado a los 70.000 euros. La tercera del singular ranking es la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Loly Corujo, con 68.356 euros. Luego figura el jefe de la cor- poración insular de la otra isla más oriental del Archipiélago, Fuerteventura. Sergio Lloret ingresó 64.380 euros. Por últi- mo, el palmero Mariano Her- nández Zapata cobró por su la- bor 54.355 euros. SANTA CRUZ DE TENERIFE M. Á. M. . El 'trabajo' de alcalde se cobra al doble de lo que gana el asalariado medio
  29. 29. NOVIEMBRE 2022 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 41 28 Inés Jiménez asegura que Gran Canaria forma a bomberos forestales de Reino Unido, Alemania, Polonia y del resto del Estado en maniobras especiales contraincendios La consejera de Medio Ambiente del Cabildo explica que las primeras quemas prescritas realizadas por expertos de la Corporación in- sular datan de hace 21 años y los Equipos Presa fueron creados hace 20 El alto grado de especialización en la prevención y el control de incendios forestales de los miembros de los Equipos Presa, Bomberos Forestales Tipo 1 de la Uni- dad Operativa de Fuegos Forestales (UOFF) del Cabil- do de Gran Canaria, continúa atrayendo a la Isla a es- pecialistas de todo el mundo que llegan para formarse en maniobras especiales contraincendios, en concreto, en el uso del fuego técnico. Así, en la campaña de este año, han recalado en Gran Canaria profesionales de Reino Unido, Polonia, Alemania y Madrid. Federico Grillo, director técnico de Emergencias de la Corporación Insular, subraya que la alta capacidad en el control de los incendios forestales de los profe- sionales de los Equipos Presa, dependientes de la Consejería de Medio Ambiente que tutela Inés Jimé- nez, cuenta con un amplio reconocimiento a niveles nacional e internacional. “Debido a la orografía de la Isla, que es muy adversa, nos hemos visto obligados a aplicar y a mejorar las técnicas actuales más pun- teras, que son las del fuego técnico y cuyo manejo requiere unidades muy especializadas”, puntualiza. Tal como explica Grillo, este procedimiento consis- te en utilizar el mismo fuego para apagar el incendio, de modo que se realizan quemas controladas en puntos situados delante del avance de las llamas para que, cuando lleguen a la zona ya quemada, ya no dispongan de combustible para alimentarse y se frenen. “Somos punteros en esta técnica y eso ha hecho que, durante los últimos 20 años, hayan veni- do hasta la Isla bomberos de toda España y del ex- tranjero para formarse”, incide. En concreto, en el último curso organizado por la Fundación Pau Costa con el apoyo de los Equipos Presa, han participado profesionales ingleses, polacos y alemanes. Este 2022 también se ha contado con bomberos de la Comunidad Madrid, que se mostraron muy inter- esados en incorporar estas maniobras en sus servi- cios, y que recibieron la formación durante la primave- ra y, en verano, aplicaron lo aprendido sobre el te- rreno. Asimismo, unidades de Valencia ya han mani- festado su intención de venir a formarse a Gran Cana- ria y todos los años, desde hace siete, los miembros de los cinco batallones de la Unidad Militar de Emer- gencias (UME), procedentes de León, Madrid, Zara- goza, Valencia y Sevilla, se entrenan en la Isla. “Estamos en un escenario con una meteorología ideal para este tipo de formación, porque tenemos un clima suave que nos permite trabajar”, recalcó Grillo, “a lo que hay que unir el alto nivel de especialización de los profesionales de los Equipos Presa, que se crearon hace 20 años, además de los 21 años de experiencia con que contamos desde que se realizó la primera quema prescrita”, concluyó. GRAN CANARIA
  30. 30. 29 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 41 Minerva Alonso acuerda con las federaciones de comercio de Gran Canaria analizar la realidad insular para desarrollar proyectos comunes La consejera de Industria del Cabildo fija con Fecoeca y Fecongranca un nuevo encuentro para empezar el trabajo previo La consejera de Industria, Artesanía y Comercio, Mi- nerva Alonso, se ha reunido con representantes de las dos federaciones de comercio que existen en Gran Canaria -Fecoeca y Fecogranca- y entre todos han acordado iniciar un trabajo “exhaustivo” de análi- sis de la realidad del sector a nivel insular para de- tectar las necesidades generales y desarrollar pro- yectos conjuntos que den respuesta a las mismas. “Sin un análisis exhaustivo no vamos a poner nombre y apellido a los proyectos, porque lo que está claro es que hay que trabajar en equipo y ajustar las medidas a la realidad, para lograr la máxima eficacia de los recursos públicos”, ha explicado la consejera tras el encuentro, en el que las dos Federaciones han aceptado la invitación del Cabildo de utilizar las propias instalaciones de la Consejería como lugar de reunión y fijar una fecha en un futuro inmediato para ese encuentro. “Nuestra política ha sido siempre dinamizar la eco- nomía para incentivar el consumo”, aseguró la con- sejera, y en esa línea, el objetivo no es otro que el de atender a las demandas “de toda la Isla, porque so- mos una institución insular, y las realidades difieren mucho de un municipio a otro, por eso es importante ir codo con codo -Cabildo y las dos Federaciones- y dar con un proyecto global que sea resultado del análisis y el consenso del sector comercial de Gran Canaria”, aseguró Alonso. GRAN CANARIA

×