2. Movimiento En mecanica,el movimiento es un fenómeno físico, definido como “ Todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o con arreglo a otro cuerpo que sirva de referencia”
3.
4. Movimiento rectilíneo uniforme Se dice que un movimiento es rectilíneo uniforme cuando la trayectoria de un cierto objeto es recta y su velocidad (constante) siempre es la misma en el tiempo que dure cierta trayectoria, la aceleración en este tipo de movimiento es nula ya que es constante y por lo tanto nunca crece o decrece su velocidad
5. El MRU se caracteriza por: *El movimiento que traza sobre una línea recta *A velocidad constante implica una magnitud y dirección constante *Otra característica es que a la velocidad se le da el nombre de rapidez o celeridad *En el MRU la aceleración no se registra ya que es constante
6. La Primera Ley de Newton dice que, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza que actúe sobre el cuerpo ya que cualquier tipo de fuerza afectaría la aceleración y ya no se consideraría un MRU. Esta es una de las situaciones ideales, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es difícil de encontrar la fuerza amplificada. Tren a velocidad constante: Movimiento rectilíneo uniforme
7. Propiedades Para calcular la distancia que recorre un objeto se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez sea constante. La rapidez puede ser nula (o estar en estado de reposo), positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento del objeto puede considerarse en dos sentidos
8. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un movil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleracion constante,puede definirse el movimiento como el que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.
9. Movimiento circular uniforme En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.
10. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO Movimiento circular uniformemente acelerado , MCUA , es un caso particular de la velocidad y la aceleración angular, es un movimiento circular cuya aceleración α es constante.
11. Dada la aceleración angular α podemos obtener el incremento de la Velocidad angular ω entre los instantes t 0 y t 1 . La ecuación resultante de la velocidad es: ω(t)=ω 0 +α 0 (t 1 -t 0 ) Siendo α la aceleración, ω 0 la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo
12. Dada la velocidad angular ω en función del tiempo, podemos hallar la posición θ entre los instantes t 0 y t 1 . La ecuación resultante es: Δθ =ω 0 ·Δt +½α 0 ·(Δt)² Siendo α 0 la aceleración inicial, ω 0 la velocidad inicial, y ( t 1 -t 0 ) el incremento de tiempo.
13. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (abreviado m.v.a.s.), es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica ( seno o coseno ). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s..
14. En el caso de que laTrayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posicion en función del tiempocon respecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula orcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste
15. MOVIMIENTO ONDULATORIO El movimiento ondulatorio se mide por la frecuencia, es decir, por el número de ciclos u oscilaciones que tiene por segundo. La unidad de frecuencia es el hertz (Hz), que equivale a un ciclo por segundo. Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío.
16. MOVIMIENTO PARABOLICO Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
17.
18.
19.
20. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Desarrollo Datos : v = 72 km/h
21. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. Datos : v 1 = 1.200 cm/s t 1 = 9 s v 2 = 480 cm/s t 2 = 7 s El desplazamiento es: x = v.t Para cada lapso de tiempo: x 1 = (1200 cm/s).9 s x 1 = 10800 cm x 2 = (480 cm/s).7 s x 2 = 3360 cm El desplazamiento total es: X t = X 1 + x 2 X t = 10800 cm + 3360 cm X t = 14160 cm = 141,6 m
22. MOVIMIENTO RECTILINEO VARIADO Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a) Aceleración. b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?. Datos : v 0 = 0 m/s v f = 588 m/s t = 30 s Ecuaciones: (1) v f = v 0 + a.t (2) x = v 0 .t + a.t ²/2 a) De la ecuación (1): v f = v 0 + a.t v f = a.t a = v f /t a = (588 m/s)/(30 s) a = 19,6 m/s ² b) De la ecuación (2): x = v 0 .t + a.t ²/2 x = a.t ²/2 x = (19,6 m/s ²).(30 s) ²/2 x = 8820 m
23. MOVIMIENTO RELATIVO Un automóvil viaja a razón de 60 km/h y pasa a otro que marcha a 45 km/h. ¿Cuál es la velocidad del primero respecto del segundo?. Datos : v 1 = 60 km/h v 2 = 45 km/h v r = v 1 - v 2 v r = 60 km/h - 45 km/h v r = 15 km/h