Tipos De Movimiento

Oscar Escobedo
Tipos de movimientos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Movimiento En mecanica,el movimiento es un fenómeno físico, definido como “ Todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o con arreglo a otro cuerpo que sirva de referencia”
[object Object],La parte de la física quien se encarga de estudiar las causas del movimiento es conocida como  dinámica
Movimiento rectilíneo uniforme  Se dice que un movimiento es rectilíneo uniforme cuando la  trayectoria  de un cierto objeto es  recta  y su  velocidad   (constante)  siempre es la misma en el tiempo que dure cierta trayectoria, la aceleración en este tipo de movimiento es nula ya que es constante y por lo tanto nunca crece o decrece su velocidad
El MRU se caracteriza por: *El movimiento que traza sobre una línea recta *A velocidad constante implica una magnitud y dirección constante *Otra característica es que a la velocidad se le da el nombre de rapidez o celeridad *En el  MRU  la aceleración no se registra ya que es constante
La Primera Ley de Newton  dice que, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza que actúe sobre el cuerpo ya que cualquier tipo de fuerza afectaría la aceleración y ya no se consideraría un MRU. Esta es una de las situaciones ideales, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es difícil de encontrar la fuerza amplificada. Tren a velocidad constante: Movimiento rectilíneo uniforme
Propiedades Para calcular la distancia que recorre un objeto se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez sea constante. La rapidez puede ser nula (o estar en estado de reposo), positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento del objeto puede considerarse en dos sentidos
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un movil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleracion constante,puede definirse el movimiento como el que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.
Movimiento circular uniforme En física, el  movimiento circular uniforme  describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con  rapidez  constante, una  trayectoria  circular. Aunque la rapidez del objeto es constante, su  velocidad  no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una  aceleración  que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO Movimiento circular uniformemente acelerado ,  MCUA , es un caso particular de la velocidad y la aceleración angular, es un movimiento circular cuya aceleración  α  es constante.
Dada la aceleración angular   α  podemos obtener el incremento de la  Velocidad angular  ω  entre los instantes  t 0  y  t 1 . La ecuación resultante de la velocidad es: ω(t)=ω 0 +α 0 (t 1 -t 0 )  Siendo α la aceleración,  ω 0  la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo
Dada la velocidad angular ω en función del tiempo, podemos hallar la posición  θ  entre los instantes  t 0  y  t 1 . La ecuación resultante es: Δθ =ω 0 ·Δt +½α 0 ·(Δt)²   Siendo α 0  la aceleración inicial,  ω 0  la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE El  movimiento armónico simple  (se abrevia m.a.s.), también denominado  movimiento vibratorio armónico simple  (abreviado m.v.a.s.), es un movimiento periódico  que queda descrito en función del tiempo por una función armónica ( seno o coseno ). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s..
En el caso de que laTrayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posicion en función del tiempocon respecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula orcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste
MOVIMIENTO ONDULATORIO El movimiento ondulatorio se mide por la frecuencia, es decir, por el número de ciclos u oscilaciones que tiene por segundo. La unidad de frecuencia es el hertz (Hz), que equivale a un ciclo por segundo. Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío.
MOVIMIENTO PARABOLICO Se denomina  movimiento parabólico  al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Tipos de movimiento parabólico El movimiento de parábola o semiparabólico (lanzamiento horizontal) se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre de un cuerpo en reposo. ,[object Object],[object Object]
El movimiento parabólico completo  es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo ( MRUA ) por la acción de la gravedad . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Desarrollo Datos : v = 72 km/h
Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. Datos : v 1  = 1.200 cm/s t 1  = 9 s v 2  = 480 cm/s t 2  = 7 s El desplazamiento es: x = v.t Para cada lapso de tiempo: x 1  = (1200 cm/s).9 s x 1  = 10800 cm x 2  = (480 cm/s).7 s x 2  = 3360 cm El desplazamiento total es: X t  = X 1  + x 2 X t  = 10800 cm + 3360 cm X t  = 14160 cm  =  141,6 m
MOVIMIENTO RECTILINEO VARIADO Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a) Aceleración. b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?. Datos : v 0  = 0 m/s v f  = 588 m/s t = 30 s Ecuaciones: (1) v f  = v 0  + a.t (2) x = v 0 .t + a.t ²/2   a) De la ecuación (1): v f  = v 0  + a.t v f  = a.t a = v f /t a = (588 m/s)/(30 s) a = 19,6 m/s ²   b) De la ecuación (2): x = v 0 .t + a.t ²/2 x = a.t ²/2 x = (19,6 m/s ²).(30 s) ²/2 x = 8820 m
MOVIMIENTO RELATIVO Un automóvil viaja a razón de 60 km/h y pasa a otro que marcha a 45 km/h. ¿Cuál es la velocidad del primero respecto del segundo?. Datos : v 1  = 60 km/h v 2  = 45 km/h v r  = v 1  - v 2 v r  = 60 km/h - 45 km/h v r  = 15 km/h
1 de 23

Recomendados

Movimiento rectilíneo uniformemente variado por
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoJessicatul
5.3K vistas8 diapositivas
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U) por
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)0993203761
4.5K vistas11 diapositivas
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA por
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICAPaulina Rivera
45.7K vistas14 diapositivas
M.r.u.v por
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.vGiuliana Tinoco
28.2K vistas13 diapositivas
Movimiento Mecanico por
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento MecanicoTgo. Luis Marron
58.2K vistas11 diapositivas
Tipos De Movimiento por
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimientohoracio046
3.7K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos Periodicos por
Movimientos PeriodicosMovimientos Periodicos
Movimientos Periodicosceecixd
4.4K vistas12 diapositivas
Movimiento por
MovimientoMovimiento
Movimientoceti colomos
30.4K vistas12 diapositivas
Movimiento parabólico por
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJokacruz
2.3K vistas22 diapositivas
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical por
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalcrosales14
26.9K vistas11 diapositivas
MRUV por
MRUVMRUV
MRUVedwineinsteinvasquez
6.1K vistas7 diapositivas
1. Movimiento Rectilineo Uniforme por
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo UniformeJofre Robles
29.6K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Movimientos Periodicos por ceecixd
Movimientos PeriodicosMovimientos Periodicos
Movimientos Periodicos
ceecixd4.4K vistas
Movimiento parabólico por Jokacruz
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz2.3K vistas
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical por crosales14
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
crosales1426.9K vistas
1. Movimiento Rectilineo Uniforme por Jofre Robles
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles29.6K vistas
Movimiento parabólico por Jhon Sandoval
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jhon Sandoval55.6K vistas
Tiro parabólico presentación por mariavarey
Tiro parabólico presentaciónTiro parabólico presentación
Tiro parabólico presentación
mariavarey4.5K vistas
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado por camila22448866
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
camila224488669.7K vistas
Movimiento oscilatorio por Juan Sanmartin
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Juan Sanmartin16.7K vistas
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1) por fannycastilloh
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
fannycastilloh60.3K vistas
Tipos de movimiento fisica por Cesar Marquez
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez217.3K vistas
El movimiento rectilíneo uniforme (mru) por luis
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
luis60.8K vistas
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA por Paula Durán
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán 8.3K vistas
Elementos del movimiento por Magda Benitez
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez25.3K vistas

Destacado

Movimiento de proyectiles por
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilespaovqzc
21.4K vistas14 diapositivas
Movimiento de proyectiles por
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesdaviidgh94
23.6K vistas14 diapositivas
Cinematica 2 por
Cinematica 2Cinematica 2
Cinematica 2A209puli
2.1K vistas13 diapositivas
Movimiento de proyectiles por
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesAllison ESPOL
30.3K vistas19 diapositivas
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva por
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaJaqueline Estrada Gonzalez
19K vistas44 diapositivas
Tipos de movimientos por
Tipos de movimientosTipos de movimientos
Tipos de movimientosJomiguel Mijares Vaquera
17.2K vistas6 diapositivas

Destacado(10)

Movimiento de proyectiles por paovqzc
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
paovqzc21.4K vistas
Movimiento de proyectiles por daviidgh94
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh9423.6K vistas
Cinematica 2 por A209puli
Cinematica 2Cinematica 2
Cinematica 2
A209puli2.1K vistas
Movimiento de proyectiles por Allison ESPOL
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Allison ESPOL30.3K vistas
Movimiento Y EducacióN FíSica por guestce49a3
Movimiento Y EducacióN FíSicaMovimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSica
guestce49a352.1K vistas
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución por mariavarey
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
mariavarey161.1K vistas
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico por Yohiner Zapata
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata723.1K vistas

Similar a Tipos De Movimiento

Fisica con tu esposo por
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposoDavid Hinojosa
118 vistas39 diapositivas
Aprende fisica con tu novio por
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio David Hinojosa
152 vistas39 diapositivas
Unidad n°2 fisica por
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaAlejandra Gonzalez
3.1K vistas24 diapositivas
Enfoque físico por
Enfoque físicoEnfoque físico
Enfoque físicoHamburnicornios
536 vistas6 diapositivas
CINEMATICA por
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICAGuillermo Briones
200 vistas16 diapositivas
Tarea 1 din por
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
1.5K vistas11 diapositivas

Similar a Tipos De Movimiento(20)

Aprende fisica con tu novio por David Hinojosa
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa152 vistas
Tarea 1 din por Esteban
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
Esteban1.5K vistas
Tipos de movimiento y sus causas por CETI
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI153 vistas
Tipos de movimiento en cinemática por Jaime
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime74.3K vistas
Cinemática por jhoancitok
CinemáticaCinemática
Cinemática
jhoancitok2.6K vistas

Último

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vistas26 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
15 vistas7 diapositivas
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 vistas9 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vistas26 diapositivas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 vistas6 diapositivas
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vistas4 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx

Tipos De Movimiento

  • 1.
  • 2. Movimiento En mecanica,el movimiento es un fenómeno físico, definido como “ Todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o con arreglo a otro cuerpo que sirva de referencia”
  • 3.
  • 4. Movimiento rectilíneo uniforme Se dice que un movimiento es rectilíneo uniforme cuando la trayectoria de un cierto objeto es recta y su velocidad (constante) siempre es la misma en el tiempo que dure cierta trayectoria, la aceleración en este tipo de movimiento es nula ya que es constante y por lo tanto nunca crece o decrece su velocidad
  • 5. El MRU se caracteriza por: *El movimiento que traza sobre una línea recta *A velocidad constante implica una magnitud y dirección constante *Otra característica es que a la velocidad se le da el nombre de rapidez o celeridad *En el MRU la aceleración no se registra ya que es constante
  • 6. La Primera Ley de Newton dice que, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza que actúe sobre el cuerpo ya que cualquier tipo de fuerza afectaría la aceleración y ya no se consideraría un MRU. Esta es una de las situaciones ideales, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es difícil de encontrar la fuerza amplificada. Tren a velocidad constante: Movimiento rectilíneo uniforme
  • 7. Propiedades Para calcular la distancia que recorre un objeto se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez sea constante. La rapidez puede ser nula (o estar en estado de reposo), positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento del objeto puede considerarse en dos sentidos
  • 8. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un movil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleracion constante,puede definirse el movimiento como el que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.
  • 9. Movimiento circular uniforme En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.
  • 10. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO Movimiento circular uniformemente acelerado , MCUA , es un caso particular de la velocidad y la aceleración angular, es un movimiento circular cuya aceleración α es constante.
  • 11. Dada la aceleración angular α podemos obtener el incremento de la Velocidad angular ω entre los instantes t 0 y t 1 . La ecuación resultante de la velocidad es: ω(t)=ω 0 +α 0 (t 1 -t 0 ) Siendo α la aceleración, ω 0 la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo
  • 12. Dada la velocidad angular ω en función del tiempo, podemos hallar la posición θ entre los instantes t 0 y t 1 . La ecuación resultante es: Δθ =ω 0 ·Δt +½α 0 ·(Δt)² Siendo α 0 la aceleración inicial, ω 0 la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo.
  • 13. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (abreviado m.v.a.s.), es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica ( seno o coseno ). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s..
  • 14. En el caso de que laTrayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posicion en función del tiempocon respecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula orcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste
  • 15. MOVIMIENTO ONDULATORIO El movimiento ondulatorio se mide por la frecuencia, es decir, por el número de ciclos u oscilaciones que tiene por segundo. La unidad de frecuencia es el hertz (Hz), que equivale a un ciclo por segundo. Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío.
  • 16. MOVIMIENTO PARABOLICO Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Desarrollo Datos : v = 72 km/h
  • 21. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. Datos : v 1 = 1.200 cm/s t 1 = 9 s v 2 = 480 cm/s t 2 = 7 s El desplazamiento es: x = v.t Para cada lapso de tiempo: x 1 = (1200 cm/s).9 s x 1 = 10800 cm x 2 = (480 cm/s).7 s x 2 = 3360 cm El desplazamiento total es: X t = X 1 + x 2 X t = 10800 cm + 3360 cm X t = 14160 cm = 141,6 m
  • 22. MOVIMIENTO RECTILINEO VARIADO Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a) Aceleración. b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?. Datos : v 0 = 0 m/s v f = 588 m/s t = 30 s Ecuaciones: (1) v f = v 0 + a.t (2) x = v 0 .t + a.t ²/2   a) De la ecuación (1): v f = v 0 + a.t v f = a.t a = v f /t a = (588 m/s)/(30 s) a = 19,6 m/s ²   b) De la ecuación (2): x = v 0 .t + a.t ²/2 x = a.t ²/2 x = (19,6 m/s ²).(30 s) ²/2 x = 8820 m
  • 23. MOVIMIENTO RELATIVO Un automóvil viaja a razón de 60 km/h y pasa a otro que marcha a 45 km/h. ¿Cuál es la velocidad del primero respecto del segundo?. Datos : v 1 = 60 km/h v 2 = 45 km/h v r = v 1 - v 2 v r = 60 km/h - 45 km/h v r = 15 km/h