3. Su origen está relacionado con las necesidades de
diferentes culturas para ilustrar su práctica en el desarrollo
histórico. Por eso, desde la antigüedad más lejana, la
iniciativa de almacenar información en salas dedicadas a
esta función ha estado latente. En un principio, las
bibliotecas eran instituciones dedicadas a la conservación
de libros, su misión era muy simple: los museos.
¿ Dónde surge ?
4. Pero, ¿Qué es una biblioteca en sí?
Es un lugar donde podemos encontrar libros o cualquier otro
soporte de texto, como publicaciones, revistas, documentos,
catálogos. Normalmente compuesto por varias estanterías.
5. Ahora bien la biblioteca se remota desde años atrás, como fue la cultura
Mesopotámica en el año 4000 a.c . Ellos tenían sus libros en forma de tablillas
de barro.
Dejaron grandes aportes, entre esos:
El código de leyes.
El calendario mesopotámico.
Los conocimientos de astronomía.
El sistema de escritura cuneiforme.
Historia
6. Para el año 3000 a.c ya se daba comercio a la invención de medios
como el papiro y el pergamino. Los libros tuvieron forma de rollos,
tabletas enceradas y códices.
Existieron importantes bibliotecas, como fue la
biblioteca de Alejandría o como la de Pérgamo.
Biblioteca de Alejandría
7. Posteriormente para la edad media, el monasterio se convirtió en un
centro de diversos estudios y actividades destinadas a proteger las obras
escritas.
Durante el Renacimiento, las familias reales y los altos dignatarios de la Iglesia
rivalizaron en la colección de libros, llegando a poseer inmensas bibliotecas
privadas.
Luego, a mediados del siglo XV, Alemania descubrió un tipo de medio de
impresión extraíble. La invención de la imprenta móvil se atribuye a Juan
Gutemberg de Alemania.
Por otra parte, en este período florecieron importantes bibliotecas en Europa,
como el Vaticano en Roma, En Inglaterra, algunas universidades, como la
Universidad de Oxford, y Cambridge.
8. Debido a la edad contemporánea nace el deseo de expandirse, gracias a la revolución
Francesa y americana.
Hoy en día el libro adopta cualquier forma. Ha Evolucionado
hacia películas cinematográficas, programas, discos, cintas y microfilms.
Ahora bien con la era digital su objetivo es llegar a grandes masas, a causa
de que no solo tenemos libros en físico, contamos con tenerlos en un solo
click.
La evolución es necesaria, gracias a esto podemos escribir, leer, ver, aceptar, y creer lo que queramos.
9. Lo bueno Se puede llevar a todas partes, y almacena cientos
de libros en un solo dispositivo.
Las bibliotecas hoy en día no tienen porqué ser con toques antiguos,
ni tener esa presencia aburrida. Ahora pueden ser didácticas, interactivos
y llamativos.
Pero existe un detalle, está sujeto a la desaparición de las bibliotecas como las
conocemos. Ya que a las personas usualmente les da pereza ir.
Es por ello que, ha iniciado un proceso de transformación
y adaptación para poder utilizar nuevos medios electrónicos.
Bibliotecas en el siglo XXI
10. Los objetivos de las bibliotecas siempre fueron y serán
Poder preservar la historia, e inculcar
educación para todos.