Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Gobierno Escolar IEAS.pptx
Gobierno Escolar IEAS.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a GobiernoEscolar.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

GobiernoEscolar.pptx

  1. 1. GOBIERNO ESCOLAR Contenido • ¿Qué es? • ¿Quiénes lo conforman? • Apoyo directores de grado
  2. 2. ¿Qué es? • De acuerdo con el Ministerio de Educación, el Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI). • El Gobierno Escolar está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Consejo de Padres, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Apoyo. • Cada uno de los anteriores estamentos promueve los valores que identifican al claustro educativo y velan por el cumplimiento de las normas establecidas en el Manual de Convivencia.
  3. 3. ¿Quiénes lo conforman? • Consejo Directivo. Esta instancia resuelve los conflictos que se presentan entre docentes y administrativos con los estudiantes de la institución después de haber agotado los procedimientos previstos en el Pacto de Convivencia. Se deben reunir mensualmente o cuando lo ameriten las circunstancias. • Consejo Académico. Es el órgano del gobierno escolar que asume el liderazgo en la investigación y diseño del currículo que responda a principios, fundamentos y objetivos propuestos en el P.E.I. Se deben reunir una vez por mes como mínimo.
  4. 4. ¿Quiénes lo conforman? • La asociación de padres de familia. Es un órgano de participación de los padres de familia, destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad del servicio. Se deben reunir una vez por trimestre en pleno y por comités mensualmente. • El consejo de padres de familia como órgano de la asociación de padres de familia, es un medio para asegurar la continua participación de los padres y acudientes en el proceso pedagógico del establecimiento. • El Comité de Apoyo es el encargado de revisar junto con los directores de grado, las estrategias académicas necesarias para la mejora del proceso de formación de los estudiantes y la promoción de los estudiantes.
  5. 5. ¿Quiénes lo conforman? • El personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado ofrecido por la Institución, encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la constitución política, las leyes y el Pacto de convivencia; sus funciones se describen en el artículo 28 del decreto 1860 de 1994. • El Consejo de Estudiantes. Es un organismo que sirve como vínculo de unión entre los alumnos y las directivas del Colegio o sus profesores, asegurando y garantizando el continuo ejercicio de la participación por parte de ellos. Está integrado por un representante de cada uno de los Grados que ofrece la I.E. Antonia Santos desde tercero hasta undécimo Grado y un vocero único por parte del preescolar y los tres primeros Grados de la básica primaria. • El contralor será un estudiante matriculado en la institución de los grados noveno, décimo y once; elegido democráticamente por los estudiantes matriculados. La contraloría es la encargada de promover y actuar como veedora del buen uso de los recursos y de los bienes públicos de la Institución Educativa.
  6. 6. Apoyo Directores de Grado • Elegir con los padres de familia, un candidato para cada uno de los estamentos donde ellos tienen participación (Asociación de padres de familia, consejo de padres de familia y comité de apoyo). Esto por grado, es decir, 3 padres de séptimo, 3 de octavo y así sucesivamente. • Elegir con los estudiantes un candidato para el consejo de estudiantes. Esto se realiza por cada grupo. • Los directores de los grados noveno, décimo y once; elegir un candidato para la contraloría, por grupo. • Los directores de grado once, elegir un candidato para la personería. • Diligenciar el acta de los candidatos por parte de los estudiantes y el acta de los candidatos de los padres de familia. • Facilitar el formato de inscripción a los estudiantes que fueron postulados como candidatos en cada uno de los estamentos, según corresponda. • Las elecciones serán presenciales, distribuidas en cada una de las sedes para evitar aglomeraciones.

×