Informe: Situación de la prestación de los servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano

Situación de la Prestación de
los Servicios de Agua Potable,
Saneamiento y Aseo Urbano
Angela Gonzalez, Norberto Bausson
Lecherías, junio 2015
Muestra utilizada
Total MUD Encuestados %
Municipios 76 18 23.7
Habitantes 9.195.074 2.615.116 28.4
Rango de Población No. ciudades
Mayor de 300.000 hab 3
Entre 100.00 y 300.000 hab 2
Entre 15.000 y 100.000 hab 12
Menos de 15.000 hab 1
Urbano
Servicio de recolección y
disposición de basura
Tipo de organización del Municipio
para la prestación del servicio
Empresa 5,6%
Instituto Autónomo
11,1%
Dirección 55,6 %
Oficina 22,2%
Otro 5,6%
Forma institucional de prestación del
servicio
Servicio rural
Atención
municipal
38,9%
Directamen
te la
comunidad
61,1%
Servicio urbano
Prestación
directa
89%
Contrato
con
privados
11%
Producción promedio nacional: 0,902kg/persona/día
Producción muestra: 1,50kg/per/dia
Sucre y Nueva Esparta tienen los mayores valores y
Falcón los más bajos
• El 72.2% realiza barrido
manual
• Solo 27,8% dispone la
basura en rellenos
sanitarios. El resto lo
realiza en vertederos, la
mayoría en condiciones
deficientes.
• Recursos Humanos:
– Solo 22,2% dispone de
personal profesional
– 44.4% dispone de
personal técnico.
– El 34% utiliza personal
sin preparación.
Caracterización y condición
actual
Situación Ambiental
• 72.2% contamina por disposición inadecuada
de los residuos.
• El 17,7% posee programa de reciclaje
• 11% cuenta con empresas recicladoras
• 11% ejecuta actividades de educación
ambiental
• Se recicla menos del 1% del total de la basura
Situación Comercial-financiera
• Catastros deficientes y estructura tarifaria no
actualizada.
• Deudas recurrentes e impagables con recursos
propios.
• Debilidad en la gestion comercial-financiera
• 27,8% cobra por el servicio.
• 0% cubre los costos de operación y
mantenimiento.
Resumen Situación del servicio
Aspectos Institucionales
• Baja capacidad de
gestión y autonomía
administrativa
• Ausencia de Planes
Integrales de Gestión
• Baja cooperación
intermunicipal
• Poca importancia a la
gestion comercial
Operación/Financiamiento
• Formas de operación
desfasadas
tecnológicamente
• Altos costos de operación
• Tarifas y diseño
financiero inadecuado
• Débiles programas de
seguimiento y control
Resumen Situación del servicio
Infraestructura y equipos
• Sitios de acopio y
disposición deficitarios
• Parque automotor
limitado
Participación
• Carencia de Programas
Educativos
• Desinterés ciudadano
• Poca motivacion y apoyo
al reciclaje
Prestación del Servicio de Agua
Potable y Saneamiento
Prestador del servicio urbano
Prestadores
Público Central 27,8%
Público municipal 5,6%
Mixto Central-Municipio
50%
Mixto Gobernación-
Municipio 5,6%
Privado 5,6%
Prestador del servicio rural
Prestadores
Público Central 22,2%
Público municipal 16,7%
Mixto Gobernación-
Municipio 5,6%
Comunidades 16,7%
Sin información 11,1%
No aplica 16,7%
Administración municipal del
servicio
Figura Administrativa
Instituto Autónomo 5,6%
Dirección 50%
Oficina/Unidad 16,7%
Otro 11,1%
No Aplica 16,7%
Participación comunitaria en la
prestación del servicio
• En el 44,4% de los casos NO participa la
comunidad
• Un 11,1% participa con la colocación de
tubos
• Solo un 11,1% de los municipios da
asistencia técnica a las comunidades para
tareas relativas a la prestación del servicio
Situación ambiental
• En el 44,4% de los casos las aguas servidas son
vertidas sin tratamiento y contaminan a cuerpos de
agua, usualmente en el mismo municipio
• 17% de los municipios que tienen estructuras de
depuración presentan deficiencias en las mismas
• Solo 11,1% de los municipios tiene prevista alguna
obra para mejorar esta situación
Situación financiera
• A pesar de que los municipios participan en
acciones de mantenimiento del servicio, NO
cobran por esto, ya que el prestador principal
del servicio es la EHR respectiva.
• Esto genera déficits financieros a las
municipalidades
Resumen Situación del servicio
Institucionales/Operativas
• Mala relación con las
EHR
• Escaso desarrollo de
capacidades técnicas
• Se asumen tareas que
corresponden a las EHR
• Prevalece el uso de
cisternas con altos
costos para las alcaldías
Participación
• Débil participación de
comunidades rurales
• Inexistencia de Programas
de Educación Ambiental
• Las comunidades no
conocen la situación de
calidad del agua ni del
servicio en general
• Manejo político de los
consejos comunales
1 de 18

Recomendados

Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result... por
Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result...Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result...
Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result...PAGGMunicipal
2K vistas21 diapositivas
Desarrollo de la política pública de participación ciudadana por
Desarrollo de la política pública de participación ciudadanaDesarrollo de la política pública de participación ciudadana
Desarrollo de la política pública de participación ciudadanaAsociación Civil Gestión de Cambio
555 vistas21 diapositivas
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana... por
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...
Informe sobre el desarrollo de la política pública de participación ciudadana...Asociación Civil Gestión de Cambio
513 vistas14 diapositivas
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes... por
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...PAGGMunicipal
2.1K vistas30 diapositivas
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ... por
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...PAGGMunicipal
2K vistas13 diapositivas
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda. por
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Política de capital social. Alcaldía de Chacao, estado Miranda.PAGGMunicipal
2.5K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda por
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPAGGMunicipal
2.2K vistas10 diapositivas
Plan de desarrollo Municipio de Aldana por
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de AldanaMichelle Pardo
2K vistas138 diapositivas
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANA por
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANADIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANA
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANAMichelle Pardo
440 vistas47 diapositivas
Plan de Gobierno David Torres Barreto por
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres BarretoJordan Huerta
175 vistas15 diapositivas
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro por
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroMichael Machacuay Baquerizo
1.9K vistas15 diapositivas
R.a. no.142 resolucion felicitacion juntas vecinales victoria reyna por
R.a. no.142 resolucion felicitacion  juntas vecinales victoria reynaR.a. no.142 resolucion felicitacion  juntas vecinales victoria reyna
R.a. no.142 resolucion felicitacion juntas vecinales victoria reynaMunicipalidad Provincial de Melgar Ayaviri
138 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda por PAGGMunicipal
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal2.2K vistas
Plan de desarrollo Municipio de Aldana por Michelle Pardo
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Michelle Pardo2K vistas
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANA por Michelle Pardo
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANADIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANA
DIAPOSITIVAS MUNICIPIO DE ALDANA
Michelle Pardo440 vistas
Plan de Gobierno David Torres Barreto por Jordan Huerta
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Jordan Huerta175 vistas
"Sistema de apertura rápida de empresas" - José Manuel Vázquez Córdova por ExperienciasExitosas1
"Sistema de apertura rápida de empresas" - José Manuel Vázquez Córdova"Sistema de apertura rápida de empresas" - José Manuel Vázquez Córdova
"Sistema de apertura rápida de empresas" - José Manuel Vázquez Córdova
Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011 por upydalcorcon
Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011
Acta pleno extraordinario y urgente 19 octubre 2011
upydalcorcon513 vistas
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Juan Palma AurazoPlan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Jordan Huerta353 vistas
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ... por ExperienciasExitosas1
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...
Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes - Laura ...
Manual Cartas ciudadanas Chile por Nelson Leiva®
Manual Cartas ciudadanas ChileManual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas Chile
Nelson Leiva®785 vistas
Municipalidad distrital-de-castillaa compress-convertido por HendersonLoverMurgaF
Municipalidad distrital-de-castillaa compress-convertidoMunicipalidad distrital-de-castillaa compress-convertido
Municipalidad distrital-de-castillaa compress-convertido
Sexto Informe de Actividades Ene-Mar 2015 por Laura Beristain
Sexto Informe de Actividades Ene-Mar 2015Sexto Informe de Actividades Ene-Mar 2015
Sexto Informe de Actividades Ene-Mar 2015
Laura Beristain224 vistas
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito. por PAGGMunicipal
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
La gestion de la seguridad ciudadana. Elementos para el éxito.
PAGGMunicipal1.8K vistas

Destacado

La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ... por
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...PAGGMunicipal
2.6K vistas10 diapositivas
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico por
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPonencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPAGGMunicipal
2.1K vistas27 diapositivas
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales. por
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.PAGGMunicipal
2.1K vistas12 diapositivas
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio... por
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...PAGGMunicipal
2.3K vistas13 diapositivas
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e... por
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...PAGGMunicipal
2.8K vistas16 diapositivas
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ... por
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...PAGGMunicipal
2.2K vistas8 diapositivas

Destacado(20)

La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ... por PAGGMunicipal
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
PAGGMunicipal2.6K vistas
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico por PAGGMunicipal
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. GuáricoPonencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
PAGGMunicipal2.1K vistas
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales. por PAGGMunicipal
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
Ponencia: Red de administraciones tributarias municipales.
PAGGMunicipal2.1K vistas
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio... por PAGGMunicipal
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...
Las reformas tributarias en materia de actividades económicas en el municipio...
PAGGMunicipal2.3K vistas
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e... por PAGGMunicipal
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
PAGGMunicipal2.8K vistas
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ... por PAGGMunicipal
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua. por PAGGMunicipal
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PAGGMunicipal2.1K vistas
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d... por PAGGMunicipal
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
PAGGMunicipal2.3K vistas
Programa del 1er encuentro de administraciones Tributarias por PAGGMunicipal
Programa del 1er encuentro de administraciones TributariasPrograma del 1er encuentro de administraciones Tributarias
Programa del 1er encuentro de administraciones Tributarias
PAGGMunicipal2.1K vistas
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d... por PAGGMunicipal
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
PAGGMunicipal1.9K vistas
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam... por PAGGMunicipal
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
PAGGMunicipal1.8K vistas
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d... por PAGGMunicipal
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
PAGGMunicipal2.5K vistas
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. por PAGGMunicipal
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. 1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
PAGGMunicipal2.1K vistas
Ranking de ingresos propios ¿Dónde estaba su municipio en el 2013 y dónde qui... por PAGGMunicipal
Ranking de ingresos propios ¿Dónde estaba su municipio en el 2013 y dónde qui...Ranking de ingresos propios ¿Dónde estaba su municipio en el 2013 y dónde qui...
Ranking de ingresos propios ¿Dónde estaba su municipio en el 2013 y dónde qui...
PAGGMunicipal2.5K vistas
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar... por PAGGMunicipal
Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación... por PAGGMunicipal
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
Las reformas tributarias en el municipio Valencia. Estrategias de negociación...
PAGGMunicipal2.4K vistas
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –... por PAGGMunicipal
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...
La participación y el capital social. La experiencia del municipio Guásimos –...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ... por PAGGMunicipal
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...
PAGGMunicipal2.4K vistas

Similar a Informe: Situación de la prestación de los servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano

Presentación sector agua y saneamiento nariño y putumayo por
Presentación sector agua y saneamiento nariño y putumayoPresentación sector agua y saneamiento nariño y putumayo
Presentación sector agua y saneamiento nariño y putumayoGuillermo Ibarra Prado
203 vistas79 diapositivas
Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios Julio 2014 por
Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios  Julio 2014Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios  Julio 2014
Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios Julio 2014Comunicaciones Cvp
588 vistas31 diapositivas
participacion medioambiente por
participacion medioambienteparticipacion medioambiente
participacion medioambientempenalolen
563 vistas23 diapositivas
Gestión comunitaria para SCALL por
Gestión comunitaria para SCALLGestión comunitaria para SCALL
Gestión comunitaria para SCALLGWP Centroamérica
247 vistas11 diapositivas
Resumen Ejecutivo Informe Manejo Residuos en ALC por
Resumen Ejecutivo Informe Manejo Residuos en ALCResumen Ejecutivo Informe Manejo Residuos en ALC
Resumen Ejecutivo Informe Manejo Residuos en ALCUniversidad Surcolombiana
1.7K vistas2 diapositivas
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos por
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicosEncuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicosMinisterio de Autonomías
1.5K vistas47 diapositivas

Similar a Informe: Situación de la prestación de los servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano(19)

Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios Julio 2014 por Comunicaciones Cvp
Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios  Julio 2014Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios  Julio 2014
Informe cuantitativo Mejoramiento Integral de Barrios Julio 2014
Comunicaciones Cvp588 vistas
participacion medioambiente por mpenalolen
participacion medioambienteparticipacion medioambiente
participacion medioambiente
mpenalolen563 vistas
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos por Ministerio de Autonomías
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicosEncuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos
Resultados de la Encuesta de Participación Ciudadana por mariabarrera540024
Resultados de la Encuesta de Participación CiudadanaResultados de la Encuesta de Participación Ciudadana
Resultados de la Encuesta de Participación Ciudadana
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio por PAGGMunicipal
Hacia una política de participación ciudadana en el municipioHacia una política de participación ciudadana en el municipio
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
PAGGMunicipal1.8K vistas
Mesa redonda jornada Promedio 16/03/17 por Luis Moya Cosano
Mesa redonda jornada Promedio 16/03/17Mesa redonda jornada Promedio 16/03/17
Mesa redonda jornada Promedio 16/03/17
Luis Moya Cosano61 vistas
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá por ProBogotá Región
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
ProBogotá Región10.6K vistas
1 gestion integral residuos por leo fernandez
1 gestion integral residuos1 gestion integral residuos
1 gestion integral residuos
leo fernandez210 vistas

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.PAGGMunicipal
576 vistas20 diapositivas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.PAGGMunicipal
587 vistas24 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vistas17 diapositivas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...PAGGMunicipal
618 vistas11 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(20)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por PAGGMunicipal
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal991 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas

Informe: Situación de la prestación de los servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano

  • 1. Situación de la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano Angela Gonzalez, Norberto Bausson Lecherías, junio 2015
  • 2. Muestra utilizada Total MUD Encuestados % Municipios 76 18 23.7 Habitantes 9.195.074 2.615.116 28.4 Rango de Población No. ciudades Mayor de 300.000 hab 3 Entre 100.00 y 300.000 hab 2 Entre 15.000 y 100.000 hab 12 Menos de 15.000 hab 1
  • 3. Urbano Servicio de recolección y disposición de basura
  • 4. Tipo de organización del Municipio para la prestación del servicio Empresa 5,6% Instituto Autónomo 11,1% Dirección 55,6 % Oficina 22,2% Otro 5,6%
  • 5. Forma institucional de prestación del servicio Servicio rural Atención municipal 38,9% Directamen te la comunidad 61,1% Servicio urbano Prestación directa 89% Contrato con privados 11%
  • 6. Producción promedio nacional: 0,902kg/persona/día Producción muestra: 1,50kg/per/dia Sucre y Nueva Esparta tienen los mayores valores y Falcón los más bajos • El 72.2% realiza barrido manual • Solo 27,8% dispone la basura en rellenos sanitarios. El resto lo realiza en vertederos, la mayoría en condiciones deficientes. • Recursos Humanos: – Solo 22,2% dispone de personal profesional – 44.4% dispone de personal técnico. – El 34% utiliza personal sin preparación. Caracterización y condición actual
  • 7. Situación Ambiental • 72.2% contamina por disposición inadecuada de los residuos. • El 17,7% posee programa de reciclaje • 11% cuenta con empresas recicladoras • 11% ejecuta actividades de educación ambiental • Se recicla menos del 1% del total de la basura
  • 8. Situación Comercial-financiera • Catastros deficientes y estructura tarifaria no actualizada. • Deudas recurrentes e impagables con recursos propios. • Debilidad en la gestion comercial-financiera • 27,8% cobra por el servicio. • 0% cubre los costos de operación y mantenimiento.
  • 9. Resumen Situación del servicio Aspectos Institucionales • Baja capacidad de gestión y autonomía administrativa • Ausencia de Planes Integrales de Gestión • Baja cooperación intermunicipal • Poca importancia a la gestion comercial Operación/Financiamiento • Formas de operación desfasadas tecnológicamente • Altos costos de operación • Tarifas y diseño financiero inadecuado • Débiles programas de seguimiento y control
  • 10. Resumen Situación del servicio Infraestructura y equipos • Sitios de acopio y disposición deficitarios • Parque automotor limitado Participación • Carencia de Programas Educativos • Desinterés ciudadano • Poca motivacion y apoyo al reciclaje
  • 11. Prestación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento
  • 12. Prestador del servicio urbano Prestadores Público Central 27,8% Público municipal 5,6% Mixto Central-Municipio 50% Mixto Gobernación- Municipio 5,6% Privado 5,6%
  • 13. Prestador del servicio rural Prestadores Público Central 22,2% Público municipal 16,7% Mixto Gobernación- Municipio 5,6% Comunidades 16,7% Sin información 11,1% No aplica 16,7%
  • 14. Administración municipal del servicio Figura Administrativa Instituto Autónomo 5,6% Dirección 50% Oficina/Unidad 16,7% Otro 11,1% No Aplica 16,7%
  • 15. Participación comunitaria en la prestación del servicio • En el 44,4% de los casos NO participa la comunidad • Un 11,1% participa con la colocación de tubos • Solo un 11,1% de los municipios da asistencia técnica a las comunidades para tareas relativas a la prestación del servicio
  • 16. Situación ambiental • En el 44,4% de los casos las aguas servidas son vertidas sin tratamiento y contaminan a cuerpos de agua, usualmente en el mismo municipio • 17% de los municipios que tienen estructuras de depuración presentan deficiencias en las mismas • Solo 11,1% de los municipios tiene prevista alguna obra para mejorar esta situación
  • 17. Situación financiera • A pesar de que los municipios participan en acciones de mantenimiento del servicio, NO cobran por esto, ya que el prestador principal del servicio es la EHR respectiva. • Esto genera déficits financieros a las municipalidades
  • 18. Resumen Situación del servicio Institucionales/Operativas • Mala relación con las EHR • Escaso desarrollo de capacidades técnicas • Se asumen tareas que corresponden a las EHR • Prevalece el uso de cisternas con altos costos para las alcaldías Participación • Débil participación de comunidades rurales • Inexistencia de Programas de Educación Ambiental • Las comunidades no conocen la situación de calidad del agua ni del servicio en general • Manejo político de los consejos comunales