Ponencia de la alcaldía del municipio Leonardo Infante, edo. Guárico
2. NUESTRO PASADO: DIRECCION DEL
PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y
CONSEJOS COMUNALES
NUESTRO PRESENTE Y FUTURO:
DIRECCION DE
PARTICIPACION CIUDADANA.
3. NUESTRO OBJETIVO
Desarrollar y fortalecer la capacidad estratégica de los
dirigentes comunitarios y sociales del Municipio Leonardo
Infante a través de mecanismos de orientación permanente
, diseñado y pensado para contribuir a incorporar a las
comunidades de una manera mas efectiva en la demanda
social, especialmente en los sectores populares y asegurar
una mayor calidad participativa como apoyo a la
construcción de un
Municipio de Progreso y Desarrollo para Todos y para
Todas.
4. Creando un nuevo
discurso para la
participación inclusiva en
el Municipio Leonardo
Infante.
LAURYMER GARCIA MIRANDA
DIRECTORA DE PARTICIPACION CIUDADANA.
5. Desde la perspectiva de los
actores sociales nuestro
discurso inclusivo debe ser:
1) una forma de expresión
privilegiada mediante la cual es
posible canalizar y conciliar la
diversidad y la complejidad de los
intereses de los habitantes de una
región determinada;
2) un medio de comunicación más
directo entre gobernantes y
gobernados;
6. 3) una herramienta ciudadana para influir
en la pla–neación, vigilancia y evaluación de
la función pública;
4) un nuevo instrumento de contrapeso en
torno al funcionamiento de las instituciones
gubernamentales y políticas;
5) un mecanismo de interacción entre
funcionarios y ciudadanos orientado hacia
la generación de formas de gobierno,
legítimas, eficientes y representativas;
6) un derecho y una obligación ciudadana
garantizada jurídicamente por el Estado.
7. 7) una fórmula de representación
ciudadana orientada hacia el
desarrollo de estrategias de
cogestión y autogestión en el
desarrollo de políticas públicas;
finalmente,
8) un novedoso proceso
participativo que permitirá superar
los viejos esquemas de gobierno
basados en relaciones clientelares
8. De acuerdo con las características o
propiedades que el discurso le atribuye
al proceso de la participación
ciudadana, ésta contemplaría los
siguientes objetivos:
1) consolidar la democratización de las
instituciones y la toma de decisiones
en la gestión pública
2) coadyuvar a la gobernabilidad
democrática, es decir, lograr, en la
medida de lo posible, el
reconocimiento de los ciudadanos en
torno a las acciones de gobierno
9. 3) canalizar y conciliar la multiplicidad
de los intereses ciudadanos con el objeto
de contribuir a la solución de los
problemas de interés general y al
mejoramiento de las normas que
regulan las relaciones en la comunidad
4) multiplicar los espacios y formas de
participación ciudadana para la toma de
decisiones conjuntas con el fin de
desplazar las formas de participación