Instan a la Diputacion a que colabore en la financiacion de la defensa de Pablo Ibar

Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

LAS JUNTAS SOLICITAN QUE MADRID SE HAGA CARGO DE LOS GASTOS PARA QUE SE PUEDA PRESENTAR EL RECURSO. 21 diciembre 2006 Noticias de Gipuzkoa

10 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Jueves, 21 de diciembre de 2006
CARLOS MARCOS
DONOSTIA. La primera tienda de
comercio justo del Estado español se
abrió en Donostia hace 20 años. Con-
cretamente en la Parte Vieja, en un
pequeño local de la plaza de la Cons-
titución que sirvió de germen a la
explosión de solidaridad hoy por
todos conocida, aunque no por todos
practicada.
Fueron tiempos difíciles en el que
un grupo de personas, muchas de
ellas marcadas por la marginación,
la pobreza y la soledad, decidieron
juntar los pocos ahorros consegui-
dos recuperando muebles y ropa
Interior de la tienda de comercio justo que Emaús tiene en la plaza Centenario de Donostia. FOTO: K. CORBELLA
para montar, siguiendo algunos
ejemplos europeos, aquella primera
tienda de comercio justo que hoy se
ubica en la plaza Centenario.
Javier Pradini, actual director de
la Fundación Emaús, fue uno de
aquellos precursores que consiguió
“con muchas dificultades” poner en
marcha aquella iniciativa de solida-
ridad ideada para favorecer la com-
pra de productos en países desfavo-
recidos de medio mundo y a un pre-
cio justo para sus productores.
La historia se resume en que, tras
lograrahorrarlosuficiente,viajaron
en una furgoneta a distintos países
europeos para contactar con distri-
buidores, compraron productos,
superaron los problemas burocráti-
cos y, al llegar a Donostia, les roba-
ron prácticamente todo y tuvieron
que volver a empezar. “Fue un maza-
zo,peroleechamosganasparahacer
otro viaje y abrir la tienda antes de
Navidad”, recuerda Pradini.
Hoy, aquella iniciativa pionera, se
ha convertido en una empresa social
–Emaús Comercio Justo– con siete
puntos de venta en el Estado y que
incorporacomotrabajadorasamuje-
resinmigrantes,principalmente.Los
productossevendentambiénentien-
das convencionales y grandes super-
ficies, como Eroski, y han consegui-
do hacerse con una clientela fija que
reclama “de forma habitual” estos
productos “de máxima calidad”.
“Al principio, la gente colaboraba
por solidaridad y compraba algo de
artesanía como algo excepcional,
pero tras probar los alimentos, como
el café, el cacao o el té, hay muchos
que se han hecho compradores habi-
tuales de estos productos”, aclara
Pradini, quien recuerda que Donos-
tia, además de ser pionera en este
campo, acoge la sede de la Coordi-
nadoradeOrganizacionesdeComer-
cio Justo de España.
Laprimeratiendadecomercio
justodelEstadocumple20años
SEABRIÓENDONOSTIA
PARAAYUDARALOS
PRODUCTORESDE
ZONASDESFAVORECIDAS
Emaúscelebróelaniversario
ayerrecordandolosdifíciles
orígenesdelproyecto
Las compras puntuales
de artesanía han dado
paso a un cliente fijo
que compra, sobre
todo, café, té y cacao
M. CIFUENTES
DONOSTIA. “Si ayudo a una sola per-
sonaateneresperanzanohabrévivi-
do en vano”. Esta frase de Martin
Luther King permite resumir, en
líneasgenerales,losobjetivosconlos
que el Teléfono de la Esperanza de
Gipuzkoa(TEG)atiendecadadíacer-
ca de 2.500 llamadas diarias. Un ser-
vicio gratuito y volcado en el apoyo
alosdemás,quecuentacon35volun-
tarios preparados y que, desde ayer,
profundizará en la difusión social de
ESTESERVICIOSOCIALDEAPOYO
YCOMPRENSIÓNPRESENTÓ
AYERSUNUEVACAMPAÑA
PUBLICITARIAENGIPUZKOA
su trabajo a través de una nueva e
innovadora campaña publicitaria.
A través de cuatro logotipos en los
quelasmarcasdedistintastelefonías
móviles son sustituidas por térmi-
nos relacionados con la dedicación a
los demás, el TEG tratará de acer-
carse aún más a la ciudadanía con el
objeto de proporcionar “un encuen-
tro telefónico de acceso fácil e inme-
diato, de escucha y comprensión, a
todo aquel que se encuentre con
necesidad de ser escuchado”.
Se trata, en realidad, de un servicio
quefuncionacomopuente,hastaque
la persona atendida es capaz de lle-
gar a encontrar cauces de actuación.
“Cuando es necesario derivamos a
otrosrecursosquelasociedadtiene”,
explicó ayer Lorena Pidal, directora
delservicio,enunactoenelquetam-
bién intervinieron el director de la
junta directiva del TEG, Juan Carlos
Redondo,ylavocaldelamisma,Txa-
ro Arteaga.
Todos coincidieron en destacar el
carácter gratuito, apolítico y confi-
dencial del proyecto, que permane-
ce abierto los 365 días del año y que
en 2006 ha visto incrementado en un
20% su número de llamadas.
En relación a la tipología de las
mismas, y pese a su diversidad, cabe
subrayar que éstas suelen estar pro-
tagonizadas más por mujeres que
porhombres,conlos40-60añoscomo
perfil de edad más repetido, aunque
se ha registrado un aumento impor-
tante del sector comprendido entre
los 25 y los 35 años.
El TeléfonodelaEsperanzarecibe2.500llamadas
anualestrasuncrecimientodel20%durante2006
Imagen de la campaña. FOTO: CEDIDA
L O S D AT O S
● Demanda creciente. Cada vez son
más las personas que llaman al telé-
fono de la Esperanza (900 840
845), que recibe una media de entre
10 y 12 llamadas diarias.
● Perfiles de usuario. Un mayor
número de llamadas son realizadas
por mujeres. Además, la edad más
habitual en los usuarios es la com-
prendida entre los 40 y 60 años.
● Tipología de llamadas. Llamadas
en relación a problemas de soledad,
incomunicación, cuadros depresivos,
insatisfacción en la pareja o familiar...
L A C I F R A
35● Voluntarios. El servicio cuenta con
más de 30 voluntarios que, reparti-
dos en turnos, garantizan la atención
a los usuarios los 365 días del año.
DONOSTIA. Las Juntas Generales de
Gipuzkoa instaron ayer a la Diputa-
ción de este territorio a que siga pro-
moviendo un nuevo convenio entre
el Gobierno Vasco y el Consejo Vas-
codeAbogacía,loantesposible,para
que se garantice el asesoramiento
jurídico gratuito a las víctimas de
maltrato doméstico y agresiones
sexuales. Con esta decisión, el Par-
lamento foral busca mejorar las con-
diciones en las que se efectúa dicha
atención, “con la finalidad de opti-
mizar la asistencia a las víctimas”.
Todos los grupos aprobaron por
unanimidad la propuesta, plantea-
da después de que los grupos de
PNV, EA, PP y PSE-EE redactaran
una enmienda transaccionada tras
una proposición inicial presentada
por el grupo socialista, en la que se
defendía que fuera la Diputación la
que firmara un convenio con el
Colegio de Abogados de Gipuzkoa.
Una propuesta que recibió una
enmienda a la totalidad por parte
del PNV, el cual, bajo el argumento
de que el Gobierno Vasco preveía
sustituir en breve el acuerdo exis-
tente con el Consejo Vasco de Abo-
gacía, abogaba por dirigir la reso-
lución a Lakua y no a la Diputación.
“Lo que queremos es que ese ase-
soramiento jurídico gratuito se
garantice en todos los casos, no sólo
cuando se presente una denuncia”,
subrayó ayer la socialista Susana
García Chueca, que afirmó que, en
la práctica, desde la firma del con-
venio de 2004 (antes sí) esa asisten-
cia no está asegurada. >M.C.
PIDEN A LA DIPUTACIÓN QUE
PROMUEVA QUE EL NUEVO
CONVENIO DE LAKUA MEJORE
LAS CONDICIONES DEL ACTUAL
LasJuntassolicitanquese
garanticelaasistenciajurídica
gratuitaavíctimasdemaltrato
DONOSTIA. Las Juntas Generales
aprobaron ayer por unanimidad una
resolución en la que solicitan al
Gobierno central que se haga cargo
de la asistencia jurídica de Pablo
Ibar, el joven de origen guipuzcoano
condenado a muerte en Estados Uni-
dos, y a la Diputación foral a que
“colabore” en su “sostenimiento”.
Lainiciativapartiódelgruposocia-
lista, que había presentado una pro-
puesta de resolución en la que soli-
citaba que la Diputación establecie-
ra un “crédito suficiente para finan-
ciar los gastos de defensa jurídica
para posibilitar que Pablo Ibar pre-
sente un nuevo recurso ante el Tri-
bunal Supremo de Florida”.
Antesdequefinaliceelaño,lafami-
lia Ibar tiene que solicitar ante el tri-
bunal que condenó a Pablo por la
muerte de tres personas en 1994 un
nuevo procedimiento, después de
que el Tribunal Supremo de Florida
denegara el pasado mes de marzo la
celebración de un nuevo juicio.
Medianteelacuerdoadoptadoenel
pleno de ayer, las Juntas piden al
Gobierno que se haga cargo de los
gastos jurídicos y a la Diputación
que ayude en el sostenimiento de
dicha asistencia, aunque sin especi-
ficar una cuantía concreta. >EFE
LASJUNTASSOLICITANQUE
MADRIDSEHAGACARGODELOS
GASTOSPARAQUESE PUEDA
PRESENTARELRECURSO
InstanalaDiputaciónaque
colaboreenlafinanciación
deladefensadePablo Ibar

Recomendados

Trabajo final grupo 102058_109 por
Trabajo final  grupo 102058_109Trabajo final  grupo 102058_109
Trabajo final grupo 102058_109LENITA DE Urano
457 vistas24 diapositivas
Equipo 3 por
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3Erick Soltero
437 vistas15 diapositivas
LA CRÓNICA 927 por
LA CRÓNICA 927LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927La Crónica Comarca de Antequera
578 vistas32 diapositivas
Payasos sin fronteras y curarte por
Payasos sin fronteras y  curartePayasos sin fronteras y  curarte
Payasos sin fronteras y curarte93mariagomez93
204 vistas13 diapositivas
Proyecto despensa solidaria Tabgha empresas por
Proyecto despensa solidaria Tabgha empresasProyecto despensa solidaria Tabgha empresas
Proyecto despensa solidaria Tabgha empresasTabgha
1.3K vistas7 diapositivas
Proyecto despensa solidaria Tabgha particulares por
Proyecto despensa solidaria Tabgha particularesProyecto despensa solidaria Tabgha particulares
Proyecto despensa solidaria Tabgha particularesTabgha
1.1K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos tienda de abarrotes por
Base de datos tienda de abarrotesBase de datos tienda de abarrotes
Base de datos tienda de abarrotesEmmanuel Ávila Sandoval
54K vistas14 diapositivas
BOLETÍN LA FICHA Nº 4 por
BOLETÍN LA FICHA Nº 4 BOLETÍN LA FICHA Nº 4
BOLETÍN LA FICHA Nº 4 rociolopezlozano77
592 vistas14 diapositivas
Colitas felices por
Colitas felicesColitas felices
Colitas felicesCarolina Cuasapaz
184 vistas32 diapositivas
Septiembre color por
Septiembre colorSeptiembre color
Septiembre colorFundación Magdalena
109 vistas4 diapositivas
Plan de Mercadotecnia para una Empresa Dedicada a la Cremación y Sepultura de... por
Plan de Mercadotecnia para una Empresa Dedicada a la Cremación y Sepultura de...Plan de Mercadotecnia para una Empresa Dedicada a la Cremación y Sepultura de...
Plan de Mercadotecnia para una Empresa Dedicada a la Cremación y Sepultura de...Valeria Andrade
4.5K vistas17 diapositivas
Catastro de organizaciones de voluntariado por
Catastro de organizaciones de voluntariadoCatastro de organizaciones de voluntariado
Catastro de organizaciones de voluntariadoBanamor
689 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(8)

Similar a Instan a la Diputacion a que colabore en la financiacion de la defensa de Pablo Ibar

Cántabros por Cataluña y su gente por
Cántabros por Cataluña y su genteCántabros por Cataluña y su gente
Cántabros por Cataluña y su genteAlvaro García de Polavieja
44 vistas2 diapositivas
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba por
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdobaStopDesahucios Córdoba
972 vistas1 diapositiva
Zonanorte noviembre 2016_2 por
Zonanorte noviembre 2016_2Zonanorte noviembre 2016_2
Zonanorte noviembre 2016_2Zona Norte Ubate
257 vistas16 diapositivas
La Cruz Roja por
La Cruz RojaLa Cruz Roja
La Cruz Rojafile6spy
12 vistas2 diapositivas
LA CRÓNICA 692 por
LA CRÓNICA 692LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692La Crónica Comarca de Antequera
882 vistas40 diapositivas
Granada roja 83 por
Granada roja 83Granada roja 83
Granada roja 83Diego Valero Ruiz
297 vistas8 diapositivas

Similar a Instan a la Diputacion a que colabore en la financiacion de la defensa de Pablo Ibar(20)

2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba por StopDesahucios Córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
La Cruz Roja por file6spy
La Cruz RojaLa Cruz Roja
La Cruz Roja
file6spy12 vistas
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis por Laura Arpa Martin
Np 131204 discapacidadintelectualycrisisNp 131204 discapacidadintelectualycrisis
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis
Laura Arpa Martin146 vistas
Guerra de trincheras contra el desahucio barcelona elmundo por Txema Fuente
Guerra de trincheras contra el desahucio   barcelona   elmundoGuerra de trincheras contra el desahucio   barcelona   elmundo
Guerra de trincheras contra el desahucio barcelona elmundo
Txema Fuente119 vistas
Lehendakariaren hitzaldia - Kale Dor Kayiko sarien emate-ekitaldia por Irekia - EJGV
Lehendakariaren hitzaldia - Kale Dor Kayiko sarien emate-ekitaldia Lehendakariaren hitzaldia - Kale Dor Kayiko sarien emate-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Kale Dor Kayiko sarien emate-ekitaldia
Irekia - EJGV189 vistas
Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza... por Irekia - EJGV
Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...Lehendakariaren hitzaldia -  Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Lehendakariaren hitzaldia - Kanpoan diren Euskal Gizataldeen VI. Mundu Batza...
Irekia - EJGV230 vistas
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION... por Fundación Guajira Linda
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“

Pablo Ibar un veredicto incomprensible por
Pablo Ibar un veredicto incomprensiblePablo Ibar un veredicto incomprensible
Pablo Ibar un veredicto incomprensibleAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
6.6K vistas33 diapositivas
El derecho a la vida no es un juego por
El derecho a la vida no es un juegoEl derecho a la vida no es un juego
El derecho a la vida no es un juegoAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
517 vistas1 diapositiva
Atrapados en una pesadilla judicial mortal por
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAtrapados en una pesadilla judicial mortal
Atrapados en una pesadilla judicial mortalAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
314 vistas1 diapositiva
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES por
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESPABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARES
PABLO IBAR: UNA VIDA POR 300.000 DÓLARESAsociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
253 vistas1 diapositiva

Más de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Último

Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 vistas50 diapositivas
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vistas1 diapositiva
LA CRÓNICA 1061 por
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 vistas32 diapositivas
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 vistas7 diapositivas
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas

Instan a la Diputacion a que colabore en la financiacion de la defensa de Pablo Ibar

  • 1. 10 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Jueves, 21 de diciembre de 2006 CARLOS MARCOS DONOSTIA. La primera tienda de comercio justo del Estado español se abrió en Donostia hace 20 años. Con- cretamente en la Parte Vieja, en un pequeño local de la plaza de la Cons- titución que sirvió de germen a la explosión de solidaridad hoy por todos conocida, aunque no por todos practicada. Fueron tiempos difíciles en el que un grupo de personas, muchas de ellas marcadas por la marginación, la pobreza y la soledad, decidieron juntar los pocos ahorros consegui- dos recuperando muebles y ropa Interior de la tienda de comercio justo que Emaús tiene en la plaza Centenario de Donostia. FOTO: K. CORBELLA para montar, siguiendo algunos ejemplos europeos, aquella primera tienda de comercio justo que hoy se ubica en la plaza Centenario. Javier Pradini, actual director de la Fundación Emaús, fue uno de aquellos precursores que consiguió “con muchas dificultades” poner en marcha aquella iniciativa de solida- ridad ideada para favorecer la com- pra de productos en países desfavo- recidos de medio mundo y a un pre- cio justo para sus productores. La historia se resume en que, tras lograrahorrarlosuficiente,viajaron en una furgoneta a distintos países europeos para contactar con distri- buidores, compraron productos, superaron los problemas burocráti- cos y, al llegar a Donostia, les roba- ron prácticamente todo y tuvieron que volver a empezar. “Fue un maza- zo,peroleechamosganasparahacer otro viaje y abrir la tienda antes de Navidad”, recuerda Pradini. Hoy, aquella iniciativa pionera, se ha convertido en una empresa social –Emaús Comercio Justo– con siete puntos de venta en el Estado y que incorporacomotrabajadorasamuje- resinmigrantes,principalmente.Los productossevendentambiénentien- das convencionales y grandes super- ficies, como Eroski, y han consegui- do hacerse con una clientela fija que reclama “de forma habitual” estos productos “de máxima calidad”. “Al principio, la gente colaboraba por solidaridad y compraba algo de artesanía como algo excepcional, pero tras probar los alimentos, como el café, el cacao o el té, hay muchos que se han hecho compradores habi- tuales de estos productos”, aclara Pradini, quien recuerda que Donos- tia, además de ser pionera en este campo, acoge la sede de la Coordi- nadoradeOrganizacionesdeComer- cio Justo de España. Laprimeratiendadecomercio justodelEstadocumple20años SEABRIÓENDONOSTIA PARAAYUDARALOS PRODUCTORESDE ZONASDESFAVORECIDAS Emaúscelebróelaniversario ayerrecordandolosdifíciles orígenesdelproyecto Las compras puntuales de artesanía han dado paso a un cliente fijo que compra, sobre todo, café, té y cacao M. CIFUENTES DONOSTIA. “Si ayudo a una sola per- sonaateneresperanzanohabrévivi- do en vano”. Esta frase de Martin Luther King permite resumir, en líneasgenerales,losobjetivosconlos que el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa(TEG)atiendecadadíacer- ca de 2.500 llamadas diarias. Un ser- vicio gratuito y volcado en el apoyo alosdemás,quecuentacon35volun- tarios preparados y que, desde ayer, profundizará en la difusión social de ESTESERVICIOSOCIALDEAPOYO YCOMPRENSIÓNPRESENTÓ AYERSUNUEVACAMPAÑA PUBLICITARIAENGIPUZKOA su trabajo a través de una nueva e innovadora campaña publicitaria. A través de cuatro logotipos en los quelasmarcasdedistintastelefonías móviles son sustituidas por térmi- nos relacionados con la dedicación a los demás, el TEG tratará de acer- carse aún más a la ciudadanía con el objeto de proporcionar “un encuen- tro telefónico de acceso fácil e inme- diato, de escucha y comprensión, a todo aquel que se encuentre con necesidad de ser escuchado”. Se trata, en realidad, de un servicio quefuncionacomopuente,hastaque la persona atendida es capaz de lle- gar a encontrar cauces de actuación. “Cuando es necesario derivamos a otrosrecursosquelasociedadtiene”, explicó ayer Lorena Pidal, directora delservicio,enunactoenelquetam- bién intervinieron el director de la junta directiva del TEG, Juan Carlos Redondo,ylavocaldelamisma,Txa- ro Arteaga. Todos coincidieron en destacar el carácter gratuito, apolítico y confi- dencial del proyecto, que permane- ce abierto los 365 días del año y que en 2006 ha visto incrementado en un 20% su número de llamadas. En relación a la tipología de las mismas, y pese a su diversidad, cabe subrayar que éstas suelen estar pro- tagonizadas más por mujeres que porhombres,conlos40-60añoscomo perfil de edad más repetido, aunque se ha registrado un aumento impor- tante del sector comprendido entre los 25 y los 35 años. El TeléfonodelaEsperanzarecibe2.500llamadas anualestrasuncrecimientodel20%durante2006 Imagen de la campaña. FOTO: CEDIDA L O S D AT O S ● Demanda creciente. Cada vez son más las personas que llaman al telé- fono de la Esperanza (900 840 845), que recibe una media de entre 10 y 12 llamadas diarias. ● Perfiles de usuario. Un mayor número de llamadas son realizadas por mujeres. Además, la edad más habitual en los usuarios es la com- prendida entre los 40 y 60 años. ● Tipología de llamadas. Llamadas en relación a problemas de soledad, incomunicación, cuadros depresivos, insatisfacción en la pareja o familiar... L A C I F R A 35● Voluntarios. El servicio cuenta con más de 30 voluntarios que, reparti- dos en turnos, garantizan la atención a los usuarios los 365 días del año. DONOSTIA. Las Juntas Generales de Gipuzkoa instaron ayer a la Diputa- ción de este territorio a que siga pro- moviendo un nuevo convenio entre el Gobierno Vasco y el Consejo Vas- codeAbogacía,loantesposible,para que se garantice el asesoramiento jurídico gratuito a las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales. Con esta decisión, el Par- lamento foral busca mejorar las con- diciones en las que se efectúa dicha atención, “con la finalidad de opti- mizar la asistencia a las víctimas”. Todos los grupos aprobaron por unanimidad la propuesta, plantea- da después de que los grupos de PNV, EA, PP y PSE-EE redactaran una enmienda transaccionada tras una proposición inicial presentada por el grupo socialista, en la que se defendía que fuera la Diputación la que firmara un convenio con el Colegio de Abogados de Gipuzkoa. Una propuesta que recibió una enmienda a la totalidad por parte del PNV, el cual, bajo el argumento de que el Gobierno Vasco preveía sustituir en breve el acuerdo exis- tente con el Consejo Vasco de Abo- gacía, abogaba por dirigir la reso- lución a Lakua y no a la Diputación. “Lo que queremos es que ese ase- soramiento jurídico gratuito se garantice en todos los casos, no sólo cuando se presente una denuncia”, subrayó ayer la socialista Susana García Chueca, que afirmó que, en la práctica, desde la firma del con- venio de 2004 (antes sí) esa asisten- cia no está asegurada. >M.C. PIDEN A LA DIPUTACIÓN QUE PROMUEVA QUE EL NUEVO CONVENIO DE LAKUA MEJORE LAS CONDICIONES DEL ACTUAL LasJuntassolicitanquese garanticelaasistenciajurídica gratuitaavíctimasdemaltrato DONOSTIA. Las Juntas Generales aprobaron ayer por unanimidad una resolución en la que solicitan al Gobierno central que se haga cargo de la asistencia jurídica de Pablo Ibar, el joven de origen guipuzcoano condenado a muerte en Estados Uni- dos, y a la Diputación foral a que “colabore” en su “sostenimiento”. Lainiciativapartiódelgruposocia- lista, que había presentado una pro- puesta de resolución en la que soli- citaba que la Diputación establecie- ra un “crédito suficiente para finan- ciar los gastos de defensa jurídica para posibilitar que Pablo Ibar pre- sente un nuevo recurso ante el Tri- bunal Supremo de Florida”. Antesdequefinaliceelaño,lafami- lia Ibar tiene que solicitar ante el tri- bunal que condenó a Pablo por la muerte de tres personas en 1994 un nuevo procedimiento, después de que el Tribunal Supremo de Florida denegara el pasado mes de marzo la celebración de un nuevo juicio. Medianteelacuerdoadoptadoenel pleno de ayer, las Juntas piden al Gobierno que se haga cargo de los gastos jurídicos y a la Diputación que ayude en el sostenimiento de dicha asistencia, aunque sin especi- ficar una cuantía concreta. >EFE LASJUNTASSOLICITANQUE MADRIDSEHAGACARGODELOS GASTOSPARAQUESE PUEDA PRESENTARELRECURSO InstanalaDiputaciónaque colaboreenlafinanciación deladefensadePablo Ibar