Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Nieves vargas (20)

Más de PabloPereira (20)

Anuncio

Nieves vargas

  1. 1. Los cinco reinos Los cinco reinos son: Monera, Protista, Fungí, Animalia y Plantae. Nombres: Tomás Nieves y Enzo Vargas. Grupo: 1.5
  2. 2. Las bacterias o moneras, fueron los primeros seres vivos que poblaron la Tierra. Ademas, durante la mayor parte de la historia de nuestro planeta, las bacterias han sido sus únicos habitantes. Este reino comprende entre 4000 y 9000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y las cianobacterias El reino monera
  3. 3. Monera
  4. 4. El reino Protista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariotas que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi, Animalia y Plantae. Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión. Existencia de Tejidos: No pueden formar tejidos porque tienen una estructura de protección y carecen de órganos complejos Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas.. El reino Protista
  5. 5. Protista
  6. 6. En biología el termino Fungí designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como parásitos de otras especies. Actualmente se le consideran un grupo heterogéneo. E l reino Fungí
  7. 7. Fungí
  8. 8. Este reino se refiere a los organismos multicelulares con celulas eucariotas y con pared celular Las plantas asi definidas obtienen la energia de la luz del Sol, que captan a traves de la clorofila presente en los cloroplastos de las celulas más o menos especializadas para ello, y con esa energia y mediante el proceso de fotosintesis convierten el dioxido de carbono y el agua en azucares, que utilizan como fuente de energia quimica para realizar sus actividades. Son por lo tanto organismos autotrofos. Tambien exploran el ambiente que les rodea, a traves de las raices para absorbes proteinas y otras moleculas que necesitan para subsistir El reino Plantae
  9. 9. Plantae
  10. 10. En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animaliaconstituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares . Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células,. Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Animalia es uno de los cinco reinos de la naturaleza, y a él pertenece el ser humano. Organización celular. Eucariota y pluricelular. Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente. El reino Animalia
  11. 11. Animalia

×