Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diplomado Community Management

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera Parte
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 57 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Diplomado Community Management (20)

Más de Paloma Baytelman (15)

Anuncio

Más reciente (20)

Diplomado Community Management

  1. 1. Contenidos 2.0 para Entornos Digitales Paloma Baytelman Diplomado en Social Media y CommunityManagment Antroponet - Universidad Mayor 2011
  2. 2. ¿Qué veremos en el curso? 1. ¿Cómo generar una estrategia de Social Media? 2. Perfil y labores del community manager 3. Generación, gestión y moderación de contenidos para redes sociales 4. Viralización: ¿Qué son los contenidos propagables? 5. Manejo de crisis
  3. 3. Antes de comenzar… un poco de contingencia
  4. 4. 0. Contexto
  5. 5. De lo análogo a lo digital: cambios en la comunicación y el marketing •Mensajes •Experiencias •Monólogo •Diálogointeractivo •Impacto • Valor añadido •Campañas • Planes relacionales •Interrupción •Compromiso ‘engagement’
  6. 6. Para establecer nuevos e innovadores canales de comunicación y participación, más allá de los límites organizacionales: Hay que ir a donde estánlas personas
  7. 7. Fuente: www.pezgordo.org
  8. 8. Social Media Marketing
  9. 9. Publicidad Social Servicio al Comunicación Media cliente (fidelización) Marketing Desarrollo de productos (prosumidores)
  10. 10. 1. Estrategia de Social Media
  11. 11. 360
  12. 12. Las estrategias 360º magnifican la experiencia de marca
  13. 13. Estudio Estrategia Acción
  14. 14. Estudio Empresa / Institución / Marca Conocimiento profundo: misión, visión valores, productos, estrategia de ventas, mercado, FODA, etc. ¿Qué es lo que se está buscando? Qué consecuencias se quiere lograr ¿Por qué? ¿Cuál es la oportunidad-necesidad? Oportunidad: Positivo Necesidad: Negativo ¿Para qué? En que contribuye (Objetivo general) Objetivos específicos Asociados a IOV: Indicadores Objetivamente Verificables
  15. 15. Estudio Publico objetivo / Clientes actuales, potenciales Conocimiento profundo: quiénes son, qué hacen, qué les gusta, dónde están, etc. ¿Qué es lo que están buscando? ¿Por qué? ¿Cuál es la oportunidad-necesidad? Oportunidad: Positivo Necesidad: Negativo ¿Qué les genera valor?
  16. 16. Fuente: www.pezgordo.org
  17. 17. Estudio Benchmark competidores, aliados, similares Conocimiento profundo: quiénes son, qué están haciendo, cómo lo hacen, cómo les va, etc. ¿Cuál es su estrategia? Buenas y malas prácticas ¿Cuáles son sus redes?
  18. 18. Estrategia Definir objetivos (teniendo clara cuál es la identidad de marca que quiero comunicar) Objetivo general Objetivos específicos (IOV) Definir publico objetivo Crear un plan de acción y reacción (gestión de crisis)
  19. 19. Ejemplos de objetivos • Crear una imagen oficial de la empresa (identidad) • Estar donde mis clientes están • Ser parte de la conversación • Mejorar posicionamiento en motores de búsqueda y atraer más visitas al sitio (SEO y tráfico) • Ofrecer un canal de atención de clientes • Difundir información • Promover productos o servicios • Conocer la opinión de los clientes
  20. 20. Acción Escuchar / Interactuar Medir Rediseñar
  21. 21. Requiere • Ser parte de una estrategia en 360° • Trabajo constante: escuchar, responder, crear, interactuar, monitorear • Capacidad de respuesta en tiempo real • Entender a los usuarios y hablar en “su leguaje” • Entregar elementos valor, sin generar spam • Perder el miedo al control • Tener un plan de manejo de crisis
  22. 22. Debemos recordar que… Digital no es solo Internet
  23. 23. Convergencia
  24. 24. 2. Perfil y labores del Community Manager
  25. 25. El community manager debe ser un… 1. Multitareas 2. Portavoz 3. Proactor 4. Entusiasta 5. Creyente 6. Evangelizador 7. Mediador 8. Cazador de tendencias 9. Knowledge Broker 10. Conector
  26. 26. El community manager debe ser capaz de… • Diseñar estrategias de Social Media • Entender el ADN de la empresa, la marca y los clientes • Definir objetivos • Conocer en profundidad las plataformas y herramientas digitales, su potencialidad y alcance
  27. 27. El community manager debe ser capaz de… • Tomar decisiones difíciles • Actuar rápido y con diplomacia • Tener paciencia y mantener la calma frente a situaciones de crisis
  28. 28. El community manager debe ser capaz de… •Incentivar, facilitar y desarrollar relaciones • Congregar a personas con intereses y objetivos similares • Generar contenido de valor para la comunidad • Crear, gestionar y moderar contenidos
  29. 29. El community manager debe ser capaz de… • Incentivar el “click” (generar acción e interacción) • Reconocer a “embajadores de la marca” e influenciadores • Aprovechar el conocimiento generado en la comunidad • Ayudar
  30. 30. El community manager debe ser capaz de… • Escuchar, medir y analizar • Anticiparse a los problemas • Educar a sus clientes externos e internos • Retroalimentar a la empresa sobre lo que está pasando “allá afuera”
  31. 31. El community manager debe ser capaz de… • Ver a la competencia como una oportunidad, más que como una amenaza • Entender que la innovación tiene que ver más con generar valor y buscar soluciones a problemas que con creatividad
  32. 32. 3. Generación, gestión y moderación de contenidos para redes sociales
  33. 33. Pasos para generar contenidos
  34. 34. 1. Elige bien a tu comunidad y conócela a fondo Saber estar en el lugar y en el momento indicado
  35. 35. 2. Informa Da a conocer lo que la empresa está haciendo, comparte links a las noticias del sitio, muestra nuevos productos, difunde eventos o promociones, relata eventos en vivo
  36. 36. 3. Cuenta historias Historias de éxito, desarrollo de productos, experiencias interesantes
  37. 37. 4. Enseña Guías de paso a paso, Cómo hacer o lograr algo, Recetas para, Las claves de, Los mejores 10, etc.
  38. 38. 5. Pregunta Pregunta a los miembros de la comunidad qué opinan sobre un hecho puntual, un producto o una información. “¿Qué harían ustedes?”
  39. 39. 6. Responde Entrega respuesta rápida e intenta solucionar o encausar los cuestionamientos o problemas. Repite la información cuantas veces sea necesario
  40. 40. 7. Comparte Muestra cosas interesantes que puedan generar valor a la comunidad, incluso cuando provengan de otras fuentes
  41. 41. 8. Genera emoción
  42. 42. 9. Crea contenidos atractivos Haz que la gente se genere interrogantes, crea expectativa, cuida la forma y el fondo, entrega buenos datos, manten un tono cordial (humano)
  43. 43. 10. Incentiva el intercambio Crea contenidos que la gente quiera compartir y asegúrate de tener los elementos que lo permitan, piensa en 2.0, usa links, redunda en distintas plataformas
  44. 44. 11. Invita a contribuir
  45. 45. 12. Comparte fotos, videos y transmisiones en vivo Muestra lo que haces, tus productos, tus eventos, tus expertos
  46. 46. CLAY SHIRKY
  47. 47. http://www.ted.com/talks/lang/eng/clay_shirk y_how_cognitive_surplus_will_change_the_w orld.html

×