Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado Miranda.

Una visión humana, social & sostenible
Servir por vocación y convicción a los hatillanos a través de una
gestión transparente, participativa e innovadora para alcanzar un
municipio próspero y de convivencia.
Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado Miranda.
Diagnóstico
UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del
Distrito Capital.
SUPERFICIE: 114km².
62% del Territorio del Municipio se encuentra bajo
Regímenes de Conservación Ambiental.
POBLACIÓN: 58.854 habitantes (Censo INE-2011). Sin embargo,
datos propios arrojan una población alrededor de los 110mil
habitantes.
Población Urbana: 83,5% (Barriadas Urbano-Popular: 3,6%)
Población Rural: 16,5% aprox.
Población menor a 15 años: 17,5%
Población entre 15 y 65 años: 71,4%
Población mayor de 65 años: 11,1%
Datos estadísticos Censo INE-2011 y Censos - Instituto de Estudios
Regionales y Urbanos - USB.
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2005 – Ministerio de la
Cultura.
 Se erige desde la periferia como parte del Cinturón Verde de Caracas.
 Conserva las mayores posibilidades de crecimiento del Área Metropolitana de Caracas.
 Ha sido víctima de un crecimiento no planificado (presión de la Ciudad).
 Desde 1991 ha recibido grandes migraciones desde otros Municipios.
 Se caracteriza por ser un Municipio Satélite-Residencial.
 Presenta bajos niveles de desarrollo y una alta dependencia funcional.
 Presenta un débil tejido económico, concentrado en el sector terciario superior.
 Coexisten tres grupos poblacionales con realidades muy distintas entre sí.
 Municipio con mayor proporción rural del AMC.
 Concentra según cifras oficiales un 19,6% de población en condición de Pobreza.
 Alta concentración de Talento Humano, Patrimonio Natural y Cultural en un
Municipio con una ubicación privilegiada.
Emprendimiento con Propósito
MAYOROFERTADE
BIENESYSERVICIOS
NUEVOSPUESTOSDE
EMPLEO
ENTORNOAPTOPARALA
INVERSIÓNPRIVADA
INCREMENTOENLA
PRODUCTIVIDAD
AUMENTO DE LA
CAPACIDAD
ADQUISITIVA
SATISFACCIÓN DE LA
DEMANDA INTERNA
ATRACCIÓN DE NUEVOS
CONSUMIDORES Y
USUARIOS
AUMENTO EN LOS
INGRESOS
MAYOR CAPACIDAD PARA
INVERTIR EN
INFRAESTRUCTURA Y
SERVICIOS PÚBLICOS
DISMINUCIÓN DE LAS
CONDICIONES DE
POBREZA
MAYORES
OPORTUNIDADES PARA
LA INSERCIÓN Y EL
DESARROLLO LABORAL
MAYORES POSIBILIDADES
PARA INVERTIR EN SALUD,
EDUCACIÓN Y
ESPARCIMIENTO
DESARROLLO DE
NUEVOS CENTROS
PRODUCTIVOS
DESARROLLO DE NUEVOS
CENTROS DE SRVICIO
SOCIAL
INCREMENTO DEL CAPITAL
ECONÓMICO Y CAPITAL
FÍSICO ASENTADO
DESARROLLOLOCAL
BIENESTAR
COHESIÓN
MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA
DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA FUNCIONAL
VITRINA DEL ÁREA METROPOLITANA
SEGURO
SOSTENIBLE
SOCIAL
Capacitación en
Artes y Oficios
Cualificación
Laboral
Intermediación
Laboral
EMPRENDIMIENTO
SOCIO-PRODUCTIVO
 Programa de Desarrollo de
Competencias para el
Emprendimiento y la
Innovación.
 Club de Emprendedores de El
Hatillo.
 Red de Apoyo al
Emprendimiento y la
Innovación.
LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
EMPLEABILIDADDESARROLLO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO
PYME
 Programa Municipal de
Negocios Inclusivos.
 Programa Municipal de
Mercados.
Gobierno
Municipal
Sociedad
Civil
Empresa
Privada ONG
Multilaterales
Internacionales
Academia
Medios de
Comunicación
Actores
Políticos
 Fuente de conocimiento
 Creación de comunidad
 Impulso de innovación y competitividad
 Cooperación en iniciativas de desarrollo
 Políticas Publicas Sostenibles
Beneficio
Naturaleza
Eficiencia
Calidad
de vida
Protección
ambiental
Ecología
ARMONIA DE INTERESES
Comunicación
Equidad
Desarrollo
comunitario
Social
MUNICIPIO SOSTENIBLE
MUNICIPIO
rentable
MUNICIPIO
sustentable
MUNICIPIO
responsable
Nuestra gestión humana, social & sostenible
1 de 12

Recomendados

La visión del desarrollo económico local en el Municipio El Hatillo. por
La visión del desarrollo económico local en el Municipio El Hatillo. La visión del desarrollo económico local en el Municipio El Hatillo.
La visión del desarrollo económico local en el Municipio El Hatillo. PAGGMunicipal
1K vistas7 diapositivas
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ... por
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...
Hacia la sostenibilidad financiera del municipio. 1er Encuentro de la Red de ...PAGGMunicipal
2.4K vistas13 diapositivas
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del municipio Atures, E... por
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del municipio Atures, E...Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del municipio Atures, E...
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del municipio Atures, E...PAGGMunicipal
1.4K vistas16 diapositivas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas por
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de ChiapasColegio Nacional de Economistas
1.3K vistas32 diapositivas
Desdibujando Fronteras por
Desdibujando FronterasDesdibujando Fronteras
Desdibujando FronterasTIERRA
484 vistas20 diapositivas
“Lima Somos Todos” - presentación del Plan Regional de Desarrollo Concertado ... por
“Lima Somos Todos” - presentación del Plan Regional de Desarrollo Concertado ...“Lima Somos Todos” - presentación del Plan Regional de Desarrollo Concertado ...
“Lima Somos Todos” - presentación del Plan Regional de Desarrollo Concertado ...Municipalidad Metropolitana de Lima
618 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion de chiclayo hg por
Creacion de chiclayo hgCreacion de chiclayo hg
Creacion de chiclayo hgchilover_24.com
265 vistas1 diapositiva
Expocicion toral ixtepec por
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepecflorjheny
278 vistas12 diapositivas
Boletín de prensa n° 009. etnoeducación por
Boletín de prensa n° 009. etnoeducaciónBoletín de prensa n° 009. etnoeducación
Boletín de prensa n° 009. etnoeducaciónalcaldia municipal
100 vistas2 diapositivas
Historia de bucaramnaga siglo xxi por
Historia de bucaramnaga siglo xxiHistoria de bucaramnaga siglo xxi
Historia de bucaramnaga siglo xxiManuel Eduardo Mora Vega
153 vistas9 diapositivas
Alcaldía de Chacao. MVVA por
Alcaldía de Chacao. MVVAAlcaldía de Chacao. MVVA
Alcaldía de Chacao. MVVAMaria Veronica VARGAS ARIAS
135 vistas11 diapositivas
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales por
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesTIERRA
587 vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Expocicion toral ixtepec por florjheny
Expocicion toral ixtepecExpocicion toral ixtepec
Expocicion toral ixtepec
florjheny278 vistas
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales por TIERRA
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
TIERRA587 vistas
La competitividad territorial de las comunas de magallanes por Luis Vergara Erices
La competitividad territorial de las comunas de magallanesLa competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
Luis Vergara Erices464 vistas
Población y sectores económicos en España por franvabe
Población y sectores económicos en EspañaPoblación y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en España
franvabe1.3K vistas
Cantón guayaquil por djgorila
Cantón guayaquilCantón guayaquil
Cantón guayaquil
djgorila2.3K vistas
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE por UCV
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATEINVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
INVESTIGACION DEL DISTRITO DE ATE
UCV229 vistas
Periódico Humanidad Ed. 50 por Bogotá Humana
Periódico Humanidad Ed. 50Periódico Humanidad Ed. 50
Periódico Humanidad Ed. 50
Bogotá Humana1.3K vistas
Trabajo Power Point El Rosario por ANGELASOFIA8
Trabajo Power Point El RosarioTrabajo Power Point El Rosario
Trabajo Power Point El Rosario
ANGELASOFIA8188 vistas
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03 por profericardo
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
profericardo4.6K vistas

Destacado

El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe... por
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...PAGGMunicipal
1.1K vistas40 diapositivas
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure. por
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.PAGGMunicipal
913 vistas28 diapositivas
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote... por
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...PAGGMunicipal
2.2K vistas32 diapositivas
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara... por
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...PAGGMunicipal
878 vistas11 diapositivas
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie... por
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...PAGGMunicipal
1.4K vistas27 diapositivas
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg... por
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...PAGGMunicipal
756 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe... por PAGGMunicipal
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
El mercado de Artesanos del Municipio Guásimos y el corredor turístico de Abe...
PAGGMunicipal1.1K vistas
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure. por PAGGMunicipal
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.
Gestión del Desarrollo Económico Local. Caso: Plaza Mercado Manaure.
PAGGMunicipal913 vistas
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote... por PAGGMunicipal
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...
La producción agrícola del municipio Rangel y la reforestación, cuido y prote...
PAGGMunicipal2.2K vistas
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara... por PAGGMunicipal
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...
PAGGMunicipal878 vistas
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie... por PAGGMunicipal
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...
Caracas emprendedora y productiva. Desarrollo de espacios para el emprendimie...
PAGGMunicipal1.4K vistas
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg... por PAGGMunicipal
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...
Mercados vecinales de Valencia y espacio público: Una experiencia para la neg...
PAGGMunicipal756 vistas
Calidad Institucional del Municipio y Desarrollo Local por PAGGMunicipal
Calidad Institucional del Municipio y Desarrollo LocalCalidad Institucional del Municipio y Desarrollo Local
Calidad Institucional del Municipio y Desarrollo Local
PAGGMunicipal780 vistas
Rentabilización del municipio Capacho Nuevo a través de iniciativas de econom... por PAGGMunicipal
Rentabilización del municipio Capacho Nuevo a través de iniciativas de econom...Rentabilización del municipio Capacho Nuevo a través de iniciativas de econom...
Rentabilización del municipio Capacho Nuevo a través de iniciativas de econom...
PAGGMunicipal871 vistas
El ciudadano emprendedor y la formalización del trabajo en el municipio. por PAGGMunicipal
El ciudadano emprendedor y la formalización del trabajo en el municipio.El ciudadano emprendedor y la formalización del trabajo en el municipio.
El ciudadano emprendedor y la formalización del trabajo en el municipio.
PAGGMunicipal901 vistas
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ... por PAGGMunicipal
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
PAGGMunicipal769 vistas
Proyecto de creación del Eje Andino de Productores Agrícolas por PAGGMunicipal
Proyecto de creación del Eje Andino de Productores AgrícolasProyecto de creación del Eje Andino de Productores Agrícolas
Proyecto de creación del Eje Andino de Productores Agrícolas
PAGGMunicipal720 vistas
En sus marcas, listos, ya. Ciudad Ideal: Barquisimeto, un modelo de desarroll... por PAGGMunicipal
En sus marcas, listos, ya. Ciudad Ideal: Barquisimeto, un modelo de desarroll...En sus marcas, listos, ya. Ciudad Ideal: Barquisimeto, un modelo de desarroll...
En sus marcas, listos, ya. Ciudad Ideal: Barquisimeto, un modelo de desarroll...
PAGGMunicipal774 vistas
Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad. por PAGGMunicipal
Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad.Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad.
Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad.
PAGGMunicipal1.1K vistas
San Cristóbal Emprende. por PAGGMunicipal
San Cristóbal Emprende. San Cristóbal Emprende.
San Cristóbal Emprende.
PAGGMunicipal817 vistas
“San Diego emprende”. Formalizando la informalidad. por PAGGMunicipal
“San Diego emprende”. Formalizando la informalidad.“San Diego emprende”. Formalizando la informalidad.
“San Diego emprende”. Formalizando la informalidad.
PAGGMunicipal863 vistas
Inclusión de la Economía informal para el Desarrollo Económico Local de la ci... por PAGGMunicipal
Inclusión de la Economía informal para el Desarrollo Económico Local de la ci...Inclusión de la Economía informal para el Desarrollo Económico Local de la ci...
Inclusión de la Economía informal para el Desarrollo Económico Local de la ci...
PAGGMunicipal832 vistas
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro. por PAGGMunicipal
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
PAGGMunicipal1K vistas
Incentivo Tributario y Espacio público como factor de desarrollo económico. L... por PAGGMunicipal
Incentivo Tributario y Espacio público como factor de desarrollo económico. L...Incentivo Tributario y Espacio público como factor de desarrollo económico. L...
Incentivo Tributario y Espacio público como factor de desarrollo económico. L...
PAGGMunicipal726 vistas
Programa “Baruta emprende” por PAGGMunicipal
Programa “Baruta emprende”Programa “Baruta emprende”
Programa “Baruta emprende”
PAGGMunicipal955 vistas
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac... por PAGGMunicipal
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
PAGGMunicipal718 vistas

Similar a Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado Miranda.

Coahuila por
CoahuilaCoahuila
CoahuilaEdward Teach
1.4K vistas29 diapositivas
Geo gral chi_2 por
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2claudionunez
983 vistas112 diapositivas
Demografía por
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
40.7K vistas85 diapositivas
8 DemografíA por
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíAguesta3cc9d
1.8K vistas85 diapositivas
Geo gral chi_2 por
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2profedehistoria
2.1K vistas106 diapositivas
Pdes 2016 2020 liszet poma por
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaLISZET POMA
289 vistas35 diapositivas

Similar a Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado Miranda.(20)

Demografía por Ana Rey
DemografíaDemografía
Demografía
Ana Rey40.7K vistas
8 DemografíA por guesta3cc9d
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíA
guesta3cc9d1.8K vistas
Pdes 2016 2020 liszet poma por LISZET POMA
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA289 vistas
Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
A NÁ L I S I S D E C O Y U N T U R A D E B O L I V I A por sanddyg
A NÁ L I S I S  D E  C O Y U N T U R A  D E  B O L I V I AA NÁ L I S I S  D E  C O Y U N T U R A  D E  B O L I V I A
A NÁ L I S I S D E C O Y U N T U R A D E B O L I V I A
sanddyg737 vistas
Pdes 2016 2020 liszet poma por LISZET POMA
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA101 vistas
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1 por Gobernabilidad
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Inequidad y exclusión inseguridad y pandillas juveniles 1
Gobernabilidad3.3K vistas
Guia humanista nm3 poblacion por erick
Guia humanista nm3 poblacionGuia humanista nm3 poblacion
Guia humanista nm3 poblacion
erick711 vistas
10. La población española por socialestolosa
10. La  población  española10. La  población  española
10. La población española
socialestolosa708 vistas
Presentacion PCJEM en el FORO DEL. por Luis Montalvan
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Luis Montalvan393 vistas
Poblacion venezolana por hdsmerici
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
hdsmerici12.7K vistas

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.PAGGMunicipal
576 vistas20 diapositivas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.PAGGMunicipal
587 vistas24 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vistas17 diapositivas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...PAGGMunicipal
618 vistas11 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(20)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por PAGGMunicipal
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal991 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas
La experiencia social en Maturín. por PAGGMunicipal
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal626 vistas

Último

610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
247 vistas1 diapositiva
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
9 vistas153 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vistas9 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vistas3 diapositivas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vistas11 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 vistas46 diapositivas

Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado Miranda.

  • 1. Una visión humana, social & sostenible
  • 2. Servir por vocación y convicción a los hatillanos a través de una gestión transparente, participativa e innovadora para alcanzar un municipio próspero y de convivencia.
  • 5. UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del Distrito Capital. SUPERFICIE: 114km². 62% del Territorio del Municipio se encuentra bajo Regímenes de Conservación Ambiental. POBLACIÓN: 58.854 habitantes (Censo INE-2011). Sin embargo, datos propios arrojan una población alrededor de los 110mil habitantes. Población Urbana: 83,5% (Barriadas Urbano-Popular: 3,6%) Población Rural: 16,5% aprox. Población menor a 15 años: 17,5% Población entre 15 y 65 años: 71,4% Población mayor de 65 años: 11,1% Datos estadísticos Censo INE-2011 y Censos - Instituto de Estudios Regionales y Urbanos - USB. Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2005 – Ministerio de la Cultura.
  • 6.  Se erige desde la periferia como parte del Cinturón Verde de Caracas.  Conserva las mayores posibilidades de crecimiento del Área Metropolitana de Caracas.  Ha sido víctima de un crecimiento no planificado (presión de la Ciudad).  Desde 1991 ha recibido grandes migraciones desde otros Municipios.  Se caracteriza por ser un Municipio Satélite-Residencial.  Presenta bajos niveles de desarrollo y una alta dependencia funcional.  Presenta un débil tejido económico, concentrado en el sector terciario superior.  Coexisten tres grupos poblacionales con realidades muy distintas entre sí.  Municipio con mayor proporción rural del AMC.  Concentra según cifras oficiales un 19,6% de población en condición de Pobreza.  Alta concentración de Talento Humano, Patrimonio Natural y Cultural en un Municipio con una ubicación privilegiada.
  • 8. MAYOROFERTADE BIENESYSERVICIOS NUEVOSPUESTOSDE EMPLEO ENTORNOAPTOPARALA INVERSIÓNPRIVADA INCREMENTOENLA PRODUCTIVIDAD AUMENTO DE LA CAPACIDAD ADQUISITIVA SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA INTERNA ATRACCIÓN DE NUEVOS CONSUMIDORES Y USUARIOS AUMENTO EN LOS INGRESOS MAYOR CAPACIDAD PARA INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS DISMINUCIÓN DE LAS CONDICIONES DE POBREZA MAYORES OPORTUNIDADES PARA LA INSERCIÓN Y EL DESARROLLO LABORAL MAYORES POSIBILIDADES PARA INVERTIR EN SALUD, EDUCACIÓN Y ESPARCIMIENTO DESARROLLO DE NUEVOS CENTROS PRODUCTIVOS DESARROLLO DE NUEVOS CENTROS DE SRVICIO SOCIAL INCREMENTO DEL CAPITAL ECONÓMICO Y CAPITAL FÍSICO ASENTADO DESARROLLOLOCAL BIENESTAR COHESIÓN MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DISMINUCIÓN DE LA DEPENDENCIA FUNCIONAL VITRINA DEL ÁREA METROPOLITANA SEGURO SOSTENIBLE SOCIAL
  • 9. Capacitación en Artes y Oficios Cualificación Laboral Intermediación Laboral EMPRENDIMIENTO SOCIO-PRODUCTIVO  Programa de Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento y la Innovación.  Club de Emprendedores de El Hatillo.  Red de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación. LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EMPLEABILIDADDESARROLLO EMPRESARIAL EMPRENDIMIENTO PYME  Programa Municipal de Negocios Inclusivos.  Programa Municipal de Mercados.
  • 10. Gobierno Municipal Sociedad Civil Empresa Privada ONG Multilaterales Internacionales Academia Medios de Comunicación Actores Políticos  Fuente de conocimiento  Creación de comunidad  Impulso de innovación y competitividad  Cooperación en iniciativas de desarrollo  Políticas Publicas Sostenibles
  • 11. Beneficio Naturaleza Eficiencia Calidad de vida Protección ambiental Ecología ARMONIA DE INTERESES Comunicación Equidad Desarrollo comunitario Social MUNICIPIO SOSTENIBLE MUNICIPIO rentable MUNICIPIO sustentable MUNICIPIO responsable
  • 12. Nuestra gestión humana, social & sostenible