Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Analysis of Grupo Alimentari Guissona

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
kylie cosmetics
kylie cosmetics
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Analysis of Grupo Alimentari Guissona

Descargar para leer sin conexión

This is an analysis of Grupo Alimentari Guissona a leader in Catalunya (Spain) that dominates the agrifood market. The focus is distribution. The group consisted of David Lopez Oteo (@DavidLoot), Silvia Payan, Cristian Arjona, Ricardo Sanabria

This is an analysis of Grupo Alimentari Guissona a leader in Catalunya (Spain) that dominates the agrifood market. The focus is distribution. The group consisted of David Lopez Oteo (@DavidLoot), Silvia Payan, Cristian Arjona, Ricardo Sanabria

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Analysis of Grupo Alimentari Guissona (20)

Más de Patricia Polvora (13)

Anuncio

Más reciente (20)

Analysis of Grupo Alimentari Guissona

  1. 1. Distribución Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  2. 2. ¿Os suena?
  3. 3. Sabías que... • Es el grupo de capital catalán más importante en el sector de la alimentación. • Es una de las empresas mas importantes del sector cárnico y de piensos a nivel nacional. • La primera empresa alimentaria española por volumen de facturación • 4000 trabajadores y 1500 dependientes • 4000 vacas lecheras ordeñadas diariamente • 200.000 m2 en centros alimentarios
  4. 4. Lineas de Negocio Por producto SECTOR PRIMARIO: GANADERIA SECTOR SECUNDARIO:INDUSTRIAL SECTOR TERCIARIO: COMERCIO
  5. 5. Lineas de Negocio Por Servicios SECTOR FINANCIERO SECTOR SEGUROS Acción Social Fundación Privada Agropecuaria de Guissona Fundació bonÀrea
  6. 6. ¿Cómo han llegado a ser líderes? Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  7. 7. ...consigue éxito a través de la integración vertical
  8. 8. dos frases del lider.. “La clave del éxito es tan sencilla y tan compleja como ofrecer a nuestros clientes una gran calidad a un precio sin competencia” “Hemos acumulado buenos medios para hacer nuestro trabajo, los tenemos pagados con recursos propios, lo tenemos todo a mano, tierra, granjas y fábricas, y disponemos del camino más corto desde las granjas a los consumidores. También tenemos el mejor precio porque este camino corto es más barato de mantener” Jaume Alsina Fundador y Presidente del Grup Alimentari Guissona
  9. 9. ...y filosofía empresarial Continuar siendo un referente en el sector agroalimentario gracias a un modelo de integración vertical único en el mundo ya que permite producir , transformar y comercializar una amplia gama de productos de origen, frescos a solo 24h del sacrificio y con la mejor relación calidad precio del mercado sin intermediarios hasta el consumidor final. Del campo a la mesa.
  10. 10. Posicionamient Canal Directo o Precio alto Precio bajo Canal Indirecto
  11. 11. Pero esto no siempre ha sido así... Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  12. 12. Historia En 1.959 nace la Cooperativa Avícola de Guissona (CAG) un grupo de pioneros de la comarca de la Segarra (Lleida) liderados por Jaume Alsina. 51 años después recibe la cruz de Sant Jordi. Actualmente en 2013 sigue liderando la organización..
  13. 13. Historia La cooperativa pertenencia a una sección de la Cooperativa Agrícola Comarcal de Guissona, pero en el año 1.962 se independizó constituyendo la Cooperativa Agropecuaria de Guissona. Este fue el punto de partida para construir un gran grupo empresarial que en la actualidad se ocupa de todo el ciclo productivo completo y consigue llevar su producto directamente desde sus granjas hasta la mesa de los consumidores..
  14. 14. Historia Los mismos socios crean Caixa Guissona, una caja rural para dar servicios 1.962 financieros a los socios y a la Cooperativa. 1.964 Deciden empezar a comercializar huevos, cerdos y pollos. 1.965 Empiezan a prestar servicios técnicos para el ganado y abonos para el campo. 1.966 Ponen en marcha una flota de vehículos propios para gestionar todo el transporte. Adquieren mataderos propios . A partir del 1.975 inician la actividad de 1.967 preparados cárnicos. 90's Crean una red empresarial integrando gasolineras,tiendas, seguros, forrajes... 1.995 Crean BonArea para llevar el producto directamente al consumidor sin intermediarios. 1.999 Se constituye la sociedad Corporación Alimentaria Guissona, S.A. Crece un 10%, alcanzando los 1.425 millones de euros, y crea más de 100 2.012 puestos de trabajo, y ha obtenido unos resultados netos de 38,4 millones.
  15. 15. Historia En 2000 = 438 millones €. En 2012 = 1.425 millones €. 325,% crecimiento en 12 años. En 2000 = 5 millones € de benef. En 2012 = 38,4 millones € de benef. 768% crecimiento en 12 años El Grupo ha ido creciendo, tanto en los años buenos cómo en los malos. La Corporación tenía 2.597 empleados al principio 2006 y actualmente ya tiene más de 4.000
  16. 16. Análisis de situación Mercado Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  17. 17. Principales magnitudes y situación en el mercado - El sector primario (agrario y pesquero) representa el 1,32% del PIB catalán (2012) y el 26,3% del PIB español. - La industria agroalimentaria representa el 7,64% del PIB español y un 14% del PIB industrial. Representa el 19,59 % del empleo en el sector industrial y el 3,35 % del total de asalariados de la economía española. - Sector agroalimentario constituye el 3º sector económico
  18. 18. Principales magnitudes y situación en el mercado - El sector agroalimentario está formado masivamente por pymes. ( mayoritariamente pymes de carácter familiar). - Las grandes empresas representan 0,20% del sector. - Las principales producciones en la PFA* catalana son : * Porcino (25,1%), * Aves (11,2%), * Carne de vacuno (9,4%), ... *Produción final agraria
  19. 19. Principales magnitudes y situación en el mercado - En el 2011 en Cataluña, las exportaciones crecieron en un 14%. frente a la disminución de la industria cárnica. - Cataluña deficitaria en Cereales y excedentaria en carne. * Importa Cereales / Aumenta las zonas cultivables * Exporta Carne.
  20. 20. Análisis de situación Interna Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  21. 21. Principales magnitudes y situación en el mercado - Area de Guissona es la 5ª empresa agroalimentaria en Cataluña, por detrás de Danone, Cargill, Nestlé o Cobega. y la 1º de la industria cárnica. - Aumento del nº unidades vendidas entre un 2% y 3%. - Incremento de las ventas en un 12,6%* (absorción incremento costes: m. prima, cereales,petróleo, c. laborales, IPC...) - El Rdo.neto, ha sido un -2.9%* - Aumento del Cash flow en 4%* *( P.2010-2011)
  22. 22. Principales magnitudes y situación en el mercado - Disminución de los Márgenes de la cadena, para no aumentar + del 2% del precio. / mejoras productivas e inversiones. ( difíciles de asumir por las pymes) * Automatización de Procesos. * Estructura Integrada del canal / adaptabilidad al entorno. * < Regulaciones / + Inversión / > Productividad/ < Precio ( estructuras PYME`s... no sostenibles - cierre empresas o adhesión a cooperativas). - Lucha mercado Globalizado - Países menor costes ( laborales y ambientales) - Absorción 92% de la producciónn en tiendas propias / exportación-conjuntura precios favorables : Europa ( cerdo) y norte África ( pienso).
  23. 23. Principales magnitudes y situación en el mercado - Estrategia empresarial - Basada: mejora productividad * < calidad / > Precio / < Ventas / crecer en mercado que > su consumo ( efecto crisis). / ventaja competitiva. - Estructura Integrada respecto al fabricante hacia delante y hacia atrás - (del consumidor hacia a la materia Prima) - Especializada en Productos Generalistas (industria cárnica y complementarios del proceso) - Adaptabilidad al entorno ( tienda bonÀrea- Super bonÀrea) , aumento de captación de clientes por zonas.
  24. 24. Principales magnitudes y situación en el mercado - No interesados en la internacionalización. (excepción andorra) - Crecimiento estatal: ( + 11000 solicitudes de apertura en trámite). * Prioridad en grandes ciudades * Y medianas - pequeñas (se aseguren rentabilidad y demanda de clientes)
  25. 25. Principales amenazas del entorno Déficit de LEGISLACIÓN Recursos agrícolas en (Nuevas Cataluña regulaciones (cereales) UE) EFECTO CAMBIO CRISIS CLIMATICO
  26. 26. ¿Y ahora qué? Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  27. 27. Estrategias principales CRECER VIA CRECER EXPANSIÓN EN CRECER POR POTENCIANDO ESPAÑA ABRIENDO NUEVAS CATEGORÍAS AL CLIENTE FINAL PUNTOS EN CATALUÑA ESTRATÉGICOS INCREMENTAR INCREMENTAR INCREMENTAR VENTAS VENTAS VENTAS INVIRTIENDO OPTIMIZANDO OPTIMIZANDO CANAL EN MARKETING Y PROCESOS DE VENTAS COMUNICACIÓN VERTICALES
  28. 28. Estrategia customer centric CRECER POTENCIANDO AL CLIENTE FINAL CUSTOMER centric INCREMENTAR INCREMENTAR VENTAS VENTAS INVIRTIENDO EN OPTIMIZANDO MARKETING Y CANAL DE VENTAS COMUNICACIÓN
  29. 29. ¿Cómo? • Mejorar presencia online (RRSS, eCommerce) • Trabajar con branding y marketing • Segmentar y activar estrategia de push • Evolucionar producto adaptado a tendencias del mercado (formatos, sabores, tamaño etc) • Implementar layout de distribución en tienda que siga criterios de Category Management • Mejorar Trade marketing (actualmente inexistente). • "Estar donde está el cliente"
  30. 30. Ventajas competitivas Factores Diferenciales Son los únicos capaces de llevar el producto de "la granja a la mesa" en tiempo record. Son capaces de liderar costes debido al control absoluto del proceso productivo.
  31. 31. ¿y ahora os suena?
  32. 32. Gracias Patricia Polvora - David López - Cristian Arjona - Silvia Payan - Ricardo Sanabria
  33. 33. Fuentes • http://ca.wikipedia.org/wiki/Jaume_Alsina_i_Calvet • http://www.expansion.com/2013/03/21/catalunya/1363869415.html • www.caixagissona.com • http://elpais.com/diario/2002/05/02/catalunya/1020301654_850215.html • http://www.cag.es • .parlament.cat/activitat/cataleg/PEP07.pdf • http://www.gencat.cat • http://www.clusteralimentariodegalicia.org

×