1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Vicerrectorado Académico Dirección de Formación y Desarrollo Docente Núcleo Ciudad Guayana Los Mapas Semánticos, Mapas Mentales y Mapas Conceptuales Profesora: Omaira Acosta
2. Los Mapas Semánticos REPRESENTACIÓN VISUAL DE UN CONCEPTO PARTICULAR; ES DECIR, ES UNA ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN CATEGORÍAS, REPRESENTADA GRÁFICAMENTE ESTA ESTRATEGIA, DESCRITA INICIALMENTE POR PEARSON Y JOHNSON (1978), PUEDE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A ACTIVAR Y DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO PREVIO ESTABLECIENDO LAS RELACIONES DENTRO DE UN TÓPICO DADO. LOS ÓVALOS SON USADOS PARA REPRESENTAR LOS CONCEPTOS Y LAS LÍNEAS CON FLECHAS Y PALABRAS ESCRITAS SOBRE ELLAS REPRESENTAN LAS RELACIONES. LAS RELACIONES MOSTRADAS EN EL MAPA PUEDEN SER DE CLASE, DE PROPIEDAD O PROPIEDADES; O BIEN, MOSTRAR EJEMPLOS.
3. Los Mapas Semánticos SON MENOS RÍGIDOS QUE LOS MAPAS MENTALES Y MAPAS CONCEPTUALES, EN CUANTO A SU EJECUCIÓN (DIBUJO, COLORES, ELIPSES) YA QUE SE HACE HINCAPIÉ EN LA ACTIVACIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y EN LA DISCUSIÓN COMO TÉCNICA QUE MEJORA LA COMPOSICIÓN Y LA COMPRENSIÓN ASÍ COMO EL FAVORECIMIENTO DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE
4.
5.
6. Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA TÉCNICA CREADA POR NOVAK (1988) QUIEN LO DEFINE COMO: UNA ESTRATEGIA: SENCILLA Y PODEROSA EN POTENCIA PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A APRENDER Y A LOS PROFESORES A ORGANIZAR EL MATERIAL UN MÉTODO : PARA AYUDAR A ESTUDIANTES Y PROFESORES A CAPTAR EL SIGNIFICADO DE LOS MATERIALES USADOS UN RECURSO : ESQUEMÁTICO PARA REPRESENTAR EL CONJUNTO DE SIGNIFICADOS CONCEPTUALES INCLUIDOS EN UNA ESTRUCTURA DE PROPOSICIONES Y ORDENADOS DE MANERA JERÁRQUICA
7. Los Mapas Conceptuales EL MAPA CONCEPTUAL SE APLICA EN EL AULA, A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO, COMO TÉCNICA DE ESTUDIO Y TÉCNICA PARA APRENDER A PENSAR, PORQUE TIENE QUE CONJUGAR IDEAS Y CONCEPTOS QUE HAY EN LIBROS, ARTÍCULOS O FUENTES DE INFORMACIÓN. AL MISMO TIEMPO DEBE REORGANIZAR COMO PENSAMIENTO PROPIO LOS MAPAS LO OBLIGAN A UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL SIGNIFICADO DE LO QUE ESTÁ LEYENDO O ESTÁ PENSANDO. POR TANTO, LA FUNCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES CONSISTE EN AYUDAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ALUMNO TIENE QUE APRENDER Y A RELACIONARLOS ENTRE SÍ O CON OTROS QUE YA POSEE
8. Los Mapas Conceptuales SE APOYA EN DOS ELEMENTOS LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA POR MEDIO DE UNA ELIPSE O UN RECTÁNGULO LA RAYA QUE UNE DOS ELIPSES EN ELLA SE ESCRIBEN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES QUE INDICAN EL TEMA Y EN LA LÍNEA QUE UNE LAS DOS ELIPSES SE ESCRIBEN VERBOS O PREPOSICIONES, QUE NO SEAN NI SUSTANTIVOS NI ADJETIVOS, PORQUE SIRVEN PARA FORMAR LA FRASE
9. Los Mapas Conceptuales PARA LA CONFECCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TÉCNICA COGNITIVA Y AL RELACIONARLO CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, HAY QUE SEÑALAR TRES CARACTERÍSTICAS: JERARQUIZACIÓN: LOS CONCEPTOS ESTÁN PUESTOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA Y APARECEN UNA SOLA VEZ. LOS CONCEPTOS MÁS INCLUSIVOS OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES Y LOS EJEMPLOS SE SITÚAN EN ÚLTIMO LUGAR SELECCIÓN: EL MAPA CONTIENE LO MÁS IMPORTANTE O SIGNIFICATIVO DE UN MENSAJE, TEMA O TEXTO. ES EVIDENTE QUE CUANTO MÁS EXTENSO SEA EL MENSAJE, TEMA O TEXTO, MÁS TÉRMINOS QUEDARÁN EXCLUIDOS. SE PRESENTA UNA PANORÁMICA GLOBAL DE UNA MATERIA O TEMA Y OTROS SE CENTRAN EN PARTES O SUBTEMAS IMPACTO VISUAL : MODO SIMPLE Y VISTOSO SE USAN MAYÚSCULAS PARA LOS TÉRMINOS CONCEPTUALES Y SE ENMARCAN CON ELIPSES
10. Los Mapas Mentales LOS MAPAS MENTALES SON UNA EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO IRRADIANTE Y POR TANTO, UNA FUNCIÓN NATURAL DE LA MENTE HUMANA. EL CEREBRO ES UN SÚPER BIORDENADOR CON LÍNEAS DE PENSAMIENTO QUE IRRADIAN A PARTIR DE UN NÚMERO VIRTUALMENTE INFINITO DE NODOS DE DATOS. ESTA ESTRUCTURA REFLEJA LAS REDES NEURONALES QUE CONSTITUYEN LA ARQUITECTURA FÍSICA DE NUESTRO CEREBRO MAPAS MENTALES SEGÚN BUZAN EL MAPA MENTAL ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE LA ORGANIZACIÓN Y LA MANERA DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN EN FORMA FÁCIL, ESPONTÁNEA, CREATIVA, EN EL SENTIDO QUE LA MISMA SEA ASIMILADA Y RECORDADA POR EL CEREBRO. ASÍ MISMO, ESTE MÉTODO PERMITE QUE LAS IDEAS GENEREN OTRAS IDEAS Y SE PUEDAN VER CÓMO SE CONECTAN, SE RELACIONAN Y SE EXPANDEN, LIBRES DE EXIGENCIAS DE CUALQUIER FORMA DE ORGANIZACIÓN LINEAL.
11. Los Mapas Mentales EL MAPA MENTAL ES UNA PODEROSA TÉCNICA GRÁFICA QUE NOS OFRECE UNA LLAVE MAESTRA PARA ACCEDER AL POTENCIAL DEL CEREBRO. SE PUEDE APLICAR A TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA, MEJORA EL APRENDIZAJE Y DA CLARIDAD EN EL TRABAJO. SEGÚN BUZAN (1996) TIENE 4 CARACTERÍSTICAS ESENCIALES: EL ASUNTO MOTIVO DE ATENCIÓN CRISTALIZA EN UNA IMAGEN CENTRAL. LOS PRINCIPALES TEMAS DEL ASUNTO IRRADIAN DE LA IMAGEN CENTRAL DE FORMA RAMIFICADA. LAS RAMAS COMPRENDEN UNA IMAGEN O UNA PALABRA CLAVE SOBRE UNA LÍNEA ASOCIADA. LOS PUNTOS DE MENOR IMPORTANCIA TAMBIÉN FORMAN RAMAS. LAS RAMAS FORMAN UNA ESTRUCTURA NODAL CONECTADA.