RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES

DEFINICIÓN EMBRIOLOGÍA LIMITES FORMACIÓN RELACIONES ANATOMICAS

NOMBRE: Pamela Espinales
SEMESTRE: Segundo PARALELO:”D”
FECHA: 19/07/15
RESÚMEN DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES O
ADRENALES
1. CONCEPTO:
Las glándulas suprarrenales son las estructuras con forma de triángulo que están
situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al
estrés, a través de la síntesis de corticosteroides estas producen muchas
hormonas, entre ellas la adrenalina y la noradrenalina. Estas hormonas sirven
para estimular la actividad del corazón y aumentar la tensión arterial. Ayudan a
los vasos sanguíneos a funcionar bien y a controlar el agua y la sal del
organismo. Cuando una persona se asusta o tiene miedo, producen más
adrenalina y se aumentan los niveles de azúcar en la sangre, para ayudar a
controlar un poco el efecto del estrés.
2. EMBRIOLOGÍA:
Durante la quinta semana, la cresta neural (cr) de la región torácica origina
neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (gs) en cadena, que se
extienden luego hacia las regiones cervicales y lumbosacra. Durante la quinta
semana, la cresta neural (cr) de la región torácica origina neuroblastos que forman
a cada lado, ganglios simpáticos (gs) en cadena, que se extienden luego hacia las
regiones cervicales y lumbosacra. La corteza suprarrenal (cs) se desarrolla a partir
del epitelio celómico durante la octava semana, las células mesodérmicas
originadas en el epitelio celómico (e) forman la corteza fetal.
3. LOCALIZACIÓN:
Las glándulas suprarrenales son las estructuras con forma de triángulo que están
situadas encima de los riñones. Cada una descansa a cada lado del cuerpo sobre
la parte superior de cada riñón.
4. FORMACIÓN:
Están formadas por dos estructuras diferentes que son la médula suprarrenal y la
corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo.
MÉDULA SUPRARRENAL:
Está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas,
siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolamina, epinefrina
y norepinefrina, también conocidas como adrenalina y noradrenalina,
respectivamente. Las células de la médula suprarrenal derivan
embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas.
CORTEZA SUPRARRENAL:
La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia
de la glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del
metabolismo con la producción de mineral corticoides y glucocorticoides que
incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar
secundario de síntesis de andrógenos.
Se divide en tres capas diferentes de tejido basado en los tipos celulares y la
función que realizan.
1. Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo,
aldosterona.
2. Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol,
cerca del 95%.
3. Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.
5. RELACIONES ANATOMICAS:
Tiene diferentes relaciones anatómicas según sea a la Derecha o Izquierda:
6. FUNCIÓN:
Las glándulas suprarrenales tienen 2 funciones, una endocrina y una nerviosa.
1. LA FUNCIÓN ENDOCRINA:
Involucra a la corteza suprarrenal y sus 3 regiones glomerular, fascicular y
reticular, y las hormonas secretadas por cada una. La corteza glomerular secreta
mineral corticoides (el más importante aldosterona) con la función de regular el
balance hídrico/electrolítico.
La corteza fascicular secreta glucocorticoides, que están encargados de mantener
la homeostasia de la glucosa junto con glucagón, la degradación de proteínas y
aumento de la cantidad de aminoácidos en sangre, tiene efectos de lipolisis sobre
los lípidos, en general son todas funciones catabólicas, termo génicas y
antiinflamatorias.
La corteza reticular secreta andrógenos que son anabolizantes y masculinizantes.
2. LA FUNCIÓN NERVIOSA:
Es responder a situaciones de estrés secretando adrenalina y noradrenalina por las
células cromafines que rodean a los vasos sanguíneos de la medula suprarrenal, las
catecolaminas ayudan al organismo a prepararse para combatir el estrés, cuando
este se produce, los impulsos recibidos por el hipotálamo son transmitidos a las
neuronas simpáticas preganglionares que estimulan las células cromafines para
que produzcan adrenalina y noradrenalina. Ambas hormonas aumentan la presión
arterial, aceleran la frecuencia cardiaca y la respiración, aumentan la eficacia de la
contracción muscular y aumentan los niveles de azúcar en la sangre.
7. BIBLIOGRAFÍA:
http://www.ecured.cu/index.php/Gl%C3%A1ndulas_suprarrenales
https://sites.google.com/site/glandulassuprarrenales2g8/funcion-de-las-
glandulas-suprarrenales
http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/anatomia/Tema49.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar10.6K vistas
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
Universidad Autonoma de Aguascalientes139.8K vistas
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
Sheyla Martinez Zambrano38.5K vistas
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
Nestor Mondragon2.4K vistas
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L3.1K vistas
Tallo CerebralTallo Cerebral
Tallo Cerebral
SistemadeEstudiosMed194 vistas
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L4.2K vistas
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Iriana Nieto24K vistas
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
CARLOS FABIAN GUERRA TORO14K vistas
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Juan Rodriguez Antunez240.3K vistas
Anatomia Cuello Visceral Grupo AtlasAnatomia Cuello Visceral Grupo Atlas
Anatomia Cuello Visceral Grupo Atlas
Grupo Atlas7.4K vistas
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongada
Eduardo RM20.4K vistas
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
luis fernando plaza garcia38.2K vistas
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
davidbc6929.3K vistas
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Maria Deyanira Osorio Garnica10.4K vistas
Anatomía del Sistema NerviosoAnatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Sistema Nervioso
MZ_ ANV11L428 vistas
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
eddynoy velasquez24.9K vistas

Destacado

Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesRo Pérez Caxorro
222.5K vistas21 diapositivas
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenaledupomar
31.1K vistas32 diapositivas
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pinealdeby_kitty
71.1K vistas10 diapositivas

Destacado(20)

ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Sam Masaquiza Masaquiza40K vistas
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro222.5K vistas
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenal
edupomar31.1K vistas
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
Anarbelys Azuaje Gonzalez71K vistas
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
deby_kitty71.1K vistas
Ciencias salud Ciencias salud
Ciencias salud
lorenacruz302.7K vistas
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
Prof. Juan Ruiz480 vistas
Presentacion cartilago hialinoPresentacion cartilago hialino
Presentacion cartilago hialino
Gabo Martinez17K vistas
Pancreas endocrino BioquimicaPancreas endocrino Bioquimica
Pancreas endocrino Bioquimica
alexa23004.9K vistas
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Anahi Chavarria7.5K vistas
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
Proco Flores15.4K vistas
Dolor talámicoDolor talámico
Dolor talámico
Dr. Jair García-Guerrero13K vistas
Pancreas y Glandulas suprarrenalesPancreas y Glandulas suprarrenales
Pancreas y Glandulas suprarrenales
Erick Humbria5.8K vistas
Funciones de las glándulas suprarrenalesFunciones de las glándulas suprarrenales
Funciones de las glándulas suprarrenales
Daymiris Tejada Rodriguez9.4K vistas
Hormonas corticosuprarrenales cap 77Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Hormonas corticosuprarrenales cap 77
Jacquii Carvajal22.3K vistas
Glandulas adrenalesGlandulas adrenales
Glandulas adrenales
Marisol Londoño Gil34.7K vistas

Similar a RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesAlexiitaAcosta
565 vistas8 diapositivas
glándulas suprarrenalesglándulas suprarrenales
glándulas suprarrenalesNacho Vargas TBc
382 vistas6 diapositivas

Similar a RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES(20)

GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
ArtruroAntonioGarcia20 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
AlexiitaAcosta565 vistas
Síndrome de Cushing.pptxSíndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptx
YasserCalvoGmez2 vistas
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
Erick Herrera Teran672 vistas
glándulas suprarrenalesglándulas suprarrenales
glándulas suprarrenales
Nacho Vargas TBc382 vistas
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Jóse Luis Carrasco378 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache318 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz7.5K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz2.7K vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES230 vistas
Glándulas Suprarrenales Glándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Yosenka2Carrera240 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jeffersonhbp212 vistas
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
Alondraa Flores197 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jessica_Amancha451 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Brandon Guerrero Romero616 vistas
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Yolanda Salazar2.4K vistas
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALESEL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
EL PÁNCREAS,TIMO Y SUPRERRENALES
King of Glory2.5K vistas
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZSISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
SISTEMA ENDOCRINO YELITZA PEREZ
Yelitza Perez170 vistas
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Mäfercitä Sämpedro594 vistas

Último(20)

ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole8 vistas
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR17 vistas
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 vistas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología53 vistas
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 vistas
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 vistas
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 vistas
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 vistas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 vistas
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 vistas
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 vistas
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 vistas

RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES

  • 1. NOMBRE: Pamela Espinales SEMESTRE: Segundo PARALELO:”D” FECHA: 19/07/15 RESÚMEN DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES O ADRENALES
  • 2. 1. CONCEPTO: Las glándulas suprarrenales son las estructuras con forma de triángulo que están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides estas producen muchas hormonas, entre ellas la adrenalina y la noradrenalina. Estas hormonas sirven para estimular la actividad del corazón y aumentar la tensión arterial. Ayudan a los vasos sanguíneos a funcionar bien y a controlar el agua y la sal del organismo. Cuando una persona se asusta o tiene miedo, producen más adrenalina y se aumentan los niveles de azúcar en la sangre, para ayudar a controlar un poco el efecto del estrés. 2. EMBRIOLOGÍA: Durante la quinta semana, la cresta neural (cr) de la región torácica origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (gs) en cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervicales y lumbosacra. Durante la quinta semana, la cresta neural (cr) de la región torácica origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (gs) en cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervicales y lumbosacra. La corteza suprarrenal (cs) se desarrolla a partir del epitelio celómico durante la octava semana, las células mesodérmicas originadas en el epitelio celómico (e) forman la corteza fetal.
  • 3. 3. LOCALIZACIÓN: Las glándulas suprarrenales son las estructuras con forma de triángulo que están situadas encima de los riñones. Cada una descansa a cada lado del cuerpo sobre la parte superior de cada riñón. 4. FORMACIÓN: Están formadas por dos estructuras diferentes que son la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo.
  • 4. MÉDULA SUPRARRENAL: Está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolamina, epinefrina y norepinefrina, también conocidas como adrenalina y noradrenalina, respectivamente. Las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. CORTEZA SUPRARRENAL: La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la producción de mineral corticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de síntesis de andrógenos. Se divide en tres capas diferentes de tejido basado en los tipos celulares y la función que realizan. 1. Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona. 2. Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%. 3. Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona. 5. RELACIONES ANATOMICAS: Tiene diferentes relaciones anatómicas según sea a la Derecha o Izquierda:
  • 6. Las glándulas suprarrenales tienen 2 funciones, una endocrina y una nerviosa. 1. LA FUNCIÓN ENDOCRINA: Involucra a la corteza suprarrenal y sus 3 regiones glomerular, fascicular y reticular, y las hormonas secretadas por cada una. La corteza glomerular secreta mineral corticoides (el más importante aldosterona) con la función de regular el balance hídrico/electrolítico. La corteza fascicular secreta glucocorticoides, que están encargados de mantener la homeostasia de la glucosa junto con glucagón, la degradación de proteínas y aumento de la cantidad de aminoácidos en sangre, tiene efectos de lipolisis sobre los lípidos, en general son todas funciones catabólicas, termo génicas y antiinflamatorias. La corteza reticular secreta andrógenos que son anabolizantes y masculinizantes. 2. LA FUNCIÓN NERVIOSA: Es responder a situaciones de estrés secretando adrenalina y noradrenalina por las células cromafines que rodean a los vasos sanguíneos de la medula suprarrenal, las catecolaminas ayudan al organismo a prepararse para combatir el estrés, cuando este se produce, los impulsos recibidos por el hipotálamo son transmitidos a las neuronas simpáticas preganglionares que estimulan las células cromafines para que produzcan adrenalina y noradrenalina. Ambas hormonas aumentan la presión arterial, aceleran la frecuencia cardiaca y la respiración, aumentan la eficacia de la contracción muscular y aumentan los niveles de azúcar en la sangre. 7. BIBLIOGRAFÍA: http://www.ecured.cu/index.php/Gl%C3%A1ndulas_suprarrenales https://sites.google.com/site/glandulassuprarrenales2g8/funcion-de-las- glandulas-suprarrenales http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/anatomia/Tema49.pdf