1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, Mérida 2016.
Ponente: Lorena De Marchena, Coordinadora de Desarrollo Social de la Alcaldía del Municipio El Hatillo.
2. Servir por vocación y convicción a los hatillanos a través de una
gestión transparente, participativa e innovadora para alcanzar un
municipio próspero y de convivencia.
5. UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del
Distrito Capital.
SUPERFICIE: 114km².
62% del Territorio del Municipio se encuentra bajo
Regímenes de Conservación Ambiental.
POBLACIÓN: 58.854 habitantes (Censo INE-2011). Sin embargo,
datos propios arrojan una población alrededor de los 110mil
habitantes.
Población Urbana: 83,5% (Barriadas Urbano-Popular: 3,6%)
Población Rural: 16,5% aprox.
Población menor a 15 años: 17,5%
Población entre 15 y 65 años: 71,4%
Población mayor de 65 años: 11,1%
Datos estadísticos Censo INE-2011 y Censos - Instituto de Estudios
Regionales y Urbanos - USB.
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2005 – Ministerio de la
Cultura.
6. Se erige desde la periferia como parte del Cinturón Verde de Caracas.
Conserva las mayores posibilidades de crecimiento del Área Metropolitana de Caracas.
Ha sido víctima de un crecimiento no planificado (presión de la Ciudad).
Desde 1991 ha recibido grandes migraciones desde otros Municipios.
Se caracteriza por ser un Municipio Satélite-Residencial.
Presenta bajos niveles de desarrollo y una alta dependencia funcional.
Presenta un débil tejido económico, concentrado en el sector terciario superior.
Coexisten tres grupos poblacionales con realidades muy distintas entre sí.
Municipio con mayor proporción rural del AMC.
Concentra según cifras oficiales un 19,6% de población en condición de Pobreza.
Alta concentración de Talento Humano, Patrimonio Natural y Cultural en un
Municipio con una ubicación privilegiada.
8. MAYOROFERTADE
BIENESYSERVICIOS
NUEVOSPUESTOSDE
EMPLEO
ENTORNOAPTOPARALA
INVERSIÓNPRIVADA
INCREMENTOENLA
PRODUCTIVIDAD
AUMENTO DE LA
CAPACIDAD
ADQUISITIVA
SATISFACCIÓN DE LA
DEMANDA INTERNA
ATRACCIÓN DE NUEVOS
CONSUMIDORES Y
USUARIOS
AUMENTO EN LOS
INGRESOS
MAYOR CAPACIDAD PARA
INVERTIR EN
INFRAESTRUCTURA Y
SERVICIOS PÚBLICOS
DISMINUCIÓN DE LAS
CONDICIONES DE
POBREZA
MAYORES
OPORTUNIDADES PARA
LA INSERCIÓN Y EL
DESARROLLO LABORAL
MAYORES POSIBILIDADES
PARA INVERTIR EN SALUD,
EDUCACIÓN Y
ESPARCIMIENTO
DESARROLLO DE
NUEVOS CENTROS
PRODUCTIVOS
DESARROLLO DE NUEVOS
CENTROS DE SRVICIO
SOCIAL
INCREMENTO DEL CAPITAL
ECONÓMICO Y CAPITAL
FÍSICO ASENTADO
DESARROLLOLOCAL
BIENESTAR
COHESIÓN
MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA
DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA FUNCIONAL
VITRINA DEL ÁREA METROPOLITANA
SEGURO
SOSTENIBLE
SOCIAL
9. Capacitación en
Artes y Oficios
Cualificación
Laboral
Intermediación
Laboral
EMPRENDIMIENTO
SOCIO-PRODUCTIVO
Programa de Desarrollo de
Competencias para el
Emprendimiento y la
Innovación.
Club de Emprendedores de El
Hatillo.
Red de Apoyo al
Emprendimiento y la
Innovación.
LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
EMPLEABILIDADDESARROLLO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO
PYME
Programa Municipal de
Negocios Inclusivos.
Programa Municipal de
Mercados.