1. Almazán Estrada Natalia
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
2. Definición
OMS: la presencia de tres o más
evacuaciones intestinales, no formadas,
en 24 h.
Diarrea aguda episodio que dura
menos de dos semanas
Diarrea persistente dura entre 2 y 3
semanas,
Diarrea crónica más de tres
semanas.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
3. Definición
Variación significativa de las
características de las deposiciones,
respecto al habito deposicional previo
del paciente, tanto en lo que se refiere a
un aumento del volumen o de la
frecuencia de las heces, como las
disminución de la consistencia.
Literatura EUA: peso > 200g/día de
heces.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
4. Diarrea Aguda
Infecciosas
Por
fármacos
Funcional
• Virus
• Bacterias
• Parásitos
• Ibuprofeno
• Radioterapia
• Índole neurótica
• Estrés, conflicto
psicológico
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
5. Diarrea Crónica
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
6. Diarrea Crónica
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
7. Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
8. Diarrea Secretora
Intestino se
produce secreción
y absorción
Diminución de la
absorción
Aumento de la
secreción
Alteración de
transporte epitelial
de electrolitos y
agua
Inducida por
mediadores de la
inflamación,
citoquinas,
hormonas, toxinas.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
9. Diarrea Osmótica
Ingesta de
sustancias no
absorbibles
Aumenta la
osmolaridad de
luz intestinal
Se reduce la
absorción de
agua
Se produce por
ingestión de
CHO no
absorbibles
Laxantes
Desaparece con
el ayuno o al
evitar la ingesta
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
10. Diarrea por fármaco
Lesión directa sobre ID o Colón
Neomicina, colchicina, AINES, metildopa, antibióticos.
Alteración en microbiota
Antibióticos
Alt en la movilidad gastrointestinal
Anticolinergicos (ATC), colinérgicos, Inh de colinesterasa
Fenómenos osmóticos
Sorbitol, lactulosa, acarbosa.
Alteraciones secreción/absorción
Laxantes, misoprostol, digoxina, colchicina.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
11. Cuadro clínico
Diarrea
Sangre y/o moco
Dolor
Fiebre
Deshidratación
Urgencia o tenesmo rectal
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
12. Diagnostico
Historia clínica
Cuadro clínico
Exploración física: hidratación y
nutrición
Características de las deposiciones
Estudios microbiológicos
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
13. Indicaciones de Ingreso
Hospitalario
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
14. Tratamiento
Dirigido a la etiología
Rehidratar
Infeccioso: Antibiótico
Antisecretores
Formadores de masa: diarrea funcional
Opiáceos: morfina
Loperamida
Relacionado a Fármaco retirarlo
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
15. Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
16. Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
17. Diagnostico diferencial.
Falsa diarrea o diarrea paradójica: se
debe a la existencia de un fecaloma que
se impacta en el recto. Se puede
presentar evacuación de contenido
líquido por rebosamiento. El tratamiento
debe ser la extracción manual ayudada
por sustancias reblandecedoras de las
heces y posteriormente asociar fibra a
la dieta o fármacos procinéticos o
laxantes.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
18. Etiología anaerobia de la diarrea
nosocomial asociada a antibióticos
en adultos mayores
Se investigaron 51 muestras de heces
diarreicas obtenidas durante un período
de 18 meses, provenientes de pacientes
mayores de 60 años
Se detectó la toxina A de C. difficile en
12 muestras (24%) y la enterotoxina de
C. perfringens en 10 (20%). Se aisló C.
difficile a partir de seis muestras (12%) y
C. perfringens de 16 (31%).Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
19. Etiología anaerobia de la diarrea
nosocomial asociada a antibióticos
en adultos mayores
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
20. Etiología anaerobia de la diarrea
nosocomial asociada a antibióticos
en adultos mayores
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.
21. Bibliografía.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O,
Sabio García E, Gómez González del
Tánago P, Panadero Carlavilla FJ, Alonso
Blas C, Panorama Actual Med 2010; 34
(337): 707-716.
Diarrea crónica, Fernando Fernández
Bañares, María Esteve Comas, Barcelona,
2010, 125-146pp.
Diarrea en el anciano, Ignacio Centenera,
José; Farmacia Profesional. 2004;18:55-
61.
Diarrea aguda y crónica, Guzón Illescas O, Sabio
García E, Gómez González del Tánago P,
Panadero Carlavilla FJ, Alonso Blas C, Panorama
Actual Med 2010; 34 (337): 707-716.