Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 
Noviembre 2014
Estas estrategias responden a la visión y objetivos a largo 
plazo para el municipio 
Visión y Objetivo 
Visión: 
Elevaremos la calidad de vida de la gente a través de la construcción 
2 
de un modelo inclusivo de GESTION SOCIAL PARTICIPATIVO
¿Qué es Rumbo Propio? 
Sistema de Presupuesto Participativo 
Objetivo: Desarrollar en el municipio Sucre un modelo participativo 
de gestión pública 
3 
• Modo de elaborar el Presupuesto Municipal, 
con la participación de la comunidad ejerciendo su ciudadanía. 
• Espacio para el debate entre la población y la Alcaldía 
sobre las prioridades y necesidades existentes. 
• Nuevo modo de administrar que garantiza la transparencia 
y el Control Ciudadano sobre los Recursos Públicos.
¿Cuáles son los objetivos? 
Sistema de Presupuesto Participativo, Rumbo Propio 
1. Transferir decisiones, recursos, servicios y competencias a las comunidades 
organizadas, 
2. Facilitar la participación ciudadana en la gestión del gobierno municipal, 
3. Construir y promover en las comunidades una visión compartida del municipio 
que queremos, 
4. Mejorar las relaciones entre el gobierno local y la comunidad impulsando la 
confianza mutua y la responsabilidad compartida, 
5. Transformar los habitantes en ciudadanos con responsabilidades compartidas. 
4
Momentos clave de Rumbo Propio 
Encuentro 
Comunitario 
Asistencia 
Técnica y 
Formación 
Ejecución y 
Seguimiento 
• Fomenta el 
intercambio del 
liderazgo comunitario 
y la comunidad en 
general 
• Espacio para 
promover la tolerancia 
• La Alcaldía va a la 
calle, a la comunidad 
• Espacio para la 
identificación del 
liderazgo 
• Fortalecimiento del 
capital social 
• Alcaldía cercana a 
los procesos de la 
gente 
• Énfasis en el 
manejo 
transparente de los 
fondos 
Situación problema Proyectos Comunitarios Situación deseada
¿Quiénes participan? 
Sistema de Presupuesto Participativo, Rumbo Propio 
Comunidad organizada: 
1. Consejos comunales 
2. Asociaciones de vecinos 
3. Asociaciones civiles, culturales, deportivas 
4. Líderes naturales 
5. Grupos juveniles 
6. Cooperativas 
6
Mesas de trabajo: Gestión Social y Gestión Urbana 
Áreas temáticas: 
Seguridad y Convivencia 
Sistemas preventivos para la disminución de 
los delitos y mecanismos para mejorar la 
convivencia 
Cultura 
Promoción de la identidad 
Soluciones a problemas comunitarios a 
través de la creatividad y la cultura 
Educación 
Programas de formación para la convivencia 
escolar y mejoramiento del rendimiento del 
estudiante 
Juventud 
Programas de Atención a Madres 
Adolescentes, Actividades Recreativas y 
Culturales, Educación Sexual y Prevención 
del Consumo de Drogas, formación de 
Lideres, recuperación de Murales y Espacios 
para la Juventud, capacitación Laboral 
Infraestructura Comunitaria 
Construcción de aceras, brocales y 
caminerías. 
Obras de contención, vialidad de concreto 
Red de servicios (agua potable, aguas 
residuales) 
Salud y Atención a la familia 
Estrategias para la prevención de 
enfermedades: formación, operativos. 
Atención a grupos vulnerables: mujeres, 
niñas, niños y tercera edad 
Hábitat y Ambiente 
Recuperación y creación de espacios 
públicos 
Gestión comunitaria de la basura y la 
contaminación 
Deporte 
Promoción de actividades deportivas, 
dotación.
4. Ejecución / Seguimiento: 
TTrraannssffeerreenncciiaass: una vez transferidos los recursos se busca el cumplimiento de las metas y 
contraloría social. 
Esquema de Transferencias. 
1. Conformación de expediente 5. Acompañamiento Técnico 
permanente 
2. Asistencia a ciclo formativo “Manejo 
de Fondos Públicos” (obligatorio) 
6. Rendición de cuentas / Próximos 
desembolsos (Ajustado al manual de 
manejo de fondos públicos) 
3. Firma de Convenio / Apertura de 
Cuenta (exclusiva para el Proyecto) 
7. Finiquito 
Situación problema – Situación 
deseada. 
4. Entrega de Primer Desembolso por 
parte del Alcalde (Acto Público) 
8. Inauguración con presencia del 
Alcalde 
Incidencias en el POA: 
Asignación de partidas 
Modificaciones presupuestarias 
CCoonnttrraattaacciioonneess: 
En caso de contrataciones, proceder según la Ley respectiva.
9 
Lecciones aprendidas en cinco años 
• En la fase de Consulta: 
Es necesario precisar un monto de inversión que se cruce con las capacidades 
organizativas existentes. 
Se requieren diferentes modalidades para la consulta. No solo a través de los 
encuentros comunitarios: son costosos y requieren de cierta logística ( local 
adecuado, sonido, etc). Es necesario que estas modalidades sean sustentables. 
La convocatoria no puede estar sesgada por el matiz político. 
El contexto político y los logros de la gestión inciden en la mejor forma de 
consultar y finalmente de seleccionar la vía de ejecución. 
La cantidad de áreas a discutir se deben ajustar a la capacidad de respuesta de 
la Alcaldía y a las propuestas efectivamente transferibles. 
Las comunidades mas “organizadas” no siempre representan a quienes las 
integran. 
La asistencia técnica u otros espacios de ejercicio corresponsable puede ser un 
filtro. Quienes se comprometen.
José Luis López Noriega 
Director General 
Alcaldía del municipio Sucre 
joseluis.lopez@alcaldiasucre.net 
Responsables de la ejecución de Rumbo Propio - FUNDASUCRE 
Vicente Mijares 
Presidente 
jvmijares@fundasucre.com.ve 
Adriana Iglesias 
Directora de Programas 
aiglesias14@gmail.com
1 de 10

Recomendados

Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi... por
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...PAGGMunicipal
2K vistas14 diapositivas
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua. por
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.PAGGMunicipal
2.1K vistas25 diapositivas
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao. por
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.PAGGMunicipal
2.2K vistas15 diapositivas
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro... por
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...PAGGMunicipal
874 vistas14 diapositivas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M... por
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Fisdl El Salvador
1.1K vistas22 diapositivas
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. por
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. PAGGMunicipal
867 vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Providencia Participa - Bases Programáticas por
Providencia Participa - Bases ProgramáticasProvidencia Participa - Bases Programáticas
Providencia Participa - Bases ProgramáticasVerónica Acosta Ponce
450 vistas3 diapositivas
Relatoría mesa 1 por
Relatoría  mesa 1Relatoría  mesa 1
Relatoría mesa 1PAGGMunicipal
1.5K vistas2 diapositivas
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico por
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPonencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPAGGMunicipal
2.1K vistas27 diapositivas
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019 por
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019comemaiz
631 vistas14 diapositivas
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca por
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarcapodemosciudadrodrigo
538 vistas18 diapositivas
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013 por
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013
Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013Municipalidad de Miraflores
2.1K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico por PAGGMunicipal
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPonencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
PAGGMunicipal2.1K vistas
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019 por comemaiz
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz631 vistas
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca por podemosciudadrodrigo
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa municipal de Josefa Errázuriz por votaprovidencia
Programa municipal de Josefa ErrázurizPrograma municipal de Josefa Errázuriz
Programa municipal de Josefa Errázuriz
votaprovidencia2.9K vistas
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando por María Salvador
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San FernandoRevista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
María Salvador181 vistas
Balance social pp 17 08 11 por riancovi
Balance social pp 17 08 11Balance social pp 17 08 11
Balance social pp 17 08 11
riancovi197 vistas
Trabajo final dps por dv654321
Trabajo final  dpsTrabajo final  dps
Trabajo final dps
dv654321215 vistas
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016 por elnuevoalcalde
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
Propuesta de Gobierno Comunal San Ramón 2012-2016
elnuevoalcalde1.3K vistas
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana por puertollano2020
Esquema Reglamento de Participación CiudadanaEsquema Reglamento de Participación Ciudadana
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana
puertollano2020756 vistas
Pgm miracosta por colegio
Pgm miracostaPgm miracosta
Pgm miracosta
colegio268 vistas
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo por SEPUEDE
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
SEPUEDE527 vistas
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue por Johan Ahumada
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Programa de gobierno para Recoleta Alcalde Daniel Jadue
Johan Ahumada5.8K vistas

Destacado

Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci... por
Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...
Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...PAGGMunicipal
2.4K vistas28 diapositivas
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ... por
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...PAGGMunicipal
2K vistas29 diapositivas
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda. por
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.PAGGMunicipal
2.5K vistas30 diapositivas
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d... por
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...PAGGMunicipal
1.9K vistas6 diapositivas
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi... por
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...PAGGMunicipal
2.3K vistas10 diapositivas
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e... por
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...PAGGMunicipal
2.8K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci... por PAGGMunicipal
Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...
Modelos institucionales y estrategias gerenciales para optimizar la recaudaci...
PAGGMunicipal2.4K vistas
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ... por PAGGMunicipal
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...
Experiencias en el manejo del aseo urbano en el municipio Maturín del estado ...
PAGGMunicipal2K vistas
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda. por PAGGMunicipal
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
PAGGMunicipal2.5K vistas
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d... por PAGGMunicipal
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
PAGGMunicipal1.9K vistas
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi... por PAGGMunicipal
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
La gestión del aseo urbano y domiciliario en el Municipio Iribarren (Barquisi...
PAGGMunicipal2.3K vistas
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e... por PAGGMunicipal
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
PAGGMunicipal2.8K vistas
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio... por PAGGMunicipal
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...
PAGGMunicipal2.3K vistas
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ... por PAGGMunicipal
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
PAGGMunicipal2.6K vistas
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación... por PAGGMunicipal
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
PAGGMunicipal2.4K vistas
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental por PAGGMunicipal
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
PAGGMunicipal2K vistas
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ... por PAGGMunicipal
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ... por PAGGMunicipal
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...
PAGGMunicipal2.4K vistas
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. por PAGGMunicipal
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. 1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
PAGGMunicipal2.1K vistas
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda por PAGGMunicipal
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado MirandaLa gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda
PAGGMunicipal2.5K vistas
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici... por PAGGMunicipal
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
PAGGMunicipal1.9K vistas
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable... por PAGGMunicipal
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
PAGGMunicipal2.1K vistas
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales. por PAGGMunicipal
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
PAGGMunicipal2.1K vistas
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic... por PAGGMunicipal
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
Enfoque y estrategia del año 2014 en materia de seguridad ciudadana del munic...
PAGGMunicipal1.8K vistas
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –... por PAGGMunicipal
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...
PAGGMunicipal2.2K vistas

Similar a Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda

Programa Municipal Josefa Errázuriz por
Programa Municipal Josefa ErrázurizPrograma Municipal Josefa Errázuriz
Programa Municipal Josefa Errázurizprovidenciaparticipa
1.4K vistas43 diapositivas
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal por
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión MunicipalManual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión MunicipalNelson Leiva®
508 vistas32 diapositivas
Presentacion Presupuesto Participativo por
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativocharlescaac86
894 vistas23 diapositivas
Presupuesto_Participativo.pptx por
Presupuesto_Participativo.pptxPresupuesto_Participativo.pptx
Presupuesto_Participativo.pptxFernandoRuelasEnrque1
119 vistas33 diapositivas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo por
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoFisdl El Salvador
557 vistas28 diapositivas
3 plan de trabajo por
3 plan de trabajo3 plan de trabajo
3 plan de trabajohefloca
65 vistas9 diapositivas

Similar a Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda(20)

Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal por Nelson Leiva®
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión MunicipalManual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal
Nelson Leiva®508 vistas
Presentacion Presupuesto Participativo por charlescaac86
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
charlescaac86894 vistas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo por Fisdl El Salvador
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Fisdl El Salvador557 vistas
3 plan de trabajo por hefloca
3 plan de trabajo3 plan de trabajo
3 plan de trabajo
hefloca65 vistas
59029762 informe-final-lima-metropolitana por Pro Cajatambo
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
Pro Cajatambo137 vistas
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta... por Juan Blanco
Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta...
Juan Blanco1.2K vistas
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo por Partido Progresista
Proyecto de ley  que establece presupuesto participativoProyecto de ley  que establece presupuesto participativo
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
Partido Progresista359 vistas
Plan de Gobierno David Torres Barreto por Jordan Huerta
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Jordan Huerta175 vistas
Gobierno Ciudadano por ragua35
Gobierno CiudadanoGobierno Ciudadano
Gobierno Ciudadano
ragua351K vistas
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen... por Georgina Córdova
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Georgina Córdova492 vistas
Material de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo Comunal por Estrella Mardones
Material de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo ComunalMaterial de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo Comunal
Material de apoyo para elaboración de Planes de Desarrollo Comunal
Estrella Mardones422 vistas
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad? por segegobchile
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
segegobchile4.1K vistas
Presupuesto Participativo por Marcelo Pavka
Presupuesto ParticipativoPresupuesto Participativo
Presupuesto Participativo
Marcelo Pavka364 vistas
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios por Jairo Sandoval H
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Jairo Sandoval H439 vistas

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.PAGGMunicipal
576 vistas20 diapositivas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.PAGGMunicipal
587 vistas24 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vistas17 diapositivas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...PAGGMunicipal
618 vistas11 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(20)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por PAGGMunicipal
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal991 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas

Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda

  • 2. Estas estrategias responden a la visión y objetivos a largo plazo para el municipio Visión y Objetivo Visión: Elevaremos la calidad de vida de la gente a través de la construcción 2 de un modelo inclusivo de GESTION SOCIAL PARTICIPATIVO
  • 3. ¿Qué es Rumbo Propio? Sistema de Presupuesto Participativo Objetivo: Desarrollar en el municipio Sucre un modelo participativo de gestión pública 3 • Modo de elaborar el Presupuesto Municipal, con la participación de la comunidad ejerciendo su ciudadanía. • Espacio para el debate entre la población y la Alcaldía sobre las prioridades y necesidades existentes. • Nuevo modo de administrar que garantiza la transparencia y el Control Ciudadano sobre los Recursos Públicos.
  • 4. ¿Cuáles son los objetivos? Sistema de Presupuesto Participativo, Rumbo Propio 1. Transferir decisiones, recursos, servicios y competencias a las comunidades organizadas, 2. Facilitar la participación ciudadana en la gestión del gobierno municipal, 3. Construir y promover en las comunidades una visión compartida del municipio que queremos, 4. Mejorar las relaciones entre el gobierno local y la comunidad impulsando la confianza mutua y la responsabilidad compartida, 5. Transformar los habitantes en ciudadanos con responsabilidades compartidas. 4
  • 5. Momentos clave de Rumbo Propio Encuentro Comunitario Asistencia Técnica y Formación Ejecución y Seguimiento • Fomenta el intercambio del liderazgo comunitario y la comunidad en general • Espacio para promover la tolerancia • La Alcaldía va a la calle, a la comunidad • Espacio para la identificación del liderazgo • Fortalecimiento del capital social • Alcaldía cercana a los procesos de la gente • Énfasis en el manejo transparente de los fondos Situación problema Proyectos Comunitarios Situación deseada
  • 6. ¿Quiénes participan? Sistema de Presupuesto Participativo, Rumbo Propio Comunidad organizada: 1. Consejos comunales 2. Asociaciones de vecinos 3. Asociaciones civiles, culturales, deportivas 4. Líderes naturales 5. Grupos juveniles 6. Cooperativas 6
  • 7. Mesas de trabajo: Gestión Social y Gestión Urbana Áreas temáticas: Seguridad y Convivencia Sistemas preventivos para la disminución de los delitos y mecanismos para mejorar la convivencia Cultura Promoción de la identidad Soluciones a problemas comunitarios a través de la creatividad y la cultura Educación Programas de formación para la convivencia escolar y mejoramiento del rendimiento del estudiante Juventud Programas de Atención a Madres Adolescentes, Actividades Recreativas y Culturales, Educación Sexual y Prevención del Consumo de Drogas, formación de Lideres, recuperación de Murales y Espacios para la Juventud, capacitación Laboral Infraestructura Comunitaria Construcción de aceras, brocales y caminerías. Obras de contención, vialidad de concreto Red de servicios (agua potable, aguas residuales) Salud y Atención a la familia Estrategias para la prevención de enfermedades: formación, operativos. Atención a grupos vulnerables: mujeres, niñas, niños y tercera edad Hábitat y Ambiente Recuperación y creación de espacios públicos Gestión comunitaria de la basura y la contaminación Deporte Promoción de actividades deportivas, dotación.
  • 8. 4. Ejecución / Seguimiento: TTrraannssffeerreenncciiaass: una vez transferidos los recursos se busca el cumplimiento de las metas y contraloría social. Esquema de Transferencias. 1. Conformación de expediente 5. Acompañamiento Técnico permanente 2. Asistencia a ciclo formativo “Manejo de Fondos Públicos” (obligatorio) 6. Rendición de cuentas / Próximos desembolsos (Ajustado al manual de manejo de fondos públicos) 3. Firma de Convenio / Apertura de Cuenta (exclusiva para el Proyecto) 7. Finiquito Situación problema – Situación deseada. 4. Entrega de Primer Desembolso por parte del Alcalde (Acto Público) 8. Inauguración con presencia del Alcalde Incidencias en el POA: Asignación de partidas Modificaciones presupuestarias CCoonnttrraattaacciioonneess: En caso de contrataciones, proceder según la Ley respectiva.
  • 9. 9 Lecciones aprendidas en cinco años • En la fase de Consulta: Es necesario precisar un monto de inversión que se cruce con las capacidades organizativas existentes. Se requieren diferentes modalidades para la consulta. No solo a través de los encuentros comunitarios: son costosos y requieren de cierta logística ( local adecuado, sonido, etc). Es necesario que estas modalidades sean sustentables. La convocatoria no puede estar sesgada por el matiz político. El contexto político y los logros de la gestión inciden en la mejor forma de consultar y finalmente de seleccionar la vía de ejecución. La cantidad de áreas a discutir se deben ajustar a la capacidad de respuesta de la Alcaldía y a las propuestas efectivamente transferibles. Las comunidades mas “organizadas” no siempre representan a quienes las integran. La asistencia técnica u otros espacios de ejercicio corresponsable puede ser un filtro. Quienes se comprometen.
  • 10. José Luis López Noriega Director General Alcaldía del municipio Sucre joseluis.lopez@alcaldiasucre.net Responsables de la ejecución de Rumbo Propio - FUNDASUCRE Vicente Mijares Presidente jvmijares@fundasucre.com.ve Adriana Iglesias Directora de Programas aiglesias14@gmail.com