Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ESCUELA NUEVA Y CURRICULO

  1. El currículo en la escuela nueva Janeth rocío bolivar Patricia Ramírez Monsalve. Lic. En pedagogía infantil v semestre Uniminuto guaduas 2012
  2. MOdelO PedagógicO… Se constituye sobre una base científica o marco teórico que depende del proceso a modelar y del nivel de concreción del modelo. el concepto de educación varia dependiendo de la corriente pedagógico en la que esta inscrito. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONSTITUYEN PARADIGMAS PARA EL CONTEXTO EDUCACIONAL
  3. Y EN EL INTERES DEL NIÑO BASADA EN LA EXPERIENCIA EMPIRICA OPOSICION AL PROFESOR MODELO ESCUELA ESTIMULA Y PEDAGOGICO NUEVA ORIENTA EL TRADICIONAL APRENDIZAJE VALORA AFECTIVIDAD, INTE LIGENCIA Y VOLUNTAD DEL ALUMNO
  4. FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS Respeto a Desarrollo la Educación Educación Libertad y de la personalida individualiza para lo responsabil capacidad d del niño da. social. idad creadora
  5. PRecURSOReS… JOHN DEWEY FRIEDERICH FROEBEL OVIDE DECROLY CELESTIN FREINET MARIA MONTESORI HERMANAS AGAZI
  6. jOhN deWeY… La educación de Dewey es esencialmente un proceso social, un proceso de participación de la experiencia, ésta varía según provenga de la educación o del simple adiestramiento. Al mismo tiempo considera que la relación del niño con la sociedad en la que vive debe reflejarse en la escuela, entendiendo esta como comunidad.
  7. FRIEDERICH FROEBEL.. Creador del kindergarten. Acuñó el término "jardín de niños", centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego. El niño es considerado el principal protagonista de su propia educación.
  8. OVide decROlY… Introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad.
  9. celeSTiN fReiNeT… Desarrolló una pedagogía centrada en el niño. Planteaba que el trabajo dentro de la escuela era esencial como herramienta de aprendizaje, por lo que promovió la imprenta escolar, las cooperativas y los textos libres.
  10. MaRia MONTeSORi… Consideraba que la educación es un proceso natural, llevado a cabo por el niño , y adquirida no al escuchar palabras, sino mediante experiencias sobre el medio. Creadora del Método Montessori.
  11. heRMaNaS agazzi… Dieron gran importancia a las actividades cotidianas y rutinas (alimentación, higiene, vestirse) y plantearon la importancia del ambiente escolar. También promovieron el uso de materiales de desecho en el aula.
  12. cURRícUlO… Es el conjunto de criterios, planes de estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.
  13. Currículo en la escuela nueva..
  14. EL CURRICULO EN LA ESCUELA NUeVa… • Guías de Aprendizaje Las guías de aprendizaje son textos que desarrollan un proceso de aprendizaje centrado en el estudiante. • Actividades básicas, que comprenden los siguientes aspectos: Invitación, Exploración y/o socialización de saberes. Elaboración de aprendizajes y/o construcción de conocimientos. Afianzamiento o refuerzo lúdico. • Actividades de práctica. • Actividades de aplicación y ampliación.
  15. Tiene en cuenta los puntos de vista social y cultural, así como las experiencias de aprendizaje activo y participativo para los niños y las niñas.
  16. Se organizan los contenidos de la enseñanza de forma globalizada, se estudian las temáticas consonantes con los intereses del niño.
  17. El currículo esta centrado en las denominadas “ocupaciones”. Se trata de iniciar a los alumnos en actividades de la vida cotidiana. Predominan aspectos prácticos.
  18. Los principios pedagógicos son flexibles dentro del aula para adaptarse a situaciones didácticas y diferentes de aprendizaje.
  19. Se dan pautas de trabajo y de actividad, por lo que la importancia de estos principios no está basada solo en el libro.
  20. Es un sistema educativo completo con bases biológicas, psicológicas y sociológicas que incluye muchos matices. Y es un movimiento pluralista y abierto.
  21. Con la ayuda de una programación previa, los maestros y los alumnos van construyendo los contenidos a partir de los intereses y motivaciones de estos últimos. Se valora el proceso de asimilación del conocimiento.
  22. eValUacióN… La evaluación consiste en la observación por parte de los profesores de los comportamientos individuales y sociales relevantes de los niños en reuniones semanales. No se efectúan exámenes ni su puntuaba de manera tradicional.
Publicidad