La defensa de Ibar reclama un nuevo juicio “mas exacto y preciso”
1. 10 GIZARTEA Noticias de Gipuzkoa –Miércoles, 9 de abril de 2014
LadefensadeIbarreclamaun
nuevojuicio“másexactoypreciso”
ArgumentanlapeticiónenFloridaconuncúmulode“pruebasexculpatorias”
TALLAHASSEE(EEUU)–Ladefensadel
guipuzcoano Pablo Ibar, condenado
amuerteenEstadosUnidosenelaño
2000,pidióayerenelTribunalSupre-
mo de Florida la anulación de la sen-
tencia y la celebración de un nuevo
juicio, ante el cúmulo de “pruebas
exculpatorias” aportadas. “No existe
confianza en el veredicto (de la con-
denaamuerteaIbar)ypedimosaesta
Corte un nuevo juicio”, dijo su letra-
do,BenjaminWaxman,alconcluirla
exposiciónoraldelosargumentosdel
recurso ante el Supremo del estado,
en Tallahassee, la capital de Florida.
En la vista oral, Waxman argu-
mentó durante 20 minutos y luego,
en su turno de réplica a la represen-
tación del Estado, solicitó, a raíz de
las “muchas pruebas presentadas
que exoneran a Ibar” del asesinato
de tres personas, la repetición del jui-
cio. Ibar, sobrino del boxeador
Urtain, de 42 años, lleva 20 años pre-
so, 14 de ellos en el corredor de la
muerte, en una cárcel de Florida, por
el asesinato de tres personas, el due-
ño de un local nocturno y dos mode-
los, cometido en 1994.
“Nunca se sabe hasta que se toma
una decisión; pero creo que la Corte
ha entendido que el señor Ibar tuvo
un juicio inefectivo y que hay piezas
vitales de prueba que el jurado nece-
sita ver y evaluar”, indicó el letrado a
la salida del tribunal. En ese sentido,
expresó su esperanza en que los jue-
ces del Supremo lleguen a la conclu-
sión de que el juicio contra Ibar “fue
erróneo y que se merece un nuevo
proceso.Creoquesenecesitauno(jui-
cio) más exacto y preciso”.
Antelossietemagistradosqueinte-
granestainstanciajudicial,Waxman,
en la exposición de los argumentos
clave de su recurso, destacó la poca
fiabilidaddelapruebadeterminante:
unvídeo“sinsonido,borroso,granu-
lado”, grabado por las cámaras de
seguridad de la casa del dueño del
clubyeltestimonio,enesesentido,de
unexpertofacialqueconsideranada
fiable. Otros argumentos fueron la
desastrosa defensa de Ibar que reali-
zóelabogadodeoficio,KayoMorgan,
durante el juicio en el que fue conde-
nado a muerte y, también, que las
huellasdactilaresrecogidasenellugar
del triple homicidio, las muestras de
pelo y las de ADN no coinciden con
las de su representado. “Estas prue-
bas excluyen a Ibar”, proclamó.
co “no pudo excluir a Ibar de la posi-
bilidad de ser el autor del triple ase-
sinato” cometido por dos personas.
Campbell respondió a una pregunta
de los jueces que tanto Foy como
otros compañeros de Ibar “identifi-
caron a éste dentro del vehículo” en
el que los supuestos autores del cri-
men abandonaron el lugar de los
hechos, y que, además, el que las
pruebasdeADNencontradasenuna
camisetanocoincidanconlasdeIbar,
“no necesariamente indica que él no
era el asesino”.
En 2012, un tribunal del condado
de Broward, en el norte de Miami,
denegó la revisión de la condena de
Ibar, que tiene la doble nacionalidad
española y estadounidense. “Nos
encontramos mucho mejor que
antes de la vista. Teníamos el pre-
sentimiento de que las cosas iban a
salir bien, por el abogado. Pero has-
ta que uno no está en la Corte está
muy nervioso. Pero ha salido muy
bien por nuestro lado”, dijo Cándi-
do Ibar, padre del preso. “Hay que
seguir con optimismo. Hoy estamos
muy contentos y él está en el mejor
momento de los últimos tres meses.
Está muy confiado”, apostilló. – Efe
El hermano de Pablo Ibar, Michael, junto con sus padres, a la llegada a la Corte Suprema de Florida. Foto: Efe
FECHASCLAVE
●28deagostode2000.Ibares
condenadoalapenacapitalpor
tripleasesinato.
●Febrerode2001.Lafamiliade
IbariniciaenelEstadounacampa-
ñaensudefensa.
●27dediciembrede2001.El
ConsejodeMinistrosconcedea
Ibarlanacionalidadespañola.
●Diciembrede2003.Elabogado
PeterRabenpresentaunaapela-
ciónanteelTribunalSuperiorde
Floridapor“numerosasirregulari-
dadeseneljuicio”.
●9demarzode2006.ElSupre-
moconfirmalacondenaamuerte
deIbar.
●Octubrede2008.Elnuevoabo-
gadodeIbar,BenjaminWasman,
solicitalareaperturadelproceso.
●16demarzode2009.Enlavis-
tadelaapelación,elexpertobritá-
nicoenidentificaciónfacial
RaymondEvanstestificaqueexis-
ten“discrepancias”sobrelos
vídeosinculpatorios.
●19demarzode2009.Wasman
presentaladeclaraciónselladade
untestigoqueaseguraqueelpre-
soWilliamOrtizleconfesóhaber
perpetradolosasesinatos.La
defensasolicitaunacomparación
delADNyhuellasdactilaresdela
escenadelcrimenconlasdelpre-
suntoasesino.
●20deabrilde2009.Eljuez
Levenson,deltribunaldeFortLau-
derdale,expresasuvoluntadde
quesehaganpruebasdeADNy
huellasdactilaresalnuevosospe-
choso,peronecesitalaautoriza-
cióndelTribunalSupremodeJus-
ticiadeFlorida.Eljuezreconoció
quesetratade“uncasoúnicoy
peculiar”yfijóunanuevaaudien-
cia.
●13deoctubrede2010.La
defensadePabloIbarinformadel
resultadonegativodelcotejode
muestrasyhuellasdeunsospe-
chosoconlashalladasenellugar
delcrimen.
●13defebrerode2012.Unjuez
deFloridarechazaelrecursoque
solicitabalaanulaciónyrepetición
deljuicioenelqueIbarfueconde-
nadoamuerte.
●8deabrilde2014.La defensa
de Pablo Ibar, encabezada por
Benjamin Waxman, pide al Tribu-
nal Supremo de Florida la anula-
ción de la sentencia y la celebra-
ción del nuevo juicio ante el
cúmulo de “pruebas exculpato-
rias” aportadas.
Algunos de los magistrados mos-
traron su desagrado por la deficien-
te defensa de Ibar llevada a cabo por
Morgan, quien en una audiencia en
2009 confesó que había cometido
graves errores en el proceso y lo jus-
tificó por mala salud, cuadros depre-
sivosyproblemasconsuesposa,que
era drogadicta.
Sobreeltestimoniodeunvecinodel
dueño del club asesinado, que vio a
los supuestos autores de los homici-
diosalejarsedelavivienda,Waxman
apuntóquesuidentificaciónnoesfia-
ble, pues el vehículo “tenía los crista-
lestintados”yapenaspudoverlodiez
o quince segundos.
Enelturnodelarepresentacióndel
Estado, la fiscal Leslie T. Campbell
aseguró que el experto facial británi-
“Hoyestamosmuy
contentosyélestáenel
mejormomentodelos
últimosmeses,confiado”
CÁNDIDOIBAR
PadredePablo