Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

2 san.acuic.elpez y su medioambiente

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

2 san.acuic.elpez y su medioambiente

Descargar para leer sin conexión

El medio acuático abarca una gran variedad de factores :
Fisicoquímicos ,Biológicos
Interrelacionados entre si dando lugar a lo que se llama calidad del agua

El medio acuático abarca una gran variedad de factores :
Fisicoquímicos ,Biológicos
Interrelacionados entre si dando lugar a lo que se llama calidad del agua

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a 2 san.acuic.elpez y su medioambiente (20)

Más reciente (20)

Anuncio

2 san.acuic.elpez y su medioambiente

  1. 1. UAEH Biología Sanidad Acuícola UNIDAD II.- El pez y su medio ambiente
  2. 2. descripción • El medio acuático abarca una gran variedad de factores : • Fisicoquímicos • Biológicos • Interrelacionados entre si dando lugar a lo que se llama calidad del agua • Factor muy importante que interviene en la salud de los peces
  3. 3. 1.-Factores fisicoquímicos • Temperatura • pH • -Alcalinidad • -Dureza • -Gases disueltos ( O2, N, CO2 ) • -Contaminantes agroindustriales
  4. 4. 2.-Factores biológicos • El factor biológico mas relevante para la producción es el plancton • Formado por vegetales fitoplancton • Formado por animales zooplancton
  5. 5. Temperatura • Cada especie de pez tiene su rango de tolerancia a las variaciones de temperatura , con un optimo indispensable para • crecimiento • reproducción • incubación de huevos • conversión de alimento • resistencia a enfermedades
  6. 6. .Los poiquilotermos son los organismos llamados ectotérmicos o “de sangre fría”, que no pueden regular su temperatura corporal generando calor .Los poiquilotermos se caracterizan porque la temperatura de su cuerpo varía con la del ambiente. Se les llama también animales de "sangre fría". A este grupo pertenecen los peces
  7. 7. • La temperatura influye además en forma indirecta sobre los peces • alterando otros parámetros importantes tales como la solubilidad de los gases : oxigeno nitrógeno dióxido de carbono • Mientras que la solubilidad de los compuestos tóxicos se ve incrementada , al igual que la toxicidad de los metales pesados
  8. 8. pH concentración de iones hidrogeno y se mide con una escala de 1 – 14 utilizando para su medición papel indicador o potenciómetro los peces crecen en un rango de pH de 6 a 9
  9. 9. Alcalinidad y acidez • El rango de pH que presenta el agua esta dado por el contenido de sales es por ellos que la alcalinidad se expresa en mg/litro de carbonato de calcio • La acidez esta determinada frecuentemente por el acido carbónico y los ácidos orgánicos provenientes del suelo , bosques y cultivos circunvecinos • En aguas acidas (con pH menor de 6) las truchas se vuelven incapaces para regular la concentración de sodio y cloro en el plasma , perdiéndose la coordinación muscular
  10. 10. Dureza • La dureza esta determinada por la presencia de sales disueltas en el agua • Las mas comunes son las de calcio y las de magnesio • De acuerdo a la cantidad se clasifican como • Blandas 0-60 mg/litro • Moderadamente duras de 60 -120 mg/mitro • Duras de mas de 120 mg/litro • Los peces requieren una dureza de 50- 300 mg/litro
  11. 11. Gases disueltos • Oxigeno , dióxido de carbono , nitrógeno • los problemas en los peces se presentan al suministrarles agua conteniendo elevadas concentraciones de estos elementos , les ocasiona la “enfermedad de las burbujas de gas” • Por ejemplo al bombear el agua , el aire comprimido contiene una mayor proporción de gases , otros factores que ocasionan esto son las cascadas y rápidos
  12. 12. GASES DISUELTOS en y su influencia en los peces
  13. 13. GASES DISUELTOS en y su influencia en los peces
  14. 14. Oxigeno Porque es importante el en el agua
  15. 15. el oxígeno es el parámetro mas importante e indicador en la medida de calidad del agua • El (OD), es el oxígeno que esta disuelto en el agua. • se logra por difusión del aire del entorno, la aireación del agua que ha caído sobre saltos o rápidos; y como un producto de desecho de la fotosíntesis
  16. 16. El efecto de la temperatura: • Si el agua está demasiado caliente no habrá suficiente oxígeno en el agua. Cuando hay muchas bacterias o minerales acuáticos en el agua, forman una sobrepoblación, usando el oxígeno disuelto en grandes cantidades. • Los niveles de oxígeno también pueden ser reducidos a través de la sobre fertilización (sobre todo los abonos orgánicos . Los cuales consumirán el oxigeno al degradarse
  17. 17. El efecto de la temperatura: • El total de los gases concentrados en el agua no debería exceder el 110 por ciento. Las concentraciones sobre este nivel pueden ser peligrosas para la vida acuática. • Los peces en agua que contiene excesivos gases disueltos podrían sufrir "la enfermedad de la burbuja de gas", sin embargo, esto es de muy rara ocurrencia. • Las burbujas causan bloqueo del flujo de la sangre a través de los vasos sanguíneos causando así la muerte.
  18. 18. • Un adecuado nivel de oxígeno disuelto es necesario para una buena calidad del agua. El oxígeno es un elemento necesario para todas las formas de vida. • Como los niveles de oxígeno disuelto en el agua bajen de 3.0 mg/l, la vida acuática es puesta bajo presión. • Niveles de oxígeno que continúan debajo de 1-2 mg/l por unas pocas horas pueden resultar en grandes cantidades de peces muertos.
  19. 19. La Enfermedad de la Burbuja es una condición no infecciosa que resulta cuando los peces Son expuestos a sobresaturación de gases en el agua. Entre las principales causas asociadas a sobresaturación de gases se encuentra el uso de aguas sobresaturadas de gases provenientes de vertiente, pozos, cambios de presión y temperatura en la conducción del agua hacia los estanques, uso intensivo de oxígeno Los peces afectados presentan letárgia muerte, presencia de burbujas en las branquias, piel, aletas. Adicionalmente se observa exoftalmía asociado a hemorragias oculares.
  20. 20. Porcentaje de saturación de oxigeno • 1.- marque la temperatura del agua en la línea superior de la tabla. • 2.-Dibuje una línea recta desde la marca del oxígeno en mg/L hasta la marca de la temperatura del agua. • 3.--El valor convertido del Porcentaje de Saturación es aquel en que la línea recta que se ha dibujado pasa a través de la línea de % de saturación. • NOTA: Los valores del Porcentaje de Saturación de 80 - 120% se consideran buenos y • los valores menores al 60% o superiores al 125% se consideran malos
  21. 21. Porcentaje de saturación de oxigeno Los valores del Porcentaje de Saturación de 80 - 120% se consideran excelentes
  22. 22. Tabla de valores de temperatura y oxígeno presente en el agua
  23. 23. Tasa metabólica normal (mg O2 consumido por hora ) para trucha arcoíris en función de la talla del pez y la temperatura del agua • oxigeno requerido en mg /litro / hora para una trucha de 10 gramos temperatura °c mg/litro 5 1.52 11 2.54 13 3.02 15 3.59 17 4.26 19 5.06 24 7.78 •
  24. 24. Tasa metabólica normal (mg O2 consumido por hora ) para trucha arcoíris en función de la talla del pez y la temperatura del agua • oxigeno requerido en mg /litro / hora para una trucha de 100 gramos temperatura °c mg/litro 5° 10.58 11 17.73 13 21.05 15 25.09 17 29.69 19 35.26 24° 54.20 •
  25. 25. Nitrógeno
  26. 26. la orina de los peces de agua dulce contiene creatinina , compuestos nitrogenados sin identificar , pudiendo ser algunos de ellos aminoácidos y un poco de urea y amoniaco . Las cantidades de nitrógeno urinario varían entre el 2 y 25 % del total del nitrógeno excretado sale al exterior a través de las branquias en forma de amoniaco
  27. 27. INGERIDO 100% BRANQUIAS DEL 50 AL 85 % SALE EN FORMA DE AMONIACO RETENIDO 30 % PERDIDAS FECALES 10 % PERDIDAS URINARIAS DEL 2 AL 25 % EN FORMA DE UREA balance nitrógeno
  28. 28. CO 2 anhídrido carbónico El CO2, como todos los nutrientes, puede ser perjudicial si se encuentra en exceso. Los peces son los principales afectados.
  29. 29. • El CO2 es la reserva de carbono para la fotosíntesis de las plantas acuáticas • Que son la base de la producción de alimento para los peces • La liberación de hidrogeno (H+) durante la fotosíntesis diurna disminuye el pH • Mientras que en la oscuridad se produce anhídrido carbónico por la respiración de las plantas liberando iones hidroxilo (OH) y alcalinizando el agua por ese cambio diurno
  30. 30. • Una alta concentración de CO2 ralentiza la transferencia desde la sangre del pez al agua. Eso produce en los peces una falsa sensación de asfixia. Los peces no se asfixian, pero si se estresan y acaban muriéndose. • En cualquier caso podemos decir que un rango de 10 a 20 mg/l es óptimo. Hasta un nivel de 35 mg/l estamos en un completo margen de seguridad y por encima de 40 mg/l nuestros peces se sentirán afectados.(aguas acidas)
  31. 31. • El anhídrido carbónico (CO2) es la reserva de carbono para la fotosíntesis de las plantas acuáticas y plancton , que son la base de la producción de alimento para los peces

Notas del editor

  • NITROGENO

×