Poder legislativo trabajo patty hoy

Poder legislativo

PODER LEGISLATIVO
El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana
jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en
la República del Perú. La estructura del Estado está definida en
la Constitución Política del Perú aprobada en mediante el referéndum y
promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.
El poder legislativo es el poder que hace las leyes, reside en el congreso
de la república y está formado por una sola cámara de 130 miembros
facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los
derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las
disposiciones constitucionales. Para ejercer dicha facultad está investida
de una incuestionable autoridad que le otorga la representación de la
voluntad.
Las figuras presentes más importantes son el senado y los diputados.
Montesquieu propuso, en su célebre libro El espíritu de las leyes, que era
necesario que las funciones del Estado se dividieran entre distintos
poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), para que mediante los arreglos
de las características el poder se autocontrole, a fin de evitar la tiranía.
Su Función en el Constitucionalismo
Durante la Edad Media se creó en Grecia un sistema que consistía en
convocar a las clases política o "estamentos" o "Estados Generales"
(como se los llamó en Francia), para consultarlos sobre la creación de
nuevos impuestos o el aumento de los existentes, los que debían ser
consentidos por los contribuyentes o sus representantes.
La Carta Magna (sancionada por el rey Juan I en Londres el 15 de junio de
1215) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en
los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por
un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea. Lo que pide la
carta magna es una limitación de poder por parte de los normandos. El
Parlamento británico fue consecuencia de la Carta Magna de 1215 y
durante mucho tiempo no tuvo otra misión que limitar el poder de la
Corona y vigilar sus actos.
SU FORMULACIÓN EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
DE ORGANO DE DECICIÓN A ÓRGANO DE CONTROL
El Poder Legislativo desempeña hoy dos funciones separables, de
distinta naturaleza y carácter, que son: la función legislativa propiamente
dicha y la de órgano de control, que consiste en vigilar la acción
del poder ejecutivo y la conducta de los funcionarios del mismo, y
del poder judicial que estén sujetos a juicio político.
Dos sistemas prevalecen en el constitucionalismo:
1) El de gabinete: en el que el control se ejerce de un modo natural sobre
sus miembros que han sido escogidos dentro del mismo Parlamento.
Este órgano puede determinar la caída del Gabinete mediante un
pronunciamiento desfavorable a su conducta política, sin necesidad de
un juicio formal contra alguno de ellos.
2) El presidencialista: originado en los Estados Unidos, en el que se
controla al presidente elegido por el pueblo por un Congreso integrado
por dos Cámaras, denominadobicameralidad.
¿Cuál es la función del congresista?
El mandato del congresista es incompatible con el ejercicio de cualquiera
otra función pública, excepto la de Ministro de Estado, y el desempeño,
previa autorización del Congreso, de comisiones extraordinarias de
carácter internacional.
La función de congresista es, asimismo, incompatible con la condición de
gerente, apoderado, representante, mandatario, abogado, accionista
mayoritario o miembro del Directorio de empresas que tienen con el
Estado contratos de obras, de suministro o de aprovisionamiento, o que
administran rentas públicas o prestan servicios públicos.
La función de congresista es incompatible con cargos similares en
empresas que, durante el mandato del congresista, obtengan
concesiones del Estado, así como en empresas del sistema crediticio
financiero supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO
 Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.
 Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el
territorio de la República, siempre que no
 afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.
 Autorizar al Presidente de la República de la República para salir
del país.
 Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar,
modificar o derogar las existentes.
 Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes y disponer lo
conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los
infractores.
 Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.
 Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.
 Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.
 Ejercer el derecho de amnistía.

Recomendados

Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoROSA ALAY
84.2K vistas2 diapositivas
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publicoMilagro Garcia
3.4K vistas7 diapositivas
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano3269
52.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruanoVICTOR31651306
5.3K vistas24 diapositivas
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucionalAngel Santos Gallegos
5.6K vistas40 diapositivas
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruanoFreddy León
101K vistas2 diapositivas
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional071224
278.4K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
VICTOR316513065.3K vistas
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Carlos Alberto Paxi Mamani1.2K vistas
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos5.6K vistas
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruano
Freddy León101K vistas
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
071224278.4K vistas
Estados peruanosEstados peruanos
Estados peruanos
Nilber Cordova2.8K vistas
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
Ronald Yafac Casas 13.9K vistas
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca20.6K vistas
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
mayravianeyl4.2K vistas
Ejercicios del 108 al 113Ejercicios del 108 al 113
Ejercicios del 108 al 113
alomar531.3K vistas
La constitucion nacionalLa constitucion nacional
La constitucion nacional
Graciela Fernandez1.8K vistas
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
mataraquel1.8K vistas
Formas de estado venezolano. florimar sanchezFormas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
florimarsanchez2508537 vistas
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
estrelladelamanecer1.3K vistas
El estadoEl estado
El estado
Efrengi Medina98 vistas
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
elena valiente2.6K vistas
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Nilber Cordova36.4K vistas

Similar a Poder legislativo trabajo patty hoy(20)

Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
Dayna Florinda Layme Arias de Concha250 vistas
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
joaquin51.5K vistas
Organización del estado y poderes públicos 06Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06
Departamento de Historia y Ciencias Sociales1.4K vistas
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicosOrganizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Departamento de Historia y Ciencias Sociales17.2K vistas
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
Gaby Perez Acuña275 vistas
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Bacigalupo Villavicencio Junior42 vistas
El estado y las formas de gobiernoEl estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobierno
Barbara Andrea Canelo Llanos5K vistas
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
mato123339 vistas
Poder legislativo.Poder legislativo.
Poder legislativo.
antonella1999552 vistas
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
RosoMedina4 vistas
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Nilcarls184 vistas
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
Cristian Yuky3.8K vistas
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Amanda Rosales17.1K vistas
Poder legislativo   grupo 3Poder legislativo   grupo 3
Poder legislativo grupo 3
karlunchy1.3K vistas
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
mato123201 vistas
Intro al derecho 4Intro al derecho 4
Intro al derecho 4
ManuelSalvadorSotoTe82 vistas
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
MauricioMauroDelacal5 vistas
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Martin Fernando Aquije Hernandez20.1K vistas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas

Poder legislativo trabajo patty hoy

  • 1. PODER LEGISLATIVO El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada en mediante el referéndum y promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994. El poder legislativo es el poder que hace las leyes, reside en el congreso de la república y está formado por una sola cámara de 130 miembros facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales. Para ejercer dicha facultad está investida de una incuestionable autoridad que le otorga la representación de la voluntad. Las figuras presentes más importantes son el senado y los diputados. Montesquieu propuso, en su célebre libro El espíritu de las leyes, que era necesario que las funciones del Estado se dividieran entre distintos poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), para que mediante los arreglos de las características el poder se autocontrole, a fin de evitar la tiranía. Su Función en el Constitucionalismo Durante la Edad Media se creó en Grecia un sistema que consistía en convocar a las clases política o "estamentos" o "Estados Generales" (como se los llamó en Francia), para consultarlos sobre la creación de nuevos impuestos o el aumento de los existentes, los que debían ser consentidos por los contribuyentes o sus representantes. La Carta Magna (sancionada por el rey Juan I en Londres el 15 de junio de 1215) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea. Lo que pide la carta magna es una limitación de poder por parte de los normandos. El Parlamento británico fue consecuencia de la Carta Magna de 1215 y durante mucho tiempo no tuvo otra misión que limitar el poder de la Corona y vigilar sus actos.
  • 2. SU FORMULACIÓN EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO DE ORGANO DE DECICIÓN A ÓRGANO DE CONTROL El Poder Legislativo desempeña hoy dos funciones separables, de distinta naturaleza y carácter, que son: la función legislativa propiamente dicha y la de órgano de control, que consiste en vigilar la acción del poder ejecutivo y la conducta de los funcionarios del mismo, y del poder judicial que estén sujetos a juicio político. Dos sistemas prevalecen en el constitucionalismo: 1) El de gabinete: en el que el control se ejerce de un modo natural sobre sus miembros que han sido escogidos dentro del mismo Parlamento. Este órgano puede determinar la caída del Gabinete mediante un pronunciamiento desfavorable a su conducta política, sin necesidad de un juicio formal contra alguno de ellos. 2) El presidencialista: originado en los Estados Unidos, en el que se controla al presidente elegido por el pueblo por un Congreso integrado por dos Cámaras, denominadobicameralidad. ¿Cuál es la función del congresista? El mandato del congresista es incompatible con el ejercicio de cualquiera otra función pública, excepto la de Ministro de Estado, y el desempeño, previa autorización del Congreso, de comisiones extraordinarias de carácter internacional. La función de congresista es, asimismo, incompatible con la condición de gerente, apoderado, representante, mandatario, abogado, accionista mayoritario o miembro del Directorio de empresas que tienen con el Estado contratos de obras, de suministro o de aprovisionamiento, o que administran rentas públicas o prestan servicios públicos. La función de congresista es incompatible con cargos similares en empresas que, durante el mandato del congresista, obtengan concesiones del Estado, así como en empresas del sistema crediticio financiero supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
  • 3. FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO  Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.  Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la República, siempre que no  afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.  Autorizar al Presidente de la República de la República para salir del país.  Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.  Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.  Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.  Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.  Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.  Ejercer el derecho de amnistía.