medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx

MEDI C A M E N TOS E N EL
S I S T E M A
G A S T R O I N T E S T I N A L
FARMACOLOGIA V SEMESTRE
DOCENTE AURORA MORENO
M E C A N I S M O DE A C C IÓN
A N T I S E C R E T O R E S
BOMBA DE PROTONES Y A N T I H I S T A M I N I C O S H2
BOMBA DE PROTONES
MEDICAMENTOS
• Omeprazol
• Esomeprazol
• Lansoprazol
• Pantoprazol
• Rabeprazol
FARMACOCINÉTICA
• Inactivan : Medio ácido (entérica)
• Absorbe: Duodeno
• Metaboliza: Hígado Citocromo P-450
• Excretados: Orina y Bilis
• Atraviesa barrera placentaria y hematoencefálica
• Mañana: > número de bomba de protones
INDICACIONES
Pilar del tratamiento
• Ulceras péptidas
• HBVD
• Ulceras por estrés
• Reflujo esofágico
• Uso crónico de AINES
• Síndrome de Zolliger-Ellison
• Dispepsia Funcional
I N T E RA C C I O N E S
•
•
•
•
Feniotína
Carbamacepina
Warfarina
Diacepam
Disminuye la eliminación
•
•
Ketoconazol
Tiroxina Disminuye la absorción
•
•
•
Penicilina
Digoxina Aumenta la absorción
Ácido acetilsalicílico
•
•
•
Calcio: Disminuye su absorción en tto largo
Vitamina B12: Disminuye la absorción
Claritromicina: Sinergismo aumenta la biodisponibilidad. H Pylori
E F E C T O S ADVERSOS
• Gastrointestinales: Diarrea, náuseas, vómito y
dolor abdominal
• Hipergastrinemia: hiperplasia
• SNC: Cefalea y vertigo
• Metabólico: Aumento de las transaminasas
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Comprimidos: NO partirse ni masticarse
• Administrar en ayunas
• Administrar por lo menos 2 a 3 horas después
de los antifúngicos
• No administrar con antiácidos
A N TIHIS TA M IN ICOS H2
ProstanglandinaE2
Somastatina
MED IC AMENT OS
• Ranitidina
• Cimetidina
• Famotidina
• Nizatidina
• Roxatidina
FARMACOCINÉTICA
• Absorbe: Duodeno, rápida. Primer paso
• Metaboliza: Hígado Citocromo P-450
• Excretados: Orina Bilis y leche materna
• Atraviesa barrera placentaria y hematoencefálica
• Ojo con pacientes: Ancianos, quemados e IR
INDICACIONES
Tratamiento
• Sintomático
• Ulceras por estrés
• Reflujo esofágico
I N T E RA C C I O N E S
• Cimetidina: Inhibe la actividad del Citocromo P450
•
•
•
Teofilina
Warfarina
Antidepresivos triciclicos
Retarda el metabolismo
• Cimetidina: Aumenta la concentración del OH
• Ranitidina: Aumenta la absorción del bismuto
Ketoconazol: Disminuye la absorción por el del PH
•
• Antiácidos: Disminuye la biodisponibilidad
• Cationes: compiten. Disminuye la eliminación de la creatinina
E F E C T O S ADVERSOS
• Gastrointestinales: Diarrea, estreñimiento, fatiga y dolor muscular
• Hipersecreción de rebote
• Inmune: Hipersensibilidad
• Endocrinos: Ginecomastia, galactorrea e impotencia sexual
• SNC: Depresión, agitación, alucinaciones, somnolencia
• Cardiovasculares: Bradicardia e hipotensión
• Hemático: Trombocitopenia y agranulocitosis
• Ancianos y RN: aclaramiento – dosis
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Administrar continuamente para evitar efecto
de rebote
• Administrar con las comidas
• Verificar las interacciones farmacológica
• Administrar lenta y diluida: Arritmias
ANTIÁCIDOS
Mg, Al, Bicarbonato de Na, Carbonato de Ca
M EC A N IS MO DE A C C IÓN
MEDICAMENTOS
• Compuestos de Mg
• Compuestos de Al
• Compuestos Mg y AL
• Bicarbonato sódico
• Carbonato cálcico
FARMACOCINÉTICA
• Absorbe: No absorbe generalmente efecto local
Duodenal
• Excretados: Orina
• Su efecto dura +/- 3 a 4 horas
INDICACIONES
Tratamiento
• Reflujo esofágico
• Sintomático
I N T E RA C C I O N E S
• Estrecho margen terapéutico
• Retrasa absorción
• Leche: Irritabilidad, cefalea y
debilidad muscular, hipercalemia,
supresión de hormona
paratiroidea, retención de fosfato,
urolitiasis.
E F E C T O S ADVERSOS
• Mg: Diarrea, depresión SNC y arritmias cardiacas
• Al: Hipofosfaturia e hipofosfatemia: anorexia, malestar
general y debilidad muscular. Neurotoxicidad. Constipación
• Bicarbonato de Na: Alcalosis metabólica. Distensión
abdominal y flatulencias
• Carbonato Cálcico: Estreñimiento, distención abdominal y
flatulencia
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Administrar una hora después de las comidas
o entre ellas (liquida)
• Masticar las tabletas
• No administrar conjuntamente con otros
medicamentos
PROTECTOR E S DE LA MUC O SA
SULCALFRATE
M EC A N IS MO DE A C C IÓN
Barrera protectora de la pepsina y el HCl
MEDICAMENTOS
• Sucralfato: Estimula la síntesis local de
prostaglandinas y óxido nítrico
• Análogos de las prostaglandina: Misoprostol
• Sales de Bismuto: Forma coagulo (quelar),
actividad bactericida (inhibe enzimas
bacterianas)
FARMACOCINÉTICA
• PH ácido para su activación
• Absorción: 3-5% Acción local
• Excretados: Orina y heces
INDICACIONES
Tratamiento
• Reflujo esofágico
• Gastropatía por AINES
• H. Pilori (rescate)
I N T E RA C C I O N E S
Disminuye su
absorción
• Fluoroquinolonas
• Fenitoína
• Quinidina
• Propanolol
• Digoxina
• Teofilina
• Ketonazol
• Sinergismo: Sales de bismuto y Claritromicina
E F E C T O S ADVERSOS
• Gastrointestinales: Estreñimiento
• IRA: Toxicidad por Al
• Sales de Bismuto: Heces y lengua negra
• Misoprostol: Diarrea
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Administrar 2 horas antes de cualquier otro
fármaco
• Educar al paciente sobre el color de las heces
S E C R E T O R E S P A N C R E Á T I C O S Y B I L I A R E S
Lipasa y Ácido quenodesoxicólico y ursodesoxicólico
A N T I E M É T I C O S
S er o toni nér gi cos , dopaminér gi cos,
antagonistas muscarínicos y
antihistamínicos
VÓMITO
A N T A G O N I S T A S
S EROTONINÉRGICOS
MEDICAMENTOS
• Odansetrón, dolasetrón, granisetrón, y
palonosetrón.
• Tracto GI
• Zona quimiorreceptores
• Centro del vómito bulbar
FARMACOCINÉTICA
• Absorbe: Duodeno
• Metaboliza: Hígado
• Excretados: Orina
• Vida media de 3-4 horas
INDICACIONES
Tratamiento
• Náuseas y vómito de quimioterapia o
radioterapia (antineoplásicos)
• Postquirúrgicos
• Son los más eficaces y potentes
E F E C T O S ADVERSOS
• Cefalea
• Vértigo
• Diarrea
• Estreñimiento
• Elevación reversible de las
transaminasas
A N T A G O N I S T A S
DOPA M I N É R G ICO S
M EDIC A M E N TOS
• Metoclopramida, cleboprida,
domperidona, droperidol,
proclorperazina y prometazina.
• Facilita el vaciamento gástrico
• Tiene un efecto serotoninérgico: Dosis
altas
FARMACOCINÉTICA
• Liberación: Oral, endovenosa y rectal
• Absorbe: Duodeno
• Metaboliza: Hígado
• Excretados: Orina
• Domperidona no atraviesa la barrera
hematoencefálica
INDICACIONES
Tratamiento
• Náuseas y vómito
• Postquirúrgicos
• Colón irritable
• Reflujo gastroesofágico|
E F E C T O S ADVERSOS
• SNC: Sedación leve, efecto extrapiramidal
(parkinsoniano, distonías faciales y
cervicales, discinesia tardía)
• Hormonales: Hiperprolactinemia,
amenorrea, ginecomastia y galactorrea
• Hematológica: Metahemoglobinemia
• Cardiovascular: Crisis hipertensivas,
taquicardia (digoxina), hipotensión
ortostática
A N HIS T A M ÍN ICO S H1
M EDIC A M E N TOS
• Escopolamina (anticolinérgico),
dimenhidrinato, didenhidramina,
ciranicina, aprepitant (NK1).
• Bloquean la comuinicación núcleos
vestibulares del oído interno
FARMACOCINÉTICA
• Liberación: Oral y endovenosa
• Absorbe: Duodeno
• Metaboliza: Hígado
• Excretados: Orina
INDICACIONES
Tratamiento
• Náuseas y vómito por cinetosis
(dexametasona)
E F E C T O S ADVERSOS
• Visión borrosa, midriasis, xerostomia,
retención urinaria (anticolinérgicos)
• Sedación
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Administrarse por vial oral después de los
alimentos
• Administrar lento y diluido
(30-60 minutos)
• Vigilar sistema nervioso central y efectos
adversos en este (extrapiramidales)
• No administrar con digoxina
L A X A N T E S
FORMADORES DE M A S A , OS MÓTICOS , LUBRICANTES
F E C A L E S
M ECA N IS MO DE A C C IÓN
M EDIC A M E N TOS
• Formadores de masa: Salvado de trigo,
psilio, metilcelulosa
• Lubricantes: Glicerina, ducosato sódico y
aceite de parafina
• Osmóticos: Lactulosa y fosfatos
• Peristaltismo: Bisacodilo y aceite de recio
o castor
FARMACOCINÉTICA
• Liberación: Oral y rectal
• Absorbe: Duodeno (Local)
• Metaboliza: Hígado
• Excretados: Heces
INDICACIONES
Tratamiento
• Estreñimiento
• Pruebas diagnósticas
• Prequirúrgico
E F E C T O S ADVERSOS
• Distensión abdominal, flatulencia, dolor
abominal tipo cólico, irritación anal, diarrea
grave
• Neumonititis por broncoaspiración
(Lubricantes)
ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A
• Administrarse por vial oral y rectal
• Promocionar la dieta y el ejercicio
• Educación al paciente sobre la administración de
estos fármacos
• Administrar posición de DLI
• Educar al paciente sobre los efectos adversos
1 de 59

Recomendados

Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia por
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapiaNauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapiaelobservador2012
3.9K vistas44 diapositivas
Tiroideos y antitiroideos por
Tiroideos y antitiroideosTiroideos y antitiroideos
Tiroideos y antitiroideosMiguel Rodrifuez
4.4K vistas32 diapositivas
Farmacologia dos opiaceos por
  Farmacologia dos opiaceos   Farmacologia dos opiaceos
Farmacologia dos opiaceos Carlos D A Bersot
1.9K vistas34 diapositivas
Abdome agudo por
Abdome agudoAbdome agudo
Abdome agudoCarla Ferreira
6.3K vistas28 diapositivas
Hidronefrose fetal. por
Hidronefrose fetal.Hidronefrose fetal.
Hidronefrose fetal.FACULDADE DE MEDICINA DA UFMG
2.4K vistas52 diapositivas
Anestesia general Farmacos Inyectables por
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesBruno Maldonado
8.9K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

farmacos-que-atuam-no-sistema-nervoso-central por
 farmacos-que-atuam-no-sistema-nervoso-central farmacos-que-atuam-no-sistema-nervoso-central
farmacos-que-atuam-no-sistema-nervoso-centralLisiane Welzel
274 vistas43 diapositivas
Procedimentos Especiais por
Procedimentos EspeciaisProcedimentos Especiais
Procedimentos Especiaisresenfe2013
4.9K vistas29 diapositivas
Farmacología del sistema nervioso central por
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central RebecaDiazLozano
224 vistas19 diapositivas
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1 por
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1Dr Renato Soares de Melo
918 vistas81 diapositivas
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo por
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduoEndodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduoCristhiane Amaral
161.7K vistas88 diapositivas
Incontinência urinária na mulher por
Incontinência urinária na mulherIncontinência urinária na mulher
Incontinência urinária na mulherPatricia de Rossi
772 vistas158 diapositivas

La actualidad más candente(9)

Similar a medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx

medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx por
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxYOHANARUESTAHUAMAN
13 vistas54 diapositivas
Medicamentos en el sistema gastrointestinal por
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalfarmacologiabasicafucs
120.6K vistas59 diapositivas
12 farmacologia del aparato digestivo completo por
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completoDr Renato Soares de Melo
3.2K vistas143 diapositivas
Antidepresivos y Ansioliticos por
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Universidad Santiago de Cali
11.2K vistas47 diapositivas
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia por
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia Universidad Tecnologica de El Salvador
1.8K vistas47 diapositivas
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01 por
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01Brahim Saba
222 vistas46 diapositivas

Similar a medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx(20)

medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx por YOHANARUESTAHUAMAN
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
YOHANARUESTAHUAMAN13 vistas
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01 por Brahim Saba
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Brahim Saba222 vistas
Intoxicacioneszrd por eldrzurdo
IntoxicacioneszrdIntoxicacioneszrd
Intoxicacioneszrd
eldrzurdo472 vistas
Hipoglicemiantes por rasponchito
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
rasponchito12.1K vistas
Intoxicaciones okk por Hugo Pinto
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto1.1K vistas
farmaco antiemeticos por 6A2N7TO7NE9LA
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
6A2N7TO7NE9LA14.6K vistas
Intoxicaciones por Hugo Pinto
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Hugo Pinto4.2K vistas
Antidepresivos por aurayfaby
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
aurayfaby1.7K vistas

Más de PROFMIRIAMHERNANDEZ

Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx por
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
57 vistas26 diapositivas
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx por
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxantibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
13 vistas135 diapositivas
materiales de laboratorios.pptx por
materiales de laboratorios.pptxmateriales de laboratorios.pptx
materiales de laboratorios.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
15 vistas29 diapositivas
henderson-131117230156-phpapp01.pptx por
henderson-131117230156-phpapp01.pptxhenderson-131117230156-phpapp01.pptx
henderson-131117230156-phpapp01.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
4 vistas30 diapositivas
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx por
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptxaccidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
1 vista43 diapositivas
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx por
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
158 vistas106 diapositivas

Más de PROFMIRIAMHERNANDEZ(13)

Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ158 vistas
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ148 vistas
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf por PROFMIRIAMHERNANDEZ
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptxASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ271 vistas

medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx

  • 1. MEDI C A M E N TOS E N EL S I S T E M A G A S T R O I N T E S T I N A L FARMACOLOGIA V SEMESTRE DOCENTE AURORA MORENO
  • 2. M E C A N I S M O DE A C C IÓN
  • 3. A N T I S E C R E T O R E S BOMBA DE PROTONES Y A N T I H I S T A M I N I C O S H2
  • 5. MEDICAMENTOS • Omeprazol • Esomeprazol • Lansoprazol • Pantoprazol • Rabeprazol
  • 6. FARMACOCINÉTICA • Inactivan : Medio ácido (entérica) • Absorbe: Duodeno • Metaboliza: Hígado Citocromo P-450 • Excretados: Orina y Bilis • Atraviesa barrera placentaria y hematoencefálica • Mañana: > número de bomba de protones
  • 7. INDICACIONES Pilar del tratamiento • Ulceras péptidas • HBVD • Ulceras por estrés • Reflujo esofágico • Uso crónico de AINES • Síndrome de Zolliger-Ellison • Dispepsia Funcional
  • 8. I N T E RA C C I O N E S • • • • Feniotína Carbamacepina Warfarina Diacepam Disminuye la eliminación • • Ketoconazol Tiroxina Disminuye la absorción • • • Penicilina Digoxina Aumenta la absorción Ácido acetilsalicílico • • • Calcio: Disminuye su absorción en tto largo Vitamina B12: Disminuye la absorción Claritromicina: Sinergismo aumenta la biodisponibilidad. H Pylori
  • 9. E F E C T O S ADVERSOS • Gastrointestinales: Diarrea, náuseas, vómito y dolor abdominal • Hipergastrinemia: hiperplasia • SNC: Cefalea y vertigo • Metabólico: Aumento de las transaminasas
  • 10. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Comprimidos: NO partirse ni masticarse • Administrar en ayunas • Administrar por lo menos 2 a 3 horas después de los antifúngicos • No administrar con antiácidos
  • 11. A N TIHIS TA M IN ICOS H2 ProstanglandinaE2 Somastatina
  • 12. MED IC AMENT OS • Ranitidina • Cimetidina • Famotidina • Nizatidina • Roxatidina
  • 13. FARMACOCINÉTICA • Absorbe: Duodeno, rápida. Primer paso • Metaboliza: Hígado Citocromo P-450 • Excretados: Orina Bilis y leche materna • Atraviesa barrera placentaria y hematoencefálica • Ojo con pacientes: Ancianos, quemados e IR
  • 14. INDICACIONES Tratamiento • Sintomático • Ulceras por estrés • Reflujo esofágico
  • 15. I N T E RA C C I O N E S • Cimetidina: Inhibe la actividad del Citocromo P450 • • • Teofilina Warfarina Antidepresivos triciclicos Retarda el metabolismo • Cimetidina: Aumenta la concentración del OH • Ranitidina: Aumenta la absorción del bismuto Ketoconazol: Disminuye la absorción por el del PH • • Antiácidos: Disminuye la biodisponibilidad • Cationes: compiten. Disminuye la eliminación de la creatinina
  • 16. E F E C T O S ADVERSOS • Gastrointestinales: Diarrea, estreñimiento, fatiga y dolor muscular • Hipersecreción de rebote • Inmune: Hipersensibilidad • Endocrinos: Ginecomastia, galactorrea e impotencia sexual • SNC: Depresión, agitación, alucinaciones, somnolencia • Cardiovasculares: Bradicardia e hipotensión • Hemático: Trombocitopenia y agranulocitosis • Ancianos y RN: aclaramiento – dosis
  • 17. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Administrar continuamente para evitar efecto de rebote • Administrar con las comidas • Verificar las interacciones farmacológica • Administrar lenta y diluida: Arritmias
  • 18. ANTIÁCIDOS Mg, Al, Bicarbonato de Na, Carbonato de Ca
  • 19. M EC A N IS MO DE A C C IÓN
  • 20. MEDICAMENTOS • Compuestos de Mg • Compuestos de Al • Compuestos Mg y AL • Bicarbonato sódico • Carbonato cálcico
  • 21. FARMACOCINÉTICA • Absorbe: No absorbe generalmente efecto local Duodenal • Excretados: Orina • Su efecto dura +/- 3 a 4 horas
  • 23. I N T E RA C C I O N E S • Estrecho margen terapéutico • Retrasa absorción • Leche: Irritabilidad, cefalea y debilidad muscular, hipercalemia, supresión de hormona paratiroidea, retención de fosfato, urolitiasis.
  • 24. E F E C T O S ADVERSOS • Mg: Diarrea, depresión SNC y arritmias cardiacas • Al: Hipofosfaturia e hipofosfatemia: anorexia, malestar general y debilidad muscular. Neurotoxicidad. Constipación • Bicarbonato de Na: Alcalosis metabólica. Distensión abdominal y flatulencias • Carbonato Cálcico: Estreñimiento, distención abdominal y flatulencia
  • 25. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Administrar una hora después de las comidas o entre ellas (liquida) • Masticar las tabletas • No administrar conjuntamente con otros medicamentos
  • 26. PROTECTOR E S DE LA MUC O SA SULCALFRATE
  • 27. M EC A N IS MO DE A C C IÓN Barrera protectora de la pepsina y el HCl
  • 28. MEDICAMENTOS • Sucralfato: Estimula la síntesis local de prostaglandinas y óxido nítrico • Análogos de las prostaglandina: Misoprostol • Sales de Bismuto: Forma coagulo (quelar), actividad bactericida (inhibe enzimas bacterianas)
  • 29. FARMACOCINÉTICA • PH ácido para su activación • Absorción: 3-5% Acción local • Excretados: Orina y heces
  • 30. INDICACIONES Tratamiento • Reflujo esofágico • Gastropatía por AINES • H. Pilori (rescate)
  • 31. I N T E RA C C I O N E S Disminuye su absorción • Fluoroquinolonas • Fenitoína • Quinidina • Propanolol • Digoxina • Teofilina • Ketonazol • Sinergismo: Sales de bismuto y Claritromicina
  • 32. E F E C T O S ADVERSOS • Gastrointestinales: Estreñimiento • IRA: Toxicidad por Al • Sales de Bismuto: Heces y lengua negra • Misoprostol: Diarrea
  • 33. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Administrar 2 horas antes de cualquier otro fármaco • Educar al paciente sobre el color de las heces
  • 34. S E C R E T O R E S P A N C R E Á T I C O S Y B I L I A R E S Lipasa y Ácido quenodesoxicólico y ursodesoxicólico
  • 35. A N T I E M É T I C O S S er o toni nér gi cos , dopaminér gi cos, antagonistas muscarínicos y antihistamínicos
  • 37. A N T A G O N I S T A S S EROTONINÉRGICOS
  • 38. MEDICAMENTOS • Odansetrón, dolasetrón, granisetrón, y palonosetrón. • Tracto GI • Zona quimiorreceptores • Centro del vómito bulbar
  • 39. FARMACOCINÉTICA • Absorbe: Duodeno • Metaboliza: Hígado • Excretados: Orina • Vida media de 3-4 horas
  • 40. INDICACIONES Tratamiento • Náuseas y vómito de quimioterapia o radioterapia (antineoplásicos) • Postquirúrgicos • Son los más eficaces y potentes
  • 41. E F E C T O S ADVERSOS • Cefalea • Vértigo • Diarrea • Estreñimiento • Elevación reversible de las transaminasas
  • 42. A N T A G O N I S T A S DOPA M I N É R G ICO S
  • 43. M EDIC A M E N TOS • Metoclopramida, cleboprida, domperidona, droperidol, proclorperazina y prometazina. • Facilita el vaciamento gástrico • Tiene un efecto serotoninérgico: Dosis altas
  • 44. FARMACOCINÉTICA • Liberación: Oral, endovenosa y rectal • Absorbe: Duodeno • Metaboliza: Hígado • Excretados: Orina • Domperidona no atraviesa la barrera hematoencefálica
  • 45. INDICACIONES Tratamiento • Náuseas y vómito • Postquirúrgicos • Colón irritable • Reflujo gastroesofágico|
  • 46. E F E C T O S ADVERSOS • SNC: Sedación leve, efecto extrapiramidal (parkinsoniano, distonías faciales y cervicales, discinesia tardía) • Hormonales: Hiperprolactinemia, amenorrea, ginecomastia y galactorrea • Hematológica: Metahemoglobinemia • Cardiovascular: Crisis hipertensivas, taquicardia (digoxina), hipotensión ortostática
  • 47. A N HIS T A M ÍN ICO S H1
  • 48. M EDIC A M E N TOS • Escopolamina (anticolinérgico), dimenhidrinato, didenhidramina, ciranicina, aprepitant (NK1). • Bloquean la comuinicación núcleos vestibulares del oído interno
  • 49. FARMACOCINÉTICA • Liberación: Oral y endovenosa • Absorbe: Duodeno • Metaboliza: Hígado • Excretados: Orina
  • 50. INDICACIONES Tratamiento • Náuseas y vómito por cinetosis (dexametasona)
  • 51. E F E C T O S ADVERSOS • Visión borrosa, midriasis, xerostomia, retención urinaria (anticolinérgicos) • Sedación
  • 52. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Administrarse por vial oral después de los alimentos • Administrar lento y diluido (30-60 minutos) • Vigilar sistema nervioso central y efectos adversos en este (extrapiramidales) • No administrar con digoxina
  • 53. L A X A N T E S FORMADORES DE M A S A , OS MÓTICOS , LUBRICANTES F E C A L E S
  • 54. M ECA N IS MO DE A C C IÓN
  • 55. M EDIC A M E N TOS • Formadores de masa: Salvado de trigo, psilio, metilcelulosa • Lubricantes: Glicerina, ducosato sódico y aceite de parafina • Osmóticos: Lactulosa y fosfatos • Peristaltismo: Bisacodilo y aceite de recio o castor
  • 56. FARMACOCINÉTICA • Liberación: Oral y rectal • Absorbe: Duodeno (Local) • Metaboliza: Hígado • Excretados: Heces
  • 58. E F E C T O S ADVERSOS • Distensión abdominal, flatulencia, dolor abominal tipo cólico, irritación anal, diarrea grave • Neumonititis por broncoaspiración (Lubricantes)
  • 59. ACTIVIDADES DE E N F E R M E R Í A • Administrarse por vial oral y rectal • Promocionar la dieta y el ejercicio • Educación al paciente sobre la administración de estos fármacos • Administrar posición de DLI • Educar al paciente sobre los efectos adversos