Una nueva ayuda de Exteriores puede aportar 60.000 euros a la defensa de Pablo Ibar
1. AL DÍAJUEVES, 27 DE AGOSTO DE 2009 7DV
Zarautz, 2009ko abuztuaren 26a / Zarautz, a 26 de agosto de 2009
ALKATEA / EL ALCALDE
ZARAUZKO UDALA
IRAGARKIA
13-2 AREAREN -OR IÑURRITZA- HIRI-
ANTOLAMENDUKO PLAN BEREZIA.
BEHIN BETIKO ONESPENA.
2009ko uztailaren 29n egindako osoko bil-
kuran, Zarauzko Udalbatzarrak honakoa
erabaki zuen: Behin betiko onartzea, zen-
bait baldintza betetzekotan, Promociones
Andutz Mendi SL sozietateak eta
Salbatore Mitxelena Ikastolak abiarazi
zuten 13-2 arearako -OR IÑURRITZA- Hiri
Antolamenduko Plan Bereziaren proiek-
tua.
Onartutako proiektua Marina Lertxundi
arkitektoak eta Leire Lertxundi abokatuak
sinatu duten testu bategina da; EHAEak
2009ko 29an ikus-onetsi zuena.
Akordioaren testu osoa eta plan partziala-
ren ordenantzak 2009ko abuztuaren 26ko
Gipuzkoako Aldizkari Ofizialean (160 zen-
bakia) argitara eman dira.
Hala jakinarazten da, orok jakin dezan eta
ondorio egokiak izan ditzan. Erabaki honek
administrazio bidea amaitzen du. Nahi
duenak berraztertzeko errekurtsoa aurkez-
tu ahal izango dio Udalbatzarrari, hilabete-
ko epean, edo zuzenean aurkeztu bi hila-
beteko epean Bilbon egoitza duen Euskal
Herriko Auzitegi Nagusiaren Administra-
zioarekiko Auzietarako Salan.
Aipatutako epeak iragarki hau GAOn argi-
tara ematen denetik edo, beranduago egi-
ten bada, interesdunak jakinarazpena jaso
eta biharamunean hasiko dira.
ANUNCIO
PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN
URBANA DEL ÁREA 13-2 -OR IÑU-
RRITZA-. APROBACIÓN DEFINITIVA
El Pleno del Ayuntamiento de Zarautz, en
sesión celebrada el día 29 de julio de
2009. aprobó definitivamente, bajo el
cumplimiento de ciertas condiciones, el
proyecto de Plan Especial de Ordenación
Urbana para el área 13-2 OR IÑURRITZA
promovido por Promociones Andutz
Mendi S.L. y la Ikastola Salbatore Mitxe-
lena.
El proyecto aprobado es el texto refundido
suscrito por la arquitecta Marina Lertxundi
y la abogada Leire Lertxundi; fue visado
por el COAVN el 29 de julio de 2009.
El texto íntegro del acuerdo y las orde-
nanzas del plan especial, aparecen publi-
cados en el Boletín Oficial de Gipuzkoa n.º
160, de 26 de agosto de 2009.
Lo que se publica para general conoci-
miento y efectos, con indicación de que
contra la presente resolución, que pone fin
a la vía administrativa, podrá interponerse
recurso de reposición ante el Pleno del
Ayuntamiento, en el plazo de un mes, o
impugnarlo directamente, en el plazo de
dos meses, ante la Sala de lo Contencioso
Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia del País Vasco con sede en
Bilbao.
Los plazos señalados se computarán a
partir del día siguiente al de la publicación
del presente anuncio en el BOG o, de ser
posterior, al de la notificación individualiza-
da a los interesados.
LAGUARDIA
RIOJA ALAVESA
“Este vino es el resultado de una selección de
uva tempranillo, con una esmerada elaboración
y crianza en barrica de roble americano.
Color cereza intenso, con aroma de fruta madura
bien integrada en la madera.
En boca es redondo, sabroso y bien equilibrado”.
C R I A N Z A
SOLUCIÓN INTEGRAL
EN DESTRUCCIÓN
DE DOCUMENTOS
SEGI HIRU - centro especial de empleo
Polígono 27, Martutene
P.º Ubarburu, 32, pab. 3 ! 20004 Donostia.
Tel. 943 460 977 ! Fax 943 453 870
segi@euskalnet.net
PAMPLONA. DV. El Gobierno de Na-
varra puso ayer en servicio dos
nuevos cotos para la pesca de can-
grejo señal en Sorauren (Ezcabar-
te) y Yesa. Estas nuevas áreas se
suman a las cinco existentes has-
ta ahora en la Comunidad Foral.
No obstante, esta es la primera vez
que se autoriza la apertura de co-
tos en la zona de recuperación del
cangrejo autóctono. El objetivo es
controlar la población de crustá-
ceos exóticos mediante la pesca vi-
gilada y así facilitar la restaura-
ción de la especie originaria, in-
formó el Gobierno de Navarra.
La consejera de Desarrollo Ru-
ral y Medio Ambiente, Begoña
Sanzberro, durante su visita al
coto de Sorauren, destacó que la
recuperación del cangrejo autóc-
tono «está yendo lenta pero segu-
ra», desde la aprobación de los pla-
nes de recuperación del cangrejo
autóctono en 1996.
La prohibición de pescar crus-
táceos nativos, junto con las suce-
sivas repoblaciones de la especie
y una serie de medidas encamina-
das a evitar la expansión de los
cangrejos exóticos (rojo y señal),
ha permitido mejorar la situación
de esta especie, que se encontra-
ba prácticamente extinguida.
En la actualidad, existen en tor-
no a 70 colonias de cangrejo autóc-
tono en la Comunidad Foral.
Muerte directa o diferida
El hecho de que los nuevos cotos
abiertos se sitúen en la zona de re-
cuperación del cangrejo autócto-
no obliga a tomar una serie de me-
didas adicionales, como la exigen-
cia de garantizar en el proceso de
pesca la inviabilidad de los can-
grejos extraídos, «mediante la
muerte directa por rotura de la
aleta central o diferida por inci-
sión o agujereado del caparazón
con punzón o palillo», indicó el Go-
bierno foral en una nota.
En el coto de Sorauren se per-
mitirá la pesca en el tramo del río
Ultzama, entre su confluencia con
el río Mediano y el puente de la ca-
rretera NA-4251 de acceso a Azoz
(Ezcabarte). Tiene 9,2 kilómetros
de longitud y siete aparcamientos
señalizados en los que los pesca-
dores podrán encontrar un buzón
donde depositar los pases
El de Yesa se localiza en el tra-
mo del río Aragón comprendido
entre el puente de la carretera NA-
5410, Sangüesa-Yesa, y la presa de
la central de Sangüesa I. En este
tramo de 8 kilómetros de longitud
se han señalizado cinco zonas de
aparcamiento con sus respectivos
buzones para depositar los pases.
La normativa autorizará la ex-
tracción del cangrejo señal y del
cangrejo rojo desde ayer, excepcio-
nalmente, hasta el 30 de septiem-
bre. N
La consejera navarra probó suerte con el salabardo. /G. NAVARRA
Navarra abre cotos para pescar
cangrejos en Sorauren y Yesa
Se podrán capturar
especies exóticas,
una medida para
la recuperación
de las autóctonas
UNIVERSIDAD
Aperturadesalas
deestudioenlaUPV
La Universidad del País Vasco
habilitará el Edificio Ignacio
María Barriola (Aulario) como
salas de estudio los días este fin
de semana, y en septiembre los
días 5, 6, 12 y 13. El horario de
apertura será de ocho de la ma-
ñana a diez de la noche. Se so-
licitará el carné de estudiante
de la UPV para acceder a todas
las salas habilitadas para estu-
diar. EUROPA PRESS
BARCELONA
Desalojantresplayas
poruntiburón
El avistamiento de un tiburón
a unos cien metros de la costa
de Vilanova i la Geltrú obligó
ayer tarde a cerrar al baño tres
playas de la población. Por el
momento, no se ha detectado
ninguna lesión en el tiburón,
por lo que el centro de Conser-
vación y Recuperación de Ani-
males Marinos (CRAM) no tie-
ne previsto capturarlo para ha-
cerse cargo de él. EFE
RED SOCIAL
Décimoencuentrode
oracióndeAsisSarea
Hoy tendrá lugar el décimo en-
cuentro de oración mensual de
la Red Asís en Donostia, que se
celebrará en la parroquia de los
franciscanos a las 19.30 horas.
El objetivo de la red social, que
cuenta ya con 1.250 personas
inscritas, es ofrecerse y seguir
extendiéndose a otros grupos
de personas. DV
Una nueva ayuda
de Exteriores puede
aportar 60.000
euros a la defensa
de Pablo Ibar
MADRID. El Ministerio de Asun-
tos Exteriores y de Cooperación
ha convocado un concurso des-
tinado a que los españoles con-
denados a muerte en el extran-
jero –en la actualidad Pablo
Ibar en Estados Unidos y Nabil
Manakli en Yemen– puedan pa-
garse una defensa de «calidad»,
según publicó ayer el Boletín
Oficial del Estado (BOE), que
sitúa en 60.000 euros el tope del
importe total de la ayuda (ya
sea a título individual o repar-
tida entre varios solicitantes).
Las bases del concurso pare-
cen hechas a medida de Pablo
Ibar, el joven de origen guipuz-
coano inmerso en un proceso
para declarar nulo el juicio que
le condenó a la pena capital, ya
que el caso de Manakli depen-
de más de gestiones político-di-
plomáticas.
En cualquier caso, se trata
de una medida novedosa, ya
que hasta la fecha la normati-
va sólo permitía al Estado su-
fragar los gastos de la defensa
jurídica de españoles ante un
procedimiento penal en el ex-
tranjero cuando el nacional ca-
recía de medios económicos su-
ficientes y en aquellos países
donde no existiera un sistema
de defensa de oficio gratuito si-
milar al que hay en España. La
«propia excepcionalidad» de la
pena de muerte «justifica ple-
namente establecer una excep-
ción al mencionado principio
general», explica Exteriores en
la nueva orden. N E.P.