Pablo Ibar cree que «por fin» tiene una oportunidad de que su caso sea juzgado de nuevo
1. AL DÍADV10 MARTES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009
PENA DE MUERTE
G AIRE ACONDICIONADO
G VENTILACIÓN
G CALEFACCIÓN
G FILTROS DE AIRE
G SECADORES DE AIRE
Mantenimientos - Instalaciones
ES EL MOMENTO DE REVISAR SU CALDERA DE CALEFACCIÓN
LLame sin compromiso
Olagarai Kalea, Pab. 8 trasera G 20180 Oiartzun
Tel. 943 491 900 G lasurman@euskalnet.net
Contacto:
perroland@yahoo.es
619 293 659
671 133 979
Asociación para la Divulgación
de los Derechos de los Animales
Gracias a la colaboración de los guipuzcoanos podemos celebrar
1er Rastrillo benéfico en favor de los animales
Domingo, 4 Octubre. Plaza Txanaleta. IRUN. Horario: 10.00 h.- 19.00 h.
(céntrico, a 50 m. del Topo y 100 m. de RENFE. Parking más próximo en Estación RENFE)
Paco Larrañaga, condenado
en Filipinas a cadena perpe-
tua, se encuentra a pocos
días de emprender el viaje
que le permita cumplir el
resto de la pena en España.
«Confío en que esta misma
semana Paco pueda pisar tie-
rra en Madrid. Tengo toda
la documentación prepara-
da para cuando llegue el mo-
mento», señaló ayer Javier
Viada, abogado en España
del joven recluso, hijo de Ma-
nuel Larrañaga, ex pelotari
puntista en el país asiático.
La semana pasada, varios
funcionarios del Cuerpo Na-
cional de Policía se despla-
zaron a Manila para ultimar
los preparativos del viaje.
Aunque en círculos cerca-
nos a los Larrañaga se espe-
culaba con que Paco podría
partir hoy mismo de Filipi-
nas, este extremo no ha po-
dido ser confirmado. «Toda-
vía no hay una fecha concre-
ta», señaló Viada.
El abogado de Larrañaga
en España afirma que, tras
su llegada al país, Paco será
puesto a disposición de la
Audiencia Nacional, que
acordará su traslado a un
centro penitenciario. «Mi in-
tención es solicitar su tras-
lado a la prisión de Martu-
tene al objeto de que pueda
estar lo más cerca posible de
sus familiares».
Lainminente
llegadade
Larrañaga
J. P.
JAVIER PEÑALBA
SAN SEBASTIÁN. DV. Pablo Ibar, el
preso de origen guipuzcoano re-
cluido en el corredor de la muer-
te en Estados Unidos, cree que,
«por fin», tiene la «verdadera»
oportunidad de conseguir un nue-
vo juicio y de «volver a mi casa con
mi maravillosa esposa». Así lo ma-
nifiesta en una carta que el reclu-
so ha hecho llegar a la Asociación
contra la Pena de Muerte Pablo
Ibar, en la que transmite sus sen-
saciones tras la audiencia en la
que se solicitó la celebración de
un nuevo juicio.
Ibar ha escrito también una se-
gunda carta en la que expresa su
optimismo después de que supie-
ra que un testigo declaró en tele-
visión conocer al autor de los crí-
menes que se le imputan.
En la primera de las cartas, Pa-
blo Ibar relata los sentimientos
que experimentó durante la au-
diencia probatoria del pasado mes
de marzo, en la que su defensa so-
licitó la nulidad del juicio en el
que había sido condenado a muer-
te por entender que los derechos
constitucionales a una asistencia
letrada efectiva se vieron vulne-
rados. «Fue un gran aliciente ver
por fin cómo mi apelación tiraba
para adelante. Pero mentiría si no
dijera que estaba muy nervioso,
inquieto y preocupado porque que-
ría que todo saliera bien. Y la ver-
dad es que creo que salió todo fe-
nomenal», relata el recluso.
El testigo
Pablo Ibar dice sentirse optimis-
ta y muy agradecido «a todos y to-
das quienes me habéis ayudado en
obtener una defensa de calidad (...)
demostrar mi inocencia y salvar-
me la vida».
En la segunda carta, Pablo Ibar
relata cómo vivió todo lo relativo
a la declaración del testigo sor-
presa que declaró que un preso,
William Ortiz, había sido el per-
petrador del triple asesinato por
el que Pablo había sido condena-
do a muerte. La carta, no obstan-
te, fue escrita antes de conocer el
resultado negativo del cotejo de
las huellas dactilares del testigo
con las recogidas en el lugar del
crimen.
«Cuando mis abogados me ha-
blaron de que este testigo identi-
ficaba a otra persona y que ésta le
había confesado lo que había he-
cho, casi me caí de la silla. Yo les
decía: venga, ahora en serio, ¿me
estáis diciendo la verdad?’».
Ibar recuerda que aquella reve-
lación le hizo llorar. «He estado es-
perando, pensando, soñando con
algo así durante quince años. Aho-
ra por fin se ha vuelto realidad»,
asegura. Pablo Ibar precisa que «es
difícil expresar cómo me siento por
dentro porque sólo quiero explotar
de alegría. Quiero pegar saltos y
gritos de alegría. Pero también he
aprendido que en este lugar, en esta
situación, tienes que guardártelo
todo para ti y siempre prever lo
peor, aunque sin perder las espe-
ranzas en lo mejor. Porque si no lo
haces, la caída será muy dura. Así
pues, con toda la esperanza y ale-
gría que siento ahora mismo, debo
mantenerme optimista y rezar
para que ocurra lo mejor», afirma.
Consciente
Andrés Krakenberger, portavoz de
la Asociación, señaló ayer que «Pa-
blo era perfectamente consciente
de que el cotejo de las huellas dac-
tilares de William Ortiz y el ADN
podían no coincidir». A pesar del
resultado negativo respecto al co-
tejo de las huellas, Krakenberger
cree que «esto también le benefi-
cia claramente, ya que tampoco
las huellas de Pablo ni su ADN
coinciden con los recogidos en el
lugar del crimen».
La Asociación contra la Pena
de Muerte Pablo Ibar desea reite-
rar su firme determinación por
sacar a Ibar del corredor de la
muerte. «En los 15 años que Ibar
ha pasado en la cárcel, se han su-
cedido noticias de todo tipo, que
han movido al optimismo y al pe-
simismo, pero tanto su familia
como la asociación, con el apoyo
de instituciones, de los medios de
comunicación y de la sociedad en
general, han seguido avanzando
con firmeza para que se haga jus-
ticia». N
Pablo Ibar cree que «por fin»
tiene una oportunidad de que
su caso sea juzgado de nuevo
El preso ha escrito
dos cartas en las
que analiza las
últimas decisiones
judiciales del caso
Pablo Ibar, durante su última audiencia pública. /EFE