Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

INTOXICACIÓN POR ALCOHOL..pptx

  1. ALCOHOL: SUSTANCIA DERIVADA DE LOS HIDROCARBUROS, Y QUE EN SU FORMULA QUÍMICA POSEÉ UNO O VARIOS GRUPOS HIDROXILOS EN LA CADENA DE CARBONO PRINCIPAL. ETÍLICO – ISOPROPÍLICO – METÍLICO – POLIGLIQUÍLICO.
  2. ALCOHOL ETÍLICO E ISOPROPÍLICO: COMPUESTOS DE 2 CARBONOS, ALTAMENTE VOLATILES Y SOLUBLES. USADOS POR LO GENERAL COMO ANTISEPTICOS. EL ACOHOL ETÍLICO ADEMÁS ES SDA: - MÁS USADA EN EL MUNDO. - MÁS MORBI-MORTALIDAD CAUSA AL AÑO.
  3. VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO: 1. ORAL: MÁS COMÚN, MÁS GRAVE. 2. INHALATORIA. 3. TRANSDERMICA: IMPORTANCIA EN PEDIATRÍA. 4. OFTALMICA. 5. RECTAL. 6. ENDOVENOSA: USADA DE FORMA TERAPEUTICA.
  4. METABOLISMO DEL ETANOL: 1. VÍA ALCOHOL DESHIDROGENASA. 2. VÍA SISTEMA MEOS (SOME). 3. VÍA CATALASA – PER. ALCOHOL – ACETAHALDEHIDO – ACOA – CICLO DEL ÁCIDO CITRICO ADH ADHD
  5. MECANISMO DE ACCIÓN: SABIDURIA DE SHAKESPEARE: 1. VASODILATACIÓN. 2. SEDACIÓN. 3. POLIURIA.
  6. TRASTORNOS METABOLICOS: ACETATO – PIRUVATO - LACTATO - HIPERLACTICEMIA HIPERURICEMIA HIPOGLICEMIA CICLO DEL ACIDO CITRICO
  7. METABOLISMO LÍPIDICO: ÁCIDOS GRASOS B-OXIDACIÓN HIDRÓGENOS ALCOHOL HIDRÓGENOS DISMINUCIÓN DE LA OXIDACIÓNLIPÍDICA: - ACUMULACIÓN. - AUMENTO DE LA SINTESIS.
  8. DOSIS TÓXICA: 2/1 = 8 / 1. INTOXICACIÓN: CUALQUIER CANTIDAD DE ALCOHOL EN SANGRE. EMBRIAGUEZ: ES LA APARICIÓN DE LOS SINTOMAS PROPIOS DE LA ‘‘BORRACHERA’’. ACETILADORES RÁPIDOS Y LENTOS. CONSUMIDORES OCASIONALES Y CONSTANTES. 50 – 100 mg/dl. > 400 mg / dl. DOSIS LETAL.
  9. GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 1. CALCULAR CANTIDAD DE ALCOHOL INGERIDA. 2. FINES MEDICO LEGALES. 3. FINES ANAMNESICOS: ESTIMACIÓN DE UBE: UBE: 10 g ALCOHOL ETILICO.
  10. INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA AGUDA: CONFUSIÓN, DESINHIBICIÓN, INCORDINACIÓN, ALIENTO ALCOHOLICO, NISTAGMUS, HIPORREFLEXIA. VERBORREA, ATAXIA, ALTERACIÓN DEL JUICIO, TAQUICARDIA MODERADA. DIPLOPIA, DISARTRIA, AMNESIA ANTEROGRADA, NAUSEAS, VOMITOS Y SOMNOLENCIA. DEPRESIÓN NEUROLOGICA SEVERA, ALTERACIÓN DEL PATRÓN RESPIRATORIO, CONVULSIONES, MUERTE.
  11. DIAGNOSTICO: EMINENTEMENTE CLÍNICO. ALCOHÓLEMIA. CROMATOGRAFÍA DE GASES.
  12. EFECTOS DEL ALCOHOLISMO CRÓNICO: 1. SNC: TOLERANCIA, ADICCIÓN Y SINDROME DE ABSTINENCIA. 2. DIGESTIVO: HÍGADO GRASO ALCOHOLICO, CIRROSIS. 3. CARDIOVASCULAR: CARDIOPATIA DILATADA, HVC, FIBROSIS. 4. PANCREATITIS CRÓNICA. 5. FIBROSIS PULMONAR. 6. ATROFIA GONADAL.
  13. SINDROMES CLÍNICOS ASOCIADOS: • SINDROME DE WERNICKE KORSAKOFF. • ENFERMEDAD DE MARCHIAFAVA BIGNAMI. • MIELOLISIS PÓNTINA CENTRAL. • BERIBERI HÚMEDO. • SINDROME DE ABSTINENCIA Y DELIRIUM TREMENS. • DISULFIRAM. • ACIDOSIS, ALTERACIONES ELECTROLITICAS, HIPOTERMIA.
  14. MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO AGUDO: 1. PRIORIZAR VÍA AEREA. 2. COLOCACIÓN DE VÍAS PERIFERICAS. 3. COLOCACIÓN DE MANTAS. SONDA DE FOLEY. 4. HIDRATACIÓN PARENTERAL CON SOLUCIONES ISOTONICAS O DEXTROSA AL 10 % (SEGÚN GLICEMIA). 5. TIAMINA 50 – 100 MG EV LENTOS C/8 H. 6. HALOPERIDOL 0,5 O 2,5 – 5 mg IM. 7. METLOCLOPRAMIDA 10 MG IV. 8. ANTIACIDO. 9. SULFATO DE MAGNESIO 2 G (1g/h). 10. LABORATORIOS.
  15. PARACLÍNICA: • IONOGRAMA. • GASES ARTERIALES. • AMILASA Y LIPASA. • GLICEMIA CAPILAR Y SERICA. • UROANALISIS. • TGO, TGP, GGT. • RX TÓRAX, ECG, TAC.
  16. TRATAMIENTO DEL SINDROME DE ABSTINENCIA: • NALTREXONA: 50 mg OD. • DISULFIRAM: 250 mg OD. • ACAMPROSATO: 650 mg TBD.
  17. INTOXICACIÓN POR METANOL Y ETILIENGLICOL. • UN TRAGO STAT. • MANTENIMIENTO ¼ DE TRAGO C/4 H HASTA MEJORÍA CLÍNICA.
  18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Publicidad