Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Cuarta pregunta (20)

Cuarta pregunta

  1. 1. Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional. Universidad Módulo: Tecnología Educativa para la Gestión. Técnica Particular Autor: Lic. Diana Elizabeth Ordóñez Valarezo. de Loja. Docente: MSc Franklin Miranda. CUA Zaruma.
  2. 2. Pregunta 4: La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento.
  3. 3. La comunicación indispensable dentro de la educación. Mensaje EMISOR RECEPTOR
  4. 4. La tecnología un recurso valioso en educación. La tecnología de hoy en día propone nuevas formas de comunicación.
  5. 5. Comunicación = Aprendizaje.  La incursión de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza aprendizaje son bastante provechosas y fomentan nuevas formas de aprender y por tanto de enseñar. PERO La enseñanza no es la comunicación, solo es un tipo especial de esta.
  6. 6. Pero ¿qué entendemos por educación? «Es el máximo sistema de realización integral del individuo» Arboleda Toro Néstor (1988). Por lo tanto la comunicación en la educación se la cataloga como: Comunicación para transformar.
  7. 7. Comunicación Tomando en cuenta el lugar donde se encuentran el emisor y receptor, es: De forma directa, De forma indirecta frente a frente emisor gracias a las nuevas y receptor. tecnologías de Comparten el mismo comunicación. No se espacio físico. comparte el mismo El maestro frente a sus espacio físico. estudiantes impartiendo Una tutoría vía el proceso de telefónica o una enseñanza-aprendizaje videoconferencia.
  8. 8. Comunicación. De forma De forma Sincrónica: Asincrónica: Comunicación Comunicación que sucede en que sucede en tiempo real. tiempo diferido. Una tutoría grabada Una clase tradicional para que el alumno la en el aula de clase. revise en el momento que desee.
  9. 9. Por tanto la incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación: Mismo tiempo- Distinto tiempo- Mismo lugar. 3 Mismo lugar. 1 Mismo tiempo- Distinto tiempo- Distinto lugar. 2 Distinto lugar. 4
  10. 10. 1. MISMO TIEMPO-MISMO LUGAR. El proceso de enseñanza aprendizaje se lleva a cabo mediante una relación directa entre profesor y alumno ya sea con la ayuda o no de las TIC. Educación de carácter presencial. EJEMPLO  Un claro ejemplo de esta situación de comunicación se da cuando el maestro se encuentra frente al grupo de sus estudiantes llevando a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir una clase normal donde la comunicación es directa y se destacan las características mencionadas ya que tanto docente como discente se encuentran en el mismo lugar y al mismo tiempo.
  11. 11. 2. MISMO TIEMPO-DISTINTO LUGAR. La educación se da al mismo tiempo pero no necesariamente en el mismo lugar por lo que es imprescindible el uso de las TIC EJEMPLO.  Un ejemplo que hace alusión a esta posibilidad de comunicación es cuando un estudiante opta por la alternativa de tomar una tutoría o asesoría con su docente a través del chat, o la observación de una videoconferencia en tiempo real en la que el alumno puede realizar sus preguntas al tutor por medio de un chat de comunicación la cual se da en un mismo tiempo pero tanto maestro como alumno se encuentran en diferente lugar.
  12. 12. 3. DISTINTO TIEMPO-MISMO LUGAR. La enseñanza-aprendizaje se da gracias a importantes tecnologías de la información y comunicación como los entornos virtuales que permiten conectarse con el docente en un mismo lugar cuando se estime necesario. EJEMPLO.  Un ejemplo son los trabajos, deberes o actividades extras que los docentes de la UTPL envían a sus alumnos mediante los entornos virtuales en el que los estudiantes suben sus respuestas y soluciones al mismo lugar pero cuando los estime conveniente en el plazo dado.
  13. 13. 4. DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR Los procesos de enseñanza aprendizaje ocurren de una forma en la que ni el tiempo ni el lugar coinciden, para lo cual las TIC son el recurso indispensable. EJEMPLO.  Se da esta situación cuando un docente proporciona a sus estudiantes una grabación de su tutoría o conferencia por ejemplo en un CD la cual puede ser observada en el lugar y el momento en que el alumno estime conveniente, o la observación de información que el docente sube a la web.
  14. 14. Las nuevas tecnologías de las que disponemos hoy en día han revolucionado la forma de comunicarnos y sin duda también lo han hecho con la educación. Gracias a las NNTT
  15. 15. BIBLIOGRAFÍA.  Arboleda Toro, N. (1988). Tecnología Educativa y Diseño Instruccional (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Edit. Presencia.  Gallegos, E. (2011). Guía Didáctica Comunicación Educativa (Segunda ed.). Loja, Ecuador: Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja.  http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nasincr%C3%B3n ica  Martínez Sánchez, F., & Prendes Espinosa, M. P. (2008). Nuevas Tecnologías y Educación. Madrid, España: Pearson Educación.  Prieto Castillo, D. (2004). La comunicación en la educación (Segunda La Crujía ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Stella.
  16. 16. Muchas Gracias.

×