1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)

Amarilis Sequera Sequera R
Amarilis Sequera Sequera RProfesional de la Educación en MPPE
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Maestría en Tecnología de la Educación
Caracas, Junio de 2013
GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Está fundamentado en 4
niveles:
Nivel de sistema.
Nivel de curso.
 Nivel de lección.
Nivel de sistema final.
Consta de 14 pasos
secuenciales.
Esta fundamentado en 5 fases:
Descripción del sistema de
aprendizaje.
Elaboración de objetivos.
Aplicación de los Principios
de aprendizaje.
Descripción de las tareas
Planificación y aplicación de
la evaluación.
GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Es un modelo aplicable a
ambientes de formación
basados en competencias
Permite corregir fallas de
forma aislada, gracias a la
clasificación de los pasos
sugeridos en niveles.
Organiza los materiales
instruccionales.
Es un modelo muy
pertinente para el uso de la
tecnología.
Incluye estrategias para la
selección de medios dentro
de las instrucciones.
Se preocupa por aplicar
los principios de aprendizaje
Busca mayor emotividad.
Acto para novatos con
experiencias en un contexto
específico.
GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Es un modelo complejo ,
su estudio y diseño se
limita a expertos.
Un diseñador con poca
experiencia puede confundir
los objetivos y limitaciones
de los diferentes niveles.
El proceso de evaluación
no es continuo.
No efectúa una
contextualización completa,
solo ataca un tema
específico.
El modelo no especifica
sobre metas y objetivos de
instrucción.
La evaluación para
retroalimentación del
instrumento es superficial.
GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Análisis de la instrucción, el contexto y de los
estudiantes
Redacción de los objetivos
Desarrollo de Instrumentos de evaluación.
Elaboración de la Estrategia instruccionales.
Desarrollo y selección de los materiales de
instrucción.
GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Manejan la evaluación
formativa y sumativa como
parte de la evaluación.
Incluyen la revisión de todo
el sistema de instrucción.
No incluye la evaluación
sumativa y formativa como
parte de la evaluación.
No Incluyen la revisión de
todo el sistema de instrucción.
Manejan la preparación del
Instructor como parte de su
sistema de diseño
instruccional.
No incluye la
preparación del instructor.
Mortis, S. y otros (s/f) Modelo del diseño instruccional de Davis.
[Documento en línea] Disponible en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_ diseno_
instruccional/z4.htm [Consulta 2012, Mayo 31].
Mortis, S. y Otros (s/f) Modelos de diseño instruccional. Comparación
[Documento en línea en Línea] Disponible en: http://biblioteca.itson.
mx/ oa / educacion / oa32/ moldelos _ diseno _i nstruccional
/z10.htm?Submit= Continuar [Consultado: 2012 Mayo 30].
Córdova y Otros (2010).Cuadro comparativo entre los modelos de Davis
y Gagné y Briggs.[documento en línea en Línea] Disponible en:
http://refle xionespedagogicastic.blogspot.com/2011/09/comparativo-
entre-varios-modelos-de.html [Consultado: 2012 Mayo 30].
1 de 7

Recomendados

Elementos de una planeacion didactica constructivista por
Elementos de una planeacion didactica   constructivistaElementos de una planeacion didactica   constructivista
Elementos de una planeacion didactica constructivistaSEIEM
7.6K vistas18 diapositivas
Curriculo+real,+formal+y+oculto por
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoBrenda Valentina De Hernández
32K vistas5 diapositivas
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje por
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Norelmi Bracho
4K vistas19 diapositivas
Concepciones del curriculo por
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculomiriamgel
2.5K vistas12 diapositivas
Instrumentos de evaluacion por
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionBrayan Romero Calderon
26.6K vistas25 diapositivas
Modelo educativo humanista por
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaMayra Reyes A
38.9K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación andragogia por
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogiaVictor Lopez
3.1K vistas26 diapositivas
Frida diaz barriga.docx por
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
23.7K vistas11 diapositivas
Estrategias Didacticas por
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticasestrategiasdidacticas
93.4K vistas31 diapositivas
TEORIA CURRICULAR por
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARanalisiscurricular
62.9K vistas7 diapositivas
Métodos de investigación de la educación comparada por
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaReina Sequera
7.2K vistas11 diapositivas
Desarrollo Curricular por
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDr. Juan R. Mejias-Ortiz
30.9K vistas81 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación andragogia por Victor Lopez
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
Victor Lopez3.1K vistas
Frida diaz barriga.docx por diego vega
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega23.7K vistas
Métodos de investigación de la educación comparada por Reina Sequera
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera7.2K vistas
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional por Katya Paola Encontra
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Katya Paola Encontra13.5K vistas
Presentacion de modelos curriculares por Magda Collazo
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo9K vistas
Hilda Taba M por milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K vistas
Funciones de la orientación educativa por MarianaAHM
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM46.9K vistas
DISEÑO DE UN CURRICULO por GERARDO700
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
GERARDO7005.4K vistas
Principios para el desarrollo del curriculo por Kathy Mishell
Principios para el desarrollo del curriculo Principios para el desarrollo del curriculo
Principios para el desarrollo del curriculo
Kathy Mishell 2K vistas
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones por Nelson Severino Arias
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
Nelson Severino Arias4.2K vistas
Motivación según el paradigma constructivista por rominagonzalezaseff
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
rominagonzalezaseff12.5K vistas

Destacado

Comparación de modelos de diseño instruccional por
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalAlfredo Pugliese Jimenez
13.4K vistas18 diapositivas
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos por
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosMARCO OSCAR NIETO MESA
61.1K vistas43 diapositivas
Diseño instruccional teorías y modelos por
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
94.7K vistas36 diapositivas
Cuadro comparativo listo para entregar ciu por
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCarlos Salas
2.2K vistas4 diapositivas
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j por
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) jModelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) jMarianela Hernández
7.2K vistas28 diapositivas
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional por
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalLizbelle De Jesus
13.8K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos por MARCO OSCAR NIETO MESA
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
MARCO OSCAR NIETO MESA61.1K vistas
Diseño instruccional teorías y modelos por olinabrag
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag94.7K vistas
Cuadro comparativo listo para entregar ciu por Carlos Salas
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Carlos Salas2.2K vistas
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j por Marianela Hernández
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) jModelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Marianela Hernández7.2K vistas
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional por Lizbelle De Jesus
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Lizbelle De Jesus13.8K vistas
Análsis de lectura modelos instruccionales por yolanda.villanueva
Análsis de lectura modelos instruccionalesAnálsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionales
yolanda.villanueva1.4K vistas
Diseño I, y modelos Instruccionales por renegus
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus2K vistas
Diseño instruccional por yoleymameza
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yoleymameza4.2K vistas
Modelo Prescriptivo De Instruccion por Diego Palominos
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Diego Palominos3.4K vistas
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs por Alejandro Peña
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-BriggsTaxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Alejandro Peña12K vistas
Teorías y modelos diseño instruccional MTE por Gladiana Gonzalez
Teorías y modelos diseño instruccional MTETeorías y modelos diseño instruccional MTE
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Gladiana Gonzalez4.9K vistas
Planificación instruccional desde un enfoque holístico por Yoneida Laguna
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Yoneida Laguna7.3K vistas
Modelos del Diseño Instruccional por Arelys0608
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Arelys06088.8K vistas
Ventajas y desventajas del diseño instruccional por Iraida Santana
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana21.4K vistas
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional por CandyBarandica
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
CandyBarandica7.4K vistas

Similar a 1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)

Diseño instruccional por
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalGuadalupe Rivera
630 vistas4 diapositivas
Cuadro final modelos intruccion por
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionUniversidad Santa Maria
5.5K vistas4 diapositivas
Educación informática: El papel del diseño instruccional por
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalLizeth Cetzal
204 vistas10 diapositivas
Educación informática: El papel del diseño instruccional por
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalLizeth Cetzal
351 vistas10 diapositivas
Diseño instruccional (addie) por
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Elenacontabilidad
301 vistas15 diapositivas
Modelo Assure Diseño Instruccional por
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalDr. Alirio Dávila
31.8K vistas25 diapositivas

Similar a 1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)(20)

Educación informática: El papel del diseño instruccional por Lizeth Cetzal
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal204 vistas
Educación informática: El papel del diseño instruccional por Lizeth Cetzal
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal351 vistas
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE por NILDIVETTE SOTO
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO19.6K vistas
modelos de diseño instruccional por Alva R. Lomelí
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
Alva R. Lomelí4.9K vistas
La educación informática. Segunda parte por Monik Palaces
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
Monik Palaces169 vistas
La educación informática. Segunda parte. por Monik Palaces
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
Monik Palaces303 vistas
Modelos de Diseño Instruccional por Ivonne Barnard
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
Ivonne Barnard4.4K vistas
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje por Hectdorys Mora
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeEvaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Hectdorys Mora783 vistas

Más de Amarilis Sequera Sequera R

4 modelo sugerido para el plan de la microclase por
4 modelo sugerido para el plan de la microclase4 modelo sugerido para el plan de la microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclaseAmarilis Sequera Sequera R
13.2K vistas1 diapositiva
3 cronograma de micro clase por
3 cronograma de micro clase3 cronograma de micro clase
3 cronograma de micro claseAmarilis Sequera Sequera R
686 vistas1 diapositiva
2 orientaciones virtuales por
2 orientaciones virtuales2 orientaciones virtuales
2 orientaciones virtualesAmarilis Sequera Sequera R
323 vistas4 diapositivas
Manual para la elaboracion teg por
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegAmarilis Sequera Sequera R
598 vistas62 diapositivas
Manual para la elaboracion teg por
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegAmarilis Sequera Sequera R
304 vistas62 diapositivas
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad... por
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Amarilis Sequera Sequera R
1.7K vistas65 diapositivas

Más de Amarilis Sequera Sequera R(20)

Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad... por Amarilis Sequera Sequera R
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
35 vistas42 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 vistas2 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 vistas340 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas

1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Maestría en Tecnología de la Educación Caracas, Junio de 2013
  • 2. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS Está fundamentado en 4 niveles: Nivel de sistema. Nivel de curso.  Nivel de lección. Nivel de sistema final. Consta de 14 pasos secuenciales. Esta fundamentado en 5 fases: Descripción del sistema de aprendizaje. Elaboración de objetivos. Aplicación de los Principios de aprendizaje. Descripción de las tareas Planificación y aplicación de la evaluación.
  • 3. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS Es un modelo aplicable a ambientes de formación basados en competencias Permite corregir fallas de forma aislada, gracias a la clasificación de los pasos sugeridos en niveles. Organiza los materiales instruccionales. Es un modelo muy pertinente para el uso de la tecnología. Incluye estrategias para la selección de medios dentro de las instrucciones. Se preocupa por aplicar los principios de aprendizaje Busca mayor emotividad. Acto para novatos con experiencias en un contexto específico.
  • 4. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS Es un modelo complejo , su estudio y diseño se limita a expertos. Un diseñador con poca experiencia puede confundir los objetivos y limitaciones de los diferentes niveles. El proceso de evaluación no es continuo. No efectúa una contextualización completa, solo ataca un tema específico. El modelo no especifica sobre metas y objetivos de instrucción. La evaluación para retroalimentación del instrumento es superficial.
  • 5. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS Análisis de la instrucción, el contexto y de los estudiantes Redacción de los objetivos Desarrollo de Instrumentos de evaluación. Elaboración de la Estrategia instruccionales. Desarrollo y selección de los materiales de instrucción.
  • 6. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS Manejan la evaluación formativa y sumativa como parte de la evaluación. Incluyen la revisión de todo el sistema de instrucción. No incluye la evaluación sumativa y formativa como parte de la evaluación. No Incluyen la revisión de todo el sistema de instrucción. Manejan la preparación del Instructor como parte de su sistema de diseño instruccional. No incluye la preparación del instructor.
  • 7. Mortis, S. y otros (s/f) Modelo del diseño instruccional de Davis. [Documento en línea] Disponible en: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_ diseno_ instruccional/z4.htm [Consulta 2012, Mayo 31]. Mortis, S. y Otros (s/f) Modelos de diseño instruccional. Comparación [Documento en línea en Línea] Disponible en: http://biblioteca.itson. mx/ oa / educacion / oa32/ moldelos _ diseno _i nstruccional /z10.htm?Submit= Continuar [Consultado: 2012 Mayo 30]. Córdova y Otros (2010).Cuadro comparativo entre los modelos de Davis y Gagné y Briggs.[documento en línea en Línea] Disponible en: http://refle xionespedagogicastic.blogspot.com/2011/09/comparativo- entre-varios-modelos-de.html [Consultado: 2012 Mayo 30].