La Fiscalia de Florida recurre la anulacion de la pena de muerte a Ibar
1. 12 GIZARTEA Noticias de Gipuzkoa – Sábado, 20 de febrero de 2016
Dos adolescentes, camino de un instituto de Donostia. Foto: Gorka Estrada
Lasdenunciasporacosoescolar
enEuskadiseduplicanencinco
añoshastalos268casos
Noobstante,loscasosrealessemantienenentornoalos67delcursopasado
DONOSTIA – Las denuncias por aco-
so escolar en Euskadi se han dupli-
cado en cinco años al pasar de las 121
registradas en el curso 2010-2011 a
las 268 en el 2014-2015, aunque los
casos reales tras realizarse las
correspondientes investigaciones se
mantienen prácticamente en los
mismos niveles.
Estos datos fueron facilitados ayer
en el Pleno de control del Parlamen-
to Vasco por la consejera de Educa-
ción, Cristina Uriarte, durante su res-
puesta a una interpelación de la
socialista Isabel Celaá sobre esta pro-
blemática.
En el curso 2010-2011 se denuncia-
ron ante la inspección educativa 121
casos de acoso escolar en los centros
vascos, de los que unos 60 se deter-
minaron que eran reales. En el cur-
so 2014-2015 se denunciaron más
casos, 268, pero los reales fueron 67,
un dato ligeramente superior al de
hace cinco años.
Además, Uriarte avanzó que en el
primer trimestre del actual curso
escolar se han disparado las denun-
cias por acoso escolar al registrarse
155 denuncias frente a las 82 que se
formalizaron en el mismo período
del curso anterior.
Esta circunstancia se debe, según
explicó la consejera, a que existe
una mayor sensibilización sobre
esta problemática a raíz de los últi-
mos casos mediáticos de acoso que
se han registrado en el ámbito
escolar.
Uriarte dejó claro que la comuni-
dad educativa está aplicando la “tole-
rancia cero” en relación al acoso
escolar y, aunque reconoció que este
problema no ha desaparecido, dijo
que es un tema “prioritario” para la
Administración.
Recordó las diferentes actuaciones
que desde el Departamento de Edu-
cación y desde los centros educati-
vos se están llevando a cabo desde
hace años y citó, por ejemplo, los
protocolos que cada escuela tiene
para atajar estos casos y prevenir-
los.
Además, señaló que recientemen-
te se ha actualizado la guía que se
distribuye a los centros que deter-
mina los pasos a seguir cuando se
detecta una posible situación de aco-
so escolar.
La consejera de Educación indicó
que la inspección educativa dedica
el 12% de su tiempo de trabajo a esta
problemática.
También señaló que en Euskadi
existen diversos programas de aten-
ción y prevención, entre los que citó
un convenio por el que el Departa-
mento de Seguridad presta “forma-
ción y asesoramiento a los centros”
en situaciones de “bullying, ciberbu-
llying o acoso entre iguales”. – Efe
Hasidocondenadoadosaños
decárcelporadquiriresta
mercancíaconelobjetivode
ponereldineroencirculación
Unzarauztarracompra
billetesfalsosporInternet
DONOSTIA– UnvecinodeZarautzha
sidocondenadoadosañosdeprisión
por comprar a través de Internet 50
billetes falsos de veinte euros, parte
de los cuales ya había “colocado”
cuando fue detenido en Donostia.
Loshechosseremontanal13deene-
ro de 2015, cuando el procesado reci-
bióensudomiciliounpaquetepostal
conlosbilletesfalsosque“carecíande
losrequisitosymedidasdeseguridad
de los de curso legal”.
La resolución judicial aclara que el
hombre “había encargado y adquiri-
do por Internet” esta mercancía “a
sabiendasdesufalsedadyconlafina-
lidaddeponerlosencirculaciónenel
tráfico jurídico”.
El documento aclara que el proce-
sado fue detenido el 2 de febrero de
2015enlacapitalguipuzcoana,cuan-
do portaba cinco de estos billetes fal-
sos.Elinculpadotenía,además,ensu
domicilio otros diez billetes falsos y
había distribuido ya 35 billetes falsos
más.
Durante el juicio, el acusado reco-
noció los hechos y se conformó con
las penas que solicitó la Fiscalía, por
loqueahorahasidocondenadoados
añosdecárcelcomoautordeundeli-
to de falsificación. – Efe
Una persona fue estafada tras abonar 550 euros
por un encargo del que no llegó a disfrutar
Trescondenadospor
crearunfalsoservicio
deacompañamiento
DONOSTIA – Dos hombres y una
mujer han sido condenados por
ofertarunafalsaempresade“acom-
pañamiento” femenino en las pági-
nasdeunperiódicoregional,alque
recurrió un hombre que abonó un
total de 550 euros por uno de estos
servicios del que nunca llegó a dis-
frutar.
Según la sentencia del caso, los
hechossucedieronentreel1desep-
tiembre y 17 de noviembre de 2010,
cuando uno de los hombres y la
mujer, “actuando de común acuer-
do”, insertaron varios anuncios en
el citado diario “con la intención de
conseguirunbeneficioilícito”,enlos
que,“deformafraudulenta,simula-
ban ser una empresa que ofertaba
acompañamiento femenino”.
El 7 de enero de 2011, un cliente
contestó a uno de estos anuncios y
contactó con los procesados, quie-
nes le indicaron que debería hacer
uningresode200eurosparainscri-
birseenunapáginadecontactosen
Internetquehabíancreadoparadar
“apariencia de credibilidad a la
empresa que fingían dirigir”, algo
que el hombre hizo ese mismo día.
Posteriormente,el12deenero,los
acusados contactaron con su vícti-
ma y le ofrecieron un opción de
acompañamiento, previo pago de
350eurosdefianza,conelcompro-
misodequeleseríandevueltosuna
vez finalizado el servicio. De esta
manera, el perjudicado volvió a
ingresar el dinero en la cuenta cita-
da,delaqueeratitularelterceracu-
sado,quienlahabíaabiertoencon-
nivencia con los otros dos procesa-
dos a cambio de una comisión del
10% de las cantidades que fueran
ingresadas en ella.
Finalmente,losencausadosvolvie-
ron a comunicarse con el estafado
para explicarle que no podían rea-
lizar el servicio pactado, tras lo que
detrajeron mediante una tarjeta de
crédito el dinero ingresado por la
víctima.
La sentencia condena ahora a
medioañodecárcelalhombreque
abrió la cuenta, como responsable
de un delito de estafa. – Efe
LaFiscalíadeFlorida
recurrelaanulaciónde
lapenademuerteaIbar
TantosuabogadocomoKrakenbergeradmitenqueesperaban
elrecursodereposiciónanteeldictamendelSupremo
MIAMI– La Fiscalía de Florida ape-
ló ayer ante el Tribunal Supremo
del estado la anulación de la con-
dena a muerte del preso de origen
guipuzcoano Pablo Ibar decidida
por esa misma instancia judicial a
comienzos de mes, informaron
fuentes de la defensa. El recurso
de “reposición” ante el mismo tri-
bunal fue presentado por la Fisca-
lía estatal, que intenta así revertir
el dictamen emitido el pasado 4 de
febrero sobre la condena a muer-
te de Ibar por los asesinatos de tres
personas, el dueño de un local
nocturno y dos modelos, cometi-
dos en 1994. El dictamen del
Supremo de Florida implica la
celebración de un nuevo juicio
contra Ibar.
Cuatro de los siete jueces que
integran este tribunal votaron a
favor de anular la condena a Ibar,
de 45 años y único español conde-
nado a muerte en Estados Unidos.
Tanto Benjamin Waxman, aboga-
do del español, como Andrés Kra-
kenberger, portavoz de la Asocia-
ción contra la Pena de Muerte
Pablo Ibar, esperaban que esta
apelación o recurso de reposición
se produjera en cualquier momen-
to. “Era lo que esperábamos. Está-
bamos al 99% seguros de que iba
a producirse este recurso (por par-
te de la Fiscalía) y ahora quedamos
respetuosamente a la espera de lo
que decida el Tribunal Supremo
de Florida”, dijo Krakenberger.
Uno de los argumentos de peso
examinados por el Tribunal Supre-
mo de Florida para la anulación
de la condena es que el “ADN de
Ibar no fue encontrado en la cami-
seta recuperada” en el lugar del tri-
ple crimen y con la que el asesino
usó para “cubrirse parcialmente
el rostro”.
Ibar lleva casi 22 años preso, 15
de ellos en el corredor de la muer-
te, en un penal de Rainford, en
Starke (Florida), desde que en
2000 fue condenado a la pena
capital por el triple asesinato. – Efe