Publicidad

Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx

26 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx

  1. Reconocer a los profetas mayores, en qué tiempo y a quienes profetizaron.
  2. I. Llamado el quinto evangelio - Isaías II. El profeta de las lágrimas - Jeremías III. La tristeza del profeta - Lamentaciones IV. Cuando la gloria se va, el juicio viene – Ezequiel V. El Apocalipsis del Antiguo Testamento – Daniel
  3. Hasta ahora hemos visto un panorama de los libros de la LEY; HISTORIA; POESÍA y SABIDURÍA. De los 39 libros del Antiguo Testamento, hemos visto 22.
  4. Ahora vamos a ver los libros de PROFECÍA, que son 17, iniciando por los profetas mayores, estos son 5 libros: ISAÍAS, JEREMÍAS, LAMENTACIONES, EZEQUIEL Y DANIEL. Los profetas menores son 12 y los veremos en la siguiente lección.
  5. PROFETAS MAYORES libros proféticos más largos y que su alcance profético es de mayor amplitud. PROFETAS MENORES son los más cortos.
  6. en el Antiguo Testamento
  7. que gobernaba la nación de Israel
  8. quienes representaban al pueblo ante Dios
  9. quienes representaban a Dios ante el pueblo por Su Palabra.
  10. ISAÍAS LLAMADO EL QUINTO EVANGELIO
  11. TEMA De todos los escritos proféticos, Isaías es el más hermoso y sublime. En ninguno de los otros libros obtenemos una vista tan gloriosa del Mesías y de su reino.
  12. Debido a su énfasis en la gracia de Dios y en su obra redentora con relación a Israel y a las naciones, a este libro se le ha llamado “El quinto evangelio”, y a su autor, “El evangelista del Antiguo Testamento”.
  13. AUTOR Isaías. Señalado por muchos como el más grande de los profetas.
  14. Profetizó durante los reinados de Uzías, Jotam y Ezequías y tal vez durante el reinado de Manasés, entre 757-697 a. C.
  15. ÉPOCA Los acontecimientos históricos registrados en Isaías abarcan un periodo de casi sesenta y dos años, desde el año 760 a 698 a. C.
  16. Se divide naturalmente en tres secciones: 1. Sección condenatoria (capítulos 1-35). 2. Sección histórica (capítulos. 36-39). 3. Sección consolatoria (capítulos. 40 al 66).
  17. BOSQUEJO 1. Profecías respecto a Judá y Jerusalén (1 - 12) 2. Profecías de juicios sobre las naciones (13 - 23) 3. Profecías de los juicios del mundo que terminan en la redención de Israel (24 - 27) 4. Profecías de juicio y misericordia (28 - 35)
  18. 5. Invasión y rescate de Judá (36 - 39) 6. Rescate del cautiverio por medio de Ciro (40 - 48) 7. Redención mediante sufrimiento y sacrificio (49 - 57) 8. La gloria futura del pueblo de Dios (58 - 66)
  19. JEREMÍAS EL PROFETA DE LAS LÁGRIMAS
  20. TEMA Isaías y Jeremías, ambos llevaron mensajes de condena al Israel apóstata.
  21. AUTOR Jeremías. Era hijo de Hilcías, un sacerdote de Anatot, en la tierra de Benjamín. Fue llamado al ministerio cuando aún era joven (1:6), en el año decimotercero del rey Josías, como setenta años después de la muerte de Isaías.
  22. ÉPOCA Desde el año 13 de Josías hasta la primera parte del cautiverio en Babilonia, que abarca un periodo de unos cuarenta años.
  23. BOSQUEJO Por causa de la falta de orden cronológico en las profecías de Jeremías, es difícil hacer un análisis satisfactorio. 1. Llamamiento y comisión de Jeremías (1) 2. Mensaje general de reprensión a Judá (2 - 25)
  24. 4. Mensajes después del cautiverio (40 - 45) 5. Profecías respecto a las naciones (46 - 51) 6. Retrospección: el cautiverio de Judá (52) 3. Mensajes más detallados de reprensión, juicio y restauración (26 - 39)
  25. LAMENTACIONES LA TRISTEZA DEL PROFETA
  26. TEMA El libro de Lamentaciones es un apéndice a la profecía de Jeremías, respirando la aguda y dolorosa tristeza del profeta por las miserias y desolaciones de Jerusalén, que fueron el resultado de su sitio y destrucción
  27. Resumimos el tema de Lamentaciones de la manera siguiente: Las desolaciones de Jerusalén como el resultado de sus pecados, y el castigo de un Dios fiel para conducirlos al arrepentimiento.
  28. AUTOR Jeremías.
  29. BOSQUEJO El libro consta de cinco poemas. 1. Primer poema: La ciudad representada como una viuda llorando. 2. Segundo poema: La ciudad representada como una mujer enlutada, llorando en medio de las ruinas.
  30. 4. Cuarto poema: La ciudad representada como el oro deslustrado, cambiado, degradado. 5. Quinto poema: La ciudad representada como suplicante rogando al Señor. 3. Tercer poema: La ciudad representada por el profeta, llorando ante Jehová el Juez.
  31. EZEQUIEL CUANDO LA GLORIA SE VA EL JUICIO VIENE
  32. TEMA Ezequiel profetizó en Babilonia durante todo su ministerio, que comenzó siete años antes de la destrucción de Jerusalén, y que terminó unos quince años después de ese acontecimiento. Como el de Isaías, su mensaje fue de denuncia y consuelo.
  33. Un resumen del tema sería: El alejamiento de la gloria de Dios de Israel es indicativo de juicio venidero, y el retorno de Su gloria es indicativo de restauración futura.
  34. AUTOR Ezequiel. Como Jeremías, Ezequiel era a la vez un sacerdote y profeta.
  35. ÉPOCA Los acontecimientos históricos registrados en este libro abarcan un periodo de veintiún años entre 595 y 574 a. C.
  36. BOSQUEJO 1. El llamamiento del profeta (1 - 3) 2. La suerte de Jerusalén y de la nación (4 - 24) 3. Profecías en contra de las naciones (25 - 32) 4. La restauración de Israel (33 - 48)
  37. DANIEL EL APOCALIPSIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
  38. TEMA El libro de Daniel es, en su mayor parte, una historia profética de los poderes gentiles mundiales desde el reinado de Nabucodonosor a la venida de Cristo.
  39. El tema de Daniel puede resumirse de esta manera: Dios revelado como el que domina el levantamiento y la caída de los reinos de este mundo hasta su destrucción final, y estableciendo su propio reino.
  40. AUTOR Daniel era de la tribu de Judá, probablemente miembro de la familia real (1:3-6).
  41. ÉPOCA Desde Nabucodonosor a Ciro, abarcando un periodo de unos setenta y tres años, desde 607 hasta 534 a. C.
  42. BOSQUEJO 1. Introducción: Daniel y sus compañeros (1) 2. El dominio de Dios de los imperios del mundo con relación a su desarrollo y a su reino (2-7) 3. Visiones de Daniel con relación al destino del pueblo de Dios (8 - 12)
  43. Completa la conclusión de la lección y ponte la mejor nota.
  44. Dios les bendiga
Publicidad