Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más de Paloma Mtz Padron (20)

Anuncio

Cuadro reseña

  1. 1. Paloma del Carmen Mtz Padrón LMKT A20 10 de febrero de 2013 CUADRO DE RESEÑA ELEMENTOS Gloria Robles V., Domingo Mery, Guía para presentaciones orales ¿Cómo hacer una buena presentación oral? TEMA CENTRAL Revisión del proceso para lograr Descripción de etapas para presentaciones orales realizar una buena presentación profesionales; planeación, oral; recopilación de realización y planeación. información, retorica y conocimiento del lugar. PROPÓSITO DEL Apoyar y facilitar la labor de los Resumir consejos que pueden AUTOR maestros, y también de los ser de gran ayuda al preparar alumnos para el desarrollo de una presentación oral. presentaciones orales. SUBTEMAS Planeación Recopilación de DIFERENTES Realización información previa evaluación Preparación de transparencias La retórica SUBTEMAS la importancia de que antes de exponer algo, se deben SIMILARES conocer bien algunos aspectos importantes seccionamiento por etapas CONCLUSIÓN Recuerde que la practica hace al Como nota final debe indicar DEL AUTOR maestro, así que aproveche cada que el expositor prepara su ocasión que tenga para hacer una exposición, ganara una seguridad tan grande que podrá presentación. Las tablas vencen contrarrestar significativamente cualquier nerviosismo. el nerviosismo. REFLEXIÓN Los textos expresan diferentes ideas pero hablando del mismo tema. PERSONAL Cada uno da puntos diferentes para el buen manejo de las presentaciones orales. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RESEÑA
  2. 2. DE DOS TEXTOS Nombre del profesor: _______________________ Asignatura: ______________________ Instrucciones: Lee la reseña de tu compañero de la derecha y verifica su estructura con la lista de cotejo, marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase, de no ser así señala brevemente como debe mejorar cada elemento y sugiere a tu compañero que reestructure la reseña. Gracias. 1. Tiene título. Sí_________ No_________ 2. Explica de manera breve y directa el tema central de cada texto. Sí_________ No_________ 3. Explica de forma clara y concreta el propósito de cada texto. Sí_________ No_________ 5. Enuncia la identificación de cada texto, (título, autor). Sí_________ No_________ 6. Explica con sus propias palabras los subtemas comunes en los textos. Sí_________ No_________ 7. Explica con sus propias palabras los subtemas diferentes en los textos. Sí_________ No_________ 8. Explica la conclusión de los textos. Sí_________ No_________ 9. Emite comentarios que acerca de la comparación de los textos con base en la información que presenta. Sí_________ No_________ 10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________ 11. La redacción es adecuada, clara y coherente. Sí_________ No_________ 12. El uso de signos de puntuación son adecuados. Sí_________ No_________ 13. El uso de la ortografía es adecuada. Sí_________ No_________ 14. El uso del vocabulario es adecuado al tema. Sí_________ No_________ 15. Contiene la bibliografía consultada. Sí_________ No_________ OBSERVACIONES:

×