¿QUÉ ES UN GRUPO PROSTÉTICO ?
Algunas proteínas contienen componentes
químicos diferentes a los aminoácidos asociados
permanentemente, estas proteínas se denominan
proteínas conjugadas.
Por lo tanto, la parte no aminoácida de una
proteína conjugada se conoce como grupo
prostético.
NUCLEOPROTEÍNAS
Es una proteína que está asociada con un ácido
nucleico. Éstas forman complejos estables con los
ácidos nucleicos, a diferencia de otras que sólo se
unen transitoriamente como las que regulan la
síntesis de DNA.
Dependiendo del tipo de ácido nucleico al que se
unan, podemos distinguir entre desoxi y ribo
nucleoproteínas. La unión se estabiliza siempre
mediante enlaces no covalentes.
EJEMPLOS DE NUCLEOPROTEÍNAS
Histonas:
Grupo de proteínas muy
básicas, de bajo peso
molecular, solubles en agua,
que se combinan con los
ácidos nucleicos para formar
nucleoproteínas. Se localizan
en los núcleos celulares.
Telomerasa:
Es una ribonucleoproteína
capaz de restaurar las
secuencias teloméricas
mediante la transcripción
inversa. Es un complejo de
ARN/proteína.
LIPOPROTEÍNAS
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares
compuestos por proteínas y lípidos que transportan
masivamente las grasas por todo el organismo. Son esféricas,
hidrosolubles, formadas por un núcleo de lípidos apolares
cubiertos con una capa externa polar. Muchas enzimas,
antígenos y toxinas son lipoproteínas.
Las lipoproteínas en su capa más externa tienen
apoproteínas que estabilizan las moléculas de
ciertos lípidos como triglicéridos, colesterol y
fosfolípidos en el entorno acuoso de la sangre.
Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
Son aquellas que transportan el colesterol desde
los tejidos hacia el hígado. Son proteínas más
pequeñas y densas con mayor cantidad de
apoproteínas.
FOSFOPROTEÍNAS
Es una proteína unida covalentemente a una
sustancia que contiene ácido fosfórico a través de
éste. Un ejemplo de grupos de unión son los
grupos fostatos. Los aminoácidos fosforilados que
la conforman pueden ser serina, tirosina, aspartato
o histidina. Su grupo prostético en este caso es
el ácido fosfórico unido al hidroxilo de algunos
aminoácidos.
Ejemplo : Caseína
METALOPROTEÍNAS
Las metaloproteínas son proteínas capaces de
reaccionar con iones metálicos, y para esto
cuentan con un conjunto de donadores de pares de
electrones dispuestos a ser atrapados.
En sí es una proteína que tiene un ión metálico
como cofactor.
Ejemplos: Transportadores de Oxígeno, Citocromo C, Anhidrasa
Carbónica, Nitrogenasa (entre otros).
GLUCOPROTEÍNAS
Es un complejo que contiene carbohidratos unidos
covalentemente a una proteína. Las uniones ocurren a
través de enlaces O-glicosídicos o N-glicosídicos.
Las características que se les confieren a estas
proteínas son su estabilidad, solubilidad, vida media y
reconocimiento molecular.
HEMOPROTEINAS
Son las encargadas del transporte de O2 de los
pulmones hacia todos los tejidos del cuerpo, de la
misma manera van a tranportar CO2 de los tejidos
a los pulmones para ser liberados por medio de la
exhalacion. Por ejemplo la Hemoglobina:
El grupo hemo, presente en la hemoglobina, va a
ser el responsable de que el tejido sanguineo sea
de color rojo. El grupo hemo esta compuesto por
hierro y por un anillo de porfirina.
BIBLIOGRAFIA
Lehninger, principios de bioquimica
Es.wikipedia.org
http://books.google.com.co/books?id=A4FlhoNWTn
8C&pg=PA58&lpg=PA58&dq=fosfoproteinas&sourc
e
http://sophya-biosnet.blogspot.com/2011/11/v-
behaviorurldefaultvmlo_29.html
http://es.scribd.com/doc/7351041/Glucoproteinas