Tratamiento oncologico cirugia

Mi rincón de Medicina
Mi rincón de MedicinaDoctor en Medicina
PRINCIPIOS DE LOS TRATAMIENTOS
ONCOLOGICOS
• TRES PILARES
• DEL TRATAMIENTO ONCOLOGICO:
• Cirugía
• Radioterapia
• Quimioterpia
Porcentajes de curacion
•
•
•
•

62 %
para la cirugía
25 %
para la radioterapia
4%
para la quimioterapia
9% para la combinación de tratamientos
CIRUGÍA ONCOLOGICA
Es una rama de la cirugía general a la que
compete el tratamiento de los tumores. La
cirugía es el tratamiento más antiguo del cáncer
y hasta hace unos años el único capaz de
curarlo.
El cáncer es una de las tres primeras
causas de muerte, y mas allá de los últimos
avances científicos y tecnológicos, no se ha
podido desplazar a ésta enfermedad de ese
lugar.
OBJETIVOS PRIMORDIALES
Extirpación del tumor con margen
adecuado de tejido sano. Tratamiento del
componente ganglionar (micro o macroscópico)
y de las vías vasculares contiguas.
Investigación del linfonodo centinela.
Tratamiento de las metastasis.
Funciones de la cirugía
• Prevención del Cáncer
– Cirujanos son responsables.
– Condiciones genéticas
– Extirpar
Condición

Cáncer
asociado

Cirugía
Profiláctica

Criptorquidia

Testicular

Orquiopexia

Poliposis colónica

Colon

Colectomía

Cáncer Familiar
de Colon

Colon

Colectomía

Colitis ulcerosa

Colon

Colectomía

MEN II y III

Cáncer medular de
tiroides

Tiroidectomía

Cáncer de mama
familiar

Mama

Mastectomía

Cáncer de ovario
familiar

Ovario

Ooforectomía
• Tipos Cirugía:
•
•
•
•
•
•
•
•

Diagnóstica
Cirugía clasificadora
Cirugía preventiva
Cirugía curativa
Cirugía paliativa
Cirugía citorreductora
Cirugía de las recidivas
Cirugía de ayuda
Diagnóstico del Cáncer
Obtener muestras de tejido para análisis
histológico exacto.
Varias técnicas
Aspirativa

Biopsia

Con aguja
Incisional

Excisional
Biopsia Aspirativa
Aguja guiada
Análisis citológico provisional
Biopsia con Aguja
• Obtener un cilindro de tejido
• Suficiente para el diagnóstico*
Biopsia Incisional
• Extirpación en cuña de tejido tumoral
• Grandes masas
• Osteosarcomas y sarcomas de tejido blando
Biopsia excisional
• Extirpa todo supuesto tejido tumoral
• Con o sin margen de tejido normal
Elección

NO

contaminar planos
quirúrgicos
comprometer
tratamiento definitivo.
Principios para realizar biopsias:
1. Recorrido o herida de la aguja, situarse
cuidadosamente.
2. No contaminar nuevos planos tisulares.
3. Selección cuidadosa de la técnica.
4. Adecuada manipulación del tejido por el
patólogo.
Cirugía en la estadificación del Cáncer
• Para correlacionar la extensión de la enfermedad con
la supervivencia de los pacientes.
• En cáncer de ovario la práctica de biopsias y lavados
para estudio histológico y citológico de los diferentes
compartimentos del abdomen es fundamental antes
de establecer la terapia indicada.
Tratamiento del Cáncer
• Cirugía
– Método seguro y fácil.
– Tumores sólidos
LA CIRUGÍA: 6 áreas
A.
B.
C.
D.
E.
F.

Tratamiento del cáncer primario
Reducción de masa en enfermedad residual
Resección en enfermedad metastásica
Tratamiento de urgencias oncológicas
Cirugía paliativa
Cirugía reconstructiva y rehabilitadora
A. Tratamiento del Cáncer Primario
• Identificación del paciente que puede curar con tratamiento
quirúrgico
• Selección de tratamientos locales
• adecuado balance entre curación local y morbilidad del tratamiento.

• Tratamientos adyuvantes
• controlar enfermedad local ó metastásica
A. Tratamiento del Cáncer Primario
 La terapéutica local varia:
tipo de tumor
lugar afectado

 El tratamiento quirúrgico definitivo:
abarca un margen suficiente
• CIRUGÍA CURATIVA
Es el medio más eficaz para tratar el
cáncer. El 40% de los paciente con cáncer se
curan por cirugía. El 60% de paciente con
tumores sólidos tienen una enfermedad
metastásica que no es accesible a la extirpación.
RESECCIÓN QUIRÚRGICA
Margen

Descripción

Intralesional

La línea de disección entra en el tejido del
tumor

Marginal

La Línea de disección entra en la zona
reactiva del tumor (el edema, el tejido
fibroso, las células inflamatorias, células
satélite del tumor)

Amplia

La Línea de disección quita el tumor con un
manguito de tejido normal

Radical

El Tumor y el compartimiento entero en el
qué se origina es eliminado
Enfermedad Residual
• Una diseminación local extensa, impide la
extirpación de toda la enfermedad mediante cirugía.
Resección quirúrgica
• Mejora el control residual de la masa tumoral.
Cirugía citoreductora:

Sólo es beneficiosa cuando existen
otros tratamientos para controlar la
enfermedad residual no resecable.


C. Enfermedad Metastásica
de someterse a resección quirúrgica a todo
paciente sin morbilidad importante, con localización
metastásica única:
Debe

1.

Pulmón. Sarcomas de tejido blando 30%. (Similar en
Adenocarcinomas)

2.

Hígado. Cáncer colorectal (25%)

3.

Cerebro. Localización exacta, secuelas funcionales.
D. Urgencias Oncológicas
•
•
•
•

Hemorragias.
Perforaciones.
Drenaje de abscesos.
Destrucción de órganos vitales.
E. Cirugía Paliativa
• Debe de incluir alivio de problemas mecánicos:




Obstrucción intestinal.
Extirpación de masas que causen dolor o desfiguración.
F. Cirugía Reconstructiva y Rehabilitadora
• Posterior al tratamiento definitivo
• Reconstruir defectos anatómicos
• Mejorar la función y apariencia estética.
El

desarrollo de colgajos libres para
injertar tejido sano en áreas resecadas.
La

pérdida de la función:
Lisis de contracturas

Transposición muscular
1 de 29

Recomendados

Cirugia oncologica por
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica Elizabeth Rodriguez
2.2K vistas10 diapositivas
Cirugia Oncologica por
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia OncologicaFrank Bonilla
3.6K vistas64 diapositivas
Principios de cirugia oncologica por
Principios de cirugia oncologicaPrincipios de cirugia oncologica
Principios de cirugia oncologicaDafne Gutierrez
2K vistas23 diapositivas
Terapeutica en el cancer por
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancereddynoy velasquez
1.4K vistas65 diapositivas
Principio de cirugia oncologica por
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica kirsis29
3.2K vistas40 diapositivas
Principios de Cirugia Oncologica por
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaFrank Bonilla
3.2K vistas64 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del cáncer por
Etapas del cáncerEtapas del cáncer
Etapas del cáncerBeluu G.
902 vistas4 diapositivas
Etapificacion del Cancer por
Etapificacion del CancerEtapificacion del Cancer
Etapificacion del CancerFrank Bonilla
7.4K vistas39 diapositivas
Generalidades del cáncer por
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncerMauricio Lema
5.9K vistas76 diapositivas
Tratamiento del cancer por
Tratamiento del cancer Tratamiento del cancer
Tratamiento del cancer eddynoy velasquez
2.3K vistas67 diapositivas
Radioterapia seminario 2011 por
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Clinica de imagenes
10K vistas37 diapositivas
Prevención y factores de riesgo del cáncer por
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerClaaudia Limon
4K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Etapas del cáncer por Beluu G.
Etapas del cáncerEtapas del cáncer
Etapas del cáncer
Beluu G.902 vistas
Etapificacion del Cancer por Frank Bonilla
Etapificacion del CancerEtapificacion del Cancer
Etapificacion del Cancer
Frank Bonilla7.4K vistas
Generalidades del cáncer por Mauricio Lema
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema5.9K vistas
Prevención y factores de riesgo del cáncer por Claaudia Limon
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Claaudia Limon4K vistas
Oncologia por Marii Xii
OncologiaOncologia
Oncologia
Marii Xii5.8K vistas
Cirugia oncologica por HeydiQuispe
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
HeydiQuispe244 vistas
Principios del tratamiento oncologico por alejandra
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
alejandra 2.8K vistas
Generalidades del cáncer por Mauricio Lema
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema2.8K vistas
Sarcoma de partes blandas por Mitsuko Vera
Sarcoma de partes blandasSarcoma de partes blandas
Sarcoma de partes blandas
Mitsuko Vera7.5K vistas
Diagnóstico y tratamiento del cáncer por magaly ortiz
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
magaly ortiz1.3K vistas
Radioterapia en enfermería por font Fawn
Radioterapia en enfermería Radioterapia en enfermería
Radioterapia en enfermería
font Fawn2.4K vistas
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo por Mauricio Lema
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloCES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
Mauricio Lema1.6K vistas

Destacado

Principios de cirugia en cancer por
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerLuis Rodriguez
1.7K vistas34 diapositivas
Principios de oncologia por
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologiaMi rincón de Medicina
7.6K vistas15 diapositivas
Oncologia Cirugia por
Oncologia CirugiaOncologia Cirugia
Oncologia CirugiaRocio Fernández
4.2K vistas53 diapositivas
Oncología por
OncologíaOncología
OncologíaL Ulises
2.7K vistas55 diapositivas
Neuronavegadorsheila por
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaSheila Perez
633 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Principios de cirugia en cancer por Luis Rodriguez
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancer
Luis Rodriguez1.7K vistas
Oncología por L Ulises
OncologíaOncología
Oncología
L Ulises2.7K vistas
Neuronavegadorsheila por Sheila Perez
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
Neuronavegadorsheila
Sheila Perez633 vistas
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii por christianmoreno35
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes iiPrincipios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
christianmoreno352.6K vistas
Principles of cancer treatment por Rakesh Kumar
Principles of cancer treatmentPrinciples of cancer treatment
Principles of cancer treatment
Rakesh Kumar545 vistas
ETEV en paciente oncológico por Alvaro Campos
ETEV en paciente oncológicoETEV en paciente oncológico
ETEV en paciente oncológico
Alvaro Campos723 vistas

Similar a Tratamiento oncologico cirugia

oncocx-170215051514.pptx por
oncocx-170215051514.pptxoncocx-170215051514.pptx
oncocx-170215051514.pptxssuser786b5a
7 vistas56 diapositivas
Terapeutica en el cancer ok por
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okeddynoy velasquez
213 vistas65 diapositivas
Cirugia conservadora en cancer de mama por
Cirugia conservadora en cancer de mama Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama José Antonio Muñoz Escriba
548 vistas62 diapositivas
Ces201901 1 generalidades por
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesMauricio Lema
651 vistas47 diapositivas
Cáncer Anorectal por
Cáncer AnorectalCáncer Anorectal
Cáncer AnorectalCalebRamos8
18 vistas24 diapositivas
Cancer de ovario mi parte por
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parteMancho Suarez
714 vistas10 diapositivas

Similar a Tratamiento oncologico cirugia(20)

Ces201901 1 generalidades por Mauricio Lema
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidades
Mauricio Lema651 vistas
Cancer de ovario mi parte por Mancho Suarez
Cancer de ovario mi parteCancer de ovario mi parte
Cancer de ovario mi parte
Mancho Suarez714 vistas
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia por Mauricio Lema
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologiaCes201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Mauricio Lema929 vistas
Uro presentacion radiologia por Lesley Moran
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
Lesley Moran319 vistas
Uro presentacion radiologia por Lesley Moran
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
Lesley Moran249 vistas
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig) por Francisco Gallego
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Francisco Gallego6.9K vistas
Presentación11.pptx por Hugo Peña
Presentación11.pptxPresentación11.pptx
Presentación11.pptx
Hugo Peña2 vistas
CES20200101-Generalidades por Mauricio Lema
CES20200101-GeneralidadesCES20200101-Generalidades
CES20200101-Generalidades
Mauricio Lema384 vistas
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx por violeta158642
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
violeta1586423 vistas

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína por
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Mi rincón de Medicina
8.8K vistas44 diapositivas
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico por
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
3.2K vistas143 diapositivas
Maria fernanda belmonte tu bebé crece por
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
1.6K vistas16 diapositivas
Daniel goleman inteligencia emocional por
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocionalMi rincón de Medicina
1.6K vistas291 diapositivas
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches por
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
966 vistas3 diapositivas
Carlos beccar varela el arte de amamantar por
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
1.9K vistas53 diapositivas

Más de Mi rincón de Medicina(20)

Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico por Mi rincón de Medicina
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches por Mi rincón de Medicina
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de... por Mi rincón de Medicina
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...

Último

PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
15 vistas72 diapositivas
Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
7 vistas3 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vistas15 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vistas21 diapositivas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
22 vistas46 diapositivas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vistas7 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas

Tratamiento oncologico cirugia

  • 1. PRINCIPIOS DE LOS TRATAMIENTOS ONCOLOGICOS
  • 2. • TRES PILARES • DEL TRATAMIENTO ONCOLOGICO: • Cirugía • Radioterapia • Quimioterpia
  • 3. Porcentajes de curacion • • • • 62 % para la cirugía 25 % para la radioterapia 4% para la quimioterapia 9% para la combinación de tratamientos
  • 4. CIRUGÍA ONCOLOGICA Es una rama de la cirugía general a la que compete el tratamiento de los tumores. La cirugía es el tratamiento más antiguo del cáncer y hasta hace unos años el único capaz de curarlo.
  • 5. El cáncer es una de las tres primeras causas de muerte, y mas allá de los últimos avances científicos y tecnológicos, no se ha podido desplazar a ésta enfermedad de ese lugar.
  • 6. OBJETIVOS PRIMORDIALES Extirpación del tumor con margen adecuado de tejido sano. Tratamiento del componente ganglionar (micro o macroscópico) y de las vías vasculares contiguas. Investigación del linfonodo centinela. Tratamiento de las metastasis.
  • 7. Funciones de la cirugía • Prevención del Cáncer – Cirujanos son responsables. – Condiciones genéticas – Extirpar
  • 8. Condición Cáncer asociado Cirugía Profiláctica Criptorquidia Testicular Orquiopexia Poliposis colónica Colon Colectomía Cáncer Familiar de Colon Colon Colectomía Colitis ulcerosa Colon Colectomía MEN II y III Cáncer medular de tiroides Tiroidectomía Cáncer de mama familiar Mama Mastectomía Cáncer de ovario familiar Ovario Ooforectomía
  • 9. • Tipos Cirugía: • • • • • • • • Diagnóstica Cirugía clasificadora Cirugía preventiva Cirugía curativa Cirugía paliativa Cirugía citorreductora Cirugía de las recidivas Cirugía de ayuda
  • 10. Diagnóstico del Cáncer Obtener muestras de tejido para análisis histológico exacto. Varias técnicas Aspirativa Biopsia Con aguja Incisional Excisional
  • 12. Biopsia con Aguja • Obtener un cilindro de tejido • Suficiente para el diagnóstico*
  • 13. Biopsia Incisional • Extirpación en cuña de tejido tumoral • Grandes masas • Osteosarcomas y sarcomas de tejido blando
  • 14. Biopsia excisional • Extirpa todo supuesto tejido tumoral • Con o sin margen de tejido normal Elección NO contaminar planos quirúrgicos comprometer tratamiento definitivo.
  • 15. Principios para realizar biopsias: 1. Recorrido o herida de la aguja, situarse cuidadosamente. 2. No contaminar nuevos planos tisulares. 3. Selección cuidadosa de la técnica. 4. Adecuada manipulación del tejido por el patólogo.
  • 16. Cirugía en la estadificación del Cáncer • Para correlacionar la extensión de la enfermedad con la supervivencia de los pacientes. • En cáncer de ovario la práctica de biopsias y lavados para estudio histológico y citológico de los diferentes compartimentos del abdomen es fundamental antes de establecer la terapia indicada.
  • 17. Tratamiento del Cáncer • Cirugía – Método seguro y fácil. – Tumores sólidos
  • 18. LA CIRUGÍA: 6 áreas A. B. C. D. E. F. Tratamiento del cáncer primario Reducción de masa en enfermedad residual Resección en enfermedad metastásica Tratamiento de urgencias oncológicas Cirugía paliativa Cirugía reconstructiva y rehabilitadora
  • 19. A. Tratamiento del Cáncer Primario • Identificación del paciente que puede curar con tratamiento quirúrgico • Selección de tratamientos locales • adecuado balance entre curación local y morbilidad del tratamiento. • Tratamientos adyuvantes • controlar enfermedad local ó metastásica
  • 20. A. Tratamiento del Cáncer Primario  La terapéutica local varia: tipo de tumor lugar afectado  El tratamiento quirúrgico definitivo: abarca un margen suficiente
  • 21. • CIRUGÍA CURATIVA Es el medio más eficaz para tratar el cáncer. El 40% de los paciente con cáncer se curan por cirugía. El 60% de paciente con tumores sólidos tienen una enfermedad metastásica que no es accesible a la extirpación.
  • 22. RESECCIÓN QUIRÚRGICA Margen Descripción Intralesional La línea de disección entra en el tejido del tumor Marginal La Línea de disección entra en la zona reactiva del tumor (el edema, el tejido fibroso, las células inflamatorias, células satélite del tumor) Amplia La Línea de disección quita el tumor con un manguito de tejido normal Radical El Tumor y el compartimiento entero en el qué se origina es eliminado
  • 23. Enfermedad Residual • Una diseminación local extensa, impide la extirpación de toda la enfermedad mediante cirugía. Resección quirúrgica • Mejora el control residual de la masa tumoral.
  • 24. Cirugía citoreductora: Sólo es beneficiosa cuando existen otros tratamientos para controlar la enfermedad residual no resecable. 
  • 25. C. Enfermedad Metastásica de someterse a resección quirúrgica a todo paciente sin morbilidad importante, con localización metastásica única: Debe 1. Pulmón. Sarcomas de tejido blando 30%. (Similar en Adenocarcinomas) 2. Hígado. Cáncer colorectal (25%) 3. Cerebro. Localización exacta, secuelas funcionales.
  • 27. E. Cirugía Paliativa • Debe de incluir alivio de problemas mecánicos:   Obstrucción intestinal. Extirpación de masas que causen dolor o desfiguración.
  • 28. F. Cirugía Reconstructiva y Rehabilitadora • Posterior al tratamiento definitivo • Reconstruir defectos anatómicos • Mejorar la función y apariencia estética.
  • 29. El desarrollo de colgajos libres para injertar tejido sano en áreas resecadas. La pérdida de la función: Lisis de contracturas Transposición muscular