Lac regional dialogue presentation

Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
Finanzas del Clima y Desarrollo Eficaz en América Latina y el Caribe 
Juan Casado-Asensio (OCDE, Secretaría del CAD) 
III Diálogo Regional sobre las Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe 
Ciudad de Mendoza, Argentina 
17 Noviembre 2014
Resumen 
•Desarrollo Eficaz y Finanzas del Clima 
•Ayuda Oficial al Desarrollo para el Clima en América Latina y el Caribe 
•Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo
Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz 
Declaración de Busan (2011) 
Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (Global Partnership) 
Principios de Eficacia en la Ayuda al Desarrollo: 50 años de experiencia en cooperación al desarrollo 
“Pirámide” de la Declaración de París 
•Apropiación de las prioridades del desarrollo por los países en desarrollo 
•Enfoque en los resultados 
•Alianzas incluyentes para el desarrollo 
•Transparencia y responsabilidad compartida
• La AOD para el clima en ALC ha aumentado desde 2004-06, alcanzando los 2.900 millones de USD 
por año de media en 2010-12 o 25% de los compromisos bilaterales de AOD para la región. 
• Mayor integración del clima en la ayuda al desarrollo en ALC 
• La mayoría es ayuda dedicada a la mitigación (67%) 
¿ Cuánta AOD bilateral para el clima tiene como 
destino América Latina y el Caribe ? 
Tendecia de AOD bilateral para el clima en ALC, medias anuales 3 años 
2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 
Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014 
Notas: 1) Chart 2 presents a trend based on averages over three years, so as to smooth fluctuations from large multi-year projects committed in a given year. 2) 
Reporting against the mitigation marker became mandatory from 2006 flows onwards. 3) The adaptation marker was introduced in 2010. Data on total climate-related 
aid for earlier years mainly relates to mitigation and may underestimate bilateral aid flows to climate change. 
4% 
6% 
25% 
0% 
5% 
10% 
15% 
20% 
25% 
30% 
0.0 
0.5 
1.0 
1.5 
2.0 
2.5 
3.0 
3.5 
2004-06 2007-09 2010-12 
Share of total ODA commitments to LAC 
USD billion 
Principal Significant Share of total ODA commitments
¿ A qué sectores se dirige la AOD para el clima? 
5 sectores reciben el 78% de toda la AOD a LAC en 2010-12 
•2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 
•La AOD para el clima en ALC se concentra en el sector denominado “protección general para el medio ambiente” (AOD para la mitigación). 
•Sector que va orientado a la creación de capacidad nacional: muchas actividades que van dirigidas a apoyar las políticas, el manejo administrativo, la investigación, la educación, training, servicios financieros e institucionales. 
•Otros sectores importantes son: agricultura, bosques, pesca, desarrollo rural, agua y saneamiento (AOD para la adaptación). 
Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014
La Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo 
•Creada durante el 4º Foro de Alto Nivel sobre la Ayuda Eficaz al Desarrollo, en Busan (2011) 
•Promueve el despliegue eficaz de las finanzas del clima a nivel de país 
•Reúne a las comunidades que trabajan en el cambio climático, finanzas y la cooperación al desarrollo 
•Trabajo a nivel de país, región y mundial 
•Para mejorar el acceso, manejo y uso de las finanzas del clima
¿ Quién forma parte de la Alianza? 
En novimbre 2014, 30 países e instituciones apoyan la Alianza.
Actividades de la Alianza a Nivel Nacional, Regional y Mundial 
Nivel nacional 
•Promover mecanismos eficaces para el acceso, manejo y uso de las finanzas para el clima 
•Apoyo con capacidad técnica y sistemas para identificar, monitorear y evaluar las finanzas del clima 
Nivel Regional 
•Apoyo a las actividades de las Plataformas Regionales para las Finanzas del Clima 
•África: usando el modelo de Diálogo Regional de LAC 
Nivel Global 
•Mapa de iniciativas y vinculación de comunidades que trabajan en temas del clima y desarrollo 
•Intercambio de experiencias e información a través de las regiones 
•Diálogo y apoyo de la Alianza Mundial y el CMNUCC
Actividades Globales Recientes 
•Foro Mundial: Uso de los Sistemas Nacionales para el Manejo de las Finanzas del Clima (Incheon, Diciembre 2013) 
•Focus Session: Finanzas del Clima y Desarrollo: Retos, Prioridades y Futuro post-2015 (Ciudad de México, Abril 2014) 
•Principales retos identificados: 
–Confusión/desunión entre comunidades (clima/desarrollo) 
–Acceso directo a las finanzas del clima 
–Canalización a través del presupuesto vs. otros instrumentos 
–Modalidades para acceder y usar las finanzas del clima 
–Débiles mecanismos para medir impacto y resultados 
–Prevalencia de programas piloto 
–Sector privado 
–Diferentes contextos nacionales
Diálogo Regional en África 
•Contactos para establecer un diálogo regional en África lanzados durante la reunión annual de la Low Emissions Development Strategies (LEDS) Global Partnership (Addis Abeba, Agosto 2014) 
•Modelo de América Latina y el Caribe 
•Retos principales en África: 
–Falta de capacidades (diseno de proyecto, estimación de costes) 
–Condiciones y dificultad para acceder a las finanzas internacionales 
–Acreditación y capacidad de absorbción (instituciones débiles, falta de proyectos) 
–Coordinación entre donantes y alineamiento con prioridades del país 
–Monitoreo de las finanzas para el clima 
–Creación de estrategias financieras 
–Mobilización del sector privado y de la sociedad civil
Muchas gracias juan.casadoasensio@oecd.org Para más información: www.oecd.org/development/environment-development/climate-partnership.htm www.climatefinance-developmenteffectiveness.org/partnership-for-climate-finance- and-development.html
1 de 11

Recomendados

Finanzas del clima Neiva 2016 por
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Fundación Natura Colombia
581 vistas8 diapositivas
Intl finance b 2014 08-25 presentation leds global partnership addis ababa por
Intl finance b 2014 08-25 presentation leds global partnership addis ababaIntl finance b 2014 08-25 presentation leds global partnership addis ababa
Intl finance b 2014 08-25 presentation leds global partnership addis ababaDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
5K vistas24 diapositivas
Relieve de américa latina por
Relieve de américa latinaRelieve de américa latina
Relieve de américa latinahumbertorivas14
6K vistas5 diapositivas
Relieve de américa por
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américasocialesorosi
23.5K vistas64 diapositivas
Formación y estructura del relieve americano por
Formación y estructura del relieve americanoFormación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americanoRoberto Carlos Monge Durán
44K vistas22 diapositivas
Formas de relieve de américa por
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américaMelvin Valverde Jiménez
24.5K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Relieves de América por
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de AméricaPatricia Leguizamón
132.7K vistas17 diapositivas
Actividades económicas de américa por
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américaJulio Reyes Ávila
166.8K vistas8 diapositivas
3.3 akinci tskb - green finance v 2 por
3.3 akinci tskb - green finance v 23.3 akinci tskb - green finance v 2
3.3 akinci tskb - green finance v 2Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
1K vistas19 diapositivas
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris por
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-paris
3.2 ukreximbank sergiy_khudiyash_03_nov15-parisDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
987 vistas16 diapositivas
3.1 netto energy savings insurance_idb por
3.1 netto energy savings insurance_idb3.1 netto energy savings insurance_idb
3.1 netto energy savings insurance_idbDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
1.3K vistas14 diapositivas
2.3 foogoa financing green loans in africa por
2.3 foogoa financing green loans in africa2.3 foogoa financing green loans in africa
2.3 foogoa financing green loans in africaDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
1.1K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Actividades económicas de américa por Julio Reyes Ávila
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américa
Julio Reyes Ávila166.8K vistas
Geografía de América por Yadira
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
Yadira12K vistas

Similar a Lac regional dialogue presentation

Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14 por
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Delegation of the European Union to Peru
469 vistas13 diapositivas
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d... por
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...AIDA_Americas
1.6K vistas136 diapositivas
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl... por
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
773 vistas27 diapositivas
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena por
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaLibelula
748 vistas14 diapositivas
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx por
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptxGOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptxSantiagoLombardiBouz
9 vistas107 diapositivas
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación) por
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)ConexiónCOP
932 vistas9 diapositivas

Similar a Lac regional dialogue presentation(20)

Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d... por AIDA_Americas
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
AIDA_Americas1.6K vistas
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena por Libelula
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Libelula748 vistas
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx por SantiagoLombardiBouz
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptxGOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
GOBERNANZA-DEL-FINANCIAMIENTO-CLIMATICO-EN-EL-CONTEXTO-DE-LA-CMNUCC. (2).pptx
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación) por ConexiónCOP
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
ConexiónCOP932 vistas
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación) por Libelula
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
Libelula7.6K vistas
Reporte presentación preliminar de resultados por Libélula Perú
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú224 vistas
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad por Libelula
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Libelula1.1K vistas
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP por Iwl Pcu
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESPTDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
TDA-SAP Module 1 Introduction to the TDA-SAP Process ESP
Iwl Pcu544 vistas
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez por Libelula
Financiamiento Climático - Jorge AlvarezFinanciamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Libelula1.1K vistas
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries... por Yomayra Martinó
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
El Mundo de Cara al Año 2015: Resiliencia, Cambio Climático y Gestión de Ries...
Yomayra Martinó820 vistas
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe por Fundación PRISMA
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Fundación PRISMA343 vistas
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático por wilber andrades obregon
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climáticoMódulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático
Módulo 6 introducción a la planificación para el cambio climático

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)

TOSSD 2020 Data - Key Figures por
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
122 vistas7 diapositivas
TOSSD 2020 data - Key Figures por
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
25 vistas14 diapositivas
OECD Financing for Sustainable Development por
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
257 vistas18 diapositivas
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation por
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
268 vistas3 diapositivas
Market Place on Triangular Co-operation Projects por
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
504 vistas3 diapositivas
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways por
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysDevelopment Co-operation Directorate (DCD-DAC)
361 vistas26 diapositivas

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)(20)

Último

Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidaddiegovilgonz55
7 vistas12 diapositivas
Energia renovable.pptx por
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 vistas6 diapositivas
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdf por
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos..pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdfOrianaSifontes2
5 vistas9 diapositivas
Mariposas monarca .pdf por
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdfngw4jpp2mq
7 vistas6 diapositivas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
30 vistas19 diapositivas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxefraherrera07
6 vistas9 diapositivas

Último(16)

Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdf por OrianaSifontes2
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos..pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos..pdf
OrianaSifontes25 vistas
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI30 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI27 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 vistas
fases de la actividad económica por osmarys76
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI27 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI29 vistas
Fases de la actividad económica por osmarys76
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys768 vistas

Lac regional dialogue presentation

  • 1. Finanzas del Clima y Desarrollo Eficaz en América Latina y el Caribe Juan Casado-Asensio (OCDE, Secretaría del CAD) III Diálogo Regional sobre las Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe Ciudad de Mendoza, Argentina 17 Noviembre 2014
  • 2. Resumen •Desarrollo Eficaz y Finanzas del Clima •Ayuda Oficial al Desarrollo para el Clima en América Latina y el Caribe •Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo
  • 3. Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Declaración de Busan (2011) Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (Global Partnership) Principios de Eficacia en la Ayuda al Desarrollo: 50 años de experiencia en cooperación al desarrollo “Pirámide” de la Declaración de París •Apropiación de las prioridades del desarrollo por los países en desarrollo •Enfoque en los resultados •Alianzas incluyentes para el desarrollo •Transparencia y responsabilidad compartida
  • 4. • La AOD para el clima en ALC ha aumentado desde 2004-06, alcanzando los 2.900 millones de USD por año de media en 2010-12 o 25% de los compromisos bilaterales de AOD para la región. • Mayor integración del clima en la ayuda al desarrollo en ALC • La mayoría es ayuda dedicada a la mitigación (67%) ¿ Cuánta AOD bilateral para el clima tiene como destino América Latina y el Caribe ? Tendecia de AOD bilateral para el clima en ALC, medias anuales 3 años 2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014 Notas: 1) Chart 2 presents a trend based on averages over three years, so as to smooth fluctuations from large multi-year projects committed in a given year. 2) Reporting against the mitigation marker became mandatory from 2006 flows onwards. 3) The adaptation marker was introduced in 2010. Data on total climate-related aid for earlier years mainly relates to mitigation and may underestimate bilateral aid flows to climate change. 4% 6% 25% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 2004-06 2007-09 2010-12 Share of total ODA commitments to LAC USD billion Principal Significant Share of total ODA commitments
  • 5. ¿ A qué sectores se dirige la AOD para el clima? 5 sectores reciben el 78% de toda la AOD a LAC en 2010-12 •2004-12, compromisos bilaterales, USD mil millones, precios constantes de 2012 •La AOD para el clima en ALC se concentra en el sector denominado “protección general para el medio ambiente” (AOD para la mitigación). •Sector que va orientado a la creación de capacidad nacional: muchas actividades que van dirigidas a apoyar las políticas, el manejo administrativo, la investigación, la educación, training, servicios financieros e institucionales. •Otros sectores importantes son: agricultura, bosques, pesca, desarrollo rural, agua y saneamiento (AOD para la adaptación). Fuente: Estadísticas del CAD, Noviembre 2014
  • 6. La Alianza para las Finanzas del Clima y el Desarrollo •Creada durante el 4º Foro de Alto Nivel sobre la Ayuda Eficaz al Desarrollo, en Busan (2011) •Promueve el despliegue eficaz de las finanzas del clima a nivel de país •Reúne a las comunidades que trabajan en el cambio climático, finanzas y la cooperación al desarrollo •Trabajo a nivel de país, región y mundial •Para mejorar el acceso, manejo y uso de las finanzas del clima
  • 7. ¿ Quién forma parte de la Alianza? En novimbre 2014, 30 países e instituciones apoyan la Alianza.
  • 8. Actividades de la Alianza a Nivel Nacional, Regional y Mundial Nivel nacional •Promover mecanismos eficaces para el acceso, manejo y uso de las finanzas para el clima •Apoyo con capacidad técnica y sistemas para identificar, monitorear y evaluar las finanzas del clima Nivel Regional •Apoyo a las actividades de las Plataformas Regionales para las Finanzas del Clima •África: usando el modelo de Diálogo Regional de LAC Nivel Global •Mapa de iniciativas y vinculación de comunidades que trabajan en temas del clima y desarrollo •Intercambio de experiencias e información a través de las regiones •Diálogo y apoyo de la Alianza Mundial y el CMNUCC
  • 9. Actividades Globales Recientes •Foro Mundial: Uso de los Sistemas Nacionales para el Manejo de las Finanzas del Clima (Incheon, Diciembre 2013) •Focus Session: Finanzas del Clima y Desarrollo: Retos, Prioridades y Futuro post-2015 (Ciudad de México, Abril 2014) •Principales retos identificados: –Confusión/desunión entre comunidades (clima/desarrollo) –Acceso directo a las finanzas del clima –Canalización a través del presupuesto vs. otros instrumentos –Modalidades para acceder y usar las finanzas del clima –Débiles mecanismos para medir impacto y resultados –Prevalencia de programas piloto –Sector privado –Diferentes contextos nacionales
  • 10. Diálogo Regional en África •Contactos para establecer un diálogo regional en África lanzados durante la reunión annual de la Low Emissions Development Strategies (LEDS) Global Partnership (Addis Abeba, Agosto 2014) •Modelo de América Latina y el Caribe •Retos principales en África: –Falta de capacidades (diseno de proyecto, estimación de costes) –Condiciones y dificultad para acceder a las finanzas internacionales –Acreditación y capacidad de absorbción (instituciones débiles, falta de proyectos) –Coordinación entre donantes y alineamiento con prioridades del país –Monitoreo de las finanzas para el clima –Creación de estrategias financieras –Mobilización del sector privado y de la sociedad civil
  • 11. Muchas gracias juan.casadoasensio@oecd.org Para más información: www.oecd.org/development/environment-development/climate-partnership.htm www.climatefinance-developmenteffectiveness.org/partnership-for-climate-finance- and-development.html