1. Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario de Mayagüez
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras
Proyecto Sistema Fotovoltaico
Por:
Orlando Díaz Muñoz (843-10-2184)
Para:
Agustín A. Irizarry Rivera
Fecha:
2 de diciembre de 2015
2. Procesos a realizar
1. Determinar los números de placas a utilizarse para suplir el consumo deseado.
2. Escoger todos los componentes del sistema.
3. Seguir las limitaciones del Artículo 690 del NEC.
4. Escoger donde instalar los componentes.
Cálculos
Consumo mensual = 450 KWh mensuales
Consumo diario = 450,000/30 = 15 KW diario
Consumo para cuatro horas pico = 3.75 KWh diarios
Potencia de las placas según la eficiencia del “invertir” = 3750/.983 = 3814.85 W
Número de placas = 3814.85/320 = 11.718 placas ≈ 12 placas
Voc del panel = 64.8 V
Isc = 6.24 A
Vmax por “string” = 64.8*1.02*6= 388.8 V
Corriente max por “string” = 6.24*1.25*1.25 = 9.75 A
Equipos
1. SUNPOWER E19 / 320 SOLAR PANEL
2. Yaskawa - Solectria Solar’s PVI 3800TL
3. 30 Amp 120/240-Volt 7,200-Watt Fused General-Duty Safety Switch
Panel solar
El articulo 690.4 (C) establece que la instalación debe ser ejecutada por un profesional
cualificado.
En el inversor y en el banco debe aparecer un advertencia especificada en el 690.5 (C) y
690.17 (E).
El 690.7 (A) brinda una tabla que contiene el factor de corrección de voltaje para paneles
cristalinos y multi-cristalinos.
La corriente máxima de los paneles debe cumplir con 690.8 (A) (1) y (B) (1).
3. El 690.15 pide un disconectivo para el invertir, baterías y controlador de carga y uno
adicional para el sistema completo de los paneles. El disconectivo para el inversor no es
necesario ya que el escogido posee uno en el dispositivo.
Según el 690.31 (A)-(B) los conductores de la fuente, inversor y salida de los paneles
deben estar debidamente identificados ya sea por código de colores, cinta adhesiva y etc.
El 690.31 (C) (1) establece los tipos de cables para utilizarse en lugares húmedos. El
conductor escogido es el THWN-2.
Los conductos van a pasar por el techo a una separación de .5” – 3.5” por lo tanto usar la
tabla 310.15 (B) (3) (C) y la tabla 310.15 (B) (2) (A) para encontrar el factor de
corrección para la corriente el cual es .82. Por lo tanto 9.75*.82 = 8A.
Los conductos para proteger los cables del sistema es PVC SCH40 ½” de la tabla C.11.
Son aproximadamente 151 ft de tubo.
El inversor escogido tiene cuatro salidas, las cuales son dos vivos, “grounded conductor”
y “grounding conductor”. Dichas salidas van al panel de distribución en donde los dos
vivos van conectados a un disyuntor 20 A de dos polos.
El inversor y la caja de empalme se va a instalar de tal forma que los paneles solares les
provea sombra.
Algunos puntos importantes en el reglamento de medición neta
1. El contador debe ser reemplazado por uno digital y bidireccional.
2. Se requiere un interruptor manual en el que la autoridad pueda asegurar con un candado.
3. El cliente dará el mantenimiento al sistema de generación.
4. Los estudios de corrientes se hacen con las corrientes de corto circuito.
5. Cambiar el contador regular por uno bidireccional.
4. Costo
Los costos son localmente en Puerto Rico. El costo de diseño, certificación y permisos es de
cincuenta centavos por kW. La instalación tiene también un costo de cincuenta centavos.
Articulo Precio
THWN-2 negro 147
THWN-2 verde 147
THWN-2 rojo 147
unirac 830
Panel solar 320w (12) 3840
Diseño, certificación y permisos 1907.43
Instalación 600
Caja de empalme 12.29
inversor 1800
Interruptor de seguridad 42.68
PVC SCH40 21
PVC T 3
Total 9497.4