Andrade sebastian especies en peligro de extincion

I
ISPEDEstudent
CONSERVAR LA NATURALEZA
 
 
El "yurumí" es uno de los dos grandes devoradores de hormigas que viven en nuestro territorio. El otro es el "tamanduá", que se distingue del "yurumí" por tener cola prensil y por sus costumbres arborícolas. El "yurumí" tiene un abundante pelaje cuya coloración varía del negro al blanco, pasando por diversas tonalidades de gris y se prolonga en una extensa cola, poblada de pelos de hasta 40 centímetros de largo, los cuales le otorgan un aspecto de abanico o "bandera". Esta especie tiene ejemplares que alcanzan los 2 metros de largo, de los cuales 80 centímetros corresponden a la cola. El peso de un macho adulto puede llegar a los 40 kilos. su hocico es largo y estrecho, no tiene dientes y su lengua es larga. Está armado con dos potentes garras cavadoras en las patas delanteras.
El  Tigre blanco  es el más grande de los felinos que aun sobreviven en nuestro planeta, siendo que  el tigre de Siberia  en libertad llega a desarrollar unos 3158 kilogramos, y su cuerpo incluyendo la cabeza llega a unos 3 metros de longitud y están en  grave peligro de extinción Estos actualmente habitan desde Turquía hasta la península Indochina y en las islas ubicadas al sur del archipiélago de la Sonda, hasta llegar a Siberia.
Este no sube a los arboles por su enorme peso, pero es un gran nadador y le encanta el agua cuando tiene que hacerlo, su color básico es el amarillo rojizo con las clásicas franjas verticales oscuras, pero esta especie reemplaza el color de base por el blanco manteniendo si las franjas de color oscuro. El tigre blanco es una especie en serio riesgo de extinción, de los que se calcula quedan 210 ejemplares en todo el mundo y la mayoría de ellos en cautiverio. Generalmente son animales solitarios pero se les puede encontrar en grupos de 3 o 4 animales. Estos son una variación del tigre de bengala, hijos de padres con un gen recesivo que les da la coloración blanca en sus pieles, y es muy inusual encontrar uno de estos en su estado salvaje, presentan diferentes tonalidades de ojos, pero por lo general tienen ojos azules, salvo por los albinos que poseen ojos rosados.
1.-HABITA: en los fríos y húmedos  bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China.El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosa s del centro de China Sudoccidental, y se alimenta de  los bosq ue s  de bambú. Medio d onde   habi ta (acuático o terrestre):  Terrestre 2.-TIPO DE ALIMENTACION:  (Herbivoro,carnívoro, omnívoro etc.):Omnívoro, se creía que vivía exclusivamente de los tallos de bambú, luego se supo que durante las 10 o 12 horas diarias que emplean para comer, se alimentan de otras plantas tales como yerbas, gencianas, lirios, azafrán y también de roedores y aves, así como de peces.
3.-COMO ES SU  REPRODUCCION  :Vivípara .  El  apareamiento tiene lugar en  primavera y las cr ías  nacen  a finales  del invierno. La hembra pare entre  uno o d os oseznos,  que llegan  a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. Descripción breve de su comportamiento: Los pandas son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los p erros.   Se  muestran activos todo el año, sabiéndose poco más  acerca de este  reservado animal que  vive en  regiones  inacce sibl es, cuando por vez primer a fueron capt urados   vivos  con des tino  a  los parques zoológicos . Es una especie (rara,  a menazada,  en peligro de  extinción, extinta,  sujeta  a prot ec ción e speci al, etc.):  Es una especie  que se encuentra  bajo protecció n especial  y en  pe l igro de extinción.  Destrucción de  su hábitat.  Aunque actualmen t e la especie se haya protegida, en tiempos pasados era objeto de caza, por parte de la población china.
4 .-POBLACION: Hay sólo  1.000 ejemplares en  libertad -en re servas especiales  protegidas por el gobierno ch ino- y otros 100  en zoos. El oso panda gigante es un anima l grande, pare cido a un oso, con pelaje  blanco  largo, denso y de aspecto lanoso ; las patas, los homb ros,   las orejas y la zo na de  los ojos son negras. La cola es an cha y corta.  El oso panda gigante habita en los  bosques de bambú del centro de China, a  altitudes que oscilan entre los 1.500  y los 3.000 m. Es bien conocido el llamado falso pul gar del panda, que consiste en realidad en un  hueso sesamoideo radial muy desarro llado y que forma una especie de sexto dedo  oponible a los otros cinco; gracias a e sta modificación,  el panda gigante puede manipular y   ag arrar con cierta destreza objetos tan  pequeños como los tallos de bambú, que constituyen la parte principal de su dieta. Además de bambú, también come bulbos, raíces, huevos y algunos mamíferos pequeños. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen; entonces, se puede oír a los machos gruñir compitiendo entre sí para copular con una hembra receptiva.  El apareamiento tienelugar en primavera y las crías nacen a finales delinvierno.Lahembrapareentreunoo dos oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. El oso panda gigante está considerado como una especie amenazada y el gobierno chino está realizando diversos proyectos para su protección.
5.-El PANDA NECESITA MUCHOS CUIDADOS: Las crías de  oso panda nacen indefensas, por lo que req uiere n  muchos cuidados  maternos durante los primeros meses de vida.  La mortandad en este  tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio  problema para la recuper ación   de la población mediante la cría en  cautividad. La reproducción tiene  lugar entre los meses de marzo y mayo,  tras una gestación de entre tres  y seis meses, y su peso puede oscilar  entre los 85 y 140 gr. A veces pu eden   nacer dos crías, pero sólo una so brevive.  Los osos panda son ani males   solitarios, durante la mayor parte  del año. No hibernan. El conocim iento   de lo s   hábit at de los  gr upos  familiares y la supervivencia de los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe que algunos  se  refugian  en gua ridas   y agujeros de árboles.  Aunque los pandas gigantes llevan  vidas solitarias , algunas hembras que viven por separado en el territorio  de un macho  dominante se aparean con él. Estos osos no rugen  como lo hacen los de  otras especies, ya que su voz es similar a un balido. Las  crías,  para solicitar el cuidado de su madre, emiten unos sonidos muy tenues.
Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer. Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha. NOSOTROS COMO FUTUROS DOCENTES DEBEMOS EVITAR ESO; MEDIANTE LA CONCIENTIZACIÓN DE LOS NIÑOS, PARA QUE CUANDO SEAN HOBRES EVITEN ESTA CATÁSTROFE
 
1 de 12

Recomendados

OSO PANDA por
OSO PANDAOSO PANDA
OSO PANDAarielithis
841 vistas9 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaisabbasi
3.4K vistas5 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaIta Andehui Flores Jimenez
9.2K vistas21 diapositivas
Los osos pandas por
Los  osos pandasLos  osos pandas
Los osos pandasnatyv97
1.9K vistas7 diapositivas
El oso panda por
El oso pandaEl oso panda
El oso pandaLucy Peña Moral
2.8K vistas4 diapositivas
Animales por
AnimalesAnimales
AnimalesMelissa Meneses Carrasco
929 vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandavero680222
5.4K vistas3 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaMercedes Roman
3.8K vistas4 diapositivas
Power point presentación por
Power point presentaciónPower point presentación
Power point presentaciónpilarguadilla
2.4K vistas9 diapositivas
Osos panda por
Osos pandaOsos panda
Osos pandaBernice Aleman
11.8K vistas12 diapositivas
Powerpoint panda por
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint pandaelpandito
6.4K vistas8 diapositivas
El oso panda por
El oso panda El oso panda
El oso panda menadaniela
1.2K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Destacado

Eva Torres por
Eva TorresEva Torres
Eva Torreswebinspalleja
171 vistas3 diapositivas
Dracs1 por
Dracs1Dracs1
Dracs1MARTA FIGUERAS
981 vistas14 diapositivas
Presentacion n ba por
Presentacion n baPresentacion n ba
Presentacion n baWismi Rivaas
337 vistas11 diapositivas
Extremadura por
ExtremaduraExtremadura
Extremadurabenhobels
612 vistas8 diapositivas
Valoració currículum bimodal por
Valoració currículum bimodalValoració currículum bimodal
Valoració currículum bimodalRoger782
233 vistas18 diapositivas
Diada de la Dona Treballadora por
Diada de la Dona TreballadoraDiada de la Dona Treballadora
Diada de la Dona TreballadoraAntoni de la Torre
316 vistas19 diapositivas

Destacado(20)

Extremadura por benhobels
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
benhobels612 vistas
Valoració currículum bimodal por Roger782
Valoració currículum bimodalValoració currículum bimodal
Valoració currículum bimodal
Roger782233 vistas
Armas para una estética de la destrucción (Sema D'Acosta) por Sema D'Acosta
Armas para una estética de la destrucción (Sema D'Acosta) Armas para una estética de la destrucción (Sema D'Acosta)
Armas para una estética de la destrucción (Sema D'Acosta)
Sema D'Acosta264 vistas
Assessorament_JR_Lago_X_Onrubia por CEP de Palma
Assessorament_JR_Lago_X_OnrubiaAssessorament_JR_Lago_X_Onrubia
Assessorament_JR_Lago_X_Onrubia
CEP de Palma668 vistas
Gm 2a Dissertació (A.G) por fidel.san
Gm 2a Dissertació (A.G)Gm 2a Dissertació (A.G)
Gm 2a Dissertació (A.G)
fidel.san276 vistas
Repro Danimaldonado por pfelipe96a
Repro DanimaldonadoRepro Danimaldonado
Repro Danimaldonado
pfelipe96a440 vistas
SSTG Comissió Consultiva Cultura, Coneixement, Creativitat i Innovació Novemb... por Ajuntament de Barcelona
SSTG Comissió Consultiva Cultura, Coneixement, Creativitat i Innovació Novemb...SSTG Comissió Consultiva Cultura, Coneixement, Creativitat i Innovació Novemb...
SSTG Comissió Consultiva Cultura, Coneixement, Creativitat i Innovació Novemb...
DIAN FOSSEY -Garazi por orixe5maila
DIAN FOSSEY -GaraziDIAN FOSSEY -Garazi
DIAN FOSSEY -Garazi
orixe5maila407 vistas
Rima liii de bécquer power point por Laura
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
Laura1.9K vistas

Similar a Andrade sebastian especies en peligro de extincion

cuanta algo sobre los osos por
cuanta algo sobre los ososcuanta algo sobre los osos
cuanta algo sobre los ososjessik pereira
156 vistas4 diapositivas
00065047 por
0006504700065047
00065047jessik pereira
144 vistas4 diapositivas
ANIMAL PLANET por
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETy4m1n4
520 vistas25 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaSuly Viviana Chicangana
448 vistas6 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaSuly Viviana Chicangana
238 vistas6 diapositivas
Oso panda por
Oso pandaOso panda
Oso pandaSuly Viviana Chicangana
179 vistas6 diapositivas

Similar a Andrade sebastian especies en peligro de extincion(20)

ANIMAL PLANET por y4m1n4
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
y4m1n4520 vistas
Animales diapo por emarinop
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
emarinop156 vistas
Animales en peligro por jooel2011
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011595 vistas
El parque bararida 2 por yonaiber
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2
yonaiber411 vistas
animales en extinsion por sepsuna_canc
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsion
sepsuna_canc536 vistas

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 vistas28 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 vistas35 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 vistas67 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas

Andrade sebastian especies en peligro de extincion

  • 2.  
  • 3.  
  • 4. El "yurumí" es uno de los dos grandes devoradores de hormigas que viven en nuestro territorio. El otro es el "tamanduá", que se distingue del "yurumí" por tener cola prensil y por sus costumbres arborícolas. El "yurumí" tiene un abundante pelaje cuya coloración varía del negro al blanco, pasando por diversas tonalidades de gris y se prolonga en una extensa cola, poblada de pelos de hasta 40 centímetros de largo, los cuales le otorgan un aspecto de abanico o "bandera". Esta especie tiene ejemplares que alcanzan los 2 metros de largo, de los cuales 80 centímetros corresponden a la cola. El peso de un macho adulto puede llegar a los 40 kilos. su hocico es largo y estrecho, no tiene dientes y su lengua es larga. Está armado con dos potentes garras cavadoras en las patas delanteras.
  • 5. El Tigre blanco es el más grande de los felinos que aun sobreviven en nuestro planeta, siendo que el tigre de Siberia en libertad llega a desarrollar unos 3158 kilogramos, y su cuerpo incluyendo la cabeza llega a unos 3 metros de longitud y están en grave peligro de extinción Estos actualmente habitan desde Turquía hasta la península Indochina y en las islas ubicadas al sur del archipiélago de la Sonda, hasta llegar a Siberia.
  • 6. Este no sube a los arboles por su enorme peso, pero es un gran nadador y le encanta el agua cuando tiene que hacerlo, su color básico es el amarillo rojizo con las clásicas franjas verticales oscuras, pero esta especie reemplaza el color de base por el blanco manteniendo si las franjas de color oscuro. El tigre blanco es una especie en serio riesgo de extinción, de los que se calcula quedan 210 ejemplares en todo el mundo y la mayoría de ellos en cautiverio. Generalmente son animales solitarios pero se les puede encontrar en grupos de 3 o 4 animales. Estos son una variación del tigre de bengala, hijos de padres con un gen recesivo que les da la coloración blanca en sus pieles, y es muy inusual encontrar uno de estos en su estado salvaje, presentan diferentes tonalidades de ojos, pero por lo general tienen ojos azules, salvo por los albinos que poseen ojos rosados.
  • 7. 1.-HABITA: en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China.El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosa s del centro de China Sudoccidental, y se alimenta de los bosq ue s de bambú. Medio d onde habi ta (acuático o terrestre): Terrestre 2.-TIPO DE ALIMENTACION: (Herbivoro,carnívoro, omnívoro etc.):Omnívoro, se creía que vivía exclusivamente de los tallos de bambú, luego se supo que durante las 10 o 12 horas diarias que emplean para comer, se alimentan de otras plantas tales como yerbas, gencianas, lirios, azafrán y también de roedores y aves, así como de peces.
  • 8. 3.-COMO ES SU REPRODUCCION :Vivípara . El apareamiento tiene lugar en primavera y las cr ías nacen a finales del invierno. La hembra pare entre uno o d os oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. Descripción breve de su comportamiento: Los pandas son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los p erros. Se muestran activos todo el año, sabiéndose poco más acerca de este reservado animal que vive en regiones inacce sibl es, cuando por vez primer a fueron capt urados vivos con des tino a los parques zoológicos . Es una especie (rara, a menazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a prot ec ción e speci al, etc.): Es una especie que se encuentra bajo protecció n especial y en pe l igro de extinción. Destrucción de su hábitat. Aunque actualmen t e la especie se haya protegida, en tiempos pasados era objeto de caza, por parte de la población china.
  • 9. 4 .-POBLACION: Hay sólo 1.000 ejemplares en libertad -en re servas especiales protegidas por el gobierno ch ino- y otros 100 en zoos. El oso panda gigante es un anima l grande, pare cido a un oso, con pelaje blanco largo, denso y de aspecto lanoso ; las patas, los homb ros, las orejas y la zo na de los ojos son negras. La cola es an cha y corta. El oso panda gigante habita en los bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 m. Es bien conocido el llamado falso pul gar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo radial muy desarro llado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco; gracias a e sta modificación, el panda gigante puede manipular y ag arrar con cierta destreza objetos tan pequeños como los tallos de bambú, que constituyen la parte principal de su dieta. Además de bambú, también come bulbos, raíces, huevos y algunos mamíferos pequeños. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen; entonces, se puede oír a los machos gruñir compitiendo entre sí para copular con una hembra receptiva. El apareamiento tienelugar en primavera y las crías nacen a finales delinvierno.Lahembrapareentreunoo dos oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. El oso panda gigante está considerado como una especie amenazada y el gobierno chino está realizando diversos proyectos para su protección.
  • 10. 5.-El PANDA NECESITA MUCHOS CUIDADOS: Las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que req uiere n muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuper ación de la población mediante la cría en cautividad. La reproducción tiene lugar entre los meses de marzo y mayo, tras una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. A veces pu eden nacer dos crías, pero sólo una so brevive. Los osos panda son ani males solitarios, durante la mayor parte del año. No hibernan. El conocim iento de lo s hábit at de los gr upos familiares y la supervivencia de los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe que algunos se refugian en gua ridas y agujeros de árboles. Aunque los pandas gigantes llevan vidas solitarias , algunas hembras que viven por separado en el territorio de un macho dominante se aparean con él. Estos osos no rugen como lo hacen los de otras especies, ya que su voz es similar a un balido. Las crías, para solicitar el cuidado de su madre, emiten unos sonidos muy tenues.
  • 11. Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer. Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha. NOSOTROS COMO FUTUROS DOCENTES DEBEMOS EVITAR ESO; MEDIANTE LA CONCIENTIZACIÓN DE LOS NIÑOS, PARA QUE CUANDO SEAN HOBRES EVITEN ESTA CATÁSTROFE
  • 12.