BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Enmienda a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Vasca de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar. Boletin Oficial Parlamento Vasco. 12 Diciembre de 2006.

VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12029
Pág. 12035 De museos de Euskadi (Corrección de
errores)
Pág. 12035 Ley 4/2006, de 10 de noviembre, de
Creación del Colegio de Logopedas
del País Vasco (Corrección de errores)
Pág. 12037 Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de
segunda modificación de la Ley de
Policía del País Vasco (Acuerdo del Ple-
no)
Pág. 12040 Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de
Museos de Euskadi (Acuerdo del Pleno)
Pág. 12060 Ley 8/2006, de 1 de diciembre, de
segunda modificación de la Ley de
Cooperativas de Euskadi (Acuerdo del
Pleno)
12035 or. Euskadiko museoena (Hutsak zuzen-
tzea)
12035 or. Azaroaren 10eko 4/2006 Legea, Eus-
kal Autonomia Erkidegoko Logope-
den Elkargoa Sortzeari buruz (Hutsak
zuzentzea)
12037 or. 6/2006 Legea, abenduaren 1ekoa,
Euskal Herriko Poliziari buruzko Le-
gearen bigarren aldaketarena (Osoko
Bilkuraren erabakia)
12040 or. 7/2006 Legea, abenduaren 1ekoa,
Euskadiko Museoei buruzkoa (Osoko
Bilkuraren erabakia)
12060 or. 8/2006 Legea, abenduaren 1ekoa,
Euskadiko Kooperatiben Legearen bi-
garren aldaketarena (Osoko Bilkuraren
erabakia)
AURKIBIDEA
ÍNDICE
ALDIZKARI OFIZIALA
BOLETÍN OFICIAL
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
LEGEGINTZA
FUNCIÓN LEGISLATIVA
LEGE PROIEKTUAK
PROYECTOS DE LEY
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12030
Pág. 12067 Sobre procesos judiciales a personas
que han denunciado torturas (Acuer-
do del Pleno)
Pág. 12068 Relativa a la presentación por parte
del Gobierno Vasco de la ley de
puertos del País Vasco (Enmiendas)
Pág. 12068 Relativa al establecimiento de una
ayuda especial para garantizar la
asistencia letrada a Pablo Ibar (En-
mienda)
Pág. 12069 Relativa a la creación de un nuevo
hospital público en Vitoria-Gasteiz
(Enmiendas)
Pág. 12070 Relativa a la defensa del diálogo po-
lítico para alcanzar la normalización
política (Admisión a trámite)
Pág. 12071 En relación con el Plan Vasco de
Consumo Ambientalmente Sostenible
(Admisión a trámite)
Pág. 12072 Relativa al apoyo del Parlamento
Vasco al proyecto de la "Y vasca" y
repulsa de los actos contra el trazado
de dicho proyecto (Admisión a trámite)
Pág. 12074 Sobre descalificación de la Justicia y
pretensión de control político del Po-
der Judicial (Enmiendas)
Pág. 12075 Sobre descalificación de la Justicia y
pretensión de control político del Po-
der Judicial (Acuerdo del Pleno)
Pág. 12076 Relativa a la reiteración de homena-
jes a miembros de la banda terrorista
ETA (Acuerdo del Pleno)
Pág. 12077 En relación con el impago de las ayu-
das a familias por reducción de jor-
nada para el cuidado de los hijos
(Retirada)
12067 or. Torturak salatu dituzten pertsonen
kontrako prozesu judizialei buruz
(Osoko Bilkuraren erabakia)
12068 or. Eusko Jaurlaritzak Euskal Autonomia
Erkidegoko portuei buruzko legea
aurkeztearen inguruan (Zuzenketak)
12068 or. Pablo Ibarrek abokatu-laguntza izan
dezan bermatzeko diru-laguntza be-
rezi bat ezartzeari buruz (Zuzenketa)
12069 or. Gasteizen beste ospitale publiko bat
egiteari buruz (Zuzenketak)
12070 or. Normalizazio politikoa lortzeko elka-
rrizketa politikoa babesteari buruz
(Tramitatzeko onartzea)
12071 or. Ingurumenaren aldetik Iraunkorra
den Kontsumorako Euskal Planari bu-
ruz (Tramitatzeko onartzea)
12072 or. Eusko Legebiltzarrak "Euskal Y"
proiektua babesteari eta proiektu ho-
rren kontrako ekintzak gaitzesteari
buruz (Tramitatzeko onartzea)
12074 or. Justiziaren deskalifikazioari eta bo-
tere judiziala kontrol politikoaren
mende jarri nahi izateari buruz (Zu-
zenketak)
12075 or. Justiziaren deskalifikazioari eta bo-
tere judiziala kontrol politikoaren
mende jarri nahi izateari buruz (Oso-
ko Bilkuraren erabakia)
12076 or. ETA banda terroristako kideei behin
eta berriz omenaldiak egiteari buruz
(Osoko Bilkuraren erabakia)
12077 or. Seme-alabak zaintzeko lanaldi labur-
tua egiten duten familientzako diru-
laguntzak ez ordaintzeari buruz (Erre-
tiratzea)
KONTROL ETA SUSTAPEN POLITIKOA
FUNCIÓN DE CONTROL E IMPULSO POLÍTICOS
LEGEZ BESTEKO PROPOSAMENAK
PROPOSICIONES NO DE LEY
MOZIOAK
MOCIONES
INTERPELAZIOAK
INTERPELACIONES
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12031
Pág. 12077 Relativa a las amenazas terroristas
sobre las obras de la "Y vas-
ca" (Admisión a trámite)
Pág. 12078 Relativa a la Dirección de Participa-
ción Ciudadana creada en el Depar-
tamento de Vivienda y Asuntos Socia-
les (Admisión a trámite)
Pág. 12080 Relativa a la huelga en la enseñanza
pública vasca (Admisión a trámite)
Pág. 12081 Acerca de la convocatoria de nuevas
ofertas públicas de empleo en Osaki-
detza (Admisión a trámite)
Pág. 12082 Relativa a los retrasos en la entrega
de viviendas protegidas (Admisión a
trámite)
Pág. 12083 Sobre seguridad y salud laboral en
empresas públicas dependientes del
Gobierno Vasco (Admisión a trámite)
Pág. 12084 Irakaskuntzako grebari buruz (Trami-
tatzeko onartzea)
Pág. 12086 Acerca de la solicitud del consejero
de Justicia, Empleo y Seguridad So-
cial de archivo de la causa contra dos
imputados por delito de enalteci-
miento del terrorismo (Admisión a trá-
mite)
Pág. 12087 En relación con la falta de fijación de
servicios mínimos en la huelga de los
centros escolares (Modificación de trá-
mite)
Pág. 12087 Referente a documento soporte del
Plan Estratégico 2006-2009 del De-
partamento de Agricultura, Pesca y
Alimentación (Admisión a trámite)
Pág. 12088 Referente a la evaluación del Plan Es-
tratégico 2002-2005 del Departa-
mento de Agricultura, Pesca y Ali-
mentación (Admisión a trámite)
12077 or. "Euskal Y"-aren obren gaineko meha-
txu terroristei buruz (Tramitatzeko onar-
tzea)
12078 or. Etxebizitza eta Gizarte Gaietako Sai-
lean sortutako Herritarren Partaide-
tzarako Zuzendaritzari buruz (Tramita-
tzeko onartzea)
12080 or. Euskadiko irakaskuntza publikoko
grebari buruz (Tramitatzeko onartzea)
12081 or. Osakidetzan enplegu publikoaren es-
kaintza gehiago deitzeari buruz (Tra-
mitatzeko onartzea)
12082 or. Etxebizitza babestuak entregatzeko
atzerapenei buruz (Tramitatzeko onar-
tzea)
12083 or. Eusko Jaurlaritzaren menpeko en-
presa publikoetako laneko segurtasu-
nari eta osasunari buruz (Tramitatzeko
onartzea)
12084 or. Sobre la huelga de la enseñanza (Ad-
misión a trámite)
12086 or. Terrorismoa goresteko delituagatik
inputatutako bi pertsonaren kasuan
Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza
sailburuak auzia artxibatzeko egin-
dako eskaerari buruz (Tramitatzeko
onartzea)
12087 or. Ikastetxeetako grebetan gutxieneko
zerbitzurik ez ezartzeari buruz (Tra-
mite-aldaketa)
12087 or. Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura
Sailaren 2006-2009 aldirako Plan Es-
trategikoaren euskarri den dokumen-
tuari buruz (Tramitatzeko onartzea)
12088 or. Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura
Sailaren 2002-2005 aldirako Plan Es-
trategikoaren ebaluazioari buruz (Tra-
mitatzeko onartzea)
OSOKO BILKURAN AHOZ ERANTZUTEKO GALDERAK
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO
BATZORDEAN AHOZ ERANTZUTEKO GALDERAK
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN COMISIÓN
IDATZIZ ERANTZUTEKO GALDERAK
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12032
Pág. 12089 Relativa a la comparación del absen-
tismo en la Ertzaintza con otras fuer-
zas y cuerpos de seguridad del Esta-
do (Admisión a trámite)
Pág. 12090 Eitbnet-i buruz (Tramitatzeko onartzea)
Pág. 12091 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek-
torialean aipatzen diren jarraipenari
eta txostenei buruz (Tramitatzeko onar-
tzea)
Pág. 12092 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek-
torialari buruz (Tramitatzeko onartzea)
Pág. 12093 Relativa a la creación de una comi-
sión especial para prevenir sabotajes
en las obras del tren de alta veloci-
dad (Admisión a trámite)
Pág. 12094 Relativas a la plantilla de Neiker SA
(Admisión a trámite)
Pág. 12098 Acerca de los centros de planificación
familiar de Euskadi (Admisión a trámi-
te)
Pág. 12098 Relativa a los retrasos en la finaliza-
ción y entrega de viviendas protegi-
das (Admisión a trámite)
Pág. 12099 Relativa a solicitudes en la convoca-
toria del Decreto 280/2002 (Admisión
a trámite)
Pág. 12100 Referente a aspectos y datos del culti-
vo del chacolí (Admisión a trámite)
Pág. 12102 II Plan Interinstitucional de Apoyo a
las Familias (2006-2010) (Propuestas
de resolución presentadas)
Pág. 12113 A fin de que expongan las líneas de
trabajo y las reivindicaciones de
Ahaztuak 1936-1977
Pág. 12113 A fin de que aporten su visión acerca
del periodo de reflexión sobre el fu-
turo de Europa
Pág. 12113 A fin de que exponga la planificación
de la Defensoría para la Igualdad de
Mujeres y Hombres y realice una va-
loración de su actuación hasta la fe-
cha
12089 or. Ertzaintzan dagoen absentismoa Es-
tatuko beste indar eta kidego batzue-
tan dagoenarekin konparatzeari bu-
ruz (Tramitatzeko onartzea)
12090 or. Relativa a Eitbnet (Admisión a trámite)
12091 or. Relativa al seguimiento y a los infor-
mes indicados en el Plan Territorial
Sectorial de la Energía Eólica (Admi-
sión a trámite)
12092 or. Relativa al Plan Territorial Sectorial
de la Energía Eólica (Admisión a trá-
mite)
12093 or. Abiadura handiko trenaren obretan
sabotajeak prebenitzeko batzorde
berezi bat sortzeari buruz (Tramita-
tzeko onartzea)
12094 or. Neiker SAren plantillari buruz (Trami-
tatzeko onartzea)
12098 or. Euskadiko familia-plangintzako zen-
troei buruz (Tramitatzeko onartzea)
12098 or. Etxebizitza babestuak amaitzeko eta
entregatzeko atzerapenei buruz (Tra-
mitatzeko onartzea)
12099 or. 280/2002 Dekretuko deialdiko es-
kaerei buruz (Tramitatzeko onartzea)
12100 or. Txakolingintzako alderdi eta datu ba-
tzuei buruz (Tramitatzeko onartzea)
12102 or. 2006-2010 aldirako Familiei Lagun-
tzeko Erakundeen arteko II. Plana
(Aurkeztutako ebazpen-proposamenak)
12113 or. Ahaztuak 1936-1977 taldearen lan-
ildoen eta aldarrikapenen berri eman
dezaten
12113 or. Azal dezaten zer-nolako ikuspegi du-
ten Europaren etorkizunari buruzko
gogoeta aldiari buruz
12113 or. Emakumeen eta Gizonen Berdintasu-
nerako Defentsa Erakundearen plan-
gintza azaltzeko eta orain arte egin-
dakoaren balorazioa egiteko
PLANAK, TXOSTENAK ETA KOMUNIKAZIOAK
PLANES, INFORMES Y COMUNICACIONES
AGERRALDI ESKEAK
SOLICITUDES DE COMPARECENCIA
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12033
Pág. 12114 Para que exponga la situación en la
que viven tanto las mujeres en Co-
lombia como las inmigrantes colom-
bianas en Euskal Herria
Pág. 12114 Relativa a diversa documentación
consecuencia del homenaje tributado
el 28 de octubre en Eibar a varios
condenados por delitos de terrorismo
(Admisión a trámite)
Pág. 12115 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek-
torialean aipatzen diren jarraipenari
eta txostenei buruz (Tramitatzeko onar-
tzea)
Pág. 12116 Relativa a solicitantes del programa
de ayudas a la mejora de las condi-
ciones de transformación y comercia-
lización de los productos agrarios, sil-
vícolas, de la pesca y la acuicultura, y
de la alimentación, recogidos en el
Decreto 298/2000, de 26 de diciem-
bre (programa Egoki) (Admisión a trá-
mite)
Pág. 12118 Relativa al programa de ayudas a la
mejora de las condiciones de trans-
formación y comercialización de los
productos agrarios, silvícolas, de la
pesca y la acuicultura, y de la ali-
mentación, recogidos en el Decreto
298/2000, de 26 de diciembre (pro-
grama Egoki) (Admisión a trámite)
Pág. 12120 Recaudación de las diputaciones fo-
rales por tributos concertados, al mes
de octubre de 2006
Pág. 12120 Informes de evaluación de los pro-
gramas subvencionales de los dife-
rentes departamentos y organismos
autónomos correspondientes al ejer-
cicio 2005
Pág. 12120 EAEko Aldi Baterako Lana Atendi-
tzeko Plan Integralaren esparruan
nekazaritzako tenporerismoaren ar-
loan jarduerak garatzeko
12114 or. Emakumeek Kolonbian eta emakume
kolonbiarrek Euskal Herrian bizi du-
ten egoera agertzeko
12114 or. Terrorismo-delituengatik kondenatu-
tako batzuei Eibarren urriaren 28an
egindako omenaldiaren ondoriozko
dokumentu batzuei buruz (Tramitatze-
ko onartzea)
12115 or. Relativa al seguimiento y a los infor-
mes indicados en el Plan Territorial
Sectorial de la Energía Eólica (Ad-
misión a trámite)
12116 or. Nekazaritza, baso, arrantza, akuikul-
tura eta elikagaigintzako produktuak
merkaturatu eta eraldatzeko baldin-
tzak hobetze aldera abenduaren
26ko 298/2000 Dekretuan ezarritako
laguntza-programaren eskatzaileei
buruz (Egoki programa) (Tramitatzeko
onartzea)
12118 or. Nekazaritza, baso, arrantza, akuikul-
tura eta elikagaigintzako produktuak
merkaturatu eta eraldatzeko baldin-
tzak hobetze aldera abenduaren
26ko 298/2000 Dekretuan ezarritako
laguntza-programari buruz (Egoki
programa) (Tramitatzeko onartzea)
12120 or. Foru-aldundiek zerga itunduengatik
egindako diru-bilketak, 2006ko urria
artekoak
12120 or. Sailen eta erakunde autonomoen
diru-laguntza programei buruzko
ebaluazio-txostenak, 2005. urteari
dagokiona
12120 or. Para el desarrollo de actuaciones en
materia de temporerismo agrícola en
el marco del Plan Integral de Aten-
ción al Trabajo Temporero de la Co-
munidad Autónoma del País Vasco
DOKUMENTAZIO ESKEAK
SOLICITUDES DE DOCUMENTACIÓN
EKONOMIA ETA ONDARE GAIEI BURUZKO INFORMAZIOAK ETA BAIMENAK
INFORMACIONES Y AUTORIZACIONES ECONÓMICAS Y PATRIMONIALES
HITZARMENAK
CONVENIOS
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12034
Pág. 12128 Enpresa Lehiakortasunerako eta Gi-
zarte Berrikuntzarako 2006-2009 al-
dirako Plana garatu eta aplikatzeko
akordioa
Pág. 12139 Programa anual de trabajo del Tribu-
nal Vasco de Cuentas Públicas para
el periodo 2007 (Acuerdo de la comi-
sión)
Pág. 12142 Euskal Autonomia Erkidegoko lurral-
de historikoetako foru-alor publikoa-
ren aurrekontu-eta finantza-egoeren
2003ko azterketa konparatiboa
Pág. 12143 Convocatoria del pleno ordinario se-
ñalado para el día 15 de diciembre
de 2006
Pág. 12143 Convocatoria del pleno ordinario se-
ñalado para el día 22 de diciembre
de 2006
Relación de asuntos en curso por tipo
Relación de asuntos cerrados
12128 or. Acuerdo para el desarrollo y aplica-
ción del Plan de Competitividad Em-
presarial e Innovación Social 2006-
2009
12139 or. Herri Kontuen Euskal Epaitegiaren
2007ko ekitaldirako lan-programa
(Batzordearen erabakia)
12142 or. Análisis comparativo de los presupu-
estos y los estados financieros del
sector público foral de los Territorios
Históricos de la Comunidad Autó-
noma del País Vasco, 2003
12143 or. 2006ko abenduaren 15erako izen-
datu den ohiko osoko bilkurarako
deialdia
12143 or. 2006ko abenduaren 22rako izendatu
den ohiko osoko bilkurarako deialdia
Bidean diren gaien zerrenda motaren arabera
Bukatutako gaien zerrenda
BESTE ERAKUNDE ETA ORGANOEKIKO HARREMANAK
RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y ÓRGANOS
HERRI KONTUEN EUSKAL EPAITEGIA
TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS
INFORMAZIOAK
INFORMACIONES
DEIALDIAK
CONVOCATORIAS
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12035
De museos de Euskadi (Corrección de errores)
(08/09.01.00.0004)
Habiéndose advertido un error material en los
textos publicados del informe y del dictamen del pro-
yecto de ley de museos de Euskadi, se procede a su
subsanación y publicación en el Boletín Oficial del
Parlamento Vasco.
El texto del artículo 3, apartado a), en su ver-
sión en euskera, es el siguiente:
"a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta-
sunak diseinatzea eta antolatzea".
***
Ley 4/2006, de 10 de noviembre, de Creación del
Colegio de Logopedas del País Vasco (Corrección
de errores)
(08/09.01.00.0010)
Habiéndose advertido errores materiales en el
texto de la ley (Boletín Oficial del Parlamento Vasco
n.º 76, de 17 de noviembre de 2006), se procede a
su corrección y publicación en el Boletín Oficial del
Parlamento Vasco.
La presidenta del Parlamento Vasco
Izaskun Bilbao Barandica
CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME-
RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO,
CERTIFICO
Que habiéndose advertido errores materiales
en el texto remitido de la Ley de Creación del Colegio
de Logopedas del País Vasco, se procede a su subsa-
nación.
- El texto del primer párrafo de la disposición
transitoria segunda es el siguiente:
"La Comisión Gestora, en el plazo de
tres meses a partir de la publicación de los es-
tatutos colegiales, abrirá el periodo de colegia-
ción para posibilitar a todos los profesionales
que reúnan los requisitos establecidos en la
presente ley la incorporación al Colegio de Lo-
gopedas del País Vasco, aportando al efecto la
documentación acreditativa de tales requisitos".
Euskadiko museoena (Hutsak zuzentzea)
(08/09.01.00.0004)
Oker material bat sumatu da Euskadiko mu-
seoen lege-proiektuari dagokionez argitaratu diren
txostenaren eta irizpenaren testuetan. Ondorioz, zuzen-
du egiten da oker hori eta zuzenketa Eusko Legebiltza-
rraren Aldizkari Ofizialean argitaratzen.
Euskarazko bertsioan, 3.a) artikuluaren testua
honako hau da:
"a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta-
sunak diseinatzea eta antolatzea".
***
Azaroaren 10eko 4/2006 Legea, Euskal Autono-
mia Erkidegoko Logopeden Elkargoa Sortzeari
buruz (Hutsak zuzentzea)
(08/09.01.00.0010)
Hutsak sumatu dira legearen testuan (Eusko Le-
gebiltzarraren Aldizkari Ofiziala, 76. zk., 2006ko aza-
roaren 17koa). Beraz, hutsak zuzendu eta argitaratu
da Eusko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean.
Eusko Legebiltzarreko lehendakaria
Izaskun Bilbao Barandica
NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE-
BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI-
ZEN HONEK,
ZIURTATZEN DUT
Euskal Autonomia Erkidegoko Logopeden Elkar-
goa Sortzeari buruzko Legearen testuan huts material
batzuk sumatu direnez, huts horiek zuzentzeari ekin
zaiola.
- Bigarren xedapen iragankorreko lehen lerroka-
daren testua honako hau da:
"Elkargoaren estatutuak argitaratzen dire-
netik kontatzen hasita hiru hilabeteko epean,
elkargoan izena emateko epea zabalduko du
batzorde kudeatzaileak, lege honetan xedaturi-
ko eskakizunak betetzen dituzten profesionalek
aukera izan dezaten Euskal Autonomia Erkide-
goko Logopeden Elkargoan sartzeko, betiere
eskakizun horiek betetzen direla egiaztatzen
duen dokumentazioa aurkeztuta".
LEGEGINTZA
FUNCIÓN LEGISLATIVA
LEGE PROIEKTUAK
PROYECTOS DE LEY
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12036
- El texto del apartado 1 de la disposición transi-
toria tercera es el siguiente:
"1. Pasados nueves meses desde la apertura
del periodo de colegiación, la Comisión
Gestora convocará al órgano plenario
del Colegio de Logopedas del País Vas-
co al objeto de proceder a la elección de
los miembros integrantes de los órganos
de gobierno".
- El texto del apartado 1 de la disposición transi-
toria cuarta es el siguiente:
"1. Sin perjuicio de lo establecido en el artí-
culo 4 de la presente ley, excepcional-
mente podrán integrarse en el Colegio
de Logopedas del País Vasco, si así lo
solicitan durante los dos años siguientes
a la entrada en vigor de la presente ley,
los profesionales que cuenten con un mí-
nimo de tres años de experiencia profe-
sional en el ámbito de los trastornos de
la audición, la fonación y el lenguaje, o
cuenten con una formación de al menos
500 horas en cursos de extensión univer-
sitaria, másteres o especialización en el
ámbito de la logopedia, o trastornos en
la audición, la fonación y el lenguaje, y
en ambos supuestos estén en posesión
de algunas de las titulaciones siguientes:
a) Título de profesor especializado
en perturbaciones del lenguaje y
de la audición expedido por el mi-
nisterio competente en materia de
educación.
b) Diploma de la especialidad de
perturbaciones del lenguaje y de
la audición homologado por el
ministerio competente en materia
de educación.
c) Título universitario, licenciatura o
diplomatura en Ciencias de la Sa-
lud o de la Educación".
Y para que así conste, y en orden a su ejecu-
ción, expido la presente certificación con el visto bue-
no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria-
Gasteiz, a 4 de diciembre de 2006.
El secretario primero de la Mesa, Carmelo
Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par-
lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica
***
- Hirugarren xedapen iragankorreko 1. paragra-
foaren testua honako hau da:
"1. Elkargoan izena emateko epea irekitzen
denetik kontatzen hasita bederatzi hila-
bete igarotakoan, batzorde kudeatzaileak
Euskal Autonomia Erkidegoko Logope-
den Elkargoaren osoko bilkurarako deia
egin beharko du, gobernu-organoak
osatuko dituzten kideak aukeratzeko".
- Laugarren xedapen iragankorreko 1. paragra-
foaren testua honako hau da:
"1. Lege honen 4. artikuluan ezarritakoari
kalterik egin gabe, salbuespen gisa, Eus-
kal Autonomia Erkidegoko Logopeden
Elkargoan sartu ahal izango dira, hala
eskatzen baldin badute lege hau inda-
rrean sartu eta ondorengo bi urteetan,
bai entzumenaren, fonazioaren eta hiz-
kuntzaren arazoen eremuan gutxienez
hiru urteko lanbide-esperientzia duten
profesionalak, bai logopediaren eremuko
edo entzumenaren, fonazioaren eta hiz-
kuntzaren arazoen eremuko unibertsitate-
hedapenerako ikastaro, master edo es-
pezialitateetan gutxienez 500 orduko
prestakuntza duten profesionalak, eta be-
tiere bi kasuetan honako titulazio haueta-
koren bat badute:
a) Hizkuntzaren eta entzumenaren
nahasmenduetako irakasle espe-
zializatuaren titulua, hezkuntzaren
arloan eskuduna den ministerioak
emandakoa.
b) Hizkuntzaren eta entzumenaren
nahasmenduei buruzko espeziali-
tatean eskuratutako diploma, hez-
kuntzaren arloan eskuduna den
ministerioak homologatutakoa.
c) Osasunaren edo Hezkuntzaren
Zientzietako unibertsitate-titulua,
lizentzia edo diploma".
Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa
bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza-
rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen,
2006ko abenduaren 4an.
Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio
Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le-
hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica
***
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12037
Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de segunda mo-
dificación de la Ley de Policía del País Vasco
(Acuerdo del Pleno)
(08/09.01.00.0013)
En ejecución del acuerdo adoptado por el ple-
no ordinario celebrado el día 1 de diciembre de
2006, se ordena la publicación de la ley en el Boletín
Oficial del Parlamento Vasco.
La presidenta del Parlamento Vasco
Izaskun Bilbao Barandica
CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME-
RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO,
CERTIFICO
Que el Pleno del Parlamento Vasco, en la se-
sión celebrada el día 1 de diciembre de 2006, ha
aprobado la Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de se-
gunda modificación de la Ley de Policía del País Vas-
co, con arreglo al texto del anexo adjunto.
Y para que así conste, y en orden a su ejecu-
ción, expido la presente certificación con el visto bue-
no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria-
Gasteiz, a 1 de diciembre de 2006.
El secretario primero de la Mesa, Carmelo
Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par-
lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica
ANEXO A LA CERTIFICACIÓN
LEY 6/2006, DE 1 DE DICIEMBRE, DE SEGUNDA
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE POLICÍA DEL PAÍS
VASCO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del
País Vasco, dictada en ejercicio de la competencia es-
tablecida en el artículo 17 del Estatuto de Autonomía
del País Vasco, dispuso una regulación acerca de la
representación y participación en la determinación de
las condiciones de trabajo del personal de la Ertzain-
tza que contiene diferencias sustanciales respecto al
tratamiento que recibe esta materia en la normativa de
aplicación a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del
Estado.
La Ley de Policía del País Vasco determina en su
artículo 103 la existencia de un órgano en el que, más
allá de la participación en el establecimiento de las
condiciones de trabajo, se lleva a cabo una verdadera
negociación sobre esta materia entre la Administración
y las organizaciones representativas en este ámbito.
Asimismo, reconoce a los miembros de la Er-
tzaintza el derecho a afiliarse a los sindicatos, federa-
ciones o confederaciones sindicales de su elección,
para la representación, defensa y promoción de sus
intereses profesionales, económicos y sociales.
6/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskal Herri-
ko Poliziari buruzko Legearen bigarren aldaketa-
rena (Osoko Bilkuraren erabakia)
(08/09.01.00.0013)
2006ko abenduaren 1ean egindako ohiko oso-
ko bilkuran hartu zen erabakia betez, agintzen dut Eus-
ko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean argitara dadila
legea.
Eusko Legebiltzarreko lehendakaria
Izaskun Bilbao Barandica
NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE-
BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI-
ZEN HONEK,
ZIURTATZEN DUT
Eusko Legebiltzarrak, 2006ko abenduaren 1ean
egindako osoko bilkuran, Euskal Herriko Poliziari bu-
ruzko Legearen bigarren aldaketaren abenduaren
1eko 6/2006 Legea onetsi duela, eransten den testua-
ren arabera.
Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa
bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza-
rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen,
2006ko abenduaren 1ean.
Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio
Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le-
hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica
ZIURTAGIRIAREN ERANSKINA
6/2006 LEGEA, ABENDUAREN 1EKOA, EUSKAL
HERRIKO POLIZIARI BURUZKO LEGEAREN BIGA-
RREN ALDAKETARENA
ZIOEN AZALPENA
Euskal Herriaren Autonomia Estatutuaren
17. artikuluan ezarritako eskumena erabiliz eman zen
Euskal Herriko Poliziari buruzko uztailaren 17ko
4/1992 Legea. Lege horren bidez, Ertzaintzako langi-
leen lan-baldintzak zehazteko ordezkaritza eta partai-
detzaren araudia ezarri zen. Araudi horrek funtsezko
ezberdintasunak ditu Estatuko Segurtasun Indar eta Ki-
degoei arlo honetan aplikatzen zaien araudiarekin
konparatuz gero.
Euskal Herriko Poliziaren Legeak, 103. artiku-
luan, organo bat ezarri du, eta organo horretan, lan-
baldintzak ezartzeko parte-hartzeaz haratago, lan-
baldintzei buruzko benetako negoziazioa egiten da Ad-
ministrazioaren eta arlo honetako erakunde ordezka-
rien artean.
Era berean, Ertzaintzako kideei aitortzen die ba-
koitzak aukeratzen dituen sindikatu, federazio edo kon-
federazio sindikaletan afiliatzeko eskubidea, nork bere
interes profesional, ekonomiko eta sozialak ordezkatu,
defendatu eta sustatzeko bidea izan dezan.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12038
Es en este contexto en el que la Ley de Policía
del País Vasco, además de prever la posibilidad del
nombramiento de personas delegadas por parte de las
organizaciones sindicales para las secciones que en su
caso constituyan, establece la aplicabilidad del mismo
régimen de garantías y derechos de los representantes
electos a un número determinado de personas delega-
das designadas por las organizaciones sindicales que
hubiesen obtenido representantes, distribuido en aten-
ción al nivel de afiliación que se acredite en cada ca-
so, a través de un procedimiento desarrollado en el
capítulo octavo del Decreto 50/1993, de 16 de mar-
zo, por el que se regularon las elecciones a represen-
tantes sindicales de los funcionarios de la Ertzaintza, la
composición del Consejo de la Ertzaintza y el procedi-
miento para la determinación de los delegados que
correspondan a las organizaciones sindicales.
Es precisamente el cambio del sistema de asig-
nación y del número de estas personas delegadas sin-
dicales el objeto de la presente modificación legal.
Como ha quedado expresado, en el sistema hasta
ahora vigente la determinación del número de perso-
nas delegadas se hacía depender del grado de im-
plantación, según el nivel de afiliación de cada orga-
nización sindical, para cuya acreditación se arbitraba
un procedimiento que pretendía conjugar la objetivi-
dad e imparcialidad con la preservación de la privaci-
dad de los datos de afiliación sindical, encomendán-
dose tal función a una comisión de tres personas de-
signadas a propuesta del Consejo de Relaciones Labo-
rales.
Pues, bien, no obstante los pronunciamientos
judiciales y de otro tipo que avalan la pertinencia e
idoneidad del sistema configurado por la ley y el de-
creto citado, lo cierto es que, a pesar de los trece años
que han transcurrido desde la aprobación de esta últi-
ma norma, no ha resultado posible la puesta en prác-
tica del mecanismo de acreditación de la afiliación
para la atribución y nombramiento de las personas
delegadas sindicales, dadas las dificultades prácticas
que se han evidenciado a la hora de proceder a la ve-
rificación de los datos de afiliación de cada una de las
organizaciones sindicales.
Ante esta tesitura, y con el único propósito de
que esta coyuntura no supusiera un obstáculo que difi-
cultara el normal desarrollo de la actividad sindical, el
Departamento de Interior adoptó la decisión de asig-
nar transitoriamente el número de personas delegadas
sindicales en función de la audiencia electoral, situa-
ción que es la actualmente existente y que no ha sido
objeto de controversia por parte de las organizaciones
sindicales.
Con la presente modificación se pone fin a esta
situación de transitoriedad y se consolida de forma de-
finitiva el sistema de asignación del número de perso-
nas delegadas sindicales que corresponde designar a
las organizaciones sindicales que hayan obtenido al-
gún representante, respecto de cada circunscripción
electoral, basado exclusivamente en el resultado elec-
toral obtenido.
Testuinguru horretan, Euskal Herriko Poliziaren
Legeak erakunde sindikalei aukera ematen die, atalak
sortzen dituztenean, ordezkariak izenda ditzaten atal
horietarako, eta, horrezaz gainera, hautatutako ordez-
karien bermeen eta eskubideen erregimen bera erabil-
tzeko aukera ematen zaio ordezkariak lortu dituzten
erakunde sindikalek izendatutako ordezkari kopuru ja-
kin bati. Kasu bakoitzean egiaztaturiko afiliazio-mai-
laren arabera banatuko da kopuru hori, martxoaren
16ko 50/1993 Dekretuaren zortzigarren kapituluan
ezarritako prozeduraren arabera. Ertzaintzako funtzio-
narioen ordezkari sindikalen hauteskundeak, Ertzain-
tzaren Kontseiluaren osaera eta erakunde sindikalei
dagozkien ordezkariak hautatzeko bidea arautu ziren
aipatutako dekretu horren bitartez.
Esleipen-sistema eta ordezkari sindikalen kopu-
rua aldatzea, horiexek dira, hain zuzen ere, lege-al-
daketa honen xede. Adierazi denez, orain arte inda-
rrean egon den sisteman ordezkari-kopurua sindika-
tuen ezarpen-mailaren araberakoa zen, erakunde sin-
dikal bakoitzak zuen afiliazio-maila aintzakotzat har-
tuta. Afiliazio-maila hori egiaztatzeko, prozedura bat
erabiltzen zen ahalik eta ondoen uztartuta egon zite-
zen, batetik, objektibotasuna eta inpartzialtasuna, eta,
bestetik, afiliazio sindikalaren datuen pribatutasuna
gordetzeko betekizuna. Lan Harremanen Kontseiluak
proposaturik izendatutako hiru pertsonak osatzen zuten
batzorde bati ematen zitzaion eginkizun hori.
Legeak eta aipaturiko dekretuak eraturiko sis-
tema egokia eta zuzena dela erakusten da erabaki ju-
dizialetan eta bestelako adierazpenetan, baina, hala
ere, egia da, dekretu horretatik hona hamahiru urte
igaro badira ere, ezin izan dela ordezkari sindikalen
esleipen eta izendapenerako afiliazioa ziurtatzeko me-
kanismoa praktikan jarri, zailtasun eta eragozpen
praktikoak agertzen baitira argi eta garbi, erakunde
sindikaletako bakoitzak dituen afiliazio-datuak egiaz-
koak diren ikusteko orduan.
Testuinguru horretan, eta egoera hori jarduera
sindikalaren garapen normalerako oztopoa izan ez ze-
din, horixe baita helburu bakarra, ordezkari sindikalen
kopurua hauteskunde-audientziaren arabera esleitzea
erabaki zuen bien bitartean Herrizaingo Sailak. Horixe
da, hain zuzen ere, gaur egun oraindik dugun egoera,
eta erakunde sindikalek ez dute jokabide horretan oz-
toporik jarri.
Aldaketa honen bidez, bien bitarteko egoera
hori amaitzen da, eta behin betiko finkatzen da ordez-
kari sindikalen kopurua esleitzeko sistema. Horrela,
hauteskunde-barruti bakoitzari dagokionez, ordezkari-
ren bat lortu duten erakunde sindikalei dagokie izen-
dapena, betiere hauteskundeetan eskuratutako emai-
tzan oinarriturik, ez beste ezertan.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12039
Artículo único. El artículo 100 de la Ley 4/1992, de
17 de julio, de Policía del País Vasco, queda redacta-
do como sigue:
"1. Las organizaciones sindicales pueden nombrar
personas delegadas para las secciones sindica-
les que, en su caso, constituyan.
2. Sin perjuicio de ese derecho, y a los solos efec-
tos de aplicación del régimen de garantías y
derechos previsto en el artículo 101 de esta ley,
las organizaciones sindicales que hubieran ob-
tenido representantes, respecto de cada cir-
cunscripción electoral, conforme a lo estableci-
do en el artículo anterior, dispondrán de un nú-
mero de personas delegadas en cada una de
ellas equivalente a dos por cada 250 personas
funcionarias y una más por el resto resultante,
en su caso.
3. Mediante el sistema de representación propor-
cional, se atribuirá a cada organización sindical
en cada circunscripción electoral el número de
personas delegadas que corresponda, en aten-
ción al número de votos obtenido por cada
candidatura en cada circunscripción electoral
en las elecciones a representantes, de conformi-
dad con el cociente que resulte de dividir el nú-
mero total de votos obtenidos en el menciona-
do ámbito por las organizaciones sindicales que
hubieran obtenido representantes, por el del
número de personas delegadas que correspon-
da designar. Los puestos sobrantes, en su caso,
se atribuirán a las organizaciones sindicales, en
orden decreciente, según el resto de votos de
cada una de ellas.
4. La designación de las personas delegadas por
las organizaciones sindicales se efectuará den-
tro de los treinta días siguientes a aquél en que
se haga pública la proclamación de los resulta-
dos de las elecciones a representantes, debien-
do recaer entre personas funcionarias de carre-
ra del Cuerpo en situación de servicio activo o
segunda actividad o personas funcionarias en
prácticas que hubieran superado el curso de
formación y se encuentren desarrollando el pe-
ríodo de prácticas".
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
En el supuesto de que en la fecha de la entrada
en vigor de esta ley, no hubiesen sido designadas las
personas delegadas sindicales conforme al procedi-
miento vigente en la fecha en que se hizo pública la
proclamación de los resultados de las últimas eleccio-
nes a representantes celebradas, la determinación del
número de personas delegadas sindicales y su desig-
nación se efectuará conforme a lo establecido en esta
ley.
Artikulu bakarra. Euskal Herriko Poliziari buruzko uz-
tailaren 17ko 4/1992 Legearen 100. artikulua honela
idatzita geratu da:
"1. Erakunde sindikalek, sindikatu-atalak sortzen
dituztenean, ordezkariak izenda ditzakete atal
horietarako.
2. Eskubide horri kalterik egin gabe, eta lege ho-
nen 101. artikuluan ezarritako berme eta esku-
bideen erregimenaren aplikazioaz baliatzeko
bakar-bakarrik, hauteskunde-barrutiei dagokie-
nez ordezkariak lortu dituzten sindikatuek, au-
rreko artikuluak jarritakoaren arabera, ordez-
kari-kopuru jakin bat izango dute hauteskunde-
barrutietako bakoitzean, alegia, 250 funtziona-
rioko bina ordezkari, eta, hala badagokio,
beste ordezkari bat ere bai, geratzen den hon-
darrei dagokienez.
3. Ordezkaritza proportzionalaren sistema erabi-
lita, erakunde sindikal bakoitzari hauteskunde-
barruti bakoitzean dagokion ordezkari-kopurua
esleituko zaio, ordezkariak aukeratzeko hautes-
kundeetan hautagai-zerrenda bakoitzak hautes-
kunde-barruti bakoitzean eskuratutako boto-ko-
purua kontuan hartuta, eta ondoko eragiketa-
ren arabera: ordezkariak lortu dituzten era-
kunde sindikalek barrutian eskuratutako boto
guztien kopurua zati izendatu beharreko ordez-
karien kopurua. Sobera geratutako postuak, ha-
lakorik egonez gero, erakunde sindikalei eslei-
tuko zaizkie, handienetik txikienerako hurrenke-
ran, bakoitzak lorturiko gainerako botoen ara-
bera.
4. Ordezkariak aukeratzeko hauteskundeen emai-
tzen iragarpenaren berri jendaurrean jakinaraz-
ten den egunetik hasita, ondorengo hogeita ha-
mar egunetan izendatu beharko dituzte era-
kunde sindikalek ordezkariak; ondoko hauek
izan daitezke ordezkariak: kidegokoak izan eta
zerbitzu-egoeran edo bigarren jarduerako egoe-
ran ari diren karrerako funtzionarioak, edo, bes-
tela, prestakuntza-ikastaroa gainditu eta prak-
tika-aldian ari diren funtzionarioak".
XEDAPEN IRAGANKORRA
Baldin eta lege hau indarrean jartzen den egu-
nerako sindikatuen ordezkariak ez badira izendatu or-
dezkariak aukeratzeko egindako azken hauteskundeen
emaitzen iragarpena jendaurrean jakinarazi zen egu-
nean indarrean zegoen prozeduraren arabera, lege
honetan ezarritakoaren arabera zehaztuko da sindika-
tuen ordezkarien kopurua eta izendapena.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12040
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Queda derogado el capítulo VIII del Decreto
50/1993, de 16 de marzo, por el que se regulan las
elecciones a representantes sindicales de los funciona-
rios de la Ertzaintza, la composición del Consejo de la
Ertzaintza y el procedimiento para la determinación de
los delegados que correspondan a las organizaciones
sindicales, modificado mediante Decreto 392/1994,
de 11 de octubre.
DISPOSICIÓN FINAL
La presente ley entrará en vigor el día siguiente
al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vas-
co.
***
Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Museos de
Euskadi (Acuerdo del Pleno)
(08/09.01.00.0004)
En ejecución del acuerdo adoptado por el ple-
no ordinario celebrado el día 1 de diciembre de
2006, se ordena la publicación de la ley en el Boletín
Oficial del Parlamento Vasco.
La presidenta del Parlamento Vasco
Izaskun Bilbao Barandica
CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME-
RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO,
CERTIFICO
Que el Pleno del Parlamento Vasco, en la se-
sión celebrada el día 1 de diciembre de 2006, ha
aprobado la Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Mu-
seos de Euskadi, con arreglo al texto del anexo adjun-
to.
Y para que así conste, y en orden a su ejecu-
ción, expido la presente certificación con el visto bue-
no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria-
Gasteiz, a 1 de diciembre de 2006.
El secretario primero de la Mesa, Carmelo
Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par-
lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica
ANEXO A LA CERTIFICACIÓN
LEY 7/2006, DE 1 DE DICIEMBRE, DE MUSEOS DE
EUSKADI
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía del País Vasco, en su
artículo 10.20 establece que corresponde a la Comu-
nidad Autónoma del País Vasco la competencia exclu-
siva en materia de archivos, bibliotecas y museos que
no sean de titularidad estatal.
XEDAPEN INDARGABETZAILEA
Honen bidez, martxoaren 16ko 50/1993 De-
kretuaren (urriaren 11ko 392/1994 Dekretuak alda-
tua) VIII. kapitulua indargabetuko da, dekretu horretan
baitaude araututa bai Ertzaintzako funtzionarioen or-
dezkari sindikalen hauteskundeak, bai Ertzaintzako
Kontseiluaren osaera, bai eta erakunde sindikalei da-
gozkien ordezkariak hautatzeko prozedura ere.
AZKEN XEDAPENA
Lege hau Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizka-
rian argitaratu eta biharamunean jarriko da indarrean.
***
7/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskadiko
Museoei buruzkoa (Osoko Bilkuraren erabakia)
(08/09.01.00.0004)
2006ko abenduaren 1ean egindako ohiko oso-
ko bilkuran hartu zen erabakia betez, agintzen dut Eus-
ko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean argitara dadila
legea.
Eusko Legebiltzarreko lehendakaria
Izaskun Bilbao Barandica
NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE-
BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI-
ZEN HONEK,
ZIURTATZEN DUT
Eusko Legebiltzarrak, 2006ko abenduaren 1ean
egindako osoko bilkuran, Euskadiko Museoei buruzko
abenduaren 1eko 7/2006 Legea onetsi duela, erans-
ten den testuaren arabera.
Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa
bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza-
rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen,
2006ko abenduaren 1ean.
Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio
Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le-
hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica
ZIURTAGIRIAREN ERANSKINA
7/2006 LEGEA, ABENDUAREN 1EKOA, EUSKADI-
KO MUSEOEI BURUZKOA
ZIOEN AZALPENA
Euskal Herriko Autonomia Estatutuaren 10.20
artikuluaren arabera, Euskal Autonomia Erkidegoak
eskumen osoa du artxibo, liburutegi eta museoen alo-
rrean, horien titularra Estatua ez denean.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12041
Tal reconocimiento competencial en nuestro
ámbito territorial ha de incardinarse conforme a la dis-
tribución competencial operada por la Ley de Territo-
rios Históricos, en cuanto atribuye a éstos competencia
exclusiva en lo relativo a museos de su titularidad.
Conforme a dicho mapa competencial se pro-
mulgó la Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio
Cultural, regulando un primer esbozo normativo de los
museos de nuestra Comunidad. Esta disposición, pese
a su carácter generalista y aglutinador de todas las
materias referidas tradicionalmente al ámbito de la
cultura, ha abordado los aspectos generales de los
mismos permitiendo sentar la base de un sistema
coordinado de museos para Euskadi bajo la denomi-
nación de Sistema Nacional de Museos de Euskadi.
No obstante, a partir de la experiencia acumulada y
del análisis de las necesidades propias de este sector
se ha advertido la oportunidad de que una norma es-
pecífica y propia ofrezca una regulación global y más
al detalle de los múltiples extremos que permitan a
Euskadi dotarse de unas infraestructuras y servicios
museísticos modernos, coordinados y de plena accesi-
bilidad al conjunto de la ciudadanía, tratando, asimis-
mo, de optimizar los recursos y medios que el conjun-
to de las administraciones públicas destinan a estos
establecimientos.
Con esta ley se pretende actualizar y, al mismo
tiempo, dar plenitud al ordenamiento jurídico sobre la
materia, tanto desde el punto de vista conceptual co-
mo organizativo, de gestión o de planificación.
La ley pretende ser exponente de la nueva con-
cepción de museo como institución dirigida no tan só-
lo a la defensa y a la difusión del patrimonio cultural y
natural de Euskadi, sino también al estudio, al desa-
rrollo del tejido cultural y a la promoción de su futuro,
en la vertiente más amplia que pueda adoptar el con-
cepto cultura, y en sus diversas formas de expresión.
Igualmente, pretende fomentar la cooperación entre la
actividad pública y la privada, y la planificación en
materia museística, incrementando las posibilidades
de ampliar el interés por la cultura en calidad de bien
inherente a la persona y al conjunto social.
En su virtud, la presente ley, incorporando las
aportaciones doctrinales y técnicas del sector, viene a
regular los museos de la Comunidad de Euskadi como
instituciones que superan ya el concepto tradicional de
lugar de depósito de bienes y salvaguarda de los mis-
mos, y se acercan más a la concepción actual de la
cultura como una actividad viva transformadora, parti-
cipativa e interactiva, y en constante relación con los
agentes sociales y con la ciudadanía en general. A tal
efecto, habrá que concebir los museos como núcleos
de proyección cultural y social, con una continua y de-
cisiva función didáctica, y como espacios que fomen-
ten la creatividad acorde con el origen etimológico del
término.
Los museos deben así contemplarse como
agentes encargados de dar a la ciudadanía prestacio-
Gure lurralde-eremuan, eskumen horren aitor-
tza Lurralde Historikoen Legean ezarritako eskumen-
banaketaren arabera gauzatu behar da, izan ere, lege
horrek eskumen osoa ematen die lurralde historikoei
beren titulartasunpeko museoen alorrean.
Eskumen-mapa horri jarraituz, Kultura Onda-
rearen uztailaren 3ko 7/1990 Legea eman zen eta,
bertan, gure Erkidegoko museoei buruzko araudiaren
hastapenak finkatu ziren. Nahiz eta izaera orokorra
izan eta kulturaren alorrean sartu ohi diren gai guztiak
bildu, xedapen horrek museoei buruzko alderdi oroko-
rrak finkatu zituen eta museoen sistema koordinatu
bat, hau da, Euskadiko Museoen Sistema Nazionala
izenaz ezagutzen dena, osatzeko oinarriak ezarri zi-
tuen. Dena dela, bildutako esperientziatik abiatuta eta
sektore horren beharrak aztertu ondoren, egoki iritzi
zaio berariazko arau bat egiteari, alderdi guztiak era
global eta zehatzago batean erregulatzeko eta, ondo-
rioz, Euskadik museo azpiegitura eta zerbitzu moderno
eta koordinatuak izan ditzan, herritar guztiek erraz era-
biltzeko modukoak. Horrela, gainera, optimizatu egin-
go dira herri-administrazioek establezimendu horieta-
rako jartzen dituzten baliabide eta bitartekoak.
Lege honekin, arlo honetako ordenamendu juri-
dikoa eguneratu eta, aldi berean, osatu nahi da, hala
kontzeptuen alorrean nola antolaketa, kudeaketa edo
plangintzarenean.
Legeak museoen ikusmolde berri bat eskaini
nahi du. Izan ere, Euskadiren kultura-ehuna garatu eta
ondare naturala babestu eta zabaldu ez ezik, museoek
ondare horren etorkizuna aztertu eta sustatu ere egin-
go dute kultura kontzeptuak har dezakeen esparru za-
balenean eta adierazpen era guztietan. Halaber, jar-
duera publiko eta pribatuaren arteko lankidetza bultza-
tu nahi da, baita museoen alorreko plangintza sustatu
ere, betiere kulturarako interesa areagotzeko aukerak
handituz, kultura pertsonaren eta gizarte osoaren be-
rezko ondasuna denez gero.
Beraz, lege honek bere egiten ditu sektoreko
doktrina eta teknika ekarpenak eta Euskadiko Erkide-
goko museoen erregulazioan gainditu egiten du kon-
tzeptu tradizionala, museoak ondasunak gordailatu eta
babesteko lekutzat jotzen dituena, eta gehiago hurbil-
tzen da gaurko kontzeptura, kultura gizarte-eragileekin
eta, oro har, herritarrekin etengabeko harremanetan
dagoen jarduera bizi, transformatzaile, parte-hartzaile
eta interaktibotzat jotzen duena. Ondorioz, museoak
kultura- eta gizarte- proiekzioko guneak izan behar di-
ra, zeregin didaktikoa bete behar dute zalantzarik eta
etenik gabe eta sormena bultzatu behar dute, termi-
noaren jatorri etimologikoarekin bat.
Museoek, erakusketen ondorio diren presta-
zioak ez ezik, ikerketa eta gozamen intelektual eta ar-
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12042
nes derivadas no sólo de la exposición, sino también
de la investigación y el goce intelectual y artístico. De
tal suerte, se constituyen los museos en espacios de
fomento de la participación cultural y científica, me-
diante la conexión de los bienes depositados en ellos
con los valores históricos, arqueológicos, etnológicos,
técnicos, artísticos, ecológicos, o de cualquier otra na-
turaleza, sin perjuicio de las actividades complementa-
rias que incentiven el interés por sus fondos.
En este sentido, con el fin de dotar de una base
jurídica que promueva el desarrollo de una actividad
museística en Euskadi como oferta cultural al servicio
de la sociedad, con dimensiones diversas referidas al
conocimiento, el estudio, la investigación, la conserva-
ción, la transmisión y el disfrute de los bienes patrimo-
niales que, a lo largo de la historia, han configurado
un conjunto de elementos materiales e inmateriales
que constituyen una parte significativa del patrimonio
cultural del pueblo vasco, se lleva a término la pro-
mulgación de la Ley de Museos de Euskadi.
La misma constituye una opción necesaria y
conveniente en cuanto ampara derechos de la ciuda-
danía, regula una actividad con implicaciones socio-
culturales remarcables, prevé un régimen sancionador
y porque, por el hecho de originarse en el Parlamento
Vasco, se da un rango adecuado a esta materia y se
implican todas las administraciones públicas vascas.
Finalmente, el patrimonio museístico y las co-
lecciones de Euskadi, como un testimonio más y fun-
damental de la historia, de la cultura y del arte, con
una norma de este rango pueden disfrutar de una pro-
tección adecuada y de un ordenamiento que procure
un control en la creación y, más específicamente, en el
reconocimiento y la promoción de los museos y las co-
lecciones de Euskadi.
La ley parte del respeto de las competencias en
materia de cultura de las diferentes administraciones
de Euskadi operado por la Ley de Territorios Históri-
cos. En tal sentido, se profundiza en un Sistema Na-
cional de Museos de Euskadi en que los museos de
titularidad foral podrán integrarse de manera volunta-
ria y previo consenso con dicho sistema.
Por otra parte, el reconocimiento de los museos
como un equipamiento de alta calidad tiene conse-
cuencias importantes, en lo que concierne tanto al re-
gistro administrativo y público como a las acciones de
promoción e impulso que tienen que conducir a una
mejora patente y continuada de los museos y de las
colecciones de Euskadi.
Se profundiza así en el Sistema Nacional de
Museos de Euskadi, como sistema integrador y agluti-
nador de todos los sectores e instituciones implicados
en la política museística, y se remite su regulación y
funciones, por técnica legislativa, a su posterior desa-
rrollo reglamentario.
Para conseguir estos objetivos, la ley se estruc-
tura en 7 capítulos que suman 31 artículos, a los que
tistikoaren ingurukoak ere eskaini behar dizkiete herri-
tarrei. Era horretan, museoak partaidetza kulturala eta
zientifikoa sustatzen duten espazio bilakatuko dira eta,
horretarako, bertan gordailatutako ondasunak uztartu
egin behar dira historia, arkeologia, etnologia, tekni-
ka, arte eta ekologia balioekin edo beste edozein era-
takoekin, betiere funtsak ezagutarazteko jarduera osa-
garriak baztertu gabe.
Ildo horretatik, oinarri juridiko bat ezarri behar
da Euskadin gizartearen zerbitzurako kultura- eskaintza
izango den museo-jardueraren garapena bultzatzeko.
Jarduera horrek, gainera, hainbat alderdi bilduko ditu
historian zehar euskal herriaren kultura-ondarearen
funtsezko osagarri diren elementu materialak eta ez-
materialak osatzen dituzten ondasunak ezagutu, azter-
tu, ikertu, kontserbatu, bideratu eta gozatzeari buruz.
Horretarako ematen da, hain zuzen ere, Euskadiko
Museoei buruzko Legea.
Lege hau aukera komenigarri eta nahitaezkoa
da. Izan ere, herritarren eskubideak babesten ditu, gi-
zarte eta kultura alorrean inplikazio nabarmenak di-
tuen jarduera bat arautzen du, zehapen-araubide bat
ezartzen du eta, Eusko Legebiltzarrean sortzen denez,
maila egokia ematen dio gai honi eta euskal herri-
administrazio guztiak engaiatzen dira bertan.
Azkenik, maila honetako arau baten bitartez,
Euskadiko museo-ondarea eta bildumak, historiaren,
kulturaren eta artearen erakusgarri garrantzitsuak baiti-
ra, era egokian babestu ahal izango dira; halaber, or-
denamendu bat eratuko da sorkuntzaren alorrean kon-
trol bat ezartzeko eta, bereziki, Euskadiko museoak eta
bildumak onartzeko eta sustatzeko.
Legeak zorrotz errespetatzen ditu kultura alo-
rrean Euskadiko administrazioek dituzten eskumenak,
Lurralde Historikoen Legean jasoak. Alde horretatik,
sakondu egiten da Euskadiko Museoen Sistema Nazio-
nalean, eta foru-aldundietako museoei ere aukera
emango zaie bertan sartzeko, betiere beren boronda-
tez eta sistema horrekin aldez aurretik ados jarrita.
Bestalde, museoak kalitate handiko ekipamen-
dutzat onartzeak ondorio garrantzitsuak izango ditu,
bai erregistro administratibo eta publikoari dagokio-
nez, bai Euskadiko museoak eta bildumak nabarmen
eta etengabe hobetu behar dituzten sustapen eta la-
guntza jarduerei dagokienez.
Sakondu egiten da Euskadiko Museoen Sistema
Nazionalean, museoen inguruko jarduera politikoan
diharduten sektore eta erakunde guztiak bateratu eta
elkartzen dituenez, baina, legegintza-teknikei jarraituz,
horri buruzko araudia eta zereginak gerora zehaztuko
dira erregelamendu bidez.
Helburu horiek lortzeko, legea 7 kapitulu eta 31
artikulutan egituratu da, eta horiei bi xedapen gehiga-
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12043
hay que añadir dos disposiciones adicionales, dos
transitorias, una derogatoria y dos finales.
El capítulo I fija las disposiciones generales re-
lativas a museos y colecciones definiéndolos y estable-
ciendo sus funciones, así como el régimen de su titula-
ridad, competencias de la Administración de la Comu-
nidad Autónoma de Euskadi y aplicabilidad de la Ley
de Patrimonio Cultural.
El capítulo II regula el régimen de los museos y
colecciones dedicando su sección I a los requisitos pa-
ra su reconocimiento a los efectos de la presente ley y
su sección II a la creación y regulación del Registro de
Museos y Colecciones de Euskadi.
El capítulo III, dedicado a la gestión de los mu-
seos y colecciones, regula sus deberes generales, así
como lo relativo a su personal y régimen de visitas.
El capítulo IV realiza una articulación de los
museos de Euskadi. Así, en su sección I profundiza en
el Sistema Nacional de Museos de Euskadi, definién-
dolo en sus aspectos básicos, mientras que en su sec-
ción II define los museos de interés nacional como ca-
tegoría específica.
El capítulo V se dedica a los fondos museográfi-
cos, regulando los depósitos, derechos de tanteo y re-
tracto, expropiación, reproducción y restauración.
El capítulo VI regula el régimen sancionador y
completa así el régimen general previsto en la Ley de
Patrimonio Cultural Vasco, estableciendo y graduando
tipos de infracciones específicos y su correspondiente
sanción.
El capítulo VII crea el Consejo Asesor de Mu-
seos de Euskadi, órgano consultivo del Gobierno en
materia de política museística, remitiendo a un poste-
rior desarrollo reglamentario el detalle de su composi-
ción.
La ley contiene dos disposiciones adicionales: la
primera remite a los convenios vigentes la aplicación
de la ley en lo relativo a los bienes de las confesiones
religiosas, y la segunda establece un plazo máximo
para la efectiva constitución del Consejo Asesor de
Museos de Euskadi.
La disposición transitoria primera fija un perío-
do prudente para que los museos y colecciones exis-
tentes se adapten a los requisitos exigidos por la ley.
La disposición derogatoria establece la expresa
derogación del capítulo III del título IV de la Ley de Pa-
trimonio Cultural Vasco y de su disposición adicional
tercera, y recoge, además, la fórmula habitual de re-
misión a las normas que tras su entrada en vigor se
vean afectadas.
rri, iragankor bi, indargabetzaile bat eta azken xeda-
penetako bi gaineratu zaizkie.
I. kapituluan, museoei eta bildumei buruzko
xedapen orokorrak jasotzen dira. Bertan, horien defini-
zioak, zereginak eta titulartasun-araubidea zehazten
dira, bai eta Euskadiko Autonomia Erkidegoko Admi-
nistrazioaren eskumenak ere, eta Kultura Ondarearen
Legea aplika dakiekeen adierazten da.
II. kapituluan museoei eta bildumei buruzko
araubidea ezartzen da. Lehenengo atalean, lege
honen ondorioetarako onartuak izateko bete behar di-
tuzten eskakizunak zehazten dira. Bigarren atalean, be-
rriz, Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa sortu
eta arautzen da.
III. kapitulua museo eta bildumen kudeaketari
buruzkoa da eta, bertan, betebehar orokorrak eta lan-
gileei eta bisitetarako araubideari buruzko alderdiak
arautzen dira.
IV. kapituluan Euskadiko museoen eraketa
azaltzen da. Lehenengo atalean sakondu egiten da
Euskadiko Museoen Sistema Nazionalean eta, ildo
horretatik, horren oinarrizko alderdiak zehazten dira.
Bigarren atalean, berriz, kategoria berezi bat ezartzen
da, interes nazionaleko museoena, eta horien defini-
zioa egiten da.
V. kapitulua museoetako funtsei buruzkoa da,
eta gai hauek arautzen ditu: gordailatzeak, lehentasu-
nez erosteko eta atzera eskuratzeko eskubideak, desja-
betzeak, erreprodukzioak eta zaharberritzeak.
VI. kapituluan zehapen-araubidea ezartzen da
eta, alde horretatik, Euskal Kultura Ondarearen Le-
gean jasotako araubide orokorra osatzen da; izan ere,
berariazko arau-hausteak zehaztu eta mailakatzen di-
ra, eta horiei dagozkien zehapenak finkatzen.
VII. kapituluan Euskadiko Museoen Aholku Ba-
tzordea sortzen da, museoen inguruko politikan Jaurla-
ritzaren aholkulari gisa. Horren osaketa, ordea, gerora
erregelamendu bidez zehazteko uzten da.
Legeak bi xedapen gehigarri ditu: lehenengoa-
ren arabera, legea erlijioen ondasunei aplikatzeko, in-
darrean dauden hitzarmenak hartuko dira aintzat; bi-
garrenean, berriz, gehienezko epea ezartzen da Euska-
diko Museoen Aholku Batzordea eratzeko.
Lehenengo xedapen iragankorrak arrazoizko
epe bat ezartzen du, orain dauden museo eta bildu-
mak legean ezarritako eskakizunetara egokitu daite-
zen.
Xedapen indargabetzailak espresuki indargabe-
tzen ditu Euskal Kultura Ondarearen Legearen IV. titu-
luko III. kapitulua eta hirugarren xedapen gehigarria,
eta, bestalde, ohiko formula erabiltzen du, hau da, le-
gea indarrean jartzen denean eraginda suertatzen di-
ren xedapenak aipatzearena.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12044
Por último, la ley contiene dos disposiciones fi-
nales por las que se prevé su posible desarrollo regla-
mentario y se procede a la modificación del artículo 5
de la Ley de Patrimonio Cultural Vasco con el fin de
incorporarle un cuarto apartado.
Con esta ley se pretende ir desarrollando un
cuerpo normativo que complemente la Ley de Patrimo-
nio Cultural Vasco y coloque a nuestra Comunidad
Autónoma en una situación óptima en cuanto a orde-
nación de las diferentes manifestaciones culturales y la
protección del patrimonio cultural que tenemos obli-
gación de legar a las futuras generaciones.
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación
1. Constituyen el objeto de esta ley:
a) El establecimiento de un marco normati-
vo para la ordenación, el reconocimiento
y la gestión eficaz de los museos y de las
colecciones de Euskadi.
b) El ordenamiento de un sistema museísti-
co presidido por los principios de coordi-
nación, colaboración y complementarie-
dad.
c) La defensa y la promoción del patrimo-
nio museístico como garantía del dere-
cho de la ciudadanía a acceder, en con-
diciones de igualdad, a la cultura y a la
educación.
d) La defensa y la promoción del patrimo-
nio museístico como testigo de nuestra
historia y evolución cultural como pue-
blo, al mismo tiempo que respetuosa y
receptiva con las diversas manifestacio-
nes culturales existentes en suelo vasco.
2. Ámbito de aplicación.
Esta ley se aplicará a todos los museos y colec-
ciones situados en la Comunidad Autónoma de Euska-
di, a excepción de los de titularidad estatal o foral.
3. Principio de colaboración.
La Administración de la Comunidad Autónoma
del País Vasco colaborará con el resto de las adminis-
traciones de la Comunidad, así como con otras institu-
ciones públicas y museos del ámbito estatal o extranje-
ros y asociaciones culturales en orden al fomento y
mejora de la infraestructura museística de Euskadi y de
sus fondos.
Artículo 2. Concepto, funciones y creación de mu-
seos y colecciones
Azkenik, legeak azken xedapenetako bi ditu:
arauzko garapenari buruzkoa bata eta Euskal Kultura
Ondarearen Legearen 5. artikulua aldatzeko bestea,
laugarren idatz-zatia erantsi ahal izateko.
Lege honekin, arau multzo bat eratzeari ekin
nahi zaio, Euskal Kultura Ondarearen Legea osatzeko
eta gure Autonomia Erkidegoa egoerarik hoberenean
jartzeko kultura-adierazpen desberdinen ordenazioari
eta kultura-ondarearen babesari dagokienez, gure ze-
regina baita ondare hori datozen belaunaldientzat gor-
detzea.
I. KAPITULUA
XEDAPEN OROKORRAK
1. artikulua. Helburua eta aplikazio-eremua
1. Hauek dira legearen helburuak:
a) Euskadiko museo eta bildumak antolatu,
onartu eta modu eraginkorrean kudea-
tzeko arau-esparrua finkatzea.
b) Museo-sistema bat antolatzea koordina-
zio, lankidetza eta osagarritasun printzi-
pioetan oinarrituta.
c) Museo-ondarea babestu eta sustatzea,
herritarren kulturarako eta hezkuntzarako
eskubidea, berdintasunean oinarrituta,
bermatzeko.
d) Museoen ondarea babestea eta bultza-
tzea, herri legez gure historiaren eta ga-
rapen kulturalaren lekuko gisa, eta, aldi
berean, errespetuzkoa eta harkorra eus-
kal lurrean dauden agerpen kulturalekin.
2. Aplikazio-eremua.
Lege hau Euskadiko Autonomia Erkidegoan
dauden museo eta bildumei ezarriko zaie, Estatuaren
edo foru-aldundien titulartasuna dutenei izan ezik.
3. Lankidetza-printzipioa.
Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioak
elkarlanean jardungo du Erkidegoko beste administra-
zioekin, Estatuko edo atzerriko beste erakunde publiko
eta museoekin eta kultura-elkarteekin, betiere Euskadi-
ko museo-azpiegiturak eta funtsak sustatu eta hobetze-
ko.
2. artikulua. Museoaren eta bildumaren kontzep-
tua, funtzioak eta sorrera
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12045
1. Son museos a los efectos de la presente ley las
entidades de carácter permanente, sin fin lucra-
tivo, abiertas al público, al servicio de la socie-
dad y de su desarrollo, que reúnen, adquieren,
conservan, ordenan, documentan, investigan,
difunden y exhiben de forma científica, estética
y didáctica con fines de estudio, educación, dis-
frute, y promoción científica y cultural, conjun-
tos y colecciones de valor histórico, artístico, ar-
queológico, paleontológico, antropológico,
etnográfico, etnológico, científico, técnico, na-
tural o de cualquier otra naturaleza cultural.
2. Igualmente tendrán la consideración de museo
los espacios, monumentos y bienes inmuebles,
con valores históricos, arqueológicos, ecológi-
cos, industriales, etnográficos, naturales o cultu-
rales de carácter museológico que reúnan, con-
serven y difundan conjuntos de bienes culturales
o patrimonio vivo.
3. Son colecciones los conjuntos estables de bie-
nes muebles con relevancia o valor cultural,
técnico o científico conservados que, sin reunir
las condiciones de museos establecidos por es-
ta ley, se encuentran expuestos al público para
su contemplación de forma permanente, cohe-
rente y ordenada, cuentan con inventarios de
sus fondos y disponen de medidas de conserva-
ción y custodia.
4. Serán funciones de los museos:
a) La reunión, la adquisición, la conserva-
ción, el inventario, la catalogación, la
investigación, la restauración y la exhibi-
ción ordenada de los fondos custodiados
bajo su tutela.
b) La investigación del patrimonio material
e inmaterial que componen sus coleccio-
nes, así como el ámbito cultural y las dis-
ciplinas a las que pertenecen.
c) La organización periódica de exposicio-
nes y actividades científicas, de estudio y
divulgativas, de acuerdo con la naturale-
za del museo o su especialidad.
d) La elaboración y la publicación de mo-
nografías y catálogos de sus fondos, y la
promoción de estas publicaciones.
e) La realización y el desarrollo de activida-
des didácticas educativas y de difusión
cultural acordes con su naturaleza o es-
pecialidad.
f) Cualquier otra que se les encomiende
por sus normas estatutarias o por man-
dato legal o reglamentario.
1. Lege honen ondorioetarako museotzat joko dira
baldintza hauek betetzen dituzten entitate iraun-
korrak: irabazi-asmorik gabeak izatea; publi-
koarentzat irekita egotea; gizartearen eta horren
garapenaren zerbitzura egotea eta historia, arte,
arkeologia, paleontologia, antropologia, etno-
grafia, etnologia, zientzia, teknika eta naturaren
alorrean edo bestelako edozein kultura alorre-
tan baliotsu diren multzo eta bildumak batu, es-
kuratu, kontserbatu, ordenatu, dokumentatu,
ikertu, zabaldu eta erakustea modu zientifiko,
estetiko eta didaktikoan, eta hori guztia helburu
jakin batzuekin: ikertzea, heztea, gozatzea, be-
giestea eta zientzia eta kultura sustatzea.
2. Halaber, museotzat joko dira historia, arkeolo-
gia, ekologia, industria, etnologia, natura edo
kulturaren museo alorretan balioa duten espa-
zio eta monumentuak edo ondasun higiezinak,
baldin eta bertan kultura-ondasunak edo onda-
sun biziak bildu, kontserbatu eta zabaltzen badi-
ra.
3. Bildumatzat joko dira jendeari etengabean eta
modu koherente eta ordenatuan erakusten zaiz-
kion ondasun higigarrien multzo egonkorrak,
museoei lege honetan ezartzen zaizkien baldin-
tza guztiak bete ez arren garrantzi edo balio kul-
tural, tekniko edo zientifikoa eta dituzten funtsen
inbentarioak eta kontserbazio eta zaintzarako
neurriak baldin badituzte.
4. Hauek izango dira museoen zereginak:
a) Bere tutoretzapean zainduta dauden on-
dasunak biltzea, eskuratzea, kontserba-
tzea, inbentariatzea, katalogatzea, iker-
tzea, zaharberritzea eta era ordenatuan
erakustea.
b) Bildumak osatzen dituen ondasun mate-
rial eta ez-materiala ikertzea, era berean
kultura arloa eta dagozkien jakintza-
gaiak.
c) Aldiro-aldiro, erakusketak eta zientzi,
ikerketa eta zabalkuntza jarduerak anto-
latzea museoaren izaera eta espezialita-
tearen arabera.
d) Beren funtsen monografiak eta katalo-
goak egitea eta argitaratzea eta argital-
pen horiek sustatzea.
e) Heziketarako jarduera didaktikoak eta
kultura-zabalkundekoak egitea eta gara-
tzea museoaren izaera eta espezialitatea-
ren arabera.
f) Estatutuetan edo lege-arauetan esleitzen
zaizkien gainerakoak.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12046
5. Los museos podrán desarrollar otras actividades
complementarias de carácter cultural cuando
cuenten con los medios adecuados y no se per-
judique el normal desarrollo de las funciones
que les corresponden de conformidad a esta
ley.
6. No se considerarán, a efectos de la presente
ley, museos ni colecciones las bibliotecas, ar-
chivos, hemerotecas, filmotecas e instalaciones
culturales que no respondan prioritariamente a
las características y funciones que esta ley prevé
para ellos.
7. La creación de un museo o colección en la Co-
munidad Autónoma de Euskadi por las entida-
des sujetas al ámbito de aplicación de la pre-
sente ley se realizará, oído el Consejo Asesor
de Museos, mediante orden de quien sea titular
del departamento competente en materia de
cultura del Gobierno Vasco, previa verificación
del cumplimiento de los requisitos señalados en
el presente artículo.
Artículo 3. Competencias de la Administración de
la Comunidad Autónoma en materia de museos y
colecciones a los que se aplica esta ley
Corresponde a la Administración de la Comuni-
dad Autónoma de Euskadi, a través del Centro de Mu-
seos, dependiente del departamento competente en
materia de cultura del Gobierno Vasco:
a) Diseñar y planificar la política museística y sus
prioridades.
b) Gestionar el Sistema Nacional de Museos de
Euskadi.
c) Coordinar el funcionamiento de los museos y
colecciones integrados en el sistema para que
puedan cumplir los fines que tienen encomen-
dados.
d) Inspeccionar la organización y servicios de los
museos y colecciones para comprobar el respe-
to a la legislación vigente.
e) Colaborar con otras administraciones y museos
en orden al fomento y mejora de la infraestruc-
tura museística de Euskadi y de sus fondos, con
el desarrollo de planes de actuación consen-
suados, vertebrados, coordinados y comple-
mentarios
f) Organizar, actualizar y gestionar el Registro de
Museos y Colecciones de Euskadi.
g) Organizar y mantener actualizado el Inventario
General de Fondos de Museos y Colecciones
de Euskadi.
h) Dictar las normas técnicas de registro, docu-
mentación y protección del patrimonio museísti-
co.
5. Museoek bestelako kultura-jarduera osagarriak
ere burutu ahal izango dituzte baldin eta nahi-
koa baliabide badute eta horrek lege honen
arabera dagozkien zereginak normaltasunez bu-
rutzea eragozten ez badie.
6. Lege honen ondorioetarako, nagusiki lege
honetan aipatutako ezaugarri eta zereginak ez
dituzten liburutegi, artxibo, hemeroteka, filmote-
ka eta kultura-instalazioak ez dira museo edo
bildumatzat onartuko.
7. Lege honen ezarpen-esparruari lotutako entita-
teek Euskadiko Autonomia Erkidegoan museo
edo bilduma bat sortzeko beharrezkoa izango
da, Museoen Aholku Batzordek bere iritzia adie-
razi ondoren, Eusko Jaurlaritzan kultura alorre-
ko eskumenak dituen saileko buruaren agindua,
artikulu honetan ezarritako baldintzak betetzen
direla egiaztatuta.
3. artikulua. Lege honek hartzen dituen museoen
eta bildumen arloan Autonomia Erkidegoko Ad-
ministrazioaren eskumenak
Euskadiko Autonomia Erkidegoko Administra-
zioari dagokio Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es-
kumenak dituen sailaren menpeko Museoen Zentroa-
ren bidez egitea zeregin hauek:
a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta-
sunak diseinatzea eta antolatzea.
b) Euskadiko Museoen Sistema Nazionala kudea-
tzea.
c) Sisteman sartutako museo eta bildumen funtzio-
namendua koordinatzea, esleiturik dituzten hel-
buruak bete ditzaten.
d) Museo eta bildumen antolamendua eta zerbi-
tzuak ikuskatzea, indarrean dagoen legeria be-
tetzen dutela ziurtatzeko.
e) Beste administrazio eta museoekin lankidetzan
jardutea, Euskadiko museoen eta haien funtsen
azpiegitura hobetzeko, jarduera-plan adostuak,
antolatuak, koordinatuak eta osagarriak gara-
tzen.
f) Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa an-
tolatu, eguneratu eta kudeatzea.
g) Euskadiko Museo eta Bildumetako Funtsen In-
bentario Orokorra antolatzea eta eguneratzea.
h) Museo-ondarearen erregistroari, dokumenta-
zioari eta babesari dagozkion arau teknikoak
ematea.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12047
i) Fomentar la promoción, integración e implica-
ción de los museos en la vida cultural y social
de su ámbito territorial, potenciando la colabo-
ración con instituciones docentes y de investiga-
ción o con fundaciones y entidades cuyos obje-
tivos y actividades guarden relación con las
propias de los museos.
j) Fomentar la formación continua del personal
de los museos y promover la creación de un có-
digo de ética de actuación.
k) Asesorar y prestar asistencia técnica a los mu-
seos y colecciones integrados en el sistema pa-
ra el mejor cumplimiento de sus fines.
l) Promover y liderar el establecimiento en red de
un único sistema informático de aplicación para
todos los museos y colecciones de Euskadi.
m) Impulsar las labores de documentación, investi-
gación y difusión del patrimonio.
Artículo 4. Definición y naturaleza de los fondos
de los museos y colecciones
1. Constituye el fondo de un museo o colección el
conjunto de testimonios materiales e inmateria-
les cuya ordenación y clasificación responde a
criterios científicos y técnicos.
2. La presente ley no modifica la titularidad de los
fondos que formen parte de los museos y colec-
ciones de Euskadi.
CAPÍTULO II
DEL RÉGIMEN DE LOS MUSEOS Y COLECCIONES
DE EUSKADI
Sección I
Reconocimiento de los museos y colecciones de
Euskadi
Artículo 5. Reconocimiento como museo de Eus-
kadi
Para su reconocimiento a los efectos previstos
en esta ley, los museos habrán de reunir, al menos los
siguientes requisitos:
a) Plan director del museo, en el que se hará
constar las líneas maestras del futuro del museo
respecto de sus necesidades.
b) Inmueble adecuado destinado a sede del mu-
seo con carácter estable, cuya circulación inter-
na esté adaptada para el movimiento de visi-
tantes y la seguridad de sus fondos.
c) Horario reglado y estable de visita pública y
consulta.
i) Museoak inguruneko kultura- eta gizarte- jar-
dueretan bultzatzea, integratzea eta txertatzea.
Horretarako, lankidetza sustatuko da ikastetxee-
kin, ikerketa-zentroekin eta museoen helburu
eta jarduera berdintsuak dituzten erakunde eta
fundazioekin.
j) Museoetako langileen etengabeko prestakuntza
sustatzea, baita jarduera-etikako kodearen so-
rrera bultzatzea ere.
k) Sisteman sartuta dauden museo eta bildumei
aholkularitza eta laguntza teknikoa ematea,
haien helburuak hobeto bete ditzaten.
l) Euskadiko museo eta bilduma guztietan erabili
ahal izango den sistema informatiko bakarra
sarean jartzea sustatzea eta ekimen horretan
aurrendari izatea.
m) Ondarearen dokumentazio, ikerketa eta heda-
tze lanak sustatzea.
4. artikulua. Museo eta bildumetako funtsen defi-
nizio eta izaera
1. Irizpide zientifiko eta teknikoen arabera ordena-
tzen eta sailkatzen diren testigantza material eta
ez-materialek osatzen dituzte museo edo bildu-
ma bateko funtsak.
2. Lege honek ez du Euskadiko museo eta bildu-
metako funtsen titulartasuna aldatzen.
II. KAPITULUA
EUSKADIKO MUSEO ETA BILDUMEN ARAUBIDEA
I. atala
Euskadiko museoak eta bildumak onartzea
5. artikulua. Euskadiko museo gisa onartzea
Lege honen ondorioetarako Euskadiko museo
gisa onartuak izateko, gutxienez honako eskakizun
hauek bete beharko dituzte museoek:
a) Museoaren plan zuzentzailea. Bertan, beharriza-
nei begira etorkizunerako ezartzen diren lan-
ildoak azalduko dira zehatz-mehatz.
b) Higiezin egoki bat izatea, museoaren egoitza
iraunkorra izan dadin. Honez gain, museoen
barneko zirkulazioak bisitarien mugikortasune-
rako eta museoetako funtsen segurtasunerako
egokitua egon behar du.
c) Bisitarientzako eta kontsultak egiteko ordutegi
arautu eta egonkorra izatea.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12048
d) Colección de bienes suficiente y adecuada al
ámbito y objetivos del museo.
e) Fondos accesibles para la investigación, ense-
ñanza, divulgación y disfrute público.
f) Exposición ordenada de las colecciones.
g) Inventario de sus fondos.
h) Dirección, conservación y mantenimiento a car-
go de personal cualificado y suficiente cuya for-
mación y conocimiento se ajuste a los conteni-
dos del museo.
i) Presupuesto y personal suficiente que garantice
su funcionamiento.
j) Medidas de seguridad adecuadas y suficientes
para sus fondos.
k) Estatutos o normas de organización y gobierno,
cuando se trate de museos gestionados por las
administraciones públicas.
l) Disponer de un plan anual de actividades, en el
que se planifiquen y se prevean las actividades
de investigación, conservación, divulgación y
administración que el museo debe desarrollar a
lo largo de un año.
m) Cumplir la legislación aplicable en la Comuni-
dad Autónoma del País Vasco en cuanto a ins-
talaciones de uso público.
Artículo 6. Reconocimiento de las colecciones de
Euskadi
Para su reconocimiento, a los efectos de esta
ley, las colecciones deberán reunir como mínimo los
siguientes requisitos:
a) Exposición permanente, coherente y ordenada.
b) Inventario de sus fondos.
c) Apertura al público con carácter fijo, continua-
do o periódico.
d) Medidas de seguridad adecuadas y suficientes
para sus fondos.
e) Medidas de accesibilidad para facilitar la inves-
tigación y la consulta de sus fondos.
Artículo 7. Solicitud de reconocimiento por parte
de titulares de museos o colecciones de Euskadi
Para el reconocimiento como museo o colec-
ción de Euskadi será, en todo caso, condición necesa-
d) Ondasun bilduma egokia eta nahikoa izatea,
museoaren esparrua eta helburuak kontuan
hartuta.
e) Funtsak eskuragarri egotea ikertzeko, irakas-
kuntzan erabiltzeko, zabaltzeko eta jendea
horietaz gozatzeko.
f) Bildumak era ordenatuan erakustea.
g) Funtsen inbentarioa izatea.
h) Zuzendaritza, kontserbazio eta mantentze lanak
egiteko adina langile kualifikatuen esku egotea.
Horien prestakuntza eta ezagutza museoaren
edukiari egokituta egotea.
i) Funtzionamendua bermatzeko adina aurrekontu
eta langileak izatea.
j) Segurtasun-neurri egoki eta nahikoak izatea
funtsak babesteko.
k) Herri-administrazioek kudeatutako museoak di-
renean, estatutuak edo antolaketa- eta gober-
nu-arauak izatea.
l) Jardueren urteko plana eduki dezatela, eta ber-
tan museoak urtean zehar garatuko dituen iker-
keta, kontserbazio, hedatze eta administrazio
jarduerak planifikatu eta aurreikus daitezela.
m) Euskal Autonomia Erkidegoan erabilera publi-
koko instalazioetarako aplikagarria den legeria
betetzea.
6. artikulua. Euskadiko bildumak onartzea
Lege honen ondorioetarako onartuak izateko,
bildumek eskakizun hauek bete behar dituzte gutxie-
nez:
a) Erakusketa iraunkor, koherente eta ordenatua
izatea.
b) Funtsen inbentarioa izatea.
c) Jendearentzako irekita egotea modu finko ba-
tean, etenik gabe edo aldi jakin batzuetan.
d) Segurtasun-neurri egoki eta nahikoak izatea
funtsak babesteko.
e) Irisgarritasun-neurriak izatea funtsak erraz ikertu
eta kontsultatu ahal izateko.
7 artikulua. Euskadiko museo edo bildumen titu-
larrek onarpena eskatzea
Euskadiko museo edo bilduma gisa onartua iza-
teko beharrezkoa izango da, beti, museo edo bilduma-
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12049
ria que sea solicitado por quienes sean titulares del
museo o colección respectivas.
Sección II
Registro de Museos y Colecciones de Euskadi
Artículo 8. Registro de Museos y Colecciones de
Euskadi
1. Se crea el Registro de Museos y Colecciones de
Euskadi, adscrito al departamento competente
en materia de cultura del Gobierno Vasco, y
cuya finalidad será la de establecer un inventa-
rio oficial y constituir requisito indispensable pa-
ra el reconocimiento formal como "Museo de
Euskadi" o "Colección de Euskadi", así como
para la utilización de estas denominaciones.
2. Reglamentariamente se dispondrá la organiza-
ción y el funcionamiento del Registro de Museos
y Colecciones de Euskadi. En todo caso, en el
registro deberán figurar los datos relativos a la
titularidad, órganos rectores, domicilio, ámbito
de actuación, fondos que custodia y normas de
funcionamiento.
3. El departamento del Gobierno Vasco compe-
tente en materia de cultura mantendrá el regis-
tro actualizado, tanto de los museos y coleccio-
nes como de sus fondos y dotación de servicios.
Artículo 9. Inscripción en el Registro de Museos y
Colecciones de Euskadi
1. Solo podrán inscribirse en el registro las entida-
des que cumplan las condiciones establecidas
en la presente ley y en las normas que la de-
sarrollan, sin perjuicio de la posible integración
de dichas entidades en otras redes museísticas
nacionales o internacionales propias de su es-
pecialidad.
2. La inscripción en el registro constituye requisito
indispensable para el reconocimiento formal
como "Museo de Euskadi" o "Colección de Eus-
kadi" y se realizará, oído el Consejo Asesor de
Museos, mediante orden de quien sea titular
del departamento competente en materia de
cultura del Gobierno Vasco, que se publicará
en el Boletín Oficial del País Vasco.
3. La inscripción será indispensable para la utiliza-
ción de los términos "Museo de Euskadi" o
"Colección de Euskadi" en la denominación de
los centros a que se refiere la presente ley.
4. La inscripción en el registro constituye requisito
indispensable para recibir cualquier tipo de
ayudas o beneficios destinados a los museos y
colecciones, procedente de la Administración
Pública de la Comunidad Autónoma o con car-
go a sus presupuestos.
ren titularrek hala eskatzea.
II. atala
Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa
8. artikulua. Euskadiko Museo eta Bildumen Erre-
gistroa
1. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa sor-
tzen da, Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es-
kumenak dituen sailari atxikita, museoen inben-
tario ofiziala izateko, eta ezinbesteko baldintza
izango da "Euskadiko museo" edo "Euskadiko
bilduma" gisa onarpen formala jasotzeko, baita
izen horiek erabili ahal izateko ere.
2. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroaren
antolamendua eta funtzionamendua erregela-
mendu bidez ezarriko dira. Erregistroan ondoko
datu haeuk agertu beharko dira beti: titulartasu-
na, zuzendaritza-organoak, helbidea, jardute-
eremua, zaindutako funtsak eta funtzionatzeko
arauak.
3. Kultura alorreko eskumenak dituen Eusko Jaur-
laritzako saila erregistroa eguneratuta manten-
tzeaz arduratuko da, bai museo eta bildumei
bai funts eta zerbitzu-hornikuntzari dagokienez.
9. artikulua. Euskadiko Museo eta Bildumen Erre-
gistroan inskribatzea
1. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroan ins-
kribatzeko, entitateek nahitaez bete beharko di-
tuzte lege honetan eta berori garatzeko araue-
tan zehazten diren baldintzak. Hala ere, entita-
teok haien espezialitateko nazio edo nazioarte-
ko beste museo-sare batzuetan ere sartu ahal
izango dira.
2. "Euskadiko museo" edo "Euskadiko bilduma" gi-
sa onarpen formala jasotzeko, nahitaezkoa
izango da erregistroan inskribatuta egotea.
Erregistroko inskripzioa Eusko Jaurlaritzan kultu-
ra alorreko eskumenak dituen saileko buruaren
aginduz egingo da, behin Museoen Aholku Ba-
tzordeak bere iritzia adierazi ondoren, eta agin-
du hori Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian
argitaratuko da.
3. Lege honetan aipatzen diren zentroen izenetan
"Euskadiko museoa" edo "Euskadiko bilduma"
terminoak erabili ahal izateko, nahitaezkoa
izango da erregistroan inskribatuta egotea.
4. Autonomia Erkidegoko Administrazio Publikotik
edo bere aurrekontuen kargura museo edo bil-
dumetarako laguntzak edo onurak jaso ahal
izateko nahitaezkoa izango da erregistroan ins-
kribatuta egotea.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12050
Excepcionalmente, podrán concederse ayudas a
museos o colecciones no inscritas cuando ten-
gan por finalidad obtener las condiciones nece-
sarias para su reconocimiento como museo o
colección, de acuerdo con esta ley y sus dispo-
siciones y desarrollo.
5. El incumplimiento sobrevenido de los requisitos
que dieron lugar al reconocimiento e inscrip-
ción podrá suponer, previa la instrucción del
oportuno expediente contradictorio, la revoca-
ción del reconocimiento concedido.
6. El incumplimiento reiterado de los requisitos
exigidos para la inscripción de los museos en el
Registro de Museos y Colecciones de Euskadi
supondrá la cancelación de la inscripción.
CAPÍTULO III
GESTIÓN DE LOS MUSEOS Y COLECCIONES DE
EUSKADI
Artículo 10. Deberes generales de los museos y
colecciones de Euskadi
Son deberes de los museos y colecciones de
Euskadi los siguientes:
a) Mantener las condiciones mínimas formalmente
establecidas para su inscripción.
b) Mantener actualizado el inventario de sus fon-
dos.
c) Informar al público y al departamento compe-
tente en materia de cultura del Gobierno Vasco
del horario de apertura del centro y de sus va-
riaciones. En todo caso, el horario y los precios
de entrada deberán figurar en lugar visible a la
entrada del mismo.
d) Facilitar y promover el acceso a sus fondos de
los investigadores debidamente acreditados.
e) Permitir la inspección de sus instalaciones, do-
cumentación y funcionamiento por parte de la
Administración.
f) Elaborar y remitir al departamento del Gobier-
no Vasco competente en materia de cultura da-
tos estadísticos e informativos sobre su activi-
dad, organización y funcionamiento.
g) Garantizar la seguridad y conservación de sus
fondos.
h) Garantizar en sus instalaciones, exposiciones,
señalizaciones, actividades museísticas y aten-
ción al usuario la utilización de los idiomas ofi-
ciales en la Comunidad Autónoma de Euskadi y
procurar la utilización, en su caso, de otros
idiomas que permitan su utilización y compren-
Salbuespen gisa, laguntzak eman ahal izango
zaizkie erregistratuta ez dauden museoei edo
bildumei ere, baldin eta laguntzen helburua on-
doko hau bada: lege honetan eta honen xeda-
penetan zein garapenean Euskadiko museo edo
bilduma gisa onartzeko ezartzen diren baldin-
tzak betetzea.
5. Onartua izateko eta erregistroan inskribatzeko
oinarri izan ziren eskakizunak betetzen ez badi-
ra, emandako onarpena baliogabetu ahal izan-
go da, betiere kontraesaneko espedientea izapi-
detu ondoren.
6. Museo batek Euskadiko Museo eta Bildumen
Erregistroan inskripzioa egiteko eskakizunak
behin eta berriz betetzen ez baditu, horren ins-
kripzioa ezereztu egingo da.
III. KAPITULUA
EUSKADIKO MUSEO ETA BILDUMEN KUDEAKETA
10. artikulua. Euskadiko museo eta bildumen be-
tebehar orokorrak
Hauek dira Euskadiko museo eta bildumen be-
tebehar orokorrak:
a) Inskripzioa egiteko formalki ezarritako gutxiene-
ko baldintzak betetzen jarraitzea.
b) Funtsen inbentarioa eguneratuta izatea.
c) Publikoari eta Eusko Jaurlaritzan kultura alorre-
ko eskumenak dituen sailari zentroaren ordute-
gia eta horren aldaketak jakinaraztea. Gainera,
ordutegia eta sarrera-prezioak sarreran jarriko
dira, ondo ikusteko moduan.
d) Onetsitako ikertzaileei funtsak aztertzeko erraz-
tasunak ematea eta sustatzea.
e) Administrazioari instalazioak, dokumentuak eta
funtzionamendua ikuskatzeko aukera ematea.
f) Entitatearen jarduera, antolaketa eta funtziona-
menduari buruzko estatistika eta informazio da-
tuak biltzea eta Eusko Jaurlaritzan kultura alo-
rreko eskumenak dituen sailera bidaltzea.
g) Funtsen segurtasuna eta kontserbazioa berma-
tzea.
h) Instalazioetan, erakusketetan, seinalizazioan,
museo-jardueretan eta erabiltzaileen harreran
Euskadiko Autonomia Erkidegoko hizkuntza ofi-
zial biak erabiltzen direla bermatzea eta, ahal
dela, beste hizkuntza batzuk ere erabiltzea, Eu-
ropar Batasuneko beste herritarrek eta munduko
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12051
sión por el resto de la ciudadanía de la Unión
Europea y del resto del mundo.
i) Guiarse por el código de ética de actuación.
Artículo 11. Personal
1. El personal directivo y técnico de los museos y
colecciones de Euskadi deberá cumplir las con-
diciones profesionales básicas de especializa-
ción necesaria para el desarrollo de sus funcio-
nes que reglamentariamente se determinen.
2. El personal de los museos y colecciones de titu-
laridad pública, así como quienes compongan
los órganos colegiados de dirección y adminis-
tración, si los hubiera, no podrán realizar, por sí
mismos o a través de terceros, actividades co-
merciales relativas a los bienes culturales de na-
turaleza mueble afines al contenido de su mu-
seo o colección.
Artículo 12. Régimen de visitas
1. Los museos y colecciones de Euskadi deberán
ofrecer un horario estable de visita general y
horario de acceso para personas dedicadas a
la investigación adecuado a la demanda social.
El régimen de visitas a los museos y colecciones
integrados en el Sistema Nacional de Museos
de Euskadi deberá garantizar lo que reglamen-
tariamente se establezca al efecto con carácter
mínimo.
2. Los museos y colecciones de Euskadi establece-
rán condiciones de acceso y visita adecuadas
para la seguridad y conservación de sus fondos,
para facilitar su exhibición y contemplación y
para el desarrollo del resto de las funciones
propias de la entidad. En ningún caso podrán
establecerse condiciones que directa o indirec-
tamente resulten discriminatorias, preservando
el derecho de admisión en casos excepcionales
que puedan conllevar grave riesgo para las ex-
posiciones o las instalaciones.
3. El acceso a los museos de titularidad autonómi-
ca será gratuito al menos un día a la semana
para toda la ciudadanía, sin perjuicio de las
restricciones que, por razón de la conservación
de los bienes en ellos custodiados o de la fun-
ción de la propia institución, puedan estable-
cerse.
4. Los museos y colecciones de Euskadi deberán,
dentro del respeto al valor de los edificios,
adaptar sus utilizaciones y la prestación de sus
servicios a las personas con movilidad reducida
o minusvalías físicas, de conformidad con la le-
gislación aplicable en la Comunidad Autónoma
de Euskadi.
beste herrialdeetakoek ere erabili eta ulertu
ahal izan ditzaten.
i) Jarduera-etikako kodeari jarraitzea.
Artículo 11. Pertsonala
1. Euskadiko museo eta bildumetako zuzendaritza-
ko kideek eta teknikariek beren zereginetarako
behar dituzten oinarrizko espezializazio-baldin-
tza profesionalak bete beharko dituzte. Baldin-
tza horiek erregelamenduz ezarriko dira.
2. Titulartasun publikoko museo eta bildumetako
langileek eta, baldin badaude, kide anitzeko zu-
zendaritza- eta kudeaketa-organoetako kideek
ezin izango dute merkataritza-jarduerarik burutu
museo edo bildumako edukiari lotutako kultura-
ondare higigarriekin, ez beren kabuz, ez hiruga-
rrenen bitartez.
12. artikulua. Bisitaldiak
1. Euskadiko museo eta bildumek eskariaren ara-
berako ordutegi orokor egonkor bat eskaini be-
har dute bisitarientzat, baita ikertzaileak sartu
ahal izateko ordutegia ere. Euskadiko Museoen
Sistema Nazionaleko museo eta bildumetako
bisita-ordutegiak erregelamenduz gutxienekotzat
jotzen dena bermatu beharko du.
2. Euskadiko museo eta bildumek sarrera- eta bisi-
ta- baldintza egokiak ezarriko dituzte beren fun-
tsen segurtasun eta kontserbazioa bermatzeko,
funts horiek behar bezala erakutsi eta ikusi ahal
izango direla ziurtatzeko eta entitatearen berez-
ko zereginak behar bezala burutu ahal izateko.
Ezin izango dira, inola ere, zuzenean edo zehar-
ka diskriminatzaileak diren baldintzak ezarri;
erakusketentzat edo instalazioentzat arrisku la-
rria egon daitekeenetan, salbuespenez, harrera-
eskubidea gorde ahal izango da.
3. Astean behin gutxienez Erkidegoaren titularta-
sunpeko museoetara sartzea doakoa izango da
herritar guztientzat, bertan gordetzen diren on-
dasunak kontserbatzeko edo erakundearen be-
raren egitekoa dela-eta ezar daitezkeen murriz-
ketak eragotzi gabe.
4. Euskadiko museo eta bildumek beren instala-
zioak egokituko dituzte, eraikinen balioak erres-
petatuz, mugikortasun murriztua edo minusba-
liotasun fisikoa duten pertsonei sarbidea erraz-
teko, betiere Euskadiko Autonomia Erkidegoan
aplikagarri den legeriaren arabera.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12052
CAPÍTULO IV
ARTICULACIÓN DE LOS MUSEOS DE EUSKADI
Sección I
Sistema Nacional de Museos de Euskadi
Artículo 13. Concepto
El Sistema Nacional de Museos de Euskadi es el
conjunto organizado de museos y colecciones de Eus-
kadi, organismos y servicios, que se configura como
instrumento para su ordenación, cooperación y coor-
dinación, a los efectos de promoción, investigación
protección y difusión del patrimonio museográfico de
Euskadi.
Artículo 14. Composición
1. Componen el Sistema Nacional de Museos de
Euskadi:
a) Todos los museos y colecciones de titula-
ridad pública, salvo los de titularidad ex-
clusiva del Estado y/o de los territorios
históricos, sin perjuicio de lo establecido
en el apartado 2 del presente artículo.
b) Los museos y colecciones en cuya titulari-
dad o en cuya gestión participe la Co-
munidad Autónoma del País Vasco.
c) El Consejo Asesor de Museos de Euska-
di.
d) El Centro de Museos del Gobierno Vas-
co.
2. Los demás museos de titularidad privada, así
como los de titularidad de los territorios históri-
cos o del Estado y servicios administrativos de
los mismos, podrán integrarse en el Sistema
Nacional de Museos de Euskadi mediante la
suscripción de un convenio con la Administra-
ción de la Comunidad Autónoma del País Vas-
co en el que quede expresamente reflejada la
voluntad de tal integración.
Artículo 15. Obligaciones y efectos de los museos
y colecciones del Sistema Nacional de Museos de
Euskadi
1. Los museos y colecciones del Sistema Nacional
de Museos de Euskadi, además de las obliga-
ciones exigidas para la inscripción, deberán
cumplir los siguientes extremos:
a) Establecer los sistemas de seguridad ne-
cesarios, según los criterios técnicos que
se establezcan, para la adecuada con-
servación de instalaciones y fondos.
b) Elaborar y mantener actualizado el in-
ventario de los fondos del centro y ade-
cuarlo a las normas reglamentarias téc-
nicas que se dicten al respecto.
IV. KAPITULUA
EUSKADIKO MUSEOEN ERAKETA
I. atala
Euskadiko Museoen Sistema Nazionala
13. artikulua. Kontzeptua
Euskadiko Museoen Sistema Nazionala Euska-
diko museo, bilduma, erakunde eta zerbitzuen multzo
antolatua da, hau da, antolamendu, lankidetza eta
koordinazio tresna bat Euskadiko museo-ondarea sus-
tatu, ikertu, babestu eta zabaltzeko.
14. artikulua. Osaera
1. Hauek dira Euskadiko Museoen Sistema Nazio-
nala osatzen dutenak:
a) Titulartasun publikoko museo eta bildu-
ma guztiak, salbu eta titulartasuna Esta-
tuarena edo lurralde historikoena baka-
rrik bada, artikulu honetako 2. paragra-
foan ezarritakoaren kalterik gabe.
b) Titulartasunean edo kudeaketan Euskal
Autonomia Erkidegoa partaide duten
museo eta bildumak.
c) Euskadiko Museoen Aholku Batzordea.
d) Eusko Jaurlaritzako Museoen Zentroa.
2. Titulartasun pribatuko beste museoak, lurralde
historikoen edo Estatuaren titulartasunpekoak
eta horien administrazio-zerbitzuak Euskadiko
Museoen Sistema Nazionalean sartu ahal izan-
go dira, baldin eta sisteman sartzeko boronda-
tea berariaz adierazten duen hitzarmen bat si-
natzen badute Euskal Autonomia Erkidegoko
Administrazioarekin.
15. artikulua. Euskadiko Museoen Sistema Nazio-
naleko museo eta bildumen betebeharrak eta on-
dorioak
1. Inskribatzearen ondorio direnez gain, Euskadiko
Museoen Sistema Nazionaleko museo eta bildu-
mek baldintza hauek bete behar dituzte:
a) Instalazio eta funtsak behar bezala kon-
tserbatzeko segurtasun-sistemak ezartzea,
finkatzen diren irizpide teknikoen arabe-
ra.
b) Zentroko funtsen inbentarioa egitea eta
eguneratuta mantentzea eta gaiari buruz
ematen diren erregelamenduzko arau
teknikoetara egokitzea.
VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006
12053
c) Mantener la naturaleza de sus coleccio-
nes y fondos mientras permanezcan in-
corporados al Sistema Nacional de Mu-
seos de Euskadi. Esto no obsta para que
puedan realizarse las cesiones tempora-
les que consideren adecuadas para la
difusión de su propia colección, evitando
en todo momento la dispersión de tales
colecciones.
d) Hacer constar su pertenencia al Sistema
Nacional de Museos de Euskadi.
e) Garantizar el uso de las dos lenguas ofi-
ciales de la Comunidad Autónoma de
Euskadi en la información y la atención
al visitante, así como en la gestión y do-
cumentación de los fondos en lo que su
especialidad o disciplina requiera.
f) Ejercer sus funciones atendiendo a los
principios de colaboración y asistencia
mutua.
2. Los museos y colecciones integrados en el Siste-
ma Nacional de Museos de Euskadi gozarán de
preferencia para la obtención de la asistencia
técnica y de las ayudas que la Comunidad Au-
tónoma del País Vasco destine al fomento de la
actividad museística.
Artículo 16. Relaciones con redes museísticas y
con otros sistemas de museos
1. La aprobación de normas dirigidas a la crea-
ción o regulación de redes museísticas de ám-
bito inferior al de la Comunidad Autónoma re-
querirá informe del departamento del Gobierno
Vasco competente en materia de cultura.
2. Reglamentariamente se establecerán las normas
para la coordinación de dichas redes con el Sis-
tema Nacional de Museos de Euskadi.
Sección II
Museos de interés nacional
Artículo 17. Definición
1. El Gobierno Vasco podrá declarar como mu-
seos de interés nacional los museos que, por la
importancia y el valor del conjunto de bienes
culturales que reúnen, por las características
generales o específicas de sus colecciones o
porque el interés de su patrimonio sobrepasa su
marco tienen una significación especial para el
patrimonio cultural de Euskadi.
2. La declaración de interés nacional se hará sin
perjuicio de la continuidad de la titularidad y
gestión de cada museo.
c) Euskadiko Museoen Sistema Naziona-
lean dauden bitartean, beren bildumen
eta funtsen izaerari eustea. Horrek ez du
eragotziko egoki iritzitako aldi baterako
lagapenak egitea bere bildumak zabal-
tzeari begira, baina saihestu egingo da
betiere bilduma horiek sakabanatzea.
d) Euskadiko Museoen Sistema Nazionale-
ko kide direla agerraraztea.
e) Museo edo bildumako bisitariei harrera
egitean eta informazioa ematean, baita,
espezialitateak edo jakintza-gaiak hala
eskatzen badu, funtsen kudeketan eta
dokumentazioan ere, Euskadiko Autono-
mia Erkidegoko bi hizkuntza ofizialen
erabilera bermatzea.
f) Beren zereginak lankidetza eta elkarren
laguntzako printzipioen arabera gauza-
tzea.
2. Euskadiko Museoen Sistema Nazionaleko mu-
seo eta bildumek lehentasuna izango dute Eus-
kal Autonomia Erkidegoak museo-jarduerak
sustatzeko ematen dituen diru-laguntzak eta la-
guntza teknikoa jasotzeko orduan.
16. artikulua. Harremanak museo-sareekin eta
beste museo-sistema batzuekin
1. Autonomia Erkidegoa baino eremu txikiagoko
museo-sareak sortu edo erregulatzeko arauak
onesteko Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es-
kumenak dituen sailaren txostena izan beharko
da.
2. Erregelamendu bidez ezarriko dira sare horiek
Euskadiko Museoen Sistema Nazionalarekin
koordinatzeko arauak.
II. atala
Interes nazionaleko museoak
17. artikulua. Definizioa
1. Eusko Jaurlaritzak interes nazionaleko museo
izenda ditzake Euskadiko kultura-ondarearen
barruan esanguratsuak diren museoak, dela
biltzen dituzten kultura-ondasunak garrantzi eta
balio handikoak direlako, dela beren bildume-
tako izaera orokor edo bereziarengatik, dela
bertako ondareak duen interesak museoaren
beraren esparrua gainditzen duelako.
2. Interes nazionaleko izendatu arren, museoaren
titulartasuna eta kudeaketa ez da aldatuko.
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar
BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar

Recomendados

BOPV retirada de la Proposición no de Ley por
BOPV retirada de la Proposición no de LeyBOPV retirada de la Proposición no de Ley
BOPV retirada de la Proposición no de LeyAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
473 vistas64 diapositivas
03 01-11 por
03 01-1103 01-11
03 01-11nabu1907
564 vistas14 diapositivas
Resolución del gobierno valenciano- Beneficios a las embarazadas en los plane... por
Resolución del gobierno valenciano- Beneficios a las embarazadas en los plane...Resolución del gobierno valenciano- Beneficios a las embarazadas en los plane...
Resolución del gobierno valenciano- Beneficios a las embarazadas en los plane...FACTUAL
110 vistas1 diapositiva
R E P A S O G E N E R A L2 por
R E P A S O  G E N E R A L2R E P A S O  G E N E R A L2
R E P A S O G E N E R A L2LUIS DIAZ
956 vistas55 diapositivas
Subvenciones DDHH Gobierno Vasco 2010 por
Subvenciones DDHH Gobierno Vasco 2010Subvenciones DDHH Gobierno Vasco 2010
Subvenciones DDHH Gobierno Vasco 2010Paul Rios
611 vistas13 diapositivas
Boletín Oficial por
Boletín OficialBoletín Oficial
Boletín OficialAndres Pujol
353 vistas122 diapositivas

Más contenido relacionado

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
El derecho a la vida no es un juego por
El derecho a la vida no es un juegoEl derecho a la vida no es un juego
El derecho a la vida no es un juegoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
515 vistas1 diapositiva
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

Carta de Acore a Otty Patiño por
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
709 vistas4 diapositivas
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf por
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
62 vistas132 diapositivas
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf por
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdfDulhey Lossin Quispe Toledo
10 vistas18 diapositivas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
48 vistas33 diapositivas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleProexportColombia1
46 vistas18 diapositivas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
8 vistas16 diapositivas

Último(16)

Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia148 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia146 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia144 vistas
Curiosidades de la casa de austria.pptx por anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8067 vistas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vistas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo68 vistas

BOPV enmienda a los Presupuestos Generales de la CAV relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar

  • 1. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12029 Pág. 12035 De museos de Euskadi (Corrección de errores) Pág. 12035 Ley 4/2006, de 10 de noviembre, de Creación del Colegio de Logopedas del País Vasco (Corrección de errores) Pág. 12037 Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de segunda modificación de la Ley de Policía del País Vasco (Acuerdo del Ple- no) Pág. 12040 Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Museos de Euskadi (Acuerdo del Pleno) Pág. 12060 Ley 8/2006, de 1 de diciembre, de segunda modificación de la Ley de Cooperativas de Euskadi (Acuerdo del Pleno) 12035 or. Euskadiko museoena (Hutsak zuzen- tzea) 12035 or. Azaroaren 10eko 4/2006 Legea, Eus- kal Autonomia Erkidegoko Logope- den Elkargoa Sortzeari buruz (Hutsak zuzentzea) 12037 or. 6/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskal Herriko Poliziari buruzko Le- gearen bigarren aldaketarena (Osoko Bilkuraren erabakia) 12040 or. 7/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskadiko Museoei buruzkoa (Osoko Bilkuraren erabakia) 12060 or. 8/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskadiko Kooperatiben Legearen bi- garren aldaketarena (Osoko Bilkuraren erabakia) AURKIBIDEA ÍNDICE ALDIZKARI OFIZIALA BOLETÍN OFICIAL VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 LEGEGINTZA FUNCIÓN LEGISLATIVA LEGE PROIEKTUAK PROYECTOS DE LEY
  • 2. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12030 Pág. 12067 Sobre procesos judiciales a personas que han denunciado torturas (Acuer- do del Pleno) Pág. 12068 Relativa a la presentación por parte del Gobierno Vasco de la ley de puertos del País Vasco (Enmiendas) Pág. 12068 Relativa al establecimiento de una ayuda especial para garantizar la asistencia letrada a Pablo Ibar (En- mienda) Pág. 12069 Relativa a la creación de un nuevo hospital público en Vitoria-Gasteiz (Enmiendas) Pág. 12070 Relativa a la defensa del diálogo po- lítico para alcanzar la normalización política (Admisión a trámite) Pág. 12071 En relación con el Plan Vasco de Consumo Ambientalmente Sostenible (Admisión a trámite) Pág. 12072 Relativa al apoyo del Parlamento Vasco al proyecto de la "Y vasca" y repulsa de los actos contra el trazado de dicho proyecto (Admisión a trámite) Pág. 12074 Sobre descalificación de la Justicia y pretensión de control político del Po- der Judicial (Enmiendas) Pág. 12075 Sobre descalificación de la Justicia y pretensión de control político del Po- der Judicial (Acuerdo del Pleno) Pág. 12076 Relativa a la reiteración de homena- jes a miembros de la banda terrorista ETA (Acuerdo del Pleno) Pág. 12077 En relación con el impago de las ayu- das a familias por reducción de jor- nada para el cuidado de los hijos (Retirada) 12067 or. Torturak salatu dituzten pertsonen kontrako prozesu judizialei buruz (Osoko Bilkuraren erabakia) 12068 or. Eusko Jaurlaritzak Euskal Autonomia Erkidegoko portuei buruzko legea aurkeztearen inguruan (Zuzenketak) 12068 or. Pablo Ibarrek abokatu-laguntza izan dezan bermatzeko diru-laguntza be- rezi bat ezartzeari buruz (Zuzenketa) 12069 or. Gasteizen beste ospitale publiko bat egiteari buruz (Zuzenketak) 12070 or. Normalizazio politikoa lortzeko elka- rrizketa politikoa babesteari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12071 or. Ingurumenaren aldetik Iraunkorra den Kontsumorako Euskal Planari bu- ruz (Tramitatzeko onartzea) 12072 or. Eusko Legebiltzarrak "Euskal Y" proiektua babesteari eta proiektu ho- rren kontrako ekintzak gaitzesteari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12074 or. Justiziaren deskalifikazioari eta bo- tere judiziala kontrol politikoaren mende jarri nahi izateari buruz (Zu- zenketak) 12075 or. Justiziaren deskalifikazioari eta bo- tere judiziala kontrol politikoaren mende jarri nahi izateari buruz (Oso- ko Bilkuraren erabakia) 12076 or. ETA banda terroristako kideei behin eta berriz omenaldiak egiteari buruz (Osoko Bilkuraren erabakia) 12077 or. Seme-alabak zaintzeko lanaldi labur- tua egiten duten familientzako diru- laguntzak ez ordaintzeari buruz (Erre- tiratzea) KONTROL ETA SUSTAPEN POLITIKOA FUNCIÓN DE CONTROL E IMPULSO POLÍTICOS LEGEZ BESTEKO PROPOSAMENAK PROPOSICIONES NO DE LEY MOZIOAK MOCIONES INTERPELAZIOAK INTERPELACIONES
  • 3. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12031 Pág. 12077 Relativa a las amenazas terroristas sobre las obras de la "Y vas- ca" (Admisión a trámite) Pág. 12078 Relativa a la Dirección de Participa- ción Ciudadana creada en el Depar- tamento de Vivienda y Asuntos Socia- les (Admisión a trámite) Pág. 12080 Relativa a la huelga en la enseñanza pública vasca (Admisión a trámite) Pág. 12081 Acerca de la convocatoria de nuevas ofertas públicas de empleo en Osaki- detza (Admisión a trámite) Pág. 12082 Relativa a los retrasos en la entrega de viviendas protegidas (Admisión a trámite) Pág. 12083 Sobre seguridad y salud laboral en empresas públicas dependientes del Gobierno Vasco (Admisión a trámite) Pág. 12084 Irakaskuntzako grebari buruz (Trami- tatzeko onartzea) Pág. 12086 Acerca de la solicitud del consejero de Justicia, Empleo y Seguridad So- cial de archivo de la causa contra dos imputados por delito de enalteci- miento del terrorismo (Admisión a trá- mite) Pág. 12087 En relación con la falta de fijación de servicios mínimos en la huelga de los centros escolares (Modificación de trá- mite) Pág. 12087 Referente a documento soporte del Plan Estratégico 2006-2009 del De- partamento de Agricultura, Pesca y Alimentación (Admisión a trámite) Pág. 12088 Referente a la evaluación del Plan Es- tratégico 2002-2005 del Departa- mento de Agricultura, Pesca y Ali- mentación (Admisión a trámite) 12077 or. "Euskal Y"-aren obren gaineko meha- txu terroristei buruz (Tramitatzeko onar- tzea) 12078 or. Etxebizitza eta Gizarte Gaietako Sai- lean sortutako Herritarren Partaide- tzarako Zuzendaritzari buruz (Tramita- tzeko onartzea) 12080 or. Euskadiko irakaskuntza publikoko grebari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12081 or. Osakidetzan enplegu publikoaren es- kaintza gehiago deitzeari buruz (Tra- mitatzeko onartzea) 12082 or. Etxebizitza babestuak entregatzeko atzerapenei buruz (Tramitatzeko onar- tzea) 12083 or. Eusko Jaurlaritzaren menpeko en- presa publikoetako laneko segurtasu- nari eta osasunari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12084 or. Sobre la huelga de la enseñanza (Ad- misión a trámite) 12086 or. Terrorismoa goresteko delituagatik inputatutako bi pertsonaren kasuan Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza sailburuak auzia artxibatzeko egin- dako eskaerari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12087 or. Ikastetxeetako grebetan gutxieneko zerbitzurik ez ezartzeari buruz (Tra- mite-aldaketa) 12087 or. Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Sailaren 2006-2009 aldirako Plan Es- trategikoaren euskarri den dokumen- tuari buruz (Tramitatzeko onartzea) 12088 or. Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Sailaren 2002-2005 aldirako Plan Es- trategikoaren ebaluazioari buruz (Tra- mitatzeko onartzea) OSOKO BILKURAN AHOZ ERANTZUTEKO GALDERAK PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO BATZORDEAN AHOZ ERANTZUTEKO GALDERAK PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL EN COMISIÓN IDATZIZ ERANTZUTEKO GALDERAK PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
  • 4. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12032 Pág. 12089 Relativa a la comparación del absen- tismo en la Ertzaintza con otras fuer- zas y cuerpos de seguridad del Esta- do (Admisión a trámite) Pág. 12090 Eitbnet-i buruz (Tramitatzeko onartzea) Pág. 12091 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek- torialean aipatzen diren jarraipenari eta txostenei buruz (Tramitatzeko onar- tzea) Pág. 12092 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek- torialari buruz (Tramitatzeko onartzea) Pág. 12093 Relativa a la creación de una comi- sión especial para prevenir sabotajes en las obras del tren de alta veloci- dad (Admisión a trámite) Pág. 12094 Relativas a la plantilla de Neiker SA (Admisión a trámite) Pág. 12098 Acerca de los centros de planificación familiar de Euskadi (Admisión a trámi- te) Pág. 12098 Relativa a los retrasos en la finaliza- ción y entrega de viviendas protegi- das (Admisión a trámite) Pág. 12099 Relativa a solicitudes en la convoca- toria del Decreto 280/2002 (Admisión a trámite) Pág. 12100 Referente a aspectos y datos del culti- vo del chacolí (Admisión a trámite) Pág. 12102 II Plan Interinstitucional de Apoyo a las Familias (2006-2010) (Propuestas de resolución presentadas) Pág. 12113 A fin de que expongan las líneas de trabajo y las reivindicaciones de Ahaztuak 1936-1977 Pág. 12113 A fin de que aporten su visión acerca del periodo de reflexión sobre el fu- turo de Europa Pág. 12113 A fin de que exponga la planificación de la Defensoría para la Igualdad de Mujeres y Hombres y realice una va- loración de su actuación hasta la fe- cha 12089 or. Ertzaintzan dagoen absentismoa Es- tatuko beste indar eta kidego batzue- tan dagoenarekin konparatzeari bu- ruz (Tramitatzeko onartzea) 12090 or. Relativa a Eitbnet (Admisión a trámite) 12091 or. Relativa al seguimiento y a los infor- mes indicados en el Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica (Admi- sión a trámite) 12092 or. Relativa al Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica (Admisión a trá- mite) 12093 or. Abiadura handiko trenaren obretan sabotajeak prebenitzeko batzorde berezi bat sortzeari buruz (Tramita- tzeko onartzea) 12094 or. Neiker SAren plantillari buruz (Trami- tatzeko onartzea) 12098 or. Euskadiko familia-plangintzako zen- troei buruz (Tramitatzeko onartzea) 12098 or. Etxebizitza babestuak amaitzeko eta entregatzeko atzerapenei buruz (Tra- mitatzeko onartzea) 12099 or. 280/2002 Dekretuko deialdiko es- kaerei buruz (Tramitatzeko onartzea) 12100 or. Txakolingintzako alderdi eta datu ba- tzuei buruz (Tramitatzeko onartzea) 12102 or. 2006-2010 aldirako Familiei Lagun- tzeko Erakundeen arteko II. Plana (Aurkeztutako ebazpen-proposamenak) 12113 or. Ahaztuak 1936-1977 taldearen lan- ildoen eta aldarrikapenen berri eman dezaten 12113 or. Azal dezaten zer-nolako ikuspegi du- ten Europaren etorkizunari buruzko gogoeta aldiari buruz 12113 or. Emakumeen eta Gizonen Berdintasu- nerako Defentsa Erakundearen plan- gintza azaltzeko eta orain arte egin- dakoaren balorazioa egiteko PLANAK, TXOSTENAK ETA KOMUNIKAZIOAK PLANES, INFORMES Y COMUNICACIONES AGERRALDI ESKEAK SOLICITUDES DE COMPARECENCIA
  • 5. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12033 Pág. 12114 Para que exponga la situación en la que viven tanto las mujeres en Co- lombia como las inmigrantes colom- bianas en Euskal Herria Pág. 12114 Relativa a diversa documentación consecuencia del homenaje tributado el 28 de octubre en Eibar a varios condenados por delitos de terrorismo (Admisión a trámite) Pág. 12115 Energia Eolikoaren Lurralde Plan Sek- torialean aipatzen diren jarraipenari eta txostenei buruz (Tramitatzeko onar- tzea) Pág. 12116 Relativa a solicitantes del programa de ayudas a la mejora de las condi- ciones de transformación y comercia- lización de los productos agrarios, sil- vícolas, de la pesca y la acuicultura, y de la alimentación, recogidos en el Decreto 298/2000, de 26 de diciem- bre (programa Egoki) (Admisión a trá- mite) Pág. 12118 Relativa al programa de ayudas a la mejora de las condiciones de trans- formación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas, de la pesca y la acuicultura, y de la ali- mentación, recogidos en el Decreto 298/2000, de 26 de diciembre (pro- grama Egoki) (Admisión a trámite) Pág. 12120 Recaudación de las diputaciones fo- rales por tributos concertados, al mes de octubre de 2006 Pág. 12120 Informes de evaluación de los pro- gramas subvencionales de los dife- rentes departamentos y organismos autónomos correspondientes al ejer- cicio 2005 Pág. 12120 EAEko Aldi Baterako Lana Atendi- tzeko Plan Integralaren esparruan nekazaritzako tenporerismoaren ar- loan jarduerak garatzeko 12114 or. Emakumeek Kolonbian eta emakume kolonbiarrek Euskal Herrian bizi du- ten egoera agertzeko 12114 or. Terrorismo-delituengatik kondenatu- tako batzuei Eibarren urriaren 28an egindako omenaldiaren ondoriozko dokumentu batzuei buruz (Tramitatze- ko onartzea) 12115 or. Relativa al seguimiento y a los infor- mes indicados en el Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica (Ad- misión a trámite) 12116 or. Nekazaritza, baso, arrantza, akuikul- tura eta elikagaigintzako produktuak merkaturatu eta eraldatzeko baldin- tzak hobetze aldera abenduaren 26ko 298/2000 Dekretuan ezarritako laguntza-programaren eskatzaileei buruz (Egoki programa) (Tramitatzeko onartzea) 12118 or. Nekazaritza, baso, arrantza, akuikul- tura eta elikagaigintzako produktuak merkaturatu eta eraldatzeko baldin- tzak hobetze aldera abenduaren 26ko 298/2000 Dekretuan ezarritako laguntza-programari buruz (Egoki programa) (Tramitatzeko onartzea) 12120 or. Foru-aldundiek zerga itunduengatik egindako diru-bilketak, 2006ko urria artekoak 12120 or. Sailen eta erakunde autonomoen diru-laguntza programei buruzko ebaluazio-txostenak, 2005. urteari dagokiona 12120 or. Para el desarrollo de actuaciones en materia de temporerismo agrícola en el marco del Plan Integral de Aten- ción al Trabajo Temporero de la Co- munidad Autónoma del País Vasco DOKUMENTAZIO ESKEAK SOLICITUDES DE DOCUMENTACIÓN EKONOMIA ETA ONDARE GAIEI BURUZKO INFORMAZIOAK ETA BAIMENAK INFORMACIONES Y AUTORIZACIONES ECONÓMICAS Y PATRIMONIALES HITZARMENAK CONVENIOS
  • 6. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12034 Pág. 12128 Enpresa Lehiakortasunerako eta Gi- zarte Berrikuntzarako 2006-2009 al- dirako Plana garatu eta aplikatzeko akordioa Pág. 12139 Programa anual de trabajo del Tribu- nal Vasco de Cuentas Públicas para el periodo 2007 (Acuerdo de la comi- sión) Pág. 12142 Euskal Autonomia Erkidegoko lurral- de historikoetako foru-alor publikoa- ren aurrekontu-eta finantza-egoeren 2003ko azterketa konparatiboa Pág. 12143 Convocatoria del pleno ordinario se- ñalado para el día 15 de diciembre de 2006 Pág. 12143 Convocatoria del pleno ordinario se- ñalado para el día 22 de diciembre de 2006 Relación de asuntos en curso por tipo Relación de asuntos cerrados 12128 or. Acuerdo para el desarrollo y aplica- ción del Plan de Competitividad Em- presarial e Innovación Social 2006- 2009 12139 or. Herri Kontuen Euskal Epaitegiaren 2007ko ekitaldirako lan-programa (Batzordearen erabakia) 12142 or. Análisis comparativo de los presupu- estos y los estados financieros del sector público foral de los Territorios Históricos de la Comunidad Autó- noma del País Vasco, 2003 12143 or. 2006ko abenduaren 15erako izen- datu den ohiko osoko bilkurarako deialdia 12143 or. 2006ko abenduaren 22rako izendatu den ohiko osoko bilkurarako deialdia Bidean diren gaien zerrenda motaren arabera Bukatutako gaien zerrenda BESTE ERAKUNDE ETA ORGANOEKIKO HARREMANAK RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y ÓRGANOS HERRI KONTUEN EUSKAL EPAITEGIA TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS INFORMAZIOAK INFORMACIONES DEIALDIAK CONVOCATORIAS
  • 7. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12035 De museos de Euskadi (Corrección de errores) (08/09.01.00.0004) Habiéndose advertido un error material en los textos publicados del informe y del dictamen del pro- yecto de ley de museos de Euskadi, se procede a su subsanación y publicación en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco. El texto del artículo 3, apartado a), en su ver- sión en euskera, es el siguiente: "a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta- sunak diseinatzea eta antolatzea". *** Ley 4/2006, de 10 de noviembre, de Creación del Colegio de Logopedas del País Vasco (Corrección de errores) (08/09.01.00.0010) Habiéndose advertido errores materiales en el texto de la ley (Boletín Oficial del Parlamento Vasco n.º 76, de 17 de noviembre de 2006), se procede a su corrección y publicación en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco. La presidenta del Parlamento Vasco Izaskun Bilbao Barandica CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME- RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO, CERTIFICO Que habiéndose advertido errores materiales en el texto remitido de la Ley de Creación del Colegio de Logopedas del País Vasco, se procede a su subsa- nación. - El texto del primer párrafo de la disposición transitoria segunda es el siguiente: "La Comisión Gestora, en el plazo de tres meses a partir de la publicación de los es- tatutos colegiales, abrirá el periodo de colegia- ción para posibilitar a todos los profesionales que reúnan los requisitos establecidos en la presente ley la incorporación al Colegio de Lo- gopedas del País Vasco, aportando al efecto la documentación acreditativa de tales requisitos". Euskadiko museoena (Hutsak zuzentzea) (08/09.01.00.0004) Oker material bat sumatu da Euskadiko mu- seoen lege-proiektuari dagokionez argitaratu diren txostenaren eta irizpenaren testuetan. Ondorioz, zuzen- du egiten da oker hori eta zuzenketa Eusko Legebiltza- rraren Aldizkari Ofizialean argitaratzen. Euskarazko bertsioan, 3.a) artikuluaren testua honako hau da: "a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta- sunak diseinatzea eta antolatzea". *** Azaroaren 10eko 4/2006 Legea, Euskal Autono- mia Erkidegoko Logopeden Elkargoa Sortzeari buruz (Hutsak zuzentzea) (08/09.01.00.0010) Hutsak sumatu dira legearen testuan (Eusko Le- gebiltzarraren Aldizkari Ofiziala, 76. zk., 2006ko aza- roaren 17koa). Beraz, hutsak zuzendu eta argitaratu da Eusko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean. Eusko Legebiltzarreko lehendakaria Izaskun Bilbao Barandica NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE- BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI- ZEN HONEK, ZIURTATZEN DUT Euskal Autonomia Erkidegoko Logopeden Elkar- goa Sortzeari buruzko Legearen testuan huts material batzuk sumatu direnez, huts horiek zuzentzeari ekin zaiola. - Bigarren xedapen iragankorreko lehen lerroka- daren testua honako hau da: "Elkargoaren estatutuak argitaratzen dire- netik kontatzen hasita hiru hilabeteko epean, elkargoan izena emateko epea zabalduko du batzorde kudeatzaileak, lege honetan xedaturi- ko eskakizunak betetzen dituzten profesionalek aukera izan dezaten Euskal Autonomia Erkide- goko Logopeden Elkargoan sartzeko, betiere eskakizun horiek betetzen direla egiaztatzen duen dokumentazioa aurkeztuta". LEGEGINTZA FUNCIÓN LEGISLATIVA LEGE PROIEKTUAK PROYECTOS DE LEY
  • 8. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12036 - El texto del apartado 1 de la disposición transi- toria tercera es el siguiente: "1. Pasados nueves meses desde la apertura del periodo de colegiación, la Comisión Gestora convocará al órgano plenario del Colegio de Logopedas del País Vas- co al objeto de proceder a la elección de los miembros integrantes de los órganos de gobierno". - El texto del apartado 1 de la disposición transi- toria cuarta es el siguiente: "1. Sin perjuicio de lo establecido en el artí- culo 4 de la presente ley, excepcional- mente podrán integrarse en el Colegio de Logopedas del País Vasco, si así lo solicitan durante los dos años siguientes a la entrada en vigor de la presente ley, los profesionales que cuenten con un mí- nimo de tres años de experiencia profe- sional en el ámbito de los trastornos de la audición, la fonación y el lenguaje, o cuenten con una formación de al menos 500 horas en cursos de extensión univer- sitaria, másteres o especialización en el ámbito de la logopedia, o trastornos en la audición, la fonación y el lenguaje, y en ambos supuestos estén en posesión de algunas de las titulaciones siguientes: a) Título de profesor especializado en perturbaciones del lenguaje y de la audición expedido por el mi- nisterio competente en materia de educación. b) Diploma de la especialidad de perturbaciones del lenguaje y de la audición homologado por el ministerio competente en materia de educación. c) Título universitario, licenciatura o diplomatura en Ciencias de la Sa- lud o de la Educación". Y para que así conste, y en orden a su ejecu- ción, expido la presente certificación con el visto bue- no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria- Gasteiz, a 4 de diciembre de 2006. El secretario primero de la Mesa, Carmelo Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par- lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica *** - Hirugarren xedapen iragankorreko 1. paragra- foaren testua honako hau da: "1. Elkargoan izena emateko epea irekitzen denetik kontatzen hasita bederatzi hila- bete igarotakoan, batzorde kudeatzaileak Euskal Autonomia Erkidegoko Logope- den Elkargoaren osoko bilkurarako deia egin beharko du, gobernu-organoak osatuko dituzten kideak aukeratzeko". - Laugarren xedapen iragankorreko 1. paragra- foaren testua honako hau da: "1. Lege honen 4. artikuluan ezarritakoari kalterik egin gabe, salbuespen gisa, Eus- kal Autonomia Erkidegoko Logopeden Elkargoan sartu ahal izango dira, hala eskatzen baldin badute lege hau inda- rrean sartu eta ondorengo bi urteetan, bai entzumenaren, fonazioaren eta hiz- kuntzaren arazoen eremuan gutxienez hiru urteko lanbide-esperientzia duten profesionalak, bai logopediaren eremuko edo entzumenaren, fonazioaren eta hiz- kuntzaren arazoen eremuko unibertsitate- hedapenerako ikastaro, master edo es- pezialitateetan gutxienez 500 orduko prestakuntza duten profesionalak, eta be- tiere bi kasuetan honako titulazio haueta- koren bat badute: a) Hizkuntzaren eta entzumenaren nahasmenduetako irakasle espe- zializatuaren titulua, hezkuntzaren arloan eskuduna den ministerioak emandakoa. b) Hizkuntzaren eta entzumenaren nahasmenduei buruzko espeziali- tatean eskuratutako diploma, hez- kuntzaren arloan eskuduna den ministerioak homologatutakoa. c) Osasunaren edo Hezkuntzaren Zientzietako unibertsitate-titulua, lizentzia edo diploma". Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza- rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen, 2006ko abenduaren 4an. Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le- hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica ***
  • 9. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12037 Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de segunda mo- dificación de la Ley de Policía del País Vasco (Acuerdo del Pleno) (08/09.01.00.0013) En ejecución del acuerdo adoptado por el ple- no ordinario celebrado el día 1 de diciembre de 2006, se ordena la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco. La presidenta del Parlamento Vasco Izaskun Bilbao Barandica CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME- RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO, CERTIFICO Que el Pleno del Parlamento Vasco, en la se- sión celebrada el día 1 de diciembre de 2006, ha aprobado la Ley 6/2006, de 1 de diciembre, de se- gunda modificación de la Ley de Policía del País Vas- co, con arreglo al texto del anexo adjunto. Y para que así conste, y en orden a su ejecu- ción, expido la presente certificación con el visto bue- no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria- Gasteiz, a 1 de diciembre de 2006. El secretario primero de la Mesa, Carmelo Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par- lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica ANEXO A LA CERTIFICACIÓN LEY 6/2006, DE 1 DE DICIEMBRE, DE SEGUNDA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE POLICÍA DEL PAÍS VASCO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco, dictada en ejercicio de la competencia es- tablecida en el artículo 17 del Estatuto de Autonomía del País Vasco, dispuso una regulación acerca de la representación y participación en la determinación de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzain- tza que contiene diferencias sustanciales respecto al tratamiento que recibe esta materia en la normativa de aplicación a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La Ley de Policía del País Vasco determina en su artículo 103 la existencia de un órgano en el que, más allá de la participación en el establecimiento de las condiciones de trabajo, se lleva a cabo una verdadera negociación sobre esta materia entre la Administración y las organizaciones representativas en este ámbito. Asimismo, reconoce a los miembros de la Er- tzaintza el derecho a afiliarse a los sindicatos, federa- ciones o confederaciones sindicales de su elección, para la representación, defensa y promoción de sus intereses profesionales, económicos y sociales. 6/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskal Herri- ko Poliziari buruzko Legearen bigarren aldaketa- rena (Osoko Bilkuraren erabakia) (08/09.01.00.0013) 2006ko abenduaren 1ean egindako ohiko oso- ko bilkuran hartu zen erabakia betez, agintzen dut Eus- ko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean argitara dadila legea. Eusko Legebiltzarreko lehendakaria Izaskun Bilbao Barandica NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE- BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI- ZEN HONEK, ZIURTATZEN DUT Eusko Legebiltzarrak, 2006ko abenduaren 1ean egindako osoko bilkuran, Euskal Herriko Poliziari bu- ruzko Legearen bigarren aldaketaren abenduaren 1eko 6/2006 Legea onetsi duela, eransten den testua- ren arabera. Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza- rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen, 2006ko abenduaren 1ean. Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le- hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica ZIURTAGIRIAREN ERANSKINA 6/2006 LEGEA, ABENDUAREN 1EKOA, EUSKAL HERRIKO POLIZIARI BURUZKO LEGEAREN BIGA- RREN ALDAKETARENA ZIOEN AZALPENA Euskal Herriaren Autonomia Estatutuaren 17. artikuluan ezarritako eskumena erabiliz eman zen Euskal Herriko Poliziari buruzko uztailaren 17ko 4/1992 Legea. Lege horren bidez, Ertzaintzako langi- leen lan-baldintzak zehazteko ordezkaritza eta partai- detzaren araudia ezarri zen. Araudi horrek funtsezko ezberdintasunak ditu Estatuko Segurtasun Indar eta Ki- degoei arlo honetan aplikatzen zaien araudiarekin konparatuz gero. Euskal Herriko Poliziaren Legeak, 103. artiku- luan, organo bat ezarri du, eta organo horretan, lan- baldintzak ezartzeko parte-hartzeaz haratago, lan- baldintzei buruzko benetako negoziazioa egiten da Ad- ministrazioaren eta arlo honetako erakunde ordezka- rien artean. Era berean, Ertzaintzako kideei aitortzen die ba- koitzak aukeratzen dituen sindikatu, federazio edo kon- federazio sindikaletan afiliatzeko eskubidea, nork bere interes profesional, ekonomiko eta sozialak ordezkatu, defendatu eta sustatzeko bidea izan dezan.
  • 10. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12038 Es en este contexto en el que la Ley de Policía del País Vasco, además de prever la posibilidad del nombramiento de personas delegadas por parte de las organizaciones sindicales para las secciones que en su caso constituyan, establece la aplicabilidad del mismo régimen de garantías y derechos de los representantes electos a un número determinado de personas delega- das designadas por las organizaciones sindicales que hubiesen obtenido representantes, distribuido en aten- ción al nivel de afiliación que se acredite en cada ca- so, a través de un procedimiento desarrollado en el capítulo octavo del Decreto 50/1993, de 16 de mar- zo, por el que se regularon las elecciones a represen- tantes sindicales de los funcionarios de la Ertzaintza, la composición del Consejo de la Ertzaintza y el procedi- miento para la determinación de los delegados que correspondan a las organizaciones sindicales. Es precisamente el cambio del sistema de asig- nación y del número de estas personas delegadas sin- dicales el objeto de la presente modificación legal. Como ha quedado expresado, en el sistema hasta ahora vigente la determinación del número de perso- nas delegadas se hacía depender del grado de im- plantación, según el nivel de afiliación de cada orga- nización sindical, para cuya acreditación se arbitraba un procedimiento que pretendía conjugar la objetivi- dad e imparcialidad con la preservación de la privaci- dad de los datos de afiliación sindical, encomendán- dose tal función a una comisión de tres personas de- signadas a propuesta del Consejo de Relaciones Labo- rales. Pues, bien, no obstante los pronunciamientos judiciales y de otro tipo que avalan la pertinencia e idoneidad del sistema configurado por la ley y el de- creto citado, lo cierto es que, a pesar de los trece años que han transcurrido desde la aprobación de esta últi- ma norma, no ha resultado posible la puesta en prác- tica del mecanismo de acreditación de la afiliación para la atribución y nombramiento de las personas delegadas sindicales, dadas las dificultades prácticas que se han evidenciado a la hora de proceder a la ve- rificación de los datos de afiliación de cada una de las organizaciones sindicales. Ante esta tesitura, y con el único propósito de que esta coyuntura no supusiera un obstáculo que difi- cultara el normal desarrollo de la actividad sindical, el Departamento de Interior adoptó la decisión de asig- nar transitoriamente el número de personas delegadas sindicales en función de la audiencia electoral, situa- ción que es la actualmente existente y que no ha sido objeto de controversia por parte de las organizaciones sindicales. Con la presente modificación se pone fin a esta situación de transitoriedad y se consolida de forma de- finitiva el sistema de asignación del número de perso- nas delegadas sindicales que corresponde designar a las organizaciones sindicales que hayan obtenido al- gún representante, respecto de cada circunscripción electoral, basado exclusivamente en el resultado elec- toral obtenido. Testuinguru horretan, Euskal Herriko Poliziaren Legeak erakunde sindikalei aukera ematen die, atalak sortzen dituztenean, ordezkariak izenda ditzaten atal horietarako, eta, horrezaz gainera, hautatutako ordez- karien bermeen eta eskubideen erregimen bera erabil- tzeko aukera ematen zaio ordezkariak lortu dituzten erakunde sindikalek izendatutako ordezkari kopuru ja- kin bati. Kasu bakoitzean egiaztaturiko afiliazio-mai- laren arabera banatuko da kopuru hori, martxoaren 16ko 50/1993 Dekretuaren zortzigarren kapituluan ezarritako prozeduraren arabera. Ertzaintzako funtzio- narioen ordezkari sindikalen hauteskundeak, Ertzain- tzaren Kontseiluaren osaera eta erakunde sindikalei dagozkien ordezkariak hautatzeko bidea arautu ziren aipatutako dekretu horren bitartez. Esleipen-sistema eta ordezkari sindikalen kopu- rua aldatzea, horiexek dira, hain zuzen ere, lege-al- daketa honen xede. Adierazi denez, orain arte inda- rrean egon den sisteman ordezkari-kopurua sindika- tuen ezarpen-mailaren araberakoa zen, erakunde sin- dikal bakoitzak zuen afiliazio-maila aintzakotzat har- tuta. Afiliazio-maila hori egiaztatzeko, prozedura bat erabiltzen zen ahalik eta ondoen uztartuta egon zite- zen, batetik, objektibotasuna eta inpartzialtasuna, eta, bestetik, afiliazio sindikalaren datuen pribatutasuna gordetzeko betekizuna. Lan Harremanen Kontseiluak proposaturik izendatutako hiru pertsonak osatzen zuten batzorde bati ematen zitzaion eginkizun hori. Legeak eta aipaturiko dekretuak eraturiko sis- tema egokia eta zuzena dela erakusten da erabaki ju- dizialetan eta bestelako adierazpenetan, baina, hala ere, egia da, dekretu horretatik hona hamahiru urte igaro badira ere, ezin izan dela ordezkari sindikalen esleipen eta izendapenerako afiliazioa ziurtatzeko me- kanismoa praktikan jarri, zailtasun eta eragozpen praktikoak agertzen baitira argi eta garbi, erakunde sindikaletako bakoitzak dituen afiliazio-datuak egiaz- koak diren ikusteko orduan. Testuinguru horretan, eta egoera hori jarduera sindikalaren garapen normalerako oztopoa izan ez ze- din, horixe baita helburu bakarra, ordezkari sindikalen kopurua hauteskunde-audientziaren arabera esleitzea erabaki zuen bien bitartean Herrizaingo Sailak. Horixe da, hain zuzen ere, gaur egun oraindik dugun egoera, eta erakunde sindikalek ez dute jokabide horretan oz- toporik jarri. Aldaketa honen bidez, bien bitarteko egoera hori amaitzen da, eta behin betiko finkatzen da ordez- kari sindikalen kopurua esleitzeko sistema. Horrela, hauteskunde-barruti bakoitzari dagokionez, ordezkari- ren bat lortu duten erakunde sindikalei dagokie izen- dapena, betiere hauteskundeetan eskuratutako emai- tzan oinarriturik, ez beste ezertan.
  • 11. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12039 Artículo único. El artículo 100 de la Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco, queda redacta- do como sigue: "1. Las organizaciones sindicales pueden nombrar personas delegadas para las secciones sindica- les que, en su caso, constituyan. 2. Sin perjuicio de ese derecho, y a los solos efec- tos de aplicación del régimen de garantías y derechos previsto en el artículo 101 de esta ley, las organizaciones sindicales que hubieran ob- tenido representantes, respecto de cada cir- cunscripción electoral, conforme a lo estableci- do en el artículo anterior, dispondrán de un nú- mero de personas delegadas en cada una de ellas equivalente a dos por cada 250 personas funcionarias y una más por el resto resultante, en su caso. 3. Mediante el sistema de representación propor- cional, se atribuirá a cada organización sindical en cada circunscripción electoral el número de personas delegadas que corresponda, en aten- ción al número de votos obtenido por cada candidatura en cada circunscripción electoral en las elecciones a representantes, de conformi- dad con el cociente que resulte de dividir el nú- mero total de votos obtenidos en el menciona- do ámbito por las organizaciones sindicales que hubieran obtenido representantes, por el del número de personas delegadas que correspon- da designar. Los puestos sobrantes, en su caso, se atribuirán a las organizaciones sindicales, en orden decreciente, según el resto de votos de cada una de ellas. 4. La designación de las personas delegadas por las organizaciones sindicales se efectuará den- tro de los treinta días siguientes a aquél en que se haga pública la proclamación de los resulta- dos de las elecciones a representantes, debien- do recaer entre personas funcionarias de carre- ra del Cuerpo en situación de servicio activo o segunda actividad o personas funcionarias en prácticas que hubieran superado el curso de formación y se encuentren desarrollando el pe- ríodo de prácticas". DISPOSICIÓN TRANSITORIA En el supuesto de que en la fecha de la entrada en vigor de esta ley, no hubiesen sido designadas las personas delegadas sindicales conforme al procedi- miento vigente en la fecha en que se hizo pública la proclamación de los resultados de las últimas eleccio- nes a representantes celebradas, la determinación del número de personas delegadas sindicales y su desig- nación se efectuará conforme a lo establecido en esta ley. Artikulu bakarra. Euskal Herriko Poliziari buruzko uz- tailaren 17ko 4/1992 Legearen 100. artikulua honela idatzita geratu da: "1. Erakunde sindikalek, sindikatu-atalak sortzen dituztenean, ordezkariak izenda ditzakete atal horietarako. 2. Eskubide horri kalterik egin gabe, eta lege ho- nen 101. artikuluan ezarritako berme eta esku- bideen erregimenaren aplikazioaz baliatzeko bakar-bakarrik, hauteskunde-barrutiei dagokie- nez ordezkariak lortu dituzten sindikatuek, au- rreko artikuluak jarritakoaren arabera, ordez- kari-kopuru jakin bat izango dute hauteskunde- barrutietako bakoitzean, alegia, 250 funtziona- rioko bina ordezkari, eta, hala badagokio, beste ordezkari bat ere bai, geratzen den hon- darrei dagokienez. 3. Ordezkaritza proportzionalaren sistema erabi- lita, erakunde sindikal bakoitzari hauteskunde- barruti bakoitzean dagokion ordezkari-kopurua esleituko zaio, ordezkariak aukeratzeko hautes- kundeetan hautagai-zerrenda bakoitzak hautes- kunde-barruti bakoitzean eskuratutako boto-ko- purua kontuan hartuta, eta ondoko eragiketa- ren arabera: ordezkariak lortu dituzten era- kunde sindikalek barrutian eskuratutako boto guztien kopurua zati izendatu beharreko ordez- karien kopurua. Sobera geratutako postuak, ha- lakorik egonez gero, erakunde sindikalei eslei- tuko zaizkie, handienetik txikienerako hurrenke- ran, bakoitzak lorturiko gainerako botoen ara- bera. 4. Ordezkariak aukeratzeko hauteskundeen emai- tzen iragarpenaren berri jendaurrean jakinaraz- ten den egunetik hasita, ondorengo hogeita ha- mar egunetan izendatu beharko dituzte era- kunde sindikalek ordezkariak; ondoko hauek izan daitezke ordezkariak: kidegokoak izan eta zerbitzu-egoeran edo bigarren jarduerako egoe- ran ari diren karrerako funtzionarioak, edo, bes- tela, prestakuntza-ikastaroa gainditu eta prak- tika-aldian ari diren funtzionarioak". XEDAPEN IRAGANKORRA Baldin eta lege hau indarrean jartzen den egu- nerako sindikatuen ordezkariak ez badira izendatu or- dezkariak aukeratzeko egindako azken hauteskundeen emaitzen iragarpena jendaurrean jakinarazi zen egu- nean indarrean zegoen prozeduraren arabera, lege honetan ezarritakoaren arabera zehaztuko da sindika- tuen ordezkarien kopurua eta izendapena.
  • 12. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12040 DISPOSICIÓN DEROGATORIA Queda derogado el capítulo VIII del Decreto 50/1993, de 16 de marzo, por el que se regulan las elecciones a representantes sindicales de los funciona- rios de la Ertzaintza, la composición del Consejo de la Ertzaintza y el procedimiento para la determinación de los delegados que correspondan a las organizaciones sindicales, modificado mediante Decreto 392/1994, de 11 de octubre. DISPOSICIÓN FINAL La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vas- co. *** Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Museos de Euskadi (Acuerdo del Pleno) (08/09.01.00.0004) En ejecución del acuerdo adoptado por el ple- no ordinario celebrado el día 1 de diciembre de 2006, se ordena la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco. La presidenta del Parlamento Vasco Izaskun Bilbao Barandica CARMELO BARRIO BAROJA, SECRETARIO PRIME- RO DE LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO, CERTIFICO Que el Pleno del Parlamento Vasco, en la se- sión celebrada el día 1 de diciembre de 2006, ha aprobado la Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Mu- seos de Euskadi, con arreglo al texto del anexo adjun- to. Y para que así conste, y en orden a su ejecu- ción, expido la presente certificación con el visto bue- no de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria- Gasteiz, a 1 de diciembre de 2006. El secretario primero de la Mesa, Carmelo Barrio Baroja. Visto bueno, la presidenta del Par- lamento Vasco, Izaskun Bilbao Barandica ANEXO A LA CERTIFICACIÓN LEY 7/2006, DE 1 DE DICIEMBRE, DE MUSEOS DE EUSKADI EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Estatuto de Autonomía del País Vasco, en su artículo 10.20 establece que corresponde a la Comu- nidad Autónoma del País Vasco la competencia exclu- siva en materia de archivos, bibliotecas y museos que no sean de titularidad estatal. XEDAPEN INDARGABETZAILEA Honen bidez, martxoaren 16ko 50/1993 De- kretuaren (urriaren 11ko 392/1994 Dekretuak alda- tua) VIII. kapitulua indargabetuko da, dekretu horretan baitaude araututa bai Ertzaintzako funtzionarioen or- dezkari sindikalen hauteskundeak, bai Ertzaintzako Kontseiluaren osaera, bai eta erakunde sindikalei da- gozkien ordezkariak hautatzeko prozedura ere. AZKEN XEDAPENA Lege hau Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizka- rian argitaratu eta biharamunean jarriko da indarrean. *** 7/2006 Legea, abenduaren 1ekoa, Euskadiko Museoei buruzkoa (Osoko Bilkuraren erabakia) (08/09.01.00.0004) 2006ko abenduaren 1ean egindako ohiko oso- ko bilkuran hartu zen erabakia betez, agintzen dut Eus- ko Legebiltzarraren Aldizkari Ofizialean argitara dadila legea. Eusko Legebiltzarreko lehendakaria Izaskun Bilbao Barandica NIK, CARMELO BARRIO BAROJAK, EUSKO LEGE- BILTZARREKO MAHAIKO LEHEN IDAZKARI NAI- ZEN HONEK, ZIURTATZEN DUT Eusko Legebiltzarrak, 2006ko abenduaren 1ean egindako osoko bilkuran, Euskadiko Museoei buruzko abenduaren 1eko 7/2006 Legea onetsi duela, erans- ten den testuaren arabera. Eta horrela jasota geratzeko, eta erabakitakoa bete dadin, ziurtagiri hau egiten dut Eusko Legebiltza- rreko lehendakariaren oniritziarekin, Gasteizen, 2006ko abenduaren 1ean. Mahaiko lehen idazkaria, Carmelo Barrio Baroja. Ontzat emana, Eusko Legebiltzarreko le- hendakaria, Izaskun Bilbao Barandica ZIURTAGIRIAREN ERANSKINA 7/2006 LEGEA, ABENDUAREN 1EKOA, EUSKADI- KO MUSEOEI BURUZKOA ZIOEN AZALPENA Euskal Herriko Autonomia Estatutuaren 10.20 artikuluaren arabera, Euskal Autonomia Erkidegoak eskumen osoa du artxibo, liburutegi eta museoen alo- rrean, horien titularra Estatua ez denean.
  • 13. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12041 Tal reconocimiento competencial en nuestro ámbito territorial ha de incardinarse conforme a la dis- tribución competencial operada por la Ley de Territo- rios Históricos, en cuanto atribuye a éstos competencia exclusiva en lo relativo a museos de su titularidad. Conforme a dicho mapa competencial se pro- mulgó la Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural, regulando un primer esbozo normativo de los museos de nuestra Comunidad. Esta disposición, pese a su carácter generalista y aglutinador de todas las materias referidas tradicionalmente al ámbito de la cultura, ha abordado los aspectos generales de los mismos permitiendo sentar la base de un sistema coordinado de museos para Euskadi bajo la denomi- nación de Sistema Nacional de Museos de Euskadi. No obstante, a partir de la experiencia acumulada y del análisis de las necesidades propias de este sector se ha advertido la oportunidad de que una norma es- pecífica y propia ofrezca una regulación global y más al detalle de los múltiples extremos que permitan a Euskadi dotarse de unas infraestructuras y servicios museísticos modernos, coordinados y de plena accesi- bilidad al conjunto de la ciudadanía, tratando, asimis- mo, de optimizar los recursos y medios que el conjun- to de las administraciones públicas destinan a estos establecimientos. Con esta ley se pretende actualizar y, al mismo tiempo, dar plenitud al ordenamiento jurídico sobre la materia, tanto desde el punto de vista conceptual co- mo organizativo, de gestión o de planificación. La ley pretende ser exponente de la nueva con- cepción de museo como institución dirigida no tan só- lo a la defensa y a la difusión del patrimonio cultural y natural de Euskadi, sino también al estudio, al desa- rrollo del tejido cultural y a la promoción de su futuro, en la vertiente más amplia que pueda adoptar el con- cepto cultura, y en sus diversas formas de expresión. Igualmente, pretende fomentar la cooperación entre la actividad pública y la privada, y la planificación en materia museística, incrementando las posibilidades de ampliar el interés por la cultura en calidad de bien inherente a la persona y al conjunto social. En su virtud, la presente ley, incorporando las aportaciones doctrinales y técnicas del sector, viene a regular los museos de la Comunidad de Euskadi como instituciones que superan ya el concepto tradicional de lugar de depósito de bienes y salvaguarda de los mis- mos, y se acercan más a la concepción actual de la cultura como una actividad viva transformadora, parti- cipativa e interactiva, y en constante relación con los agentes sociales y con la ciudadanía en general. A tal efecto, habrá que concebir los museos como núcleos de proyección cultural y social, con una continua y de- cisiva función didáctica, y como espacios que fomen- ten la creatividad acorde con el origen etimológico del término. Los museos deben así contemplarse como agentes encargados de dar a la ciudadanía prestacio- Gure lurralde-eremuan, eskumen horren aitor- tza Lurralde Historikoen Legean ezarritako eskumen- banaketaren arabera gauzatu behar da, izan ere, lege horrek eskumen osoa ematen die lurralde historikoei beren titulartasunpeko museoen alorrean. Eskumen-mapa horri jarraituz, Kultura Onda- rearen uztailaren 3ko 7/1990 Legea eman zen eta, bertan, gure Erkidegoko museoei buruzko araudiaren hastapenak finkatu ziren. Nahiz eta izaera orokorra izan eta kulturaren alorrean sartu ohi diren gai guztiak bildu, xedapen horrek museoei buruzko alderdi oroko- rrak finkatu zituen eta museoen sistema koordinatu bat, hau da, Euskadiko Museoen Sistema Nazionala izenaz ezagutzen dena, osatzeko oinarriak ezarri zi- tuen. Dena dela, bildutako esperientziatik abiatuta eta sektore horren beharrak aztertu ondoren, egoki iritzi zaio berariazko arau bat egiteari, alderdi guztiak era global eta zehatzago batean erregulatzeko eta, ondo- rioz, Euskadik museo azpiegitura eta zerbitzu moderno eta koordinatuak izan ditzan, herritar guztiek erraz era- biltzeko modukoak. Horrela, gainera, optimizatu egin- go dira herri-administrazioek establezimendu horieta- rako jartzen dituzten baliabide eta bitartekoak. Lege honekin, arlo honetako ordenamendu juri- dikoa eguneratu eta, aldi berean, osatu nahi da, hala kontzeptuen alorrean nola antolaketa, kudeaketa edo plangintzarenean. Legeak museoen ikusmolde berri bat eskaini nahi du. Izan ere, Euskadiren kultura-ehuna garatu eta ondare naturala babestu eta zabaldu ez ezik, museoek ondare horren etorkizuna aztertu eta sustatu ere egin- go dute kultura kontzeptuak har dezakeen esparru za- balenean eta adierazpen era guztietan. Halaber, jar- duera publiko eta pribatuaren arteko lankidetza bultza- tu nahi da, baita museoen alorreko plangintza sustatu ere, betiere kulturarako interesa areagotzeko aukerak handituz, kultura pertsonaren eta gizarte osoaren be- rezko ondasuna denez gero. Beraz, lege honek bere egiten ditu sektoreko doktrina eta teknika ekarpenak eta Euskadiko Erkide- goko museoen erregulazioan gainditu egiten du kon- tzeptu tradizionala, museoak ondasunak gordailatu eta babesteko lekutzat jotzen dituena, eta gehiago hurbil- tzen da gaurko kontzeptura, kultura gizarte-eragileekin eta, oro har, herritarrekin etengabeko harremanetan dagoen jarduera bizi, transformatzaile, parte-hartzaile eta interaktibotzat jotzen duena. Ondorioz, museoak kultura- eta gizarte- proiekzioko guneak izan behar di- ra, zeregin didaktikoa bete behar dute zalantzarik eta etenik gabe eta sormena bultzatu behar dute, termi- noaren jatorri etimologikoarekin bat. Museoek, erakusketen ondorio diren presta- zioak ez ezik, ikerketa eta gozamen intelektual eta ar-
  • 14. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12042 nes derivadas no sólo de la exposición, sino también de la investigación y el goce intelectual y artístico. De tal suerte, se constituyen los museos en espacios de fomento de la participación cultural y científica, me- diante la conexión de los bienes depositados en ellos con los valores históricos, arqueológicos, etnológicos, técnicos, artísticos, ecológicos, o de cualquier otra na- turaleza, sin perjuicio de las actividades complementa- rias que incentiven el interés por sus fondos. En este sentido, con el fin de dotar de una base jurídica que promueva el desarrollo de una actividad museística en Euskadi como oferta cultural al servicio de la sociedad, con dimensiones diversas referidas al conocimiento, el estudio, la investigación, la conserva- ción, la transmisión y el disfrute de los bienes patrimo- niales que, a lo largo de la historia, han configurado un conjunto de elementos materiales e inmateriales que constituyen una parte significativa del patrimonio cultural del pueblo vasco, se lleva a término la pro- mulgación de la Ley de Museos de Euskadi. La misma constituye una opción necesaria y conveniente en cuanto ampara derechos de la ciuda- danía, regula una actividad con implicaciones socio- culturales remarcables, prevé un régimen sancionador y porque, por el hecho de originarse en el Parlamento Vasco, se da un rango adecuado a esta materia y se implican todas las administraciones públicas vascas. Finalmente, el patrimonio museístico y las co- lecciones de Euskadi, como un testimonio más y fun- damental de la historia, de la cultura y del arte, con una norma de este rango pueden disfrutar de una pro- tección adecuada y de un ordenamiento que procure un control en la creación y, más específicamente, en el reconocimiento y la promoción de los museos y las co- lecciones de Euskadi. La ley parte del respeto de las competencias en materia de cultura de las diferentes administraciones de Euskadi operado por la Ley de Territorios Históri- cos. En tal sentido, se profundiza en un Sistema Na- cional de Museos de Euskadi en que los museos de titularidad foral podrán integrarse de manera volunta- ria y previo consenso con dicho sistema. Por otra parte, el reconocimiento de los museos como un equipamiento de alta calidad tiene conse- cuencias importantes, en lo que concierne tanto al re- gistro administrativo y público como a las acciones de promoción e impulso que tienen que conducir a una mejora patente y continuada de los museos y de las colecciones de Euskadi. Se profundiza así en el Sistema Nacional de Museos de Euskadi, como sistema integrador y agluti- nador de todos los sectores e instituciones implicados en la política museística, y se remite su regulación y funciones, por técnica legislativa, a su posterior desa- rrollo reglamentario. Para conseguir estos objetivos, la ley se estruc- tura en 7 capítulos que suman 31 artículos, a los que tistikoaren ingurukoak ere eskaini behar dizkiete herri- tarrei. Era horretan, museoak partaidetza kulturala eta zientifikoa sustatzen duten espazio bilakatuko dira eta, horretarako, bertan gordailatutako ondasunak uztartu egin behar dira historia, arkeologia, etnologia, tekni- ka, arte eta ekologia balioekin edo beste edozein era- takoekin, betiere funtsak ezagutarazteko jarduera osa- garriak baztertu gabe. Ildo horretatik, oinarri juridiko bat ezarri behar da Euskadin gizartearen zerbitzurako kultura- eskaintza izango den museo-jardueraren garapena bultzatzeko. Jarduera horrek, gainera, hainbat alderdi bilduko ditu historian zehar euskal herriaren kultura-ondarearen funtsezko osagarri diren elementu materialak eta ez- materialak osatzen dituzten ondasunak ezagutu, azter- tu, ikertu, kontserbatu, bideratu eta gozatzeari buruz. Horretarako ematen da, hain zuzen ere, Euskadiko Museoei buruzko Legea. Lege hau aukera komenigarri eta nahitaezkoa da. Izan ere, herritarren eskubideak babesten ditu, gi- zarte eta kultura alorrean inplikazio nabarmenak di- tuen jarduera bat arautzen du, zehapen-araubide bat ezartzen du eta, Eusko Legebiltzarrean sortzen denez, maila egokia ematen dio gai honi eta euskal herri- administrazio guztiak engaiatzen dira bertan. Azkenik, maila honetako arau baten bitartez, Euskadiko museo-ondarea eta bildumak, historiaren, kulturaren eta artearen erakusgarri garrantzitsuak baiti- ra, era egokian babestu ahal izango dira; halaber, or- denamendu bat eratuko da sorkuntzaren alorrean kon- trol bat ezartzeko eta, bereziki, Euskadiko museoak eta bildumak onartzeko eta sustatzeko. Legeak zorrotz errespetatzen ditu kultura alo- rrean Euskadiko administrazioek dituzten eskumenak, Lurralde Historikoen Legean jasoak. Alde horretatik, sakondu egiten da Euskadiko Museoen Sistema Nazio- nalean, eta foru-aldundietako museoei ere aukera emango zaie bertan sartzeko, betiere beren boronda- tez eta sistema horrekin aldez aurretik ados jarrita. Bestalde, museoak kalitate handiko ekipamen- dutzat onartzeak ondorio garrantzitsuak izango ditu, bai erregistro administratibo eta publikoari dagokio- nez, bai Euskadiko museoak eta bildumak nabarmen eta etengabe hobetu behar dituzten sustapen eta la- guntza jarduerei dagokienez. Sakondu egiten da Euskadiko Museoen Sistema Nazionalean, museoen inguruko jarduera politikoan diharduten sektore eta erakunde guztiak bateratu eta elkartzen dituenez, baina, legegintza-teknikei jarraituz, horri buruzko araudia eta zereginak gerora zehaztuko dira erregelamendu bidez. Helburu horiek lortzeko, legea 7 kapitulu eta 31 artikulutan egituratu da, eta horiei bi xedapen gehiga-
  • 15. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12043 hay que añadir dos disposiciones adicionales, dos transitorias, una derogatoria y dos finales. El capítulo I fija las disposiciones generales re- lativas a museos y colecciones definiéndolos y estable- ciendo sus funciones, así como el régimen de su titula- ridad, competencias de la Administración de la Comu- nidad Autónoma de Euskadi y aplicabilidad de la Ley de Patrimonio Cultural. El capítulo II regula el régimen de los museos y colecciones dedicando su sección I a los requisitos pa- ra su reconocimiento a los efectos de la presente ley y su sección II a la creación y regulación del Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. El capítulo III, dedicado a la gestión de los mu- seos y colecciones, regula sus deberes generales, así como lo relativo a su personal y régimen de visitas. El capítulo IV realiza una articulación de los museos de Euskadi. Así, en su sección I profundiza en el Sistema Nacional de Museos de Euskadi, definién- dolo en sus aspectos básicos, mientras que en su sec- ción II define los museos de interés nacional como ca- tegoría específica. El capítulo V se dedica a los fondos museográfi- cos, regulando los depósitos, derechos de tanteo y re- tracto, expropiación, reproducción y restauración. El capítulo VI regula el régimen sancionador y completa así el régimen general previsto en la Ley de Patrimonio Cultural Vasco, estableciendo y graduando tipos de infracciones específicos y su correspondiente sanción. El capítulo VII crea el Consejo Asesor de Mu- seos de Euskadi, órgano consultivo del Gobierno en materia de política museística, remitiendo a un poste- rior desarrollo reglamentario el detalle de su composi- ción. La ley contiene dos disposiciones adicionales: la primera remite a los convenios vigentes la aplicación de la ley en lo relativo a los bienes de las confesiones religiosas, y la segunda establece un plazo máximo para la efectiva constitución del Consejo Asesor de Museos de Euskadi. La disposición transitoria primera fija un perío- do prudente para que los museos y colecciones exis- tentes se adapten a los requisitos exigidos por la ley. La disposición derogatoria establece la expresa derogación del capítulo III del título IV de la Ley de Pa- trimonio Cultural Vasco y de su disposición adicional tercera, y recoge, además, la fórmula habitual de re- misión a las normas que tras su entrada en vigor se vean afectadas. rri, iragankor bi, indargabetzaile bat eta azken xeda- penetako bi gaineratu zaizkie. I. kapituluan, museoei eta bildumei buruzko xedapen orokorrak jasotzen dira. Bertan, horien defini- zioak, zereginak eta titulartasun-araubidea zehazten dira, bai eta Euskadiko Autonomia Erkidegoko Admi- nistrazioaren eskumenak ere, eta Kultura Ondarearen Legea aplika dakiekeen adierazten da. II. kapituluan museoei eta bildumei buruzko araubidea ezartzen da. Lehenengo atalean, lege honen ondorioetarako onartuak izateko bete behar di- tuzten eskakizunak zehazten dira. Bigarren atalean, be- rriz, Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa sortu eta arautzen da. III. kapitulua museo eta bildumen kudeaketari buruzkoa da eta, bertan, betebehar orokorrak eta lan- gileei eta bisitetarako araubideari buruzko alderdiak arautzen dira. IV. kapituluan Euskadiko museoen eraketa azaltzen da. Lehenengo atalean sakondu egiten da Euskadiko Museoen Sistema Nazionalean eta, ildo horretatik, horren oinarrizko alderdiak zehazten dira. Bigarren atalean, berriz, kategoria berezi bat ezartzen da, interes nazionaleko museoena, eta horien defini- zioa egiten da. V. kapitulua museoetako funtsei buruzkoa da, eta gai hauek arautzen ditu: gordailatzeak, lehentasu- nez erosteko eta atzera eskuratzeko eskubideak, desja- betzeak, erreprodukzioak eta zaharberritzeak. VI. kapituluan zehapen-araubidea ezartzen da eta, alde horretatik, Euskal Kultura Ondarearen Le- gean jasotako araubide orokorra osatzen da; izan ere, berariazko arau-hausteak zehaztu eta mailakatzen di- ra, eta horiei dagozkien zehapenak finkatzen. VII. kapituluan Euskadiko Museoen Aholku Ba- tzordea sortzen da, museoen inguruko politikan Jaurla- ritzaren aholkulari gisa. Horren osaketa, ordea, gerora erregelamendu bidez zehazteko uzten da. Legeak bi xedapen gehigarri ditu: lehenengoa- ren arabera, legea erlijioen ondasunei aplikatzeko, in- darrean dauden hitzarmenak hartuko dira aintzat; bi- garrenean, berriz, gehienezko epea ezartzen da Euska- diko Museoen Aholku Batzordea eratzeko. Lehenengo xedapen iragankorrak arrazoizko epe bat ezartzen du, orain dauden museo eta bildu- mak legean ezarritako eskakizunetara egokitu daite- zen. Xedapen indargabetzailak espresuki indargabe- tzen ditu Euskal Kultura Ondarearen Legearen IV. titu- luko III. kapitulua eta hirugarren xedapen gehigarria, eta, bestalde, ohiko formula erabiltzen du, hau da, le- gea indarrean jartzen denean eraginda suertatzen di- ren xedapenak aipatzearena.
  • 16. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12044 Por último, la ley contiene dos disposiciones fi- nales por las que se prevé su posible desarrollo regla- mentario y se procede a la modificación del artículo 5 de la Ley de Patrimonio Cultural Vasco con el fin de incorporarle un cuarto apartado. Con esta ley se pretende ir desarrollando un cuerpo normativo que complemente la Ley de Patrimo- nio Cultural Vasco y coloque a nuestra Comunidad Autónoma en una situación óptima en cuanto a orde- nación de las diferentes manifestaciones culturales y la protección del patrimonio cultural que tenemos obli- gación de legar a las futuras generaciones. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación 1. Constituyen el objeto de esta ley: a) El establecimiento de un marco normati- vo para la ordenación, el reconocimiento y la gestión eficaz de los museos y de las colecciones de Euskadi. b) El ordenamiento de un sistema museísti- co presidido por los principios de coordi- nación, colaboración y complementarie- dad. c) La defensa y la promoción del patrimo- nio museístico como garantía del dere- cho de la ciudadanía a acceder, en con- diciones de igualdad, a la cultura y a la educación. d) La defensa y la promoción del patrimo- nio museístico como testigo de nuestra historia y evolución cultural como pue- blo, al mismo tiempo que respetuosa y receptiva con las diversas manifestacio- nes culturales existentes en suelo vasco. 2. Ámbito de aplicación. Esta ley se aplicará a todos los museos y colec- ciones situados en la Comunidad Autónoma de Euska- di, a excepción de los de titularidad estatal o foral. 3. Principio de colaboración. La Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco colaborará con el resto de las adminis- traciones de la Comunidad, así como con otras institu- ciones públicas y museos del ámbito estatal o extranje- ros y asociaciones culturales en orden al fomento y mejora de la infraestructura museística de Euskadi y de sus fondos. Artículo 2. Concepto, funciones y creación de mu- seos y colecciones Azkenik, legeak azken xedapenetako bi ditu: arauzko garapenari buruzkoa bata eta Euskal Kultura Ondarearen Legearen 5. artikulua aldatzeko bestea, laugarren idatz-zatia erantsi ahal izateko. Lege honekin, arau multzo bat eratzeari ekin nahi zaio, Euskal Kultura Ondarearen Legea osatzeko eta gure Autonomia Erkidegoa egoerarik hoberenean jartzeko kultura-adierazpen desberdinen ordenazioari eta kultura-ondarearen babesari dagokienez, gure ze- regina baita ondare hori datozen belaunaldientzat gor- detzea. I. KAPITULUA XEDAPEN OROKORRAK 1. artikulua. Helburua eta aplikazio-eremua 1. Hauek dira legearen helburuak: a) Euskadiko museo eta bildumak antolatu, onartu eta modu eraginkorrean kudea- tzeko arau-esparrua finkatzea. b) Museo-sistema bat antolatzea koordina- zio, lankidetza eta osagarritasun printzi- pioetan oinarrituta. c) Museo-ondarea babestu eta sustatzea, herritarren kulturarako eta hezkuntzarako eskubidea, berdintasunean oinarrituta, bermatzeko. d) Museoen ondarea babestea eta bultza- tzea, herri legez gure historiaren eta ga- rapen kulturalaren lekuko gisa, eta, aldi berean, errespetuzkoa eta harkorra eus- kal lurrean dauden agerpen kulturalekin. 2. Aplikazio-eremua. Lege hau Euskadiko Autonomia Erkidegoan dauden museo eta bildumei ezarriko zaie, Estatuaren edo foru-aldundien titulartasuna dutenei izan ezik. 3. Lankidetza-printzipioa. Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioak elkarlanean jardungo du Erkidegoko beste administra- zioekin, Estatuko edo atzerriko beste erakunde publiko eta museoekin eta kultura-elkarteekin, betiere Euskadi- ko museo-azpiegiturak eta funtsak sustatu eta hobetze- ko. 2. artikulua. Museoaren eta bildumaren kontzep- tua, funtzioak eta sorrera
  • 17. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12045 1. Son museos a los efectos de la presente ley las entidades de carácter permanente, sin fin lucra- tivo, abiertas al público, al servicio de la socie- dad y de su desarrollo, que reúnen, adquieren, conservan, ordenan, documentan, investigan, difunden y exhiben de forma científica, estética y didáctica con fines de estudio, educación, dis- frute, y promoción científica y cultural, conjun- tos y colecciones de valor histórico, artístico, ar- queológico, paleontológico, antropológico, etnográfico, etnológico, científico, técnico, na- tural o de cualquier otra naturaleza cultural. 2. Igualmente tendrán la consideración de museo los espacios, monumentos y bienes inmuebles, con valores históricos, arqueológicos, ecológi- cos, industriales, etnográficos, naturales o cultu- rales de carácter museológico que reúnan, con- serven y difundan conjuntos de bienes culturales o patrimonio vivo. 3. Son colecciones los conjuntos estables de bie- nes muebles con relevancia o valor cultural, técnico o científico conservados que, sin reunir las condiciones de museos establecidos por es- ta ley, se encuentran expuestos al público para su contemplación de forma permanente, cohe- rente y ordenada, cuentan con inventarios de sus fondos y disponen de medidas de conserva- ción y custodia. 4. Serán funciones de los museos: a) La reunión, la adquisición, la conserva- ción, el inventario, la catalogación, la investigación, la restauración y la exhibi- ción ordenada de los fondos custodiados bajo su tutela. b) La investigación del patrimonio material e inmaterial que componen sus coleccio- nes, así como el ámbito cultural y las dis- ciplinas a las que pertenecen. c) La organización periódica de exposicio- nes y actividades científicas, de estudio y divulgativas, de acuerdo con la naturale- za del museo o su especialidad. d) La elaboración y la publicación de mo- nografías y catálogos de sus fondos, y la promoción de estas publicaciones. e) La realización y el desarrollo de activida- des didácticas educativas y de difusión cultural acordes con su naturaleza o es- pecialidad. f) Cualquier otra que se les encomiende por sus normas estatutarias o por man- dato legal o reglamentario. 1. Lege honen ondorioetarako museotzat joko dira baldintza hauek betetzen dituzten entitate iraun- korrak: irabazi-asmorik gabeak izatea; publi- koarentzat irekita egotea; gizartearen eta horren garapenaren zerbitzura egotea eta historia, arte, arkeologia, paleontologia, antropologia, etno- grafia, etnologia, zientzia, teknika eta naturaren alorrean edo bestelako edozein kultura alorre- tan baliotsu diren multzo eta bildumak batu, es- kuratu, kontserbatu, ordenatu, dokumentatu, ikertu, zabaldu eta erakustea modu zientifiko, estetiko eta didaktikoan, eta hori guztia helburu jakin batzuekin: ikertzea, heztea, gozatzea, be- giestea eta zientzia eta kultura sustatzea. 2. Halaber, museotzat joko dira historia, arkeolo- gia, ekologia, industria, etnologia, natura edo kulturaren museo alorretan balioa duten espa- zio eta monumentuak edo ondasun higiezinak, baldin eta bertan kultura-ondasunak edo onda- sun biziak bildu, kontserbatu eta zabaltzen badi- ra. 3. Bildumatzat joko dira jendeari etengabean eta modu koherente eta ordenatuan erakusten zaiz- kion ondasun higigarrien multzo egonkorrak, museoei lege honetan ezartzen zaizkien baldin- tza guztiak bete ez arren garrantzi edo balio kul- tural, tekniko edo zientifikoa eta dituzten funtsen inbentarioak eta kontserbazio eta zaintzarako neurriak baldin badituzte. 4. Hauek izango dira museoen zereginak: a) Bere tutoretzapean zainduta dauden on- dasunak biltzea, eskuratzea, kontserba- tzea, inbentariatzea, katalogatzea, iker- tzea, zaharberritzea eta era ordenatuan erakustea. b) Bildumak osatzen dituen ondasun mate- rial eta ez-materiala ikertzea, era berean kultura arloa eta dagozkien jakintza- gaiak. c) Aldiro-aldiro, erakusketak eta zientzi, ikerketa eta zabalkuntza jarduerak anto- latzea museoaren izaera eta espezialita- tearen arabera. d) Beren funtsen monografiak eta katalo- goak egitea eta argitaratzea eta argital- pen horiek sustatzea. e) Heziketarako jarduera didaktikoak eta kultura-zabalkundekoak egitea eta gara- tzea museoaren izaera eta espezialitatea- ren arabera. f) Estatutuetan edo lege-arauetan esleitzen zaizkien gainerakoak.
  • 18. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12046 5. Los museos podrán desarrollar otras actividades complementarias de carácter cultural cuando cuenten con los medios adecuados y no se per- judique el normal desarrollo de las funciones que les corresponden de conformidad a esta ley. 6. No se considerarán, a efectos de la presente ley, museos ni colecciones las bibliotecas, ar- chivos, hemerotecas, filmotecas e instalaciones culturales que no respondan prioritariamente a las características y funciones que esta ley prevé para ellos. 7. La creación de un museo o colección en la Co- munidad Autónoma de Euskadi por las entida- des sujetas al ámbito de aplicación de la pre- sente ley se realizará, oído el Consejo Asesor de Museos, mediante orden de quien sea titular del departamento competente en materia de cultura del Gobierno Vasco, previa verificación del cumplimiento de los requisitos señalados en el presente artículo. Artículo 3. Competencias de la Administración de la Comunidad Autónoma en materia de museos y colecciones a los que se aplica esta ley Corresponde a la Administración de la Comuni- dad Autónoma de Euskadi, a través del Centro de Mu- seos, dependiente del departamento competente en materia de cultura del Gobierno Vasco: a) Diseñar y planificar la política museística y sus prioridades. b) Gestionar el Sistema Nacional de Museos de Euskadi. c) Coordinar el funcionamiento de los museos y colecciones integrados en el sistema para que puedan cumplir los fines que tienen encomen- dados. d) Inspeccionar la organización y servicios de los museos y colecciones para comprobar el respe- to a la legislación vigente. e) Colaborar con otras administraciones y museos en orden al fomento y mejora de la infraestruc- tura museística de Euskadi y de sus fondos, con el desarrollo de planes de actuación consen- suados, vertebrados, coordinados y comple- mentarios f) Organizar, actualizar y gestionar el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. g) Organizar y mantener actualizado el Inventario General de Fondos de Museos y Colecciones de Euskadi. h) Dictar las normas técnicas de registro, docu- mentación y protección del patrimonio museísti- co. 5. Museoek bestelako kultura-jarduera osagarriak ere burutu ahal izango dituzte baldin eta nahi- koa baliabide badute eta horrek lege honen arabera dagozkien zereginak normaltasunez bu- rutzea eragozten ez badie. 6. Lege honen ondorioetarako, nagusiki lege honetan aipatutako ezaugarri eta zereginak ez dituzten liburutegi, artxibo, hemeroteka, filmote- ka eta kultura-instalazioak ez dira museo edo bildumatzat onartuko. 7. Lege honen ezarpen-esparruari lotutako entita- teek Euskadiko Autonomia Erkidegoan museo edo bilduma bat sortzeko beharrezkoa izango da, Museoen Aholku Batzordek bere iritzia adie- razi ondoren, Eusko Jaurlaritzan kultura alorre- ko eskumenak dituen saileko buruaren agindua, artikulu honetan ezarritako baldintzak betetzen direla egiaztatuta. 3. artikulua. Lege honek hartzen dituen museoen eta bildumen arloan Autonomia Erkidegoko Ad- ministrazioaren eskumenak Euskadiko Autonomia Erkidegoko Administra- zioari dagokio Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es- kumenak dituen sailaren menpeko Museoen Zentroa- ren bidez egitea zeregin hauek: a) Museoen inguruko politika eta horren lehenta- sunak diseinatzea eta antolatzea. b) Euskadiko Museoen Sistema Nazionala kudea- tzea. c) Sisteman sartutako museo eta bildumen funtzio- namendua koordinatzea, esleiturik dituzten hel- buruak bete ditzaten. d) Museo eta bildumen antolamendua eta zerbi- tzuak ikuskatzea, indarrean dagoen legeria be- tetzen dutela ziurtatzeko. e) Beste administrazio eta museoekin lankidetzan jardutea, Euskadiko museoen eta haien funtsen azpiegitura hobetzeko, jarduera-plan adostuak, antolatuak, koordinatuak eta osagarriak gara- tzen. f) Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa an- tolatu, eguneratu eta kudeatzea. g) Euskadiko Museo eta Bildumetako Funtsen In- bentario Orokorra antolatzea eta eguneratzea. h) Museo-ondarearen erregistroari, dokumenta- zioari eta babesari dagozkion arau teknikoak ematea.
  • 19. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12047 i) Fomentar la promoción, integración e implica- ción de los museos en la vida cultural y social de su ámbito territorial, potenciando la colabo- ración con instituciones docentes y de investiga- ción o con fundaciones y entidades cuyos obje- tivos y actividades guarden relación con las propias de los museos. j) Fomentar la formación continua del personal de los museos y promover la creación de un có- digo de ética de actuación. k) Asesorar y prestar asistencia técnica a los mu- seos y colecciones integrados en el sistema pa- ra el mejor cumplimiento de sus fines. l) Promover y liderar el establecimiento en red de un único sistema informático de aplicación para todos los museos y colecciones de Euskadi. m) Impulsar las labores de documentación, investi- gación y difusión del patrimonio. Artículo 4. Definición y naturaleza de los fondos de los museos y colecciones 1. Constituye el fondo de un museo o colección el conjunto de testimonios materiales e inmateria- les cuya ordenación y clasificación responde a criterios científicos y técnicos. 2. La presente ley no modifica la titularidad de los fondos que formen parte de los museos y colec- ciones de Euskadi. CAPÍTULO II DEL RÉGIMEN DE LOS MUSEOS Y COLECCIONES DE EUSKADI Sección I Reconocimiento de los museos y colecciones de Euskadi Artículo 5. Reconocimiento como museo de Eus- kadi Para su reconocimiento a los efectos previstos en esta ley, los museos habrán de reunir, al menos los siguientes requisitos: a) Plan director del museo, en el que se hará constar las líneas maestras del futuro del museo respecto de sus necesidades. b) Inmueble adecuado destinado a sede del mu- seo con carácter estable, cuya circulación inter- na esté adaptada para el movimiento de visi- tantes y la seguridad de sus fondos. c) Horario reglado y estable de visita pública y consulta. i) Museoak inguruneko kultura- eta gizarte- jar- dueretan bultzatzea, integratzea eta txertatzea. Horretarako, lankidetza sustatuko da ikastetxee- kin, ikerketa-zentroekin eta museoen helburu eta jarduera berdintsuak dituzten erakunde eta fundazioekin. j) Museoetako langileen etengabeko prestakuntza sustatzea, baita jarduera-etikako kodearen so- rrera bultzatzea ere. k) Sisteman sartuta dauden museo eta bildumei aholkularitza eta laguntza teknikoa ematea, haien helburuak hobeto bete ditzaten. l) Euskadiko museo eta bilduma guztietan erabili ahal izango den sistema informatiko bakarra sarean jartzea sustatzea eta ekimen horretan aurrendari izatea. m) Ondarearen dokumentazio, ikerketa eta heda- tze lanak sustatzea. 4. artikulua. Museo eta bildumetako funtsen defi- nizio eta izaera 1. Irizpide zientifiko eta teknikoen arabera ordena- tzen eta sailkatzen diren testigantza material eta ez-materialek osatzen dituzte museo edo bildu- ma bateko funtsak. 2. Lege honek ez du Euskadiko museo eta bildu- metako funtsen titulartasuna aldatzen. II. KAPITULUA EUSKADIKO MUSEO ETA BILDUMEN ARAUBIDEA I. atala Euskadiko museoak eta bildumak onartzea 5. artikulua. Euskadiko museo gisa onartzea Lege honen ondorioetarako Euskadiko museo gisa onartuak izateko, gutxienez honako eskakizun hauek bete beharko dituzte museoek: a) Museoaren plan zuzentzailea. Bertan, beharriza- nei begira etorkizunerako ezartzen diren lan- ildoak azalduko dira zehatz-mehatz. b) Higiezin egoki bat izatea, museoaren egoitza iraunkorra izan dadin. Honez gain, museoen barneko zirkulazioak bisitarien mugikortasune- rako eta museoetako funtsen segurtasunerako egokitua egon behar du. c) Bisitarientzako eta kontsultak egiteko ordutegi arautu eta egonkorra izatea.
  • 20. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12048 d) Colección de bienes suficiente y adecuada al ámbito y objetivos del museo. e) Fondos accesibles para la investigación, ense- ñanza, divulgación y disfrute público. f) Exposición ordenada de las colecciones. g) Inventario de sus fondos. h) Dirección, conservación y mantenimiento a car- go de personal cualificado y suficiente cuya for- mación y conocimiento se ajuste a los conteni- dos del museo. i) Presupuesto y personal suficiente que garantice su funcionamiento. j) Medidas de seguridad adecuadas y suficientes para sus fondos. k) Estatutos o normas de organización y gobierno, cuando se trate de museos gestionados por las administraciones públicas. l) Disponer de un plan anual de actividades, en el que se planifiquen y se prevean las actividades de investigación, conservación, divulgación y administración que el museo debe desarrollar a lo largo de un año. m) Cumplir la legislación aplicable en la Comuni- dad Autónoma del País Vasco en cuanto a ins- talaciones de uso público. Artículo 6. Reconocimiento de las colecciones de Euskadi Para su reconocimiento, a los efectos de esta ley, las colecciones deberán reunir como mínimo los siguientes requisitos: a) Exposición permanente, coherente y ordenada. b) Inventario de sus fondos. c) Apertura al público con carácter fijo, continua- do o periódico. d) Medidas de seguridad adecuadas y suficientes para sus fondos. e) Medidas de accesibilidad para facilitar la inves- tigación y la consulta de sus fondos. Artículo 7. Solicitud de reconocimiento por parte de titulares de museos o colecciones de Euskadi Para el reconocimiento como museo o colec- ción de Euskadi será, en todo caso, condición necesa- d) Ondasun bilduma egokia eta nahikoa izatea, museoaren esparrua eta helburuak kontuan hartuta. e) Funtsak eskuragarri egotea ikertzeko, irakas- kuntzan erabiltzeko, zabaltzeko eta jendea horietaz gozatzeko. f) Bildumak era ordenatuan erakustea. g) Funtsen inbentarioa izatea. h) Zuzendaritza, kontserbazio eta mantentze lanak egiteko adina langile kualifikatuen esku egotea. Horien prestakuntza eta ezagutza museoaren edukiari egokituta egotea. i) Funtzionamendua bermatzeko adina aurrekontu eta langileak izatea. j) Segurtasun-neurri egoki eta nahikoak izatea funtsak babesteko. k) Herri-administrazioek kudeatutako museoak di- renean, estatutuak edo antolaketa- eta gober- nu-arauak izatea. l) Jardueren urteko plana eduki dezatela, eta ber- tan museoak urtean zehar garatuko dituen iker- keta, kontserbazio, hedatze eta administrazio jarduerak planifikatu eta aurreikus daitezela. m) Euskal Autonomia Erkidegoan erabilera publi- koko instalazioetarako aplikagarria den legeria betetzea. 6. artikulua. Euskadiko bildumak onartzea Lege honen ondorioetarako onartuak izateko, bildumek eskakizun hauek bete behar dituzte gutxie- nez: a) Erakusketa iraunkor, koherente eta ordenatua izatea. b) Funtsen inbentarioa izatea. c) Jendearentzako irekita egotea modu finko ba- tean, etenik gabe edo aldi jakin batzuetan. d) Segurtasun-neurri egoki eta nahikoak izatea funtsak babesteko. e) Irisgarritasun-neurriak izatea funtsak erraz ikertu eta kontsultatu ahal izateko. 7 artikulua. Euskadiko museo edo bildumen titu- larrek onarpena eskatzea Euskadiko museo edo bilduma gisa onartua iza- teko beharrezkoa izango da, beti, museo edo bilduma-
  • 21. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12049 ria que sea solicitado por quienes sean titulares del museo o colección respectivas. Sección II Registro de Museos y Colecciones de Euskadi Artículo 8. Registro de Museos y Colecciones de Euskadi 1. Se crea el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi, adscrito al departamento competente en materia de cultura del Gobierno Vasco, y cuya finalidad será la de establecer un inventa- rio oficial y constituir requisito indispensable pa- ra el reconocimiento formal como "Museo de Euskadi" o "Colección de Euskadi", así como para la utilización de estas denominaciones. 2. Reglamentariamente se dispondrá la organiza- ción y el funcionamiento del Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. En todo caso, en el registro deberán figurar los datos relativos a la titularidad, órganos rectores, domicilio, ámbito de actuación, fondos que custodia y normas de funcionamiento. 3. El departamento del Gobierno Vasco compe- tente en materia de cultura mantendrá el regis- tro actualizado, tanto de los museos y coleccio- nes como de sus fondos y dotación de servicios. Artículo 9. Inscripción en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi 1. Solo podrán inscribirse en el registro las entida- des que cumplan las condiciones establecidas en la presente ley y en las normas que la de- sarrollan, sin perjuicio de la posible integración de dichas entidades en otras redes museísticas nacionales o internacionales propias de su es- pecialidad. 2. La inscripción en el registro constituye requisito indispensable para el reconocimiento formal como "Museo de Euskadi" o "Colección de Eus- kadi" y se realizará, oído el Consejo Asesor de Museos, mediante orden de quien sea titular del departamento competente en materia de cultura del Gobierno Vasco, que se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco. 3. La inscripción será indispensable para la utiliza- ción de los términos "Museo de Euskadi" o "Colección de Euskadi" en la denominación de los centros a que se refiere la presente ley. 4. La inscripción en el registro constituye requisito indispensable para recibir cualquier tipo de ayudas o beneficios destinados a los museos y colecciones, procedente de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma o con car- go a sus presupuestos. ren titularrek hala eskatzea. II. atala Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa 8. artikulua. Euskadiko Museo eta Bildumen Erre- gistroa 1. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroa sor- tzen da, Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es- kumenak dituen sailari atxikita, museoen inben- tario ofiziala izateko, eta ezinbesteko baldintza izango da "Euskadiko museo" edo "Euskadiko bilduma" gisa onarpen formala jasotzeko, baita izen horiek erabili ahal izateko ere. 2. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroaren antolamendua eta funtzionamendua erregela- mendu bidez ezarriko dira. Erregistroan ondoko datu haeuk agertu beharko dira beti: titulartasu- na, zuzendaritza-organoak, helbidea, jardute- eremua, zaindutako funtsak eta funtzionatzeko arauak. 3. Kultura alorreko eskumenak dituen Eusko Jaur- laritzako saila erregistroa eguneratuta manten- tzeaz arduratuko da, bai museo eta bildumei bai funts eta zerbitzu-hornikuntzari dagokienez. 9. artikulua. Euskadiko Museo eta Bildumen Erre- gistroan inskribatzea 1. Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroan ins- kribatzeko, entitateek nahitaez bete beharko di- tuzte lege honetan eta berori garatzeko araue- tan zehazten diren baldintzak. Hala ere, entita- teok haien espezialitateko nazio edo nazioarte- ko beste museo-sare batzuetan ere sartu ahal izango dira. 2. "Euskadiko museo" edo "Euskadiko bilduma" gi- sa onarpen formala jasotzeko, nahitaezkoa izango da erregistroan inskribatuta egotea. Erregistroko inskripzioa Eusko Jaurlaritzan kultu- ra alorreko eskumenak dituen saileko buruaren aginduz egingo da, behin Museoen Aholku Ba- tzordeak bere iritzia adierazi ondoren, eta agin- du hori Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratuko da. 3. Lege honetan aipatzen diren zentroen izenetan "Euskadiko museoa" edo "Euskadiko bilduma" terminoak erabili ahal izateko, nahitaezkoa izango da erregistroan inskribatuta egotea. 4. Autonomia Erkidegoko Administrazio Publikotik edo bere aurrekontuen kargura museo edo bil- dumetarako laguntzak edo onurak jaso ahal izateko nahitaezkoa izango da erregistroan ins- kribatuta egotea.
  • 22. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12050 Excepcionalmente, podrán concederse ayudas a museos o colecciones no inscritas cuando ten- gan por finalidad obtener las condiciones nece- sarias para su reconocimiento como museo o colección, de acuerdo con esta ley y sus dispo- siciones y desarrollo. 5. El incumplimiento sobrevenido de los requisitos que dieron lugar al reconocimiento e inscrip- ción podrá suponer, previa la instrucción del oportuno expediente contradictorio, la revoca- ción del reconocimiento concedido. 6. El incumplimiento reiterado de los requisitos exigidos para la inscripción de los museos en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi supondrá la cancelación de la inscripción. CAPÍTULO III GESTIÓN DE LOS MUSEOS Y COLECCIONES DE EUSKADI Artículo 10. Deberes generales de los museos y colecciones de Euskadi Son deberes de los museos y colecciones de Euskadi los siguientes: a) Mantener las condiciones mínimas formalmente establecidas para su inscripción. b) Mantener actualizado el inventario de sus fon- dos. c) Informar al público y al departamento compe- tente en materia de cultura del Gobierno Vasco del horario de apertura del centro y de sus va- riaciones. En todo caso, el horario y los precios de entrada deberán figurar en lugar visible a la entrada del mismo. d) Facilitar y promover el acceso a sus fondos de los investigadores debidamente acreditados. e) Permitir la inspección de sus instalaciones, do- cumentación y funcionamiento por parte de la Administración. f) Elaborar y remitir al departamento del Gobier- no Vasco competente en materia de cultura da- tos estadísticos e informativos sobre su activi- dad, organización y funcionamiento. g) Garantizar la seguridad y conservación de sus fondos. h) Garantizar en sus instalaciones, exposiciones, señalizaciones, actividades museísticas y aten- ción al usuario la utilización de los idiomas ofi- ciales en la Comunidad Autónoma de Euskadi y procurar la utilización, en su caso, de otros idiomas que permitan su utilización y compren- Salbuespen gisa, laguntzak eman ahal izango zaizkie erregistratuta ez dauden museoei edo bildumei ere, baldin eta laguntzen helburua on- doko hau bada: lege honetan eta honen xeda- penetan zein garapenean Euskadiko museo edo bilduma gisa onartzeko ezartzen diren baldin- tzak betetzea. 5. Onartua izateko eta erregistroan inskribatzeko oinarri izan ziren eskakizunak betetzen ez badi- ra, emandako onarpena baliogabetu ahal izan- go da, betiere kontraesaneko espedientea izapi- detu ondoren. 6. Museo batek Euskadiko Museo eta Bildumen Erregistroan inskripzioa egiteko eskakizunak behin eta berriz betetzen ez baditu, horren ins- kripzioa ezereztu egingo da. III. KAPITULUA EUSKADIKO MUSEO ETA BILDUMEN KUDEAKETA 10. artikulua. Euskadiko museo eta bildumen be- tebehar orokorrak Hauek dira Euskadiko museo eta bildumen be- tebehar orokorrak: a) Inskripzioa egiteko formalki ezarritako gutxiene- ko baldintzak betetzen jarraitzea. b) Funtsen inbentarioa eguneratuta izatea. c) Publikoari eta Eusko Jaurlaritzan kultura alorre- ko eskumenak dituen sailari zentroaren ordute- gia eta horren aldaketak jakinaraztea. Gainera, ordutegia eta sarrera-prezioak sarreran jarriko dira, ondo ikusteko moduan. d) Onetsitako ikertzaileei funtsak aztertzeko erraz- tasunak ematea eta sustatzea. e) Administrazioari instalazioak, dokumentuak eta funtzionamendua ikuskatzeko aukera ematea. f) Entitatearen jarduera, antolaketa eta funtziona- menduari buruzko estatistika eta informazio da- tuak biltzea eta Eusko Jaurlaritzan kultura alo- rreko eskumenak dituen sailera bidaltzea. g) Funtsen segurtasuna eta kontserbazioa berma- tzea. h) Instalazioetan, erakusketetan, seinalizazioan, museo-jardueretan eta erabiltzaileen harreran Euskadiko Autonomia Erkidegoko hizkuntza ofi- zial biak erabiltzen direla bermatzea eta, ahal dela, beste hizkuntza batzuk ere erabiltzea, Eu- ropar Batasuneko beste herritarrek eta munduko
  • 23. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12051 sión por el resto de la ciudadanía de la Unión Europea y del resto del mundo. i) Guiarse por el código de ética de actuación. Artículo 11. Personal 1. El personal directivo y técnico de los museos y colecciones de Euskadi deberá cumplir las con- diciones profesionales básicas de especializa- ción necesaria para el desarrollo de sus funcio- nes que reglamentariamente se determinen. 2. El personal de los museos y colecciones de titu- laridad pública, así como quienes compongan los órganos colegiados de dirección y adminis- tración, si los hubiera, no podrán realizar, por sí mismos o a través de terceros, actividades co- merciales relativas a los bienes culturales de na- turaleza mueble afines al contenido de su mu- seo o colección. Artículo 12. Régimen de visitas 1. Los museos y colecciones de Euskadi deberán ofrecer un horario estable de visita general y horario de acceso para personas dedicadas a la investigación adecuado a la demanda social. El régimen de visitas a los museos y colecciones integrados en el Sistema Nacional de Museos de Euskadi deberá garantizar lo que reglamen- tariamente se establezca al efecto con carácter mínimo. 2. Los museos y colecciones de Euskadi establece- rán condiciones de acceso y visita adecuadas para la seguridad y conservación de sus fondos, para facilitar su exhibición y contemplación y para el desarrollo del resto de las funciones propias de la entidad. En ningún caso podrán establecerse condiciones que directa o indirec- tamente resulten discriminatorias, preservando el derecho de admisión en casos excepcionales que puedan conllevar grave riesgo para las ex- posiciones o las instalaciones. 3. El acceso a los museos de titularidad autonómi- ca será gratuito al menos un día a la semana para toda la ciudadanía, sin perjuicio de las restricciones que, por razón de la conservación de los bienes en ellos custodiados o de la fun- ción de la propia institución, puedan estable- cerse. 4. Los museos y colecciones de Euskadi deberán, dentro del respeto al valor de los edificios, adaptar sus utilizaciones y la prestación de sus servicios a las personas con movilidad reducida o minusvalías físicas, de conformidad con la le- gislación aplicable en la Comunidad Autónoma de Euskadi. beste herrialdeetakoek ere erabili eta ulertu ahal izan ditzaten. i) Jarduera-etikako kodeari jarraitzea. Artículo 11. Pertsonala 1. Euskadiko museo eta bildumetako zuzendaritza- ko kideek eta teknikariek beren zereginetarako behar dituzten oinarrizko espezializazio-baldin- tza profesionalak bete beharko dituzte. Baldin- tza horiek erregelamenduz ezarriko dira. 2. Titulartasun publikoko museo eta bildumetako langileek eta, baldin badaude, kide anitzeko zu- zendaritza- eta kudeaketa-organoetako kideek ezin izango dute merkataritza-jarduerarik burutu museo edo bildumako edukiari lotutako kultura- ondare higigarriekin, ez beren kabuz, ez hiruga- rrenen bitartez. 12. artikulua. Bisitaldiak 1. Euskadiko museo eta bildumek eskariaren ara- berako ordutegi orokor egonkor bat eskaini be- har dute bisitarientzat, baita ikertzaileak sartu ahal izateko ordutegia ere. Euskadiko Museoen Sistema Nazionaleko museo eta bildumetako bisita-ordutegiak erregelamenduz gutxienekotzat jotzen dena bermatu beharko du. 2. Euskadiko museo eta bildumek sarrera- eta bisi- ta- baldintza egokiak ezarriko dituzte beren fun- tsen segurtasun eta kontserbazioa bermatzeko, funts horiek behar bezala erakutsi eta ikusi ahal izango direla ziurtatzeko eta entitatearen berez- ko zereginak behar bezala burutu ahal izateko. Ezin izango dira, inola ere, zuzenean edo zehar- ka diskriminatzaileak diren baldintzak ezarri; erakusketentzat edo instalazioentzat arrisku la- rria egon daitekeenetan, salbuespenez, harrera- eskubidea gorde ahal izango da. 3. Astean behin gutxienez Erkidegoaren titularta- sunpeko museoetara sartzea doakoa izango da herritar guztientzat, bertan gordetzen diren on- dasunak kontserbatzeko edo erakundearen be- raren egitekoa dela-eta ezar daitezkeen murriz- ketak eragotzi gabe. 4. Euskadiko museo eta bildumek beren instala- zioak egokituko dituzte, eraikinen balioak erres- petatuz, mugikortasun murriztua edo minusba- liotasun fisikoa duten pertsonei sarbidea erraz- teko, betiere Euskadiko Autonomia Erkidegoan aplikagarri den legeriaren arabera.
  • 24. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12052 CAPÍTULO IV ARTICULACIÓN DE LOS MUSEOS DE EUSKADI Sección I Sistema Nacional de Museos de Euskadi Artículo 13. Concepto El Sistema Nacional de Museos de Euskadi es el conjunto organizado de museos y colecciones de Eus- kadi, organismos y servicios, que se configura como instrumento para su ordenación, cooperación y coor- dinación, a los efectos de promoción, investigación protección y difusión del patrimonio museográfico de Euskadi. Artículo 14. Composición 1. Componen el Sistema Nacional de Museos de Euskadi: a) Todos los museos y colecciones de titula- ridad pública, salvo los de titularidad ex- clusiva del Estado y/o de los territorios históricos, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 2 del presente artículo. b) Los museos y colecciones en cuya titulari- dad o en cuya gestión participe la Co- munidad Autónoma del País Vasco. c) El Consejo Asesor de Museos de Euska- di. d) El Centro de Museos del Gobierno Vas- co. 2. Los demás museos de titularidad privada, así como los de titularidad de los territorios históri- cos o del Estado y servicios administrativos de los mismos, podrán integrarse en el Sistema Nacional de Museos de Euskadi mediante la suscripción de un convenio con la Administra- ción de la Comunidad Autónoma del País Vas- co en el que quede expresamente reflejada la voluntad de tal integración. Artículo 15. Obligaciones y efectos de los museos y colecciones del Sistema Nacional de Museos de Euskadi 1. Los museos y colecciones del Sistema Nacional de Museos de Euskadi, además de las obliga- ciones exigidas para la inscripción, deberán cumplir los siguientes extremos: a) Establecer los sistemas de seguridad ne- cesarios, según los criterios técnicos que se establezcan, para la adecuada con- servación de instalaciones y fondos. b) Elaborar y mantener actualizado el in- ventario de los fondos del centro y ade- cuarlo a las normas reglamentarias téc- nicas que se dicten al respecto. IV. KAPITULUA EUSKADIKO MUSEOEN ERAKETA I. atala Euskadiko Museoen Sistema Nazionala 13. artikulua. Kontzeptua Euskadiko Museoen Sistema Nazionala Euska- diko museo, bilduma, erakunde eta zerbitzuen multzo antolatua da, hau da, antolamendu, lankidetza eta koordinazio tresna bat Euskadiko museo-ondarea sus- tatu, ikertu, babestu eta zabaltzeko. 14. artikulua. Osaera 1. Hauek dira Euskadiko Museoen Sistema Nazio- nala osatzen dutenak: a) Titulartasun publikoko museo eta bildu- ma guztiak, salbu eta titulartasuna Esta- tuarena edo lurralde historikoena baka- rrik bada, artikulu honetako 2. paragra- foan ezarritakoaren kalterik gabe. b) Titulartasunean edo kudeaketan Euskal Autonomia Erkidegoa partaide duten museo eta bildumak. c) Euskadiko Museoen Aholku Batzordea. d) Eusko Jaurlaritzako Museoen Zentroa. 2. Titulartasun pribatuko beste museoak, lurralde historikoen edo Estatuaren titulartasunpekoak eta horien administrazio-zerbitzuak Euskadiko Museoen Sistema Nazionalean sartu ahal izan- go dira, baldin eta sisteman sartzeko boronda- tea berariaz adierazten duen hitzarmen bat si- natzen badute Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioarekin. 15. artikulua. Euskadiko Museoen Sistema Nazio- naleko museo eta bildumen betebeharrak eta on- dorioak 1. Inskribatzearen ondorio direnez gain, Euskadiko Museoen Sistema Nazionaleko museo eta bildu- mek baldintza hauek bete behar dituzte: a) Instalazio eta funtsak behar bezala kon- tserbatzeko segurtasun-sistemak ezartzea, finkatzen diren irizpide teknikoen arabe- ra. b) Zentroko funtsen inbentarioa egitea eta eguneratuta mantentzea eta gaiari buruz ematen diren erregelamenduzko arau teknikoetara egokitzea.
  • 25. VIII. legegintzaldia / VIII legislatura N.º 79 zk. 2006.12.12 / 12.12.2006 12053 c) Mantener la naturaleza de sus coleccio- nes y fondos mientras permanezcan in- corporados al Sistema Nacional de Mu- seos de Euskadi. Esto no obsta para que puedan realizarse las cesiones tempora- les que consideren adecuadas para la difusión de su propia colección, evitando en todo momento la dispersión de tales colecciones. d) Hacer constar su pertenencia al Sistema Nacional de Museos de Euskadi. e) Garantizar el uso de las dos lenguas ofi- ciales de la Comunidad Autónoma de Euskadi en la información y la atención al visitante, así como en la gestión y do- cumentación de los fondos en lo que su especialidad o disciplina requiera. f) Ejercer sus funciones atendiendo a los principios de colaboración y asistencia mutua. 2. Los museos y colecciones integrados en el Siste- ma Nacional de Museos de Euskadi gozarán de preferencia para la obtención de la asistencia técnica y de las ayudas que la Comunidad Au- tónoma del País Vasco destine al fomento de la actividad museística. Artículo 16. Relaciones con redes museísticas y con otros sistemas de museos 1. La aprobación de normas dirigidas a la crea- ción o regulación de redes museísticas de ám- bito inferior al de la Comunidad Autónoma re- querirá informe del departamento del Gobierno Vasco competente en materia de cultura. 2. Reglamentariamente se establecerán las normas para la coordinación de dichas redes con el Sis- tema Nacional de Museos de Euskadi. Sección II Museos de interés nacional Artículo 17. Definición 1. El Gobierno Vasco podrá declarar como mu- seos de interés nacional los museos que, por la importancia y el valor del conjunto de bienes culturales que reúnen, por las características generales o específicas de sus colecciones o porque el interés de su patrimonio sobrepasa su marco tienen una significación especial para el patrimonio cultural de Euskadi. 2. La declaración de interés nacional se hará sin perjuicio de la continuidad de la titularidad y gestión de cada museo. c) Euskadiko Museoen Sistema Naziona- lean dauden bitartean, beren bildumen eta funtsen izaerari eustea. Horrek ez du eragotziko egoki iritzitako aldi baterako lagapenak egitea bere bildumak zabal- tzeari begira, baina saihestu egingo da betiere bilduma horiek sakabanatzea. d) Euskadiko Museoen Sistema Nazionale- ko kide direla agerraraztea. e) Museo edo bildumako bisitariei harrera egitean eta informazioa ematean, baita, espezialitateak edo jakintza-gaiak hala eskatzen badu, funtsen kudeketan eta dokumentazioan ere, Euskadiko Autono- mia Erkidegoko bi hizkuntza ofizialen erabilera bermatzea. f) Beren zereginak lankidetza eta elkarren laguntzako printzipioen arabera gauza- tzea. 2. Euskadiko Museoen Sistema Nazionaleko mu- seo eta bildumek lehentasuna izango dute Eus- kal Autonomia Erkidegoak museo-jarduerak sustatzeko ematen dituen diru-laguntzak eta la- guntza teknikoa jasotzeko orduan. 16. artikulua. Harremanak museo-sareekin eta beste museo-sistema batzuekin 1. Autonomia Erkidegoa baino eremu txikiagoko museo-sareak sortu edo erregulatzeko arauak onesteko Eusko Jaurlaritzan kultura alorreko es- kumenak dituen sailaren txostena izan beharko da. 2. Erregelamendu bidez ezarriko dira sare horiek Euskadiko Museoen Sistema Nazionalarekin koordinatzeko arauak. II. atala Interes nazionaleko museoak 17. artikulua. Definizioa 1. Eusko Jaurlaritzak interes nazionaleko museo izenda ditzake Euskadiko kultura-ondarearen barruan esanguratsuak diren museoak, dela biltzen dituzten kultura-ondasunak garrantzi eta balio handikoak direlako, dela beren bildume- tako izaera orokor edo bereziarengatik, dela bertako ondareak duen interesak museoaren beraren esparrua gainditzen duelako. 2. Interes nazionaleko izendatu arren, museoaren titulartasuna eta kudeaketa ez da aldatuko.