Una visión integrada de lo social en el Hatillo.

EL HATILLO: UNA VISIÓN INTEGRADA DE LA
GESTIÓN SOCIAL
Características Demográfica de EL HATILLO
TERRITORIO
· 15 km al sureste de la Capital
· Superficie de 114 km2
· Cinturón verde de Caracas
· Mayor proporción rural de Caracas
· 62% bajo Régimen de Conservación Ambiental
POBLACIÓN
· 58.854 (Censo INE 2011) VS 110 mil habitantes
(Estudios Municipales)
· Tres demografías distintas: Urbano/Popular (83,5%)
VS Rural (16,5%)
· Menor a 15 años (17,5%), 15 a 65 años (71,4%) y
Mayor a 65 años (11,1%)
· 19,6% en condición de pobreza
· Clase media baja: 67,4% de la población
· Clase media: 24,4% es de clase media alta o superior
· Según el INE, 5,34% de la población de El Hatillo vive
en la pobreza extrema (Creemos que es aproximadamente
el 8%)
· Somos el municipio con mayor índice de pobreza
extrema en el área metropolitana:
¿POR QUÉ?
16,5% de la población de El Hatillo es rural
Características Demográfica de EL HATILLO
Plan Municipal de DESARROLLO
El Hatillo Blindado
Capital Humano
Sostenibilidad Financiera
El Hatillo
Equilibrado
Vive
El Hatiilo
ElHatillo
Moderno
ElHatillo
Transparente
ElHatillo
Participativo
Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL
MISIÓN:
Impulsar la convivencia y desarrollo humano en el
municipio a través de espacios de encuentro
ciudadano y políticas de gestión social
VISIÓN:
Convertirnos en municipio referencia en Venezuela en
la integración de personas (vecinos y visitantes) y zonas
(rural, popular y urbana)
· Ser municipio referente para la práctica del
ejercicio al aire libre, a través de la generación
de nuevos espacios de recreación y una oferta
de deportes extremos.
· Implementar un sistema cultural y turístico
diferenciador, trasformador y vanguardista,
que sea referente para los venezolanos.
DESARROLLO HUMANO
· Aumentar la cobertura y mejorar la calidad
de atención a la población hatillana a través
de programas de salud y educación.
·Promoverla formación de competencias para
el desarrollo socio productivo (empleabilidad,
emprendimiento y capacitación) orientado a
jóvenesyadultos.
ENCUENTRO CIUDADANO
Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL
MUNICIPIO
INTEGRADO
Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL
ESTRUCTURA SECTORIAL SOCIAL
EDUCACIÓN
SALUD
CULTURA
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
JUSTICIA MUNICIPAL
DESARROLLO SOCIAL TURISMO DEPORTE
FUNDHAINFA
CONSEJO DE
PROTECCIÓN NNA
CONSEJO DE
DERECHO NNA
Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL
VIVE
EL HATILLO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Y ALIANZAS
GENERACIÓN
DE BIENESTAR
A FAMILIAS
DESARROLLO
SOCIOPRODUCTIVO
Ejemplos de INTEGRACIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ALIANZAS
Ejemplos de INTEGRACIÓN
Ejemplos de INTEGRACIÓN
VIVE EL HATILLO
Ejemplos de INTEGRACIÓN
CALVARIO PUERTAS ABIERTAS
DICIEMBRE 2015
EL HATILLO JAZZ FESTIVAL
2014 -2015
CAMINO DE SANTIAGO
2014 -2015
SABOR HATILLANO
2014 -2015
FEstival DEL LIBRO
INFANTIL Y JUVENIL
e l h a t i l l o
FESTIVAL DEL LIBRO INFANTIL
Y JUVENIL
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO
Ejemplos de INTEGRACIÓN
PROGRAMAMUNICIPALDENEGOCIOSINCLUSIVOS
EN ALIANZA CON LA CAF
· Dos Negocios Inclusivos en beneficio de 800
personas entre empleos directos e indirectos.
Priorizamos el fomento agrícola en la zona rural y
proyectos gastro-turísticos hacia El Calvario y/o el Eje
de La Unión.
· Se está priorizando los negocios que dejen capacidad
productiva instalada en las comunidades.
Ejemplos de INTEGRACIÓN
GENERACIÓN DE BIENESTAR A FAMILIAS
Ejemplos de INTEGRACIÓN
Ejemplos de INTEGRACIÓN
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD: ¡UN MÉDICO EN
CADA HOGAR DEL MUNICIPIO!
· 4 grandes programas: Embarazo Saludable, Mujer
Saludable, Crecer Saludable yVivir Saludable.
· En 2015 se hicieron 76 mil consultas y procedimiento en
total.
· Clínica móvil en 2015 atención 1500 personas (Clínica
Móvil yVacunación)
Ejemplos de INTEGRACIÓN
CRECER
SALUDABLE
VIVIR
SALUDABLE
EMBARAZO
SALUDABLE
MUJER
SALUDABLE
ATENCIÓN MÉDICA
DOMICILIARIA
CLÍNICA
MÓVIL
AMBULATORIOS
RURALES
AMBULATORIOS
URBANOS
315 VIDA
· 4 de mayo de 2016
· Características.
· Orientación médica telefónica para todo el
municipio.
· Atención Médica Domiciliaria.
· Traslados de emergencia.
· Servicios programados.
· Contamos con 2 motos, 2 ambulancias, 10
médicos y 12 paramédicos.
· En el 2016 triplicaremos las consultas de los servicios
emergencia y atención primaria.
Ejemplos de INTEGRACIÓN
LA RUTA ESCOLAR FUNDHAINFA
· Se beneficiaron directamente más de 500 niños,
niñas y adolescentes e indirectamente 450 familias
hatillanas.
· Desde febrero de este año, contamos con 5 unidades
para beneficiar comunidades rurales lejanas (Gavilán,
La Mata, Sabaneta, La Hoyadita, Turgua), que desde
hace 4 años se encontraban sin servicio de RE.
· Actualmente se realizan aproximadamente unos
9.500 traslados por semana.
· Importante porque de 6 escuelas municipales que
tiene El Hatillo (1130 estudiantes), 3 se encuentran en
la Zona Rural:
· Pedro Camejo, Los Naranjos Rural (256 niños)
· Armando Reverón, La Hoyadita (200 niños)
· Rafael Urdaneta, El Peñón (54 niños)
Ejemplos de INTEGRACIÓNEjemplos de INTEGRACIÓN
Ejemplos de INTEGRACIÓNEjemplos de INTEGRACIÓN
TRANSHATILLO ¡LO HACE POSIBLE!
· Clave de la integración entre la zona rural y urbana de
El Hatillo.
· Arrancaremos plan piloto este mes con 6 nuevas
unidades.
· Características:
· 7 Unidades activas en primera fase
· Zona Rural (Turgua 23km, La Mata 12km,
Sabaneta 18km)
· Contador de Pasajeros
· Monitoreo GPS
· Sistema de Operación y Control Inteligente
· Inversión de más de 98 mil USD
Ejemplos de INTEGRACIÓNEjemplos de INTEGRACIÓN
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
1 de 27

Recomendados

Behavioral and Existential Therapies por
Behavioral and Existential TherapiesBehavioral and Existential Therapies
Behavioral and Existential TherapiesJacHeler
5.8K vistas24 diapositivas
Music and art therapy revised por
Music and art therapy revisedMusic and art therapy revised
Music and art therapy revisedFlorinna Kennedy
6K vistas49 diapositivas
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta... por
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...PAGGMunicipal
633 vistas15 diapositivas
La experiencia de gestión de: Hatillo Salud por
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludLa experiencia de gestión de: Hatillo Salud
La experiencia de gestión de: Hatillo SaludPAGGMunicipal
769 vistas16 diapositivas
La condición de desnutrición en la gestión municipal. por
La condición de desnutrición en la gestión municipal.La condición de desnutrición en la gestión municipal.
La condición de desnutrición en la gestión municipal.PAGGMunicipal
647 vistas14 diapositivas
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro... por
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...PAGGMunicipal
874 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.PAGGMunicipal
587 vistas24 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
653 vistas3 diapositivas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. PAGGMunicipal
925 vistas14 diapositivas
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal. por
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.PAGGMunicipal
687 vistas11 diapositivas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. PAGGMunicipal
726 vistas9 diapositivas
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. por
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. PAGGMunicipal
708 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. por PAGGMunicipal
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal587 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal653 vistas
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. por PAGGMunicipal
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal925 vistas
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal. por PAGGMunicipal
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
Enfoque para el abordaje de la política de salud en la gestión Municipal.
PAGGMunicipal687 vistas
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. por PAGGMunicipal
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal726 vistas
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. por PAGGMunicipal
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal708 vistas
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia... por PAGGMunicipal
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
PAGGMunicipal696 vistas
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda. por PAGGMunicipal
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PAGGMunicipal853 vistas
El enfoque laboral en la gestión municipal por PAGGMunicipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal760 vistas
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira. por PAGGMunicipal
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal1K vistas
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres por PAGGMunicipal
El Municipio y la Ciudadanía de las MujeresEl Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
PAGGMunicipal848 vistas
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal por PAGGMunicipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión MunicipalOrganizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
Organizaciones de la Sociadad Civil e Incidencia en la Gestión Municipal
PAGGMunicipal727 vistas
El impacto de los programas sociales de Carrizal. por PAGGMunicipal
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal776 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal500 vistas
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. por PAGGMunicipal
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal606 vistas
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño. por PAGGMunicipal
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal576 vistas
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. por PAGGMunicipal
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas. La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
La atención a los discapacitados en el municipio Barinas.
PAGGMunicipal773 vistas
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi... por PAGGMunicipal
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
PAGGMunicipal2K vistas
Una visión integral de la gestión social en Chacao. por PAGGMunicipal
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal774 vistas
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. por PAGGMunicipal
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara. Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
Ciudad Humana: La gestión social en el Municipio Iribarren del estado Lara.
PAGGMunicipal724 vistas

Similar a Una visión integrada de lo social en el Hatillo.

Red solidaria encarnacion buenos aires 2 por
Red solidaria encarnacion buenos aires 2Red solidaria encarnacion buenos aires 2
Red solidaria encarnacion buenos aires 2María Fernanda Miguel Mussari
417 vistas61 diapositivas
Red solidaria encarnacion buenos aires 2 por
Red solidaria encarnacion buenos aires 2Red solidaria encarnacion buenos aires 2
Red solidaria encarnacion buenos aires 2CEIPSU
304 vistas61 diapositivas
Red solidaria encarnacion buenos aires 2 por
Red solidaria encarnacion buenos aires 2Red solidaria encarnacion buenos aires 2
Red solidaria encarnacion buenos aires 2CEIPSU
602 vistas61 diapositivas
Memoria 2007 por
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007circulo
455 vistas25 diapositivas
Presentación dir. etnias por
Presentación dir. etniasPresentación dir. etnias
Presentación dir. etniasConcejo de Medellín
915 vistas34 diapositivas
PLAN DE GOBIERNO JENNY BARBOSA 2024-2027 por
PLAN DE GOBIERNO JENNY BARBOSA 2024-2027PLAN DE GOBIERNO JENNY BARBOSA 2024-2027
PLAN DE GOBIERNO JENNY BARBOSA 2024-2027BryanRodriguez677381
916 vistas27 diapositivas

Similar a Una visión integrada de lo social en el Hatillo.(20)

Red solidaria encarnacion buenos aires 2 por CEIPSU
Red solidaria encarnacion buenos aires 2Red solidaria encarnacion buenos aires 2
Red solidaria encarnacion buenos aires 2
CEIPSU304 vistas
Red solidaria encarnacion buenos aires 2 por CEIPSU
Red solidaria encarnacion buenos aires 2Red solidaria encarnacion buenos aires 2
Red solidaria encarnacion buenos aires 2
CEIPSU602 vistas
Memoria 2007 por circulo
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
circulo455 vistas
Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado... por PAGGMunicipal
Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado...Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado...
Emprender con propósito. La experiencia en el Municipio El Hatillo del estado...
PAGGMunicipal1K vistas
Maracaibo PresentacióN Refugiados por GUSTAVOCORDOVA
Maracaibo PresentacióN RefugiadosMaracaibo PresentacióN Refugiados
Maracaibo PresentacióN Refugiados
GUSTAVOCORDOVA399 vistas
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015 por JULIO QUIJANO
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
Memoria del Programa Nacional Tambos 2013 2015
JULIO QUIJANO1.6K vistas
Presentacion PCJEM en el FORO DEL. por Luis Montalvan
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Luis Montalvan393 vistas
Informe de Gestión ANSPE 2013 por ANSPExtrema
Informe de Gestión ANSPE 2013Informe de Gestión ANSPE 2013
Informe de Gestión ANSPE 2013
ANSPExtrema1.9K vistas
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo630 (1) por Paola Prada
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo630 (1)Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo630 (1)
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo630 (1)
Paola Prada468 vistas
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile por Nelson Leiva®
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Nelson Leiva®706 vistas
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA por DPS
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZAACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
ACCIÓN SOCIAL: SUPERACIÓN DE LA POBREZA
DPS1.9K vistas

Más de PAGGMunicipal

El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...PAGGMunicipal
618 vistas11 diapositivas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasPAGGMunicipal
991 vistas32 diapositivas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalPAGGMunicipal
193 vistas13 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
489 vistas2 diapositivas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
501 vistas1 diapositiva
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
564 vistas3 diapositivas

Más de PAGGMunicipal(15)

El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna... por PAGGMunicipal
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal618 vistas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas por PAGGMunicipal
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal991 vistas
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal por PAGGMunicipal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal193 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal489 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal501 vistas
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio por PAGGMunicipal
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal564 vistas
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas. por PAGGMunicipal
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal654 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal691 vistas
La experiencia social en Maturín. por PAGGMunicipal
La experiencia social en Maturín.La experiencia social en Maturín.
La experiencia social en Maturín.
PAGGMunicipal626 vistas
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E... por PAGGMunicipal
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal1.1K vistas
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica. por PAGGMunicipal
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
La inseguridad en Venezuela, una perspectiva sociológica.
PAGGMunicipal774 vistas
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal por PAGGMunicipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipalLa condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
PAGGMunicipal747 vistas
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ... por PAGGMunicipal
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
En educación, juntos somos más. Experiencias positivas en el municipio Sucre ...
PAGGMunicipal683 vistas
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. por PAGGMunicipal
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal699 vistas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas por PAGGMunicipal
Plan Progresa- El Deporte Salva VidasPlan Progresa- El Deporte Salva Vidas
Plan Progresa- El Deporte Salva Vidas
PAGGMunicipal813 vistas

Último

INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 por
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
101 vistas6 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
14 vistas16 diapositivas
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 por
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
48 vistas12 diapositivas
Mini Tema ilustrado 3.docx por
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
9 vistas4 diapositivas
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Miguel A. Amutio
47 vistas19 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
103 vistas3 diapositivas

Último(8)

Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro14 vistas
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... por Miguel A. Amutio
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio47 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Conam Mutualismo103 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo97 vistas

Una visión integrada de lo social en el Hatillo.

  • 1. EL HATILLO: UNA VISIÓN INTEGRADA DE LA GESTIÓN SOCIAL
  • 2. Características Demográfica de EL HATILLO TERRITORIO · 15 km al sureste de la Capital · Superficie de 114 km2 · Cinturón verde de Caracas · Mayor proporción rural de Caracas · 62% bajo Régimen de Conservación Ambiental POBLACIÓN · 58.854 (Censo INE 2011) VS 110 mil habitantes (Estudios Municipales) · Tres demografías distintas: Urbano/Popular (83,5%) VS Rural (16,5%) · Menor a 15 años (17,5%), 15 a 65 años (71,4%) y Mayor a 65 años (11,1%) · 19,6% en condición de pobreza
  • 3. · Clase media baja: 67,4% de la población · Clase media: 24,4% es de clase media alta o superior · Según el INE, 5,34% de la población de El Hatillo vive en la pobreza extrema (Creemos que es aproximadamente el 8%) · Somos el municipio con mayor índice de pobreza extrema en el área metropolitana: ¿POR QUÉ? 16,5% de la población de El Hatillo es rural Características Demográfica de EL HATILLO
  • 4. Plan Municipal de DESARROLLO El Hatillo Blindado Capital Humano Sostenibilidad Financiera El Hatillo Equilibrado Vive El Hatiilo ElHatillo Moderno ElHatillo Transparente ElHatillo Participativo
  • 5. Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL MISIÓN: Impulsar la convivencia y desarrollo humano en el municipio a través de espacios de encuentro ciudadano y políticas de gestión social VISIÓN: Convertirnos en municipio referencia en Venezuela en la integración de personas (vecinos y visitantes) y zonas (rural, popular y urbana)
  • 6. · Ser municipio referente para la práctica del ejercicio al aire libre, a través de la generación de nuevos espacios de recreación y una oferta de deportes extremos. · Implementar un sistema cultural y turístico diferenciador, trasformador y vanguardista, que sea referente para los venezolanos. DESARROLLO HUMANO · Aumentar la cobertura y mejorar la calidad de atención a la población hatillana a través de programas de salud y educación. ·Promoverla formación de competencias para el desarrollo socio productivo (empleabilidad, emprendimiento y capacitación) orientado a jóvenesyadultos. ENCUENTRO CIUDADANO Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL MUNICIPIO INTEGRADO
  • 7. Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL ESTRUCTURA SECTORIAL SOCIAL EDUCACIÓN SALUD CULTURA PARTICIPACIÓN CIUDADANA JUSTICIA MUNICIPAL DESARROLLO SOCIAL TURISMO DEPORTE FUNDHAINFA CONSEJO DE PROTECCIÓN NNA CONSEJO DE DERECHO NNA
  • 8. Nuestro Modelo de GESTIÓN SOCIAL VIVE EL HATILLO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ALIANZAS GENERACIÓN DE BIENESTAR A FAMILIAS DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO
  • 12. VIVE EL HATILLO Ejemplos de INTEGRACIÓN
  • 14. EL HATILLO JAZZ FESTIVAL 2014 -2015
  • 17. FEstival DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL e l h a t i l l o FESTIVAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
  • 19. PROGRAMAMUNICIPALDENEGOCIOSINCLUSIVOS EN ALIANZA CON LA CAF · Dos Negocios Inclusivos en beneficio de 800 personas entre empleos directos e indirectos. Priorizamos el fomento agrícola en la zona rural y proyectos gastro-turísticos hacia El Calvario y/o el Eje de La Unión. · Se está priorizando los negocios que dejen capacidad productiva instalada en las comunidades. Ejemplos de INTEGRACIÓN
  • 20. GENERACIÓN DE BIENESTAR A FAMILIAS Ejemplos de INTEGRACIÓN
  • 22. ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD: ¡UN MÉDICO EN CADA HOGAR DEL MUNICIPIO! · 4 grandes programas: Embarazo Saludable, Mujer Saludable, Crecer Saludable yVivir Saludable. · En 2015 se hicieron 76 mil consultas y procedimiento en total. · Clínica móvil en 2015 atención 1500 personas (Clínica Móvil yVacunación) Ejemplos de INTEGRACIÓN CRECER SALUDABLE VIVIR SALUDABLE EMBARAZO SALUDABLE MUJER SALUDABLE ATENCIÓN MÉDICA DOMICILIARIA CLÍNICA MÓVIL AMBULATORIOS RURALES AMBULATORIOS URBANOS
  • 23. 315 VIDA · 4 de mayo de 2016 · Características. · Orientación médica telefónica para todo el municipio. · Atención Médica Domiciliaria. · Traslados de emergencia. · Servicios programados. · Contamos con 2 motos, 2 ambulancias, 10 médicos y 12 paramédicos. · En el 2016 triplicaremos las consultas de los servicios emergencia y atención primaria. Ejemplos de INTEGRACIÓN
  • 24. LA RUTA ESCOLAR FUNDHAINFA · Se beneficiaron directamente más de 500 niños, niñas y adolescentes e indirectamente 450 familias hatillanas. · Desde febrero de este año, contamos con 5 unidades para beneficiar comunidades rurales lejanas (Gavilán, La Mata, Sabaneta, La Hoyadita, Turgua), que desde hace 4 años se encontraban sin servicio de RE. · Actualmente se realizan aproximadamente unos 9.500 traslados por semana. · Importante porque de 6 escuelas municipales que tiene El Hatillo (1130 estudiantes), 3 se encuentran en la Zona Rural: · Pedro Camejo, Los Naranjos Rural (256 niños) · Armando Reverón, La Hoyadita (200 niños) · Rafael Urdaneta, El Peñón (54 niños) Ejemplos de INTEGRACIÓNEjemplos de INTEGRACIÓN
  • 26. TRANSHATILLO ¡LO HACE POSIBLE! · Clave de la integración entre la zona rural y urbana de El Hatillo. · Arrancaremos plan piloto este mes con 6 nuevas unidades. · Características: · 7 Unidades activas en primera fase · Zona Rural (Turgua 23km, La Mata 12km, Sabaneta 18km) · Contador de Pasajeros · Monitoreo GPS · Sistema de Operación y Control Inteligente · Inversión de más de 98 mil USD Ejemplos de INTEGRACIÓNEjemplos de INTEGRACIÓN