Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.

Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Los planes progresa son una batería de programas sociales creados
para atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de los
habitantes del municipio Sucre a través del fortalecimiento de la
educación , la salud, el deporte, la recuperación de espacios , y
convivencia ciudadana .
Son centros de Resolución de Conflictos que emplean los mecanismos sustentados en
los Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Atendemos casos de conflictos
vecinal, familiar, residencial, de convivencia laboral, convenimiento de pago,
difamación e injuria, ruidos molestos, separación de bienes (por mutuo acuerdo).
Ubicación de los Centros: Caucagüita, Leoncio Martínez, La Ceiba /Barrio Unión.
Inversión 5.140.000 Bs
Consiste en la creación y fortalecimiento de Hogares para Crecer destinados al cuidado de los niños
entre 0 meses y 6 años.
Este programa se creó en el año 2010 bajo el funcionamiento de los Hogares para Crecer, los cuales
están distribuidos en las cinco Parroquias del Municipio Sucre, y actualmente existen 49 Hogares para
Crecer con un aproximado de 300 niños beneficiados.
3.000 niños beneficiarios Inversión 22.000.000 Bs
Consiste en la creación y habilitación de Clubes de Abuelos destinados a ofrecer actividades
deportivas, recreativas, culturales, así como asistencia médica integral a los habitantes del
Municipio Sucre mayores de 55 años. Actualmente existen 8 Clubes de Abuelos directos y 1 Club
de Abuelos en Convenio con la Gobernación de Miranda, que en conjunto atienden a más de
150 abuelos en todo el Municipio. El promedio de participantes por Club es alrededor de 30
personas.
Inversión: 15.000.000 Bs
Dotación de útiles escolares a los niños cursantes de
educación inicial y básica de las escuelas municipales.
Beneficiarios 12.000 niños
Centros educativos 33 unidades educativas
Inversión Anual 30.000.000
Consiste en el suministro diario en las escuelas de una
merienda variada y balanceada para los alumnos de
preescolar y primer grado.
Beneficiarios 2.525 niños
Centros educativos 31 unidades educativas
Inversión Anual 84.500.000
Consiste en una ayuda económica a las madres con niños en etapa
inicial y cursantes del 4to, 5to y 6to grado de educación primaria,
que asuman el compromiso de cumplir al menos 85% de la
asistencia regular a la escuela.
Beneficiarios 3.809 niños
Centros educativos 23 unidades educativas
Inversión Anual 18.225.000
Becas universitarias que tiene como objetivo orientar, incorporar y mantener en el
sistema de educación superior a los jóvenes bachilleres del Municipio Sucre, a
través del financiamiento de sus El Plan Supérate y Progresa se creó en el año
2011. Ha graduado a 136 personas y, ha beneficiado a 1202 ciudadanos de todas
las parroquias del Municipio de manera directa, e indirectamente a casi 5000
personas.
Se encarga de incorporar y mantener en el ámbito de emprendimiento e
ideas de negocios a jóvenes de escasos recursos del Municipio, prestando
a su vez ayuda financiera en modalidad de micro crédito para iniciar el
mismo, con el fin de que sea sustentable a lo largo del tiempo y genere
fuentes de empleo. Tiene un alcance de más de 300 mil personas
Su objetivo principal es la construcción y rescate de canchas y espacios
deportivos, contribuyendo así a alejar a los niños y jóvenes de las calles a
través de la promoción de la práctica del deporte. Dentro de las obras
realizadas en materia deportiva encontramos: Complejo Deportivo
Mesuca, Gimnasio Vertical El Dorado
Estimular el control prenatal y garantizar la salud materno-fetal de las
embarazadas que habitan en el Municipio Sucre, a través del suministro
gratuito de complementos vitamínicos, ecosonogramas, consultas médicas y
nutricionales, exámenes de laboratorio y una canastilla para las futuras
madres que cumplan con un plan constante de asistencia o control prenatal.
Se encarga del diagnóstico temprano de hipertensión arterial en
pacientes mayores de 55 años para su control posterior, este plan busca
disminuir la morbi-mortalidad por hipertensión y promover el
diagnóstico temprano, la prevención y el control de la población en
riesgo.
Con esta iniciativa hemos entregado cientos de lentes correctores y de contacto,
así como prótesis auditivas, esfuerzo que ha sido recompensado con el mejor
desempeño escolar de los beneficiarios.
Nuestra meta es ofrecer atención neurológica, terapia de lenguaje,
medicamentos, exámenes oftalmológicos, evaluación nutricional, fisioterapia y
equipos médicos a quienes requieran este tipo de ayuda para elevar su calidad de
vida.
El programa busca mejorar y dotar la red ambulatoria y el Hospital Pérez de León
con la finalidad de mejorar la dinámica de las acciones de asistencia en salud del
Municipio. Con el plan se beneficiarán todos los centros de salud de Sucre.
Actualmente se puede hablar de un 40% de la red ambulatoria recuperada y la
primera fase de reparación del centro hospitalario completamente terminada.
Este programa busca recuperar y rehabilitar los planteles educativos
municipales. Su finalidad es mejorar, recuperar y dotar las escuelas del
municipio Sucre y convertirlas en centros educativos modernos y de alta
calidad. Hasta ahora 29 escuelas municipales se han beneficiado con el
programa y otras 14 esperan para recibir reparaciones mayores.
Sueños hechos realidadSueños hechos realidad
Más de 1000 certificados de futuro y
títulos de propiedad entregados en el
municipio Sucre.
TitularidadTitularidad
Más de 30 mercados itinerantes
Y 35 ferias de verduras
Mercados ItinerantesMercados Itinerantes
Gimnasio VerticalGimnasio Vertical
Polideportivo de MesucaPolideportivo de Mesuca
Abril 2016
1 de 25

Recomendados

La experiencia social en Maturín. por
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.PAGGMunicipal
626 vistas24 diapositivas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.PAGGMunicipal
654 vistas9 diapositivas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. PAGGMunicipal
726 vistas9 diapositivas
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal por
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalPAGGMunicipal
747 vistas17 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
653 vistas3 diapositivas
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ... por
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...PAGGMunicipal
683 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. PAGGMunicipal
606 vistas17 diapositivas
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ... por
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
500 vistas2 diapositivas
El enfoque laboral en la gestión municipal por
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalPAGGMunicipal
760 vistas12 diapositivas
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda. por
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.PAGGMunicipal
853 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(18)

La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ... por PAGGMunicipal
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
PAGGMunicipal925 vistas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por PAGGMunicipal
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal633 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
El enfoque laboral en la gestión municipal por PAGGMunicipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal760 vistas
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda. por PAGGMunicipal
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal853 vistas
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E... por PAGGMunicipal
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal1.1K vistas
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia... por PAGGMunicipal
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
PAGGMunicipal696 vistas
A.m. quijano. midis. programas sociales por Diana Tamayo
A.m. quijano. midis. programas socialesA.m. quijano. midis. programas sociales
A.m. quijano. midis. programas sociales
Diana Tamayo1.4K vistas
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto por IS Bolivia
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle AltoAynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
IS Bolivia810 vistas
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia... por pedro longart
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
pedro longart212 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas

Destacado

Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.PAGGMunicipal
895 vistas27 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
501 vistas1 diapositiva
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.PAGGMunicipal
587 vistas24 diapositivas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.PAGGMunicipal
774 vistas24 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
564 vistas3 diapositivas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Una visión integrada de lo social en el Hatillo. por PAGGMunicipal
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal895 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por PAGGMunicipal
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
PAGGMunicipal774 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal. por PAGGMunicipal
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
PAGGMunicipal687 vistas
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. por PAGGMunicipal
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal708 vistas
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. por PAGGMunicipal
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
PAGGMunicipal724 vistas
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. por PAGGMunicipal
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
PAGGMunicipal971 vistas
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal por PAGGMunicipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
PAGGMunicipal727 vistas
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. por PAGGMunicipal
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
PAGGMunicipal773 vistas
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. por PAGGMunicipal
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal867 vistas
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro. por PAGGMunicipal
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal642 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi... por PAGGMunicipal
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
PAGGMunicipal2K vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro... por PAGGMunicipal
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
PAGGMunicipal874 vistas

Similar a Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.

Buen Comienzo Había una Vez 2012 por
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012BCHUV
5.4K vistas36 diapositivas
Desayunos infantiles por
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantilesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.7K vistas3 diapositivas
Desayunos infantiles por
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantilesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
158 vistas3 diapositivas
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER... por
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...pùblica
574.6K vistas23 diapositivas
Progr. de Inclusión Social 2016-2017 por
Progr. de Inclusión Social 2016-2017Progr. de Inclusión Social 2016-2017
Progr. de Inclusión Social 2016-2017Roberto Pérez
626 vistas49 diapositivas
Programa de gobierno gabriel zuluaga por
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaalcaldiaaranzazu
402 vistas10 diapositivas

Similar a Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. (20)

Buen Comienzo Había una Vez 2012 por BCHUV
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
BCHUV5.4K vistas
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER... por pùblica
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica574.6K vistas
Progr. de Inclusión Social 2016-2017 por Roberto Pérez
Progr. de Inclusión Social 2016-2017Progr. de Inclusión Social 2016-2017
Progr. de Inclusión Social 2016-2017
Roberto Pérez626 vistas
Programa de gobierno gabriel zuluaga por alcaldiaaranzazu
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluaga
alcaldiaaranzazu402 vistas
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos por El Farolito de Luz
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
El Farolito de Luz210 vistas
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos por El Farolito de Luz
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
El Farolito de Luz658 vistas
Periódico Institucional Tarso Antioquia por Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso AntioquiaPeriódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso Antioquia
Tarso Antioquia895 vistas
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones por Economis
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Economis1.4K vistas
Cuadernillo prospera 2017 2018 por Roberto Pérez
Cuadernillo prospera 2017 2018Cuadernillo prospera 2017 2018
Cuadernillo prospera 2017 2018
Roberto Pérez3.4K vistas
Politicas Educativas De la Primera Infancia por Diego
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego29.9K vistas
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA... por Wilderuiz123
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz1232.5K vistas

Último

Informe de Movilidad / Noviembre 2023 por
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
48 vistas12 diapositivas
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Miguel A. Amutio
47 vistas19 diapositivas
Citación Metro de Medellín por
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.6K vistas1 diapositiva
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 por
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
101 vistas6 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
103 vistas3 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
14 vistas16 diapositivas

Último(8)

Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por Miguel A. Amutio
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio47 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Conam Mutualismo103 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro14 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo97 vistas

Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.

  • 2. Los planes progresa son una batería de programas sociales creados para atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio Sucre a través del fortalecimiento de la educación , la salud, el deporte, la recuperación de espacios , y convivencia ciudadana .
  • 3. Son centros de Resolución de Conflictos que emplean los mecanismos sustentados en los Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Atendemos casos de conflictos vecinal, familiar, residencial, de convivencia laboral, convenimiento de pago, difamación e injuria, ruidos molestos, separación de bienes (por mutuo acuerdo). Ubicación de los Centros: Caucagüita, Leoncio Martínez, La Ceiba /Barrio Unión. Inversión 5.140.000 Bs
  • 4. Consiste en la creación y fortalecimiento de Hogares para Crecer destinados al cuidado de los niños entre 0 meses y 6 años. Este programa se creó en el año 2010 bajo el funcionamiento de los Hogares para Crecer, los cuales están distribuidos en las cinco Parroquias del Municipio Sucre, y actualmente existen 49 Hogares para Crecer con un aproximado de 300 niños beneficiados. 3.000 niños beneficiarios Inversión 22.000.000 Bs
  • 5. Consiste en la creación y habilitación de Clubes de Abuelos destinados a ofrecer actividades deportivas, recreativas, culturales, así como asistencia médica integral a los habitantes del Municipio Sucre mayores de 55 años. Actualmente existen 8 Clubes de Abuelos directos y 1 Club de Abuelos en Convenio con la Gobernación de Miranda, que en conjunto atienden a más de 150 abuelos en todo el Municipio. El promedio de participantes por Club es alrededor de 30 personas. Inversión: 15.000.000 Bs
  • 6. Dotación de útiles escolares a los niños cursantes de educación inicial y básica de las escuelas municipales.
  • 7. Beneficiarios 12.000 niños Centros educativos 33 unidades educativas Inversión Anual 30.000.000
  • 8. Consiste en el suministro diario en las escuelas de una merienda variada y balanceada para los alumnos de preescolar y primer grado.
  • 9. Beneficiarios 2.525 niños Centros educativos 31 unidades educativas Inversión Anual 84.500.000
  • 10. Consiste en una ayuda económica a las madres con niños en etapa inicial y cursantes del 4to, 5to y 6to grado de educación primaria, que asuman el compromiso de cumplir al menos 85% de la asistencia regular a la escuela.
  • 11. Beneficiarios 3.809 niños Centros educativos 23 unidades educativas Inversión Anual 18.225.000
  • 12. Becas universitarias que tiene como objetivo orientar, incorporar y mantener en el sistema de educación superior a los jóvenes bachilleres del Municipio Sucre, a través del financiamiento de sus El Plan Supérate y Progresa se creó en el año 2011. Ha graduado a 136 personas y, ha beneficiado a 1202 ciudadanos de todas las parroquias del Municipio de manera directa, e indirectamente a casi 5000 personas.
  • 13. Se encarga de incorporar y mantener en el ámbito de emprendimiento e ideas de negocios a jóvenes de escasos recursos del Municipio, prestando a su vez ayuda financiera en modalidad de micro crédito para iniciar el mismo, con el fin de que sea sustentable a lo largo del tiempo y genere fuentes de empleo. Tiene un alcance de más de 300 mil personas
  • 14. Su objetivo principal es la construcción y rescate de canchas y espacios deportivos, contribuyendo así a alejar a los niños y jóvenes de las calles a través de la promoción de la práctica del deporte. Dentro de las obras realizadas en materia deportiva encontramos: Complejo Deportivo Mesuca, Gimnasio Vertical El Dorado
  • 15. Estimular el control prenatal y garantizar la salud materno-fetal de las embarazadas que habitan en el Municipio Sucre, a través del suministro gratuito de complementos vitamínicos, ecosonogramas, consultas médicas y nutricionales, exámenes de laboratorio y una canastilla para las futuras madres que cumplan con un plan constante de asistencia o control prenatal.
  • 16. Se encarga del diagnóstico temprano de hipertensión arterial en pacientes mayores de 55 años para su control posterior, este plan busca disminuir la morbi-mortalidad por hipertensión y promover el diagnóstico temprano, la prevención y el control de la población en riesgo.
  • 17. Con esta iniciativa hemos entregado cientos de lentes correctores y de contacto, así como prótesis auditivas, esfuerzo que ha sido recompensado con el mejor desempeño escolar de los beneficiarios. Nuestra meta es ofrecer atención neurológica, terapia de lenguaje, medicamentos, exámenes oftalmológicos, evaluación nutricional, fisioterapia y equipos médicos a quienes requieran este tipo de ayuda para elevar su calidad de vida.
  • 18. El programa busca mejorar y dotar la red ambulatoria y el Hospital Pérez de León con la finalidad de mejorar la dinámica de las acciones de asistencia en salud del Municipio. Con el plan se beneficiarán todos los centros de salud de Sucre. Actualmente se puede hablar de un 40% de la red ambulatoria recuperada y la primera fase de reparación del centro hospitalario completamente terminada.
  • 19. Este programa busca recuperar y rehabilitar los planteles educativos municipales. Su finalidad es mejorar, recuperar y dotar las escuelas del municipio Sucre y convertirlas en centros educativos modernos y de alta calidad. Hasta ahora 29 escuelas municipales se han beneficiado con el programa y otras 14 esperan para recibir reparaciones mayores.
  • 21. Más de 1000 certificados de futuro y títulos de propiedad entregados en el municipio Sucre. TitularidadTitularidad
  • 22. Más de 30 mercados itinerantes Y 35 ferias de verduras Mercados ItinerantesMercados Itinerantes