Ponente: Carlos Ñañez
1er Encuentro de Política Social y Programas Sociales en el Municipio, Universidad Metropolitana -
Caracas. 15 y 16 de julio 2016.
2. “LA POBREZA” tiene muchos significados y abarca una infinidad de
situaciones, es aceptable definirla como “la situación de aquellos hogares que
no logran reunir, en forma relativamente estable, los recursos necesarios para
satisfacer las necesidades básicas de sus miembros (...)” (CEPAL / DGEC,
1988 (a).
Un Municipio Consolidado en Bienestar
3. Que es el Índice de Bienestar:
Es un indicador que mide las condiciones estructurales de pobreza medida a través
de la ponderación de las Necesidades Básicas Insatisfechas en materia de acceso al
agua potable, eliminación de excretas, grados de escolaridad y movilidad urbana.
Estas condiciones de vida perfilan las características del bienestar en el municipio.
Se definen como rangos de determinación del Índice de Bienestar Humano los
siguientes valores:
Bajo IBHM < 45
Medio Bajo 50-60
Medio Alto 60-79
Alto 80-100
5. El método “directo” más conocido y utilizado en América Latina es el de las
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), introducido por la CEPAL a comienzos
de los años ochenta para aprovechar la información de los censos demográficos y
de vivienda, en la caracterización de la pobreza.
Bajo este método, se elige una serie de indicadores censales que permiten
constatar si los hogares satisfacen o no algunas de sus necesidades principales.
Una vez establecida la satisfacción o insatisfacción de esas
necesidades, se puede construir “mapas de pobreza”, que ubican geográficamente
las carencias anotadas.
6. Las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) usadas en el cálculo del
Índice del Municipio San Diego
I. Dimensión: Condiciones de Constructividad del hogar.
II. Dimensión: Acceso a servicios públicos.
III. Dimensión: Movilidad Urbana.
7. EVOLUCIÓN DEL IBHM DEL MUNICIPIO SAN DIEGO 2010-2015
IBHM del Municipio San Diego
2015
0,8
IBHM del Municipio San Diego
2014
0,805
IBHM del Municipio San Diego
2013
0,906
IBHM del Municipio San Diego
2012
0,87
IBHM del Municipio San Diego
2011
0,89
IBHM del Municipio San Diego
2010
0,8
8. Valores del IBHM por Ámbitos de Planificación
SECTORES IBHM
IBHM SECTOR CENTRO A
2015
0,820
IBHM SECTOR CENTRO B
2015
0,850
IBHM SECTOR CENTRO C
2015
0,860
IBHM SECTOR SUR 2015 0,710
IBHM SECTOR NORTE A 2015 0,673
IBHM SECTOR NORTE B 2015 0,840
IBHM SECTOR NORTE C 2015 0,840
IBHM( Prom. μ)
0,80
10. Gràfica de Lorenz.
Sueldo MM pi. qi. ∑ pi - qi
pi: % de Hogares que perciben un nivel de renta
establecida.8.966 15 6 9
17.932 49 32 17
qi: % de la renta total que posee un %
determinado de Hogares.25.000 80 66 15
40.000 96 92 3
41.000 100 100 0
Total. 339 295 44