3. CAD (Computer Aided Design) = DAC (Diseño Asistido por Computadora)
Es un sistema que permite el diseño de objetos por
computadora, presentando múltiples ventajas como la
interactividad y facilidad de crear nuevos diseños, la
posibilidad de simular el comportamiento del modelo
antes de la construcción del prototipo, modificando, si
es necesario, sus parámetros; la generación de planos
con todo tipo de vistas, detalles y secciones, y la
posibilidad de conexión con un sistema de fabricación
asistida por computadora para la mecanización
automática de un prototipo
5. CAM (Computer Aided Manufacturing) = FAC (Fabricación Asistida por Computadora)
Hace referencia al uso de un extenso abanico de
herramientas basadas en las computadoras que ayudan a
ingenieros, arquitectos y otros profesionales dedicados al
diseño en sus actividades. Los datos creados con el CAD,
se mandan a la máquina para realizar el trabajo, con una
intervención mínima del operador. Algunos ejemplos de
CAM son: La realización de agujeros en circuitos
automáticamente por un robot, la soldadura automática de
componentes SMD en una planta de montaje, etc.
En un sistema moderno, la automatización abarca el proceso de transporte,
almacenamiento, mecanizado o conformado, montaje y expedición del
producto.
6. Manufactura Asistida por
Computadora (CAM)
comúnmente se refiere
al uso de aplicaciones
de software
computacional de control
numérico (NC) para
crear instrucciones
detalladas (G-code) que
conducen las máquinas
de herramientas para
manufactura de partes
controladas
numéricamente por
computadora (CNC).
7. CAE (Computer Aided Engineering) = DAC (Ingeniería Asistida por Computadora)
Se denomina así al conjunto de programas informáticos
que analizan los diseños de ingeniería realizados con la
computadora ó creados de otro modo e introducidos en la
computadora, para valorar sus características,
propiedades, viabilidad y rentabilidad. Su finalidad es
optimizar su desarrollo y consecuentes costos de
fabricación y reducir al máximo las pruebas para la
obtención del producto deseado.
Ejemplo, el contorno de la pieza puede emplearse para
determinar el paso de la herramienta al mecanizarse
mediante un sistema de control numérico.
10. CIM (Computer Integrated Manufacturing) = FIC (Fabricación Integrada por Computadora)
• John W. Bernard lo define como "la integración de las
computadoras digitales en todos los aspectos del
proceso de manufactura”. Otra definición afirma que
tiene que ver con proporcionar asistencia
computarizada, automatizar, controlar y elevar el nivel
de integración en todos los niveles de la manufactura.
• Entonces la manufactura CIM se define como el uso de
la tecnología por medio de las computadoras
para integrar las actividades de la empresa.