El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Gobernabilidad. Caso San Diego.

Caso San Diego.
“LA POBREZA” tiene muchos significados y abarca una infinidad de
situaciones, es aceptable definirla como “la situación de aquellos hogares que
no logran reunir, en forma relativamente estable, los recursos necesarios para
satisfacer las necesidades básicas de sus miembros (...)” (CEPAL / DGEC,
1988 (a).
Un Municipio Consolidado en Bienestar
Que es el Índice de Bienestar:
Es un indicador que mide las condiciones estructurales de pobreza medida a través
de la ponderación de las Necesidades Básicas Insatisfechas en materia de acceso al
agua potable, eliminación de excretas, grados de escolaridad y movilidad urbana.
Estas condiciones de vida perfilan las características del bienestar en el municipio.
Se definen como rangos de determinación del Índice de Bienestar Humano los
siguientes valores:
Bajo IBHM < 45
Medio Bajo 50-60
Medio Alto 60-79
Alto 80-100
MEDICIÓN DEL BIENESTAR
El método “directo” más conocido y utilizado en América Latina es el de las
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), introducido por la CEPAL a comienzos
de los años ochenta para aprovechar la información de los censos demográficos y
de vivienda, en la caracterización de la pobreza.
Bajo este método, se elige una serie de indicadores censales que permiten
constatar si los hogares satisfacen o no algunas de sus necesidades principales.
Una vez establecida la satisfacción o insatisfacción de esas
necesidades, se puede construir “mapas de pobreza”, que ubican geográficamente
las carencias anotadas.
Las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) usadas en el cálculo del
Índice del Municipio San Diego
I. Dimensión: Condiciones de Constructividad del hogar.
II. Dimensión: Acceso a servicios públicos.
III. Dimensión: Movilidad Urbana.
EVOLUCIÓN DEL IBHM DEL MUNICIPIO SAN DIEGO 2010-2015
IBHM del Municipio San Diego
2015
0,8
IBHM del Municipio San Diego
2014
0,805
IBHM del Municipio San Diego
2013
0,906
IBHM del Municipio San Diego
2012
0,87
IBHM del Municipio San Diego
2011
0,89
IBHM del Municipio San Diego
2010
0,8
Valores del IBHM por Ámbitos de Planificación
SECTORES IBHM
IBHM SECTOR CENTRO A
2015
0,820
IBHM SECTOR CENTRO B
2015
0,850
IBHM SECTOR CENTRO C
2015
0,860
IBHM SECTOR SUR 2015 0,710
IBHM SECTOR NORTE A 2015 0,673
IBHM SECTOR NORTE B 2015 0,840
IBHM SECTOR NORTE C 2015 0,840
IBHM( Prom. μ)
0,80
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Gobernabilidad. Caso San Diego.
Gràfica de Lorenz.
Sueldo MM pi. qi. ∑ pi - qi
pi: % de Hogares que perciben un nivel de renta
establecida.8.966 15 6 9
17.932 49 32 17
qi: % de la renta total que posee un %
determinado de Hogares.25.000 80 66 15
40.000 96 92 3
41.000 100 100 0
Total. 339 295 44
Gráfica de la curva de Lorenz.
1 de 11

Recomendados

El Índice de Bienestar Humano como alternativa para la participación democrát... por
El Índice de Bienestar Humano como alternativa para la participación democrát...El Índice de Bienestar Humano como alternativa para la participación democrát...
El Índice de Bienestar Humano como alternativa para la participación democrát...PAGGMunicipal
2.7K vistas10 diapositivas
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. por
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. PAGGMunicipal
773 vistas16 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
501 vistas1 diapositiva
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
489 vistas2 diapositivas
La condición de desnutrición en la gestión municipal. por
La condición de desnutrición en la gestión municipal.La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.PAGGMunicipal
647 vistas14 diapositivas
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud por
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludPAGGMunicipal
769 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

La experiencia social en Maturín. por
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.PAGGMunicipal
626 vistas24 diapositivas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.PAGGMunicipal
895 vistas27 diapositivas
El enfoque laboral en la gestión municipal por
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalPAGGMunicipal
760 vistas12 diapositivas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. PAGGMunicipal
691 vistas25 diapositivas
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. por
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. PAGGMunicipal
724 vistas23 diapositivas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.PAGGMunicipal
576 vistas20 diapositivas

Destacado(20)

La experiencia social en Maturín. por PAGGMunicipal
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal626 vistas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
El enfoque laboral en la gestión municipal por PAGGMunicipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal760 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. por PAGGMunicipal
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
PAGGMunicipal724 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi... por PAGGMunicipal
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
PAGGMunicipal2K vistas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por PAGGMunicipal
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
PAGGMunicipal774 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. por PAGGMunicipal
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal867 vistas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal. por PAGGMunicipal
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
PAGGMunicipal687 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas

Similar a El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Gobernabilidad. Caso San Diego.

Análisis Territorial Pobreza Extrema - estado Táchira por
Análisis Territorial Pobreza Extrema  - estado TáchiraAnálisis Territorial Pobreza Extrema  - estado Táchira
Análisis Territorial Pobreza Extrema - estado TáchiraGobiernotachira
6.3K vistas48 diapositivas
Indice de Prioridad Social 2014 por
Indice de Prioridad Social 2014Indice de Prioridad Social 2014
Indice de Prioridad Social 2014Pedro Torres Quintrel
940 vistas21 diapositivas
La pobresa de leon gto por
La pobresa de leon gtoLa pobresa de leon gto
La pobresa de leon gtoahiul
537 vistas25 diapositivas
Presentación de Javier Hurtado en Chile: Reevolución Urbana por
Presentación de Javier Hurtado en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Javier Hurtado en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Javier Hurtado en Chile: Reevolución UrbanaCámara Chilena de la Construcción
6.7K vistas29 diapositivas
Ejercicio ce por
Ejercicio ceEjercicio ce
Ejercicio cegustavo basurto
14 vistas7 diapositivas
Debate Área Metropolitana por
Debate Área MetropolitanaDebate Área Metropolitana
Debate Área MetropolitanaConcejo de Medellín
1.5K vistas37 diapositivas

Similar a El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Gobernabilidad. Caso San Diego.(20)

Análisis Territorial Pobreza Extrema - estado Táchira por Gobiernotachira
Análisis Territorial Pobreza Extrema  - estado TáchiraAnálisis Territorial Pobreza Extrema  - estado Táchira
Análisis Territorial Pobreza Extrema - estado Táchira
Gobiernotachira6.3K vistas
La pobresa de leon gto por ahiul
La pobresa de leon gtoLa pobresa de leon gto
La pobresa de leon gto
ahiul537 vistas
Trabajo comunitario 2 trabajo por Carol Chango
Trabajo comunitario   2 trabajoTrabajo comunitario   2 trabajo
Trabajo comunitario 2 trabajo
Carol Chango90 vistas
Condiciones De Vida por manciano
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
manciano48K vistas
Nueva Región Cómo Vamos-Chile por RedCiudadesLA
Nueva Región Cómo Vamos-ChileNueva Región Cómo Vamos-Chile
Nueva Región Cómo Vamos-Chile
RedCiudadesLA231 vistas
Clase3 focalización por PaulaDps1
Clase3 focalizaciónClase3 focalización
Clase3 focalización
PaulaDps1590 vistas
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica por Irma Reyes Ricra
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musicaLIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
LIC. IRMA D. REYES RICRA Ciam mphy musica
Irma Reyes Ricra167 vistas
LEY DEL ADULTO MAYOR N° 30490 CIAM MPHY HUAYLAS CARAZ por irma reyes ricra
LEY DEL ADULTO MAYOR N° 30490 CIAM MPHY HUAYLAS CARAZLEY DEL ADULTO MAYOR N° 30490 CIAM MPHY HUAYLAS CARAZ
LEY DEL ADULTO MAYOR N° 30490 CIAM MPHY HUAYLAS CARAZ
irma reyes ricra1.1K vistas
El informe sobre la pobreza elaborado por la junta interna de ATE-Indec por Eduardo Nelson German
El informe sobre la pobreza elaborado por la junta interna de ATE-IndecEl informe sobre la pobreza elaborado por la junta interna de ATE-Indec
El informe sobre la pobreza elaborado por la junta interna de ATE-Indec

Más de PAGGMunicipal

La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasPAGGMunicipal
991 vistas32 diapositivas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. PAGGMunicipal
726 vistas9 diapositivas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalPAGGMunicipal
193 vistas13 diapositivas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. PAGGMunicipal
774 vistas40 diapositivas
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E... por
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...PAGGMunicipal
1.1K vistas21 diapositivas
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal por
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalPAGGMunicipal
747 vistas17 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(9)

La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por PAGGMunicipal
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal991 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E... por PAGGMunicipal
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal1.1K vistas
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal por PAGGMunicipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
PAGGMunicipal747 vistas
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ... por PAGGMunicipal
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
PAGGMunicipal683 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal699 vistas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas por PAGGMunicipal
Plan Progresa- El Deporte Salva VidasPlan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
PAGGMunicipal813 vistas

Último

Citación Metro de Medellín por
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.6K vistas1 diapositiva
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
97 vistas4 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
103 vistas3 diapositivas
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Miguel A. Amutio
47 vistas19 diapositivas
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 por
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
101 vistas6 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
14 vistas16 diapositivas

Último(8)

Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo97 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Conam Mutualismo103 vistas
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por Miguel A. Amutio
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio47 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro14 vistas

El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Gobernabilidad. Caso San Diego.

  • 2. “LA POBREZA” tiene muchos significados y abarca una infinidad de situaciones, es aceptable definirla como “la situación de aquellos hogares que no logran reunir, en forma relativamente estable, los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros (...)” (CEPAL / DGEC, 1988 (a). Un Municipio Consolidado en Bienestar
  • 3. Que es el Índice de Bienestar: Es un indicador que mide las condiciones estructurales de pobreza medida a través de la ponderación de las Necesidades Básicas Insatisfechas en materia de acceso al agua potable, eliminación de excretas, grados de escolaridad y movilidad urbana. Estas condiciones de vida perfilan las características del bienestar en el municipio. Se definen como rangos de determinación del Índice de Bienestar Humano los siguientes valores: Bajo IBHM < 45 Medio Bajo 50-60 Medio Alto 60-79 Alto 80-100
  • 5. El método “directo” más conocido y utilizado en América Latina es el de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), introducido por la CEPAL a comienzos de los años ochenta para aprovechar la información de los censos demográficos y de vivienda, en la caracterización de la pobreza. Bajo este método, se elige una serie de indicadores censales que permiten constatar si los hogares satisfacen o no algunas de sus necesidades principales. Una vez establecida la satisfacción o insatisfacción de esas necesidades, se puede construir “mapas de pobreza”, que ubican geográficamente las carencias anotadas.
  • 6. Las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) usadas en el cálculo del Índice del Municipio San Diego I. Dimensión: Condiciones de Constructividad del hogar. II. Dimensión: Acceso a servicios públicos. III. Dimensión: Movilidad Urbana.
  • 7. EVOLUCIÓN DEL IBHM DEL MUNICIPIO SAN DIEGO 2010-2015 IBHM del Municipio San Diego 2015 0,8 IBHM del Municipio San Diego 2014 0,805 IBHM del Municipio San Diego 2013 0,906 IBHM del Municipio San Diego 2012 0,87 IBHM del Municipio San Diego 2011 0,89 IBHM del Municipio San Diego 2010 0,8
  • 8. Valores del IBHM por Ámbitos de Planificación SECTORES IBHM IBHM SECTOR CENTRO A 2015 0,820 IBHM SECTOR CENTRO B 2015 0,850 IBHM SECTOR CENTRO C 2015 0,860 IBHM SECTOR SUR 2015 0,710 IBHM SECTOR NORTE A 2015 0,673 IBHM SECTOR NORTE B 2015 0,840 IBHM SECTOR NORTE C 2015 0,840 IBHM( Prom. μ) 0,80
  • 10. Gràfica de Lorenz. Sueldo MM pi. qi. ∑ pi - qi pi: % de Hogares que perciben un nivel de renta establecida.8.966 15 6 9 17.932 49 32 17 qi: % de la renta total que posee un % determinado de Hogares.25.000 80 66 15 40.000 96 92 3 41.000 100 100 0 Total. 339 295 44
  • 11. Gráfica de la curva de Lorenz.