Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

LAS PLANARIAS

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA Omar Silva AUTO REGENERACIÓN DE PLANARIAS ZOOLOGÍA DE LOS INVERTEBRADOS
  2. 2. ¿Qué son las planarias? Son un grupo de animales que pertenecen al filo de los platelmintos. Son gusanos planos que pueden medir hasta unos 5 cm aproximadamente. Este subfilo fue descrito por primera vez en 1831 por el zoólogo alemán Christian Ehrenberg.
  3. 3. Características de las planarias ● Estos animales son triblásticos porque durante su desarrollo embrionario ● Las planarias son organismos eucariotas pluricelulares ● Son acelomados ● Son hermafroditas
  4. 4. REPRODUCCIÓN ASEXUAL ● Fragmentación ● Partenogénesis SEXUAL ● Fecundación ● Desarrollo ● Ectolecito: el vitelo (sustancias nutritivas que nutren al embrión) se encuentra en las llamadas células vitalógenas. ● Endolecito: el vitelo se encuentra en el interior del huevo. https://www.youtube.com/watch?v=KzkiMo2YtI8&ab_channel=biointeractive
  5. 5. MORFOLOGÍA Anatomía externa Las planarias no tienen la forma típica de un gusano. Su tamaño es variado; hay especies que miden tan poco como 1 cm, hasta otras que pueden superar los 5 cm. se aprecia la región cefálica diferenciada del cuerpo, ya que tiene una forma triangular característica
  6. 6. Anatomía interna Pared del cuerpo El cuerpo de la planaria se encuentra conformado por varias capas. -Epitelio -Membrana basal -Capas musculares -Plexo nervioso -Parénquima
  7. 7. SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO Se encuentra conformada por la boca que están en la superficie ventral del animal La faringe desemboca en el intestino, el cual es ciego y se encuentra ramificado Los turbelarios no presentan un orificio anal.

×