Es util la tecnologia en diabetes

Oscar López de Briñas Ortega
Oscar López de Briñas OrtegaPublicidad, Comunicación, Social Media, Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro en Asociación Vizcaína de Diabetes
Jornada ADC
¿ES ÚTIL LA TECNOLOGÍA EN DIABETES?
Óscar López de Briñas @oscarbrinas
BARCELONA, OCTUBRE 2016
http://www.jediazucarado.com/politica-editorial/
#CONFLICTO_DE_INTERESESACTUALIZADO_SEPTIEMBRE2016
1.  No vengo a sentar cátedra.
1.  No vengo a sentar cátedra.
2.  No sé más que vosotros.
1.  No vengo a sentar cátedra.
2.  No sé más que vosotros.
3.  Consideraciones personales:
no datos, no estudios, no bibliografía…
1.  No vengo a sentar cátedra.
2.  No sé más que vosotros.
3.  Consideraciones personales:
no datos, no estudios, no bibliografía…
4.  Ideas para debatir.
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
¿Qué es tecnología?
Real Academia Española
Tecnología lo asociamos a avances, a
progreso, a futuro…
Honda
Pero en el día a día, esta es
nuestra idea de tecnología
Pixabay
… aunque la tecnología nos rodea
Y la diabetes no es ajena a la tecnología
Medscape.com
!  Siempre ha estado presente
en la diabetes.
!  Va más allá de la tecnología
directamente implicada con
las herramientas del
paciente.
!  La aprecian más quienes han
vivido más años con
diabetes.
EVOLUCIÓN, NO REVOLUCIÓN
¿CÓMO NOS AYUDA
LA TECNOLOGÍA?
Vale, pero…
Cómo nos ayuda la tecnología
!  Mejoras y avances en la investigación, la práctica médica,
los protocolos, la educación...
!  Gestión personal (diagnóstico y tratamiento): ISCI,
medición continua de glucosa, medidores capilares,
retinógrafo, HbA1c...
!  Medicamentos: insulinas, antidiabéticos orales...
!  Conexión global: el conocimiento compartido. La Red
pieza clave que conecta todo.
Cómo nos ayuda la tecnología
!  Mejoras y avances en la investigación, la práctica médica,
los protocolos, la educación...
!  Gestión personal (diagnóstico y tratamiento): ISCI,
medición continua de glucosa, medidores capilares,
retinógrafo, HbA1c...
!  Medicamentos: insulinas, antidiabéticos orales...
!  Conexión global: el conocimiento compartido. La Red
pieza clave que conecta todo.
Los cambios que más apreciamos
son los que podemos tocar
1.  Gestión personal de la diabetes
2.  La Red, pieza clave: la “diabetes 2.0”
Los cambios que más apreciamos
son los que podemos tocar
1.  Gestión personal de la diabetes.
2.  La Red, pieza clave: la “diabetes 2.0”.
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
!  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana.
!  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha
permitido llegar a la actual.
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
!  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana.
!  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha
permitido llegar a la actual.
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
!  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana.
!  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha
permitido llegar a la actual.
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
!  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana.
!  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha
permitido llegar a la actual.
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
!  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana.
!  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha
permitido llegar a la actual.
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Jedi Azucarado
1. Gestión personal de la diabetes
Medidores de glucosa capilares, intersticiales, no invasivos,
bombas de insulina, sistemas integrados semi automáticos
o de bucle cerrado, software de gestión, nuevos dispositivos
biométricos...
!  ¿Calidad de vida? ¿control? ¿ambos?
!  ¿Son para todo el mundo?
!  ¿Implican per se una mejora?
1. Gestión personal de la diabetes
Las tecnologías próximas están revolucionando tanto la
gestión de la diabetes que son de modo inequívoco la
evolución lógica y sustituto de los sistemas que conocemos.
British Medical Journal
1. Gestión personal de la diabetes
Xataka.com
Los cambios que más apreciamos
son los que podemos tocar
1.  Gestión personal de la diabetes
2.  La conexión global: “diabetes 2.0”
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic: el lado bueno y el malo.
¿Es fiable todo lo que veo? ¿De quién me fío? ¿Cómo
elegir? Infoxicación. No todos deben conocerlo todo.
!  La Red: 29,7% de los pacientes buscan info de salud
antes de ir a la consulta
médica* (54,6% después).
Kharlamova para Dreamstime.com* Red.es . Observatorio Nac. de las Telecomunicaciones y de la Sdad. de la Información
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic: el lado bueno y el malo.
¿Es fiable todo lo que veo? ¿De quién me fío? ¿Cómo
elegir? Infoxicación. No todos deben conocerlo todo.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Compartir conocimientos y experiencias: poner en común
es altamente educativo. La innata voluntad de ayudar a
quien se encuentra perdido en algo que tú sufriste igual.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima
herramienta de ayuda y empoderamiento.
!  El mismo contenido dicho por un paciente o por un
profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado
y recibido por el primero.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima
herramienta de ayuda y empoderamiento.
!  El mismo contenido dicho por un paciente o por un
profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado
y recibido por el primero.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima
herramienta de ayuda y empoderamiento.
!  El mismo contenido dicho por un paciente o por un
profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado
y recibido por el primero.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima
herramienta de ayuda y empoderamiento.
!  El mismo contenido dicho por un paciente o por un
profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado
y recibido por el primero.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  Las TIC han hecho que nuestra diabetes sea digital y todo
pase por la Red, que ha revolucionado el mundo y el modo
de gestionar esta enfermedad...
LA HISTORIA DEL JEDI
El comienzo: la diabetes personal
!  Comienzo en 1986.
!  Control precario.
!  Autoaprendizaje forzado.
!  Dudas y escasa formación.
!  Dispositivos caros, imprecisos e
inaccesibles.
!  La diabetes analógica: medición
en orina, resultados en rangos,
registro manual...
LA HISTORIA DEL JEDI
La evolución: búsqueda del conocimiento
AÑOS 90
!  La Red ofrece una herramienta:
los foros (la empatía virtual).
!  Comienzo de la gestión de datos
en local.
!  De preguntar a responder.
Disney
LA HISTORIA DEL JEDI
De la diabetes personal a la compartida
CAMBIO DE SIGLO
!  Coge fuerza el poder de la Red.
!  Proliferan sitios web sobre diabetes: mayor volumen de
información disponible (unidireccional).
!  La Red cobra protagonismo
en la diabetes como lugar
para compartir.
!  Inicio tímido RRSS:
uso banal. Pexels
LA HISTORIA DEL JEDI
De la diabetes compartida a la conectada
!  La Red es elemento clave en Salud.
!  No sólo información en la nube, sino también gestión del
big-data de la diabetes.
!  Las RRSS descubren
su potencial en diabetes.
!  Envío y lectura de datos
en tiempo real mediante
tec. de comunicación.
1.  Paciente Perdido. Hace lo mínimo por el tratamiento.
2.  Activado. Consciente, es adherente y sigue pautas.
3.  Empoderado. Quiere más conocimientos, herramientas
y recursos. Es el nivel deseable para todos y en el que
un Sistema Sanitario sería sin duda mucho más eficaz
y menos costoso.
4.  (OPC.) Implicado. A veces se hace consciente de su
empoderamiento y descubre la utilidad de ayudar a
otros, usando las TIC de modo cooperativo.
Conexión global: diabetes 2.0
¿Cuál es mi papel?
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos.
BIG-DATA
BIG-DATA DE LA DIABETES
historia1857557
BIG-DATA DE LA DIABETES
Jedi Azucarado
!  Procesar más datos PUEDE implicar controlar mejor.
!  En diabetes, los datos significan control.
!  Mayor capacidad de análisis tanto
del paciente como del médico / educador.
BIG-DATA DE LA DIABETES
DexcomJedi Azucarado
BIG-DATA DE LA DIABETES
Jedi Azucarado
Estamos solos con nuestra
diabetes el 99,9% del tiempo
Pixabay
BIG-DATA DE LA DIABETES
¿Por qué es clave?
2. Conexión global: diabetes 2.0
!  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación).
!  Compartir el saber adquirido y las experiencias:
poner en común es educativo.
!  El poder de la empatía entre “iguales”.
!  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
!  ¿Es útil la digitalización de todos los datos? SÍ, pero no
garantiza resultados.
!  Acceso permanente a nuestros datos.
TELEMONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL
2. Conexión global: diabetes 2.0
Healthline.com androidandme.com/
2. Conexión global: diabetes 2.0
La vida es móvil y la diabetes también
El 70% DE LAS APPS bienestar/ejercicio físico.
Salud: 3ª categoría con mayor crecimiento.
Diabetes: una de las temáticas más descargadas.
mobileworldcapital.com
4º Informe del estado de las aps en España –sept. 2013- The App Date
2. Conexión global: diabetes 2.0
La vida es móvil y la diabetes también
ANTES:
Analizar la
diabetes era algo
que se hacía un
rato concreto
cada cierto
tiempo.
Übergizmo.com
Eldinamo.cl
Elefectobellido.com
AHORA:
¿Tenemos que llegar a
casa para analizar?
¿No es más útil
gestionarla en todas
partes y en todo
momento?
2. Conexión global: diabetes 2.0
Información-educación-empoderamiento
Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos
Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis…
Profesionales: info médica, artículos científicos…
2. Conexión global: diabetes 2.0
¿Qué nos permite entonces la Red?
!  La gestión de diabetes “everywhere” es potencialmente
mucho más útil que la de antaño en la consulta o en casa.
!  La Red implica, adhiere, empodera.
!  Las tecnologías de comunicación han obligado a modificar
hábitos y son mejores contra la inercia del paciente.
!  Nuevas formas de implicar como la gamificación.
!  Facilita control por el médico/educador. Ahorra costes.
Optimiza procesos. Mejora calidad de vida del paciente.
2. Conexión global: diabetes 2.0
También facilita el trabajo al médico
!  Toma de variables médicas en casa (no sólo glucosa) y su
posterior envío telemático de datos.
!  Análisis del profesional médico con datos en la nube.
!  Comunicación no presencial médico-paciente
!  Se puede hacer una educación en diabetes no presencial.
FirmBee (Pixabay)PublicDomainPictures(Pixabay)
GESTIÓN NO PRESENCIAL:
Infrautilizada por el momento
!  Tanto la gestión del profesional médico como la labor de la
enfermera educadora en diabetes son aún muy escasas a
nivel telemático, aunque posibilitan:
!  Comodidad
!  Ahorro de tiempo
!  Eficiencia sistema
!  Calidad de vida
!  Ahorro económico
!  Implicacion y
adherencia del
paciente…
EL PODER DE LA TECNOLOGÍA EN DIABETES
Conclusiones
!  La tecnología ha permitido de manera universal mejorar la
gestión de la diabetes en muchos aspectos comunes.
!  Pero la tecnología más próxima es personalizable y debe
adaptarse a cada paciente y a sus circunstancias.
!  La Red es un potentísimo medio de activación y
empoderamiento del paciente. ¡Hay que aprovecharlo!
!  El uso de últimas tecnologías no implica mejorar el control
de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente.
QUE LA TECNOLOGÍA EN DIABETES SEA ÚTIL
DEPENDE DE TODOS:
GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La prevención y la inversión
en tecnologías es más rentable que solucionar problemas agudos
derivados del mal control.
PROFESIONALES DE LA SALUD: formados en las nuevas tecnologías y
dispuestos a cambiar ciertos métodos y usos.
PACIENTE: formado y dispuesto a tomar el control de su diabetes.
NO HAY QUE OLVIDAR QUE DETRÁS
DE LA TECNOLOGÍA HAY PERSONAS
(c) Forges
http://beta-o2.com/
PÁNCREAS ARTIFICIAL BETA-AIR
1 de 65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

DIABETES Y RIÑON 2DIC2020DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
CRISTOBAL MORALES PORTILLO179 vistas
Exploring the Science and Practice of GLP-1 Receptor Agonists: An Update on C...Exploring the Science and Practice of GLP-1 Receptor Agonists: An Update on C...
Exploring the Science and Practice of GLP-1 Receptor Agonists: An Update on C...
PVI, PeerView Institute for Medical Education926 vistas
SCORED TrialSCORED Trial
SCORED Trial
Sociedad Española de Cardiología369 vistas
Miocardiopatia DiabeticaMiocardiopatia Diabetica
Miocardiopatia Diabetica
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA3.8K vistas
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo218 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO814 vistas
Cvd risk in t2 d patientsCvd risk in t2 d patients
Cvd risk in t2 d patients
Dr Pooja Hurkat149 vistas
Pooled analysis DAPAHF+DELIVERPooled analysis DAPAHF+DELIVER
Pooled analysis DAPAHF+DELIVER
Sociedad Española de Cardiología478 vistas
PARADIGM HF TRIALPARADIGM HF TRIAL
PARADIGM HF TRIAL
Praveen Nagula17.3K vistas
DSM 5DSM 5
DSM 5
Burhan Hadi152 vistas
EMPEROR-PreservedEMPEROR-Preserved
EMPEROR-Preserved
Sociedad Española de Cardiología2.2K vistas
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO355 vistas
Management of diabetes  in heart diseaseManagement of diabetes  in heart disease
Management of diabetes in heart disease
Gopi Krishna Rayidi46.2K vistas
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Jesus A. Vazquez4K vistas

Destacado(20)

Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetesÚltimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Últimas novedades en medición continua de glucosa en diabetes
Oscar López de Briñas Ortega1.9K vistas
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Nieves Fernandez1.7K vistas
E-Salud y el paciente con diabetesE-Salud y el paciente con diabetes
E-Salud y el paciente con diabetes
Oscar López de Briñas Ortega750 vistas
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Julio Quezada253.4K vistas
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola191.6K vistas
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activoContinuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Oscar López de Briñas Ortega341 vistas
Tabla insulina 2016Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016
juan luis delgadoestévez41.7K vistas
Sindromes paraneoplasicosSindromes paraneoplasicos
Sindromes paraneoplasicos
Javier Analco II3.7K vistas
TweetChat SEMItuit 22-11-16TweetChat SEMItuit 22-11-16
TweetChat SEMItuit 22-11-16
Inma Zambade906 vistas
El marco teoricoEl marco teorico
El marco teorico
Rudy Martínez410 vistas
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Taniiaa' Lugoo301 vistas
Evaluación Revision SistematicaEvaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
PAOLA KATERINE FLOREZ CABEZAS286 vistas
Diabetes y Salud MóvilDiabetes y Salud Móvil
Diabetes y Salud Móvil
Luis Fernandez Luque2.2K vistas
Social DiabetesSocial Diabetes
Social Diabetes
The Project WS2.8K vistas
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
AER27671 vistas
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móvilesGestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Oscar López de Briñas Ortega1.1K vistas
Pacientes altamente implicadosPacientes altamente implicados
Pacientes altamente implicados
Oscar López de Briñas Ortega396 vistas

Similar a Es util la tecnologia en diabetes(20)

V Jornadas eSalud y Enfermeria SalamancaV Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
Oscar López de Briñas Ortega248 vistas
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
Elena Sáinz1.1K vistas
Diabetes 2.0Diabetes 2.0
Diabetes 2.0
Oscar López de Briñas Ortega614 vistas
2014_LILLY_Web-medicina-y-ciencia.pdf2014_LILLY_Web-medicina-y-ciencia.pdf
2014_LILLY_Web-medicina-y-ciencia.pdf
cristinamendoza7693014 vistas
Lenguaje digital y audiovisual micaLenguaje digital y audiovisual mica
Lenguaje digital y audiovisual mica
micaelaroldan499 vistas
Lenguaje digital y audiovisual micaLenguaje digital y audiovisual mica
Lenguaje digital y audiovisual mica
florencia_jara274 vistas
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Andoni Carrion773 vistas
Las redes sociales y la sanidad públicaLas redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad pública
Miguel Angel Mañez Ortiz1.5K vistas
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
Miguel Angel Mañez Ortiz3.6K vistas
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
Jose Avila De Tomas802 vistas
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
Miguel Angel Mañez Ortiz774 vistas

Último(20)

(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb7 vistas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 vistas
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole24 vistas
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR21 vistas
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 6 vistas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas100 vistas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 vistas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II13 vistas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología55 vistas
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vistas
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II12 vistas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias9 vistas

Es util la tecnologia en diabetes

  • 1. Jornada ADC ¿ES ÚTIL LA TECNOLOGÍA EN DIABETES? Óscar López de Briñas @oscarbrinas BARCELONA, OCTUBRE 2016
  • 3. 1.  No vengo a sentar cátedra.
  • 4. 1.  No vengo a sentar cátedra. 2.  No sé más que vosotros.
  • 5. 1.  No vengo a sentar cátedra. 2.  No sé más que vosotros. 3.  Consideraciones personales: no datos, no estudios, no bibliografía…
  • 6. 1.  No vengo a sentar cátedra. 2.  No sé más que vosotros. 3.  Consideraciones personales: no datos, no estudios, no bibliografía… 4.  Ideas para debatir.
  • 7. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
  • 8. ¿Qué es tecnología? Real Academia Española
  • 9. Tecnología lo asociamos a avances, a progreso, a futuro… Honda
  • 10. Pero en el día a día, esta es nuestra idea de tecnología Pixabay
  • 11. … aunque la tecnología nos rodea
  • 12. Y la diabetes no es ajena a la tecnología Medscape.com !  Siempre ha estado presente en la diabetes. !  Va más allá de la tecnología directamente implicada con las herramientas del paciente. !  La aprecian más quienes han vivido más años con diabetes.
  • 14. ¿CÓMO NOS AYUDA LA TECNOLOGÍA? Vale, pero…
  • 15. Cómo nos ayuda la tecnología !  Mejoras y avances en la investigación, la práctica médica, los protocolos, la educación... !  Gestión personal (diagnóstico y tratamiento): ISCI, medición continua de glucosa, medidores capilares, retinógrafo, HbA1c... !  Medicamentos: insulinas, antidiabéticos orales... !  Conexión global: el conocimiento compartido. La Red pieza clave que conecta todo.
  • 16. Cómo nos ayuda la tecnología !  Mejoras y avances en la investigación, la práctica médica, los protocolos, la educación... !  Gestión personal (diagnóstico y tratamiento): ISCI, medición continua de glucosa, medidores capilares, retinógrafo, HbA1c... !  Medicamentos: insulinas, antidiabéticos orales... !  Conexión global: el conocimiento compartido. La Red pieza clave que conecta todo.
  • 17. Los cambios que más apreciamos son los que podemos tocar 1.  Gestión personal de la diabetes 2.  La Red, pieza clave: la “diabetes 2.0”
  • 18. Los cambios que más apreciamos son los que podemos tocar 1.  Gestión personal de la diabetes. 2.  La Red, pieza clave: la “diabetes 2.0”.
  • 19. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado !  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana. !  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha permitido llegar a la actual. Jedi Azucarado
  • 20. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado !  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana. !  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha permitido llegar a la actual. Jedi Azucarado
  • 21. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado !  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana. !  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha permitido llegar a la actual. Jedi Azucarado
  • 22. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado !  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana. !  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha permitido llegar a la actual. Jedi Azucarado
  • 23. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado !  Percibimos mejor la evolución de tecnología más cercana. !  Evolución: la tecnología de hace décadas es la que ha permitido llegar a la actual. Jedi Azucarado
  • 24. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado
  • 25. 1. Gestión personal de la diabetes Jedi Azucarado
  • 26. 1. Gestión personal de la diabetes Medidores de glucosa capilares, intersticiales, no invasivos, bombas de insulina, sistemas integrados semi automáticos o de bucle cerrado, software de gestión, nuevos dispositivos biométricos... !  ¿Calidad de vida? ¿control? ¿ambos? !  ¿Son para todo el mundo? !  ¿Implican per se una mejora?
  • 27. 1. Gestión personal de la diabetes Las tecnologías próximas están revolucionando tanto la gestión de la diabetes que son de modo inequívoco la evolución lógica y sustituto de los sistemas que conocemos. British Medical Journal
  • 28. 1. Gestión personal de la diabetes Xataka.com
  • 29. Los cambios que más apreciamos son los que podemos tocar 1.  Gestión personal de la diabetes 2.  La conexión global: “diabetes 2.0”
  • 30. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
  • 31. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
  • 32. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic: el lado bueno y el malo. ¿Es fiable todo lo que veo? ¿De quién me fío? ¿Cómo elegir? Infoxicación. No todos deben conocerlo todo. !  La Red: 29,7% de los pacientes buscan info de salud antes de ir a la consulta médica* (54,6% después). Kharlamova para Dreamstime.com* Red.es . Observatorio Nac. de las Telecomunicaciones y de la Sdad. de la Información
  • 33. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic: el lado bueno y el malo. ¿Es fiable todo lo que veo? ¿De quién me fío? ¿Cómo elegir? Infoxicación. No todos deben conocerlo todo.
  • 34. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
  • 35. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Compartir conocimientos y experiencias: poner en común es altamente educativo. La innata voluntad de ayudar a quien se encuentra perdido en algo que tú sufriste igual.
  • 36. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
  • 37. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima herramienta de ayuda y empoderamiento. !  El mismo contenido dicho por un paciente o por un profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado y recibido por el primero.
  • 38. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima herramienta de ayuda y empoderamiento. !  El mismo contenido dicho por un paciente o por un profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado y recibido por el primero.
  • 39. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima herramienta de ayuda y empoderamiento. !  El mismo contenido dicho por un paciente o por un profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado y recibido por el primero.
  • 40. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Apoyo, comprensión, hablar el mismo idioma. Potentísima herramienta de ayuda y empoderamiento. !  El mismo contenido dicho por un paciente o por un profesional médico puede en ocasiones ser mejor tolerado y recibido por el primero.
  • 41. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data.
  • 42. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  Las TIC han hecho que nuestra diabetes sea digital y todo pase por la Red, que ha revolucionado el mundo y el modo de gestionar esta enfermedad...
  • 43. LA HISTORIA DEL JEDI El comienzo: la diabetes personal !  Comienzo en 1986. !  Control precario. !  Autoaprendizaje forzado. !  Dudas y escasa formación. !  Dispositivos caros, imprecisos e inaccesibles. !  La diabetes analógica: medición en orina, resultados en rangos, registro manual...
  • 44. LA HISTORIA DEL JEDI La evolución: búsqueda del conocimiento AÑOS 90 !  La Red ofrece una herramienta: los foros (la empatía virtual). !  Comienzo de la gestión de datos en local. !  De preguntar a responder. Disney
  • 45. LA HISTORIA DEL JEDI De la diabetes personal a la compartida CAMBIO DE SIGLO !  Coge fuerza el poder de la Red. !  Proliferan sitios web sobre diabetes: mayor volumen de información disponible (unidireccional). !  La Red cobra protagonismo en la diabetes como lugar para compartir. !  Inicio tímido RRSS: uso banal. Pexels
  • 46. LA HISTORIA DEL JEDI De la diabetes compartida a la conectada !  La Red es elemento clave en Salud. !  No sólo información en la nube, sino también gestión del big-data de la diabetes. !  Las RRSS descubren su potencial en diabetes. !  Envío y lectura de datos en tiempo real mediante tec. de comunicación.
  • 47. 1.  Paciente Perdido. Hace lo mínimo por el tratamiento. 2.  Activado. Consciente, es adherente y sigue pautas. 3.  Empoderado. Quiere más conocimientos, herramientas y recursos. Es el nivel deseable para todos y en el que un Sistema Sanitario sería sin duda mucho más eficaz y menos costoso. 4.  (OPC.) Implicado. A veces se hace consciente de su empoderamiento y descubre la utilidad de ayudar a otros, usando las TIC de modo cooperativo. Conexión global: diabetes 2.0 ¿Cuál es mi papel?
  • 48. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. BIG-DATA
  • 49. BIG-DATA DE LA DIABETES historia1857557
  • 50. BIG-DATA DE LA DIABETES Jedi Azucarado
  • 51. !  Procesar más datos PUEDE implicar controlar mejor. !  En diabetes, los datos significan control. !  Mayor capacidad de análisis tanto del paciente como del médico / educador. BIG-DATA DE LA DIABETES DexcomJedi Azucarado
  • 52. BIG-DATA DE LA DIABETES Jedi Azucarado
  • 53. Estamos solos con nuestra diabetes el 99,9% del tiempo Pixabay BIG-DATA DE LA DIABETES ¿Por qué es clave?
  • 54. 2. Conexión global: diabetes 2.0 !  El conocimiento a golpe de clic (poder y/o saturación). !  Compartir el saber adquirido y las experiencias: poner en común es educativo. !  El poder de la empatía entre “iguales”. !  Nuestra diabetes es digital: gestión de los datos. Big-data. !  ¿Es útil la digitalización de todos los datos? SÍ, pero no garantiza resultados. !  Acceso permanente a nuestros datos.
  • 55. TELEMONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL 2. Conexión global: diabetes 2.0 Healthline.com androidandme.com/
  • 56. 2. Conexión global: diabetes 2.0 La vida es móvil y la diabetes también El 70% DE LAS APPS bienestar/ejercicio físico. Salud: 3ª categoría con mayor crecimiento. Diabetes: una de las temáticas más descargadas. mobileworldcapital.com 4º Informe del estado de las aps en España –sept. 2013- The App Date
  • 57. 2. Conexión global: diabetes 2.0 La vida es móvil y la diabetes también ANTES: Analizar la diabetes era algo que se hacía un rato concreto cada cierto tiempo. Übergizmo.com Eldinamo.cl Elefectobellido.com AHORA: ¿Tenemos que llegar a casa para analizar? ¿No es más útil gestionarla en todas partes y en todo momento?
  • 58. 2. Conexión global: diabetes 2.0 Información-educación-empoderamiento Dieta: cálculo raciones HC-bases de datos Gestión datos: estadísticas, cálculo dosis… Profesionales: info médica, artículos científicos…
  • 59. 2. Conexión global: diabetes 2.0 ¿Qué nos permite entonces la Red? !  La gestión de diabetes “everywhere” es potencialmente mucho más útil que la de antaño en la consulta o en casa. !  La Red implica, adhiere, empodera. !  Las tecnologías de comunicación han obligado a modificar hábitos y son mejores contra la inercia del paciente. !  Nuevas formas de implicar como la gamificación. !  Facilita control por el médico/educador. Ahorra costes. Optimiza procesos. Mejora calidad de vida del paciente.
  • 60. 2. Conexión global: diabetes 2.0 También facilita el trabajo al médico !  Toma de variables médicas en casa (no sólo glucosa) y su posterior envío telemático de datos. !  Análisis del profesional médico con datos en la nube. !  Comunicación no presencial médico-paciente !  Se puede hacer una educación en diabetes no presencial. FirmBee (Pixabay)PublicDomainPictures(Pixabay)
  • 61. GESTIÓN NO PRESENCIAL: Infrautilizada por el momento !  Tanto la gestión del profesional médico como la labor de la enfermera educadora en diabetes son aún muy escasas a nivel telemático, aunque posibilitan: !  Comodidad !  Ahorro de tiempo !  Eficiencia sistema !  Calidad de vida !  Ahorro económico !  Implicacion y adherencia del paciente…
  • 62. EL PODER DE LA TECNOLOGÍA EN DIABETES Conclusiones !  La tecnología ha permitido de manera universal mejorar la gestión de la diabetes en muchos aspectos comunes. !  Pero la tecnología más próxima es personalizable y debe adaptarse a cada paciente y a sus circunstancias. !  La Red es un potentísimo medio de activación y empoderamiento del paciente. ¡Hay que aprovecharlo! !  El uso de últimas tecnologías no implica mejorar el control de la diabetes. Hace falta empoderar al paciente.
  • 63. QUE LA TECNOLOGÍA EN DIABETES SEA ÚTIL DEPENDE DE TODOS: GESTORES SANITARIOS: pensar a largo plazo. La prevención y la inversión en tecnologías es más rentable que solucionar problemas agudos derivados del mal control. PROFESIONALES DE LA SALUD: formados en las nuevas tecnologías y dispuestos a cambiar ciertos métodos y usos. PACIENTE: formado y dispuesto a tomar el control de su diabetes.
  • 64. NO HAY QUE OLVIDAR QUE DETRÁS DE LA TECNOLOGÍA HAY PERSONAS (c) Forges