2. ¿Cuál ES TU VISIÓN DEL MUNDO QUE VIENE?
Somos sobrevivientes…
3. Adam Smith: “las recesiones
son necesarias” Charles Darwin: “las especies mejoran a
través de la evolución”
Joseph Schumpeter: “la destrucción
creativa sirve para lograr
transformaciones innovadoras”
Yuval Harari: “el Homo Sapiens está
devorando y destruyendo el mundo”
6. ¿Qué aprendimos?
¿Podremos realmente capitalizar
el aprendizaje de la pandemia
para atacar y solucionar el cambio
climático que promete ser mucho
más grave?
¿Aprendimos a ser más humanos y
empáticos y ayudar a quien lo
necesita?
¿Aprendimos a vivir en el presente y a
conectar con la naturaleza en un mundo
virtual?
¿Aprendimos a compartir más
con aquellas personas que vale la
pena estar? ¿Aprendimos a recuperarnos cognitivamente
después de tanta información 24×7 a través
de múltiples medios, generando stress y
paralización mental?
¿Aprendimos a explorar, a ser más
curiosos en un mundo cada vez más
incierto?
¿Aprendimos a aprovechar de las
oportunidades que trae este nuevo mundo?
¿Aprendimos como líderes a ser más
vulnerables?
¿Aprendimos a vivir en una nueva
o en una mejor normalidad?
8. Fuente: Sloan Review – MIT. Adecuación para
Latinamérica por www.guitartpartners.com
9. • Redefinir el concepto de “éxito” en la
nueva economía.
• Más Colaboración y menos
Competencia.
• Triple Impacto (Económico, Social y
Ambiental) en cada decisión.
• No hay un Planeta “B”
• Tenemos deadline!
“Nunca fue tan importante
tener un propósito
transformador”
10. Todas las organizaciones saben QUE
es lo que hacen. Venden productos o
servicios.
Algunas organizaciones saben COMO
hacen lo que hacen. Son cosas que
hacen especial a una organización y
la hacen diferente de la competencia.
Muy pocas organizaciones saben POR QUE
hacen lo que hacen. No es hacer dinero.
Esto es un resultado. El POR QUE es un
propósito, causa o creencia. Es la principal
razón por la cual existe la organización y la
mantiene viva, es su alma.
¿Cuál es el WHAT, HOW y WHY?
¿Cuál es el
WHY de tu
organización?
11. MTP
Estas empresas no solo tienen un WHY, tienen un
propósito de transformación masiva
Massive Transformation Purpose
13. Avance &
Integración
Tecnológica
¿Cuáles son las fuerzas de cambio?
• Robótica
• Inteligencia Artificial
• Big Data - Analytics
• Bio Tech
• Nano Tech
• Internet de las cosas
• VR
• 3D Printing
Evolución
Disrupción
Adopción
La tecnología solo es un
medio, no es la
solución!
14. Cambios
perfil del
consumidor
¿Cuáles son las fuerzas de cambio?
• Muy exigente
• Co-Creador
• Hiper - Contectado
• Activista – Prosumer
• Quiere definir su propia
experiencia
• Consumidor B
• Persona B
“Déjame que yo defina
la experiencia que yo
quiera con los
productos que vendes”
15. Nuevas
Generaciones
¿Cuáles son las fuerzas de cambio?
• Consciente social
• Consciente ambiental
• Consciente salud
• Centennials
• Liderazgo Millennials
• Liderazgo Centennials
16. Open Innovation
Hay más valor afuera que
adentro de una organización
Co-Crear con:
• Colaboradores
• Proveedores
• Clientes
• Consumidores
• Emprendedores
• Gobiernos
“Nos enfrentamos a
problemas complejos que
se solucionan trabajando
juntos, co-creando,
innovando”
17. Source: Titular del Banco Interamericano de desarrollo (BID) México, Mercedes
Aráoz, participa en la inauguración del III Foro Base Internacional del Banco
Interameriocano de Desarrollo (BID), en Ciudad de México. EFE. 2015
Otra Oportunidad:
La Base de la Pirámide
405 millones de
personas
(70% del total)
750 Billones de
USD anuales
Cambios
sociales y
ambientales
18. Tener la capacidad de
cambiar e innovar en plena
carrera
“Mientras cuidamos y
mejoramos el negocio
tradicional, exploramos
con nuevas ideas”
Transformación Dual
19. El modelo iExe: Una nueva
mirada a la gestión
EXPLORAR
CO-CREAR
INSPIRAR
APRENDER
ADAPTAR
iExe
Explorar
Explorar más que planificar. El pasado ya no explica el futuro.
Experimentar con innovadoras tendencias para encontrar
nuevos espacios de mercados no explorados
Co-Crear
Crear valor integrando colaboradores, proveedores, canales,
clientes y accionistas es el nuevo paradigma de gestión. El
mayor valor no está dentro, sino fuera de las organizaciones
Inspirar
Inspirar más que alinear. Movilizar a las personas hacia un
camino de crecimiento, de transformación, logrando resultados
de impacto con un gran sentido de pertenencia.
Aprender
Aprender más que controlar. Instaurar un ámbito de
aprendizaje, transparencia y humildad para crecer y mejorar con
creatividad.
Adaptar
Preparar a la organización para lidiar con desafíos adaptativos,
donde las preguntas no tienen respuesta, donde no existe una
única solución y sobre todo, cuando el cambio es real y
requiere una profunda revisión de nuestros hábitos y
costumbres.
@GuitartPartners
20. “Los voy a alinear como velas”’
General Lino Oviedo - Paraguay
“El hombre es bueno, pero si se lo vigila es
mejor”
General Juan Domingo Perón - Argentina
“I have a dream”
Martin Luther King - USA
¿Cuál es tu estilo de
liderazgo?
¿Qué estilo piden las
nuevas generaciones?
Estilos de Liderazgo
21. Desafíos para innovar en un nuevo mundo
Exploración
VS
Planificación
Desafíos técnicos
VS
Desafíos adaptativos
Mando-Control
VS
Auto-Gestión
Jerarquía
VS
Red
Tecnología
VS
Adopción Escasez
VS
Abundancia
Estilo push
VS
Estilo pull
El final
VS
El camino
Cambio
VS
Transformación
Sostenibilidad
VS
Sustentabilidad