Mapa semantico

O
OmairaOmaira
República Bolivariana de Venezuela Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Vicerrectorado Académico Dirección de Formación y Desarrollo Docente Núcleo Ciudad Guayana   Los Mapas Semánticos,  Mapas Mentales y  Mapas Conceptuales Profesora: Omaira Acosta
Los Mapas Semánticos REPRESENTACIÓN VISUAL DE UN CONCEPTO PARTICULAR; ES DECIR, ES UNA ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN CATEGORÍAS, REPRESENTADA GRÁFICAMENTE  ESTA ESTRATEGIA, DESCRITA INICIALMENTE POR PEARSON Y JOHNSON (1978), PUEDE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A ACTIVAR Y DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO PREVIO ESTABLECIENDO LAS RELACIONES DENTRO DE UN TÓPICO DADO.  LOS ÓVALOS SON USADOS PARA REPRESENTAR LOS CONCEPTOS Y LAS LÍNEAS CON FLECHAS Y PALABRAS ESCRITAS SOBRE ELLAS REPRESENTAN LAS RELACIONES.  LAS RELACIONES MOSTRADAS EN EL MAPA PUEDEN SER DE CLASE, DE PROPIEDAD O PROPIEDADES; O BIEN, MOSTRAR EJEMPLOS.
Los Mapas Semánticos SON MENOS RÍGIDOS  QUE  LOS MAPAS MENTALES Y MAPAS CONCEPTUALES, EN CUANTO A SU EJECUCIÓN  (DIBUJO, COLORES, ELIPSES) YA QUE SE HACE HINCAPIÉ EN LA ACTIVACIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y EN LA DISCUSIÓN COMO TÉCNICA QUE MEJORA LA COMPOSICIÓN Y LA COMPRENSIÓN ASÍ COMO EL FAVORECIMIENTO DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE
Los Mapas Semánticos HEIMLICH Y PITTELMAN RECOMIENDAN VARIAS APLICACIONES EN EL AULA COMO ALTERNATIVAS A LAS ACTIVIDADES TRADICIONALES Y CONCLUYEN QUE EL MAPA SEMÁNTICO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES EN EL AULA
Los Mapas Semánticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA TÉCNICA CREADA POR  NOVAK (1988) QUIEN LO DEFINE COMO: UNA ESTRATEGIA:  SENCILLA Y PODEROSA EN POTENCIA PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A APRENDER Y A LOS PROFESORES A ORGANIZAR EL MATERIAL UN MÉTODO :  PARA AYUDAR A ESTUDIANTES Y PROFESORES A CAPTAR EL SIGNIFICADO DE LOS MATERIALES USADOS UN RECURSO : ESQUEMÁTICO PARA REPRESENTAR EL CONJUNTO DE SIGNIFICADOS CONCEPTUALES INCLUIDOS EN UNA ESTRUCTURA DE PROPOSICIONES Y ORDENADOS DE MANERA JERÁRQUICA
Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL SE APLICA EN EL AULA, A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO, COMO TÉCNICA DE ESTUDIO Y TÉCNICA PARA APRENDER A PENSAR, PORQUE TIENE QUE CONJUGAR IDEAS Y CONCEPTOS QUE HAY EN LIBROS, ARTÍCULOS O FUENTES DE INFORMACIÓN. AL MISMO TIEMPO DEBE REORGANIZAR COMO PENSAMIENTO PROPIO LOS MAPAS LO OBLIGAN A UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL SIGNIFICADO DE LO QUE ESTÁ LEYENDO O ESTÁ PENSANDO.  POR TANTO, LA FUNCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES CONSISTE EN AYUDAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ALUMNO TIENE QUE APRENDER Y A RELACIONARLOS ENTRE SÍ O CON OTROS QUE YA POSEE
Los Mapas Conceptuales SE APOYA EN DOS ELEMENTOS LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA POR MEDIO DE UNA ELIPSE O UN RECTÁNGULO LA RAYA QUE UNE DOS ELIPSES EN ELLA SE ESCRIBEN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES QUE INDICAN EL TEMA Y EN LA LÍNEA QUE UNE LAS DOS ELIPSES SE ESCRIBEN VERBOS O PREPOSICIONES, QUE NO SEAN NI SUSTANTIVOS NI ADJETIVOS, PORQUE SIRVEN PARA FORMAR LA FRASE
Los Mapas Conceptuales PARA LA CONFECCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TÉCNICA COGNITIVA Y AL RELACIONARLO CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, HAY QUE SEÑALAR TRES CARACTERÍSTICAS: JERARQUIZACIÓN:  LOS CONCEPTOS  ESTÁN PUESTOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA Y APARECEN UNA SOLA VEZ.  LOS CONCEPTOS MÁS INCLUSIVOS OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES Y LOS EJEMPLOS SE SITÚAN EN ÚLTIMO LUGAR  SELECCIÓN:   EL MAPA CONTIENE LO MÁS IMPORTANTE O SIGNIFICATIVO DE UN MENSAJE, TEMA O TEXTO. ES EVIDENTE QUE CUANTO MÁS EXTENSO SEA EL MENSAJE, TEMA O TEXTO, MÁS TÉRMINOS QUEDARÁN EXCLUIDOS.  SE PRESENTA UNA PANORÁMICA GLOBAL DE UNA MATERIA O TEMA Y OTROS SE CENTRAN EN PARTES O SUBTEMAS  IMPACTO VISUAL :  MODO SIMPLE Y VISTOSO SE USAN MAYÚSCULAS PARA LOS TÉRMINOS CONCEPTUALES Y SE ENMARCAN CON ELIPSES
Los Mapas Mentales LOS MAPAS MENTALES SON UNA EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO IRRADIANTE Y  POR TANTO, UNA FUNCIÓN NATURAL DE LA MENTE HUMANA.  EL CEREBRO ES UN SÚPER BIORDENADOR CON LÍNEAS DE PENSAMIENTO QUE IRRADIAN A PARTIR DE UN NÚMERO VIRTUALMENTE INFINITO DE NODOS DE DATOS.  ESTA ESTRUCTURA REFLEJA LAS REDES NEURONALES QUE CONSTITUYEN LA  ARQUITECTURA FÍSICA DE NUESTRO CEREBRO MAPAS MENTALES SEGÚN BUZAN EL MAPA MENTAL ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE LA ORGANIZACIÓN Y LA MANERA  DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN EN FORMA FÁCIL, ESPONTÁNEA, CREATIVA,  EN EL SENTIDO QUE LA MISMA SEA ASIMILADA Y RECORDADA POR EL CEREBRO.  ASÍ MISMO, ESTE MÉTODO PERMITE QUE LAS IDEAS GENEREN OTRAS IDEAS Y SE  PUEDAN VER CÓMO SE CONECTAN, SE RELACIONAN Y SE EXPANDEN, LIBRES DE  EXIGENCIAS DE CUALQUIER FORMA DE ORGANIZACIÓN LINEAL.
Los Mapas Mentales EL MAPA MENTAL ES UNA PODEROSA TÉCNICA GRÁFICA QUE NOS OFRECE UNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDER AL POTENCIAL DEL CEREBRO. SE PUEDE APLICAR A TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA, MEJORA EL APRENDIZAJE Y DA CLARIDAD EN EL TRABAJO.  SEGÚN BUZAN (1996)  TIENE 4 CARACTERÍSTICAS ESENCIALES: EL ASUNTO MOTIVO DE ATENCIÓN CRISTALIZA EN UNA IMAGEN CENTRAL. LOS PRINCIPALES TEMAS DEL ASUNTO IRRADIAN DE LA IMAGEN CENTRAL DE FORMA RAMIFICADA.  LAS RAMAS COMPRENDEN UNA IMAGEN O UNA PALABRA CLAVE SOBRE UNA LÍNEA ASOCIADA.  LOS PUNTOS DE MENOR IMPORTANCIA TAMBIÉN FORMAN RAMAS.  LAS RAMAS FORMAN UNA ESTRUCTURA NODAL CONECTADA.
Los Mapas Mentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 14

Recomendados

Organizadores gráficos por
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
41.8K vistas17 diapositivas
El subrayado por
El subrayadoEl subrayado
El subrayadoferenks
8.7K vistas10 diapositivas
MAPAS MENTALES por
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESyosoyarual
140.4K vistas35 diapositivas
MAPAS SEMÁNTICOS por
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSyosoyarual
236.5K vistas12 diapositivas
Textos expositivos por
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivossandra2779
102.5K vistas10 diapositivas
Las ideas principales y secundarias por
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
230.1K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa Redonda por
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa RedondaJordan Laqui Cabrera
1.9K vistas9 diapositivas
El subrayado. por
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.AnaCarolinaAlvarez
11K vistas8 diapositivas
Exposición oral por
Exposición oralExposición oral
Exposición oralMayte Fernández
147.1K vistas12 diapositivas
Qué es el subrayado por
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayadoMinervaJaramillo
13K vistas5 diapositivas
El debate por
El debate El debate
El debate Abi Morales
22.3K vistas11 diapositivas
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS por
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASlizcalle7
9.5K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El debate por Abi Morales
El debate El debate
El debate
Abi Morales22.3K vistas
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS por lizcalle7
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle79.5K vistas
El texto y sus propiedades mapa conceptual por emetk
El texto y sus propiedades mapa conceptualEl texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptual
emetk37.7K vistas
Organizadores graficos por cmbsdic2412
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
cmbsdic24129.5K vistas
Cohesión y coherencia textual por jlondono1907
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono190721.9K vistas
Declamación por g cg
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg50.8K vistas
El propósito comunicativo por Raquel Ariz
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz102.2K vistas
El reporte de lectura nuevo por Angie Téllez
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez541.5K vistas
Expresión oral por esantosf
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
esantosf45.1K vistas
Ecuador pluricionalidad por santaclos123
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
santaclos1236.9K vistas

Destacado

Mapa semántico y conceptual por
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualoscar lopez regalado
85.7K vistas8 diapositivas
Socialización de proyectos por
Socialización de proyectosSocialización de proyectos
Socialización de proyectosSTC_2015
793 vistas24 diapositivas
Normas uny 2007 por
Normas uny 2007Normas uny 2007
Normas uny 2007Leonardo Flores
38.1K vistas101 diapositivas
Qué es el mapa semántico por
Qué es el mapa semánticoQué es el mapa semántico
Qué es el mapa semánticoviolet3773
63.6K vistas4 diapositivas
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos por
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosVanessa Miguel
100.7K vistas21 diapositivas
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales por
Ejercicios para practicar: Mapas conceptualesEjercicios para practicar: Mapas conceptuales
Ejercicios para practicar: Mapas conceptualesCEAC
29.2K vistas7 diapositivas

Destacado(9)

Socialización de proyectos por STC_2015
Socialización de proyectosSocialización de proyectos
Socialización de proyectos
STC_2015793 vistas
Qué es el mapa semántico por violet3773
Qué es el mapa semánticoQué es el mapa semántico
Qué es el mapa semántico
violet377363.6K vistas
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos por Vanessa Miguel
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Vanessa Miguel100.7K vistas
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales por CEAC
Ejercicios para practicar: Mapas conceptualesEjercicios para practicar: Mapas conceptuales
Ejercicios para practicar: Mapas conceptuales
CEAC29.2K vistas
Cómo hacer un mapa semántico por UGMA
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semántico
UGMA30.8K vistas
Evaluacion cualitativa y cuantitativa por Lili de la Cruz
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz502.9K vistas

Similar a Mapa semantico

Mapas por
MapasMapas
Mapasgueste21675
9.2K vistas29 diapositivas
Mapas conceptuales y aprendizaje significativo por
Mapas conceptuales y aprendizaje significativoMapas conceptuales y aprendizaje significativo
Mapas conceptuales y aprendizaje significativoRamón Martínez
3.2K vistas10 diapositivas
Mapas conceptuales por
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales3166403485
153 vistas3 diapositivas
Reseña por
ReseñaReseña
Reseñacecy-mendez
377 vistas13 diapositivas
exposicion por
exposicionexposicion
exposicionjaslopez
731 vistas15 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJoel Us
797 vistas13 diapositivas

Similar a Mapa semantico(20)

Mapas conceptuales y aprendizaje significativo por Ramón Martínez
Mapas conceptuales y aprendizaje significativoMapas conceptuales y aprendizaje significativo
Mapas conceptuales y aprendizaje significativo
Ramón Martínez3.2K vistas
Mapas conceptuales por 3166403485
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
3166403485153 vistas
exposicion por jaslopez
exposicionexposicion
exposicion
jaslopez731 vistas
Mapa conceptual por Joel Us
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Joel Us797 vistas
Mapa conceptual por Joel Us
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Joel Us614 vistas
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales por VANESA ELIZABETH SORIA
1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales por VANESA ELIZABETH SORIA
1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales1   técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales
Mapas conceptuales en el aula por Cristina Emilia
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
Cristina Emilia3.9K vistas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas por Moises Moisés
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades ComunicativasTécnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Técnicas y Estrategias para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas
Moises Moisés19.5K vistas

Mapa semantico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Vicerrectorado Académico Dirección de Formación y Desarrollo Docente Núcleo Ciudad Guayana Los Mapas Semánticos, Mapas Mentales y Mapas Conceptuales Profesora: Omaira Acosta
  • 2. Los Mapas Semánticos REPRESENTACIÓN VISUAL DE UN CONCEPTO PARTICULAR; ES DECIR, ES UNA ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN CATEGORÍAS, REPRESENTADA GRÁFICAMENTE ESTA ESTRATEGIA, DESCRITA INICIALMENTE POR PEARSON Y JOHNSON (1978), PUEDE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A ACTIVAR Y DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO PREVIO ESTABLECIENDO LAS RELACIONES DENTRO DE UN TÓPICO DADO. LOS ÓVALOS SON USADOS PARA REPRESENTAR LOS CONCEPTOS Y LAS LÍNEAS CON FLECHAS Y PALABRAS ESCRITAS SOBRE ELLAS REPRESENTAN LAS RELACIONES. LAS RELACIONES MOSTRADAS EN EL MAPA PUEDEN SER DE CLASE, DE PROPIEDAD O PROPIEDADES; O BIEN, MOSTRAR EJEMPLOS.
  • 3. Los Mapas Semánticos SON MENOS RÍGIDOS QUE LOS MAPAS MENTALES Y MAPAS CONCEPTUALES, EN CUANTO A SU EJECUCIÓN (DIBUJO, COLORES, ELIPSES) YA QUE SE HACE HINCAPIÉ EN LA ACTIVACIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y EN LA DISCUSIÓN COMO TÉCNICA QUE MEJORA LA COMPOSICIÓN Y LA COMPRENSIÓN ASÍ COMO EL FAVORECIMIENTO DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA TÉCNICA CREADA POR NOVAK (1988) QUIEN LO DEFINE COMO: UNA ESTRATEGIA: SENCILLA Y PODEROSA EN POTENCIA PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A APRENDER Y A LOS PROFESORES A ORGANIZAR EL MATERIAL UN MÉTODO : PARA AYUDAR A ESTUDIANTES Y PROFESORES A CAPTAR EL SIGNIFICADO DE LOS MATERIALES USADOS UN RECURSO : ESQUEMÁTICO PARA REPRESENTAR EL CONJUNTO DE SIGNIFICADOS CONCEPTUALES INCLUIDOS EN UNA ESTRUCTURA DE PROPOSICIONES Y ORDENADOS DE MANERA JERÁRQUICA
  • 7. Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL SE APLICA EN EL AULA, A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO, COMO TÉCNICA DE ESTUDIO Y TÉCNICA PARA APRENDER A PENSAR, PORQUE TIENE QUE CONJUGAR IDEAS Y CONCEPTOS QUE HAY EN LIBROS, ARTÍCULOS O FUENTES DE INFORMACIÓN. AL MISMO TIEMPO DEBE REORGANIZAR COMO PENSAMIENTO PROPIO LOS MAPAS LO OBLIGAN A UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL SIGNIFICADO DE LO QUE ESTÁ LEYENDO O ESTÁ PENSANDO. POR TANTO, LA FUNCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES CONSISTE EN AYUDAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ALUMNO TIENE QUE APRENDER Y A RELACIONARLOS ENTRE SÍ O CON OTROS QUE YA POSEE
  • 8. Los Mapas Conceptuales SE APOYA EN DOS ELEMENTOS LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA POR MEDIO DE UNA ELIPSE O UN RECTÁNGULO LA RAYA QUE UNE DOS ELIPSES EN ELLA SE ESCRIBEN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES QUE INDICAN EL TEMA Y EN LA LÍNEA QUE UNE LAS DOS ELIPSES SE ESCRIBEN VERBOS O PREPOSICIONES, QUE NO SEAN NI SUSTANTIVOS NI ADJETIVOS, PORQUE SIRVEN PARA FORMAR LA FRASE
  • 9. Los Mapas Conceptuales PARA LA CONFECCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TÉCNICA COGNITIVA Y AL RELACIONARLO CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, HAY QUE SEÑALAR TRES CARACTERÍSTICAS: JERARQUIZACIÓN: LOS CONCEPTOS ESTÁN PUESTOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA Y APARECEN UNA SOLA VEZ. LOS CONCEPTOS MÁS INCLUSIVOS OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES Y LOS EJEMPLOS SE SITÚAN EN ÚLTIMO LUGAR SELECCIÓN: EL MAPA CONTIENE LO MÁS IMPORTANTE O SIGNIFICATIVO DE UN MENSAJE, TEMA O TEXTO. ES EVIDENTE QUE CUANTO MÁS EXTENSO SEA EL MENSAJE, TEMA O TEXTO, MÁS TÉRMINOS QUEDARÁN EXCLUIDOS. SE PRESENTA UNA PANORÁMICA GLOBAL DE UNA MATERIA O TEMA Y OTROS SE CENTRAN EN PARTES O SUBTEMAS IMPACTO VISUAL : MODO SIMPLE Y VISTOSO SE USAN MAYÚSCULAS PARA LOS TÉRMINOS CONCEPTUALES Y SE ENMARCAN CON ELIPSES
  • 10. Los Mapas Mentales LOS MAPAS MENTALES SON UNA EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO IRRADIANTE Y POR TANTO, UNA FUNCIÓN NATURAL DE LA MENTE HUMANA. EL CEREBRO ES UN SÚPER BIORDENADOR CON LÍNEAS DE PENSAMIENTO QUE IRRADIAN A PARTIR DE UN NÚMERO VIRTUALMENTE INFINITO DE NODOS DE DATOS. ESTA ESTRUCTURA REFLEJA LAS REDES NEURONALES QUE CONSTITUYEN LA ARQUITECTURA FÍSICA DE NUESTRO CEREBRO MAPAS MENTALES SEGÚN BUZAN EL MAPA MENTAL ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE LA ORGANIZACIÓN Y LA MANERA DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN EN FORMA FÁCIL, ESPONTÁNEA, CREATIVA, EN EL SENTIDO QUE LA MISMA SEA ASIMILADA Y RECORDADA POR EL CEREBRO. ASÍ MISMO, ESTE MÉTODO PERMITE QUE LAS IDEAS GENEREN OTRAS IDEAS Y SE PUEDAN VER CÓMO SE CONECTAN, SE RELACIONAN Y SE EXPANDEN, LIBRES DE EXIGENCIAS DE CUALQUIER FORMA DE ORGANIZACIÓN LINEAL.
  • 11. Los Mapas Mentales EL MAPA MENTAL ES UNA PODEROSA TÉCNICA GRÁFICA QUE NOS OFRECE UNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDER AL POTENCIAL DEL CEREBRO. SE PUEDE APLICAR A TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA, MEJORA EL APRENDIZAJE Y DA CLARIDAD EN EL TRABAJO. SEGÚN BUZAN (1996) TIENE 4 CARACTERÍSTICAS ESENCIALES: EL ASUNTO MOTIVO DE ATENCIÓN CRISTALIZA EN UNA IMAGEN CENTRAL. LOS PRINCIPALES TEMAS DEL ASUNTO IRRADIAN DE LA IMAGEN CENTRAL DE FORMA RAMIFICADA. LAS RAMAS COMPRENDEN UNA IMAGEN O UNA PALABRA CLAVE SOBRE UNA LÍNEA ASOCIADA. LOS PUNTOS DE MENOR IMPORTANCIA TAMBIÉN FORMAN RAMAS. LAS RAMAS FORMAN UNA ESTRUCTURA NODAL CONECTADA.
  • 12.
  • 13.
  • 14.