2. La relacion de ayuda, Jalapa 2007

Pastoral Salud
Pastoral SaludPastoral Salud
La Relación de Ayuda La ayuda a través del diálogo P. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo A.C.
Formas de ayuda Económica Asistencia Psicológico-espiritual De gestión Enseñanza Oración
Problemáticas Problemas familiares Crisis El sentido
Importancia del diálogo en todas las formas de ayuda
Qué es la RdA Es la ayuda que se ofrece a través del diálogo (comunicación, conversación, entrevista, etc.)
La Relación  Pastoral  de Ayuda “ Un ministerio de la comunidad creyente, que tiene como fin la curación, la liberación, la reconciliación y el desarrollo espiritual de la persona”
Un ministerio la actividad de un creyente a favor de la edificación y crecimiento de las personas y de la Iglesia en su conjunto.  Características:  sobrenaturalidad  de origen,  eclesialidad  de fin y contenidos,  reconocimiento eclesial ,  continuidad en las prestaciones .
Se quiere ofrecer una ayuda,  un servicio de tipo relacional A través de la escucha, el diálogo, el acercamiento a las personas, el ministro trata de  comunicar el amor redentor de Cristo .  Hay muchas formas de ministerialidad cristiana: anuncio y predicación, celebraciones, litúrgicas, enseñanza, administración, servicio corporal a los enfermos, etc. Ciertamente son todas estas importantes y se integran recíprocamente.
El ministerio, aún que actuado por  un creyente solitario, es siempre  vehículo de la solicitud de toda la comunidad eclesial   En este sentido el ministerio de la relación pastoral de ayuda se diferencia de las profesiones de relación de ayuda.   El ayudante, en cada ministerio, se percibe y trata de presentarse como  sacramento de la acción del Espíritu Santo ; se percibe como “ enviado ” por parte de la Iglesia; enviado en base a una vocación personal  por parte de Dios (el Espíritu Santo como dispensador de carismas y ministerios).
La relación pastoral de ayuda es un  proceso religioso Transmite la experiencia y presencia de  Dios que resana, redime, reconcilia y promueve  el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones (en particular la espiritual).  La relación pastoral de ayuda tiene por tanto un carácter de “ mediación ” entre la persona que vive necesidades y crisis y su Dios.
Aún si la RPA  utiliza las ciencias humanas  del comportamiento, ella tiene un fundamento teológico, es guiada por la  antropología teológica  en la consideración del hombre y de su necesidad de salvación.  Su preocupación ética atañe directamente a la  recuperación de una relación adecuada, madura y auténtica entre el hombre  enfermo o sano  y su Dios
El agente de pastoral de la salud sabe  colaborar con los profesionales  de la salud, pero lleva adelante (por lo menos intenta hacer esto) un objetivo diferente, más grande: su perspectiva es siempre la “salus animarum”.
Las  ciencias humanas  del comportamiento aportan a la relación pastoral de ayuda algunos conocimientos importantes sobre  la naturaleza humana  (dinamismos psicológicos, necesidades, instintos, motivaciones y actitudes) y sobre el  arte del acercamiento y del diálogo
El agente de pastoral, a diferencia de todos los demás profesionales de la salud, no desarrolla una actividad profesional, en el sentido que él no se percibe como el protagonista de la acción, sino como  instrumento, sacramento del encuentro sanador y salvador de Dios con el hombre . Para él, en síntesis, el “medicamento” que lleva la salvación es la  Gracia , el Espíritu Santo, no la actividad que él desarrolla, por importante y competente que sea.
La preparación  es indispensable,  no  en el sentido que  opere la salvación , sólo en el sentido que  favorece su realización Según el refrán: “Actuar como si todo dependiera de nosotros, pero en la consciencia que todo depende de Dios”.   La capacidad profesional llega a ser señal de  solidaridad   con el enfermo , ofreciendo lo mejor de nosotros mismos, y también  con el esfuerzo de quienes , con tenacidad, inteligencia y abnegación,  se empeñan  en el estudio, en la investigación, en la experimentación y en la aplicación de técnicas, instrumentos y modalidades operativas para los que sufren.
En la relación entre el profesional de la salud y el enfermo se establecen acuerdos recíprocos de derechos y deberes, se estipula, por lo menos implícitamente, un contrato.   El agente de pastoral que quisiera reproducir el mismo modelo operativo, se hallaría en conflicto con su propia  consciencia e identidad de “enviado” por Dios , de anunciador de la Buena Noticia, de  visibilización  de la presencia salvadora del Cristo Resucitado.
El agente de pastoral que se limitara a ofrecer los servicios religiosos que alguien le pida, traicionaría su propia vocación, sería un reflejo opaco y engañador de su Dios que quiere la salvación de todos y a todos ofrece su amistad en la perspectiva de un  Pacto unilateral   que el hombre puede tal vez traicionar , pero  al que Dios  (y por consecuencia el agente de pastoral)  no puede faltar .
¿ Resolver   problemas   o promover  a la  persona ?
La RdA no es: Resolver problemas Catequesis Oración
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los objetivos  de la RPA pueden ser múltiples: favorecer la expresión de los problemas y de las vivencias, superar momentos de soledad, favorecer la auto – exploración, un mayor conocimiento de los mecanismo psicológicos y relacionales, un mayor valor de la voluntad en reaccionar, una gestión más satisfactoria y madura de las relaciones, la superación de congojas y miedos, una mayor capacidad de colaboración con los profesionales, la valoración de dotes y recursos desconocidos aún, etc.
Aún más importantes son:  la maduración en un camino de fe , un refuerzo en la  apertura a la trascendencia , el descubrimiento de la dimensión gozosa y serena de la  pertenencia a la Iglesia , la superación de una  moral  opresiva y aterrorizadora, un aumento en la  capacidad de abandono en las manos de la Providencia , una ayuda en el proceso de  reconciliación  con la propia historia personal, con los seres queridos y con Dios. Esta lista no es completa.
La RPA es siempre un ministerio, un servicio, para que la gente sea más libre (con menos apegos y ataduras) de  tejer su relación salvadora con Dios . La imagen bíblica del “ amigo del esposo ” puede ayudarnos a comprender mejor la finalidad de este ministerio: el amigo favorece el encuentro entre Dios (el Esposo) y la esposa (cada persona humana) y después se aleja. También en este ministerio debemos hacer todo lo posible para que la esposa vea y encuentre, hable y se enamore de su Esposo…
1 de 23

Recomendados

Humanizar las relaciones de ayuda. por
Humanizar las relaciones de ayuda.Humanizar las relaciones de ayuda.
Humanizar las relaciones de ayuda.José María
1.9K vistas46 diapositivas
Tema 12 por
Tema 12 Tema 12
Tema 12 lacoriqueta5
553 vistas59 diapositivas
La Relación de Ayuda por
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayudazeilaliz
17.8K vistas7 diapositivas
Rol de enfermería por
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermeríaClinica de imagenes
6.3K vistas27 diapositivas
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014 por
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014mariorodelo
1.6K vistas24 diapositivas
Tecnicas de comunicacion por
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionchelo
941 vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado espiritual. por
Cuidado espiritual.Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.chelo
355 vistas21 diapositivas
Cuidado humanizado dmll por
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllMarcela Osorio
430 vistas58 diapositivas
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12 por
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Universidad Dr. Andrés Bello
47.3K vistas27 diapositivas
Atención humana del paciente de urgencias por
Atención humana del paciente de urgenciasAtención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgenciasEquipoURG
1.4K vistas11 diapositivas
Relación de ayuda por
Relación de ayudaRelación de ayuda
Relación de ayudaJairo Mulett
1.2K vistas9 diapositivas
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD por
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUDCuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUDCICAT SALUD
10K vistas62 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cuidado espiritual. por chelo
Cuidado espiritual.Cuidado espiritual.
Cuidado espiritual.
chelo 355 vistas
Atención humana del paciente de urgencias por EquipoURG
Atención humana del paciente de urgenciasAtención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgencias
EquipoURG1.4K vistas
Relación de ayuda por Jairo Mulett
Relación de ayudaRelación de ayuda
Relación de ayuda
Jairo Mulett1.2K vistas
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUDCuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
Cuidado humanizado en servicios de emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD10K vistas
Cuidado a la necesidad de comunicaciòn por chelo
Cuidado a la necesidad de comunicaciònCuidado a la necesidad de comunicaciòn
Cuidado a la necesidad de comunicaciòn
chelo 32.4K vistas
Atención humana del paciente de urgencias xi por EquipoURG
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xi
EquipoURG3K vistas
Cuidado Espiritual por kistian
Cuidado EspiritualCuidado Espiritual
Cuidado Espiritual
kistian17K vistas
Gestion de conflictos1 por albertososa
Gestion de conflictos1Gestion de conflictos1
Gestion de conflictos1
albertososa4.7K vistas
comunicacion y relacion enfermera- paciente por Chechu Cooks
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks230.1K vistas
Comunicación terapéutica por Laura Bedoya
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
Laura Bedoya35K vistas
La importancia de la comunicacion en enfermería por enfermerasviajeras
La importancia de la comunicacion en enfermeríaLa importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermería
enfermerasviajeras4.1K vistas
Modelos De Enfermeria 2008 por guest6406be
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008
guest6406be13.6K vistas
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer... por Sandy García
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
Sandy García15.9K vistas
Características de la atención en el servicio de por EquipoURG
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
EquipoURG764 vistas

Destacado

La orientación con relación de ayuda por
La orientación con relación de ayudaLa orientación con relación de ayuda
La orientación con relación de ayudaNataly de la Cruz
2.2K vistas6 diapositivas
Habilidades para una Relación de Ayuda por
Habilidades para una Relación de AyudaHabilidades para una Relación de Ayuda
Habilidades para una Relación de AyudaC-PAS, S.L.
11.1K vistas63 diapositivas
Personas Sin Hogar - Relación de ayuda por
Personas Sin Hogar - Relación de ayudaPersonas Sin Hogar - Relación de ayuda
Personas Sin Hogar - Relación de ayudaDepartamento Comunicacion Cáritas Granada
987 vistas18 diapositivas
PresentacióN RelacióN De Ayuda por
PresentacióN RelacióN De AyudaPresentacióN RelacióN De Ayuda
PresentacióN RelacióN De Ayudavoluntariado consolacion
542 vistas20 diapositivas
Relación de ayuda interactiva por
Relación de ayuda interactiva Relación de ayuda interactiva
Relación de ayuda interactiva Deiver Clemente
342 vistas6 diapositivas
Relacion de ayuda cr por
Relacion de ayuda crRelacion de ayuda cr
Relacion de ayuda crRita Tardio
527 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

La orientación con relación de ayuda por Nataly de la Cruz
La orientación con relación de ayudaLa orientación con relación de ayuda
La orientación con relación de ayuda
Nataly de la Cruz2.2K vistas
Habilidades para una Relación de Ayuda por C-PAS, S.L.
Habilidades para una Relación de AyudaHabilidades para una Relación de Ayuda
Habilidades para una Relación de Ayuda
C-PAS, S.L.11.1K vistas
Relación de ayuda interactiva por Deiver Clemente
Relación de ayuda interactiva Relación de ayuda interactiva
Relación de ayuda interactiva
Deiver Clemente342 vistas
Relacion de ayuda cr por Rita Tardio
Relacion de ayuda crRelacion de ayuda cr
Relacion de ayuda cr
Rita Tardio527 vistas
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de... por fibroebre
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
fibroebre712 vistas
Trabajo Social de Caso por guest30f6c
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
guest30f6c88.3K vistas
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos por Ceciliaboggi
Habilidades Interpersonales para Liderar EquiposHabilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Ceciliaboggi3.4K vistas
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE... por Liili's Smith
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE...LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE...
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RELACIÓN DE PROBLEMAS EL TRABAJO POR PROYECTOS TE...
Liili's Smith359 vistas
Inteligencia Emocional por kattiarago
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
kattiarago4.7K vistas
La netiqueta por santi97
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
santi97182 vistas
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela por cela5dani
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
cela5dani1.7K vistas
Visualización y NTICs por laurar_64
Visualización y NTICsVisualización y NTICs
Visualización y NTICs
laurar_64924 vistas
Anclas mentales por PSIQ-ES
Anclas mentalesAnclas mentales
Anclas mentales
PSIQ-ES1.4K vistas

Similar a 2. La relacion de ayuda, Jalapa 2007

Consejeria pastoral (1) por
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)Efrain Huerta
5.2K vistas145 diapositivas
PresentacióN Larry por
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larrycvxjovenes
1.2K vistas34 diapositivas
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud por
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludPastoral Salud
3.5K vistas13 diapositivas
Agentes-de-Pastoral.pdf por
Agentes-de-Pastoral.pdfAgentes-de-Pastoral.pdf
Agentes-de-Pastoral.pdfJosGregorioSnchezMel
11 vistas20 diapositivas
Perfil del agente de pastoral de la salud por
Perfil del agente de pastoral de la saludPerfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPastoral Salud
2.2K vistas2 diapositivas
Consejeria Familiar por
Consejeria FamiliarConsejeria Familiar
Consejeria FamiliarRodolfo A. Martinez Ochoa
680 vistas43 diapositivas

Similar a 2. La relacion de ayuda, Jalapa 2007(20)

Consejeria pastoral (1) por Efrain Huerta
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)
Efrain Huerta5.2K vistas
PresentacióN Larry por cvxjovenes
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larry
cvxjovenes1.2K vistas
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud por Pastoral Salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Pastoral Salud3.5K vistas
Perfil del agente de pastoral de la salud por Pastoral Salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPerfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la salud
Pastoral Salud2.2K vistas
Tanatólogo y consejero pastoral por profesoralers
Tanatólogo y consejero pastoralTanatólogo y consejero pastoral
Tanatólogo y consejero pastoral
profesoralers476 vistas
Relación salud – salvación por Pastoral Salud
Relación salud – salvaciónRelación salud – salvación
Relación salud – salvación
Pastoral Salud1.9K vistas
1. relación salud – salvación por Pastoral Salud
1. relación salud – salvación1. relación salud – salvación
1. relación salud – salvación
Pastoral Salud288 vistas
Espiritualidad Lasallista por Manuel Duron
Espiritualidad LasallistaEspiritualidad Lasallista
Espiritualidad Lasallista
Manuel Duron5.1K vistas
Perfil del agente de pastoral de la salud por Pastoral Salud
Perfil del agente de pastoral de la saludPerfil del agente de pastoral de la salud
Perfil del agente de pastoral de la salud
Pastoral Salud1.5K vistas

Más de Pastoral Salud

Fortalezcans sus corazones por
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesPastoral Salud
1.4K vistas2 diapositivas
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud por
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la saludPastoral Salud
2.7K vistas11 diapositivas
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1] por
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Pastoral Salud
1.3K vistas8 diapositivas
5 reflexión a favor de la vida por
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vidaPastoral Salud
980 vistas3 diapositivas
4 hora santa por la vida por
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vidaPastoral Salud
1.9K vistas8 diapositivas
3 soy a imagen de dios por
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de diosPastoral Salud
7.4K vistas22 diapositivas

Más de Pastoral Salud(20)

Fortalezcans sus corazones por Pastoral Salud
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud1.4K vistas
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud por Pastoral Salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud2.7K vistas
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1] por Pastoral Salud
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Pastoral Salud1.3K vistas
5 reflexión a favor de la vida por Pastoral Salud
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
Pastoral Salud980 vistas
4 hora santa por la vida por Pastoral Salud
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud1.9K vistas
Jornada de oracion por los enfermos 2015 por Pastoral Salud
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Pastoral Salud2.1K vistas
Mensaje del santo padre francisco por Pastoral Salud
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud789 vistas
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda por Pastoral Salud
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Pastoral Salud791 vistas
La enfermera como promotor de la familia por Pastoral Salud
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
Pastoral Salud714 vistas
El esfuerzo es inútil sin Dios por Pastoral Salud
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
Pastoral Salud484 vistas
Decreto sobre dispensarios (1) por Pastoral Salud
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
Pastoral Salud1.1K vistas
Información de la enfermedad del ébola arq mx. por Pastoral Salud
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Pastoral Salud347 vistas
Congreso latinoamericano copia por Pastoral Salud
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
Pastoral Salud295 vistas
04. diapositivas madre soledad, carisma. por Pastoral Salud
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud710 vistas

Último

¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
17 vistas18 diapositivas
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 vistas6 diapositivas
adviento 2023.pdf por
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
93 vistas11 diapositivas
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
13 vistas1 diapositiva
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
46 vistas21 diapositivas
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 vistas11 diapositivas

Último(14)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 vistas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 vistas

2. La relacion de ayuda, Jalapa 2007

  • 1. La Relación de Ayuda La ayuda a través del diálogo P. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo A.C.
  • 2. Formas de ayuda Económica Asistencia Psicológico-espiritual De gestión Enseñanza Oración
  • 4. Importancia del diálogo en todas las formas de ayuda
  • 5. Qué es la RdA Es la ayuda que se ofrece a través del diálogo (comunicación, conversación, entrevista, etc.)
  • 6. La Relación Pastoral de Ayuda “ Un ministerio de la comunidad creyente, que tiene como fin la curación, la liberación, la reconciliación y el desarrollo espiritual de la persona”
  • 7. Un ministerio la actividad de un creyente a favor de la edificación y crecimiento de las personas y de la Iglesia en su conjunto. Características: sobrenaturalidad de origen, eclesialidad de fin y contenidos, reconocimiento eclesial , continuidad en las prestaciones .
  • 8. Se quiere ofrecer una ayuda, un servicio de tipo relacional A través de la escucha, el diálogo, el acercamiento a las personas, el ministro trata de comunicar el amor redentor de Cristo . Hay muchas formas de ministerialidad cristiana: anuncio y predicación, celebraciones, litúrgicas, enseñanza, administración, servicio corporal a los enfermos, etc. Ciertamente son todas estas importantes y se integran recíprocamente.
  • 9. El ministerio, aún que actuado por un creyente solitario, es siempre vehículo de la solicitud de toda la comunidad eclesial En este sentido el ministerio de la relación pastoral de ayuda se diferencia de las profesiones de relación de ayuda. El ayudante, en cada ministerio, se percibe y trata de presentarse como sacramento de la acción del Espíritu Santo ; se percibe como “ enviado ” por parte de la Iglesia; enviado en base a una vocación personal por parte de Dios (el Espíritu Santo como dispensador de carismas y ministerios).
  • 10. La relación pastoral de ayuda es un proceso religioso Transmite la experiencia y presencia de Dios que resana, redime, reconcilia y promueve el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones (en particular la espiritual). La relación pastoral de ayuda tiene por tanto un carácter de “ mediación ” entre la persona que vive necesidades y crisis y su Dios.
  • 11. Aún si la RPA utiliza las ciencias humanas del comportamiento, ella tiene un fundamento teológico, es guiada por la antropología teológica en la consideración del hombre y de su necesidad de salvación. Su preocupación ética atañe directamente a la recuperación de una relación adecuada, madura y auténtica entre el hombre enfermo o sano y su Dios
  • 12. El agente de pastoral de la salud sabe colaborar con los profesionales de la salud, pero lleva adelante (por lo menos intenta hacer esto) un objetivo diferente, más grande: su perspectiva es siempre la “salus animarum”.
  • 13. Las ciencias humanas del comportamiento aportan a la relación pastoral de ayuda algunos conocimientos importantes sobre la naturaleza humana (dinamismos psicológicos, necesidades, instintos, motivaciones y actitudes) y sobre el arte del acercamiento y del diálogo
  • 14. El agente de pastoral, a diferencia de todos los demás profesionales de la salud, no desarrolla una actividad profesional, en el sentido que él no se percibe como el protagonista de la acción, sino como instrumento, sacramento del encuentro sanador y salvador de Dios con el hombre . Para él, en síntesis, el “medicamento” que lleva la salvación es la Gracia , el Espíritu Santo, no la actividad que él desarrolla, por importante y competente que sea.
  • 15. La preparación es indispensable, no en el sentido que opere la salvación , sólo en el sentido que favorece su realización Según el refrán: “Actuar como si todo dependiera de nosotros, pero en la consciencia que todo depende de Dios”. La capacidad profesional llega a ser señal de solidaridad con el enfermo , ofreciendo lo mejor de nosotros mismos, y también con el esfuerzo de quienes , con tenacidad, inteligencia y abnegación, se empeñan en el estudio, en la investigación, en la experimentación y en la aplicación de técnicas, instrumentos y modalidades operativas para los que sufren.
  • 16. En la relación entre el profesional de la salud y el enfermo se establecen acuerdos recíprocos de derechos y deberes, se estipula, por lo menos implícitamente, un contrato. El agente de pastoral que quisiera reproducir el mismo modelo operativo, se hallaría en conflicto con su propia consciencia e identidad de “enviado” por Dios , de anunciador de la Buena Noticia, de visibilización de la presencia salvadora del Cristo Resucitado.
  • 17. El agente de pastoral que se limitara a ofrecer los servicios religiosos que alguien le pida, traicionaría su propia vocación, sería un reflejo opaco y engañador de su Dios que quiere la salvación de todos y a todos ofrece su amistad en la perspectiva de un Pacto unilateral que el hombre puede tal vez traicionar , pero al que Dios (y por consecuencia el agente de pastoral) no puede faltar .
  • 18. ¿ Resolver problemas o promover a la persona ?
  • 19. La RdA no es: Resolver problemas Catequesis Oración
  • 20.
  • 21. Los objetivos de la RPA pueden ser múltiples: favorecer la expresión de los problemas y de las vivencias, superar momentos de soledad, favorecer la auto – exploración, un mayor conocimiento de los mecanismo psicológicos y relacionales, un mayor valor de la voluntad en reaccionar, una gestión más satisfactoria y madura de las relaciones, la superación de congojas y miedos, una mayor capacidad de colaboración con los profesionales, la valoración de dotes y recursos desconocidos aún, etc.
  • 22. Aún más importantes son: la maduración en un camino de fe , un refuerzo en la apertura a la trascendencia , el descubrimiento de la dimensión gozosa y serena de la pertenencia a la Iglesia , la superación de una moral opresiva y aterrorizadora, un aumento en la capacidad de abandono en las manos de la Providencia , una ayuda en el proceso de reconciliación con la propia historia personal, con los seres queridos y con Dios. Esta lista no es completa.
  • 23. La RPA es siempre un ministerio, un servicio, para que la gente sea más libre (con menos apegos y ataduras) de tejer su relación salvadora con Dios . La imagen bíblica del “ amigo del esposo ” puede ayudarnos a comprender mejor la finalidad de este ministerio: el amigo favorece el encuentro entre Dios (el Esposo) y la esposa (cada persona humana) y después se aleja. También en este ministerio debemos hacer todo lo posible para que la esposa vea y encuentre, hable y se enamore de su Esposo…