Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Echen la red y encontrarán - Curso para catequistas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tenemos nuevo obispo
Tenemos nuevo obispo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Echen la red y encontrarán - Curso para catequistas (20)

Anuncio

Más de Pablo_Garegnani (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Echen la red y encontrarán - Curso para catequistas

  1. 1. “ECHEN LA RED Y ENCONTRARÁN” Curso virtual de Catequética Inicial
  2. 2. “Todos estamos llamados a crecer como evangelizadores”. Papa Francisco (EG, 121). “Echen la red y encontrarán” se inspira en el relato de Jn 21 conocido como la aparición de Jesús Resucitado a sus discípulos a orillas del Lago Tiberíades. Como catequistas podemos hallar en ese relato notas particulares que iluminen nuestra labor, de manera especial: • Cómo Jesús prepara el encuentro con sus discípulos… • La invitación a tener confianza en su Palabra y “echar las redes al mar”.
  3. 3. Hoy, disponiendo de nuevos medios (nuevas tecnologías) que nos permiten interactuar a la distancia, buscamos renovar nuestro servicio evangelizador. Es urgente detenernos a “pensar la catequesis”, para darle a esta bella tarea eclesial, la frescura necesaria para salir al encuentro de tantos hombres y mujeres que buscan a Dios con sincero empeño… El Papa Francisco nos convoca a una conversión pastoral: ¡qué necesario es revisar nuestras prácticas y comprometernos seriamente a encontrar medios más eficaces de comunicar la Buena Noticia! Como ayer, Jesús nos dice: “Echen la red y encontrarán”. Esa es la misión…
  4. 4. ENCUENTRO N° 1 EVANGELIZAR: DICHA DE LA IGLESIA. EL ANUNCIO DEL EVANGELIO EN EL MUNDO ACTUAL. Objetivos Comprender al ministerio de la catequesis como parte constitutiva del proceso evangelizador. Abordar los conceptos de evangelización, anuncio y catequesis comprendiendo la relación vincular entre los mismos. Magisterio • Evangelii Nuntiandi • Redemptoris Missio • Documento de Aparecida • La alegría de iniciar discípulos misioneros en el cambio de época.
  5. 5. ENCUENTRO N° 2 LA CATEQUESIS: ACCIÓN ECLESIAL. NATURALEZA Y FINALIDAD DE LA CATEQUESIS. Objetivos Reflexionar sobre la catequesis como una acción eclesial distinguiendo su naturaleza y finalidad. Reconocer las dimensiones de la catequesis. Magisterio • Evangelii Gaudium • Ecclesia in America • Directorio Catequístico General • Juntos para una evangelización permanente
  6. 6. ENCUENTRO N° 3 LA FE: DON DE DIOS, RESPUESTA DEL HOMBRE. CARACTERÍSTICAS DE LA FE. ETAPAS EN SU MADURACIÓN. Apreciar el don de la fe como fe/descubrimiento en una persona/acontecimiento. Abordar las tareas de la catequesis y cómo estas permiten realizan su finalidad. Magisterio • Lumen Fidei • Directorio Catequístico General • YOUCAT (Catecismo joven) • Bases para la catequesis de Iniciación de niños.
  7. 7. ENCUENTRO N° 4 LAS FUENTES DE LA CATEQUESIS. PALABRA DE DIOS: TRADICIÓN Y ESCRITURA. MAGISTERIO, LITURGIA Y VIDA ECLESIAL. Descubrir y afirmar la centralidad de la Palabra de Dios contenida en la Tradición y en la Escritura. Valorar las diversas fuentes de la catequesis donde se expresa vivamente la Palabra de Dios. Magisterio • Catecismo de la Iglesia Católica • Directorio Catequístico General • La Catequesis en América Latina
  8. 8. ENCUENTRO N° 5 LA CATEQUESIS COMO ACTO DE COMUNICACIÓN. REVELACIÓN, COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. Comprender la revelación de Dios como un acto de comunicación. Asumir el ministerio de la catequesis como comunicación. Analizar los distintos lenguajes propios de la comunicación humana: existencial, simbólico y religioso. Magisterio • Dei Verbum • Verbum Domini • Directorio Catequístico General • La Catequesis en América Latina
  9. 9. ENCUENTRO N° 6 LA PEDAGOGÍA DE JESÚS. SU MODO (ESTILO) DE EDUCAR. OPCIONES PEDAGÓGICAS. Pensar la Pedagogía de Jesús desde la perspectiva personal descubriendo el paso liberador de Dios en la propia historia personal. Orientar la práctica catequística configurándose al modo y el estilo de Jesús Maestro. Magisterio • La Catequesis en América Latina • Directorio Catequístico Argentino • Líneas comunes de orientación para la catequesis en América Latina
  10. 10. ENCUENTRO N° 7 METODOLOGÍA DE LA CATEQUESIS. SITUACIÓN, ILUMINACIÓN Y RESPUESTA. Abordar la cuestión metodológica apreciando variedad de métodos para la educación en la fe. Analizar el estilo educativo de Jesús como modelo y horizonte de la práctica catequística. Delinear los pasos del método catequístico comprendiendo la importancia de cada momento. Magisterio • Directorio Catequístico General
  11. 11. ENCUENTRO N° 8 EL CATEQUISTA: BAUTIZADO AL SERVICIO DE LA PALABRA. Describir la identidad del catequista como discípulo/misionero al servicio de Dios, el hombre y la Iglesia. Alentar una espiritualidad propia del catequistas como servidor y testigo de la Palabra en la Iglesia. Magisterio • Catechesi Tradendae • Evangelii Gaudium • Guía para los catequistas • Directorio Catequístico General • Documento de Aparecida • La alegría de iniciar discípulos misioneros en el cambio de época.
  12. 12. METODOLOGÍA Cada encuentro se organiza siguiendo el método catequístico. La frecuencia de los encuentros es semanal. Junto a cada encuentro se presentará una tarea individual. Los alumnos podrán interactuar en los foros que, cada semana, se abrirán al debate e intercambio. Cada tema estará acompañado de un apéndice documental para profundizar. El curso finaliza con la elaboración de un trabajo final integrador.
  13. 13. Presentación y contenidos: Pablo Garegnani Informes e inscripción: Centro Diocesano de Estudio y Reflexión. Pasaje Catedral 1750 infocedier@gmail.com Facebook: Escuela Universitaria de Teología – Cedier Imágenes: Bernadette López www.evangile-et-peinture.org

×