Definición
“El asma es una enfermedad que afecta los pulmones. Es una de las enfermedades de duración
prolongada más comunes en los niños, aunque los adultos también pueden padecerla. El asma
causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o
temprano por la mañana. Si usted tiene asma, tendrá la enfermedad todo el tiempo, pero sufrirá
ataques solamente cuando algo afecte sus pulmones.
No conocemos todas las cosas que pueden causar el asma, pero sí sabemos que se han
vinculado factores genéticos, ambientales y ocupacionales a la aparición del asma.”
Referencia
Tomado de: https://www.cdc.gov/asthma/es/faqs.htm
Articulo 1: Control de asma en
adolescentes
Este articulo nos habla de conocer el control de una población de adolescentes asmáticos, los
cuales son un grupo con síntomas clínicos, con estudios frecuentes y con la presencia de
muchos factores de riesgo que puede llevar al mal control crónico de su asma. El objetivo
principal de este articulo es establecer un control al asma de este grupo a través de un test
validado para cumplir el objetivo, también basados en evaluar el test y llegar a la solución de
un control con el especialista broncopulmonar pediátrico (BCP) y el impacto para el control del
asma.
Figura 1: Control asma en
adolescentes
Articulo 2: Mujer de 51 años de edad con asma
severa persistente y neumonía
Caso clínico basado en una mujer de 51 años de edad, con estancia hospitalaria aproximadamente
de 43 días. Se desconocen antecedentes familiares porque fue adoptada desde los cuatro años de
edad. Presenta tabaquismo y alcoholismo negativos igualmente presenta enfermedad asmática desde
los seis años de edad, es controlada en la consulta externa del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias (INER) mediante broncodilatadores, esteroides inhalados y sistémicos así como xantina
oral desde 19 años antes de su último ingreso. La paciente había sido hospitalizada en el INER en
múltiples ocasiones por crisis asmáticas. Utilizando oxígeno suplementario por las noches en su casa,
pero no hay exactitud desde cuando.
Figura 2: Mujer con asma severo
Articulo 3: Mujer de 71 años con asma de difícil
control
Se presenta el caso clínico de una mujer de 71 años de edad, es una tabaquista pasiva, con historia
de internaciones múltiples debido a episodios agudos de asma bronquial. Se tiene como antecedentes
de relevancia, que la mujer presentaba hipertensión arterial, hipotiroidismo y diagnóstico de asma con
atopía y rinitis alérgica desde su adolescencia. Se ve un empeoramiento de los síntomas desde hacía
aproximadamente 24 meses. Para su asma estaba en tratamiento con medicamentos como
budesonide 640 mcg diarios, formoterol 18 mcg diarios, montelukast 10 mg diarios, tiotropio 18 mcg
diarios. Para suplementar estos también recibía fluticasona nasal, omeprazol 40 mg, cinitaprida,
levotiroxina y losartán. Pese a estar tratada con la medicación antes mencionada, se podría persistir
síntomas desde el punto de vista respiratorio con sibilancias audibles, disnea y tos requiriendo en
varias oportunidades internación en sala general. De igual manera se le pregunta y ella niega tener
exposición a hongos domésticos, ácaros, no tenía animales ni hobbies. Realizaba los quehaceres de
su hogar, pero no mezclaba lavandina con detergentes ni otros productos irritantes.
Bibliografía
• Articulo 1:
Control de asma en adolescentes
Deykin A. Biomarker-driven care in asthma: Are we there? J Allergy Clin lmmunol 2006; 118: 565-8.
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872008000700006&script=sci_arttext
• Articulo 2:
Mujer de 51 años de edad con asma severa persistente y neumonía
From the Global Strategy for Asthma Management and Prevention, Global Initiative for Asthma (GINA)
2015.
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in014f.pdf
• Articulo 3:
Mujer de 71 años con asma de difícil control
Abisheganaden JA, Boushey HA. Difficult asthma: the dimensions of the problem. In: Holgate ST, Boushey
HA, Fabbri LM, editors. Difficult asthma. London: Martin Dunitz, 1999:1-11.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-236X2015000400017